INSTRUCTIVO PARA PRESENTAR REPORTES

Documentos relacionados
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE REPORTES BIMESTRALES DE SERVICIO SOCIAL

Instructivo para registrar los acuerdo que legalizan el funcionamiento de los Centros Educativos de Media

Servicio Social 2017A

Uso de la plataforma. Manual de usuario

Antes de iniciar el trámite de Servicio Social debes de verificar y atender lo siguiente:

NOTIFICACIONES RECIENTES Y SOLICITUD DE INFORMACIÓN

HOJA DE CONTROL DE VERSIONES

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de la Costa Sur

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de la Costa Sur

Servicio Social. Manual de usuario del Módulo de Registro de Servicio Social

Manual del usuario (Académicos)

INSTRUCTIVO DE SERVICIO SOCIAL QUÉ DEBO HACER, SI PRETENDO REALIZAR EL SERVICIO SOCIAL? REQUISITOS

MANUAL DE USUARIO TRÁMITE DE ESTIMACIONES VÍA WEB SECRETARÍA DE OBRA PÚBLICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO PÁGINA 1

MÓDULO ADMINISTRATIVO MANUAL CIERRE DE PROYECTOS

FONDO SEMILLA CÓMO CARGAR EN TAD LA RENDICIÓN RES Ministerio de Producción

MÓDULO FACILITADOR USHAY

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA MANUAL DE USUARIO DEL MÓDULO DE SERVICIO SOCIAL POR DEPENDENCIAS

SISTEMA DE LICENCIAS DE EDIFICACIÓN MUNICIPAL - SANCIONES MANUAL DE USUARIO DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA

Elaboró: Dirección General de Estadística y Planeación Judicial Consejo de la Judicatura Federal

Manual de Referencia SISTEMA DE CONTROL DE RESIDENCIAS PROFESIONALES

GUÍA DE REGISTRO DISTINTIVO DE AHORRO Y EFICIENCIA DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO

MANUAL DE USUARIO EXTERNO INFORMES DE LICENCIAS DE COMERCIALIZACIÓN

Servicio Social. Mtra. Rosa Ma. García González Coordinadora de Servicio Social y Vinculación con Egresados

Guía de Acceso. Guía de Acceso

Documentos requeridos para el ingreso de estimaciones en la Ventanilla Única

INSTRUCTIVO - REGISTRO DE NUEVOS USUARIOS - S.U.A.P.M.

Manual de usuario Servicio de Gestión de Control Escolar. para padres de familia y/o representantes

Tribunal Electrónico

Solicitud del Documento Institucional de Postulación para la Gestión de Recursos

MANUAL DE USUARIO DE LA PLATAFORMA WEB

GUÍA PARA EL REGISTRO DE LOS REPORTES TRIMESTRALES DE AVANCES FÍSICO-FINANCIEROS EN EL SIMVER


Manual de Usuario Control Escolar Sistema de Comparabilidad CUMex

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL COORDINACIÓN GENERAL DE SERVICIOS INFORMÁTICOS

Sistema de Información Académica Universidad de Caldas. Instructivo Solicitudes en línea Bienestar Universitario

Sistema Control Escolar del COBAO

SECRETARIA GENERAL CONTENIDO

Manual de operación para la transmisión de Informes de Explosión de Materiales del Sistema de Control de Cuentas de Créditos y Garantías.

MANUAL DE FORMALIZACIÓN PARA LAS ESTANCIAS POSDOCTORALES EN EL EXTRANJERO

INSTRUCTIVO - REGISTRO DE NUEVOS USUARIOS - S.U.A.P.M.

Manual del Participante. 1. Escribir en el navegador la siguiente dirección para acceder:

Manual: Reporte de Actividades y Reconocimientos

GUÍA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

Contenido INDICE OBJETIVO GENERAL... 2 INICIO DE SESIÓN... 3 ALTA DE ALUMNOS... 4 LISTA POR GRADO O SEMESTRE... 6 MODIFICACIÓN DE ALUMNOS...


DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN. Sistema Nacional de Identificación Ciudadana. Manual de Usuario

Manual de Usuario Gafete Único Expedición Gafete Único de Identificación del Agente Aduanal, Apoderado Aduanal y sus auxiliares

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN E INFORMÁTICA SA SNAM-PORCINOS

GUÍA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

Antes de realizar tu compra es necesario que te registres en nuestro sitio web. Para esto accede a y da clic en registrarse.

MANUAL DE USUARIO Perfil de Proveedores. Plataforma Integral de Adquisiciones de Baja California.

INSTRUCTIVO POSTULACIONES A TECNICATURAS

Manual de Usuario: Captura de Priorización y Proyectos de Inversión

DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN. Sistema Nacional de Identificación Ciudadana. Manual de Usuario

Sistema Automatizado de Servicio Social (S.A.S.S.) Guía de usuario para el uso del Portal S.A.S.S.

IFREM 01 DE AGOSTO DE 2017

DICTAMEN INFONAVIT EN MEDIOS ELECTRONICOS (DIME) SUBDIRECCION GENERAL DE RECAUDACION FISCAL GERENCIA DE FISCALIZACION DICTAMENES.

Notificación en Línea Envío y Recepción de Promociones. Guía de Usuario.

INSTRUCTIVO PARA EL PROCESO DE REGISTRO 2018

Manual de usuario. Sistema de Contratistas Flex-N-Gate

DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN Y APOYO A PRESTADORES DE SERVICIOS

Guía rápida para el promovente

Material gratuito elaborado por la CRE 1 de 20

Antes de realizar tu compra es necesario que te registres en nuestro sitio web. Para esto accede a y da clic en registrarse.


Guíade uso para. empleado

Procedimiento para el Registro e Impresión de Solicitudes de Precios Extraordinarios por Internet

Manual instructivo para el registro de proyectos y solicitud de Avales Jóvenes Investigadores e Innovadores

Manual de usuario de la plataforma Educar Ecuador para representantes

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN Y ADMINISTRACIÓN PROCEDIMIENTO: SISTEMA DE GESTIÓN, CONTROL DE PETICIONES CIUDADANAS

Guía Rápida Solicitud de Acreditación y de Inscripción. Consejería de Educación, Cultura y Deporte

MANUAL DE USUARIO EXTERNO

MANUAL DE USUARIO LLENADO DE PLAN DE MEJORA. HTSIGA004-CACEI Versión: 1.3

Manual de la Plataforma Colegial Ondevio

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS

Guía Rápida del Sistema de Entrega Recepción

Tutorial Solicitud General en la Sede Electrónica de la ULL

Manual instructivo para el registro de proyectos en el Sistema Hermes

Requisitos y Trámites Segundo Ciclo 2016

RESUMEN DE REVISIÓN. Edición Fecha Motivo de la modificación

Servicio Social Mtra. Rosa Ma. García González Coordinadora de Servicio Social y Vinculación con Egresados

Manual. Agenda de Trabajo. Usuario. PGJEM Toluca, México 2013 Manual

MANUAL DE USUARIO. Software de Correspondencia Ministerial SOFTCOM

desde celular 1. Acceder, usando el Google Chrome, a la página web del SIU Guaraní

Tasa de Vigilancia. Tutorial de vigilado Taux

Subdirección de Enlace del PAIMEF

1. Presentación. 2. Descripción del proceso

GUÍA CIUDADANO SOLICITUD EN LÍNEA DE APOSTILLA LEGALIZACIÓN ANTECEDENTES JUDICIALES

Manual de Usuario. Para Sujetos Regulados

Guía del usuario para el Aplicativo Cuotas y Deducciones

SISTEMA DE CONVOCATORIAS MANUAL DE USUARIO. Hospital Regional Docente de Trujillo

MANUAL DE USUARIO. Sistema de Monitoreo de Indicadores de Desempeño. Dirección de Programación, Seguimiento y Análisis del Gasto

MANUAL DE USUARIO Portal Docente

GUIA RÁPIDA SISTEMA e-nyce

Guía de Acceso. Guía de Acceso

Transcripción:

SERVICIO SOCIAL INSTRUCTIVO PARA PRESENTAR REPORTES PARCIALES DEL S.S. PARA LAS LICENCIATURAS

Paso I Ingresa a la página http://www.cunorte.udg.mx/ al banner de Servicios> Alumnos > Servicio Social y descarga el formato de bitácora de control de horas para registrar tus asistencias, el cual deberá ser bimestral (cada 2 meses o cada 160 hrs). Bitácora de control de horas. http://www.cunorte.udg.mx/sites/default /files/adjuntos/bitacora_de_control_de_ horas.pdf NOTA: La bitácora de control de horas deberá estar firmada y sellada por el titular de la institución para ser entregados a la Unidad de Servicio Social de tu Centro Universitario, anexo al reporte de actividades generado en SIIAU- Administración de servicio social (Paso II).

Paso II Ingresa a la página siiau.udg.mx en el módulo de Administración de Servicio Social NOTA: Para un optima visualización se recomienda trabajar en el navegador Mozilla Firefox 3.x o superior o Internet Explores, así como contener instalados el Adobe Flash Player y Adobe Reader.

3. Da clic en Iniciar sesión

4. Ingresa código y contraseña y da clic en entrar.

5. Ingresa a la opción de alumno > prestador > listado de plazas.

6. Da un clic a la barra de tu plaza hasta que esta se ponga en color azul. Una vez seleccionada la plaza, deberá aparecer así:

7. Da clic en el botón de reportes parciales.

8. Se desplegará la siguiente pantalla, selecciona el número de horas reportadas, recuerda que lo máximo a reportar son 160 hrs. Una vez capturada la información da clic en el botón de crear.

9. Cuando hayas guardado cambios, tu reporte deberá aparecer de la siguiente manera:

10. Da clic en el botón descargar reporte parcial.

11. Descarga e imprime tu reporte y fírmalo. Asimismo recaba la firma y sello del receptor de la dependencia.

12. Una vez firmado y sellado el reporte parcial, deberás escanearlo, guardarlo en PDF y adjuntarlo en el botón de modificar reporte parcial. NOTA: El formato que deberás escanear y adjuntar, será solamente el reporte de actividades, la bitácora de control de horas no.

13. Adjunta tu archivo en el botón de agregar. NOTA: Asegúrate de que el archivo se haya adjuntado correctamente y da clic en el botón guardar.

14. Una vez que el archivo se haya adjuntado, da clic en el botón de enviar a revisión y haz finalizado la creación de tu reporte.

NOTA: Para que tu reporte pueda ser validado, es necesario entregar los formatos en físico y en original a la Unidad de Servicio Social de tu Centro Universitario debidamente firmados y sellados por el titular de la institución en donde te encuentras realizando el S.S.

Será el mismo procedimiento para cada reporte parcial, deberás hacer un total de 3 reportes bimestrales de 160 horas cada uno. Después de tener en estatus validado los reportes parciales, podrás elaborar el reporte final de actividades, que se elabora de la misma forma. Una vez hecho el reporte final, a continuación ingresa a la opción acreditación para contestar el cuestionario de evaluación y te permitirá descargar el formato de pago, para el trámite de la constancia de liberación.

Requisitos para la liberación del servicio social Oficio de comisión original. Carta de término, firmada y sellada por el titular de la dependencia receptora. (original y copia). Informe final de actividades firmado y sellado por el titular de la dependencia receptora (dos originales). Formato de pago para la liberación debidamente liquidado (original y copia). 4 fotografías tamaño credencial, de estudio, en blanco y negro, impresas en papel semimate, vestimenta formal (camisa blanca de cuello y botones, saco de vestir azul marino o negro, en el caso de los hombres usar corbata). Carpeta color beige, tamaño carta.

Contactos: Lic. Jessica Arlette Cárdenas Castellanos Jefa de la Unidad de Servicio Social 01 499 992 1333 Ext. 58211 jessica.arlette@cunorte.udg.mx Nancy Janet Cárdenas Castellanos Auxiliar Administrativo de la Unidad de Servicio Social 01 499 992 1333 Ext. 58211 nancy.cardenas@cunorte.udg.mx Carretera Federal No. 23, Km. 191, C.P. 46200, Colotlán, Jalisco, México