Nota 1 y 2 Antecedentes y cumplimiento de la normativa vigente



Documentos relacionados
Nota 1 y 2 Antecedentes y cumplimiento de la normativa vigente

I.N.S. PENSIONES OPERADORA DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS II TRIMESTRE DE 2016

TEMARIO 8 DE PROCESO CONTABLE Sesión 8. Valuación del Pasivo y Capital Contable

Ley General de Contabilidad Gubernamental

1..Resumen de operaciones y de políticas importantes de contabilidad

Material preparado por: C.P. Raúl H. Vallado Fernández, E.F. Rhvf.

PRISMA CORREDORA DE SEGUROS S.A. BALANCE DE SITUACION AL 30 DE SETIEMBRE DE 2015 Y 2014

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS IV TRIMESTRE DE 2016

CAPÍTULO III NORMATIVIDAD REFERENTE AL TIPO DE CAMBIO, TASA DE INTERÉS E INFLACIÓN. 3. Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados.

Reglamento Interior en Materia de Informática y Computación del Municipio de Sayula, Jalisco.

INFORME DE CONTROL INTERNO CONTABLE VIGENCIA 2010

OBSERVACIONES. Los productos de los demás procesos, se encuentran implementados en la matriz de caracterización del Proceso de Gestión Financiera.

BANCO CENTRAL DE COSTA RICA San José, Costa Rica

ANÁLISIS ACERCA DEL COMPORTAMIENTO DE LA DOLARIZACIÓN EN GUATEMALA

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA Y CREDITO PÚBLICO DE LA UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDO CAPITULO I TERMINOLOGÍA UTILIZADA

INSTITUTO MIXTO DE AYUDA SOCIAL (IMAS) Y DIRECCIÓN EMPRESAS COMERCIALES

DEFINICIONES GENERALIDADES

Código: PRO016GFN Versión: 05. Fecha de Aprobación: Página 1 de 9

PRESENTACIÓN 8.- IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD

I.N.S. PENSIONES OPERADORA DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, S.A. FONDO DE CAPITALIZACIÓN LABORAL

Estados financieros consolidados

Distribuidora Uruguaya de Combustibles S.A.

La información siguiente no es auditada

EMPRESA PORTUARIA PUERTO MONTT

RESUMEN EJECUTIVO. Qué examinamos?

DECRETO Nº 291/014 DE 14/10/14 (D.O. 20/10/14)

Adopción e Implementación de las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NICSP), en el Ámbito Costarricense

CONTABILIDAD. Características del Plan de Cuentas: Sistematización en el ordenamiento Flexibilidad para poder introducir nuevas cuentas

Superintendencia de Administradoras de Fondos de Pensiones

Despacho Lara Eduarte, s.c. Mutual Sociedad de Fondos de Inversión, S.A. Estados financieros y opinión de los auditores

Por el ejercicio comprendido del 01 de enero Al, 31 de marzo de 2015

Estimación de transferencias corrientes y de capital (Cuenta de Ingreso Secundario y Cuenta de Capital)

ANEXO III COSTA RICA NOTAS HORIZONTALES

CRS SOCIEDAD CORREDORA DE SEGUROS S.A. ESTADO DE FLUJO EN EFECTIVO A JUNIO 2013 Y 2014

DIRECTRIZ DGABCA

Programa de Fortalecimiento del Sistema Nacional de Investigación e Innovación ( FOSNII )

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS UNIDAD DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PARA EL SECTOR PARAESTATAL FEDERAL

Internacional Caracas, Venezuela. Activos de Reserva

INMOBILIARIA ENUR, S.A.

Equifax Honduras, Central de Riesgo Privada, S.A. (Compañía hondureña subsidiaria de Equifax Centroamérica, S.A. de C.V.)

Octubre de Plan de avances en Transparencia y Buen Gobierno del Ayuntamiento de Zamora

CORPORACIÓN INTERNACIONAL HIDALGO NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014 NOTAS DE DESGLOSE

INS-BANCREDITO SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN S.A. AL 31 marzo 2007

BALANCE GENERAL ACTIVOS

Resumen de normas las NICSP

Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 Diciembre de 2010 y Índice. Estados Financieros Simplificados

CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN

REPUBLICA DE GUATEMALA FEDERACION NACIONAL DE ESGRIMA

CITIBANK (COSTA RICA), S.A. (Entidad propiedad total de Corporación Citibank G.F.C., S.A.)

Alcoholes del Uruguay S.A. Informe dirigido al Directorio referente a la Auditoría de los Estados Contables al 31 de diciembre de 2004

UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES Y FILIALES (Fundación de Derecho Privado) Estados Financieros Consolidados Resumidos

Política macroeconómica para el desarrollo industrial

BANCO CENTRAL DE COSTA RICA San José, Costa Rica

20 de junio de 2012 Comisión Permanente Punto de Acuerdo. Presenta: Se. Tomás Torres Mercado (PVEM)

Bandesarrollo Corredores de Bolsa de Productos S.A.

MANUAL SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS CONTABLES AREA: FINANZAS Y CONTABILIDAD. Mayo 2004 PLAN DE LIBROS

ANÁLISIS ACERCA DEL COMPORTAMIENTO DE LA DOLARIZACIÓN EN GUATEMALA

PETRÓLEOS DE VENEZUELA, S.A. Y SUS FILIALES (PDVSA) (Propiedad de la República Bolivariana de Venezuela) Estados Financieros Consolidados

Notas a los Estados Financieros Al 31 de Marzo 2013

Boletín Técnico Nº 64 del Colegio de Contadores CONTABILIZACION DE INVERSIONES PERMANENTES EN EL EXTERIOR INTRODUCCION

Resumen de preguntas. 3. Cuánto es el capital mínimo de los bancos cooperativos y de los bancos solidaristas? (Ver respuesta)

La aplicación de normas internacionales de contabilidad en los estados financieros de los asociados de Tearfund

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA DE LA EMPRESA MUNICIPAL DE ÁREAS VERDES, PARQUES Y FORESTACIÓN "EMAVERDE"

UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN. Resolución No. ( )

Jorge Salas Quirós Erick Hernandez P. Gerente General Contador CPI 10458

Dirección Corporativa de Administración. Área Coordinadora de Archivo. Plan Anual de Desarrollo Archivístico (PADA) 2015

CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN. Resolución No. ( ) Por la cual se modifica el Manual de Procedimientos del Régimen de Contabilidad Pública

El Rol Estratégico de los Sistemas de Información. Aplicaciones de sistemas clave en la organización (1)

1.- Notas al Estado de Situación Financiera ACTIVOS

INS-BANCREDITO Sociedad Administradora de Fondos de Inversión S.A.

UNESCO/UBC DECLARACIÓN DE VANCOUVER. La Memoria del Mundo en la era digital: digitalización y preservación

CIRCULAR CIRCULAR No A TODAS LAS SOCIEDADES NACIONALES DE CRÉDITO, INSTITUCIONES DE BANCA DE DESARROLLO

FONDO DE PREVISIÓN SOCIAL DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA Establecimiento Público adscrito al Ministerio de Salud y Protección Social

PORTAFOLIO DE SERVICIOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE CONTABILIDAD

DICTAMEN DE LA AUDITORIA INDEPENDIENTE

Adopción n e Implementación n de las Normas Internacionales de Contabilidad (NICSP) para el Sector Público en Costa Rica

Expositora: CPC. Maritza Verástegui Corrales

(noviembre 12) Diario Oficial No de 12 de noviembre de 2015 SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD

Guajardo / Andrade 5ta edición GUÍA CONTABILIZADORA

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

FLUJO DE FONDOS. MÉXICO 05 al 09 de noviembre de 2012

COMISION CLASIFICADORA DE RIESGO SECRETARIA ADMINISTRATIVA

ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO

Boletín Técnico Nº 63 Colegio de Contadores de Chile

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA RESOLUCION

Notas a los estados contables correspondientes al período finalizado el 30 de junio de 2010.

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

NORMAS GENERALES DE COORDINACION ENTRE LA FUNDACIÓN DE MUSEOS DEL BANCO CENTRAL DE COSTA RICA Y EL BANCO CENTRAL DE COSTA RICA

Estados Financieros FUNDACION CENTRO DE ESTUDIOS, SERVICIOS Y ASESORÍAS UDP

CLINICA ODONTOLOGICA UDP S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2012 CONTENIDO

FUNDACIÓN IMAGEN DE CHILE

EY TAX Advisory / Octubre Las cuentas incobrables y sus efectos en el impuesto diferido

CAPÍTULO I 1. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA.

CAPITULO I 1.0 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

NORMA GENERAL NO

Co ntabilidad B alances Guía práctica para su presentación

Transcripción:

Nota No. 1 Antecedentes y generalidades El Archivo Nacional de Costa Rica es una institución desconcentrada del Ministerio de Cultura y Juventud, rectora del Sistema Nacional de Archivos, mediante la Ley No. 5574 del 25 de setiembre de 1974 se crea la Junta Administrativa del Archivo Nacional, con el objetivo primordial de dotar al Archivo Nacional, de un edificio funcional y seguro. No obstante esta Ley, con la nueva Ley del Sistema Nacional de Archivos No. 7202, del 24 de octubre de 1990, se retoman las funciones y atribuciones de esta Junta Administrativa. Objetivos de la institución son los siguientes: Administra el Patrimonio Documental de la Nación y coadyuva en el control del ejercicio notarial en Costa Rica, con la finalidad de preservar y difundir el acervo documental de la nación que garantice el acceso de las personas a la información, la transparencia de la gestión administrativa y sustentar la toma de decisiones, a través de una gestión eficiente. Misión El Archivo Nacional es una institución desconcentrada del Ministerio de Cultura y Juventud, que reúne, organiza, conserva, facilita y divulga el patrimonio documental de la Nación, a todos los habitantes de Costa Rica, para acrecentar la identidad nacional; promueve el desarrollo archivístico de las instituciones para una administración más transparente y eficiente, y coadyuva en el control del ejercicio Notarial. Visión El Archivo Nacional de Costa Rica, ejercerá plenamente su rol de rector del Sistema Nacional de Archivos y ofrecerá al habitante costarricense, nuevos y mejores servicios, acrecentando el patrimonio con nuevos fondos y colecciones, mediante el rescate, organización, conservación, facilitación y divulgación. Estos retos los asumirá mediante el mejoramiento de su infraestructura física, tecnológica, un marco legal mejorado adaptado a las necesidades actuales y un recurso humano altamente calificado, comprometido con la eficiencia, transparencia y orientada al cliente.

Nota No. 2 Normativa Contable NORMATIVA CONTABLE VIGENTE 2014 Normativa Descripción Aplicación de la normativa Sí No Decreto #34460-H / Directriz CN- 004-2007 Principios de contabilidad aplicables al sector público costarricense Circular 003-2009 Registro de ingresos por donación, regalos en especie y registro de activos Circular 014-2009 Registro contable para licencias de software Directriz CN-001-2005 Registro de Bienes Duraderos Confirmación de saldos y presentación de auxiliares Directriz CN-001-2005 Registro amortización del servicio de deuda pública Directriz CN-001-2006 Registro de las operaciones bajo criterio de partida doble Directriz CN-002-2006 Activos y Pasivos Contingentes Directriz CN-002-2007 Inventarios Método de valuación, reconocimiento, clasificación y registro Directriz CN-003-2007 Cuentas, provisiones y contingentes Directriz CN-001-2009 Valoración, revaluación, depreciación de propiedad, planta y equipo

Directriz CN-001-2010 Conciliación de bienes duraderos con SIBINET Directriz CN-002-2010 Registro de obras en proceso Directriz CN-003-2010 Registro contable de los arrendamientos Directriz CN-005-2010 Conciliación de cuentas reciprocas entre instituciones públicas y la aplicación del devengo Directriz CN-002-2011 Valuadores especialistas y otros Directriz CN-005-2011 Clasificación de los activos y pasivos corrientes (o circulantes o de corto plazo) Directriz CN-006-2011 complementaria de CN-001-2009 y CN-002-2011 Revaluación de activos Directriz CN-003-2012 derogatoria Directriz CN-001-2007 Creación y métodos de la estimación para cuentas incobrables Directriz CN-002-2013 Generación de la previsión de incobrabilidad sobre cuentas a cobrar Directriz CN-006-2013 Registro de transacciones en moneda extranjera Directriz CN-001-2014 Contingencias y provisiones Directriz CN-004-2014 Cumplimiento de plazos establecidos EEFF completos y firmados Auxiliares e información solicitada según lo indica Artículo 3

Unidad de Medida Los estados financieros y sus notas se expresan en miles de colones, el Colón ( ) la unidad Monetaria de la República de Costa Rica, en los casos que existan créditos u obligaciones en monedas de otros países, la contabilización de éstas debe efectuarse al valor del tipo de cambio oficial de las monedas contratadas con respecto al colón y mantenerse un auxiliar de control en moneda extranjera que corresponda al endeudamiento público. Además, se debe señalar mediante notas al pie de los estados financieros de eventos no cuantificables que sean muy significativos, la paridad del colón con el dólar estadounidense se determina en un mercado cambiario libre bajo la supervisión del Banco Central de Costa Rica (BCCR). A la fecha de cierre de estos estados financieros el tipo de cambio se estableció: Compra Dólares 528.71 Venta Dólares 540.97 Los activos en US dólares al cierre de estos estados financieros fueron valuados a los tipos de cambio de compra y los pasivos en US dólares al cierre de estos estados financieros fueron valuados a los tipos de cambio de venta vigentes. Los activos y pasivos denominados en monedas distintas al US dólar fueron convertidos previamente a esa moneda a los tipos de cambio vigentes a esas fechas. Hechos Posteriores al Cierre La información conocida con posterioridad a la fecha de cierre y antes de la fecha límite para la presentación de los informes contables dadas por la legislación vigente o por la normativa establecida según el órgano rector del sistema y que suministren evidencia adicional sobre condiciones que existían antes de la fecha de cierre, deben reconocerse en el mismo período.

Nosotros, Danilo Sanabria Vargas, Cédula 1-0637-0244 y Nancy Blanco Borbón, Cédula 2-0591-0928; en condición de encargados y custodios de la información contable de esta institución, damos fe de que conocemos todas las directrices aquí enunciadas y hacemos mención de las que se cumplen. Danilo Sanabria Vargas Coordinador Unidad Financiero Contable Nancy Blanco Borbón Profesional Contable Sello: