Septiembre. Alianza Fondo de Pensiones Voluntarias Visión. Alternativa Liquidez Dólar Visión

Documentos relacionados
Junio. Alianza Fondo de Pensiones Voluntarias Visión. Alternativa Liquidez Dólar Visión

FPV Visión. Alternativa Abierta Liquidez Dólar Visión

Septiembre. Alianza Fondo de Pensiones Voluntarias Visión. Alternativa Abierta Renta Fija Colombia Visión

FPV Visión. Alternativa Abierta Activos No Tradicionales Colombia Visión*

Alianza Fondo de Pensiones Voluntarias Visión

FPV Visión. Alternativa Abierta Renta Fija Colombia Visión. Invierta en un portafolio de renta fija local con títulos de alta calidad crediticia

FPV Visión. Alternativa Abierta Acciones Colombia Visión

FPV Visión. Alternativa Abierta Inmobiliaria Global Visión

FPV Visión. Alternativa Abierta Inmobiliaria Global Visión

FPV Visión. Alternativa Abierta Inmobiliaria Colombia Visión

Qué es Porvenir Inversiones? Es un Fondo de Pensiones Voluntarias, a través del cual usted puede realizar aportes que le permitirán:

Notas de Interés Reforma Tributaria 2016 Aspectos asociados al Fondo de Pensiones Voluntarias Visión

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO DE FODO DE INVERSION COLECTIVA GNB ABIERTO Segundo semestre de 2017

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO DE INVERSION COLECTIVA ABIERTO SPP CASH Segundo Semestre de 2017

FONDO DE INVERSION COLECTIVA FIDUCREDICORP VISTA Informe de Rendición de Cuentas 30 de junio de 2016

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO DE FODO DE INVERSION COLECTIVA GNB ABIERTO Primer Semestre de 2018

FONDO VOLUNTARIO DE PENSIONES CREDICORP CAPITAL PORTAFOLIO GILBERTO Informe de Rendición de Cuentas 30 de Junio de 2015

9. Evolución del valor del fondo de inversión colectiva

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO DE INVERSION COLECTIVA ABIERTO SIN PACTO DE PERMANENCIA CASH Segundo semestre de 2016

FONDO DE INVERSION COLECTIVA ALLIANZ DESMONTE CEDULAS COLON Informe de Rendición de Cuentas 31 de diciembre de 2015

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO DE INVERSION COLECTIVA ABIERTO SPP CASH Primer Semestre de 2018

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

FONDO DE INVERSION COLECTIVA ALLIANZ DESMONTE CEDULAS COLON Informe de Rendición de Cuentas 31 de diciembre de 2016

Alianza Fiduciaria. Presentación Corporativa 1

FONDO DE PENSIONES VOLUNTARIAS PORVENIR ALTERNATIVA ESPECIAL RENTA VARIABLE DAVIVIENDA

FONDO DE INVERSION COLECTIVA ALLIANZ DESMONTE CEDULAS COLON Informe de Rendición de Cuentas 30 de junio de 2016

FONDO VOLUNTARIO DE PENSIONES CREDICORP CAPITAL PORTAFOLIO RENTA FIJA PESOS Informe de Rendición de Cuentas 30 de Junio de 2015

FONDO DE PENSIONES VOLUNTARIAS BTG PACTUAL. Folleto Descriptivo Alternativa de Inversión Promigas. Promigas (en adelante, la Alternativa ).

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO ABIERTO CON PACTO DE PERMANENCIA MÍNIMA CxC

INFORME DE GESTIÓN AÑO 2016 FONDO DE INVERSION COLECTIVA RENTA TOTAL 180

FONDO DE INVERSION COLECTIVA FIDUCREDICORP VISTA Informe de Rendición de Cuentas 31 de diciembre de 2016

9. Evolución del valor del Fondo de Inversión. 9.1 Evolución de $100,000 COP invertidos desde el inicio del Fondo ,00. mar-15.

INFORME DE GESTIÓN SEMESTRAL FONDOS DE INVERSIÓN FIC Invertir Multiplazos 180 Junio 2017

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO DE INVERSION COLECTIVA GNB ABIERTO Segundo semestre de 2015

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS Y PAPELES COMERCIALES BAVARIA S.A. 2011

El medio para generar valor a sus recursos y alcanzar sus metas financieras

El medio para generar valor a sus recursos y alcanzar sus metas f inancieras

FONDO VOLUNTARIO DE PENSIONES CREDICORP CAPITAL PORTAFOLIO LIQUIDEZ Informe de Rendición de Cuentas 30 de Junio de 2015

GLOBAL SECURITIES COLOMBIA FONDO DE INVERSION COLECTIVA ABIERTO GS RENTA

Fondo Acciones Colombia Clase P

Alternativa Cerrada Dafuturo Conservación IV

Fondo de Inversión Colectiva BBVA Plazo 30. FACT SHEET Datos 31 de mayo de 2018

Ficha Técnica Fondo de Inversión Colectiva Abierto con Pacto de Permanencia BTG Pactual Renta Fija Internacional

Objetivo de la Alternativa

Política de Inversión. Política de Riesgos. Evolución del valor de la Unidad. Rentabilidad del Fondo Después de Comisión

Objetivo de la Alternativa

Fondo Acciones Colombia Clase P 50% 40% Rentabilidad4 30% 20% 10%

Fondo Acciones Colombia Clase P 70% 60% 50% Rentabilidad4 40% 30% 10% 500,000 0% 9% 10% 11% 12% 13% 14% 15% 16% 17% 18% 19% 20% Volatilidad

FONDO VOLUNTARIO DE PENSIONES Opción ESTRATEGIA DEUDA Y RENTA VARIABLE LOCAL Informe de Rendición de Cuentas 31 de diciembre de 2017

Fondos de Inversión. TODO LO QUE DEBE SABER! De los Fondos de Inversión Colectivo

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO DE INVERSION COLECTIVA RENTAVAL Primer Semestre de 2018

INFORME SEMESTRAL DE GESTIÓN CARTERA COLECTIVA ABIERTA DENOMINADA SERFINCO AIC GRUPO AVAL DICIEMBRE DE 2013

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO DE INVERSION COLECTIVA RENTAVAL Primer semestre de 2017

FONDO MUTUO SURA RENTA LOCAL UF SERIE A Folleto Informativo al cierre de diciembre 2017

Política de Inversión. Política de Riesgos. Evolución del valor de la Unidad

FONDO DE CAPITAL PRIVADO

ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS SEMESTRALES FONDO DE INVERSION COLECTIVA FIDUCOLDEX ( )

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS $350,000,000,000 CODENSA S.A. E.S.P.

GLOBAL SECURITIES COLOMBIA GSC GLOBAL VISTA

Fondo de Inversión Colectiva BBVA País. FACT SHEET Datos 31 de mayo de 2018

Productos Híbridos en Colombia Jean Pierre Serani Simposio Mercado de Capitales Asobancaria

Fondo Acciones Colombia Clase P. % Nominal ,20% 44,06% 60,60% 13,12% 70% 60% Rentabilidad 50% 30% 20% 10%

RENDICION DE CUENTAS 1 SEMESTRE 2013 Cartera Colectiva Abierta Multinversión ARCO IRIS TITULOS DE DEUDA PRIVADA

Cerrado Inmobiliario

Fondo Acciones Colombia Clase P. % Nominal ,20% 44,06% 60,60% 13,05% 80% 70% 60% Rentabilidad 50% 20% 10%

FONDO VOLUNTARIO DE PENSIONES CREDICORP CAPITAL FIDUCIARIA Opción LIQUIDEZ Informe de Rendición de Cuentas 30 Junio 2016

FONDO DE PENSIONES VOLUNTARIAS PORVENIR ALTERNATIVA ESPECIAL RENTA FIJA 180 VII

porvenir Inversiones Ficha informativa Marzo Alternativas y/o portafolios de Inversión

OPCIÓN PLAN FUTURO DEL FONDO DE PENSIONES VOLUNTARIAS MULTIOPCIÓN ADMINISTRADO POR FIDUCIARIA POPULAR S. A.

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS E 9

RIESGO DE CRÉDITO Y MERCADO. más)

Informe de Pensiones* Abril de 2015

Fondo de Inversión Colectiva. BBVA País. FACT SHEET Datos 31 de marzo de 2018

MAYO 2016 INFORME DEL ADMINISTRADOR. Coyuntura Internacional. Coyuntura Nacional. Análisis Dafuturo. Informe de Fondos

INFORME TRIMESTRAL F.I. Del 01 abril al 30 de junio, 2018

FONDO DE INVERSION COLECTIVA FONVAL Informe de Rendición de Cuentas 30 de junio de 2018

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS

GLOBAL SECURITIES COLOMBIA FONDO DE INVERSION COLECTIVA CERRADO GS 30

Ficha Técnica Fondo de Inversión Colectiva Abierto con Pacto de Permanencia BTG Pactual Acciones Internacionales

porvenir Inversiones Ficha informativa Agosto Alternativas y/o portafolios de Inversión

Alternativa de Inversión Nota S&P Europe 350

Ajuste en las comisiones de algunos Portafolios de Inversión en OLD MUTUAL FONDO DE PENSIONES VOLUNTARIAS

I. POLITICA DE INVERSION

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS ORDINARIOS POR 3 BILLONES Y SUBORDINADOS 2011 BANCO DAVIVIENDA JUNIO DE 2013

Fondo Acciones Colombia Clase P 80% 70% 50% Rentabilidad4 40% 30% 20% 10%

Informe de Pensiones* Enero de 2015

Fondo Voluntario de Pensiones Dafuturo Definiciones del producto

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS PROGRAMA DE BONOS POR $1,5 BILLONES CITIBANK-COLOMBIA S.A.

Reporte de calificación

TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL EN FONDOS DE PENSIONES - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN -

Fondo Acciones Colombia Clase P 60% 50% 40% Rentabilidad4 30% 20% 10%

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS PROGRAMA DE BONOS POR $1,9 BILLONES EMGESA S.A. ESP

Que piensas cuando escuchas sobre Fondos Mutuos?

Transcripción:

Alianza Fondo de Pensiones Voluntarias Visión Alternativa Liquidez Dólar Visión A través de una inversión en pesos constituya un portafolio gestionado por expertos que le brinden exposición al comportamiento del dólar Septiembre 2018 Perfil riesgo: Comisión: Pacto permanencia: Liquidez: Monto mínimo: Mayor Riesgo Ver anexo 1 5 días t+4 COP 1 MM

Históricamente un portafolio diversificado logra un mejor desempeño frente a un portafolio expuesto 100% a la moneda local en activos de renta fija Objetivo: Tener una alta correlación con el comportamiento del pesodólar Qué factores afectan el comportamiento del dólar? Petróleo: Existe una importante relación inversa entre el precio del petróleo y la tasa USD/COP. En la medida en que el precio del petróleo cae, entran menos dólares al país, lo que resulta en una devaluación. Déficit en cuenta corriente: La ampliación del déficit corriente (necesidad de financiación externa del país) disminuye la confianza de los inversionistas extranjeros y genera una depreciación del peso frente al dólar. Eventos políticos: Elecciones, discursos y reformas implementadas por la administración política de las potencias mundiales. Eventos económicos: Los resultados económicos de las principales potencias (IPC, PIB, PMI Manufacturero, entre otros), las decisiones de la Reserva Federal (FED) y de los Bancos Centrales. Cisnes negros/blancos: Eventos de baja probabilidad de ocurrencia que pueden afectar la moneda, positiva o negativamente, de forma significativa (Guerras, recesiones económicas, aumentos inesperados de la tasa FED, entre otros). Por qué recomendamos tener un portafolio diversificado con un porcentaje de exposición a dólar? Si usted tiene un portafolio invertido 100% en pesos, es totalmente sensible su inversión a eventos externos y locales que afecten los activos de renta fija y las acciones denominadas en moneda local. Porque la normatividad en Colombia estableció que las inversiones de los fondos de pensiones obligatorias tenga una exposición a dólar. Porque un portafolio diversificado permite compensar desvalorizaciones en los activos de renta fija con valorizaciones en los activos denominados en dólares. Porque Colombia es un país emergente que tiene una alta dependencia de los flujos de capital extranjero. Porque Colombia es un país emergente, cuyos flujos de dólar dependen en un alto porcentaje de un solo comoditie: el petróleo. Porque el dólar se convierte en un activo refugio en momentos de incertidumbre. Porque un inversionista prudente debería tener algo de dólar en su portafolio. Comportamiento histórico Coltes vs Compuesto Coltes/TRM (80/20) Portafolio Diversificado Cifras al 30 de Septiembre de 2018 Rentabilidad E.A Cifras al 30 de Septiembre de 2018 YTD YoY 3Y 5Y TRM -0.5% 1.2% -1.6% 9.2% Compuesto Coltes/TRM (80/20) Rentabilidad E.A. 3.5% 4.4% 5.7% 6.7% Coltes 4.8% 5.4% 8.3% 6.1% Rangos de proyección del dólar en Alianza 2018 Para lo que resta del 2018 esperamos que el dólar se ubique en el rango COP 3.000-3.200, teniendo en cuenta que el mercado aún continúa esperando una posible cuarta subida de la tasa FED. El contexto geopolítico ha sido el único factor que ha llevado el precio del petróleo por encima de los USD 70, los cuales creemos son insostenibles. En qué invertirá la Alternativa Liquidez Dólar Visión? En un portafolio compuesto por títulos de renta fija denominados en moneda extranjera emitidos o garantizados por gobiernos extranjeros (soberanos) o títulos de renta fija corporativos denominados en moneda extranjera; en ambos casos, con calificación de los emisores superior o igual a BBB-; es decir que deben pertenecer a la categoría internacional de grado de inversión, en cuentas de ahorro y/o corrientes denominadas en dólares y/o en pesos, en time deposits, en instrumentos correspondientes a participaciones en fondos representativos de índices de renta fija, incluidos los ETFs y en fondos internacionales de mercado monetario. Adicionalmente, en esta alternativa se podrán realizar operaciones de cobertura a discrecionalidad del administrador. Nuestros afiliados podrán contar con esta alternativa como una oportunidad de diversificación de su portafolio. Cuál ha sido el comportamiento histórico del dólar? Desde Junio de 2013 (5 años) el peso colombiano ha presentado una devaluación cercana al 52% frente al dólar, es decir, un portafolio que durante los últimos 5 años ha estado indexado al comportamiento de la TRM ha presentado una rentabilidad cercana al 9.2% E.A. Meses Negativos Desempeño histórico Cifras al 30 de Septiembre de 2018 (60 meses) Meses Positivos Mejor Mes* Peor Mes* Volatilidad 365 d TRM 28 32 7.6% -5.2% 10.1% Compuesto Coltes/TRM (80/20) 25 35 6.2% -4.2% 2.8% Coltes 20 40 2.2% -1.0% 2.6% (*) Variación mensual simple con un 95% de probabilidad Fuente: Bloomberg, SFC. Cálculos: Alianza

La gestión del portafolio está a cargo de un grupo de profesionales expertos con el apoyo de uno de los mejores equipos de research del país Cuáles serían los principales riesgos? El riesgo de mercado está asociado a la perdida potencial en el valor de los activos que componen el portafolio como consecuencia de cambios en los precios por movimientos al alza o a la baja. El dólar es la moneda más negociada en los mercados mundiales y se encuentra altamente influenciada por factores políticos y económicos, por eso consideramos que el riesgo de mercado es alto; sin embargo los activos que hacen parte de este portafolio tienen una alta calidad crediticia y baja duración. El riesgo de liquidez está asociado a la capacidad del Administrador de cumplir con las solicitudes de retiro de los clientes. En razón a que la alternativa es abierta y que los recursos estarán disponibles al cuarto día de la solicitud, después de cumplir el pacto mínimo de permanencia, el Administrador seleccionará la estructura adecuada del portafolio entre títulos y liquidez en bancos. Por lo anterior, consideramos que el riesgo de liquidez es bajo. El riesgo de crédito del portafolio se origina de la probabilidad de incurrir en pérdidas por el incumplimiento en el pago de rendimientos y/o capital de un título participativo por parte de su emisor, consideramos este riesgo como moderado. Los administradores de portafolio Carlos Londoño VP Inversiones 20 años de experiencia Estudios: Ingeniero de Sistemas, MBA Universidad de los Andes. Experiencia laboral: Corredores Davivienda (VP Inversiones, VP Banca de Inversión) y en Estrategias Corporativas Certificado AMV Apoyo directo de uno de los mejores equipos de research del país: Alianza tiene un amplio conocimiento del mercado, lo que permite asesorar de manera adecuada a nuestros clientes Felipe Rojas Gerente de Inversiones 10 años de experiencia Estudios: Finanzas y RR.II. Universidad Externado de Colombia. Master of Science in Economics - Universidad de Lugano. Experiencia laboral: Corredores Asociados, Fiduprevisora y GNB Sudameris Fiduciaria Certificado AMV Felipe Campos Gerente de Investigaciones Económicas 12 años de experiencia Estudios: Economista Universidad de los Andes MSc Finanzas City University (UK). Experiencia laboral: Skandia AFP Alianza Valores

Alianza Fiduciaria cuenta con el respaldo, experiencia, credenciales y herramientas que le permitirán lograr su metas financieras a través del ahorro en esta alternativa Nuestras calificaciones y Equipo de asesores Quiénes somos? Alianza Fiduciaria es una compañía que cuenta con un patrimonio, a diciembre de 2017, de COP 122,771 millones y sus accionistas son el Fondo de Capital Privado Internacional Advent y un reconocido grupo empresarial local: la Organización Delima. La compañía cuenta con una experiencia de más de 30 años en el negocio fiduciario y de administración de recursos de terceros y al cierre de enero de 2018 administra cerca de COP 39 BN en Fideicomisos, COP 5,7 BN en fondos de inversión colectiva, COP 5,4 BN en fondos de capital privado y COP 466 mil millones en el Fondo de Pensiones Voluntarias Visión. Nuestra plataforma de productos y servicios La plataforma integrada de productos y servicios de Alianza Fiduciaria y Alianza Valores permite ofrecer soluciones completas a clientes, bajo formato «onestop-shop».

Condiciones operativas Alternativa Liquidez Dólar Visión Fondo de Pensiones Voluntarias Visión (FPV Visión) Preguntas frecuentes Qué debo hacer para entrar a la Alternativa Renta Fija Colombia Visión, si tengo los recursos en el Portafolio Estable del FPV Visión? Debe tramitar el Formato de traslado entre Alternativas Abiertas, el cual está a su disposición a través de su Director Comercial, el funcionario de atención en las oficinas de servicio al cliente o en la página web (www.alianza.com.co/fondos-de-pensionesvoluntarias-vision). Qué debo hacer si no tengo recursos en el FPV Visión, pero tengo cuenta activa en dicho fondo? A través de las cuentas de recaudo del FPV Visión, puede realizar el aporte deseado al Portafolio Estable, que es la alternativa recaudadora del Fondo. Una vez los recursos se encuentren acreditados en su cuenta individual, debe solicitar el traslado a la Alternativa Abierta, diligenciando el Formato de traslado entre Alternativas Abiertas, el cual está a su disposición a través de su Director Comercial o el funcionario de atención, en las oficinas de servicio al cliente o en la página web (www.alianza.com.co/fondos-de-pensiones-voluntarias-vision). Qué debo hacer si no estoy afiliado al FPV Visión como cliente y deseo participar en esta alternativa? Con el soporte de un Director Comercial del FPV Visión, debe tramitar la vinculación. A través de las cuentas de recaudo del FPV Visión, se debe realizar el aporte deseado al Portafolio Estable. Luego de que los recursos se encuentren el FPV Visión debe solicitar el traslado a la Alternativa Abierta, diligenciando el Formato de traslado entre Alternativas Abiertas, conforme se ha indicado anteriormente. Qué debo hacer para trasladar los recursos desde otro FPV o cuenta AFC e invertir en esta alternativa? A través de su Director Comercial debe diligenciar la correspondiente solicitud de traslado. El Director Comercial se encargará de tramitar su requerimiento. Si los recursos provienen de otro FPV el proceso tarda 15 días corrientes y si provienen de una cuenta AFC tarda 9 días corrientes. Una vez los recursos han ingresado al Portafolio Estable del FPV Visión debe diligenciar el Formato de traslado entre Alternativas Abiertas, el cual está a su disposición a través de su Director Comercial o el funcionario de atención, en las oficinas de servicio al cliente o en la página web (www.alianza.com.co/fondos-de-pensiones-voluntarias-vision). Tiempos de Servicio y Pacto de permanencia de la Alternativa Esta Alternativa cuenta con un pacto mínimo de permanecía de 5 días. Después de 5 días, si el afiliado solicita un retiro parcial o total de sus aportes, o un traslado desde la Alternativa, Alianza Fiduciaria dispondrá de máximo 4 días (t+4) hábiles a partir de la fecha de solicitud para atender el requerimiento de liquidez. El traslado de los aportes con su valorización está sujeto a los cambios en el valor de la unidad de las Alternativas de Inversión del Fondo de Pensiones Voluntarias Visión. Herramientas de información, consulta y transaccionales Alianza Fiduciaria cuenta con una moderna plataforma de consulta y transacciones que le permitirá conocer su saldo, obtener sus extractos mensuales y sus certificaciones tributarias. Adicionalmente podrá realizar transferencias a cuentas y a fondos, entre otros servicios.

Anexos Alternativa Liquidez Dólar Visión Fondo de Pensiones Voluntarias Visión (FPV Visión) ANEXO 1: Tabla de comisiones Portafolio Estable y Alternativas Abiertas Tabla I (Art. 20.1.1 Reglamento FPV Visión): Rango calculado sobre la sumatoria diaria de las inversiones que tenga el Participe en el Portafolio Estable y Portafolios Abiertos, en su Cuenta Individual, es decir, se tiene en cuenta todos los encargos en el FPV asociados al número de identificación del Partícipe. Saldo diario del participe en el FPV Comisión de administración EA < = $10 MM 3,00% Entre $10.000.001 hasta $50 MM 2,90% Entre $50.000.001 hasta $100 MM 2,60% Entre $100.000.001 hasta $250 MM 2,30% Entre $250.000.001 hasta $500 MM 2,00% Entre $500.000.001 hasta $1.000 MM 1,60% Entre $1.000.000.001 hasta $5.000 MM 1,30% > $5.000.000.001 1,00% * Puede aplicar para Planes Empresariales, a elección de la patrocinadora, para lo cual se tienen en cuenta los encargos asociados al plan y los saldos en el Portafolio Estable y Alternativas Abiertas de los partícipes del plan empresarial. Tabla III Planes empresariales (Art. 20.3.1 Reglamento FPV Visión)*: Rango calculado sobre la sumatoria diaria de los saldos que tengan los Participes vinculados al Plan Institucional en la totalidad de sus cuentas vinculadas al Plan Institucional, es decir, el saldo total que tengan los partícipes en el Portafolio Estable y Portafolios Abiertos más el saldo que tengan en todos sus Portafolios Estructurados (Opciones de Inversión). Aplica para los saldos en Portafolio Estable y Alternativas Abiertas. Saldo diario del participe en el FPV Comisión de administración EA < = $800 MM 3,00% Entre $800.000.001 hasta $1.500 MM 2,60% Entre $1.500.000.001 hasta $2.500 MM 2,20% Entre $2.500.000.001 hasta $5.000 MM 1,90% Entre $5.000.000.001 hasta $9.000 MM 1,50% Entre $9.000.000.001 hasta $15.000 MM 1,30% > $15.000.000.001 1,00% Consulte el Reglamento del FPV Visión: http://goo.gl/gsutt9

Alianza Fondo de Pensiones Voluntarias Visión "ALIANZA FIDUCIARIA S.A. como administradora del Fondo de Pensiones Voluntarias Visión, en adelante, el Fondo, informa a través del presente documento: (I) Que es de carácter informativo y su análisis es de exclusiva responsabilidad del lector. Su contenido no se debe entender como recomendación, consejo, sugerencia o asesoría jurídica, tributaria ni contable y por lo tanto, el afiliado debe consultar sus propios asesores financieros, contables y tributarios. (II) Que las obligaciones de la sociedad administradora relacionadas con la gestión de las opciones de inversión, son de medio y no de resultado. (III) Que las rentabilidades presentadas en el documento no son indicativas de futuros resultados. (IV) Que los fondos son productos que implican riesgos, por lo que es necesario que el potencial inversionista lea detenidamente toda la información y se asegure de su correcta, completa y adecuada comprensión para la toma de sus decisiones. V) Los dineros entregados por los inversionistas al Fondo no son depósitos, ni generan para sociedad administradora, las obligaciones de una institución de depósito ni están amparadas por FOGAFIN. VI) Las opiniones expresadas en este documento, son válidas a la fecha de su publicación y pueden ser modificadas en cualquier momento sin previo aviso." alianza.com.co alianzavalores.com.co