BASES LLAMADO A CONCURSO PARA PROVISION DE CARGO DE TERCER NIVEL JERÁRQUICO

Documentos relacionados
MINISTERIO DE BIENES NACIONALES BASES LLAMADO A CONCURSO PARA PROVISION DE CARGO DE TERCER NIVEL JERÁRQUICO

MINISTERIO DE BIENES NACIONALES BASES LLAMADO A CONCURSO PARA PROVISION DE CARGO DE TERCER NIVEL JERÁRQUICO

SUBSECRETARIA DE TRANSPORTES BASES DEL LLAMADO A CONCURSO PARA PROVISION DEL CARGO DE JEFE/A DE DEPARTAMENTO GRADO 4

MINISTERIO DE BIENES NACIONALES BASES LLAMADO A CONCURSO PARA PROVISION DE CARGO DE TERCER NIVEL JERÁRQUICO

MINISTERIO DE BIENES NACIONALES BASES LLAMADO A CONCURSO PARA PROVISION DE CARGO DE TERCER NIVEL JERÁRQUICO

SUBSECRETARÍA DE PESCA Y ACUICULTURA PROCESO DE SELECCIÓN PARA PROVISIÓN DEL CARGO PROFESIONAL DE LA DIVISIÓN DE ADMINISTRACIÓN PESQUERA

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO

MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS COORDINACIÓN DE CONCESIONES DE OBRAS PÚBLICAS BASES LLAMADO A CONCURSO

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO

BASES DE PROCESO DE SELECCIÓN Y PERFIL DE CARGO ENCARGADO DE BODEGA SERVIU REGIÓN DE ANTOFAGASTA

BASES PROCESO DE SELECCIÓN PROFESIONAL SERVIU REGION DE ANTOFAGASTA

(*) Remuneración final dependerá del número de trienios, y otros conceptos, como la especialidad.

La no presentación de alguno de los documentos indicados anteriormente significará la no continuación en el proceso.

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO UNIDAD DE GESTIÓN DE PERSONAS. Profesional Encargado/a de Bienestar y Calidad de Vida

Bases convocatoria Servicio de Salud Araucanía Norte

Pauta de Evaluación Proceso de Selección Externo Jefe de Servicios Generales

DIRECCION GENERAL DE AGUAS

Concurso Público N 002 JEFE/A UNIDAD REGISTRO ELECTORAL. Jefe/a División de Registros y Padrón Electoral

Pauta de Evaluación Proceso de Selección Externo. : Jefe/a Departamento Control de Gestión

BASES ADMINISTRATIVAS PROCESO DE SELECCIÓN CARGO DIRECTOR/A JARDÍN INFANTIL MINSAL

Pauta de Evaluación Proceso de Selección Externo. : Jefe/a Departamento Control de Gestión

Pauta de Evaluación Proceso de Selección Cargo de Profesional Asistente Social del Centro Diurno de personas con demencia

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO UNIDAD AUDITORÍA INTERNA

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA

BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO PÚBLICO CARGO SECRETARIO(A) DEPARTAMENTO DE ASESORIA JURIDICA PLANTA ADMINISTRATIVA

Pauta de evaluación de Proceso Selección Externo Químico Farmacéutica

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO TURISMO SOCIAL

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO SUBDIRECCIÓN DE DESARROLLO

BASES DEL LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO PARA PROVISION DEL CARGO DE JEFE DE DEPARTAMENTO

SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO CENTRAL

BASES ADMINISTRATIVAS PROCESO DE SELECCIÓN CARGO EDUCADOR/A DE PÁRVULOS SALA CUNA Y JARDÍN INFANTIL MINSAL

1. CARGO A PROVEER 2. PERFIL DE SELECCIÓN 3. ETAPA DE DIFUSIÓN Y POSTULACIÓN 3.1. DIFUSION DEL PROCESO: 3.2 PRESENTACIÓN DE LA POSTULACIÓN:

BASES PARA EL LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO PARA EL INGRESO A LA PLANTA MUNICIPAL

CONCURSO PUBLICO N 001 PERFIL DE CARGO ENCARGADO/A DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA. Encargado/a de Gestión Presupuestaria

BASES PROCESO DE SELECCIÓN EXTERNO CARGO: INGENIERO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES INSTITUTO DE SEGURIDAD LABORAL

Pauta de Evaluación Proceso de Selección interno Cargo de Jefe/a Administrativo/a Hospital San Antonio de Putaendo

BASES PROCESO DE SELECCIÓN PROFESIONAL SERVIU REGION DE ANTOFAGASTA

CAJA DE PREVISIÓN DE LA DEFENSA NACIONAL CAPREDENA BASES DEL LLAMADO A CONCURSO PARA LA PROVISION DEL CARGO DE JEFE DE DEPARTAMENTO

El Servicio Administrativo del Gobierno Regional de Arica y Parinacota requiere proveer el siguiente cargo:

BASES PROCESO DE SELECCIÓN CARGO: JEFE/A DE AGENCIA REGIÓN DE ARICA PARINACOTA INSTITUTO DE SEGURIDAD LABORAL

BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO PÚBLICO CARGO JEFE/A DEL DEPARTAMENTO DE INMUNIZACIONES, DIVISIÓN DE PLANIFICACIÓN SANITARIA

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO REGIÓN DE VAPARAÍSO

Pauta de Evaluación Proceso de Selección Externo de Enfermeras Clínicas Servicio de Medicina Cirugía y Emergencia

Comisión Nacional de Investigaciónn Científica y Tecnológica. Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT)

SUBSECRETARIA DE DESARROLLO REGIONAL Y ADMINISTRATIVO

BASES PARA EL LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO PARA EL INGRESO A LA PLANTA MUNICIPAL CARGO: DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DIRECTIVO GRADO 8

Bases convocatoria Servicio de Salud Araucanía Norte

Reemplazo Profesional Sección Cobranza y Fiscalización de empleados Santiago. 1 Profesional Contrata 6 E.U.S. $

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO UNIDAD DE TURISMO SOCIAL SUBUNIDAD DE PROGRAMA GIRA DE ESTUDIO.

MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS FISCALIA DE OBRAS PÚBLICAS- MOP

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS $

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS $

BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO INTERNO CARGO ENCARGADO BUENAS PRÁCTICAS LABORALES MINSAL PLANTA PROFESIONAL

SUBSECRETARIA DE DESARROLLO REGIONAL Y ADMINISTRATIVO

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO DIRECCIÓN REGIONAL DE AYSÉN

BASES ADMINISTRATIVAS PROCESO DE SELECCIÓN CARGO COORDINADOR/A DE EMERGENCIAS Y DESASTRES

BASES PARA PROVISIÓN DE CARGO DE JEFE DE DEPARTAMENTO, GRADO 6º E.U.S., PLANTA DIRECTIVOS, DIRECCIÓN NACIONAL, DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA JUVENTUD

1. CARACTERÍSTICAS DEL CARGO A PROVEER

BASES DEL LLAMADO A CONCURSO PARA PROVISION DEL CARGO DE JEFE DE DEPARTAMENTO GRADO 4

BASES PROCESO DE SELECCIÓN. Ministerio de Defensa Nacional Dirección General de Movilización Nacional

BASES PARA CONCURSO PÚBLICO DE ANTECEDENTES.

BASES PARA PROVISIÓN DE CARGO DE JEFE DE DEPARTAMENTO, GRADO 7º E.U.S., PLANTA REGIONAL DIRECTIVOS, DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA JUVENTUD

BASES CONCURSO PÚBLICO DE INGRESO A CONTRATA GOBIERNO REGIONAL DE AYSEN

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO OFICINA LOCAL DE PANGUIPULLI

Jefe(a) Sección Análisis y Regularización de Cotizaciones Santiago 1 Profesional Contrata 5 E.U,S. $ Nivel Central

Pauta de Evaluación Proceso de Selección Externo de Enfermera Supervisora de Servicio de Pediatria

LLAMADO A SELECCIÓN DE ANTECEDENTES

BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO PÚBLICO ENCARGADO(A) UNIDAD DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DEPARTAMENTO RECURSOS HUMANOS ESCALAFON PROFESIONAL

BASES DEL LLAMADO A CONCURSO PARA LA DESIGNACIÓN EN EL CARGO DE INGENIERO DE PROYECTOS DEL SERVICIO NACIONAL DE GEOLOGÍA Y MINERÍA

GOBIERNO REGIONAL DE COQUIMBO

MINISTERIO DE SALUD SUBSECRETARIA DE SALUD PÚBLICA SEREMI DE SALUD ARICA Y PARINACOTA RECURSOS HUMANOS

ANEXOS: Anexo N : 1 Ficha de Postulación Anexo N : 2 Certificado que acredita cumplimiento de los requisitos de los artículos 46 y 47 del D.

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO

Fiscalizador Sanitario para Departamento de Acción Sanitaria

INSPECTOR FISCAL OBRAS Y ESTUDIOS

Información descargada

El Servicio se estructura en base a una Dirección Nacional y dos Subdirecciones Nacionales Geología y Minería de su dependencia.

: Profesional con Asignación de Funciones de Subdirector/a de Gestión y Desarrollo de Personas. : Hospital San Camilo de San Felipe

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO UNIDAD DE GESTIÓN DE PERSONAS. Profesional Encargado/a de Oficina Local de Osorno

BASES ADMINISTRATIVAS LLAMADO A CONCURSO

Grado : Asimilado a Grado 16º

Proceso de Selección Sectorialista de vivienda. Cargo Sectorialista de Vivienda Subsecretaría de Evaluación Social

BASES DEL CONCURSO PÚBLICO PARA LA PROVISIÓN DE CARGO VACANTE EN LA MUNICIPALIDAD DE CONCÓN

BASES ADMINISTRATIVAS LLAMADO A CONCURSO

Pautas de Evaluación Proceso de Selección del Cargo Director(a) CESFAM CORDILLERA ANDINA. : CESFAM Cordillera Andina

BASES DEL LLAMADO A CONCURSO PARA PROVISION DEL CARGO DE JEFE DE DEPARTAMENTO

TERCER NIVEL DIRECTIVO

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO SUBDIRECCIÓN DE MARKETING

BASES ADMINISTRATIVAS PROCESO DE SELECCIÓN CARGO JEFE/A OFICINA DE PERSONAL

SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO DIRECTOR REGIONAL DE AYSÉN

Bases convocatoria Servicio de Salud Araucanía Norte

PAUTA PROCESO DE SELECCIÓN ANALISTA SENIOR GESTIÓN DE COMPRAS Y CONTRATO

MINISTERIO DE SALUD SUBSECRETARIA DE SALUD PUBLICA SEREMI DE SALUD ARICA Y PARINACOTA RECURSOS HUMANOS

BASES ADMINISTRATIVAS PROCESO DE SELECCIÓN CARGO JEFE/A DE LABORATORIO SALUD PÚBLICA, AMBIENTAL Y LABORAL DE ARICA Y PARINACOTA

e. Calidad de contrato

Pauta de Evaluación Proceso de Selección Interno del Cargo Enfermera (o) Servicios Clínicos Hospital San Francisco de LlayLlay

Transcripción:

1 MINISTERIO DE BIENES NACIONALES BASES LLAMADO A CONCURSO PARA PROVISION DE CARGO DE TERCER NIVEL JERÁRQUICO JEFE DEPARTAMENTO GRADO 5 E.U.R. PARA CUMPLIR LA FUNCIÓN DE JEFE/A DEPARTAMENTO DE MENSURA La Subsecretaria de Bienes Nacionales, requiere proveer un cargo de Jefe de Departamento Grado 5 Escala Única de Remuneraciones para cumplir funciones de Jefe/a de Departamento de Catastro y Mensura, Planta de Directivos. El concurso corresponde a un cargo directivo de Tercer Nivel Jerárquico y se ajusta a la normativa establecida en el D.F.L. Nº 29, publicado en el Diario Oficial de 16.03.2005, que fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley Nº 18.834, Estatuto Administrativo y en el Decreto Nº 69 del 2004 del Ministerio de Hacienda, que aprueba Reglamento de Concursos del Estatuto Administrativo. I. IDENTIFICACION DE LA VACANTE Nº de Vacantes : 1 Planta : Directiva Grado : 5 E.U.R. Remuneración Bruta : $ 2.581.306 (sueldo promedio que incluye bonificaciones establecidas en la Ley Nº19.553) Dependencia Jerárquica : Jefe División Catastro Lugar de Desempeño : Santiago/ Nivel Central II. PERFIL DEL CARGO 2.1 Objetivo del Cargo Liderar y gestionar las tareas propias del Departamento de Mensura, dependiente de la División del Catastro Nacional de los Bienes del Estado, respondiendo a los enfoques y lineamientos de la autoridad. El cargo consiste en elaborar en conjunto con la Jefatura de la División, los diversos planes, programas y actividades relacionadas con los trabajos de mensura y geodesia, necesarios para la formación, conservación y actualización del Catastro Nacional de los Bienes del Estado y de todas aquellas tareas necesarias para dar cumplimiento a los fines propios del Ministerio (DS 386/1981).

2 2.2. Funciones del Cargo Implementar en la Division del Catastro Nacional de los Bienes del Estado (DICAT) y en todas las Unidades de Catastro de las SEREMIAS del Ministerio de Bienes Nacionales (MBN), los lineamientos estratégicos, objetivos y metas, relacionadas con las materias de su competencia. Estudiar, elaborar y proponer normas técnicas de mesura y geodesia para todos los Departamentos y/o unidades del Ministerio de Bienes Nacionales y otros Organismos del Estado. Planificar, dirigir, coordinar, evaluar y controlar el trabajo de las respectivas unidades regionales, de Catastro y entregarles el apoyo técnico cuando estas lo necesiten (SEREMIAS del Ministerio de Bienes Nacionales). Coordinar los programas e iniciativas del Departamento de Mensura con el Departamento de Estudios Catastrales y otros Departamentos del Ministerio de Bienes Nacionales. Asesorar técnicamente a la autoridad en los temas de mensura, cartografía y geodesia especialmente cuando se trate de resguardar la propiedad fiscal en el país y los intereses del Estado. Diseñar los instrumentos necesarios para controlar la calidad de los trabajos topográficos y cartográficos que deban realizarse al interior del Ministerio y por los profesionales externos que realizan trabajos para el MBN. Proponer la adquisición de instrumentos, sistemas computacionales, u otras herramientas que permitan avanzar en la mensura de las propiedades fiscales a lo largo del país. Mantener y conservar la mapoteca y archivo general de los planos del Ministerio y proponer e implementar las mejoras en la conservación y almacenamiento de los planos. Generar y coordinar alianzas estratégicas nacionales e internacionales con organismos que desempeñan similares tareas y funciones que las desarrolladas por el departamento de Mensura. Proporcionar copia de los planos existentes en su archivo, a requerimiento de las demás dependencias del Ministerio o de particulares, de conformidad a las normas internas que se dicten al respecto. Realizar todas aquellas actividades que en materias de su competencia, le encomiende su superior jerárquico e informar respecto de su departamento. Representar a su departamento en los organismos especiales que se creen con el objeto de mejorar el cumplimiento de las funciones ministeriales. 2.3. COMPETENCIAS REQUERIDAS PARA EL CARGO. 2.3.1 Competencias Gerenciales Genéricas 2. 3.1. 1. Gestionar planes programas y proyectos Define objetivos de planes, programas y proyectos. Elabora plan de trabajo y metodología. Define funciones y niveles de responsabilidad de colaboradores y/o equipos de trabajo. Valida planes, programas y proyectos (si corresponde). Organiza a colaboradores y/o equipos de trabajo. Coordina y/o supervisa actividades de difusión de planes, programas y proyectos si corresponde.

3 2.3.1. 2. Gestionar presupuesto Identifica requerimientos y/o necesidades presupuestarias de su línea programática o unidad demandante según corresponda. Define líneas de acción presupuestarias. Elabora propuesta presupuestaria de su línea programática o unidad demandante. Valida presupuesto con autoridades de su línea programática o unidad demandante. 2. 3.1. 3. Gestionar equipos de trabajo Define y actualiza responsabilidades a colaboradores y/o equipos de trabajo. Determina necesidades de contratación de personas. Define plan de trabajo en cooperación con equipo. Gestiona requerimientos necesarios para realizar el trabajo de los colaboradores. Realizar control y seguimiento de actividades. 2. 3.1. 4. Gestionar el desarrollo de las personas Promueve el desarrollo de colaboradores y/o equipos de trabajo. Informa al personal a cargo sobre proceso de evaluación del desempeño. Evalúa desempeño de personal a cargo mediante precalificación. Retroalimenta resultados de evaluación de desempeño. Facilita el desarrollo de colaboradores y/o equipos de trabajo. 2.3.1. 5 Implementar las normas Técnicas Diseña e implementa las normas técnicas relacionadas con todos aquellos temas relativos a las mensuras, geodesia y cartografía que sirven de apoyo y sustento para la formación, conservación y actualización del Catastro Nacional de los Bienes del Estado y de todas aquellas tareas necesarias para dar cumplimiento a los fines propios del Ministerio (DS 386/1981). 2.4. COMPETENCIAS GERENCIALES ESPECIFICAS Capacidad para liderar y trabajar en Equipo Capacidad de comunicación con la autoridad y sus pares. Manejo de Contingencias Proactividad, capacidad de panificación y/ organización Probidad/ Integridad Pensamiento Estratégico 2.4.1 Aspectos a considerar Dada la relevancia y perfil del cargo a concursar, se valoran preferentemente las siguientes características y/o condiciones: 2.4.1.1. Estudios y cursos de Formación y Capacitación Deseable estar en posesión de un título profesional de ocho semestres o más de duración en cualquiera de las siguientes carreras: Geografía Cartografía Ingeniería Geográfica Ingeniería en Geomensura Ingeniero Geomático.

4 2.4.1.2. Capacitación y formación en: a) Estudios topográficos y geodésicos a diversas escalas. b) Métodos y técnicas de confección de planos, mapas y cartas para la medición y localización de los inmuebles fiscales. c) Tecnologías automatizadas aplicadas a la representación de la superficie terrestre en especial aquellas relacionadas con las tecnologías satelitales (GPS). d) Manejo y análisis de la información geográfica con Sistemas de Información Geográfico, en particular Plataforma ESRI (ArcGIS 9.x,o más), AutoCAD, Microsoft Office. e) Manejo de Bases de Datos y de Bases de Datos Geográficas. f) Planificación y diseño de campo (campañas de mensuras). 2.4.1.3. Capacitación deseable en: a) Dominio del idioma Inglés (nivel intermedio). b) Conocimiento en el uso de imágenes satelitales y otras fuentes de información para mensuras a distancia. c) Conocimientos en el desarrollo de catastros, diseño y manejo de bases de datos. d) Conocimiento en diseños e implementación de sistemas de manejo de información espacial. 2.4.1.4. Experiencia laboral. Experiencia comprobable de 3 o más años liderando equipos de trabajo en procesos relacionados con el cargo. 3. REQUISITOS Y PERMANENCIA 3.1. Requisitos Generales Los/as postulantes deberán cumplir con los requisitos establecidos en los artículos 46 y 47 del Decreto Supremo 69/04 del Ministerio de Hacienda, para la provisión de cargos de jefes de Departamentos y equivalentes generales señalados en el Artículo 12 del Estatuto Administrativo, el cual señala que para ingresar a la Administración del Estado será necesario: a) Currículum vitae (según formato establecido en Anexo 2). b) Certificado de título profesional (fotocopia simple). c) Certificados que acrediten capacitación (fotocopia simple), de acuerdo al perfil. d) Documentación que certifique la calificación obtenida en el período inmediatamente anterior; Lista N 1 de Distinción. e) Certificado original del Jefe de Personal, del Servicio donde se encuentra desempeñando funciones, que acredite no estar afecto a las siguientes inhabilidades: No haber sido calificado durante dos períodos consecutivos (se exceptúan todos aquellos casos señalados en los Dictámenes en la Contraloría General de la República) Haber sido objeto de medida disciplinaria de multa en los doce meses anteriores de producida la vacante. Haber sido sancionado con la medida disciplinaria de multa en los doce meses anteriores de producida la vacante.

5 f) Certificado original del Jefe de Personal, del Servicio donde se encuentra desempeñando funciones, que acredite su calidad de funcionario de planta o a contrata de alguno de los Ministerios o Servicios regidos por el estatuto Administrativo, con especificación del cargo desempeñando en los últimos tres años en forma ininterrumpida, pudiendo igualmente aportar antecedentes adicionales de experiencia laboral. g) Declaración Jurada que acredite que no se encuentra afecto a las inhabilidades e incompatibilidades contempladas en los artículos 54 y 56 ambos del DFL N 1/19.653 (Anexo 3) Sin perjuicio de lo anterior, los postulantes no deberán estar afecto a las inhabilidades e incompatibilidades, contenidas en los artículos 54 y 56 ambos del DFL N 1/19.653 de 2000 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado, esto es: Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Ministerio de Bienes Nacionales. Tener litigios pendientes con el Ministerio de Bienes Nacionales a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive. Ser director, administrador, representante o socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Ministerio de Bienes Nacionales. Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive. Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Ministerio de Bienes Nacionales o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales. 3.2 Permanencia en el cargo. El (la) funcionario (a) nombrado (a) permanecerá en el cargo por un período de tres años, al término del cual y por una sola vez, el Sr. Ministro podrá, previa evaluación de su desempeño, resolver la prórroga del nombramiento por un período igual. Con todo su permanencia en el cargo quedará supeditada a su calificación en Lista N 1 de Distinción. El (la) funcionario (a) nombrado (a), una vez concluido su período o eventual prórroga podrá volver a concursar o reasumir su cargo de origen, cuando proceda. IV. ETAPAS, FACTORES Y MODALIDADES DE EVALUACION Etapa I: Factor Estudios y Cursos de Formación Educacional y de Capacitación Se compone de los subfactores asociados a Formación Educacional. Especialización Capacitación.

6 Etapa II: Factor Experiencia Laboral, que se compone de los siguientes sub factores: Experiencia Laboral en funciones similares a las señaladas en el Perfil del Cargo. Experiencia en cargos de jefatura y/o dirección de equipos. Etapa III: Factor Aptitudes específicas para el desempeño de la función, que se compone del siguiente sub factor: Adecuación Psicológica para el cargo Etapa IV: Factor Entrevista de Valoración Global, que se compone del siguiente sub factor: Entrevista de evaluación de aptitudes directivas V. MODALIDAD DE EVALUACIÓN La evaluación se llevará a cabo en base a etapas sucesivas, por lo que la puntuación mínima por etapa determinará el paso a las etapas superiores. El Concurso podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, es decir, cuando los/as postulantes no alcancen el puntaje mínimo definido en las bases. VI. PROCESO DE POSTULACIÓN Y RECEPCIÓN DE ANTECEDENTES 6.1 Fecha y lugar de retiro de bases. Las bases y sus respectivos formularios de postulación se encontrarán disponibles para descargarlos desde la página Web del Ministerio de Bienes Nacionales, www.mbienes.cl (link Trabaje con Nosotros) a contar del día 17 de Septiembre de 2013, entendiéndose plenamente conocidas por todos/as los/as postulantes. Del mismo modo, las Bases y Formularios se podrán retirar desde la Secretaría del Departamento de Recursos Humanos del Ministerio de Bienes Nacionales ubicada en Av. Libertador Bernardo O Higgins Nº 720, Santiago, a contar de la misma fecha y hasta un día antes de la fecha de cierre de recepción de antecedentes, en horario que comprende desde las 9:00 hrs. hasta las 16:00 horas. Para Formalizar la postulación, los (las) interesados (as) que reúnan los requisitos deberán completar y presentar ficha de postulación y adjuntar los siguientes antecedentes: a) Ficha de postulación (anexo N 1 de estas bases). b) Currículo Vitae (Formato Establecido en anexo 2). c) Fotocopia simple de la Cédula Nacional de Identidad. d) Certificado de título profesional o nivel de estudios que corresponda (fotocopia simple). e) Fotocopia simple de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados (fotocopia simple). f) Documentación que certifique su calidad de funcionario de planta o contrata ( tres años ininterrumpidos en el cargo) de alguno de los Ministerios o Servicios regidos por el Estatuto Administrativo.

7 g) Documentación que certifique la calificación obtenida en el período inmediatamente anterior; calificación en Lista N 1 de Distinción. h) Certificado original del Jefe de Personal, del Servicio donde se encuentra desempeñando funciones, que acredite no estar afecto a las siguientes inhabilidades: No haber sido calificado durante dos períodos consecutivos (se exceptúan todos aquellos casos señalados en los Dictámenes en la Contraloría General de la República) Haber sido objeto de medida disciplinaria de multa en los doce meses anteriores de producida la vacante. h) Haber sido sancionado con la medida disciplinaria de multa en los doce meses anteriores de producida la vacante. i) Declaración jurada simple que acredite lo señalado en el Artículo 12 letras c), e) y f) del Estatuto Administrativo y en los artículo 54 y 56 ambos del DFL N 1/19.653 de 2000 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado (Ver anexo 3). j) Certificado o documentación que acredite experiencia laboral. 6.2 Fecha y lugar de recepción de antecedentes. La recepción de postulaciones y antecedentes se extenderá desde el 06 al 07 de Octubre de 2013 en la Oficina de Partes de las dependencias centrales del Ministerio de Bienes Nacionales ubicadas en Av. Libertador Bernardo O Higgins N 720, Santiago. Serán consideradas dentro del proceso de selección aquellas postulaciones recepcionadas por correo y que exceden el plazo máximo de recepción de antecedentes, pero que consignen timbre de la empresa de correos, que se despacharon dentro del plazo. Los antecedentes deberán ser enviados o entregados en sobre dirigido a: Jefa Departamento de Recursos Humanos Ministerio de Bienes Nacionales REF: Postula a cargo Jefe/a de Departamento Mensura 6.3 Consideraciones Generales. a) No se recibirán postulaciones ni antecedentes fuera de este plazo, ni tampoco postulaciones por fax o correo electrónico. Asimismo, no serán admisibles antecedentes adicionales, a menos que el Comité de Selección, así lo requiera para aclarar los ya presentados. b) Los postulantes que presenten alguna discapacidad que le produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en la ficha de postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos los postulantes que se presenten a este concurso. c) Tanto las etapas de evaluación psicolaboral como de apreciación global del/la candidato/a, se realizarán en la ciudad de Santiago y el lugar se indicará a los postulantes vía correo electrónico. El costo de traslado será asumido por cada candidato/a.

8 VII. PROCESO DE SELECCIÓN. 7.1 Metodología de Evaluación. Se reitera a los postulantes que sólo podrán acceder a la fase de evaluación que se señala a continuación, aquellos candidatos que cumplen los requisitos legales, generales y específicos detallados previamente. La metodología de evaluación será por Evaluación Sucesiva de Factores, por lo que la puntuación mínima por etapas determinará el paso a las etapas superiores. A continuación se presenta un resumen de los factores y puntajes a considerar. ETAPA FACTOR SUBFACTOR CRITERIO PUNTAJE SUBFACTOR PJE MÁX. POR FACTOR PUNTAJE MÍNIMO APROBACION ETAPA I Estudios y cursos de Formación Educacional y de Capacitación Formación Educacional Título profesional (carrera de ocho semestres de duración) de acuerdo a lo señalado en el perfil del cargo 10 Otros profesionales Otros estudios títulos 7 5 Estudios de Especialización Doctorado o Magíster relacionado con el cargo Postítulo o Diplomado relacionado con el cargo o egresado/a de programa de doctorado o Magíster relacionado con el perfil del cargo 5 3 Estudios especialización otras áreas. de en 0 20 10 Capacitación Poseer 50 o más horas de capacitación durante los últimos 3 años relacionada con el cargo Poseer entre 20 a 49 horas en capacitación durante los últimos 3 años relacionada con el cargo. Poseer menos de 20 horas de capacitación durante los últimos 3 años relacionada con el cargo. No poseer horas de capacitación durante los últimos 3 años relacionada con el cargo 5 3 1 0

9 ETAPA FACTOR SUBFACTOR IV II III Experiencia Laboral Aptitudes específicas para el desempeño de la Función Apreciación Global del candidato Experiencia Laboral funciones similares Experiencia cargos Jefatura dirección equipos Adecuación Psicológica para el cargo Entrevista evaluación aptitudes directivas en en de y/o de de de CRITERIO Experiencia laboral de 5 ó más años en funciones similares a las señaladas en el Perfil del Cargo Experiencia laboral entre 3 y menos de 5 años en funciones similares a las señaladas en el Perfil del Cargo Experiencia laboral de menos de 3 años en funciones similares a las señaladas en el Perfil del Cargo Poseer experiencia de 3 o más años en funciones directivas Poseer experiencia entre 1 y menos de 3 años en funciones directivas y/o dirección de equipos Poseer experiencia inferior a 1 año en funciones directivas Entrevista y test de apreciación psicológica lo define como plenamente recomendable para el cargo Entrevista y test de apreciación psicológica lo define como recomendable para el cargo Entrevista y test de apreciación psicológica lo define como recomendable con reservas para el cargo Entrevista y test de apreciación psicológica lo define como no recomendable para el cargo Entrevista lo(a) define con todos los conocimientos y habilidades para el desempeño del cargo (Evaluado entre 6.0 a 7,0). Entrevista lo(a) define con gran parte de los conocimientos y habilidades para el desempeño del cargo (Evaluado entre 5,0 a 5,9). PUNTAJE SUBFACTOR 10 7 5 10 7 5 25 15 10 0 35 25 PJE MÁX. POR FACTOR PUNTAJE MÍNIMO APROBACION ETAPA 20 10 25 15 35 25

10 ETAPA FACTOR SUBFACTOR CRITERIO Entrevista lo(a) define con algunos de los conocimientos y habilidades para el desempeño del cargo (Evaluado entre 4,0 a 4,9). Entrevista lo(a) define sin los conocimientos y habilidades mínimos para el desempeño del cargo (Evaluado entre 1,0 a 3,9). TOTAL 100 PUNTAJE SUBFACTOR Puntaje Mínimo para ser considerado/a postulante idóneo/a 60 15 0 PJE MÁX. POR FACTOR PUNTAJE MÍNIMO APROBACION ETAPA Cada uno de los puntajes asociados a un factor, son excluyentes entre sí, obteniendo el postulante el mayor puntaje de acuerdo a cada criterio, no pudiendo sumarse éstos. 7.2. INFORMACIÓN ESPECÍFICA SOBRE CADA FACTOR A EVALUAR Etapa I: Factor Estudios y Cursos de Formación Educacional y de Capacitación : Ponderación 20%. Se compone de los sub factores asociados a formación educacional, estudios de especialización y capacitación. 1) Sub factor: Formación Educacional Se evaluará la pertinencia del título profesional del candidato, según las características definidas en el perfil de selección. Criterio Puntaje Título profesional de acuerdo a lo señalado en el perfil del cargo. 10 Otros títulos profesionales. 7 Otros estudios. 5 2) Sub factor: Estudios de Especialización. Se evaluarán los doctorados, magíster, postítulos con las áreas de desempeño del cargo. y/o diplomados que tengan relación Los estudios de especialización del postulante se cuantificarán según el puntaje indicado en la siguiente tabla, considerándose solamente la categoría más alta. (No son sumatorios).

11 Criterio Puntaje Doctorado o Magíster relacionado con el perfil del cargo. 5 Postítulo o Diplomado relacionado con el perfil del cargo o egresado/a de programa de doctorado o Magíster relacionado con el perfil del cargo 3 Estudios de especialización no relacionados con el perfil del cargo. 0 Se asignará puntaje de Post-Grado o Postítulo sólo si existe un certificado extendido por la Institución Educacional correspondiente, que acredite que el postulante ha cumplido satisfactoriamente con todas las exigencias establecidas, incluida la fase de titulación. En tanto, se entenderá como egreso de post grado, cuando el alumno ha completado satisfactoriamente toda la malla curricular exigida, restándole sólo la tesis y/o examen de grado. Eventualmente, cuando existan dudas fundadas, se les podrá solicitar a los postulantes la copia de algún certificado adicional. 3) Sub factor: Capacitación. Se evaluarán los cursos de capacitación que tengan relación con las áreas de desempeño del cargo, incluye actividades de capacitación realizadas y aprobadas durante el período comprendido desde el año 2010 a la fecha. Criterio Poseer 50 o más horas de capacitación durante los últimos 3 años relacionada con el cargo Poseer entre 20 a 49 horas en capacitación durante los últimos 3 años relacionada con el cargo. Poseer menos de 20 horas de capacitación durante los últimos 3 años relacionada con el cargo. No poseer horas de capacitación durante los últimos 3 años relacionadas con el perfil de cargo Puntaje 5 3 1 0 El puntaje mínimo de aprobación de la Etapa I es de 10 puntos. 7.3. Etapa II: Factor Experiencia Laboral. Ponderación: 20%. 1) Sub factor: Experiencia laboral en funciones similares. Comprende la evaluación de la experiencia laboral en el área de desempeño del cargo concursado, sea en funciones de asesoría, experto o profesional, ejecutando los planes y programas estratégicos coherentes con las metas y prioridades gubernamentales y regionales. Criterio Puntaje Experiencia laboral de 5 ó más años en funciones similares. 10 Experiencia laboral entre 3 y menos de 5 años en funciones similares. 7 Experiencia laboral de menos de 3 años en funciones similares. 5

12 2) Subfactor: Experiencia en cargo de jefaturas y/o dirección de equipos. Comprende la evaluación de la experiencia en funciones directivas. Para el cálculo de este sub factor se aplicara el siguiente puntaje: Criterio Poseer experiencia de 3 o más años en funciones directivas y/o dirección de equipos. Poseer experiencia entre 1 y menos de 3 años en funciones directivas y/o dirección de equipos. Poseer experiencia inferior a 1 año en funciones directivas y/o dirección de equipos. Puntaje 10 7 5 El Puntaje mínimo de aprobación de la Etapa II es de 10 puntos. Las personas preseleccionadas que cumplan con el puntaje mínimo de la Etapa II pasarán a la Etapa III de este proceso de evaluación, informándoles al teléfono y/ o correo electrónico que hayan informado en su Currículo Vitae. La experiencia laboral deberá ser acreditada al momento de la postulación. Etapa III: Factor Aptitudes específicas para el desempeño de la función : Ponderación 25% 3) Sub factor: Adecuación psicológica para el cargo. Se evaluará este sub factor a partir de la aplicación de un test colectivo de aptitudes, y para aquellos que pasen este proceso, se precederá a realizar una entrevista complementaria con el objeto de detectar y medir las competencias asociadas al perfil del cargo. La aplicación del test y la entrevista será realizada por una profesional del área psicológica. El test y la entrevista se realizarán a aquellos(as) postulantes que hayan superado la Etapa II de este proceso de evaluación, entre los días 18 y 23 de Octubre de 2013. A los postulantes seleccionados se les aplicará un test colectivo; luego para aquellos que queden seleccionados en esta sub-etapa, los días 24 al 07 de noviembre se les aplicará entrevista psicológica personal. El lugar y horario se informará oportunamente vía correo electrónico o teléfono.

13 Producto de dicha evaluación, los(as) candidatos(as) serán clasificados(as) en alguna de las siguientes categorías: Criterio Entrevista y test de apreciación psicológica lo(a) define como plenamente recomendable para el cargo. Entrevista y test de apreciación psicológica lo(a) define como recomendable para el cargo. Entrevista y test de apreciación psicológica lo(a) define como recomendable con reservas para el cargo. Entrevista y test de apreciación psicológica lo (a) define como no recomendable para el cargo. Puntaje 25 15 10 0 El Puntaje mínimo de aprobación de la Etapa III es de 15 puntos. Las personas preseleccionadas que cumplan con el puntaje mínimo de la Etapa III pasarán a la Etapa IV de este proceso de evaluación, lo que será informado a los (as) postulantes vía telefónica y/o al correo electrónico, que haya sido señalado en su Currículum Vitae. Etapa IV: Factor Apreciación Global del candidato : Ponderación 35% 1) Sub factor: Entrevista de evaluación de aptitudes directivas. Consiste en la realización de una entrevista, efectuada por una Comisión designada por el Comité de Selección, la cual debe ser integrada por a lo menos tres integrantes del Comité de Selección. Sólo a los(as) postulantes que hayan superado las etapas anteriores. Se pretende identificar las habilidades, conocimientos y competencias, de acuerdo al perfil de cargo. Cada uno de los integrantes de la Comisión que participe en las entrevistas, calificará a cada entrevistado con un puntaje entre 1 a 7 puntos. Se promediará la sumatoria de las notas obtenidas por cada postulante, dividiéndose por el número de evaluadores presente. Producto de dicha entrevista, a los (as) candidatos (as) se les asignará el puntaje de notas obtenido, de acuerdo al siguiente cuadro. EVALUACIÓN NOTAS RANGO PUNTAJE OBTENIDO POR LA SUMATORIA DE LAS COMPETENCIAS EVALUADAS Entrevista lo(a) define con todos los conocimientos y competencias para el desempeño del cargo. 6,0 a 7,0 35 Entrevista lo(a) define con gran parte de los conocimientos y competencias para el desempeño del cargo. 5,0 a 5,9 25 Entrevista lo(a) define con algunos de los conocimientos y competencias para el desempeño del cargo. 4,0 a 4,9 15 Entrevista lo(a) define sin los conocimientos y competencias mínimos para el desempeño del cargo. 1,0 a 3,9 0

14 Las entrevistas que realizará la Comisión definida precedentemente, se llevarán a cabo el día 13 de Noviembre del 2013, el lugar y horario se informará oportunamente vía teléfono y/o correo electrónico. El puntaje mínimo de aprobación de esta etapa será de 25 puntos VIII. ACTAS DEL COMITÉ DE SELECCIÓN El Comité de Selección, desde su constitución hasta el cierre del concurso, deberá levantar acta de cada una de sus sesiones, en las que se dejará constancia de sus acuerdos. Las actas deberán contener la información necesaria para que cada participante del concurso pueda verificar el cumplimiento cabal de las bases y la pertinencia, en cuanto a su relación con los requerimientos del cargo, de los antecedentes tomados en consideración, así como las pruebas aplicadas y sus pautas de respuesta. IX. PUNTAJE DE POSTULANTE IDÓNEO. El puntaje final de cada postulante corresponderá a la suma del puntaje obtenido en cada una de las etapas del proceso. Los puntajes finales se calcularán sólo respecto de aquellos(as) postulantes que hubieren obtenido además, los puntajes mínimos que cada etapa requiere. Para ser considerado postulante idóneo el (la) candidato(a) deberá reunir un puntaje igual o superior a 60 puntos. El (la) postulante que no reúna dicho puntaje no podrá continuar en el proceso de concurso, aún cuando subsista la vacante. En caso que no existan postulantes idóneos, una vez concluidos el proceso, se convocará a concurso público. X. CALENDARIZACION DEL PROCESO ETAPA Constitución y aprobación por parte del Comité del Concurso, Bases de Concurso Tercer Nivel Jerárquico Resolución por medio de la cual, la autoridad facultada autoriza el Llamado a Concurso de Tercer Nivel Directivo FECHA 06 de Septiembre de 2013 Semana del 09 de Septiembre de 2013 Publicación- Convocatoria Diario Oficial Publicación- Convocatoria en Página Web MBN Recepción y Registro de Antecedentes 16 de Septiembre de 2013 16 de Septiembre de 2013 06 al 07 de Octubre de 2013 Evaluación de Etapas I y II: Estudios, cursos de Formación 07 al 17 de Octubre de educacional, capacitación y Experiencia laboral 2013 Nómina de Candidatos que pasan a etapa de Evaluación 17 de Octubre de 2013 Psicológica Evaluación Psicológica (aplicación de Test, realización de 18 de Octubre de 2013

15 ETAPA FECHA entrevistas y elaboración de informes) 07 de Noviembre de 2013 Nómina de candidatos que pasan a la etapa de Apreciación Global del Candidato Entrevista Final de Apreciación Global del Candidato: evaluación de aptitudes directivas Confección de nómina de candidatos e Informe Final del Proceso Finalización del Proceso 10 de Noviembre de 2013 13 de Noviembre de 2013 16 de Noviembre de 2013 18 de Noviembre de 2013 Notificación al postulante seleccionado Resolución de Nombramiento 21 de Noviembre de 2013 01 de Diciembre de 2013 Sin perjuicio de lo anterior, el Jefe Superior del Servicio podrá modificar los plazos contenidos en la calendarización, por razones de fuerza mayor y sin que tengan la obligación de informar de sus fundamentos. Los eventuales cambios serán informados en la página Web del servicio y al correo electrónico informado por los (as) postulantes. XI. PROPUESTA DE NOMINA, NOTIFICACIÓN Y CIERRE Como resultado del concurso, el Comité de Selección propondrá al Ministro de Bienes Nacionales, los nombres de los candidatos que hubiesen obtenido los mejores puntajes, con un máximo de tres, respecto del cargo a proveer. En el evento de producirse empate por puntaje, el criterio de desempate será, Primero el mayor puntaje obtenido en la Etapa IV; Segundo el mayor puntaje obtenido en la Etapa III y Tercero el mayor puntaje obtenido en la Etapa I. La nómina con el nombre de los candidatos con mejores puntajes, será propuesta al Sr. Ministro de Bienes Nacionales, a objeto que seleccione a una de las personas propuestas.

16 XII. NOTIFICACIÓN Y CIERRE DEL PROCESO El Sr. Ministro de Bienes Nacionales, notificará personalmente o por carta certificada al postulante seleccionado. La notificación por carta certificada se practicará, a la dirección consultada telefónicamente o vía correo electrónico, y se entenderá practicada al tercer día de expedida la carta. Una vez practicada la notificación, el (la) postulante deberá manifestar expresamente su aceptación al cargo, dentro del plazo de 5 días hábiles contados desde la notificación, aportando la documentación original solicitada en estas bases. Si así no lo hiciere, el Sr. Ministro de Bienes Nacionales nombrará a alguno de los (as) otros (as) postulantes propuestos. El nombramiento regirá desde cuando lo estipule el respectivo decreto o resolución quede totalmente tramitado por la Contraloría General de la República. XIII. FECHA EN QUE SE RESOLVERÁ EL CONCURSO El concurso se resolverá a más tardar el día 18 de Noviembre de 2013. El Departamento de Recursos Humanos, enviará a todas las dependencias del Ministerio un informe general del proceso para su publicación y difusión. El Sr. Ministro de Bienes Nacionales a través del Departamento de Recursos Humanos comunicará a los postulantes el resultado final dentro de los 30 días siguientes a su conclusión. Los (as) postulantes que fundadamente observen reparos al proceso, tendrán derecho a reclamar ante la Contraloría General de la República, en los términos que establece el artículo 160 del texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley 18.834, fijado por el D.F.L. 29, del 16 de junio de 2004.

17 ANEXO Nº 1 FICHA DE POSTULACION JEFE DEPARTAMENTO GRADO 5 E.U.R. PARA CUMPLIR LA FUNCIÓN DE JEFE/A DEPARTAMENTO DE MENSURA APELLIDOS Y NOMBRES TELEFONOS CORREO ELECTRÓNICO : : : La presente postulación implica mi aceptación íntegra de las Bases del presente proceso de selección, a las cuales me someto desde ya. FIRMA SOLICITANTE USO EXCLUSIVO DEPARTAMENTO RECURSOS HUMANOS MINISTERIO DE BIENES NACIONALES RECEPCION DE ANTECEDENTES Curriculum Vitae 1 Certificados de Título (fotocopia simple) Certificado cursos capacitación ( fotocopia simple) Documentación original del Jefe de Personal del Servicio, donde certifique su calidad de funcionario de planta o contrata ( tres años ininterrumpidos) de alguno de los Ministerios o Servicios regidos por el Estatuto Administrativo. Documentación que certifique la calificación en Lista N 1 de distinción. Declaración Jurada que acredita no estar afecto a las inhabilidades contempladas en los artículos 54 y 56 del DFL Nº 1/19.653 FECHA RECEPCIÓN / / / HORA DE RECEPCION : Nº DE DOCUMENTOS RECEPCIONADOS FIRMA RECEPCION OFICINA DE PARTES 1 El currículum vitae debe tener los mismos datos personales que esta ficha de postulación, es decir, apellidos, teléfono y correo electrónico.

18 ANEXO N 2 CURRICULUM VITAE IDENTIFICACIÓN DEL POSTULANTE Apellido Paterno Apellido Materno Teléfono particular Teléfono móvil Correo electrónico 1.- Titulo(s) profesional(es) y/o grado(s) Completar sólo si corresponde, indicando sólo aquellos con certificados Titulo Ingreso (mm,aaaa) Egreso (mm,aaaa) Fecha de Titulación (dd,mm,aaaa) Duración de la Carrera (Indicar numero de semestres o trimestres) Titulo Ingreso (mm,aaaa) Egreso (mm,aaaa) Fecha de Titulación (dd,mm,aaaa) Duración de la Carrera (Indicar numero de semestres o trimestres) Titulo Ingreso (mm,aaaa) Egreso (mm,aaaa) Fecha de Titulación (dd,mm,aaaa) Duración de la Carrera (Indicar numero de semestres o trimestres)

19 2.- Antecedentes Académicos Indicar sólo aquellos con certificados, los demás no serán ponderados ni considerados Nombre Post Títulos/Otros Desde (mm, aaaa) Hasta (mm, aaaa) Nombre Post Títulos/Otros Desde (mm, aaaa) Hasta (mm, aaaa) 3.- Capacitación Indicar sólo aquellos con certificados Nombre curso y/o seminario Desde (dd, mm, aaaa) Hasta (dd, mm, aaaa) Horas Duración Nombre curso y/o seminario Desde (dd, mm, aaaa) Hasta (dd, mm, aaaa) Horas Duración Nombre curso y/o seminario Desde (dd, mm, aaaa) Hasta (dd, mm, aaaa) Horas Duración Nombre curso y/o seminario Desde (dd, mm, aaaa) Hasta (dd, mm, aaaa) Horas Duración

20 4.- Ultimo cargo desarrollado o en desarrollo (sólo cuando corresponda) Cargo Institución/Empresa Área de desempeño Desde Hasta Duración del Cargo Funciones principales (descripción general de las funciones realizadas y principales logros) 5.- Trayectoria laboral Además del anterior, indique sus últimos tres puestos de trabajo, si corresponde. Cargo Institución/Empresa Área de desempeño Desde Hasta Duración del Cargo Funciones principales (descripción general de las funciones realizadas y principales logros) Cargo Institución/Empresa Área de desempeño Desde Hasta Duración del Cargo Funciones principales (descripción general de las funciones realizadas y principales logros) Cargo

21 Institución/Empresa Área de desempeño Desde Hasta Duración del Cargo Funciones principales (descripción general de las funciones realizadas y principales logros)

22 ANEXO Nº 3 D E C L A R A C I Ó N J U R A D A Yo (apellidos),, RUN,, vengo en declarar bajo fe de juramento, no encontrarme afecto/a a ninguna de las causales de inhabilidad e incompatibilidad previstas en las letras a), b) y c) del artículo 54 y del artículo 56 del DFL Nº 1-19653, que fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley Nº 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado. (Ver texto en página siguiente). Declaro asimismo saber, que de ser falsa esta declaración, me hará incurrir en las penas establecidas en el artículo 210 del Código Penal. Firma, de de 2013