Diplomado en Relaciones Públicas - Ceremonial & Protocolo



Documentos relacionados
Diplomado en Relaciones Púbicas - Comunicaciones Institucionales -

A dictarse durante ocho meses, un sábado por mes en jornada completa (de 9 a 17 hs.).

XVI EDICIÓN La naturaleza del potencial Humano y su realización

Breve Introducción y Características del Curso

Curso de Posgrado en Gestión Estratégica de las Comunicaciones

Cada una de las etapas intervinientes en su planificación y desarrollo.

Curso Intensivo: Ceremonial, Protocolo y Relaciones Públicas.

programa OCTU B R E 2015

GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

Coaching. Programa de Formación de Coaches

DESARROLLO DE COMPETENCIAS DIRECTIVAS DIPLOMADO

Plan de Estudios MCEN

Empresarios Pyme Emprendedores Responsables o Gerentes de Pymes

LA PRÁCTICA INTEGRAL DE LA GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO

14 Edición. Objetivos

Introducir modernas técnicas de dirección para conseguir modelos de gestión más eficientes.

Universidad de la República Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Llamados a cargos docentes interinos 2011

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVO GENERAL

Coaching y Política. Coaching, Liderazgo y Gestión en las Organizaciones de naturaleza política

Taller cerrado: Taller de oratoria y presentaciones efectivas

IDENTIDAD Y NARRACIÓN COPORATIVA

COACHING ORGANIZACIONAL

FORMACIÓN EN LIDERAZGO Y COACHING 2015

TÍTULO QUE OTORGA Especialista en Gerencia de Recursos Humanos. DURACIÓN Dos semestres académicos

Guía de Aprendizaje. Módulo 10: Prácticas profesionales. Facultad de Ciencias Sociales Máster Universitario en Dirección de Empresas-MUDE

GESTA Recursos Humanos. Potenciando resultados a través de las personas

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL CONCEPCIÓN DEL URUGUAY INGENIERÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN ASIGNATURA RELACIONES HUMANAS

Introducción. Características del Curso

Diplomado. en Gestión del Talento

Curso en Marketing de Servicios

Objetivos 1. Introducir a las participantes en las Neurociencias Cognitivas y sus aportes al conocimiento del cerebro y sus funciones.

Acceda a Nuestro Periódico:

Qué le aporta el E-learning a las empresas?

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA

COACHING ORGANIZACIONAL

CURSO DE POSGRADO: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN PARA LA ORGANIZACIÓN DE LA ASISTENCIA ALIMENTARIA

Diplomado en Marketing Avanzado

Asistente en RRPP, Protocolo y Ceremonial. Duración 11 Meses

En este marco las organizaciones enfrentan distintos desafíos estratégicos:

Programa de Entrenamiento y Formación en Liderazgo y Coaching

Diplomado en Planeación Estratégica Coordinador Académico: Dr. Jorge Humberto Mejía Morelos

Clase 1: Introducción al futuro que llegó Clase 2: Marketing en redes sociales

PLAN INTEGRADO DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE PROFESORES UNIVERSITARIOS

DIPLOMADO DE GESTIÓN Y EXCELENCIA ORGANIZACIONAL

El curso consta de 12 horas reloj de trabajo presencial más 8 horas de trabajo sobre Proyecto. Duración total: 20 horas.

ASISTENTE DE DIRECCION Y GERENCIA

ESTRUCTURACIÓN DE LOS MÓDULOS DE CAPACITACIÓN

CURSO Códigos de Ética

Construir marca en la PYME

SERVICIOS PROFESIONALES CON ALTO VALOR AGREGADO

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADe)

Curso de Perfeccionamiento

CURSO IMPLEMENTANDO LA RSE: CONDICIONES PARA EL CAMBIO

Talento competitivo Gestión de unidades competitivas en contextos inestables

El programa está diseñado para brindar a los participantes las últimas tendencias en marketing.

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

en Dirección Estratégica en Ingeniería de Software

Breve introducción. Destinatarios

Máster en Asesoría de Estilismo, Imagen y Comunicación. Sílvia Currius

GESTION ESTRATEGICA DEL TALENTO HUMANO BASADO EN COMPETENCIAS

TECNICATURA EN GERENCIAMIENTO

Breve Introducción. Características del Curso

ITIL: G estión de tecnología informática Infraestructura, tecnología y productividad. Curso presencial

Curso de Marketing Turístico - Modalidad a distancia -

Las Comisiones han sido organizadas en las siguientes áreas y temáticas: - Currícula, Estrategias Pedagógicas y Recursos Didácticos

Desarrollar Especialistas en Administración de Remuneraciones y Beneficios. Al finalizar el posgrado, los participantes estarán en condiciones de:

Educación en Seguros

Programa de Desarrollo Gerencial. Programas Ejecutivos

Comportamiento Organizacional. Capítulo 5

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

VISIÓN, MISIÓN, VALORES

TALLER DE LIDERAZGO EMPRESARIAL

get up and go asesoramiento estratégico integral branding comunicaciones management marketing

curso STORYTELLING julio 2014 ESCUELA DE NEGOCIOS UAI DESDE 1953 / 1

INTRODUCCION - REFLEXION

DIPLOMADO EN ALTA GERENCIA

Qué capacidades desarrolla el programa?

DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN EN COACHING ONTOLÓGICO ORGANIZACIONAL

MIDE Máster Internacional en Dirección de Eventos

Diplomado en Desarrollo Organizacional y Gestión del Cambio Coordinadora académica: M.D.O. Edith Aguilar Monroy

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN ESPECÍFICA PARA LOS PROGRAMAS DE ADMINISTRACION.

Gestión de Proyectos de TI. DiplomadosOnline.com. Formando profesionales

Reinventando el modelo de negocio de mi despacho

MBA en Medicina Prepaga y Obras Sociales

Certificación Internacional en Coaching Político

ORGANIZACIÓN PROFESIONAL DE EVENTOS

Executive MBA. Currículum PRIMER PERIODO. presencial

Herramientas para el desarrollo personal y profesional

III. CAPACITACIÓN PARA PUESTOS DE CONDUCCIÓN

Gestión e-learning 250 hrs.

Máster Universitario en Comunicación Corporativa

EL JUEGO DE ROL Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN LA DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Recursos Humanos, Capacitación presencial y a distancia, Desarrollo y Desempeño

Habilidades Sistémicas para la Gestión, Cambio Cultural y Coaching organizacional.

CÓMO GESTIONAR CON ÉXITO CENTROS Y PROYECTOS DE FISIOTERAPIA, CRECER EN TIEMPOS DE CRISIS Y CONSOLIDARSE EN TIEMPOS DE ESTABILIDAD

DIRIGIDO A OBJETIVO GENERAL

LÍDER COACH Desarrollando competencias

GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL CAPITAL HUMANO - POR COMPETENCIAS -

Fadu - Programa de unidad curricular opcional Gestión de Proyectos de Diseño

Transcripción:

DEPARTAMENTO DE ÁREA IMAGEN Y COMUNICACIÓN Diplomado en Relaciones Públicas - Ceremonial & Protocolo 4 Edición

Un Diplomado Iberoamericano de alta exigencia y validación para la región, que integra en un enfoque antropológico y semiótico, la narración de identidad a través de un discurso global, en acciones y comunicaciones. Decir Ceremonial y Protocolo es decir orden y respeto por las distintas jerarquías y por las normas que rigen las interacciones. El correcto comportamiento protocolar de las personas, tanto en al ámbito empresarial como social, no sólo facilita la comunicación entre las partes sino que además la hace más profesional y eficiente. Con ello se mejora la calidad comunicacional, la responsabilidad y el compromiso ético. El respeto por las dignidades personales y profesionales, repercute muy favorablemente en la imagen que proyectamos entre los distintos públicos con los que nos relacionamos. Un ceremonial, estratégicamente considerado, coadyuva a la consecución de la misión de una organización, perfecciona su visión y promueve los principios y valores que dan fundamento al ser y al hacer. A dictarse durante ocho meses, un sábado por mes en jornada completa (de 9 a 17 hs.). Auspicios Confederación Iberoamericana de Profesionales de RR.PP. y Comunicación. Consejo de Profesionales de Relaciones Públicas de España. Red Iberoamericana de Profesionales Graduados en RR.PP. Portal de Relaciones Públicas, Red RRPP. Objetivos Desarrollar el nuevo concepto de Ceremonial de Relaciones Públicas como una forma de agregar valor a las transacciones comunicacionales. Mediante un abordaje antropológico y con foco en los rituales corporativos, se trabajará sobre la comprensión de los componentes simbólicos que los mismos generan, para obtener recursos operativos, corregir actitudes, estimular hábitos y superar obstáculos en el desarrollo de los procesos de gestión. Promover una visión realista del Ceremonial y sus alcances en la que se visualice la importancia que reviste en el ámbito institucional y social. Trabajar sobre la imagen personal y profesional del asistente.

Disponer de nuevas y dinámicas metodologías para realizar Auditorías y Consultorías que faciliten detectar, construir y comunicar correctamente las ventajas competitivas que hacen viable el emprendimiento. Diplomado en Relaciones Públicas Módulo I Relaciones Públicas Definición conceptual y operativa de Relaciones Públicas. Las Escuelas de Relaciones Públicas. El mercado actual de las Relaciones Públicas. Del Publicity a la Gestión Vincular. Nuevas aportaciones a las Relaciones Públicas. Dirección y Gestión por Valores. Responsabilidad Social Empresarial. Relaciones Públicas y Comunicación para el Desarrollo Sustentable. Las Relaciones Públicas y el Turismo. Las Relaciones Públicas en la e-comunicación. Módulo II La imagen como narración de Identidad La Empresa y el Pensamiento Complejo El Hombre y sus Ceremoniales La gestión de intangibles. Capital simbólico Liderazgo y competitividad. Módulo III Relaciones interpersonales inteligencias múltiples. Comunicación No Verbal para Alto Rendimiento. Estilo, Color y Forma de la Vestimenta Profesional y sus Accesorios. Lenguaje corporal Proxémica (uso y percepción del territorio). Oratoria - Paralenguaje - Factores del Entorno. Módulo IV Planeamiento Estratégico Plan Estratégico y Metodológico INDOOR / PLACE. Programación por Camino Crítico. CPM (Critical Path Method). El Retorno de la Inversión Medición. El ROI en la Publicidad y en el Marketing. Módulo V Estructura y Construcción de Gestiones y Comunicaciones Cosmovisión y mito competitivo la construcción de sentido. Capital Cultural La voluntad de emprender. Dialéctica identidad e imagen. Arquetipos y Mapa Estratégico. Management intercultural. Ceremonial & Protocolo Módulo VI Ceremonial Estratégico Claves del Ceremonial y Protocolo en su aplicación en el ámbito empresarial, institucional y social. Orden de precedencia. Principios generales de aplicación.

Ceremonial aplicable en una negociación. Invitaciones a recepciones y eventos en general. Invitaciones pour memoire. Módulo VI Ceremonial Empresarial Redacciones Corporativas Netiquette aconsejable en la redacción de un correo electrónico de tipo corporativo. Gacetilla de Prensa, información de prensa, nota de Prensa o Press Release Comidas de ejecutivos. Audiencias. Visita a las empresas. Inauguraciones. Política de Open-house. Visitas guiadas. Eventos sociales: Invitaciones. Cómo debemos actuar. Plan Integral de Ceremonial Corporativo e Institucional. Módulo V Ceremonial y Pensamiento Simbólico Narrativa arquetípica. Geografía Sagrada - Semiótica de las Organizaciones. Los rituales corporativos la instalación de las personas en su rol. Programa de Alineamiento Cultural y Estratégico La Empresa y el desafío del management intercultural frente a la Globalización. Talleres Consultoría de Ceremonial Cómo diseñar e implementar un Programa Anual de Relaciones Públicas. El modelo INDOOR / PLACE : INDOOR (Investigación - Diagnóstico - Objetivos corto plazo - Objetivos mediano y largo plazo - Recursos) PLACE (Planificación - Comunicación - Evaluación). Consultoría de Imagen Cómo evaluar y optimizar la narrativa global de identidad, en acciones y comunicaciones. Diferencial Semántico y de Perfil - Matriz de evaluación. Directores Académicos Antonio Ezequiel Di Génova Eduardo D. Sánchez Profesionales a Cargo Antonio Ezequiel Di Génova. Licenciado en Relaciones Públicas (UK) Estudios de posgrado en Docencia Universitaria (UTN) y Ciencias de la Comunicación Social (USAL). Posgrado en Identidad e Imagen Corporativa (UB). Presidente de REDIRP (Red Iberoamericana de Profesionales Graduados en RR.PP. www.redirp.org) Director de E-PR Consultores. www.e-publicrelations.com.ar Editor del Portal de las RR.PP. www.redrrpp.com.ar Editor del Portal de Eventos www.eventoxevento.com. Autor del libro: Ceremonial Empresarial. El Ceremonial de Relaciones Públicas. Editorial Ugerman (2010) Global PR: Un nuevo modelo en RR.PP., Editorial. Dunken, 2007. Autor del libro: Global PR: Un nuevo modelo en RR.PP., Editorial. Dunken, 2007. Profesor Titular e Investigador de la Universidad Católica Argentina, ex profesor en varias otras universidades (Palermo, UADE, CAECE, etc.)

Organizador y Presidente del I y II Simposio Internacional de RR.PP. y Comunicación Empresarial. Miembro de ADCA (Asociación de Desarrollo y Capacitación de la Argentina). Miembro de la Comunidad Académica de la Asociación de Marketing Directo e Interactivo de Argentina. Miembro fundador de ADUGREP (Asociación de Docentes Universitarios Graduados en Relaciones Públicas). Consejero del Programa " Desafío Joven" de ACDE. Miembro del Consejo de Profesionales en Comunicaciones Internas de la Argentina. CACI. Miembro de USUARIA, Asociación Arg. de Usuarios de la Informática y las Comunicaciones. Capacitador y consultor especializado en temas de Comunicación y Marketing. Capacitador en DIELA (Dirección de Integración Latinoamericana de Cancillería) Eduardo D. Sánchez. eduardo.d.sanchez@gmail.com International Consulter IIP Madrid, Trainer en Antropología Empresarial Universidad de París y Expertise en Ciencias de la Comunicación no Verbal. Se ha especializado en el Estudio de la Dialéctica Identidad Imagen, y su Sistema Global de Significación y Comunicación; y al Análisis de Mentalidades y Procesos de Cambio, para a partir de allí, comprender y predecir su manifestación; el comportamiento humano. Experto internacional en Gestión Cultural y Desarrollo Organizacional. Consultor en Branding. Como Director de CORPORATE, dirigió el área de Prospectiva y Alineamiento Estratégico. Director de los Posgrados: Diplomado en Identidad e Imagen Corporativa, Diplomado en Gestión del Capital Humano e Identidad e Imagen Política, en la Universidad de Belgrano. Creador del Posgrado Diplomado en Antropología Empresarial en la Universidad de Belgrano. Profesor Titular del Módulo Liderazgo y Gestión del Cambio, en el MBA de la Universidad Torcuato Di Tella. Consultor para el enfoque antropológico del Proyecto Nacional Estrategia Marca País para la Argentina. Jurado para la selección de la Identidad Visual del Bicentenario Argentino. Consultor para la Estrategia Marca Tucumán / IDEP, del Ministerio de Desarrollo Productivo del Gobierno de Tucumán. Consultor experto del BID (Banco Interamericano de Desarrollo); Proyecto: Incorporación de las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación), a la Gestión Operativa del INTA. Instructor internacional de Price Waterhouse Coopers. Asesor de empresas en Imagen y Dirección de Negocios / IBM Siemens Telefónica BBVA - Banco Francés, etc. Ha realizado trabajos de investigación en Estudio de Mentalidades, analizando la correlación e importancia del mismo, como instrumento clave en el desarrollo social. Conferencista internacional invitado por distintas Universidades, Empresas y Gobiernos.

CONSIDERACIONES GENERALES Cronograma de Clases 24 de mayo 14 de junio 12 de julio 9 de agosto 13 de septiembre 18 de octubre 15 de noviembre 13 de diciembre Carga horaria total: 96 horas Contenidos teóricos / 64 horas 8 sábados en jornada completa (de 9 a 17 horas). Desarrollo teórico a partir de Material bibliográfico propio, con Lecturas previas, Método de Discusión de Casos y Talleres de técnicas aplicadas. Coaching a partir de la realización de una Batería de Test sobre Liderazgo y Mentalidades para determinar el perfil competitivo del asistente. Presentación de juegos de Simulación y Dirección de Proyectos donde se vuelquen los conceptos teóricos adquiridos como una aproximación al mundo corporativo (armado de escenarios). Auditoría de Identidad e Imagen / 12 horas Disponiendo de Matrices de trabajo de campo, etnografías, etc., que permitan conocer la cultura y mentalidad de una empresa, su discurso de identidad, su perfil competitivo y si fluyen o no para la percepción de sus públicos, las ventajas diferenciales que hacen a la estrategia global. Investigación de Campo y Prospectiva / 20 horas Para estudiar un tema en profundidad, plantearse preguntas, hipótesis; de reflexionar y explorar las respuestas; generando transferencia al trabajo de los contenidos abordados en el Diplomado. Con nuevas y dinámicas metodologías en Consultoría. Para determinar el sentido y dirección de los procesos de cambio, cuáles son sus redes de poder; su estrategia, las verdaderas líneas de comunicación, la adaptabilidad o resistencia a los cambios, sus sistemas de decisión y resolución de conflictos, la dialéctica identidad e imagen, el liderazgo y las relaciones de grupo, etc. Preparación de una Executive Tesina (constituye un Informe de Investigación y Prospectiva, que habla de la capacidad profesional y la creatividad de quién lo realiza y permite ser presentado como un antecedente importante en el ámbito corporativo). Asistencia Mínima 75 % de las clases. Certificados El Departamento de Estudios de Posgrado y Educación Continua de la Universidad de Belgrano, extenderá el respectivo Certificado, a quienes aprueben

las evaluaciones, la Auditoría de Identidad e Imagen, la E-Tesina y cumplan con la asistencia mínima requerida.