SYLLABUS I. DATOS GENERALES



Documentos relacionados
Erika Claudia Bedoya Chirinos

GESTION ESTRATEGICA DEL TALENTO HUMANO BASADO EN COMPETENCIAS

Página 1 de 5 ING. INDUSTRIAL RAMOS C., RAFAEL F.

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA GESTIÓN Y FINANZAS PÚBLICAS

II ESPECIALIZACIÓN INTERNACIONAL SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD E INOCUIDAD ALIMENTARIA MODALIDAD: VIRTUAL

Expertia Formación. Máster MBA Internacional en Dirección de Empresas Agroalimentarias

CURSO: GESTIÓN PÚBLICA. (90 Hrs) Lunes 19 de Enero Presentación. Objetivo General. Temario

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE ECONOMÍA SYLLABUS VERSION ESPAÑOL FOR DAC 11 VER

Servicio y Atención al Cliente Tel hola@bemasters.com.mx

CENTRO DE APOYO Y FORMACIÓN EMPRESARIAL. Diplomado Estrategias de Negocio

Formación Continua para la Empresa FORMACIÓN CONTINUA PARA LA EMPRESA U C S P

ASISTENTE DE DIRECCION Y GERENCIA

SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ISO 27001

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA GESTIÓN DE LAS CONTRATACIONES DEL SECTOR PÚBLICO

DIPLOMATURA DE ESTUDIO PARA ASISTENTES EN LOGISTICA. Duración : 171 Horas. Coordinador Académico: Jorge Vargas I. PRESENTACIÓN II.

de proyectos y obras de construcción Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente Diplomado presencial

DIPLOMADO DE TITULACIÓN INNOVACIÓN E INTEGRACIÓN TECNOLÓGICA

GERENCIA DE PRODUCCION UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA III PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN EDICION DIAS DE SEMANA: 17 DE AGOSTO

ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA EN EMPRESAS CONSTRUCTORAS

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO CAMPUS GUANAJUATO

Perfiles ocupacionales DEPARTAMENTO DE CALIDAD Y PRODUCCIÓN

Taller: Insights del consumidor. Emprende UP Facilitador: Carla Pennano. Mayo 2016 SÍLABO DEL TALLER

DIPLOMADO EN GESTIÓN INTELIGENTE DEL TALENTO HUMANO

DIPLOMADO EN CONTROL DE GESTIÓN ESTRATÉGICO. Versiones: Valparaíso Inicio de clases: 18 de Abril

CURSO DE GESTIÓN DE PROYECTOS PMI ORIENTADO A OBTENER LA CERTIFICACIÓN PMP

DIPLOMATURA DE ESTUDIOS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Master MBA Internacional en Administración y Dirección de Empresas

CONTENIDO TEMATICO Y DOCENTES

III CURSO DE GESTION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES PARA GRADUADOS

Términos de Referencia de la Consultoría

PROYECTO MARATÓN EMPRENDEDORA

DIPLOMADO TRIBUTACIÓN DURACIÓN: 120 HORAS ACADEMICAS INICIO: 24 DE MARZO DE 2012 FIN: 14 DE JULIO DE 2012

Diplomado en Dirección y Desarrollo de Negocios Coordinador Académico: M.A. Carlos R. Medina Turon

INFORMACIÓN DEL PARTICIPANTE REGULACION Y PROGRAMA DEL CURSO

PROYECTO PILOTO MARATÓN EMPRENDEDORA EN EL PERÚ

FORMACION INTEGRAL EN LA GESTION EFECTIVA DE ALMACENES

PROGRAMA DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y CONTROL. Quito: Noviembre 6 Guayaquil: Noviembre 7

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN POR PROCESOS Y CALIDAD DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS

Información: Centro de Formación Empresarial al , o centrodeformacion@camarasal.com; servicios@camarasal.com

1. Unidad Académica Responsable: Carrera de INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN, MENCIÓN GESTIÓN EMPRESAS.

Diplomado Gestión de la Calidad ISO 9001:2015

06 MESES 240 HORAS. Diploma De EspecializaciÓn En SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN ISO 9001, ISO Y OHSAS MODALIDAD SEMIPRESENCIAL

Diplomado en Gestión Empresarial

Historia de la Universidad

COACHING A LC - C O A C HIN G DIPLOMA DE CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL EN COACHING

ITIL: G estión de tecnología informática Infraestructura, tecnología y productividad. Curso presencial

Presentacion de Cursos y Soluciones

Seminario -Taller de Planificación Estratégica. Desarrollo Directivo y Modelos de Gerenciamiento Estratégico para la Alta Dirección de Organizaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE RADIOLOGÍA Y PROCEDIMIENTOS ESPECIALES APROBADO POR: R.D.Nº SA-HNCH/DG

Gestión Estratégica de la Construcción

DIPLOMADO EN EMPRENDIMIENTO Y NEGOCIOS

AGENDA - Informe sectorial de la industria de los alimentos. - Situación actual de la industria alimentaria. - Perspectivas. - Propuesta del Plan de

Máster MBA Internacional en Administración y Dirección de Empresas

Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) División Cooperación Internacional. Base Beca. Ofrecimiento N : Curso: OPORTUNIDADES DE BECAS OEA - UNIR

DIPLOMA GESTIÓN DE VENTAS

PROYECTO MEJORA DE LAS ESTRATEGIAS LEGALES PARA LOS MÁS POBRES

IV CURSO DE GESTION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES PARA GRADUADOS

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008

P O S G R A D O S. Maestría en Administración y Alta Dirección

DIPLOMADO DE FORMACIÓN Y CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL EN

INGENIERÍA INDUSTRIAL

Curso Certificación Internacional BPM Para Profesionales Nivel Fundamentos

GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN

Posiciones disponibles en IDEATI. Programa de inserción de ex-becarios de SENACYT

Plana Docente. Inicio setiembre Sandro García - Perú. Luis Maza - Perú. Hernán Seminario - Perú. Julio León - Perú

Gestión de Proyectos de TI. DiplomadosOnline.com. Formando profesionales

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE DIRECCION DE CAPACITACION Y PROGRAMAS ESPECIALES

ANEXO N 3 - PERFIL DEL PERSONAL

Calendario de Actividades Trimestrales

CURSO DE GESTIÓN DE PROYECTOS PMI ORIENTADO A LA PREPARACIÓN DE LA CERTIFICACIÓN PMP CONTENIDO TEMÁTICO

Formación Continua para la Empresa. Formación Continua para la Empresa FCE U C S P ABR

DIPLOMADO Y ESPECIALIZACION PROFESIONAL EN: GESTION ESTRATEGICA DE LOS RECURSOS HUMANOS Y CALIDAD EN LA ADMINISTRACIÓN

DIPLOMADO VIRTUAL EN GERENCIA DE LA CALIDAD, BASADO EN LA NORMA ISO 9001:2008

CURSO TÉCNICAS DE VENTA Y NEGOCIACIÓN

Diplomado en Gestión de Operaciones y Logística

INFORMACIÓN DEL PARTICIPANTE REGULACIÓN Y PROGRAMA

TÍTULO QUE OTORGA Especialista en Gerencia de Recursos Humanos. DURACIÓN Dos semestres académicos

CURRICULUM EMPRESARIAL. Innovar, Crear y Liderar"

INGENIERÍA EN GESTION DE PROYECTOS

Negocios Internacionales

Sandra Sofía Camacho Fernández

Desarrollar nuevas soluciones para la instrumentación de prácticas empresariales de atención

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA

ESTRATÉGICA EN EMPRESAS CONSTRUCTORAS

Curso Certificación Internacional BPM Para Profesionales Nivel Avanzado

PROGRAMA DE EFICIENCIA EN OPERACIONES

MAESTRÍA EN GESTIÓN Y DOCENCIA EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

DIRECCIÓN ACADÉMICA DEL PROFESORADO

Serás capaz de: Te gustaría trabajar en la industria del hospedaje,

Taller: De Emprendedor a Empresario. Herramientas claves para que tu negocio no se detenga

SERVICIOS PROFESIONALES CON ALTO VALOR AGREGADO

CURSO DE POSGRADO: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN PARA LA ORGANIZACIÓN DE LA ASISTENCIA ALIMENTARIA

Alta Gestión Empresarial

Licenciatura en MERCADOTECNIA Y DIRECCIÓN DE NEGOCIOS

Diplomado Internacional en LIDERAZGO PARA INGENIEROS P E R Ú

Marketing en la acífico. FORMAMOS LÍDERES responsables PARA EL MUNDO_

CURSO Códigos de Ética

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA DIPLOMADO LIDERAZGO EN HSEQ SALUD OCUPACIONAL, SEGURIDAD INDUSTRIAL, GESTION AMBIENTAL Y CALIDAD

DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF

MAGISTER EN GERENCIA PÚBLICA

Transcripción:

SYLLABUS I. DATOS GENERALES Nombre del Curso : Optimización de Procesos de Servicio Duración : 24 horas Nº de sesiones : 8 Profesores : Jorge Vargas Florez Daniel Ortega Marco Luna Ricardo Camacho Roberto Delgado Wilmer Atoche Díaz II. SUMILLA Las actividades de servicios actualmente representan el mayor valor del producto bruto interno generado por nuestra economía, su gestión eficiente demanda del uso de herramientas de optimización del uso de sus recursos. Es por esta razón que se necesitan recursos humanos capaces de analizar la información disponible e implementar acciones que impacten en las actividades de sus organizaciones para minimizar costos e incrementar los niveles de calidad de los servicios. III. OBJETIVOS DEL CURSO Objetivo General El objetivo central del curso es dotar al participante de conocimientos que le permitirán afrontar diversas coyunturas en cualquier organización que brinde servicios, permitiéndole asimismo, implementar acciones de mejora de manera significativa, contribuir a la fidelización de sus clientes y/o contribuir a mejorar su posición en el mercado. Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas necesarias para gestionar adecuadamente una organización orientada a la prestación de servicios. Objetivos Específicos Identificar con precisión los procesos de servicios de valor en la organización. Presentar los beneficios de la gestión eficiente de una empresa de servicios. Preparar al participante en la formulación de estrategias de administración de personal, operación, logística y gestión de los recursos, orientados a la organización de servicios.

Analizar los procesos involucrados en la prestación de servicios funcional y transversal. Capacitar al participante en la aplicación de modelos, metodologías y herramientas para la optimización de sus decisiones de gestión de los servicios. IV. DIRIGIDO A Profesionales y emprendedores (as) de organizaciones que prestan servicios. Personas con experiencia de trabajo que deseen implementar empresas de servicios o que busquen desarrollar competencias para analizar, diagnosticar y proponer mejoras en la gestión, administración y operaciones de su empresa. Se desarrollaran estrategias para una gestión eficiente de una empresa de servicio. V. CONTENIDO ANALÍTICO Sesión 1: Jorge Vargas - Ricardo Camacho Planificación y gestión de servicios Estudio del cliente. Gestión de la capacidad, los recursos, las expectativas, los resultados y la experiencia. Creando valor en los servicios Taller de casos; instalación del CMR y un Centro de Soporte. Sesión 2: Jorge Vargas - Ricardo Camacho Administración de la demanda Administración de la oferta Mix de marketing modificado: precio, producto, plaza, promoción y publicidad. Planeamiento estratégico: FODA modificado. Taller de casos; casos de éxito en empresas peruanas. Sesión 3: Jorge Vargas - Daniel Ortega Evaluación de proyectos de inversión. Tasa interna de retorno (TIR). Valor presente neto (VPN).Campos de aplicación. Periodo de recupero. Taller de casos; evaluación económica-financiera de proyectos de inversión Sesión 4: Jorge Vargas - Roberto Delgado La organización y un sistema formal para la innovación Metodologías modernas para innovar La estrategia del océano azul Taller de casos; aplicación del método TRIZ y Scamper, en casos real.

Sesión 5: Jorge Vargas - Daniel Ortega Gestión de un sistema de compras Gestión de inventarios Gestión de un sistema de distribución y delivery Taller de casos; selección de proveedores. Sesión 6: Jorge Vargas - Wilmer Atoche Planificación de las operaciones de servicios Programación de servicios con métodos matemáticos Herramientas computacionales para gestionar los servicios Taller de casos; teoría de colas aplicada a los servicios de atención Sesión 7: Jorge Vargas - Marco Luna Coaching Empowerment Trabajo en equipo Desarrollo de competencias Desarrollo del liderazgo Taller de casos; alineamiento alrededor de objetivos. Sesión 8: Jorge Vargas - Ricardo Camacho Servicios globales integrados Los Sistemas de Información al servicio de la gestión empresarial. Taller de casos; casos de éxito de empresas internacionales en la atención, el valor creado, el planeamiento de las operaciones, la capacitación del personal y el servicio post-venta. VI. METODOLOGÍA Las sesiones serán tipo taller, se desarrollarán en una mínima parte a partir de las exposiciones del profesor, quien realizará el papel de facilitador con apoyo de ayudas audiovisuales, discusión del material de lectura, desarrollo de problemas y exposición de trabajos por parte de los alumnos. VII. EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS La evaluación del curso comprenderá: Asistencia obligatoria (20 %). Participación en clase y en el taller (80 %). VII. BIBLIOGRAFÍA BASICA SUGERIDA

Andrew Brown, Gestión de la atención al cliente. Editorial Diaz De Santos, España, 1999. Gerson, Richard F. Más allá del servicio al Cliente: cómo conservar la lealtad del cliente para siempre. Gerson, Richard F. México, D.F.: Iberoamericana, 1993 Katz, Bernard. Cómo gerenciar el servicio al cliente?. Bogotá: Legis, 1990 Philip Kotler, Dirección de Mercadotecnia, 8 edición. Prentice Hall Fitzsimmons, James A. y Fitzsimmons, Mona J., Service Management: Operations, Strategy and Information Technology. Sexta Edición. EE.UU. McGraw-Hill 2004. Lee J. Krajewski, Larry P. Ritzman, Manoj K. Malhotra, Administración de las Operaciones: procesos y cadena de valor, octava edición, Pearson Prentice Hall. Martín G. Álvarez Tórres, Manual para elaborar Manuales de políticas y procedimientos, Editorial Panorama, México 1996. Stoner, James y otros, Administración. Prentice Hall. EXPOSITORES JORGE VARGAS FLOREZ Master of Science, en Ingeniería Industrial y Gerencia de Sistemas de Logística y Producción, por la Ecole des Mines de Nantes, Francia, 2007. Graduado en Ingeniería Industrial, Especialización en Elaboración y Evaluación de proyectos de Inversión por la Pontificia Universidad Católica del Perú, 8 años como responsable de la supervisión e inspección de las áreas de Producción y Calidad del Grupo Industrial Bimbo y Grupo Industrial Gloria. Proyectos a cargo concluidos con éxito en Supermercados Auchan (Francia), Centromin, Edelnor, Aconsur, Hilos la Colonial, Tejives, entre otros. Experto en el desarrollo de sistemas y mejora para la gestión de la manufactura, calidad y distribución. Actualmente Coordinador de los cursos de Logística Industrial, Planeamiento y Control de Operaciones & trabajos de investigación sobre Sistemas de Producción, Calidad y Logística, Facultad de Ciencias e Ingeniería, Sección de Ingeniería Industrial, Pontificia Universidad Católica del Perú. Miembro del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP 99829). RICARDO CAMACHO CABRERA Graduado en Ingeniería Industrial (PUCP). Estudios de maestría en Gestión de Alta Dirección (UNFV), Gerencia de Servicio al Cliente, Gerencia de Producto (ESAN) y Especialización en Marketing (USIL). Más de 10 años de experiencia en planificación estratégica, supervisión y consultoría en proyectos de gestión de cambio organizacional y mejora continúa de procesos, en diversos servicios

públicos y privados. Se ha desempeñado en la Gerencia de Planificación y Desarrollo Electoral de la ONPE; consultor para el INNOVAPUCP, CONADIS- MIMDES, PROFECE-MTP. Jefe de Regulación del Comercio Informal de la Municipalidad Metropolitana de Lima. Especialista en Gestión Empresarial en el proyecto IPACE-SENATI; Jefe de proyectos en Quality Services International. Supervisor comercial en Lucchetti Perú SA. Miembro consultor de Corporación del Recurso Humano SAC y expositor en materias de gestión empresarial. MARCO ANTONIO LUNA FLORES Ingeniero Industrial, PUCP. Magister en Gerencia Social, PUCP. Experiencia como expositor en seminarios y facilitador de talleres para diferentes Organizaciones en Chile y Perú, especialmente en Liderazgo, Desarrollo de Competencias, Planeamiento Estratégico, Trabajo en Equipo, Manejo de conflictos, Motivación entre otros. Experiencia como Coach y Consultor de ejecutivos de importantes organizaciones. Auditor Líder en Sistemas de Gestión de Calidad ISO 9001:2000, acreditado por IRCA (International Register of Certificated Auditors), experiencia en implementación de sistemas de gestión de calidad en Chile. Miembro del Colegio de Ingenieros del Perú. WILMER ATOCHE DIAZ Graduado en Ingeniería Industrial Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), graduado en ingeniería electrónica Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), maestría en matemáticas (PUCP). Experto en ABP (Aprendizaje Basado en Problemas), integrante del proyecto PUCP-UD (University of Delaware-USA). Experiencia profesional como gerente técnico de UBS-Holding, empresa de redes de área local y jefe de programación de la planta de corte de Industrias Nettalco, empresa exportadora de prendas de algodón, Gerente general de El Turion SAC empresa agroindustrial de espárragos. Actualmente docente de pre-grado de la Pontificia Universidad Católica (Facultad de Ciencias e Ingeniería), docente de pre-grado y pre-maestría de la Universidad Nacional de Ingeniería (Facultad de Ingeniería Mecánica) y docente de pre-grado de la Universidad de San Martín de Porres (Facultad de Administración). Asesor permanente de Corporación Progreso SAC (Hi Lite), empresa exportadora de productos de acero inoxidable. ROBERTO DELGADO Ingeniero Químico, diplomado en administración de empresas; especializado en elaboración y evaluación de proyectos a mediano y largo plazo, con mas de 10 años experiencia en control, aseguramiento de la calidad, metrología, calibración de instrumentos de control y producción, diseño e implementación de proyectos de mejora, sistemas de gestión y auditorias internas. Experto en manejo, uso y disposición de sustancias y materiales químicos, buenas practicas de manufactura. Actualmente desempeñando el cargo de dirección del área de innovación y desarrollo en Packaging Products Perú, empresa del rubro de metalmecánica ligera miembro de la sociedad peruana de inventores con mas de

9 patentes consolidadas en el desarrollo e invención de productos y procesos innovadores. DANIEL LUIGGI ORTEGA ZAVALA Graduado en Ingeniería Industrial en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Estudios de Maestría en Ciencias Administrativas con mención en Gestión Empresarial. Miembro del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP 58923). Conferencista en empresas líderes Portalámparas y Fustaferro Industrial. Auditor ISO 9000 versión 2000 certificado por Lloyd`s Register Quality Assurance. 4 años Coordinador del área Gestión de Calidad versión ISO 9000, en la empresa Fundición Ventanilla. Asesor en el proceso de Homologación de Proveedores ISO 9000 versión 2000 en la empresa Construcciones Metálicas Langer. Coordinador en la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad en el área de Tintorería Telas Industrias Nettalco. Supervisor de Prácticas Pre-profesionales en la Sección de Ingeniería Industrial de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Docente en los cursos de pre-grado en la Universidad Privada Norbert Wiener y en la Universidad Privada Simón Bolívar.