CONSULTORÍA PARA EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA UNIDAD DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO DE PRONATURALEZA Términos de Referencia



Documentos relacionados
CONSULTORÍA PARA LIDERAR EL EQUIPO TECNICO ASESOR AL PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL DEL PROYECTO ANGLO AMERICAN QUELLAVECO. Términos de Referencia

COORDINADOR DE PROYECTO

ProNaturaleza Fundación Peruana para la Conservación de la Naturaleza

PROGRAMA DE DESARROLLO ALTERNATIVO EN SATIPO DAS

PROGRAMA DE DESARROLLO ALTERNATIVO EN SATIPO DAS. Coordinador de la Acción Términos de Referencia

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Términos de Referencia Especialista Técnico en Manejo de Cacao

PROYECTO 758 DAS. Términos de Referencia

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA

GUIA DE APOYO PARA LA ELABORACIÓN DE UNA PROPUESTA TÉCNICA DE CONSULTORÍA

Touring y Automóvil Club del Perú

CONVOCATORIA EXTERNA N AYNI ANDES. Cubrir puestos vacantes de acuerdo a las necesidades de la empresa.

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Términos de Referencia. Coordinador (a) de Talento Humano

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA PLANIFICACIÓN DE UN PROGRAMA DE FORMACIÓN DE DIRECTORES DE LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR

PROYECTO DE ASISTENCIA TÉCNICA DE MODERNIZACIÓN INSTITUCIONAL (MEF/BIRF)

SELECCIÓN DE CONSULTORES INDIVIDUALES

Análisis de amenazas e identificación de oportunidades de conservación en el Área Clave de Biodiversidad (ACB) Kosñipata - Carabaya

Mag. NEDY MARGOT ALCANTARA LINO Relacionadora Industrial

Formador de Formadores. Bogotá Agosto 2014

Bases Concurso Impulsa Santiago 2013

INSTRUCTIVO PARA COMPLETAR EL FORMULARIO DE POSTULACIÓN CONVOCATORIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA JEFE O JEFA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS DEL FILAC

/ / Gerencia General Gerencia de Administración y Finanzas Coordinación de Calidad

INSTRUCTIVO PARA COMPLETAR EL FORMULARIO DE POSTULACIÓN

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA

SERVICIO: ASESORIA TÉCNICA PARA EL DESARROLLO Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS MATERIALES Y LAS ACTIVIDADES COMUNICACIONALES DEL PROGRAMA.

TÉRMINOS DE REFERENCIA

PROYECTO DE ASISTENCIA TÉCNICA DE MODERNIZACIÓN INSTITUCIONAL (IBTAL) PRESTAMOS BIRF Nos UR y 8116-UR

PROGRAMA DE MODERNIZACION INSTITUCIONAL PROYECTO DE ASISTENCIA TECNICA (MEF/BIRF) PRESTAMO No UR (IBTAL)

CONSULTORIA EN GESTION HUMANA Magdalena Santana Jaimes Septiembre de 2017

Términos de Referencia para Consultores Individuales.

Donación GEF Nº TF COORDINADOR DEL COMPONENTE 3 Desarrollo Institucional en el área del Proyecto TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD PARA LA EMPRESA SABSA

INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACION DE EXPEDIENTES DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTO

CONSEJO NACIONAL DE ÁREAS PROTEGIDAS -CONAP- SECRETARÍA EJECUTIVA TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE CONSULTORÍA:

TÉRMINOS DE REFERENCIA

PROYECTO DE ASISTENCIA TECNICA DE MODERNIZACION INSTITUCIONAL (MEF/BIRF) PRESTAMO No UR (IBTAL)

TÉRMINOS DE REFERENCIA

FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR. Manual de Requisitos

ANEXO III Términos de Referencia (TDR)- RFP Nº TÉRMINOS DE REFERENCIA

1. Antecedentes y justificación. 2. Objetivo general. 2.1 Objetivos del CCA

1. Antecedentes y Justificación

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Mapeo de Procesos Críticos Actuales

II. Objetivos de la consultoría: 2.1. General

TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría

ECO-LOGISTYPORT Proyecto Capacitación Medioambiental de PYMEs logístico-portuarias de la Comunidad Valenciana Memoria final

MANUAL INSTITUCIONAL DE CARGOS

CONVOCATORIA CONSEJO DIRECTIVO CENTRO DE ESTUDIOS DE INGENIERÍA QUÍMICA.

Términos de Referencia (TdR)

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para el Estudio financiero y actuarial del Seguro de Riesgos en el Trabajo

TÉRMINOS DE REFERENCIA

FUNDACIÓN RED DE SOBREVIVIENTES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD EL SALVADOR

Recomendaciones Compromiso en 2008 Avance en Cumplimiento El CONEVAL cumplió con los compromisos antes descritos, como se menciona a continuación:

TERMINOS DE REFERENCIA ASESORIA PARA EL DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE DIRECTIVOS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS

Términos de Referencia Alianza Regional para la Innovación Región Pacífico

TÉRMINOS DE REFERENCIA Identificación y priorización de programas y proyectos a ser sometidos al Fondo Verde del Clima

Servicio de Consultoría para el Análisis de la Sostenibilidad Financiera de EMAGUA

PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE STAFF ADMINISTRATIVO OBJETIVO Y ALCANCE

CI/002/SSIS/PRAF/BM/5294/2016

TERMINOS DE REFERENCIA TDR. Consultoría en Preparación de Proyectos para el proyecto Readiness del Fondo Verde para el Clima

Página 1 de 5 I. ANTECEDENTES

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA INTERNACIONAL PARA LA DIRECCION DE FORMACIÓN DOCENTE EN SERVICIO

Términos de Referencia

CONVOCATORIA PARA POSTULAR A CARGO DE COORDINADOR(A) GENERAL DEL PROYECTO

1. Antecedentes y Justificación

II. OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA

CURSO: Elaboración de Manuales de Descripción de Cargos y Funciones según lineamientos de la LOTTT

TÉRMINOS DE REFERENCIA

ANNEX III Términos de Referencia (TdR)- RFP No

Términos de Referencia. Proyecto. Alianza para los Paisajes Sostenibles en Perú. Título de la Consultoría

ANEXO III Términos de Referencia (TDR)

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA. Propuestas para el fortalecimiento de la participación de las cámaras social y ambiental en el FSC Chile.

Términos de Referencia 1

Consultoría: Asistencia técnica a la Municipalidad Provincial de Tambopata para la actualización de su Plan de Desarrollo Concertado

(mayo 30) <Fuente: Archivo interno entidad emisora> FINANCIERA DE DESARROLLO TERRITORIAL S.A

ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN Externo/Interno

Componente 3 Reingeniería de los Procesos administrativos críticos

La Empresa Minera Corocoro, invita públicamente a todos los profesionales interesados en presentar su postulación al siguiente cargo en vacancia:

REGLAMENTO INTERNO PARA USO DE RECURSOS DEL FONDO SOCIAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL

COORDINADOR REGIONAL COMERCIAL

MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y TIERRAS PROGRAMA EMPODERAR PROYECTO DE ALIANZAS RURALES II (PAR II)

TÉRMINOS DE REFERENCIA Identificación y priorización de programas y proyectos a ser sometidos ante el Fondo Verde del Clima

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA EL DISEÑO DE ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO DOCENTE SEGÚN MOMENTO DE LA CARRERA

Convocatoria Scotiabank Iluminando el Mañana 2014

Curso Universitario en Coaching y Mentoring + Titulación Universitaria en Gestión Talento y Creatividad (Doble Titulación + 8 ECTS)

7.1 PROPUESTA DE ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

Diplomado Gerencia de la Cadena de Abastecimiento

Bases y reglamento del programa Edición

PROYECTO Y KUAA. ATN/ME PR. Promoción de negocios en el sector agua potable y saneamiento en Paraguay

Transcripción:

CONSULTORÍA PARA EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA UNIDAD DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO DE PRONATURALEZA Términos de Referencia PROYECTO Fortalecimiento Institucional de ProNaturaleza 1. ANTECEDENTES ProNaturaleza - Fundación Peruana para la Conservación de la Naturaleza, es una organización nacional privada sin fines de lucro, fundada en 1984, cuya misión es conservar el patrimonio natural del Perú, en especial de su biodiversidad, propiciando el uso sostenible de los recursos naturales renovables y el desarrollo de una cultura de conservación en el Estado y la sociedad nacional. ProNaturaleza desarrolla su misión institucional ejecutando proyectos financiados por la cooperación internacional y de fuentes nacionales, así como servicios en alianza estratégica con empresas privadas. Nuestro trabajo institucional se enmarca en cuatro líneas estratégicas: Participación activa en la gestión efectiva de las áreas naturales protegidas y sitios de alto valor de Conservación. Puesta en valor de la biodiversidad peruana mediante iniciativas económicas basadas en el manejo sostenible de recursos naturales. Promoción de la cultura ambiental y de desarrollo sostenible en la sociedad y el Estado peruano. Promoción de la Responsabilidad Socio Ambiental en industrias extractivas e infraestructura. ProNaturaleza está en un momento importante de su historia, con un positivo crecimiento institucional y una clara proyección de acción, además de una efectiva estrategia de sostenibilidad financiera central (60% del financiamiento de su estructura y presupuesto de gestión básica procede de ingresos autogenerados por servicios institucionales). ProNaturaleza ha crecido significativamente en número de colaboradores en los últimos años. Las perspectivas son positivas para el crecimiento futuro, y una forma de corroborar esto lo demuestra la cantidad de espacios que la organización en sus distintas oficinas está ocupando. En la actualidad, ciertas funciones de administración de personal de ProNaturaleza han estado a cargo principalmente de una empresa outsourcing externa, en coordinación con algunas personas de la Administración interna, atendiendo aspectos como: Elaboración de las

planillas de haberes, control de vacaciones, emisión de las boletas de pagos, entre otros. Por otro lado, toda organización que busca elevar el desempeño de sus colaboradores necesita de un área conformada por al menos una o más personas en la cual se lleven a cabo al menos las funciones básicas de administración de recursos humanos para el desempeño eficaz y eficiente de sus colaboradores, de manera que se contribuya a mejorar la productividad de los mismos y una gestión del talento humano, estratégica, que no pierda de vista su contribución a satisfacer las necesidades y los deseo de los colaboradores. Esta nueva posición de la organización y la necesidad planteada nos hace pensar en el requerimiento de la implementación de una Unidad de Gestión del Talento Humano, la cual en principio no necesariamente involucre la incorporación de personal exclusivo para la misma, sino que pueda contemplar la asignación de funciones a una o más personas de otras áreas. En los presentes términos de referencia se precisa el perfil, productos esperados y otras características requeridas para la consultoría mencionada. 2. OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA Contar con los servicios de consultoría de una empresa, consultor individual o institución afín que ofrezca las mejores condiciones técnico económicas para establecer los principios fundamentales en los que se debe basar la Unidad de Gestión del Talento Humano de ProNaturaleza; definir la misión, visión, objetivos, políticas y estructura de la misma, y realizar la identificación, descripción, representación gráfica y documentación de los procesos administrativos y técnicos operativos necesarios para una gestión eficiente de los recursos humanos de ProNaturaleza, formulando finalmente las correspondientes guías y/o manuales necesarios donde se definan las actividades y responsables de la mismas; todo esto para culminar con la implementación de la Unidad de Gestión del Talento Humano de ProNaturaleza en función a un Plan de Acción con actividades, responsables, plazos y costos. 3. FUNCIONES Y ACTIVIDADES A REALIZAR 3.1. Realizar una propuesta de misión, visión, objetivos, políticas y estructura organizacional de una Unidad de Gestión del Talento Humano para ProNaturaleza en base al estudio de los documentos normativos básicos de ProNaturaleza: Plan Estratégico, Plan Operativo, Manual de Funciones y Procedimientos, otros documentos de gestión existentes; y al análisis de la operatividad de la organización. 3.2. Identificar los procesos y procedimientos que se desarrollan y por desarrollar en ProNaturaleza concernientes a la gestión de sus Recursos Humanos y definir su descripción y secuencia tomando en cuenta: su alcance (límites del proceso), el objetivo (propósito o fin que persigue el proceso), el propietario (la persona a quien se le asigna la

responsabilidad de liderar las actividades relativas a la gestión del proceso), las entradas y salidas (las entradas son las que dan inicio al proceso y las salidas los resultados, que pueden ser productos o servicios o la combinación de ambos que se obtienen del proceso), los usuarios (el que recibe el resultado del proceso) y los proveedores (el que entrega la actividad que da inicio). En este punto se proponen actividades relacionadas a la gestión de RRHH tales como: Análisis de los puestos y cargos Reclutamiento y contratación de personal Inducción y capacitación del personal Planes de líneas de Carrera Evaluaciones de desempeño del personal Administración de pagos, compensaciones (Planilla) Gestión y medición del clima laboral Gestión del bienestar del personal Seguridad y salud 3.3. La representación gráfica de los procesos y procedimientos identificados e inventariados teniendo como base un entendimiento detallado de cómo funciona realmente cada proceso. 3.4. Elaborar los correspondientes documentos normativos, guías y/o procedimientos necesarios para el funcionamiento adecuado de la Unidad de Gestión del Talento Humano, basado en las aspiraciones del personal de ProNaturaleza y de acuerdo a los lineamientos institucionales. 3.5. Diseñar un plan de acción para la implementación de la Unidad de Gestión del Talento Humano en ProNaturaleza, el mismo que contenga como mínimo: actividades, responsables, tiempos de inicio y de fin, resultados y costos si los hubiera. 4. METODOLOGÍA PROPUESTA El cumplimiento de los objetivos organizacionales se facilitará si se cumplen los objetivos individuales, a través de la autovaloración del talento y el potencial humano; es la principal premisa para el diseño de la Unidad de Gestión del Talento Humano de ProNaturaleza. En tal sentido, si bien los modelos tradicionales de la Administración de Recursos Humanos priorizan las reglas, normas, políticas operativas los cuales ayudan al cumplimiento de los objetivos organizacionales y al aumento de la productividad de la organización, en esta consultoría se desea alcanzar también, con la Unidad de Gestión del Talento Humano, a que esta tenga impacto en el desarrollo de los colaboradores y a que contribuya al cumplimiento de sus objetivos personales, de sus aspiraciones, enfocándose en su futuro más que en su pasado. Se espera que la metodología propuesta tome en cuenta lo señalado, considere la formación de una Unidad de Gestión del Talento Humano que se

centre en las personas, que aliente su desarrollo que haga que el talento y potencial de cada colaborador esté dirigido a propósitos que se alineen a la visión organizacional de ProNaturaleza. Por lo que será necesario basarse en la información tanto primaria como secundaria: En lo que respecta a información primaria, se espera que se lleven a cabo entrevistas con el personal de las distintas unidades de ProNaturaleza en función de la metodología planteada. Con respecto a información secundaria, se deberá revisar y evaluar la información contenida en los documentos normativos de ProNaturaleza: Plan Estratégico, Manual de Funciones y Procedimientos, Reglamento Interno de Trabajo y otros documentos existentes. 5. PRODUCTOS ESPERADOS 5.1. Plan de Trabajo detallado que incluya acciones específicas y tiempos programados. 5.2. Propuesta de misión, visión, objetivos, políticas y estructura organizacional de una Unidad de Gestión del Talento Humano para ProNaturaleza 5.3. Diagnóstico situacional de los procesos y procedimientos actuales de RRHH de ProNaturaleza. 5.4. Documentos normativos y/o guías mejorados de RRHH de ProNaturaleza, a nivel de flujogramas de actividades por áreas, y descripción de actividades por cargos y tiempos con sus formularios respectivos en caso sean necesarios. 5.5. Plan de Acción para la implementación de la Unidad de Gestión de Talento Humano en ProNaturaleza, el mismo que contenga como mínimo: Actividades, Responsables, tiempos de inicio y de fin, resultados y costos si los hubiera. 5.6. Capacitación al personal propuesto de ProNaturaleza para la implementación de los procesos y formularios. 6. INFORMES Y PLAZOS El servicio de consultoría tendrá una duración de 60 días calendario, a partir de la firma del. N Producto Plazo 1 Plan de Trabajo (5.1) A los 3 días de firmado el

2 Primer informe de avance conteniendo los productos 5.2 y 5.3 3 Segundo informe de avance conteniendo los productos 5.4 y 5.5 4 Informe final conteniendo el producto 5.6 A los 30 días de firmado el A los 45 días de firmado el A los 60 días de firmado el Nota: ProNaturaleza tendrá un plazo máximo de siete (7) días calendario para emitir opinión sobre los informes presentados por el locador. De no emitir opinión en el plazo establecido, los informes se darán por aprobados. 7. PERFIL SOLICITADO El locador deberá ser una persona natural o jurídica, dedicada a la realización de servicios relacionados a la gestión, organización e implementación de áreas de Recursos Humanos para diferentes organizaciones. Asimismo, el consultor deberá probar el cumplimiento de los siguientes requisitos: Profesional (titulado) en Administración, Ingeniería Industrial o profesión afín, recomendable con post-grado en temas de gestión de recursos humanos. Tener experiencia previa, mínima de (05) años realizando trabajos de consultoría de recursos humanos en otras organizaciones. Se valorará especialmente experiencia con otras organizaciones sin fines de lucro. Se evaluará la experiencia del postor con el servicio específico que propone, para tal efecto deberá presentar una Carta o documento similar que demuestre la aplicación satisfactoria de un servicio similar en otra organización, garantizando que el postor está capacitado para ejecutar satisfactoriamente el servicio propuesto. 8. SUPERVISIÓN Y NIVELES DE COORDINACIÓN El locador deberá coordinar con la Dirección Ejecutiva y la Gerencia de Administración y Finanzas de ProNaturaleza. El Gerente de Administración y Finanzas y la Coordinadora del Proyecto son los responsables de asesorar y supervisar las labores del locador. 9. CONDICIONES ADMINISTRATIVAS De acuerdo a los fines del a firmar, el locador se obligará a prestar sus servicios profesionales a favor de ProNaturaleza, a título de Locación de Servicios y en los términos pactados en el respectivo. Por su parte, ProNaturaleza se obligará a pagar al locador el monto de los honorarios

profesionales que se pacten en la cláusula respectiva del, en la forma y oportunidad convenida. ProNaturaleza se reserva los derechos de propiedad intelectual sobre los productos generados durante la consultoría, dando crédito de las personas que trabajaron en su elaboración. Este derecho de propiedad se ejerce sobre aspectos tangibles e intangibles del patrimonio institucional, restringiendo cualquier uso o difusión de los materiales generados en la práctica sin previa autorización escrita de ProNaturaleza. 10. DISPOSICIONES GENERALES Los postulantes deberán enviar una carta de presentación, en el que se resuma su experiencia adquirida y los conocimientos y capacidades con los que cuenta para asumir la consultoría. Los postulantes deberán presentar una propuesta técnica y financiera para el desarrollo de la consultoría basada en los presentes TdRs. Si el postulante es una persona natural, deberá presentar su CV, si es una persona jurídica deberá presentar el perfil de su institución o empresa consultora. Los interesados deberán enviar los documentos solicitados como archivo adjunto (incluyendo e-mail y teléfono) al siguiente correo electrónico: convocatorias@pronaturaleza.org y a cperaltilla@pronaturaleza.org, hasta el lunes 24 de febrero. N TAREA PLAZO 1 Convocatoria 17 al 24 febrero 2 Revisión de propuestas 25 al 28 febrero 3 Selección de finalistas 28 febrero 4 Entrevista 03 marzo 5 Firma de e inicio de actividades 05 marzo Incluir en el encabezado del correo únicamente el título: CONSULTORIA PARA UNIDAD DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO. Por favor, no adjuntar ningún mensaje en el cuerpo del correo. Nota: Se guardará absoluta reserva y confidencialidad sobre la convocatoria, los postulantes y el proceso de selección.