DIGITALIZACIÓN COMO PALANCA PARA LA TOMA DE DECISIONES EN LA GESTIÓN DE ACTIVOS DE LAS COMPAÑÍAS

Documentos relacionados
INTERCOLOMBIA S.A E.S.P COLOMBIA Identificación del trabajo: Medellín, Colombia, 21 julio de 2017

Líderes en la formación de talento..! CURSO DE PREPARACIÓN PARA LA CERTIFICACIÓN PROGRAM MANAGEMENT PROFESSIONAL - PgMP

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS

Instituto del Café de Costa Rica

Política Gestión de Riesgos

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS

BEST PROCESS IOPER-MOC. Controle Riesgos, reduzca el costo de primas de pólizas de seguros!

PMI NUEVO CUYO ARGENTINA REUNION DE MIEMBROS

PORTAFOLIO

Diplomado virtual en Gestión de Proyectos bajo lineamientos del PMI

Gestionando proyectos rentables en la industria Minera y de Construcción, Caso de éxito Súmate - Unifica

Términos de Referencia CONSULTORÍA TDR Nº 19 PMI PUC 1206

GUÍA TÉCNICA GTC-ISO COLOMBIANA 21504

Dirección de Proyectos Aplicada Otorga 54 PDU S

GERENCIA DE PROYECTOS

SOLICITUD DE INFORMACIÓN PARA LA ELABORACION DEL ESTUDIO DE MERCADO

Experiencias adquiridas en el desarrollo e implementación de una PMO

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS

CURSO DE MICROSOFT PROJECT AVANZADO Y RISKY PROJECT PROFESSIONAL

gestión de portafolio

MARCO DE REFERENCIA ESTRATEGIA DE TI PARA LA GESTIÓN DE TI EN EL ESTADO COLOMBIANO

El Modelo de Gestion en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional Basado en la Transformación Cultural

Project Management & Business Consulting Group. Entrenamiento y Consultoría de Clase Mundial que genera Resultados en sus Negocios

JULIO GERENCIA DE PROYECTOS BASADOS EN EL PMBOK DEL PMI INICIO DE CLASES MAR. Y JUE.: 7PM A 10PM DURACIÓN.: 42 HRS. ACADÉMICAS

Caso de éxito. SURA Seguros Chile

COMITÉ DE AUDITORIA TRANSELCA. Diciembre 13 de Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P.

FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO EN LA GESTIÓN DE RIESGOS

DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS

DIPLOMADO DIRECCIÓN DE PROYECTOS (PROJECT MANAGEMENT) NUEVA VERSIÓN INICIO DE CLASES 28/SEPTIEMBRE/2018 VALPARAÍSO

VI JORNADAS TÉCNICAS DE TRANSMISIÓN. Agosto 26 de 2015

NOVEDADES elecworks 2017

CUSTOMS. Software de gestión de Comercio Exterior y Aduana

Introducción a las Guías Prácticas del Project Management Institute

Desarrollado por: SEPTIEMBRE DE 2016

SERVICIOS PMO Y ASESORÍAS PM BROCHURE

Descubra cómo hacer seguimiento avanzado de sus proyectos e informar su estado con Microsoft Project

Propuesta Técnica ONEDUC

Evaluación de los aplicativos Informáticos SIMAF, Trámite Documentario y Monitoreo y Evaluación. TÉRMINOS DE REFERENCIA

El pack más completo de funcionalidades y complementos para sacar el máximo partido a su solución Microsoft Dynamics NAV

Taller de preparación para la certificación PMI Risk Management Professional (PMI-RMP)

I. INTRODUCIÓN. Etapas: la metodología consiste en desarrollar 6 etapas

Dirección Empresarial y Proyectos

Experiencias y buenas practicas de Gestión de Activos en EPM Cronología. Mayo 9 de 2018

Principales proyectos. Por qué WAN?

Transformación Digital Proceso de Licitación con SAP ARIBA y SAP ECC

Curso. Gestión del Riesgo en Proyectos *42 horas Presenciales*

Gerencia de Productividad y Colaboración

Curso-Taller Gestión de Riesgos en Proyectos

Resumen. Antecedentes

Gerencia de proyectos avanzada para ingenieros Área Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente

PROCESO TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN POLÍTICA MANEJO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN. Transportes el Palmar S.A.S

Gestión Estratégica de

FORMULACIÓN GUIA METODOLOGICA PARA EL DISEÑO DE UN CENTRO DE SERVICIOS DE

SEMINARIO: MERCADO DIGITAL PARA EL SECTOR SALUD

PAÍS. X En asuntos técnicos Área de Trabajo (Menos de 10 personas) X En asuntos técnicos y de gestión X Área de Trabajo (Más de 10 personas)

DIRECCIÓN FINANZAS EMPRESARIALES EQUIPO ABASTECIMIENTO XM SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS 355

PLAN DE ACCIÓN Señal Colombia Sistema de Medios Públicos

Gonzalo Sánchez Lorenzo

Paladini desarrolla visión integral, interactiva y en tiempo real para gobernar su cadena de valor y optimizar la gestión y toma de decisiones

PREPARACIÓN CERTIFICACIÓN PMP ( PROJECT MANAGEMENT PROFESSIONAL )

Capítulo PMI Antioquia, Colombia

INFORME CONSOLIDADO DE EVALUACIÓN Selección de Contratista Lista Corta No. 010 de 2015

QUÉ ES? Monitoreo automático de procesos de negocios ( BAM ). Controla y gestiona lo que sucede en su empresa, cuando está sucediendo.

DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN

PROPUESTA DEL SERVICIO MYVETE PARA EL CONSEJO DE VETERINARIOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DISTRITO 1

PROJECT MANAGEMENT OFFICE

BRASIL PLAN ESTRATÉGICO GESTIÓN INTEGRAL DE CLIENTES PLAN ESTRATÉGICO

EVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR VIGENCIA 2015

Microsoft Project Professional

Nuevo modelo de atención al Canal Tradicional 21 Encuentro de Gerentes de Logística y Supply Chain

MakeSoft Technologies. Soluciones Tecnológicas de Gestión Empresarial

ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LOS MODELOS DE MADUREZ RECONOCIDOS EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS

DE LA ESTRATEGIA A LA ACCIÓN: SOSTENIBILIDAD E IMPLEMENTACIÓN EN LAS INICIATIVAS CLÚSTER

Entrenamiento Especializado Online: Gestión de Riesgo en Proyectos

Dirección de Proyectos Aplicada

MODULO 5 PARTE 1. Modulo 5: Gestión de RRHH y Control del Proyecto. La matriz de responsabilidades (RRHH)

de proyectos en gerencia integral POSTGRADO Internacional Inversión $1,926 dividido en 9 cuotas de $214

Coordinador del programa: Edgar Alberto Baron Poveda. Justificación:

LO COMPLEJO DEBE VOLCARSE A LO SIMPLE A LO INSPIRADOR

Entrenamiento Especializado Online: Gestión de Riesgo en Proyectos

Medición de. Transparencia. E m p r e s a r i a l ESSA

Actualización Estratégica. Encuentro con Proveedores Medellín, Julio 10 de 2013

No dejes al azar la gestión de tu

EMCALI. Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (PAAC) Enero 30 del 2018

Base de Datos de Obras Huérfanas. Observatorio Europeo de las Vulneraciones de los Derechos de Propiedad Intelectual Abril 2016

DIAGRAMA DE FLUJO Y DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

CONVOCATORIA EXTERNA No CARGO. Cúcuta con posibles desplazamientos a nivel nacional OBJETO DE LA CONTRATACION

Sistema de Cuadro de Mando Integral y Gestión de Indicadores para Instituciones Públicas

Sistema de seguridad contra Incendios

Convocatoria de Conferencias para Sesiones Simultaneas

Nombre Descripción Donde se tiene

Solución Integral para la Gestión Empresarial de Portafolios de Proyectos y la PMO utilizando Workflows sobre Microsoft Project Server

Empresa de Aguas del Oriente Antioqueño S.A. Proceso de Selección N GERENTE GENERAL

Presentación OyG Consultores SAS.

Comité. Táctico de DDHH

Transcripción:

DIGITALIZACIÓN COMO PALANCA PARA LA TOMA DE DECISIONES EN LA GESTIÓN DE ACTIVOS DE LAS COMPAÑÍAS JUAN CAMILO OSPINA MONTOYA ROBINSON TORO CASTAÑO ISA - INTERCOLOMBIA S.A E.S.P. Calle 12 sur # 18 168 PBX. 3157635 E.mail: jospinamo@intercolombia.com rtoro@intercolombia.com Medellín. Colombia Resumen Con el propósito de fortalecer toma de decisiones en los niveles: Estratégico, Táctico y Operativo, se emprendió la iniciativa de digitalización de los numerales de la norma PAS55 relacionados con: Manejo del Cambio, Mejora Continua, Gestión de Riesgos, Planes Tácticos de Gestión de Activos, Planes de Mejora del Sistema de Gestión de Activos y de esta manera garantizar la línea de vista de estos, con los objetivos estratégicos de la Contexto Con la implementación del Marco de Actuación de la Gestión de Activos (Fig 1), se propuso gestionar por medio de tableros de indicadores los numerales de la norma, principalmente a los descritos en la PAS 55-1:2008 [1] como: 4.3.3 Plan o planes de Gestión de activos, 4.4.7. Manejo del Riesgo, 4.4.9 Manejo del cambio, 4.6.5. Acciones de mejora, donde se buscó incorporar en los procesos de la organización, la gestión de dichos numerales de manera sistémica y sistemática, dándole una visibilidad permanente a la contribución generada por cada temática, al logro de los objetivos estratégicos. "Fig 1", Marco de actuación del sistema de Gestión de activos. Permite materializar de manera digital la información que da respuesta a todos los numerales de la norma, en un sitio web en la nube. Los numerales de maneja general se describen así: 4.3.3 El plan o planes de gerencia de activos deberán ser revisados periódicamente por la organización para asegurar que sean efectivos y consistentes con la estrategia y los objetivos de la gestión de activos [1] 4.4.7. Manejo del Riesgo: La organización deberá establecer, implementar y mantener procesos y/o procedimientos documentados para la identificación y la evaluación continua de riesgos relacionados a los activos y a la gestión de activos, y la identificación e implementación de las medidas de control necesarias a través de los ciclos de vida de los activos. [1]

4.4.9. Manejo del cambio: Cuando se revisan los arreglos existentes, o cuando se introducen nuevos arreglos que pueden tener un impacto sobre las actividades de gestión de activos, la organización deberá evaluar los riesgos asociados antes de implementar los arreglos. [1] 4.6.5. Acciones de mejora, con foco en 4.6.5.2. Mejora continua: La organización deberá establecer, implementar y mantener procesos y/o procedimientos para identificar oportunidades y evaluar, jerarquizar e implementar acciones para lograr alcanzar una mejora continua. [1] Planteamiento de la solución Con la definición clara del propósito de cada uno de los numerales a digitalizar, los pasos para materializar la iniciativa fueron: 1. Se creó, estandarizó e implementó un formato con la información requerida. (por cada temática y para cada área de la compañía) (Archivo en Excel con macros). (Figuras de la 2 a la 6). El cual incorpora también el concepto de consulta y participación (RACI digital - Responsible, Accountable, Consulted and Informed), ya que envía automáticamente emails a las personas impactadas por las acciones descritas en los diferentes formatos. "Fig 2", Formato para el Manejo del Cambio. El cual permite gestionar los riesgos al momento de implementar un cambio en la -Numeral 4.4.9. Manejo del cambio- "Fig 3", Formato para la Mejora Continua. El cual permite gestionar todas las oportunidades de mejora que se gestionen en la -Numeral 4.6.5.2. Mejora continua - "Fig 4", Formato para la Gestión de Riesgos. El cual permite gestionar todos los riesgos que se identifiquen en la - Numeral 4.4.7. Manejo del Riesgo- "Fig 5", Formato para gestionar los Planes Tácticos de Gestión de Activos, que permiten registrar las acciones por cada una de las estrategias funcionales y de habilitadores del ciclo de vida, para el logro de los objetivos

estratégicos de la -Numeral 4.3.3 El plan o planes de gerencia de activos- (visualmente) la información consolidada diariamente en archivos, por el robot descrito en el numeral 2. (Figuras de la 7 a la 10), desde cualquier dispositivo (PC, Smartphone o Tablet con conexión a internet) "Fig 6", Formato para gestionar los Planes de Mejora del Sistema de Gestión de Activos, que permiten gestionar las acciones necesarias para lograr mantener y mejorar el nivel de madurez del sistema de gestión de activos, según lo descrito en la norma PAS55. Numeral 4.3.3 El plan o planes de gerencia de activos- 2. Se diseñó e implementó un mecanismo de consolidación automática de todos los formatos. (Macro de Excel gestionada por un Robot creado por medio de Uipath Robotic Process Automatization (RPA)), el cual de manera desatendida (Sin presencia de un humano) recolecta todos los días la información gestionada por todas las áreas de la compañía asociadas a las temáticas relacionadas en el numeral 1, para tener casi que en tiempo real los avances reportados y su contribución con la estrategia de la organización (Dicha información es cruzada con otras fuentes de información como SAP). 3. Se diseñó e implementó un mecanismo de publicación de información automático en la nube. (Tableros de indicadores en Microsoft PowerBI en SharePoint Online) en tres niveles (Estratégico, Táctico y Operativo), con el propósito de presentar de una manera más agradable "Fig 7", Tablero de control de Manejo del cambio. Permite visualizar el estado de todos los cambios que se están gestionando en la "Fig 8", Tablero de control de Mejora Continua. Permite visualizar el estado de todas las oportunidades de mejora gestionadas en toda la

desatendido (Sin presencia de un humano) que envía correos automáticos a toda la organización que tiene relación alguna con los numerales de la norma y los registros ahí contenidos, informando sobre el estado de las acciones a implementar, próximas a vencerse o vencidas, con el objetivo de focalizar los esfuerzos para el cumplimiento de los compromisos establecidos. (Macro de Excel gestionada por un Robot creado por medio de Uipath - RPA). "Fig 9", Tablero de control de los Planes de Mejora del Sistema de Gestión de Activos. Permite visualizar el estado de las acciones por cada área, que se están gestionando en la organización para garantizar el sostenimiento del nivel de madurez del sistema de Gestión de Activos en el tiempo. Resultados Permitió incorporar dentro de los procesos y los grupos primarios (Comités estratégicos, tácticos y operativos) un seguimiento sistémico y sistemático y visible permanentemente, que da información a los colaboradores sobre el propósito a gestionar, permitiendo ver la contribución al logro de los objetivos de la organización por cada temática gestionada. Optimizó las horas hombre de recursos humanos, aumentando la disponibilidad de estos, para el análisis de información para la toma de decisiones. "Fig 10", Tablero de control de los Planes de Tácticos del Sistema de Gestión de Activos. Permite visualizar el estado de las acciones por cada etapa del ciclo de vida y habilitadores, que se están gestionando en la organización, para el logro de los objetivos estratégicos. 4. Se diseñó e implementó un mecanismo de seguimiento y control automático y Mejoró la facilidad para gestionar la toma de decisiones ya que la información se encuentra actualizada, centralizada, disponible, trazable, con calidad y con visión de ciclo de vida, donde se ve incorporado de una mejor manera los conceptos de costo, riesgo y desempeño. Conclusiones Implementar tecnologías de información bajo el marco de una estrategia de digitación alineada con los objetivos estratégicos, para apalancar la gestión de la organización, fue fundamental para la toma de decisiones.

Crear el Producto Mínimo Viable bajo metodologías agiles, y las tecnologías disponibles en la organización, permitió obtener beneficios reales en semanas e incluso días. El apoyo del personal directivo fue fundamental para el éxito de la implementación. El conocimiento del personal operativo para la implementación de los formatos permitió tener mayor recepción de estos, para la gestión de la información. REFERENCIAS [1] British Standars Institution, Pas 55-1:2008 Gestión de Activos Asset Management Parte 1., 389 Chiswick High Road, London W4 4AL, United Kingdom. 2008. Autor: Juan Camilo Ospina Montoya, Ingeniero de Sistemas y Especialista en Sistemas de Información de la Universidad EAFIT, Certificado como Project Management Professional (PMP) del Project Management Institute (PMI), INC USA, con más de 10 años de experiencia el sector eléctrico en Colombia, Líder Temático del Proyecto Implementación Gestión de Activos y actualmente Integrador de la Gestión de Activos para ISA- INTERCOLOMBIA. Coautor: Robinson Toro Castaño, Ingeniero Electricista Universidad Nacional de Manizales, Especialización en alta Gerencia Universidad Industrial de Santander, MBA en convenio con la Universidad de Monterrey Universidad Autónoma de Bucaramanga. Director de tres Centros de Transmisión de Energía, Director de Mantenimiento, Gerente del Proyecto Implementación Gestión de Activos y actualmente Líder Integrador de la Gestión de los Activos (todo lo anterior, para ISA- INTERCOLOMBIA) 1. Juan Camilo Ospina Montoya 2. Teléfono a. Residencia: (+57 4) 5415117 b. Oficina: (+57 4) 3157635 c. Celular: (+57) 3002003767 3. Dirección del autor a. Residencia: Calle 35 # 20 71 casa 39, El Retiro - Antioquia b. Oficina: Calle 12 Sur # 18 168, Medellín - Antioquia c. email jospinamo@intercolombia.com d. Ciudad: Medellín e. País Colombia 1. Robinson Toro Castaño 2. Teléfono a. Oficina: (+57 4) 3157808 b. Celular: (+57) 3116351677 3. Dirección del autor a. Oficina: Calle 12 Sur # 18 168, Medellín - Antioquia b. email: rtoro@intercolombia.com c. Ciudad: Medellín d. País - Colombia