Control de cada unidad. Palabras sobre los insectos. Antónimos. Expresión escrita Palabras sobre las fábricas. Palabras

Documentos relacionados
Control de cada unidad. La calle Palabras antónimas. Comprensión lectora. La acampada Significado de expresiones. Expresión escrita ( El polideportivo

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Control de cada unidad. ÁREA

Control de cada unidad. Palabras sobre el paisaje. Diminutivos. Palabras sobre la salud. Sinónimos.

ÁREA. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Control de cada unidad. CONTENIDOS. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Adquisición de conceptos 50%

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN. ÁREA CONTENIDOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Controles de conceptos Palabras sinónimas.

ÁREA CONTENIDOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN VOCABULARIO Campo léxico. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN. Palabras simples o compuestas.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y RECUPERACIÓN: La evaluación será formativa, continua y global.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y RECUPERACIÓN: La evaluación será formativa, continua y global.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y RECUPERACIÓN: La evaluación será formativa, continua y global.

CRITERIOS de EVALUACIÓN MÍNIMOS 1º CICLO ÁREA DE LENGUA Y LITERATURA

Controles de conceptos Palabras compuestas. Control de lectura Diminutivos y aumentativos. comprensiva Familia de palabras.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y RECUPERACIÓN: La evaluación será formativa, continua y global.

INSTRUMENTOS Y CRITERIOS DE VALORACIÓN-EVALUACIÓN

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA. C.P. Pedro Brimonis CURSO 2017/2018

DESCRIPCIÓN FINALIDAD Y OBJETIVOS MODELO LINGÜÍSTICO CONDICIONES DE ACCESO Y PROMOCIÓN ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

1º ED. INFANTIL. Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación. 1. Contenidos de la asignatura

DESCRIPCIÓN. c) Adquirir progresivamente autonomía en sus actividades habituales.

ESPECIFICACIONES DEL PRIMER CURSO DE EDUCACIÓN INFANTIL DESCRIPCIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

REUNIÓN DE PADRES 4º SEGUNDO TRIMESTRE.

PROGRAMACIÓN MATEMÁTICAS 1º DE PRIMARIA

Cuaderno de matemáticas 1. Numeración: Concepto y grafía del número 5.

ESPECIFICACIONES DE 2º DE EDUCACIÓN INFANTIL

CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO

COLEGIO VALLE DEL MIRO VALDEMORO - (Madrid) CURSO: 2º ESO ÁREA: Música CURSO CONTENIDOS:

CRITERIOS COMUNES DE EVALUACIÓN

Primera Reunión General de Padres.

LENGUA: Proyecto Los caminos del saber. Edit. Santillana. CONOCIMIENTO DEL MEDIO: Proyecto Los caminos del saber. Edit. Santillana.

VIVIR, CRECER Y SOÑAR JUNTOS

NIVEL: 2º ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PRIMER TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

EDUCACIÓN PRIMARIA 1º CRITERIOS DE: EVALUACIÓN.-CALIFICACIÓN.-PROMOCIÓN

DESCRIPCIÓN. Orden Foral 110/2011, de 12 de julio, que regula aspectos básicos del PAI en los centros educativos no universitarios públicos.

PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS COMUNES DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DEL ALUMNADO

DESCRIPCIÓN FINALIDAD

C.E.I.P. V CENTENARIO

CONTENIDOS DEL SEGUNDO CURSO DE PRIMARIA CURSO PRIMER TRIMESTRE

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN LOE-LOMCE

COLEGIO SAN ANTONIO DE PADUA

Especialidad: EDUCACIÓN PRIMARIA. 60 Temas

LUCHA PARA LOGRAR LOGRA PARA DAR

Criterios evaluación mínimos

LENGUA. MATEMÁTICAS OBJETIVOS 1º DE PRIMARIA. OBJETIVOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN CEIP SAN LUCAS 1

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE SEGUNDO CICLO DE E. PRIMARIA CURSO 2016/17 LENGUA 40% 10% 10% 15% 10% 5% 10%

Contenidos Prueba Coeficiente 2 Segundo semestre Profesores responsables: Claudia Andrades, Lorena Castellano, Antonia Moreno, Verónica Castro.

ETAPA EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN ARTÍSTICA

GREDOS SAN DIEGO ALCALÁ

PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

PROGRAMACION DISTRITO EDUCATIVO N 6

PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACIÓN INFANTIL 5 años

-Se realizarán pruebas objetivas de los temas trabajados. -Pruebas de dictado y comprensión lectora.

6. Características básicas del desarrollo psico-evolutivo de los seis a los doce años. Aspectos cognitivos, motrices, afectivos y sociales. Implicacio

R-PC05-12 CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Centro Educativo Santa María Micaela. Ceuta

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 1º PRIMARIA. UNIDAD: 1. Conozco mi cuerpo.

PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN-3º PRIMARIA

ESPECIFICACIONES DE CUARTO CURSO DE PRIMARIA DESCRIPCIÓN

ESPECIFICACIONES DE SEGUNDO CURSO DE PRIMARIA

Propuesta Curricular para Sala de 3 años

CICLOS DEL CONSERVATORIO INFANTIL

GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA Asignaturas adscritas por departamento Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales

GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

PROCESO DE EVALUACIÓN CURSO º Ciclo de Educación Primaria (Tercero y Cuarto).

MATEMÁTICA SERIE GUATEMATICA

GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN º DE PRIMARIA

BLOQUE I: LA COMUNICACIÓN ORAL

RED DE CONTENIDOS 2º SEMESTRE º BÁSICOS A Y B

TEMPORALIZACIÓN: Unidades 1-3 (septiembre/octubre). Unidades 4-6 (noviembre/diciembre).

FACULTAD DE EDUCACIÓN DE CIUDAD REAL CALENDARIO DE EXÁMENES 2018/19 EXÁMENES EXTRAORDINARIOS JUNIO-JULIO

Competencias Básicas en Extremadura. Centro de Recursos 1: Actividad 1.1

DESCRIPCIÓN FINALIDAD Y OBJETIVOS MODELO LINGÜÍSTICO CONDICIONES DE ACCESO Y PROMOCIÓN ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD SISTEMA DE EVALUACIÓN

FACULTAD DE EDUCACIÓN DE CIUDAD REAL CALENDARIO DE EXÁMENES 2017/18 EXÁMENES EXTRAORDINARIOS JUNIO-JULIO

EDUCACIÓN PRIMARIA 3º CRITERIOS DE: EVALUACIÓN.-CALIFICACIÓN.-PROMOCIÓN

Oferta de Grados. Facultad de Ciencias de la Educación UNIVERSIDAD DE MALAGA

GREDOS SAN DIEGO ALCALÁ

ESPECIFICACIONES DE SEGUNDO CURSO DE PRIMARIA

GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA MÚSICA 2º EP

1- Adquirir un vocabulario básico musical adecuado a cada curso. 2- Saber expresar con claridad sus ideas y conocimientos, tanto de

MÚSICA 2º PRIMARIA. Interpretación vocal y acompañamiento con percusión Interpretación con instrumentos de percusión

CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º DE EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO

REFUERZO DE INGLÉS 1º ESO

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN (PRIMARIA).Curso 2014/15

CALENDARIO DE EVALUACIONES

MAYO 13 Día del alumno

JARDÍN DE NIÑOS MAESTRO MANUEL ACOSTA CLAVE. P C.C.T. 09PJN3312Z

ÁREA: MATEMÁTICAS ETAPA: PRIMARIA CICLO: PRIMERO

Controles de comprensión Los dos puntos

CALENDARIO DE EVALUACIONES JUNIOR - ELEMENTARY. MAYO 6 BASICO BRISTOL.

Transcripción:

CURSO 2º E.P. EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN SEGUNDO TRIMESTRE OBJETIVOS: Los establecidos en el DECRETO FORAL 60/2014, de 16 de julio, por el que se establece el currículo de las enseñanzas de Educación primaria en la Comunidad Foral de Navarra. CRITERIOS DE RECUPERACIÓN: Los establecidos en la ORDEN FORAL 72/2014, de 22 de agosto, del Consejero de Educación, por la que se regula la evaluación y promoción del alumnado que cursa la Educación Primaria en los centros públicos, privados y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra. ÁREA CONTENIDOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN VOCABULARIO Palabras sobre el barrio. Campo semántico. Control de cada unidad. Palabras sobre los insectos. Antónimos. Palabras sobre la ciudad. Aumentativos. Comprensión lectora. Palabras sobre la naturaleza. Aumentativos. Expresión escrita Palabras sobre las fábricas. Palabras (explicar un itinerario, compuestas. expresar sentimientos, GRAMÁTICA contar un viaje, escribir LENGUA El sustantivo y sus clases. una noticia, escribir un CASTELLANA Y Género y número de los sustantivos. anuncio) LITERATURA El artículo. (TEMAS 6 A 10) Los demostrativos. Los posesivos y los numerales. ORTOGRAFÍA Palabras con ja, jo, ju Palabras con je, ji, ge, gi. Palabras con r y con rr. Palabras terminadas en illo o en illa. MD020210 Extracto trimestral de la programación REV.0 21/05/15 1 CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Adquisición de conceptos 60% Comprensión lectora 20% Expresión escrita 10% Actitud 10%

Palabras con mayúscula. NÚMEROS Y OPERACIONES: Números del 400 al 599. Sumas y restas sin llevar. Números del 600 al 799. Restas llevando decenas y/o centenas. Números del 800al 999. La suma y la multiplicación. La tabla del 2 y la del 5. La tabla del 3. Multiplicaciones sin llevar. La tabla del 4. GEOMETRÍA Y MEDIDA: El centímetro y el metro. El litro y el kilogramo. Control de cada unidad Control de cálculo y problemas Adquisición de conceptos 50% Cálculo y resolución de problemas 40% (20%+20%) Actiitud 10% MATEMÁTICAS (TEMAS 6 A 10) RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y TRATAMIENTO DE INFORMACIÓN. Ensayo y error. Interpretación de gráficos de barras (verticales). Buscar datos en un texto. Interpretación de gráficos de barras (horizontales). Buscar e inventar el dato que falta. Representación de datos en gráficos de barras. Problemas de una operación (suma, resta o multiplicación). Interpretación de diagramas de árbol. MD020210 Extracto trimestral de la programación REV.0 21/05/15 2

Inventar la pregunta. Interpretación de dibujos con medidas. CIENCIAS NATURALES (TEMAS 4-5-6) Seres vivos y seres inertes. Reproducción y tipos de plantas. Animales vertebrados e invertebrados. Conocemos los ecosistemas. Control de cada unidad Tareas de aula y casa Adquisición de conceptos 50% Actitud 25% Tareas de aula y casa 25% CIENCIAS SOCIALES (TEMAS 4-5-6) INGLÉS (TEMAS 3 y4) Los estados del agua. El agua en la naturaleza. El aire. La temperatura. El viento y la lluvia. Paisajes de interior y de costa. Los ríos en el paisaje. VOCABULARIO Actividades de tiempo libre y juguetes Alimentación Elementos de la ciudad y del campo ESTRUCTURAS PRINCIPALES I like/ I don t like + verb I like/ I don t like + nouns Control de cada unidad Tareas de aula y casa Tabla de registro Revisión de trabajos Control de cada unidad 50% Actitud 25 % Tareas de aula y casa 25% Listening 40% Speaking 20% Reading & writing 20% Actitud 20% REFUERZO DE INGLÉS Instrumentos asociados con tipos de danzas Carnaval El ciclo de los alimentos Tabla de registro Revisión de trabajos Controles.70% Activity book+ work sheets.20% Participación activa en inglés.10% MD020210 Extracto trimestral de la programación REV.0 21/05/15 3

EDUCACIÓN ARTÍSTICA: PLÁSTICA Armonías de color para enriquecer las formas. Línea recta y curva: horizontal, vertical, inclinada, articulada abierta, articulada cerrada, formas geométricas básicas. El tamaño, la proporción y el espacio (bidimensional y tridimensional). Posición en el espacio (arriba-abajo, delante-detrás, cerca-lejos, grandemediano-pequeño, liso-rugoso, finogrueso ) Utilización de diferentes elementos, materiales y recursos para la planificación y realización de la composición plática y visual. Utilización del punto, la línea y la forma adecuados al espacio cuadrado Trabajos realizados en el trimestre. Realización de trabajos 50% Actitud 50% UNIDAD 6. Expresión corporal. 50% competencia motriz. Figuras corporales. Pruebas prácticas. 10% adquisición de contenidos. Calidades del movimiento. rápido/lento. Prueba teórica (oral o escrita) 20% actitud en clase. EDUCACIÓN FÍSICA El gesto: expresión y comunicación. El ritmo y el movimiento: expresión y comunicación. Escala de observación. *En el caso de no haber prueba teórica, el 10% que falte se repartirá entre las pruebas 10% material. 10% asistencia. *El alumno que no pueda participar MD020210 Extracto trimestral de la programación REV.0 21/05/15 4

La mímica, imitación y dramatización. La creatividad y cooperación. UNIDAD 7. Equilibrio estático y dinámico. Posturas corporales. Equilibrio estático. prácticas y la actitud. en las actividades prácticas será evaluado y calificado de las que si pueda y para el resto nos basaremos en objetivos procedimentales en la realización de trabajos, fichas, etc. Equilibrio dinámico. Calentamiento y actividad física segura. Cooperación. UNIDAD 8. Orientación espacial. Las nociones topológicas básicas: dentro/fuera, etc. Las direcciones: delante/detrás, arriba/abajo, derecha/izquierda. Las distancias: cerca/lejos, agrupación/dispersión. Cantidades: máximo, mínimo. básicos. Vocabulario de términos topológicos MD020210 Extracto trimestral de la programación REV.0 21/05/15 5

Contenidos comunes a todas las unidades: El calentamiento y su significado. Normas de trabajo. Vestuario para las clases de Educación Física: ropa, playeras, etc. Uso adecuado de los materiales, respetando las normas de seguridad. Importancia de la higiene (lavarse/bolsita/ducha). Beneficios de la Educación Física. MÚSICA Instrumentos de cuerda. La nota MI en el pentagrama. Tempo: adagio, andante y allegro. Audición activa con musicograma. Intensidad: forte y piano. La voz. Tipos de voces. Posibilidades expresivas de la voz. El compás de tres tiempos. La nota LA en el pentagrama. Instrumentos de viento. Preguntas directas de conceptos Ejercicios de: ritmo. Instrumentos, flauta. Reconocimientos: ritmo, melodías, instrumentos, compases. Sonidos Observación. Contenidos: Expresión instrumental, E. vocal, E. rítmica, Conceptos teóricos 50 % Actitud: Participación, comportamiento, trabajos, ejercicios, 50 % TEMA!4 LOS AMIGOS DE jesús Fichas unidades 4,5,6,7 Actividades y trabajos del libro. MD020210 Extracto trimestral de la programación REV.0 21/05/15 6 TRABAJOS EN CLASE - Completo 50%

RELIGIÓN TEMAS 4,5,6,7 Relatos bíblicos: La tempestad calmada. La confianza en los seres queridos y en Dios. Jesús enseña a confiar en Dios Padre. El Padrenuestro. Pintura de Jesús y los apóstoles. ARTE: Una pintura de Jesús calmando la tormenta TEMA 5 EL SÍMBOLO DE LOS AMIGOS DE JESÚS La cruz, símbolo de los cristianos. Resolución de conflictos. Asimilación de la cruz como símbolo de los cristianos y cristianas. SIMBOLOGÍA: el agua y el aceite en el Bautismo TEMA6 JESÚS ENSEÑA A PERDONAR -Cuaderno del profesor - A medias 25% - -Sin hacer 0 FICHAS. 30% OBSERVACION EN CLASE. ACTITUD Y COMPORTAMIENTO. -Atiende en clase 20% -Se disrae a veces 10% -No atiende 0 Ordenación de relatos bíblicos. MD020210 Extracto trimestral de la programación REV.0 21/05/15 7

La equivocación y el perdón. Desarrollo de la empatía y expresión de sentimientos TEMA 7 EL AMOR MAS GRANDE Importancia de las celebraciones de Semana Santa. Hechos de los últimos días de Jesús y Pascua (pasión,muerte y resurrección de Jesús). Sentido y celebraciones de Semana Santa. El mandamiento del amor. ARTE: Una pintura de Jesús entrando en Jerusalén. Pintura de Jesús y los apóstoles VALORES JUGAMOS Y APRENDEMOS JUNTOS: Aprendemos a dialogar. Defendemos las opiniones. Tenemos amigos. Respetamos a los que son diferentes. Trabajamos en equipo. Pensamos en las personas desfavorecidas. Participación interés y motivación en clase. Trabajos realizados. Adquisición de conceptos 50 % Realización de trabajos, participación e interés 50 % MD020210 Extracto trimestral de la programación REV.0 21/05/15 8