BASES DE CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER CARGO DE DIRECTOR DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL ESCUELA BÁSICA FLORIDA, COMUNA DE FLORIDA

Documentos relacionados
BASES GENERALES CONCURSO PARA PROVEER CARGOS DOCENTES EN LICEO TECNICO CARLOS ALESSANDRI ALTAMIRANO

BASES DE CONVOCATORIA

BASES PROCESO DE SELECCIÓN DE DIRECTOR/A ESCUELA ANA JESUS IBACACHE HIJUELAS, FEBRERO 2012 (BASES PARA CONCURSO, PARTE 1 DE 2)

BASES DE CONVOCATORIA DIRECTOR LICEO TECNICO CARLOS ALESSANDRI ALTAMIRANO DE ALGARROBO

1.- CARGOS A PROVEER.

BASES CONCURSO PÚBLICO NACIONAL DE ANTECEDENTES PARA PROVEER EN CALIDAD DE TITULAR CARGOS DE DOCENTES DE AULA EN EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA AÑO 2014.

BASES DE CONVOCATORIA

DIRECTOR ESCUELA RURAL CHOROICO

BASES CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER LOS CARGOS DE DOCENTES DE ESTABLECIMIENTOS MUNICIPALES, DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN MUNICIPAL DE TRAIGUÉN

LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO DE ANTECEDENTES PARA PROVEER EL CARGO DE DOCENTES QUE INDICA D.A.E.M. MUNICIPALIDAD DE LOS LAGOS

BASES DE CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO DE DIRECTOR/A DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL:

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE EDUCACION MUNICIPAL FUTRONO. LUGAR DESEMPEÑO : Futrono, Balmaceda N 490 : Región de los Ríos ( XIV)

BASES DE CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO DE DIRECTOR/A DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL: LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA SAN PEDRO.

BASES DE CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO DE DIRECTOR/A DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL: CENTRO EDUCACIONAL NUEVA CREACIÓN.

LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO DE ANTECEDENTES PARA PROVEER EL CARGO DE DOCENTE DIRECTIVO QUE INDICA D.A.E.M. MUNICIPALIDAD DE CORRAL

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE EDUCACION MUNICIPAL FUTRONO

BASES CONCURSO PÚBLICO DE ANTECEDENTES PARA PROVEER CARGOS PARA COLEGIOS MUNICIPALES DE LA COMUNA DE PUCON

BASES DE CONVOCATORIA CONCURSO DE DIRECTOR

BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO PÚBLICO DIRECTOR (A) ESCUELA CAYENEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT LEY /20.

DIRECTOR(A) ESTABLECIMIENTO LICEO DOMINGO ORTIZ DE ROZAS

BASES DE CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO DE DIRECTOR/A DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL: COMPLEJO EDUCACIONAL CONSOLIDADA.

BASES DE CONVOCATORIA

BASES DE CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO DE DIRECTOR/A DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL: ESCUELA EJÉRCITO LIBERTADOR.

BASES DE CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO DE DIRECTOR/A DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL: ESCUELA ANDES DEL SUR. Página 1

BASES DE CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO DE DIRECTOR/A DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL: COLEGIO MAIPO. Página 1

BASES DE CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO DE DIRECTOR/A DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL: LICEO JUAN MACKENNA O REILLY.

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EDUCACIÓN MUNICIPAL LA CALERA BASES PARA CONCURSO DIRECTOR(A) ESCUELA ESPECIAL JESÚS DE NAZARET FEBRERO

BASES DE CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO DE DIRECTOR/A DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL:

BASES CONCURSO DIRECTOR LICEO D-467 SIMON BOLIVAR

BASES DE CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO DE DIRECTOR/A DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL: LICEO INDUSTRIAL. Página 1

BASES CONCURSO PÚBLICO DE ANTECEDENTES Y OPOSICIÓN CARGO DIRECTOR(A) LICEO MUNICIPAL LUISA RABANAL PALMA DE CHILE CHICO.-

ANEXO 1 FICHA DE POSTULACIÓN. Correo Electrónico Autorizado para el presente llamado. Teléfono Particular Teléfono Móvil Otros Teléfonos Contacto

BASES CONCURSO DIRECTOR LICEO COMERCIAL D-471 LUCILA GODOY ALCAYAGA

BASES DE CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO DE DIRECTOR/A DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL: COLEGIO MAIPO. Página 1

BASES CONCURSO PÚBLICO NACIONAL DE ANTECEDENTES PARA PROVEER EN CALIDAD DE TITULAR CARGOS DE DOCENTES DE INTEGRACIÓN AÑO 2014.

BASES DE CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO DE DIRECTOR/A DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL: ESCUELA REPÚBLICA DE GRECIA

BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO PÚBLICO DIRECTOR(A) LICEO MANUEL MONTT DEPARTAMENTRO DE EDUCACIÓN MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT LEY /20.

ASPECTOS TÉCNICOS DEL CANDIDATO /A DIRECTOR/A MUNICIPAL ESCUELA BASICA LOS TILOS DE HUALCAPO (PARTE 2 DE 2)

BASES DE CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO DE DIRECTOR/A DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL: CENTRO DE EDUCACIÓN INTEGRAL DE ADULTOS TERESA MOYA

Ilustre Municipalidad de San Pedro de la Paz Dirección de Administración de Educación Municipal San Pedro de la Paz MUNICIPALIDAD. c i u d a d v i v a

BASES PARA CONCURSO PÚBLICO DE ANTECEDENTES.

BASES DE CONVOCATORIA

Ilustre Municipalidad de San Pedro de la Paz Dirección Administración de Educación Municipal San Pedro de la Paz

DIRECTOR(A) DE ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL MUNICIPAL ESCUELA LUIS CRUZ MARTÍNEZ DE LA COMUNA DE CURACAUTÍN, REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.

BASES CONCURSO PÚBLICO NACIONAL DE ANTECEDENTES PARA PROVEER CARGO DE DIRECTOR DE LA ESCUELA DIEGO PORTALES

SAN PEDRO DE LA PAZ BASES DE CONVOCATORIA

I. MUNICIPALIDAD DE JUAN FERNANDEZ

BASES DE CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO DE DIRECTOR/A DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL: LICEO CARMELA SILVA DONOSO.

BASES DE CONVOCATORIA DE ANTECEDENTES PARA PROVEER CARGO DE DIRECTOR(A) DE ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL MUNICIPALIZADO DE LA COMUNA DE QUILLECO

1. Director (a) Escuela Juanita Fernández Solar de Cogotí 18

BASES DE CONVOCATORIA CONCURSO DIRECTOR PARA EL COLEGIO PICHASCA LOCALIDAD DE PICHASCA COMUNA DE RÍO HURTADO

Nº FUNCIÓN/ESPECIALIDAD JORNADA ESCUELA CALIDAD 1 Profesor Educación General Básica, EIB 39 Malalche Bajo

Escuela Sergio Verdugo, con una jornada de 44 horas cronológicas semanales.

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION EDUCACION MUNICIPAL BASES DE CONVOCATORIA

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COBQUECURA

BASES CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER CARGO DE DIRECTOR DEPARTAMENTO DE SALUD MUNICIPAL DE NEGRETE

F-22 Doctor Ricardo Olea Guerra

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COCHAMO

BASES CONCURSO DE SELECCIÓN PUBLICO ABIERTO PARA PROVEER EL CARGO: DIRECTOR/A LICEO LUIS CRUZ MARTINEZ DE LA COMUNA DE NATALES.

CONCURSO PUBLICO N 1/2014

CONCURSO PUBLICO N 1/2012

Escuela Rómulo José Peña Maturana

BASES DE CONVOCATORIA

BASES DE CONVOCATORIA DIRECTORA SALA CUNA Y JARDIN INFANTIL LOS CLAVELES

CONCURSO PUBLICO N 5/2014

BASES DE CONVOCATORIA

Municipalidad de San Pedro de la Paz Dirección Administración de Educación Municipal San Pedro de la Paz

BASES PARA CONCURSO CENTRO DE EDUCACIÓN INTEGRADA DE ADULTOS C.E.I.A. LAS AMÉRICAS E-1217 TALCAHUANO

BASES PARA CONCURSO ESCUELA BÁSICA SANTA CLARA F-509 TALCAHUANO

BASES DE CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO DE DIRECTOR/A DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL: COMPLEJO EDUCACIONAL CONSOLIDADA.

- Cumplimiento de los requisitos formales de postulación. - Excelencia en el desempeño profesional del postulante.

CONCURSO PUBLICO N 3/2014

PURÉN, 22 de ABRIL de 2014 DECRETO Nº VISTOS:

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE EDUCACIÓN MUNICIPAL PUERTO VARAS

BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO PUBLICO. DIRECTOR (A) VILLA LO BURGOS DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN MUNICIPAL PURRANQUE Ley /20.

BASES DEL CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO DE DIRECTOR ( A ) DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL ESCUELA BÁSICA PAPUDO DE COMUNA DE PAPUDO

BASES DE CONVOCATORIA DIRECTOR LICEO TECNICO CARLOS ALESSANDRI ALTAMIRANO DE ALGARROBO

DIRECTOR ESCUELA TIMOTEO ARAYA ALEGRIA VILLA ALEGRE

CONCURSO PUBLICO DE ANTECEDENTES PARA PROVEER EL CARGO DE DIRECTOR(A) DEL DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION EDUCACION MUNICIPAL COMUNA DE CHÉPICA.

BASES PARA CONCURSO PÚBLICO PARA LA PROVISIÓN DE CARGO:

BASES PARA LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO

Liceo Antonio Varas de la Barra

BASES CONCURSO PÚBLICO NACIONAL DE ANTECEDENTES PARA PROVEER CARGO DE DIRECTOR/ LICEO POLIVALENTE LA FRONTERA.

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COCHAMO

Bases del Concurso Pu blico para Proveer Funcio n de Docencia de Aula/Calidad de Titular. An o Escolar 2019

BASES DE CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER CARGO DE DIRECTOR DE DEPENDIENTE DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACION DE LA

Colegio Eduardo Frei Montalva.

DIRECTOR ESCUELA PDTE. JORGE ALESSANDRI RODRIGUEZ

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COCHAMO

Transcripción:

1 BASES DE CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER CARGO DE DIRECTOR DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL ESCUELA BÁSICA FLORIDA, COMUNA DE FLORIDA ASPECTOS FORMALES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ASPECTOS TÉCNICOS 2013

2 El Jefe del Departamento Administrativo de Educación Municipal de Florida, en virtud de la normativa establecida en el Artículo 31 bis del DFL N 1 de 1996 del Ministerio de Educación que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley 19.070, que aprobó el Estatuto de los Profesionales de la Educación; y a lo dispuesto en el Decreto Supremo N 453 del 26 de Noviembre de 1991, del Ministerio de Educación, modificado por el Decreto Supremo N 215 del 09 de Junio de 2011, la Ley 20.501 del 2010 del Ministerio de Educación; convoca al presente concurso público para la provisión del cargo de: DIRECTOR DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL, ESCUELA FLORIDA 1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO CARGO : DIRECTOR ESCUELA FLORIDA ESTABLECIMIENTO : ESCUELA FLORIDA R.B.D. : 004869-0 HORAS CRONOLÓGICAS : 44 HORAS JORNADA : DIURNA DEPENDIENTE : ALCALDE/D.A.E.M. FLORIDA LUGAR DE DESEMPEÑO : ESCUELA FLORIDA REGIÓN : DEL BIOBÍO CIUDAD : FLORIDA 2. PROPÓSITO DEL CARGO 2.1 MISIÓN Al Director le corresponde la dirección, administración, supervisión y coordinación de la Escuela Florida. Su función principal es conducir y liderar el Proyecto Educativo Institucional, cautelando el cumplimiento de los lineamientos y orientaciones establecidos por el respectivo Departamento de Educación y el marco jurídico vigente. Será responsabilidad del Director obtener logros de aprendizaje para todos los alumnos y alumnas; logros de carácter institucional y de satisfacción de la comunidad educativa. Debe poseer la capacidad para participar y gestionar los aspectos pedagógicos, administrativos y del clima institucional del Establecimiento. 2.2 FUNCIÓN ESTRATÉGICA La función principal del Director será dirigir y liderar el Proyecto Educativo Institucional. De acuerdo al Estatuto Docente, al Director le corresponderá desempeñar las siguientes funciones: a) En lo pedagógico: Formular, hacer seguimiento y evaluar las metas y objetivos del Establecimiento, los planes y programas de estudio y las estrategias para su implementación. Organizar, observar y orientar las instancias de trabajo técnico pedagógico y de desarrollo profesional de los docentes del Establecimiento. Promover el compromiso de los padres con la formación de sus hijos, adoptando las medidas para que los padres y apoderados reciban información regular sobre el funcionamiento del Establecimiento y el progreso de sus hijos.

3 b) En lo organizacional y convivencia escolar: Gestionar proyectos, redes de apoyo y la relación con la comunidad y el entorno. Promover los valores institucionales y un clima de confianza y colaboración en el Establecimiento para el logro de sus metas. Garantizar la implementación del proyecto educativo institucional adecuándolo a las características del entorno, el contexto inmediato y las necesidades del Establecimiento. Gestionar y mantener un clima de convivencia dentro y fuera de la sala de clases, asegurando un adecuado entorno para los aprendizajes. c) En lo administrativo: Organizar, supervisar y evaluar el trabajo de los docentes y asistentes de la educación regidos por la Ley 19.464 con la finalidad de mejorar la calidad y rendimiento de sus respectivas labores. Proponer anualmente al sostenedor el término de la relación laboral de hasta un 5% de los docentes del respectivo Establecimiento, siempre que hubiesen resultado mal evaluados, según lo establecido en el Art. 70 de la Ley 19.070. Proponer al sostenedor el personal a contrata y de reemplazo, tanto docente como regido por la Ley Nº 19.464. Designar y remover, cuando la situación lo amerite y de común acuerdo con el sostenedor, a quienes ejerzan los cargos de Subdirector, Inspector General y Jefe Técnico del Establecimiento Educacional. Ser consultado en la destinación de profesores de otros Establecimientos. Promover una adecuada convivencia en el Establecimiento Educacional. d) En lo financiero: Asignar, administrar y controlar los recursos que le fueren delegados en conformidad a la Ley. Asegurar el cuidado y uso de los recursos financieros, humanos y materiales del Establecimiento. En directa relación con lo señalado precedentemente, el Director del Establecimiento Educacional deberá informar al Sostenedor y al Director de Educación a través de un informe escrito acompañado de medios de verificación, en Diciembre de cada año, el grado de cumplimiento de las metas y objetivos establecidos en su respectivo Convenio de Desempeño.

4 3. CONTEXTO Y ENTORNO DEL CARGO 3.1 CONTEXTO DEL CARGO ANTECEDENTES GENERALES Tipo de Establecimiento : Municipalizado. Niveles Educativos a los que atiende : Educación Prebásica, Educación Básica. Ubicación : Radio urbano, comuna Florida; Programas en funcionamiento : Proyecto de Mejoramiento Educativo SEP, Proyecto de Integración Escolar, JEC, Talleres Educación Extraescolar. Dirección del Establecimiento : Calle, Carlos Condell 679 Florida. Matrícula a Noviembre de 2012.- NIVEL DAMAS VARONES TOTAL 2 NT 15 15 30 1 Año Básico 23 21 44 2 Año Básico 21 25 46 3 Año Básico 18 26 44 4 Año Básico 22 18 40 5 Año Básico 15 20 35 6 Año Básico 21 18 39 7 Año Básico 28 26 54 8 Año Básico 27 16 43 TOTAL 190 185 375

5 Alumnos Prioritarios.- Número de Alumnos Prioritarios 204 Matrícula últimos 5 años.- 2008 2009 2010 2011 2012 1.778 1.694 1.691 1.686 1.623 Índice de Vulnerabilidad Escolar (IVE) / 5 últimos años.- IVE 2008 IVE 2009 IVE 2010 IVE 2011 IVE 2012 91,2 80,9 80,9 81,52 79,3 Evaluación Docente Año 2011.- Clasificación Número de Docentes Destacados ----- Competentes 02 Básicos 01 Insatisfactorios ----- No Evaluados -----

6 La Escuela Florida fue creada el año 1940 Su concepción curricular está orientada a la consecución de aprendizajes significativos en los alumnos, a su formación integral, con un fuerte acento en el aspecto valórico. 3.2 ENTORNO DEL CARGO EQUIPO DE TRABAJO.- Equipo Directivo El equipo de trabajo del actual Director está conformado por: : Unidad Técnico Pedagógica, Inspector General, Orientador. Docentes : 25 Asistentes de la Educación : 10 El Director se relaciona con los siguientes actores: Centro de Padres y Apoderados, Departamentos Municipales, MINEDUC, JUNAEB, Universidades, Instituciones de Red Comunitaria. Antecedentes Comunales.- a) Ubicación Geográfica.- Florida e s u na c o m u n a q u e está emplazada en plena Cordillera de la Costa, a una altura promedio de 240 m. sobre el nivel del mar. Su topografía desigual y con fuertes pendientes, se caracteriza por sus lomas, cerros, valles y quebradas. El Estero Poñén, que recoge las aguas del sector Norte de la comuna y el Estero Curapalihue, que recoge las aguas del sector Sur, dan origen al único río existente al Interior de ésta, el río Andalién, el cual nace en el Sector de Poñén y luego de algunos kilómetros de recorrido se interna en la Comuna de Concepción, atravesándola de oriente a poniente hasta desembocar en la bahía de Concepción, totalizando un recorrido de 45 km. La superficie de la comuna alcanza a los 608,6 Km2, lo cual representa un 1,66% de la superficie de la Región y un 0,08% de la superficie del País. La densidad de población de la Comuna era en 2002, bastante baja, apenas llegaba a los 16,7 habitantes por Km2.

7 Florida, considerada entre las comunas más extensas de la Provincia, con sus 608,6 Km2 de superficie, limita al Norte con las comunas de Ránquil y Tomé; al Sur, con las comunas de Yumbel, Hualqui y Concepción; al Oriente, con la comuna de Quillón y al Poniente, con las comunas de Concepción y Penco. b) Antecedentes Demográficos.- La comuna de Florida es una comuna que se caracteriza por ser eminentemente rural, la distribución de su población así lo demuestra. De acuerdo al Censo de 2002, la población urbana alcanza a 3.875 habitantes, cifra que corresponde al 38% del total de la población comunal. La población rural, en cambio, llega a los 6.302 habitantes, lo que representa un 62% de la población total, que de acuerdo a la fuente señalada alcanzaba- en 2002 - a 10.177 habitantes. 4.- DESAFÍOS DEL CARGO Anexo 4.- Convenio de Desempeño (Pág. 23-25) 5.- PERFIL DE SELECCIÓN 5.1 REQUISITOS LEGALES Los requisitos para postular son aquéllos que se indican en el artículo 24 de la Ley N 19.070 (Estatuto de los Profesionales de la Educación),en el artículo 65 del Decreto Supremo Nº 453 de 1992, del Ministerio de Educación (reglamento de dicha Ley) y demás normas legales pertinentes, a saber las siguientes: a) Ser ciudadano, de acuerdo a lo establecido en el inciso primero del artículo 13 de la Constitución Política de la República; b) Haber cumplido con la Ley de Reclutamiento, cuando fuere procedente; c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo. d) Ser profesional de la educación, estar legalmente habilitado o autorizado para ejercer la función docente de acuerdo a lo señalado en el artículo 2º de la Ley 19.070. Para incorporarse a la función docente directiva, los postulantes deberán cumplir con el requisito de contar, a lo menos, con perfeccionamiento en las áreas pertinentes y una experiencia docente de 5 años. Con todo, podrán postular quienes estén en posesión de un título profesional o licenciatura de al menos 8 semestres que hayan ejercido funciones docentes al menos durante 3 años en un Establecimiento Educacional. e) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos de acuerdo a la Constitución y la Ley, ni hallarse condenado por crimen o simple delito ni condenado en virtud de la Ley 19.325, sobre Violencia Intrafamiliar. f) No estar inhabilitado por alguna de las causales señaladas en el artículo 10 del Reglamento de la Ley 19.070 ni en el artículo 4 de la Ley 19.070, ni encontrarse suspendido según lo dispuesto en el artículo 11 del DS 453 de 1992.

8 5.2 COMISIÓN CALIFICADORA Y PROCESO DE SELECCIÓN La Comisión Calificadora del Concurso estará integrada por: a) El Jefe del Departamento de Administración de Educación Municipal. b) Un miembro del Consejo de Alta Dirección Pública. c) Un docente elegido por sorteo, de otro Establecimiento (Maestro de Maestros, Excelencia Pedagógica o destacado en su última evaluación docente). d) Secretario Municipal Los postulantes que sean admitidos en virtud del cumplimiento de los requisitos formales establecidos en las bases del Concurso, verificados por la Comisión, participan en un proceso de PRESELECCIÓN que contará con apoyo de asesorías externas, realizadas por entidades registradas en la Dirección Nacional del Servicio Civil y que serán elegidas por el miembro que representa a la Alta Dirección. (Esta preselección contará con una entrevista Psicológica. Los postulantes preseleccionados serán entrevistados por la Comisión Calificadora, la que confeccionará un informe fundado con una nómina entre 3 ó 5 postulantes. Esta nómina contará con los antecedentes del postulante y el informe de la ASESORÍA EXTERNA. Este informe será presentado al Sostenedor, quien en un plazo máximo de 05 días podrá nombrar a cualquiera de los integrantes de la nómina. 6. COMPETENCIAS PARA EL EJERCICIO DEL CARGO. FACTOR PROBIDAD Capacidad para conducirse conforme a parámetros de probidad en la gestión de lo público e identificar conductas y situaciones que puedan atentar contra tales parámetros. Capacidad para identificar y aplicar estrategias que permitan fortalecer Estándares de transparencia y probidad en su gestión y métodos de trabajo Idóneos para fortalecerlas.

9 DESCRIPCIÓN PONDERADOR Liderazgo y Gestión de Personas Capacidad para potenciar una cultura escolar productiva en un clima organizacional de respeto, confianza, colaboración, orden y estructura, articulando sus habilidades con las del equipo, motivando para el logro de objetivos desafiantes, entregando retroalimentación y reconociendo los logros, trabajando a la par y en terreno para gestionar los cambios. Implica hacer partícipes a otros actores de la comunidad educativa en la toma de decisiones, asumir la responsabilidad por los resultados y tomar medidas difíciles, modelando conductas en los miembros de su equipo y concretizando instancias para el desarrollo de sus competencias y potencial. 25% Gestión y Logro Capacidad para diseñar, planificar e implementar acciones administrativas y pedagógicas alineadas con las directrices estratégicas, imprimiendo en la gestión un fuerte foco en el aprendizaje y una cultura de altas expectativas. Implica evaluar de manera sistemática y rigurosa los resultados obtenidos, así como realizar un manejo eficiente y previsor de los recursos, controlando la gestión, identificando oportunidades y optimizando procesos con foco en la calidad y mejora continua. 25% Relación con entorno y redes Capacidad para identificar, construir y fortalecer relaciones de cooperación y confianza con actores internos y externos a la organización, aunando voluntades para lograr los propósitos del Proyecto Educativo. Implica la habilidad de comunicarse de manera abierta, clara y congruente, respetando puntos de vista diferentes, fomentando la convivencia y también la capacidad para defender posturas, negociar y resolver conflictos. 10%.

10 DESCRIPCIÓN PONDERADOR Visión Estratégica e Innovación Capacidad para asumir y compartir una visión global del proyecto educativo, atendiendo a objetivos, valores y estrategias vinculadas. Implica evaluar de manera flexible y rigurosa los problemas, así como los recursos administrativos y pedagógicos con que se cuenta para brindar soluciones eficientes. Requiere anticipar escenarios y comprender la incidencia de factores externos (locales y nacionales) sobre su gestión, identificando, promoviendo e implementando soluciones creativas acordes al contexto y realidad institucional, incentivando la investigación, actualización e innovación como medios para lograr un desempeño de excelencia. 15 Manejo de Crisis y Contingencias Capacidad para identificar y administrar situaciones de presión, contingencia y conflictos, creando soluciones oportunas y acordes a los valores y objetivos del proyecto educativo. Implica la capacidad para establecer límites y promover mecanismos de colaboración en la resolución de conflictos. 15 Conocimientos Técnicos Contar con conocimientos en el ámbito educacional escolar y/o experiencia en gestión. Deseable contar experiencia en aula. Deseable poseer experiencia en cargos de dirección, coordinación y/o jefatura. Deseable manejo de herramientas de planificación, metodologías de enseñanza-aprendizaje, normas y regulaciones vigentes en el ámbito educativo. 10

7.- ORGANIGRAMA DEL D.A.E.M. DE FLORIDA 11

12 8.- ETAPAS DEL PROCESO DE POSTULACIÓN Y RECEPCIÓN DE ANTECEDENTES. Las bases y sus respectivos formularios de postulación se encontrarán disponibles para ser descargados desde la página Web de la Municipalidad de Florida www.muniflorida.cl, a contar del día 14 de Febrero de 2013, entendiéndose plenamente conocidas por todos/as los/as postulantes. Del mismo modo, las Bases y Formularios se podrán retirar desde la oficina de Partes de la Dirección de Educación ubicada en Arturo Prat 675 Florida, a contar de la misma fecha y hasta el día de cierre de recepción de antecedentes, 28 de Marzo de 2013, en horario de 08.30 a 16.30 horas. El hecho de presentar los antecedentes a este concurso público supone la plena aceptación de las bases en todos sus aspectos. 8.1 De la Postulación.- Cada postulación, acompañada de sus respectivos antecedentes, deberá ser presentada en sobre cerrado - indicando el concurso al que se postula - dirigido al Señor Alcalde, el que se deberá ingresar en la Oficina de Partes del DAEM de Florida, Arturo Prat Nº 675. Los postulantes de otras Regiones, Provincias y Comunas podrán remitir sus Antecedentes por correo certificado, cautelando que el matasellos de correo señale expresamente que los antecedentes fueron despachados dentro del plazo establecido. La documentación y antecedentes deberán venir foliados y anillados. El Departamento de Educación Municipal, se reserva el derecho de solicitar los antecedentes originales o verificar la autenticidad de la documentación, si lo estima necesario. Se deberá indicar claramente el domicilio, número telefónico o cualquier otro medio, que permita localizar expedita y oportunamente al postulante. La documentación deberá ser entregada en forma completa. Una vez ingresada y timbrada en la oficina de partes del DAEM, no se aceptarán entregas parciales. Ni podrán agregarse nuevos antecedentes. Toda documentación presentada fuera de plazo, no será aceptada para el concurso. Los años de experiencia deben ser debidamente acreditados, resumiendo períodos de tiempo, no bastando adjuntar resoluciones o decretos acumulados. El perfeccionamiento que se considerará, será estrictamente el que diga relación con la educación y se contabilizarán los cursos con horas y evaluados. Los que no cumplan con estos requisitos y sólo contemplen asistencia o participación, se clasificarán como seminarios. Los cursos en ejecución, no serán considerados en puntaje. Las actividades sociales, gremiales y de voluntariado, no tienen puntaje especial, como tampoco el ser residente en la comuna de Florida. LOS ANTECEDENTES NO SERAN DEVUELTOS.

13 8.2 Antecedentes de Postulación.- Para formalizar la postulación, los(as) interesados(as) que reúnan los requisitos deberán presentar la siguiente documentación: Carta de presentación personal dirigida al Sr. Alcalde. Ficha de Postulación según formato adjunto Anexo 1. Currículum Vitae actualizado (a la fecha de convocatoria)según formato adjunto, Anexo 2. Sin perjuicio de lo anterior, el/la postulante debe presentar su currículum extendido. Fotocopia simple de toda la documentación que respalda el Currículum Vitae. Fotocopia de Cédula de Identidad por ambos lados. Certificado de Antecedentes actualizado y original del postulante. Certificado de situación militar al día cuando proceda. Fotocopia del Certificado de Título Profesional legalizado ante notario o Ministro de Fe (Secretario Municipal). Fotocopia de Certificados que acrediten capacitación o post-títulos o postgrados. Certificado o documentos que acrediten experiencia laboral de al menos 03 años de funciones docentes en un Establecimiento Educacional. Desempeño rural, si lo tuviere. Mínimo 03 años. Acreditación de Experiencia Laboral de al menos 03 Años de funciones docentes en un Establecimiento Educacional (profesionales no docentes con 08 o más semestres universitarios) y 05 años de experiencia para los docentes. Acreditación de experiencia docente en el sistema municipal y particular. Declaración jurada (anexo 3) que acredite que el/la postulante no se encuentra afecto a las inhabilidades e incompatibilidades contempladas en los artículos 24 del DFL 1 del Ministerio de Educación de 1996. Certificado de Nacimiento Original. La falta de cualquiera de los antecedentes anteriores, eliminará inmediatamente del concurso al postulante. Al momento de presentar sus antecedentes, el postulante deberá comprobar que dicha entrega sea consignada en el cuaderno de recepción de documentación correspondiente en Oficina de Partes. En el caso que el postulante no pueda dejar personalmente sus antecedentes en la Dirección de Educación Municipal, lo podrá hacer mediante correo certificado. Para efecto de corroborar la entrega de sus antecedentes en los plazos antes señalados, se verificará en el exterior del sobre el timbre de despacho de la agencia de correos. Los antecedentes que se presenten y no guarden relación con lo establecido por la ley y con lo planteado en el párrafo anterior no serán considerados para la evaluación de la Comisión Evaluadora de Concurso.

14 9.- Calendarización del Proceso.- DESARROLLO DEL PROCESO FECHAS RESPONSABLES Publicación llamado a Concurso/Web. 14.02.2013 Prensa Comienzo recepción de antecedentes. 14.02.2013 D.A.E.M. Término de recepción de postulantes y antecedentes. 28.03.2013 D.A.E.M. Determinación de admisibilidad legal de postulantes. 29.03.2013 D.A.E.M. Preselección curricular realizada por Empresa. 01.04.2013 19.04.2013 Empresa Externa Nómina de candidatos que pasan a la siguiente etapa. 22.04.2013 Empresa Externa Entrevista de Evaluación Psicolaboral. 23.04.2013 13.05.2013 Empresa Externa Nómina de candidatos que pasan a la Comisión Calificadora. 14.05.2013 Empresa Externa Entrevista de la Comisión Calificadora. 15.05.2013 23.05.2013 Comisión Confección de nómina de candidatos e Informe Final del Proceso. Envío de nómina de candidatos seleccionados e Informe Final del proceso al Sostenedor. 23.05.2013 24.05.2013 Comisión D.A.E.M. Resolución del Sostenedor. 24.05.2013 30.05.2013 ALCALDE Inicio de funciones en el Establecimiento. 31.05.2013 Director Seleccionado

15 10.- PROCESO DE EVALUACIÓN Y SELECCIÓN Una vez cerrado el proceso de postulación se inicia la etapa de selección y evaluación de los antecedentes aportados por cada candidato. El D.A.E.M. verificará el cumplimiento de los requisitos y las respectivas acreditaciones, según se indica en las bases. Una vez validados los antecedentes se notificará y entregará la información al asesor ADP encargado de continuar el proceso. Asesoría de consultora en selección de personal: Una vez que el asesor externo reciba los antecedentes de los postulantes admisibles éste efectuará el proceso que determinará la preselección de los mismos. En esta etapa se verificarán los antecedentes técnicos del candidato, el perfil establecido para el cargo, antecedentes curriculares, factores de mérito, de liderazgo y de competencias específicas determinadas en las presentes bases. Terminada la preselección, el asesor externo emitirá una lista de los candidatos más idóneos, quienes pasarán a entrevista con la Comisión Calificadora del Concurso. Constituida la Comisión, ésta contará con un plazo máximo de quince días para entrevistar a los preseleccionados y luego presentar una nómina con un mínimo de tres y máximo cinco candidatos al sostenedor. Finalmente, el Sostenedor contará con un plazo de cinco días para elegir al candidato o declarar, previa resolución fundada, desierto el concurso, para realizar una nueva convocatoria. 11.- RESOLUCIÓN DEL CONCURSO.- La Comisión Calificadora del Concurso evacuará un informe fundado que contendrá la nómina que será presentada al Sostenedor, sus respectivos currículos y los informes elaborados por las asesorías externas a que hace referencia el artículo N 89 del Reglamento del Estatuto Docente. La nómina deberá contener un número de entre tres y cinco candidatos para ser presentada al Sostenedor. El Alcalde, en un plazo máximo de cinco días, contados desde la fecha de recepción del informe de la Comisión, deberá nombrar en calidad de titular a cualquiera de los seleccionados en el informe evacuado por la Comisión Calificadora del Concurso. El Departamento de Educación Municipal de Florida notificará por correo electrónico, teléfono o correo certificado al domicilio que señale el Currículo a quien resulte seleccionado (a) para ocupar el cargo en calidad de titular. El Director nombrado asumirá sus funciones a contar del 31 de Mayo de 2013..

16 12.- CONDICIONES DE DESEMPEÑO DEL CARGO, SEGÚN ESTATUTO DOCENTE. Estatuto Docente, Art. 32 bis. El nombramiento del director del Establecimiento Educacional tendrá una duración de cinco años. Estatuto Docente, Art. 33. entro del plazo máximo de treinta días contados desde su nombramiento definitivo, los directores del Establecimiento Educacional suscribirán con el respectivo sostenedor o con el representante legal de la respectiva Corporación Municipal un Convenio de Desempeño. Este Convenio será público y en él se incluirán las metas anuales estratégicas de desempeño del cargo durante el período y los objetivos de resultados a alcanzar por el Director anualmente, con los correspondientes indicadores, medios de verificación y supuestos básicos en que se basa el cumplimiento de los mismos así como las consecuencias de su cumplimiento e incumplimiento. Estatuto Docente, Art. 34. El Jefe del Departamento de Administración de Educación Municipal o de la Corporación con aprobación del Sostenedor podrá pedir la renuncia anticipada del Director cuando el grado de cumplimiento de los objetivos acordados en el convenio de desempeño sean insuficientes de acuerdo a los mínimos que éste establezca. Si el Director designado renunciare dentro de los meses siguientes a su a su Nombramiento, el Sostenedor podrá designar a otro de los integrantes de la nómina presentada por la Comisión Calificadora para dicho cargo, sin necesidad de llamar a un nuevo concurso. Cualquier situación no prevista en las Bases del Concurso, será resuelta por la Comisión Calificadora, conforme a los criterios que se establezcan durante el proceso de acuerdo al DFL N 1/96 y al DS N 453/91 de Educación y sus modificaciones. 13.-. DE LA REMUNERACIÓN La que corresponda según lo dispuesto en el DFL N 1/96 de Educación, más componentes remuneratorios que fijan leyes complementarias.

17 ANEXO 1 FICHA DE POSTULACIÓN ANTECEDENTES DEL/A POSTULANTE Apellido Paterno Apellido Materno Correo Electrónico Autorizado para el presente Concurso y dirección Mail: Dirección: Teléfono Particular Teléfono Móvil Otros Teléfonos Contacto IDENTIFICACIÓN DEL CARGO A QUE POSTULA Cargo al que Postula La presente postulación implica mi aceptación íntegra de las Bases y las condiciones en ella consignadas, relativas al presente Proceso de Selección. Asimismo, mi aceptación implica el conocimiento de la propuesta de convenio de desempeño que se adjunta a estas bases. Declaro, asimismo, mi disponibilidad real para desempeñarme en el cargo. Firma Fecha:

18 ANEXO 2 CURRÍCULO VITAE RESUMIDO (Sin perjuicio de completar el presente formulario, el/la postulante debe adjuntar además su Currículo Vitae extendido) IDENTIFICACIÓN DEL POSTULANTE Apellido Paterno y Materno Nombres Teléfono Particular Teléfono Celular Correo Electrónico Autorizado Dirección: IDENTIFICACIÓN DEL CARGO A QUE POSTULA Cargo al que Postula 1.- TÍTULOS PROFESIONAL(ES) Y O GRADOS *Completar sólo si corresponde, indicando sólo aquéllos con certificados Título Profesional Ingreso Carrera Profesional (mm, aaaa) Egreso Carrera Profesional (mm, aaaa) Fecha de Titulación (dd,mm,aaaa) Duración de la Carrera (Indicar en número de semestres o trimestres)

19 Título Profesional Ingreso Carrera Profesional (mm, aaaa) Egreso Carrera Profesional (mm, aaaa) Fecha de Titulación (dd,mm,aaaa) Duración de la Carrera (Indicar en número de semestres o trimestres) 2.- ANTECEDENTES ACADÉMICOS. *(Indicar sólo aquéllos con certificados, los demás no serán ponderados ni considerados) Post-títulos/ Otros Desde (mm,aaaa) Hasta (mm, aaaa) Post-títulos/ Otros Desde (mm,aaaa) Hasta (mm, aaaa) 3.- CAPACITACION. (Indicar sólo aquéllos con certificados Curso y/o Seminario Desde (dd,mm,aaaa) Hasta (dd,mm, aaaa) Horas de duración

20 4.- ÚLTIMO CARGO DESARROLLADO O EN DESARROLLO. (Sólo cuando corresponda) Cargo Institución / Empresa Departamento, Gerencia o área de desempeño Desde (dd,mm,aaaa) Hasta (dd,mm,aaaa) Duración del Cargo (mm,aaaa) Funciones principales (descripción general de funciones realizadas y principales logros) 5.- TRAYECTORIA LABORAL. Además del anterior, indique sus últimos tres puestos de trabajo, si corresponde. Cargo Institución / Empresa Departamento, Gerencia o área de desempeño Desde (dd,mm,aaaa) Hasta (dd,mm,aaaa) Duración del Cargo (mm,aaaa) Funciones principales (descripción general de funciones realizadas y principales logros)

21 Cargo Institución / Empresa Departamento, Gerencia o área de desempeño Desde (dd,mm,aaaa) Hasta (dd,mm,aaaa) Duración del Cargo (mm,aaaa) Funciones principales (descripción general de funciones realizadas y principales logros) Cargo Institución / Empresa Departamento, Gerencia o área de desempeño Desde (dd,mm,aaaa) Hasta (dd,mm,aaaa) Duración del Cargo (mm,aaaa) Funciones principales (descripción general de funciones realizadas y principales logros)

22 ANEXO 3 DECLARACIÓN JURADA SIMPLE. Yo, Cédula de Identidad N, Declaro bajo juramento no estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarme condenado por crimen o simple delito (Art. 24 N 5 del DFL Nº1 del Ministerio de Educación). FIRMA FECHA

23 ANEXO 4 CONVENIO DE DESEMPEÑO OBJETIVOS INDICADORES METAS MEDIOS DE VERIFICACIÓN 1. Mejorar los resultados de aprendizaje en evaluaciones de rendimiento. Puntaje promedio SIMCE, mínimo esperado por año de acuerdo a cada prueba. 2 Año Básico Situación Actual: Sin antecedentes Año1: 2 puntos más que el promedio nacional Año2: 2 puntos. más que el año anterior. Año3: 5 puntos. más que el año anterior. Año4 2 puntos más que el año anterior. Año5 2 puntos más que el año anterior. 4 año básico Situación Actual: Lenguaje 256 Matemáticas 245 Ciencias Naturales 239 puntos Por cada prueba se subirán. En Lenguaje: 2 puntos por cada uno de los cinco años. Resultados SIMCE, anual Publicado por MINEDUC. En Matemática: los cinco años. 2 puntos por cada uno de Ciencias Naturales: 3 puntos por cada uno de los cinco años. 8 año básico Situación Actual: Lenguaje : 266 Matemáticas : 264 Ciencias Naturales : 230 Historia y Geografía: 274 Por cada prueba: En Lenguaje: Mantener puntos iníciales durante los 05 años. En Matemática: : Mantener puntos iníciales durante los 05 años. En Ciencias Naturales: Aumentar 04 puntos por cada uno de los cinco años. En Historia y Geografía: Mantener puntos iníciales durante los 05 años.

24 ANEXO 4 CONVENIO DE DESEMPEÑO OBJETIVOS INDICADORES METAS 2. Mejorar los resultados de aprendizaje de acuerdo a la institucionalidad vigente. 3. Mejorar el porcentaje de asistencia y matrícula del Establecimiento. 4. Mejorar la gestión de recursos del establecimiento Recepción de beneficio de Asignación. SNED. Clasificación SEP del Establecimiento. Actualización bianual del Proyecto Educativo Institucional (PEI) del Establecimiento. Matrícula del año 2012. Deserción escolar del año 2011. Asistencia promedio de los estudiantes al año 2012. Porcentaje de ejecución recursos SEP. Actual: Recibe Asignación Año 1: Mantener Año 2: Mantener Año 3: Mantener Año 5: Mantener Situación Actual: Autónoma Año 1: Mantener Año 2: Mantener Año 3: Mantener Año 5: Mantener Situación Actual: Tiene PEI Año 1: Actualizar Año 2: Mantener Año 3: Actualizar Año 5: Actualizar Situación Actual: 375 alumnos Año 1: 380 alumnos Año 2: Mantener Año 3: Mantener Año 5: Mantener Situación Actual: 1.0% Año 1: 0,5% Año 2: Mantener Año 3: Mantener Año 5: Mantener Situación Actual: 93% Año 1: 94% Año 2: 95% Año 3: 96% Año 5: Mantener Situación Actual: 95% Año 1: 100% Año 2: Mantener Año 3: Mantener Año 5: Mantener MEDIOS DE VERIFICACIÓN Resultado Anual SNED. MINEDUC. Resultado Anual Ley SEP Indicador Interno Matrícula Declarada a MINEDUC Fuente Interna Asistencia declarada a MINEDUC MINEDUC

25 ANEXO 4 CONVENIO DE DESEMPEÑO OBJETIVOS INDICADORES METAS MEDIOS DE VERIFICACIÓN 5. Mejorar la gestión pedagógica del Establecimiento. 6. Incentivar la participación de la comunidad escolar en el establecimiento educacional. 7. Mantener un clima de respeto y buena convivencia escolar en el Establecimiento. Docentes Destacados y Competentes. Porcentaje de docentes con planificación clase a clase. Cantidad de actividades de formación de Apoderados. Situación Actual: 75 % docentes Año 1: 80% Año 2: 90% Año 3: Mantener Año 5: Mantener Situación Actual: 90% Año 1: 100% Año 2: Mantener Año 3: Mantener Año 5: Mantener Situación Actual: 02 Anuales Año 1: 2 Anuales Año 2: Mantener Año 3: Mantener Año 5: Mantener Reuniones de Apoderados Situación Actual: 8 por curso Año 1: Mantener Año2: Mantener Año 3: Mantener Año 5: Mantener Asistencia a reuniones de Situación Actual: 75% Padres y Apoderados. Año 1: 80% N de actividades para fortalecer la gestión de convivencia. Año2: 85% Año 3: Mantener Año 5: Mantener Situación Actual: Prom. 8 Anual Año 1: 9 Anuales Año 2: 10 Anuales Año 3: Mantener Año 5: Mantener CPEIP) Fuente Interna Fuente Interna Fuente Interna Fuente Interna Fuente Interna