SISBIO. SISTEMA de INTELIGENCIA SECTORIAL de BIOBASQUE

Documentos relacionados
CARACTERÍSTICAS HERRAMIENTA E-BUSINESS E-SYNERGY (EXACTSOFTWARE)


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL DEL PROYECTOS. Conforme a la serie de normas UNE de Innovación y UNE-EN-ISO 9001 de Calidad

Recoger datos en campo nunca fue tan sencillo.

Labor -oris, m. (del latín): trabajo, actividad esfuerzo, fatiga (resultante de un trabajo)

Soluciones Integrales de Tecnología para su Empresa SISTEMA DE GESTION INTEGRAL DE PROCESOS & BALANCED SCORECARD

Certool es la solución informática desarrollada por AENOR para la gestión eficaz de los sistemas.

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

CRM. Customer Relationship Management Sistema de Gestión Inteligente de Mercadeo y Ventas. Sistema de Gestión Inteligente de Mercadeo y Ventas

Paying Taxes La tributación empresarial en el mundo. La tributación en España, en plena transformación. Contactos.

POR QUE VERYSTOCK NET:

común para asociaciones inmobiliarias Urbaniza.com

Gestión Documental con Microsoft Office SharePoint Server 2007 (MOSS) Ignacio López - Ingeniero en Informática Software Architect en Alhambra-Eidos

TALLER Nº3: Sistemas de gestión y evaluación del riesgo. Evaluación y seguimiento de riesgos

INFORME FINAL. Plataforma Dinámica de Indicadores Turísticos para la Actividad Turística de la Región de Atacama

Estudio de Adaptación de la PYME de Granada a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)

SERVICIO DE CONTROL PRESENCIAL Y DE CUMPLIMIENTO DE HORAS

Términos definiciones

elastic PROJECTS INFORMACIÓN COMERCIAL PROJECTS

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets

Ejemplo de desarrollo software empleando UML

Fecha de Bases reguladoras

Sistema de diseño y seguimiento de Procesos WT - WorkFlow.

UF0351: Aplicaciones informáticas de la gestión. comercial. TEMA 1. Utilización de aplicaciones de gestión en relación con clientesproveedores

Descripción del sistema

Módulo de Estudios de Mercado

Contabilidad Orientada a los Negocios

ERP ALQUILER DE MAQUINARIA

OLIMPO Servidor Universal

ING. Soluciones para empresas comunicativas

EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR PLAN DE RECURSOS HUMANOS DIRECCIÓN

ENSEÑANZAS DE GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Gestión Documental Inteligente

La solución para la gestión eficaz de los sistemas

Qué es SPIRO? Características

Supply Chain Management LOGISTICA - LIC. MSC JOSE MARCO QUIROZ MIHAIC 1

Brindamos asesorías que involucran tecnología y personal calificado, estos hacen de DOCTUM su mejor aliado.

PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO

Qué es TypMan?

Es trayectoria, solidez e innovación constante en soluciones de negocios basados en Tecnologías de IT INVENTAR. Service Desk & Asset Management

OBJETIVOS: COMPETENCIAS: GENERALES

SalesPlus.es SugarCRM - Manual del Usuario 1

Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional (SNCFP)

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS MAS IMPORTANTES DEL GMM 3.0

Número uno en sistemas de gestión para traducción

Técnico Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos

Módulo Conexión Web de Fuelsoft. Dossier

Creación de Plataforma para Movilidad de Teletrabajo

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

Propuesta de Colaboración. Gestión Documental. Avenida de los Metales Leganés - Madrid. Tel Fax.

Convertimos lo complicado en sencillo, lo fácil en operativo y eliminamos lo ineficaz

EL PERFIL COMPETITIVO DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS. Resultados del estudio de competitividad 2012

Instituto Tecnológico Superior de Zongolica. Ingeniería en Sistemas Computacionales. Asignatura: Contabilidad Financiera

Clasificación de los Sistemas de Información

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

Unidad 1. Fundamentos en Gestión de Riesgos

Comunicación interna: Intranets

SERVICIOS. Reingeniería. Instalación / Puesta en marcha. Personalización. Cursos de formación. Servicio técnico. Servicio de mantenimiento

LOS SISTEMAS DE PLANIFICACION DE LOS RECURSOS DE LA EMPRESA (ERPs) Carlos Suárez Rey

EASY TIME REPORT Because time is money. For real. Gestión de tiempos profesionales

MICROSOFT BUSINESS SOLUTIONS CRM

INFORME Nº1 PROPUESTA METODOLÓGICA Y PLAN DE TRABAJO DESARROLLO DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PARA EL GOBIERNO REGIONAL DE ATACAMA

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

Actitudes y Competencia Emprendedoras en Castilla y León Resumen - Conclusiones

Gestión de Proyectos con herramientas basadas en Software Libre. (Open Source)

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

Pliego de Prescripciones Técnicas para la contratación de un servicio para la ejecución del plan de comunicación 2014 de BILIB.

Arión Grupo Software Factory

Norma ISO Francisco D Angelo Douglas García Claudia Herrera Luis Laviosa

Análisis del Sistema de Información Violencia de Género Versión 1.0

SISTEMA DE GESTION EMPRESARIAL

MANUAL DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

Extracción de Datos Administrativos

Bienvenido a Cystelcom Partner Program. Soluciones software para comunicaciones unificadas de voz, vídeo y datos

ERPs Universitarios: soluciones, experiencias y tendencias Universidad Politécnica de Valencia. Jornada Sectorial CRUE-TIC - Octubre 2011


Gestión de Carpinterías

Eurowin Medidas SQL Noticia nº: 1

Construyendo la base del conocimiento a través de la investigación de mercados internacional. Noviembre 2007

BUSINESS INTELLIGENCE. programa de gestión comercial inteligencia analítica

Diapositiva 1. Control de Calidad. La Calidad en los procesos productivos: Conceptos Generales

odoo Criterios Funcionales de odoo (formalmente ) > el software para gestionar tu negocio <

NBG Asesores Abogados

Oficina Online. Manual del administrador

GASTOS DE PERSONAL Libro de Operatividad. Solución WEB

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA PROCESO RELACIONAMIENTO EMPRESARIAL Y GESTION DEL CLIENTE

AUTOMATED ACCOUNTS PAYABLE

Catálogo de Cursos. Cursos de Ofimática.

Integración de Magento & Dynamics NAV

Presupuesto para el desarrollo de una Página Web de Venta de Perros con GesCan

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

Sus contratos gestionados con un solo clic. e-gestión. VidaCaixa. Plataforma Integral de Previsión Social

Diseño dinámico de arquitecturas de información

SISTEMA DE MONITOREO DE ENDEV PERÚ

El ERP que simplifica la nómina y la gestión de personas

Relación del sistema de control con la estrategia y estructura organizativa

DIAGNOSTICO DE LA SITUACIÓN ORGANIZATIVA EN RELACIÓN CON LA POLÍTICA DE PERSONAS LUGAR Y FECHA ZAFRA A 6 DE FEBRERO DE 2014

QUIÉN RESPONDE A LAS ENCUESTAS DE INNOVACIÓN? Problemas metodológicos y calidad de los datos en el estudio de la innovación empresarial

Lic. Informática. Instituto Tecnológico Del Valle Del Guadiana. Desarrollo de sistemas Ejercicio #6

Transcripción:

SISBIO SISTEMA de INTELIGENCIA SECTORIAL de BIOBASQUE S

SISBIO La necesidad detectada: Recogida periódica de información Combinaciones de ofimática: + Formularios maquetados en Word MÉTODO TENTADOR POR INMEDIATEZ, PERO COSTOSO + Envío de formularios por email + Recogida mediante email o fax ÚTIL PARA UNA VEZ, PERO MALA ESCALABILIDAD + Agrupamiento de datos en Excel o Access + Trabajo manual en grandes dosis INFORMACIÓN RECOPILADA DE DUDOSA FIABILIDAD ------------------------------------------------------------- Información incompleta o mal interpretada, lentitud y poco control del proceso y participación, y alta probabilidad de errores inducidos. Diseñar y desarrollar software a medida: Permite la recogida sencilla de datos, y una cierta funcionalidad adicional, siendo generalmente aplicaciones poco complejas en su funcionalidad más básica y por lo tanto baratas. Sin embargo LOS PLAZOS DE DESARROLLO Y PUESTA EN MARCHA ACABAN SIENDO MUY LARGOS ADOLECEN DE FUNCIONALIDAD AVANZADA, DIFÍCILMENTE PLANTEABLE EN DESARROLLO A MEDIDA NO RESUELVEN SATISFACTORIAMENTE ASPECTOS EXIGENTES EN SEGURIDAD Y CONTROL DE CALIDAD

SISBIO La solución propuesta SISBIO es un software para gestionar el proceso de recogida y mantenimiento de información estructurada a través de la Web, aportando valor al proceso básico de captación de datos mediante funcionalidades avanzadas como: - Facilitar la recolección de datos basada en modelos de formularios y permisos - Proporcionar control sobre los procesos de edición y modificación de datos - Separar la organización de la información de la visualización o presentación - Facilitar la visibilidad del ciclo de vida de la información y de su estado - Explotar la información en base a informes y consultas estadísticas - Permitir que otras aplicaciones consulten información de forma controlada

SISBIO: Sistema de Inteligencia Sectorial de BioBasque

El contexto: una BioRegión con multitud de actores ADMINISTRACIONES PÚBLICAS GOBIERNO VASCO DIPUTACIONES FORALES AGE INVERSORES UE SUBSISTEMA de APOYO a la INNOVACIÓN CEIs Bioincubadora Inversores privados Fondos públicos Capital Riesgo EMPRESAS Parques Tecnológicos Otros AGENTES CIENTÍFICO - TECNOLÓGICOS

Introducción Origen: respuesta a dos necesidades fundamentales de BioBasque 1. Monitorización de la evolución de la biorregión vasca: Recoger y mantener información de bioempresas, otras empresas (de servicios, se soporte, etc.), investigadores y otros tipos de organizaciones. Esencial para la orientación/implementación de BioBasque 2010. 2. Ofrecer información sobre los elementos de la biorregión vasca y sus actividades: Quién es quién, dónde está y qué hace A través de un buscador en la web de BioBasque, SISBIO aporta la capacidad de búsqueda y filtrado. Accesible a terceros como primera línea de acceso a información sobre posibles socios (de I+D, comerciales, cliente-proveedor, etc.) que puede encontrar en la biorregión vasca.

Acceso a través de la web: www.biobasque.org

Buscador

Qué es SISBIO Sistema (software) de Inteligencia Sectorial de BioBasque 1. Gestiona el proceso de recogida y mantenimiento de información estructurada a través de la Web. 2. Filosofía: DATOS + Metadatos = INFORMACIÓN INFORMACIÓN + Informes (consultas con filtrado inteligente y presentación gráfica) = CONOCIMIENTO

Qué es SISBIO Criterios o exigencias generales del sistema diseñado 1. Eficaz y eficiente, que elimina la anterior dependencia de cuestionarios via email (con escasa capacidad de gestión de informes y consultas, más costosa en esfuerzos, etc.). 2. Flexible en cuanto al tipo de información que se puede obtener y procesar. 3. Accesible a los usuarios en todo momento. 4. Proceso delegado y controlado.

Cómo funciona SISBIO 1 Entidad tipo BIOEMPRESA : Organización central: Biobasque 2 Entidad tipo Grupo de Investigación : Responsables de grupos de investigación Organización central: Biobasque Modelo de Datos: Datos de actividad y contacto, productos y servicios, económicos, inversión en I+D, empleo, exportaciones, Modelo de Datos: Datos de contacto, áreas de investigación, componentes del equipo de investigación Valida la información Agencia BioBasque Genera informes Supervisa la participación Distribuye documentación sectorial Calcula estadísticas

Tipo de información solicitada 1. Objeto de actividad (descripción, palabras clave, etc.) y productos/servicios. 2. Origen de la empresa (las que son start-ups) 3. Datos económicos: Facturación, exportación, etc. 4. Datos de empleo (cruzado con género y cualificación). 5. Actividad I+D cualitativa (en qué áreas) y cuantitativa (inversión, personal, etc). 6. Colaboraciones con otras entidades. 7. Información sobre clientes y proveedores.

Lo que ven los usuarios cuando entran en SISBIO

Detalle de una pestaña (Colaboraciones)

Lo que ve el administrador (Agencia BioBasque)

Conclusiones Características: 1. Aporta valor al proceso básico de captación de datos mediante funcionalidades como: Recolección de datos basada en modelos de formularios y permisos. Control sobre los procesos de edición y modificación de datos Visibilidad del ciclo de vida de la información y de su estado. Explotación de a información mediante informes y consultas estadísticas. 2. Características del sistema: Usabilidad Modularidad Integración Versatilidad Fiabilidad Economía Parametrización Seguridad Escalabilidad

Conclusiones Solución general 1. Es fundamentalmente un sistema extranet. 2. Permite que una asociación sectorial u otra organización similar pueda tener centralizada y estandarizada la información de asociados o entidades relacionadas con ella (información que introducen y actualizan las propias entidades). Entidad externa: Ej.1: una empresa Ej.2: un profesional Explotación de los datos: Consultas web externas Cálculo de estadísticas Aporta datos Valida datos Conectores Organización Central: Ej.1: Asociación empresarial Ej.2: Colegio profesional Información verificada, organizada, centralizada y actualizada

Agradecimientos a: