EXITOS Y NO EXITOS EN LOS NEGOCIOS MEXICO-CHINA JUAN CARLOS CANTE REYES

Documentos relacionados
IX FORO DE INTERNACIONALIZACIÓN

China: Rasgos de la evolución económica. Daniel Heymann

TOP 30 COUNTRIES PER YEAR (Since 1989)

Como competir con China: Competitividad y productividad, dos conceptos diferentes y una política económica distinta

LATIN AMERICA OVERVIEW

El comercio y las inversiones internacionales en el G-20. Marcelo Elizondo Director General de Desarrollo de Negocios Internacionales (DNI)

Colombia and Asia: Trying to catch up

Tema 7. China como potencia emergente: perfiles y antecedentes

Comercio agroalimentario en APEC y distribución de alimentos. Relevancia para México.

EL PASADO (NOS CONDENA?)

Chile: Oportunidades de Negocios en una Economía Abierta

Una visión global de Brasil Analisis de oportunidades de negócios en Brasil. Córdoba- Argentina 6 de Noviembre Mario Mugnaini Jr.

OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN CHINA II Alimentación

Posición de Canadá en el Mundo

(E,F) HOSP. SAN ANGEL INN

Escenario Económico y Proyecciones Sectoriales. Sector Industrial

ICC agosto 2013 Original: francés. Consejo Internacional del Café 111 o período de sesiones 9 12 septiembre 2013 Belo Horizonte, Brasil

La Reforma del Sistema Económico. Transformando el Modelo de Crecimiento. Madrid, 20 Abril 2015

Benchmark de Métricas de Fuerza Laboral

La Ganadería Mexicana en el Entorno Mundial. Ing. César S. Cantú Martínez, MAI. Guadalajara, Jalisco 10 de julio del 2013

ProChile en Asia: Desafíos y Estrategia. Sergio Seguel M. Subdirector Nacional ProChile

INFORMACIÓN ECONÓMICA SECTOR JOYERÍA Y RELOJERÍA

COMUNICACION INTERNA N

Country list ranked by name of country

Section X Market size

Influencia del acceso abierto en las revistas de América Latina en el contexto internacional de la ciencia

8,264 7,760 7,264 8,287 6,762 7,783 7,286 6,236 6,782 5,695 6,254 5,120 5,713 4,643 4,811 5,137 4,657 4,828

El Crecimiento Económico

Economía y negocios en Japón

Perspectivas de la Economía Mexicana

MEXICO. Table 1. FDI flows in the host economy, by geographical origin. (Millions of US dollars)

Industria Nacional de Autopartes, A.C.

USA Import MARANON Fuente: Departmento de Comercio, U.S. Census Bureau, Estadísticas de Comercio Exterior. Econosul Consultora S.R.L.

Trump y la relación comercial México Estados Unidos. November 2016

Análisis del mercado internacional de aceitunas de mesa

Posición de Malasia en el mundo

Trump y la relación comercial México Estados Unidos. November 2016

Posición de Vietnam en el mundo

Perfil comercial bilateral de Guatemala y Taiwán:

Hablemos de negocios con Asia. Aarón Vera ProMéxico Japón

Chile y su Intercambio Comercial Mundial

ICC febrero 2013 Original: inglés. Consejo Internacional del Café 110 o período de sesiones 4 8 marzo 2013 Londres, Reino Unido

Integración logística regional

La Manufactura en el Mundo Global

Exportaciones (US$ Millones) Exportaciones Tradicionales (Var. anual con respecto al mes del año anterior) -4% -9% -10% -9% -14% -18% -16%

UVA DE MESA EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL

Global Entrepreneurship Monitor 2011

Posición de Perú en el mundo

Cara y Sello de la Innovación Hernán Cheyre V. Vicepresidente EjecuBvo - CORFO SanBago, 13 de enero de 2014.

Negocios de Base Científica

Exportaciones (US$ Millones) Ago-13. Jul-13. Abr-13. May-13. Set-13. Mar-13. Jun-13. Oct-13

Situación mundial del mercado del ovino y caprino de carne 18 de febrero de 2016

AGENDA MULTILATERAL. Felipe Lopeandía DIRECTOR DE ASUNTOS ECONÓMICOS BILATERALES

La Estructura del Cambio

La Manufactura en el Mundo Global: China como Centro de Gravedad del Sector Industrial

ANEXO I Análisis de los Tratados de Libre Comercio Suscritos por México

Universidad Austral de Chile Escuela de Ingeniería Comercial

Agenda. Presentation. 1. Visión General del Mercado. 2. Industria del Vino en la Región/Chile. 3. Concha y Toro: La Compañía. 4. Concha y Toro en Asia

Economía de la Integración Europea

OPORTUNIDAD FRUTÍCOLA DE COLOMBIA. Mango

INVERSIONES ASIÁTICAS EN LA PENÍNSULA IBÉRICA Y LATINOAMÉRICA. (MÉXICO)

Sector: Automotriz. Dirección de Estudios Económicos. Dirección de Estudios Económicos

SEMINARIO SOBRE ACUERDOS INTERNACIONALES

Comercio exterior de México: Retrospectiva y Visión de Futuro

6. Comercio internacional

Evolución de las Exportaciones Octubre 2015 (Fecha de corte: 30 de noviembre del 2015)

Posición de Malasia en el mundo

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2014 (Fecha de corte: 29 de enero de 2014)

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2015 (Fecha de corte: 29 de enero del 2016)

Migraciones internacionales

Norberto Amador Islas. Alianza del Pacífico La agenda económica más importante de la región

Exportaciones (US$ Millones) Oct-11. Dic-11. Nov-11. Feb-12. Ene-12. Exportaciones Tradicionales (Var. anual con respecto al mes del año anterior)

El Mundo Con Gripe Aviar Buenos Aires Junio Dr. Paul Aho

La Poĺıtica Comercial en la Unión Europea 1 / 16

La esencia de una nueva política comercial: Como competir con China

68% del PIB global desacelerará en 2016 p

LA INTEGRACIÓN DE LAS ZONAS FRANCAS: UNA OPORTUNIDAD, MUCHOS BENEFICIOS MARTÍN GUSTAVO IBARRA PARDO

Análisis de las relaciones económicas del Perúcon los países del Asia Oriental

Algunos aspectos del mercado de Oleoquimicos Secciones ANIQ. Marzo 18, 2011

El VINO solo se DISFRUTA con MODERACIÓN

CONTENIDO: COMERCIO EXTERIOR DIVERSIFICACIÓN DE MERCADOS Y CRECIMIENTO DE EXPORTACIONES COMENTARIOS FINALES

Soluciones para reducir los riesgos de las empresas Gallegas en las operaciones de exportación

Posición de Japón en el mundo

REAL MIX DE GENERACION EN EL SISTEMA ELECTRICO ESPAÑOL EN EL HORIZONTE 2030

Fuente: Elaborado por Legiscomex.com con información de Korea International Trade Association (KITA)

Sector porcino español en el mercado chino

Conectando el mundo del conocimiento con la empresa

Prospectiva y Planeación Estratégica para el Desarrollo Regional en México. Dr. Hector Moreira Rodríguez

ANÁLISIS DE LOS MERCADOS PRIORITARIOS PARA LA EXPORTACIÓN. Mauricio García de Quevedo Director General de FIAB

Caracterización de la Inversión Extranjera Directa de países asiáticos en los países de la Alianza del Pacífico

Indicadores Internacionales. Al 31 de diciembre de 2013

Cuba: Exports of Human or Animal Blood Prepared for Therapeutic Uses to Select Countries: U.S. dollars

Región La Libertad Gerencia Regional de Agricultura REPORTE DE INTELIGENCIA DE MERCADOS: ESPARRAGO

Location Purpose Phone Type Phone Number. Argentina Participant Tollfree/Freephone

IX Encuentro Nacional de Despachantes de Aduanas V de Agentes de Transporte. Rosario, Septiembre 2018

Encadenamientos Productivos entre Asia y América Latina Danielken Molina

7.01 Quality of roads

Alianza del Pacífico: integración y crecimiento

Futuro Digital 2017: América Latina Agosto 2017, Miami, FL #DFIF17

Transcripción:

EXITOS Y NO EXITOS EN LOS NEGOCIOS MEXICO-CHINA JUAN CARLOS CANTE REYES

QUE NOS INTERESA Que nos gustaría platicar durante este tiempo?

CONTEXTO Datos generales de cada país

CÓMO ES CADA ECONOMÍA GDP (in billion USD at current value) GDP per capita (in current USD) Gross national income per capita PPP (in cur- rent Gross capital formation (% GDP) Total reserves (incl. gold, current USD) (in billion FDI, net inflows (BoP, in billion USD at current China 2001 2006 2007 2008 2009 1,722 2,713 3,499 4,521 4,991 GDP (annual growth %) 9.6 12.7 14.2 9.6 9.2 1,334 2,069 2,651 3,414 3,749 3,258 4,790 5,610 6,250 6,860 40 43 42 44 48 4,776 1,080.7 1,546.3 1,966.0 2,452.9 54.938 78.095 138.413 147.791 78.193 Mexico 2010 5,879 10.3 4,393 7,570 Crecimiento Ingreso per cápita GDP (in billion USD at current value) Gross national income per capita PPP (in cur- rent Gross capital formation (% GDP) Total reserves (incl. gold) (in billion USD at current FDI, net inflows (BoP, in billion USD at current 716 952 1,036 1,096 883 GDP (annual growth %) 1.4 5.2 3.3 1.5-6.1 GDP per capita (in current USD) 2001 2005 2006 2007 2008 2009 7,077 9,137 9,840 10,307 8,217 10,620 13,510 14,410 15,120 14,200 23 26 26 27 22 58.6 76.3 87.2 95.3 99.9 23.243 20.103 29.083 24.913 14.462 2010 1,040 5.5 9,580 15,010 Crecimiento Ingreso per cápita Fuente: Economic Liberalization and Trade Relations between México and China

SOMOS COMPETENCIA O ALIADOS? Top 15 US Trade Partners, 2010 (in billion USD) Rank 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 Exports Imports Total % of Trade Total Total, all countries 1,278.1 1,912.1 3,190.2 Trade 100.0 Total, top 15 countries 894.1 1,401.3 2,295.4 72.0 Canada 248.8 276.5 525.3 16.5 China 91.9 364.9 456.8 14.3 Mexico 163.3 229.7 393.0 12.3 Japan 60.5 120.3 180.9 5.7 Germany 48.2 82.7 130.9 4.1 United Kingdom 48.5 49.8 98.3 3.1 South Korea 38.8 48.9 87.7 2.7 France 27.0 38.6 65.6 2.1 Taiwan 26.0 35.9 61.9 1.9 Brazil 35.4 23.9 59.3 1.9 Netherlands 35.0 19.0 54.0 1.7 India 19.2 29.5 48.8 1.5 Singapore 29.1 17.5 46.6 1.5 Venezuela 10.7 32.8 43.4 1.4 Saudi Arabia 11.6 31.4 43.0 1.3 China tiene mas comercio con nuestro socio EU Fuente: Economic Liberalization and Trade Relations between México and China

QUÉ TAN RELEVANTES SOMOS PARA CHINA? Top 10 China Trade Partners, 2010 (in billion USD) Exports Imports Rank Country Value % Country Value 1 United States 220.8 18.4 Japan 130.9 2 Hong Kong 166.2 13.9 South Korea 102.6 3 Japan 97.9 8.1 Taiwan 85.7 4 South Korea 53.7 8.1 United States 77.4 5 Germany 49.9 4.5 Germany 55.8 6 Netherlands 36.7 3.1 Australia 39.4 7 United Kingdom 31.3 2.6 Malaysia 32.3 8 Singapore 30.1 2.5 Brazil 28.3 9 India 29.7 2.5 Thailand 24.9 10 Australia 20.6 1.7 SaudiArabia 23.6 % 13.0 10.2 8.4 7.7 5.5 3.9 3.2 2.8 2.4 2.3 Fuente: Economic Liberalization and Trade Relations between México and China

RELACIÓN COMERCIAL MÉXICO-CHINA 2002 2012 CRECIMIENTO TASA MEDIA Intercambio 6,928 mdd 62,657 mdd 804 % 25 % Exportaciones 654 mdd 5,721 mdd 775 % 24 % Importaciones 6,274 mdd 56,936 mdd 807 % 25 % Fuente: Economic Liberalization and Trade Relations between México and China

CONTEXTO Somos competencia para cubrir el mercado de EU. China ya es la segunda economía del mundo y sigue creciendo a gran velocidad. Tenemos un déficit comercial muy importante. Las empresas Chinas se están globalizando. La mano de obra China es ha encarecido a gran velocidad. Hay muchos nuevos ricos y una clase media cada vez mas amplia.

COMO HACER NEGOCIOS EXITOSOS DE COMERCIO CON CHINA Coordinación gubernamental Influyen muchos factores pero considero que hay 4 importantes Fuerzas del mercado (ofertademanda) Creación de la demanda Adaptación al mercado

COORDINACIÓN GUBERNAMENTAL En China, la agenda política afecta positiva o negativamente la agenda económica. Difícilmente esta separada. Un ejemplo de buena cooperación entre gobiernos es Francia donde sus marcas han tenido mucho éxito en el mercado Chino. Otro ejemplo de una intensa agenda política es Estados Unidos con quien también hay una agenda económica muy activa.

COORDINACIÓN GUBERNAMENTAL México ha tenido retos como OMC, Influenza, Tibet, etc. Un negocio exitoso fue afectado por la agenda política en el caso de Aeroméxico con la influenza. La experiencia del SARS complicaron el manejo de la influenza creando tensión gubernamental. Estar o no alineado a los intereses de cada gobierno impulsa o limita los negocios. Ejemplo de Google y Facebook vs. Microsoft y Apple. Seguridad y creación de empleos.

FUERZAS DEL MERCADO (OFERTA-DEMANDA) Como en todos los negocios, el éxito o fracaso lo determina la oferta y la demanda. China demanda: Materias primas básicas como minerales, materiales reciclados, químicos, petróleo, entre otras. Materias primas de manufactura como autopartes, madera, piedras (mármol y ónix), entre otras Alimentos como mariscos, granos, frutas, carne, etc. México demanda: Productos de consumo económicos. Nuestra oferta es limitada y nuestra demanda es amplia.

FUERZAS DEL MERCADO (OFERTA-DEMANDA) Hay grandes casos de éxito comercial con China como Chile, países de África, Venezuela, Japón y Corea del sur. México ha incrementado sus exportaciones aceleradamente en: Minerales Nuez pecanera *Mariscos *Frutas y verduras Productos cárnicos

CREACIÓN DE LA DEMANDA Anteriormente China demandaba productos básicos. Actualmente ya demanda productos de segunda y tercera necesidad y en general han sido necesidades creadas. Historia del helado en 1996 Productos muy exitosos como el whiskey, vinos, autos y accesorios de lujo, turismo, artículos de belleza (rastrillos), etc. Un ejemplo de éxito mexicano es MASECA

CREACIÓN DE LA DEMANDA Para lograr esto se requiere una gran inversión pero sobre todo, conocer el mercado y desarrollar una gran estrategia comercial. Hay que usar TODAS las herramientas de mercadotecnia conocidas e incluso inventar nuevas. Precio, canal, presentación, nombre de la marca, imagen, mensaje, presentación, empaque, promoción y publicidad, entre muchas otras cosas. Éxitos: Marcas de lujo, KFC, Carrefour, Apple, Mercedes Benz

ADAPTACIÓN AL MERCADO Tropicalizar los productos es básico para entrar al mercado Chino. Adaptarlo a la cultura. Ejemplos: Carrefour vende el pescado vivo. El Whiskey se toma con té verde y el vino con hielos y Coca Cola. Casi siempre en vasos chicos para campei Autos con llave de joyería. Caso de éxito mexicano es Maseca que se montó en la ola de moda fast food y entró con tortilla de harina para burritos y nachos logran un gran crecimiento. Y reto para Bimbo

ÉXITO EN LO COMERCIAL Hay un GRAN potencial para exportar materias primas que actualmente está muy desaprovechado. México ha logrado acuerdos gubernamentales muy importantes para permitir la importación de aguacate, carne de cerdo, tequila y mariscos pero se requiere de una estrategia comercial muy agresiva. Todos le quieren vender a China IPAD Materias primas, productos de valor agregado y turismo tropicalizado tienen un gran potencial. Difícilmente es un mercado para emprender.

ÉXITO EN LA INVERSIÓN O COINVERSIÓN Hay tres mercados muy interesantes en la relación bilateral Estados Unidos China México El potencial de negocio para hacer coinversiones y atender a cualquiera de estos tres mercados es ENORME. Caso de éxito: Autopartera KATCON y Softtec China esta sacando su producción básica a Vietnam, Indonesia, Cambodia, Africa, etc. pero siguen estando lejos del mercado mas importante que es Estados Unidos.

ÉXITO EN LA INVERSIÓN O COINVERSIÓN México presenta una posición geográfica muy importante, una red de proveeduría relativamente competente, mano de obra calificada, logística competitiva y un mercado interno interesante. Que nos falta? Tropicalizar o adaptar nuestra oferta para invertir en México. Casos de no éxito: Minería, Golden Dragon, FAW.

LAS COSAS ESTÁN CAMBIANDO Históricamente Vocación exportadora baja Pocas empresas transnacionales México y EU es muy cómodo Pero Nuevas generaciones mas internacionales. Vocación emprendedora. Barreras culturales bajas. Mucho nuevo talento Negocios virtuales como Apps, juegos, etc.

SI HAY GRANDES OPORTUNIDADES China es un gran mercado Es necesaria una estrategia comercial Gran potencial en alianzas estratégicas Las nuevas generaciones en México tienen todo Cada vez hay mas interés y conocimiento por hacer negocios con China Hay una nueva dinámica en el gobierno federal con respecto a China MUCHAS GRACIAS!