Universidad de Salamanca, 1-2 de octubre de 2009



Documentos relacionados
Gerència de Recursos Direcció del Sistema Municipal d Arxius POLÍTICA DE GESTIÓN DOCUMENTAL DEL AYUNTAMIENTO DE BARCELONA

Producción de documentos digitales con Acrobat 9

INDICADORES SOBRE TURISMO Y SOSTENIBILIDAD EN LOS DESTINOS: UNA APROXIMACIÓN DESDE ANDALUCÍA

El Depósito de Materiales Docentes de la UPC UPCOpenCourseWare

ECOEMBESI RESULTADOS 2011

de repositorios digitales de confianza Cristina Azorín Miquel Térmens Núria Casaldàliga Beatriu Piera

Qué haces para proyectar tu repositorio?

Tecnología utilizada y modos de integración

PRIMER INFORME DE AVANCE DEL PROYECTO MEDIATECA VIRTUAL DE RECURSOS ACADEMICOS

AMBIENTALIZACION DE LOS PROYECTOS DE ARQUITECTURA

Manual Operativo SICEWeb

Biblioteca Digital Universidad Nacional de Cuyo

AUTORES: OBREGON CARLA ROMERO MARIA MARACAIBO FEBRERO 2012

INFORME TECNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE N /UIE-PATPAL - FBB

VI Congreso Internacional sobre Aplicación de Tecnologías de la Información y Comunicaciones Avanzadas (ATICA2014)

CÓMO DEBE ORGANIZARSE EL MATERIAL DE PARTIDA PARA CONSTRUIR LA ASIGNATURA EN EL ENTORNO VIRTUAL DE FORMACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

REPUBLICA DE HONDURAS SECRETARIA DE FINANZAS

Prof. Hugo Raúl Robledo

GPLIB: hacia un nuevo modelo de integración de sistemas de software libre en las bibliotecas de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA

JAVATO: UN FRAMEWORK DE DESARROLLO JAVA LIBRE

QUÉ ES LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL?

BUENAS PRÁCTICAS PARA REDUCIR EL USO DEL PAPEL EN LA ALCALDIA SAN JUAN GIRON

1/5 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya

El Ayuntamiento de Salamanca cuenta en la actualidad con 70 programas dirigidos especialmente a las personas mayores

Jornada técnica gestión documental Gandía

UF0320: Aplicaciones informáticas de tratamiento de textos

Intercambio de recursos, repositorios y explotación colaborativa

Gestão Documental Desafios para a Administração Pública. A Experiência da Gestão Documental em Espanha. Lisboa, 10 de julio de 2015

Arias Montano: Repositorio de la Universidad de Huelva

Ambiente Virtual de Comercio Electrónico B2B para la Comunidad Virtual de Negocios del departamento del Cauca

Informe al Pleno del Consejo de Cooperación Bibliotecaria

Digitalización e indización de. documentos. Indiced. solución digital

Programación Académica (continuación I):

Curso Formación de tutores para propuestas educativas virtuales en Salud Pública. Programa del Curso

SID: Facilitando el acceso a la información sobre discapacidad SID: Making easy the access to information on disability

PLAN DE EFICIENCIA ADMINISTRATIVA Y CERO PAPEL

La Oficina Sin Papeles. Recursos legales, técnicos y funcionales para eliminar los costes que genera el papel en las empresas

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

DATOS IDENTIFICATIVOS:

Carver Advanced Systems Bitpérit

Políticas patrimoniales y digitalización n en las bibliotecas públicas p

Los requisitos de accesibilidad en un proyecto software. Implicaciones de usuarios discapacitados en el proceso software

CONEIX PROJECT KNOWLEDGE MANAGEMENT.

Para acceder al campus virtual de Espiral debes realizar los siguientes pasos:

La Central de Compras

Gestión de usuarios y cursos del EVA

1. Título de la experiencia: Talleres de Participación Ciudadana en Centros Escolares

MANUAL DE USO DEL SISTEMA INFOMEX PARA LOS SERVIDORES PÚBLICOS HABILITADOS DEL TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA.

Wiip Surveillance. Sistema de gestión de rondas de vigilancia. Wiip Systems C.B. S.L

HERRAMIENTA DE CONTROL DE PLAGIOS MANUAL DE AYUDA

Presentación de Proyectos Fin de Carrera en soporte informático

SISTEMA InfoSGA Manual de Actualización Mensajeros Radio Worldwide C.A Código Postal 1060

XI Jornadas de Cooperación Bibliotecaria. Ministerio de Cultura y Comunidades Autónomas Mérida, 20, 21 y 22 de marzo de 2007 CONCLUSIONES FINALES

Capitulo 1: Repositorios Institucionales

Los valores de ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD DE EUSKADI

Sesión No. 2. Contextualización: Nombre de la sesión: Paquetería ASPEL - COI PAQUETERÍA CONTABLE

MICROSOFT EXCEL 2007 (COMPLETO)

GESTIÓN DOCUMENTAL INTELIGENTE

MÓDULO III. ELABORACIÓN DE LA NORMATIVA INTERNA DEL ARCHIVO

Mesa de trabajo Construcción de Bibliotecas Digitales

SEGUIMIENTO DE TÍTULOS OFICIALES DE GRADO Y MÁSTER

Guía de buenas prácticas para la elaboración y evaluación de proyectos digitales en las Humanidades

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Innova&SGESTIÓN. Sistema de gestión integral para su organización

Competencias esenciales de la biblioteca

DIAGNÓSTICO INTEGRAL DE ARCHIVO DE LA COMISIÓN DE REGULACIÓN DE COMUNICACIONES

Estos talleres certifican la calidad del movimiento asociativo

GUÍA DE CONTENIDO DIGITAL ACCESIBLE

MUNICIPIO DE PARATEBUENO

Implantación Consolidación Legal sobre SAP BPC NW

Director/a del Área de Formación

La factura, firma electrónica y digitalización certificada. Martes, 5 de Abril

1 Guión de Contenidos Criterios de evaluación Momentos de la evaluación Instrumentos o pruebas de evaluación...

Seguimiento y Trazabilidad de Explosivos

Línea estratégica nº 1

Facturación Electrónica con Diego Marín

Experiencia en la IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE CALIDAD en la Facultad de Ciencias Agrotecnológicas de la Universidad Autónoma de Chihuahua

Gestión Documental con Microsoft Office SharePoint Server 2007 (MOSS) Ignacio López - Ingeniero en Informática Software Architect en Alhambra-Eidos

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DE LOS TÍTULOS OFICIALES DE MÁSTER

IdsGpsWeb CENTRO DE CONTROL

EL RINCÓN DE LA NATURALEZA EN EDUCACIÓN INFANTIL

UNIVERSIDAD DE NAVARRA

Respuestas: Consulta para una Estrategia Nacional de Propiedad Industrial

MANUAL DE USUARIO. Sistema de Administración de Proyectos de Vinculación con la Colectividad (SAPVC) MANUAL DE USUARIO DOCENTE

Encuesta sobre la Situación de los Repositorios de Materiales Didácticos y Objetos de Aprendizaje en las Universidades españolas

Sistema de Mensajería Empresarial para generación Masiva de DTE

8ª Edición del Estudio de Eficiencia Energética en las PYMES

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA DESPACHO DE LA MINISTRA AÑOS 201 Y 153

Sistema Informático para la Garantía Interna de Calidad de centros y titulaciones de la UV SIGIC. Presentación ANECA 30/04/09

ISO 9001 EN LA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CASTELLDEFELS. Jordi Hernández Marco Jefe de estudios y coordinador de calidad EPSC

EVIDENCIAS SOBRE LAS ACTUACIONES ENCAMINADAS A ADOPTAR LAS RECOMENDACIONES INCLUIDAS EN LOS INFORMES DE VERIFICACIÓN, MODIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO.

Archivo Histórico de la Pontificia Universidad Católica de Chile: un desafío para las Bibliotecas UC

CERO PAPEL Buenas prácticas para reducir el consumo del papel Alcaldía San Pablo Nariño

TÉRMINOS DE REFERENCIA

LIESH. Fco. Javier Bohórquez Ogalla

Transcripción:

SWORD: Una utilidad para la integración de repositorios con aplicaciones de gestión docente Toni Prieto, Jordi Serrano-Muñoz, Miquel Codina Universitat Politècnica de Catalunya Universidad de Salamanca, 1-2 de octubre de 2009

Trabajos académicos UPC Repositorio institucional contiene los trabajos académicos finales (proyectos/trabajos final de carrera, tesinas, pruebas de conjunto, ) elaborados por los estudiantes de la Universidad con la finalidad de incrementar su visibilidad y garantizar su accesibilidad y preservación. 2

Escenario inicial Alimentado por personal bibliotecario a partir de los trabajos académicos que hacen llegar los centros: Soportes diversos, mayoría en soporte papel pero también cada vez más en soporte electrónico (CD y DVD) En algunas normativas no se contempla la entrega del trabajo académico a la biblioteca Las bibliotecas no reciben de forma exhaustiva todos los trabajos Soporte papel Problemas de espacio Varias centros están trabajando para mejorar esta situación, mejorando sus aplicaciones de gestión para poder incorporar el trabajo en formato electrónico NECESIDAD DE UN METODO ESTÁNDAR PARA INCORPORAR ESTOS TRABAJOS DIRECTAMENTE AL REPOSITORIO 3

SWORD I Simple Web-services Offering Repository Deposit Un protocolo para depositar en repositorios entre aplicaciones Proyecto financiado por JISC iniciado en 2007 Implementado para diversas plataformas (DSpace, Eprints, Fedora, IntraLibrary) Creado por encima del protocolo Atom Publishing Protocol (APP o ATOMPUB) Dos operaciones básicas Servicedocument Deposit 4

SWORD II Recursos Librerías: Java, PHP Clientes: web, gráfico, línea de comandos Aplicaciones: Aplicación Facebook Plugin Microsoft Word Enlaces: Web oficial: http://swordapp.org Última especificación (1.3): http://purl.org/net/sword 5

Proyecto piloto Primera experiencia con la Facultat d'informàtica de Barcelona. Con la creación de nuevos máster se cambia el procedimiento de gestión de las memorias: Escenario anterior: 6

Proyecto piloto III Nuevo escenario: 7

Como funciona: METS I Desde la aplicación docente se genera un paquete METS con los archivos del proyecto y los metadatos descriptivos mínimos que recoge el repositorio Archivo METS Archivos del proyecto: memoria, etc. 8

Como funciona: METS II Cabecera Metadatos descriptivos en formato MODS Licencia Creative Commons Lista archivos Mapa estructural -- -- 9

Como funciona: Interacción I El paquete METS creado se envía a una colección concreta del repositorio a través de una petición Deposit al servidor SWORD 0101110110101001001100100100 POST /deposit/123456789/18 HTTP/1.1 Host: upcommons.upc.edu/pfc-sword Content-Type: application/zip Authorization: Basic ZGFmZnk6c2VjZJldA== Content-length: nnn Content-MD5: md5-digest Content-Disposition: filename=mydeposit.zip X-Format-Namespace: METS 10

Como funciona: Interacción II El repositorio procesa el paquete recibido y devuelve un XML de resultado El envío queda en estado de revisión y se envía un correo al revisor/revisora de la colección 0101110110101001001110001 <?xml version="1.0" encoding="utf-8"?> <atom:entry xmlns:atom="http://www.w3.org/2005/atom" xmlns:sword="http://purl.org/net/sword/"> <atom:id>info:something:1</atom:id> <atom:author> <atom:name>prieto, Toni</atom:name> </atom:author> <atom:contributor> <atom:name>universitat Politècnica de Catalunya. Servei de Biblioteques i Documentació</atom:name> </atom:contributor>... <sword:formatnamespace>http://www.log.gov/mets</sword:formatnamespace> <sword:noop>false</sword:noop> </atom:entry> 11

Confidencialidad Algunos proyectos no deben ser accesibles en acceso abierto por acuerdos de confidencialidad con empresas. Adaptación del repositorio para la incorporación de estos trabajos con una restricción de acceso. De este modo se alojan todos los proyectos a pesar de que algunos no puedan ser accesibles en accesos abierto, garantizando su preservación. En definitiva, poder disponer de una colección documental completa y actualizada de los trabajos académicos 12

Valor añadido Reducción de costes por parte del estudiante (aprox. 240 ) Optimización del proceso de gestión de la lectura del proyecto Simplificación de las tareas de la biblioteca revisión de metadatos. Tiempo: Implica un ahorro del 80 % del tiempo invertido en la gestión de proyectos Económico: de 108 a 21,6 por proyecto Sostenibilidad medioambiental préstamo de e-readers 13

Sostenibilidad medioambiental Se calcula que en la FIB se presentan unos 400 proyectos al año. Contando 4 copias de 200 hojas por memoria son unos 320.000 hojas de papel. Según datos de la Cooperativa Abacus y GreenPeace, el ahorro de la fabricación e impresión de 320.000 hojas de papel (sin contar fabricación de impresoras y tóner) supondría: 24.000 litros de agua 15.560 Kw 2.400 kg de residuos 22,4 arboles 8 toneladas de CO2 14

Libros electrónicos Biblioteca Rector Gabriel Ferraté de la UPC ofrece el servicio de préstamo de libros electrónicos desde noviembre del 2008. Actualmente extendido a tres bibliotecas de campus UPC. El servicio se extiende para la lectura de los proyectos. La biblioteca facilita a cada miembro del tribunal un e-reader para visualizar el proyecto a evaluar. 15

Conclusiones y futuro Independencia de las aplicaciones de bibliotecas respecto a las aplicaciones de gestión docente Buena acogida por parte de docentes y alumnos El modelo de integración con SWORD se ha exportado a otros centros de UPC Se han transferido al repositorio aprox. 500 proyectos en tres cuatrimestres. Previsión de que se convierta en el método habitual para incorporar los proyectos en el repositorio Sobre los libros electrónicos, seguimos atentos a su evolución, nuevos dispositivos, tamaño, formatos, en color... 16

Gracias por su atención! antonio.juan.prieto@upc.edu j.serrano@upc.edu miquel.codina@upc.edu http://bibliotecnica.upc.edu http://upcommons.upc.edu 17