consejo? Número de horas totales de formación impartidas durante el



Documentos relacionados
CUADRO CENTRAL DE INDICADORES SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (CCI-RSC)

MEMORIA DE ACTIVIDADES Ejercicio 1

INFORME DE PROGRESO SEGUR FUEGO

Nuestro equipo. Balance 2014

INFORME DE PROGRESO EAS TECNO SYSTEM

INFORME DE PROGRESO PACTO MUNDIAL

Ayudas Formación Seguridad Minera. Modelo de Memoria Técnico Económica. Ayudas Formación en Seguridad Minera. Convocatoria 2012

FUENTES Y NOTAS EXPLICATIVAS


En el presente artículo realizamos un resumen de dichas modificaciones a fin de facilitar su mejor comprensión:

PERSONAL. La formación, la motivación y la igualdad de condiciones son la base de la gestión de las personas en Dbus

1.1.- EXENCIÓN DE LAS PRESTACIONES POR DESEMPLEO EN LA MODALIDAD DE PAGO ÚNICO

BORRADOR: DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTACIÓN

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN HUMANIDADES. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN ASESORÍA JURÍDICO- LABORAL

CONVENIO COLECTIVO INTERPROVINCIAL ENTRE GRUPO SANTANDER CONSUMER FINANCE (ESPAÑA)

LEY ORGÁNICA PARA LA IGUALDAD EFECTIVA ENTRE MUJERES Y HOMBRES

MUJERES Y DESARROLLO


SUMARIO III.-AMPLIACIÓN DE LOS SUPUESTOS DE CONTRATO PARA EL FOMENTO DE LA CONTRATACIÓN INDEFINIDA 7 IV.- SUBCONTRATAS DE OBRAS Y SERVICIOS 8

info LABORAL NOVEDADES LEGISLATIVAS EN MATERIA LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Marruecos: Aspectos de seguridad social a

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO DE MURCIA

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN ECONOMÍA. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Actualmente, la plantilla de Dbus está formada por 443 trabajadores y trabajadoras, 39 de las cuales son mujeres.

nom web Manual: Cierre de Ejercicio

COTIZACION DE TRABAJADORES JOVENES POR CUENTA PROPIA

COMPARATIVA DE LAS REFORMAS LABORALES

GUIA DE ACTUACIÓN EN LA EMPRESA ANTE:

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS

BASES: Premio Empresa. Murcia en Igualdad BASES

EXPEDIENTE

NORMA GENERAL NO

INSTRUCCIONES. Primera.- REQUISITOS DE LAS EMPRESAS Y CENTROS DE FORMACION

ESTANCIAS DE MOVILIDAD EN EL EXTRANJERO JOSE CASTILLEJO PARA JOVENES DOCTORES INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Informe sobre la Política de Retribuciones correspondientes al ejercicio 2010 // 254

b) Tener una edad comprendida entre dieciocho y treinta y cinco años, ambos inclusive.

ANÁLISIS DE LA MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (RSC) DE CAJAGRANADA 2008

INSTRUCCIÓN TÉCNICA SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL GESTOR DOCUMENTAL DEL SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DE LOS CENTROS DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA

Oposiciones Secundaria Preguntas más frecuentes (documento creado el 11/05/2012)

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO LEGISLACIÓN CONSOLIDADA

MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD DIRECCIÓN GENERAL DE CARTERA BÁSICA DE SERVICIOS DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD Y FARMACIA

REGLAMENTO-MARCO PARA PERSONAL VOLUNTARIO DEL PARQUE COMARCAL DE BOMBEROS DE VILLADA

Las medidas adoptadas con alcance en el sistema normativo laboral se pueden dividir en dos grupos, como el propio título del Real Decreto indica:

Transformando la vida de las personas a través de la educación

COMPOSICION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS:

Sistema de Gestión de Riesgos de la FEMPA

Compromiso y Acción Social

CONVOCATORIA DE AYUDAS A PROYECTOS DE FORMACIÓN PARA EL EMPLEO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD 2013

CONTRATO INDEFINIDO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE FOMENTO

INFORME SOBRE SUBVENCIONES PARA EL FOMENTO DEL EMPLEO.

Boletín Técnico Nº 64 del Colegio de Contadores CONTABILIZACION DE INVERSIONES PERMANENTES EN EL EXTERIOR INTRODUCCION

NOMBRE: EDAD: PUESTO Y FUNCIONES EN LA EMPRESA: 3.- Fecha de inicio de operaciones de la empresa y antigüedad del solicitante en la empresa:

GUÍA PARA LA PREPARACIÓN DE PLANES DE TRABAJO, INFORMES DE AVANCE E INFORMES DE AUTOEVALUACIÓN PARA PROGRAMAS Y PROYECTOS DE COOPERACIÓN TÉCNICA

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORES DE ESPAÑOL

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN BIOTECNOLOGÍA

MATERNIDAD Derechos Antes de la Ley de Igualdad Con la Ley de Igualdad

II. DISPOSICIONES GENERALES

6.2 CONTRATO DE TRABAJO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Condorchem Envitech, S.L.

Dosier Informa vo Departamento Laboral. Tipos de Contrato de Trabajo

PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN, TRAMITACIÓN Y NOTIFICACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y EN ACTO DE SERVICIO.

ELEMENTOS DESTACABLES DE LA LEGISLACIÓN LABORAL CHECA

IMPARTE INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS PARA EMPRESAS DE LEASING. A todas las empresas de leasing inscritas en el Registro de Valores.

BALANCE DE POLÍTICAS Y ACCIONES DE PSA PEUGEOT CITROËN EN MATERIA DE VIOLENCIA DE GÉNERO

REGLAMENTO DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL ASEGURADO (SAC) DE UNIÓN ALCOYANA SEGUROS

VI Convocatoria Premios AFA

CARTA DE SERVICIOS DEL CENTRO DE PERSONAS MAYORES SANTA LUISA DATOS DE CARÁCTER GENERAL: IDENTIFICACIÓN Y UBICACIÓN

GUÍA PARA LA PREPARACIÓN DE CONTRATOS INVOLUCRADOS EN LAS RELACIONES COMERCIALES Y LABORALES DE LAS AGENCIAS DE PUBLICIDAD


EL DESARROLLO DEL CONTRATO PARA LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE

TABLAS DE PROPUESTAS DE MEJORA

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN COMERCIAL Y MARKETING

Modelo 3.3 Datos contables de la sociedad de correduría de seguros y de reaseguros: balance abreviado a cierre del ejercicio.

GUÍA PARA LA EJECUCIÓN Y JUSTIFICACIÓN

ACCIONES EMPRESARIALES EN RESPONSABILIDAD FAMILIAR. Vitoria, 19 de mayo de 2010

BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

2.- Ayudas a organizaciones y asociaciones que promuevan la prestación de atención, solidaridad y apoyo a las víctimas de la violencia de género.

Los cursos a impartir son los que figuran en el convenio, y se adjudicaran por lotes separados con las características que se indican en el Anexo I.

1. Materia objeto de investigación estadística

Ibermutuamur, La mutua de su empresa

ORDENANZA MUNICIPAL PARA EL FOMENTO DEL EMPLEO EN VILLAFRANCA

Comunidad Autónoma de Cataluña

Asimismo, es necesario indicar que los datos contenidos en esta respuesta y en sus anexos no deben ser publicados en la página web.

BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S. A. BANCÓLDEX CONCURSO PARA LA CONTRATACION DE SEGUROS

RSE y sostenibilidad: un camino de futuro para las PYMEs navarras

San Antón 6, 2ºA lunes a viernes en horario de h atención telefónica 24 horas cuyo número es

PROCEDIMIENTO DE GESTION DE AYUDAS ECONÓMICAS

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS

atribuciones de la Junta Académica: REGLAMENTO DE TRABAJOS DE GRADO DE LA FACULTAD DE DISEÑO

REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL CLIENTE

Programa De Fomento y Consolidación del Trabajo Autónomo

PROCEDIMIENTO INTEGRADO SOBRE NOTIFICACIÓN DE ACCIDENTES E INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES

El órgano directivo responsable es la Dirección General de Educación y colectivos Sociales.

AÑO 6 Nº4 MAYO 2013 ASALARIADOS DEL SECTOR PÚBLICO REGIÓN DE O HIGGINS

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL

FONDO DE PENSIONES VOLUNTARIAS PORVENIR ALTERNATIVA ESPECIAL ACCIONES CEMENTOS ARGOS

BASES REGULADORAS CERTAMEN EMPRESA CONCILIADORA

Transcripción:

CUADRO CENTRAL DE INDICADORES - INDICADORES SOCIALES - EMPLEADOS E1 Índice de accidentalidad E2 Número de empleados E3 Número de mujeres E4 Número de contratos indefinidos E5 Número de directivas E6 Satisfacción empleados E7 Horas de formación por empleado Horas de trabajo pérdidas por accidentes laborales / Número total de horas trabajadas Nº de accidentes laborales con baja /Número total de horas trabajadas Nº de accidentes laborales con baja /Número de empleados Número de empleados con contrato en vigor al final del período. El accidente laboral comprenderá aquellos que sufridos por el personal propio y personal del contratista ocurridos en : (i) centros de trabajo; (ii) desplazamientos por motivos de trabajo; (iii) in itinere (desplazamiento domicilio/trabajo) Considerar criterios presentación EEFF: Para calcular el número medio de personal fijo, tenga en cuenta los siguientes criterios: a) Si en el año no ha habido importantes movimientos de la plantilla, indique aquí la semisuma de los fijos a principio y a fin de ejercicio. b) Si ha habido movimientos, calcule la suma de la plantilla en cada uno de los meses del año y divídala por doce. c) Si hubo regulación temporal de empleo o de jornada, el personal afectado por la misma debe incluirse como personal fijo, pero solo en la proporción que corresponda a la fracción del año o jornada efectivamente trabajada. Para calcular el personal no fijo medio sumando el total de semanas que han trabajado sus empleados no fijos y dividendo por 52 semanas. También puede hacer esta operación (equivalente a la anterior): n.º medio de semanas trabajadas x n.º de personas contratadas /52 Número de mujeres (Número de mujeres / Total empleados) *100 Sería conveniente mostrar datos para el total, por categorías y por tipología de contrato Número de empleados con contrato indefinido (Número de empleados con contrato indefinido / total empleados) * 100 Número de empleados según categorías Categorías propuesta: administrativos, técnicos, directivos, Alta Dirección, Consejeros. (Número de empleados según categorías / total empleados) * Mano de obra? La presencia de mujeres suele ser problemática en Alta dirección y 100 consejo? PROBLEMAS DE INDEPENDENCIA EN LA EVALUACION Número de horas totales de formación impartidas durante el ejercicio Número de horas totales de formación impartidas durante el ejercicio / Total empleados Recursos monetarios destinados a formación de los empleados (Recursos monetarios destinados a formación de los empleados / Total empleados)

CUADRO CENTRAL DE INDICADORES - INDICADORES SOCIALES - INDICADORES EMPLEADOS PROPUESTOS Tasa de absentismo Horas de trabajo pérdidas por enfermedad, maternidad, permisos legales y otras causas no justificadas / Número total de horas trabajadas Nº de empleados con bajas o ausencias al trabajo por enfermedad, maternidad, permisos legales y otras causas no justificadas /Número total de horas trabajadas (Nº de empleados con baja o ausencias al trabajo por Ausencia del empleado a su puesto de trabajo en horario laboral. enfermedad, maternidad, permisos legales y otras Deben incluirse los permisos por maternidad y paternidad? causas no justificadas /Número de empleados) * 100 Duración media de las bajas por accidente laboral Duración media de las bajas por enfermedad, maternidad y otras causas no justificadas Duración media permisos por maternidad y paternidad Remuneración por sexos Empleados por áreas geográficas (Horas bajas /total horas trabajadas) *100 (Días bajas / total días trabajados) *100 (Salario promedio mujeres /salario promedio hombres)*100 Nº de empleados según áreas geográficas (Nº de empleados según áreas geográficas /total empleados) * 100 Rotación global de la plantilla (Número de contrato extinguidos / total empleados) * 100 Antigüedad media en la compañía? antigüedad de la totalidad de los empleados / total empleados Programas de conciliación Número de empleados beneficiados por programas de conciliación de la vida laboral y personal (Número de empleados beneficiados por programas de conciliación de la vida laboral y personal / Total empleados) * 100 Áreas geográficas propuestas: España y otras localizaciones principales Promedio de antigüedad en la compañía de toda la plantilla a 31 de diciembre, expresada en años.

CUADRO CENTRAL DE INDICADORES - INDICADORES SOCIALES - CLIENTES CL1 Satisfacción de los clientes CL2 Número de reclamaciones CL3 Número de reclamaciones atendidas Evolución del número de clientes de la organización Encuestas de satisfacción por áreas, productos o servicios de la entidad Número de consultas, sugerencias, quejas y reclamaciones presentadas por los clientes. (Número de consultas, sugerencias, quejas y reclamaciones presentadas por los clientes / Total clientes) * 100 Número de consultas, sugerencias, quejas y reclamaciones atendidas (Número de consultas, sugerencias, quejas y reclamaciones atendidas /Número de consultas, sugerencias, quejas y reclamaciones presentadas por los clientes) * 100 Tiempo medio de resolución de las incidencias (Resoluciones a favor del cliente / Número de consultas, sugerencias, quejas y reclamaciones atendidas) * 100 Determinar escala: 0 a 10.Muy satisfechos, satisfechos, bajo nivel de satisfacción, insatisfechos. INDICADORES PROPUESTOS CLIENTES Canales de atención/comunicación a los clientes Describir brevemente los canales de atención o comunicación que, la empresa, tiene a disposición de los clientes.

CUADRO CENTRAL DE INDICADORES - INDICADORES SOCIALES - ACCIONISTAS A1 Beneficio por acción Beneficio neto / Número total de acciones de la compañía Mantener a pesar de tratarse de información económica? A2 Atención e información al accionista Actuaciones en relación con accionistas e inversores clasificadas según canal de comunicación: - Nº de Informes periódicos emitidos - Nº de consultas tramitadas por canal telefónico -Nº de consultas tramitadas en oficinas o redes de distribución especializadas en Distinguir entre accionistas e inversores Clasificar según tipologías de accionistas e inversores (minoritarios, empresas insertas en carteras, entidades financieras, planes de pensiones, etc.) este segmento etc. - Nº de reuniones A3 Número de reuniones con accionistas e inversores INDICADORES PROPUESTOS ACCIONISTAS Porcentaje de recomendaciones incluidas en el Código Conthe de Buen Gobierno cumplidas por la compañía Medios de atención e información de los que dispone la entidad para atender al accionista, indicando principalmente si dispone de: página Web, servicio telefónico, boletines periódicos de información, reuniones periódicas. Composición del accionariado (Recomendaciones del CCBG cumplidas /Total recomendaciones del CCBG) *100 Nivel /índice de satisfacción

CUADRO CENTRAL DE INDICADORES - INDICADORES SOCIALES - PROVEEDORES P1 Proveedores calificados en materia RSC y Proveedores calificados RSC Para homogeneizar el proceso de homologación o calificación de medioambiental (Proveedores calificados RSC / Total proveedores) * 100 proveedores en materia de RC habría que utilizar criterios globalmente reconocidos (Pacto Mundial, reporting según GRI etc...) Certificaciones EMAS / ISO 14001; SA8000; OHSAS? INDICADORES PROPUESTOS PROVEEDORES DEFINICIÓN CONSIDERACIONES Proveedores Índice de satisfacción de proveedores Principales proveedores por volumen de facturación Ubicación de los proveedores (nacionales o extranjeros) Número de proveedores que han dejado de estar homologados por quiebra de los compromisos. Dificultad de medición por problemas de independencia

CUADRO CENTRAL DE INDICADORES - INDICADORES SOCIALES - COMUNIDAD C1 Participación en proyectos sociales de la comunidad C2 Patrocinio de proyectos sociales Modificar proyectos sociales por Inversión social Porcentaje que supone el importe destinado a proyectos sociales (proyectos de acción social, patrocinio, mecenazgo, coste de personal (horas de empleados*coste medio), etc) sobre el beneficio antes de impuestos. Características generales de la política de inversión social de la organización (ámbitos geográficos de actuación, beneficiarios, recursos destinados, etc.) Indicador para proyectos informaría sobre: - tipos de proyectos sociales financiados por tipo de beneficiarios y proyecto - número y porcentaje de proyectos financiados y cofinanciados, con porcentaje de la participación financiera de la empresa - áreas geográficas de intervención - número de beneficiarios directos Breve descripción: Son el resultado de agregar la valoración de las actividades realizadas por las distintas áreas, países y entidades del Grupo, así como de sus Fundaciones a actuaciones específicas dirigidas a satisfacer necesidades sociales de todo tipo económicas, asistenciales, sanitarias, culturales, formativas, científicas, deportivas,... y que tienen un carácter prioritariamente no lucrativo, aunque pueden y deben aportar utilidad a la empresa. El valor total de los recursos será el resultado de la suma de la aportación monetaria, cesión de espacios y contribución en especie y de los costes de gestión que se generen en la realización de las actividades que se incluyan. Son actuaciones que no se limitan al ámbito estricto del patrocinio y el mecenazgo (Al contrario, la empresa puede desarrollar actividades de este género a través de numerosas vías: la comercialización de productos y servicios de particular utilidad social o especialmente útiles para colectivos especialmente necesitados; de la integración laboral de personas desfavorecidas; del fomento del voluntariado de los empleados en actividades de interés social; del fomento de este tipo de actuaciones en los proveedores o en otras empresas relacionadas; o, finalmente, de las políticas de patrocinio y mecenazgo de la empresa y de la actividad de sus posibles fundaciones). Para homogeneizar el proceso de homologación o calificación de los recursos destinados en apoyo a la comunidad (acción social, inversión social, apoyo a la sociedad, apoyo a la comunidad ) habría que utilizar criterios globalmente reconocidos como LBG - Ver LBG España www.lbg.es). Porcentaje que supone el importe destinado a acción social sobre el total de proyectos sociales (acción social + patrocinio + mecenazgo). Comparativas para los indicadores propuestos: - Media sectorial - Evolución interanual Mínimos establecidos en convenio sectorial en caso de que hubiera