Descripción del uso de la plataforma del congreso CIVEOS

Documentos relacionados
MANUAL DEL ESTUDIANTE

Manual del Participante. 1. Escribir en el navegador la siguiente dirección para acceder:

Estimado/a Docente, Regístrese aquí

MANEJO DE LA PLATAFORMA MOODLE

2. Ubique la sección: Programa de Inducción a la Docencia y haga clic en el botón Entrar a plataforma.

Manual de uso de la plataforma de formación

Sistema Académico de Inscripciones Periodo Vacacional. Manual de Usuario

QUIERO ENVIAR MI APORTACIÓN COMO ARTÍCULO Cómo lo hago?

PREGUNTAS FRECUENTES

Portal para los miembros de la SCLEDyN

GUÍA DEL USUARIO DE LA PLATAFORMA DE TELEFORMACIÓN FORJA FORMACIÓN PLUS, S.L.

Manual online. Plataforma de formación CENTRO INTEGRADO DE FORMACION CUALIFICACION Y EMPLEO SL

INTRODUCCIÓN A. Guía de Acceso y Uso de la Plataforma MOODLE-FI

Manual para el uso de la plataforma de aprendizaje

Explicación del portal

PLATAFORMA DE FORMACIÓN MANUAL DEL ALUMNO

Manual del ALUMNO Guía de uso del CAMPUS VIRTUAL HUPR

- Manual de Usuario ALUMNO PLATAFORMA DE E-LEARNING

2. Ubique la sección: Programa de Inducción a la Docencia y haga clic en el botón Entrar a plataforma.

MANUAL DE USUARIO APLICACIÓN DE ENVÍO DE HOJAS DE INVENTARIO DE FUENTES DE ALTA ACTIVIDAD A TRAVÉS DE LA OFICINA VIRTUAL DEL CSN

App oficial para smartphones Instrucciones de uso

GUIA PARA EMPRESAS Y AUTÓNOMOS

APP asistentes. ayuda de la plataforma. Introducción. Consulta de eventos públicos

Aplicación web para la gestión de inscripciones en competiciones de deporte escolar

MANUAL PLATAFORMA COLEGIO LUIS VIVES PARA LOS TUTORES DE LOS ALUMNOS

TABLA DE CONTENIDO. Cómo acceder a la Plataforma Virtual de Educación a Distancia? 1. Cómo editar tu perfil de usuario? 2

VIII edición del Congreso Nacional de Atención Sanitaria al Paciente Crónico III Conferencia Nacional del Paciente Activo

Foros y comunicaciones en el Aula Virtual

Manual de uso del Escritorio UTPL (Windows 7) Manual para Estudiantes. Modalidad Abierta y a Distancia

LYNC - MANUAL BA! SICO DE USO.

Guía Rápida. MuniRedes.

Universidad de Granada Departamento de Enfermería. Aplicación Prácticas Externas. Guía rápida para TUTORES

8. MI PORTAL Qué es

Manual de Usuario. Subsecretaría de Egresos. Unidad de Programación y Presupuesto Dirección de Programación, Seguimiento y Análisis del Gasto

GUÍA DEL ALUMNO PRIMEROS PASOS EN EL CAMPUS

Guía Campus RIED. Cómo navegar en un curso

APLICACIÓN DE RESERVAS Y FACTURACIÓN ONLINE

APLICACIÓN HCDSNS Manual de Acceso del Ciudadano

MANUAL DEL CAMPUS VIRTUAL

PROCEDIMIENTO- I. Preinscripción al

Marken Solo Guía del Usuario Cliente v3.0 Spa Ene 2014

HISTORIA DE CLÍNICA DIGITAL. Manual de usuario

APLICACIÓN HCDSNS Manual de Acceso del Ciudadano

Manual de Publicación y Gestión de Ofertas

Guia de utilitzación del módulo RECOLLIBRE

Manual de Usuario.

TUTORIALES HERRAMIENTAS DECOMUNICACIÓN. Foros, Mensajero y Chat de la Plataforma. D E R E C H O S R E SE R V A D O S U N A M

Plataforma de acceso a las revistas electrónicas de La Ley Wolters Kluwer

Manual de la Plataforma Colegial Ondevio

CONCEJALÍA DE FAMILIA Y SERVICIOS SOCIALES. Guía de Uso Voluntario

Tutoriales. HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN Foros, mensajero y chat de la plataforma D E R E C H O S R E S E R V A D O S U N A M

GESTOR DOCUMENTAL USUARIO GENÉRICO

Manual de iniciación de. Moodle para alumnos

Manual del Alumno BACHILLERATO GENERAL MODALIDAD NO ESCOLARIZADA. Plataforma Educativa Escuela Preparatoria

VIII edición del Congreso Nacional de Atención Sanitaria al Paciente Crónico III Conferencia Nacional del Paciente Activo

MANUAL DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTE PLATAFORMA VIRTUAL

Cómo ingresar a las aulas virtuales de la Universidad Externado de Colombia?

Fondo Sectorial de Innovación Secretaría de Economía Conacyt. Convocatoria

Gestor documental (1.7.0) Manual de Usuario Ficheros compartidos

Guía de estudio del Campus Virtual

Coordinación de Tecnologías para el Aprendizaje

GUÍA DE LA PLATAFORMA CYLX PASO A PASO

Lanca Organización de actividades caninas

PROCEDIMIENTO- I. Preinscripción al

Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales OEA. Manual de uso de la Plataforma de Retribución

MANUAL DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTE PLATAFORMA VIRTUAL

Guía rápida. Acceso y uso de la Plataforma Virtual de Enseñanza del Área de. Cádiz

Guía básica para la elaboración y presentación de las Cuentas Anuales (V 1.3)

Manual de Usuario. Arquitecto Patrocinante y Propietario. DOM Digital

INSTRUCCIONES DE ACCESO AL AULA VIRTUAL Anexo I. Datos Personales y Currículum

Gestor documental (1.5.0) Manual de Usuario Genérico

Ayuda Proceso de Inscripción

Plataformas de. Educación virtual S.C.A.R.E.

Manual de usuario del Front Office de ATENEA para la solicitud de informes de accidente de tráfico

Versión Sistema de Acceso a la Información Pública

mis ofertas Documento de usuario para el manejo correcto de la solución

PERIODISMO A DISTANCIA UNSXX MANUAL DE USUARIO

Manual de Usuario. Subsecretaría de Egresos. Unidad de Programación y Presupuesto Dirección de Programación, Seguimiento y Análisis del Gasto

Solicitudes de Formación C.F. Don Benito - Manual de Usuario - Servicio Extremeño Público de Empleo

Coordinación de Tecnologías para el Aprendizaje

MANUAL INGRESO A LA PLATAFORMA VIRTUAL

PROCEDIMIENTO PARA EL USO DE LA PLATAFORMA MOODLE.

Ingresar a su cuenta de correo

Instructivo básico para el uso del Campus Virtual de SAMeR

Ingreso - Plataforma de Educación virtual. Acceso:

Manual de usuario de la aplicación Juegos Escolares

Maneras de ingresar a nuestra cuenta de Spark

MANUAL DE USUARIO CAMPUS VIRTUAL

Transcripción:

Descripción del uso de la plataforma del congreso CIVEOS En este documento se describen algunos detalles de uso de la plataforma del congreso CIVEOS, la organización de la información disponible y los procedimientos de interacción entre las personas inscritas. Acceso al congreso: http://civeos.com Para entrar en la aplicación hay que introducir en la barra lateral izquierda el Usuario y la contraseña que se comunicó en el proceso de inscripción. Si no recuerda el usuario o la contraseña, utilice el signo de interrogación y complete el cuadro que aparecerá a la derecha. En caso de tener alguna duda sobre su estado de inscripción o dificultad para acceder comuníquelo a la Secretaria del Comité Local de Organización (Belén Giacomone) mediante un email a ontosemiotico@gmail.com, indicando nombre y apellidos y e mail de inscripción. Al acceder aparecerá la pantalla principal a la derecha y una barra lateral a la izquierda que contiene 6 secciones principales:

El menú del Congreso incluye los trabajos de las 4 modalidades. Pulsando en cualquiera de las entradas aparecerá a la derecha una nueva página con el listado de las contribuciones al congreso en el apartado correspondiente. Por ejemplo, seleccionando la modalidad de Comunicaciones aparece a la derecha una tabla que indica el título de cada comunicación y los autores correspondientes: Pulsando sobre Autor, los trabajos se ordenan por orden alfabético. Al seleccionar uno de ellos, por ejemplo, el primero que aparece en la imagen, se obtiene una nueva página que contiene el título, autores, resumen y un enlace para descargar el trabajo completo. Seguidamente aparece también el trabajo con un lector. Si algún navegador

no visualiza los trabajos, descargar el documento y leer fuera de línea. Comentarios y preguntas Al final de la página de cada trabajo aparece una sección con el dispositivo de foro /chat correspondiente: Este recurso permite la interacción asincrónica y textual entre cada autor y todas las personas inscritas interesadas en su trabajo durante los cuatro días del congreso. Para que los autores de un trabajo reciban en su correo aviso de que se ha producido

un comentario en su trabajo es necesario que, en el primer comentario que se haga, señale la opción de SUBCRIBIRSE. Se recomienda que los autores envíen un saludo inicial, como comentario, y se suscriban. Una vez enviado un comentario, éste queda incluido en la página y aparecen las siguientes opciones: El/los autor/es tienen la obligación de responder a todos los comentarios de los participantes durante los días del congreso y provocar la discusión en el foro para generar un ambiente de intercambio activo. Para ello, basta con oprimir el botón 'Responder' y automáticamente se genera una nueva entrada en el foro. Los comentarios pueden ser ordenados desde los 'más antiguos primero', o los 'últimos primero'. No olvide que, cuando los comentarios generados exceden el límite de visualización, al final de la página será posible extender los comentarios. Cuando se inicia un foro aparecen las opciones de 'Lista de Gente en la conversación' y 'Subscribirse'. Esto es interesante, específicamente para los autores, dado que permite llevar un registro de la gente que participa en el chat y de los aportes que realizan cada uno de ellos. Además de la interacción mediante el chat, cada autor puede organizar, si así lo desea, con las personas interesadas en su trabajo una sesión sincrónica audiovisual durante los días del congreso, poniendose en contacto por medio de los respectivos correos electrónicos. Para esta sesión opcional cada autor puede usar el recurso que tenga a su disposición (Skype, Google Hangout, etc.), informando a la Secretaría del Congreso de dicha iniciativa. Conferencias - Seminarios En este apartado se han incluido dos contribuciones de Juan D. Godino y Vicenç Font, para las cuales se ha previsto, además de la interacción mediante el correspondiente

chat, una sesión de interacción sincrónica. Se usará la videosala disponible en esta dirección web: https://cevug.adobeconnect.com/didacticamatematica Se entra como INVITADO, sin necesidad de contraseña, pero se deberá poner el Nombre y apellido y país de residencia. Ponencias En este apartado hay diez ponencias invitadas con sus correspondientes foros de discusión asincrónica. Póster En este apartado están los resúmenes y carteles de las aportaciones tipo póster, con sus correspondientes foros. Certificados de participación Antes del 10 de abril, tanto los congresistas que presentan trabajos, como los que no, recibirán un certificado de participación en el Congreso, siempre que acrediten las siguientes condiciones: Estar inscritos en el Congreso. Haber realizado la lectura y envío de algún comentario en al menos 3 trabajos durante la duración del Congreso. Los autores de los distintos tipos de contribuciones están obligados a responder a las cuestiones planteadas durante la realización de las jornadas. Estas respuestas, y cualquier pregunta, se podrán realizar a cualquier hora durante los cuatro días que dura el Congreso. Otros detalles del menú de inicio de la página del Congreso: Si se quiere buscar el trabajo de algún autor se puede usar el buscador disponible en la barra izquierda del menú inicial, escribiendo el autor, título o palabras claves del trabajo. Es recomendable que cada participante personalice su perfil de usuario añadiendo una foto personal que quedará asociada en cada interacción que el participante realice. Para ello entrar en Edición, dentro de Gestión de cuenta de usuario, y añadir una foto. De esta manera aparecerá en las interacciones de los foros correspondientes. Granada, 1 de marzo 2017 Comité Local de Organización