2.5. Medios mecánicos de tierra. 2.5.1. Grúas. 2.5.1.1. Grúas de muelle



Documentos relacionados
Características técnicas

UTILIZACIÓN DEL PUERTO

Technical characteristics of the port

2.2. Instalaciones al Servicio del Comercio Marítimo Plano esquemático de Faros y Balizas

Características técnicas del Puerto Technical characteristics of the Port

Fomento licita el proyecto de la Variante de Jaca de la Autovía A- 23 y de la A-21, en la provincia de Huesca

TERMINAL ESPECIALIZADA EN MINERALES A GRANEL Y PRODUCTOS DERIVADOS DEL ACERO

9. PUERTOS DE SAGUNTO Y GANDÍA

Puertos de Sagunto y Gandía ANUARIO ESTADÍSTICO

VALENCIAPORT. Jornadas Inversas -Balcanes MANUEL GUERRA VÁZQUEZ SUBDIRECTOR GENERAL JULIO 2011 AUTORIDAD PORTUARIA DE VALENCIA

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN CARRIL BICI PUÇOL PORT DE SAGUNT

Tasas y tarifas. portuarias

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN ROTONDA EN LA CALLE ROSALÍA DE CASTRO EN LA RONDA SUROESTE DE VILLENA (ALICANTE) SITUACIÓN DE LAS OBRAS PROYECTADAS

---GUÍA DEL USUARIO---

5 Utilización del Puerto

Curso Operador carretillas de manutención. Curso Operador carretillas de manutención en Valencia

Presentación histórica de las concesiones en España: desarrollo y situación actual de la red y de la normativa.

6. Obras Obras en ejecución o terminadas en el año Descripción de las obras más importantes

Presentación Corporativa

Obras 6 Obras Obras

EMPRESA PORTUARIA QUETZAL

METROS LIGEROS EN LA COMUNIDAD DE MADRID MINTRA

5 Utilización del Puerto

EVOLUCIÓN Y PROYECCIÓN DEL PUERTO DE CARTAGENA MURCIA, 30 DE MARZO DE 2017

Para esto se le ha sugerido que siga los siguiente pasos:

ADMINISTRACION PORTUARIA INTEGRAL DE ALTAMIRA S.A. DE C.V.

REDES DE VEHÍCULOS ESPECIALES-GRÚAS

Empresa Portuaria Nacional Santo Tomas de Castilla

Punta Umbría. Puertos Pesqueros de Andalucía. Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural. Dirección General de Pesca y Acuicultura

PUERTOS DE GUATEMALA SANTO TOMÁS DE CASTILLA Y PUERTO QUETZAL. Fundamentación de logotipo

6UTILIZACIÓN DEL PUERTO

Nota de prensa. Fomento pone en servicio el túnel urbano y los andenes subterráneos de la estación Málaga María Zambrano

Europa, puerto al mar

Remodelación del Puerto de Málaga. Juan Pablo Gómez de la Fuente. Revista de Obras Públicas vol. 148, nº 3.411, junio de 2001, pp. 67, 69, 70, 71, 73

Proyectos de Infraestructura Portuaria en Guatemala

documento DE BUENAS PRÁCTICAS

ANEJO Nº 15. REPOSICIÓN DE CAMINOS

CONDUCCIÓN ECONÓMICA

POLICÍA PORTUARIA. ACCESO LIBRE

Las carreteras en España. Dirección General de Carreteras

Madrid, 17 de marzo de 2016 (Ministerio de Fomento).

6.1. Obras en ejecución o terminadas en el año Works under construction or completed in the year

TASAS Y TARIFAS PUERTO DE AVILÉS 2013 (Tasas vigentes desde 1 de enero de 2013)

MODIFICACIÓN N 8.2 IC

Rajoy asiste a la puesta en servicio del puente de la Constitución de Madrid, 24 de septiembre de 2015 (Ministerio de Fomento).

Ministerio de Transporte

Almacén regulador para distribuir a toda Europa Por: DANIEL MARTÍNEZ

EMPRESA PORTUARIA QUETZAL II ENCUENTRO REGIONAL LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO DE COMUNIDADES LOGÍSTICAS PORTUARIAS

Modelo de Gestión. Consorcio de Gestión Puerto La Plata

1. FUNCION Y TIPOS GENERALES DE INSTALACIONES DE ATRAQUE

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE FOMENTO

TABLA DE IMPORTES ACTUALIZADOS DE LAS TASAS PORTUARIAS.

ANTEPROYECTO DE OBRAS ACONDICIONAMIENTO DE LOS APARCAMIENTOS DE LA FERIA DE ABRIL DE SEVILLA 2016

TABLA DE IMPORTES ACTUALIZADOS DE LAS TASAS PORTUARIAS.

Los tanques son clasificados según su uso y forma de construcción

1. LA EMPRESA 1.1. DATOS BÁSICOS DE LA EMPRESA 1.2. CARACTERÍSTICAS DEL EDIFICIO 1.3. DESCRIPCIÓN DE LA INSTALACIÓN.

VIAS DE COMUNICACIÒN. Tabla 4. Ejes estructurantes de movilidad. Fuente: Revisión y ajuste al Plan vial del Municipio de Envigado

Importación de productos agroalimentarios Terminal del Puerto de Santander (España)

Seguir apostando por la moto como alternativa de movilidad

1. El hecho imponible de esta tasa consiste en la utilización por los buques o

UTILIZACIÓN DEL PUERTO

TARIFAS POR SERVICIOS COMERCIALES PRESTADOS POR LA AUTORIDAD PORTUARIA

SOLUCIONES INTEGRALES EN TERMINALES FERROVIARIAS Y PORTUARIAS

Vigas para puentes DOSSIER COMERCIAL

( densidad, peso especifico, presión y principio de

INSTRUCCIÓN SOBRE SEÑALIZACIÓN DE OBRAS EN LA VÍA PÚBLICA

C O N T E N I D O PRESENTACIÓN 1 INTRODUCCIÓN I.1. CAPITULO 1. MARCO DE REFERENCIA Definiciones Generales Bases Regulatorias 1.

ARMADA DE CHILE DIRECCIÓN GENERAL DEL TERRITORIO MARÍTIMO Y DE MARINA MERCANTE CAPITANÍA DE PUERTO DE CALBUCO C.P.CAB. ORDINARIO N / 605 /Vrs.

Aplicaciones de la integral

1. LIQUIDACIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS DEL MINISTERIO DE FOMENTO

EMPRESA PORTUARIA QUETZAL Desarrollo Portuario

TERMINALES DE GRANELES SÓLIDOS Y LÍQUIDOS PUERTOS Y VÍAS NAVEGABLES (68.03)

Ingeniería de Tránsito

API MANZANILLO PUERTO COMERCIAL NUMERO UNO DE LA REPUBLICA MEXICANA

Plan Parcial UZP 3.01 Desarrollo del Este-Valdecarros

ANEJO Nº- 07: TRAZADO GEOMÉTRICO

ELEVADOR. Elevador de 2 Postes Asimétrico sin Travesaño DE 2 POSTES ASIMÉTRICO SIN TRAVESAÑO IDEAL PARA: SUV S, CUV S, PICK-UPS Y AUTOMÓVILES. 1.

ANEJO Nº12. ESTRUCTURAS CONSTRUIDAS

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL PUERTO

ESTUDIO DE LA CADENA DE COSTES PARA EL TRÁFICO DE CARGA RODADA EN TERMINALES ESPAÑOLAS

3.6 ANEJOS A LA MEMORIA.

OCCOVI MANUAL DE SEÑALIZACION VIAL TRANSITORIA PARA RUTAS Y CAMINOS CONCESIONADOS

Capítulo 7.4 Estiba y segregación en buques portacontenedores

EDIFICIOS ADMINISTRATIVOS

Las carreteras más peligrosas de España

Sociedad Portuaria Terminal de Contenedores de Buenaventura TCBUEN S.A

Las emisiones Contaminantes atmosféricos que se emiten en una cantera.

PROPUESTA DEL PLAN DIRECTOR DEL PUERTO DE PALMA DE MALLORCA. Descripción básica

COMISIÓN DE TRÁFICO Y SEGURIDAD DE LA CIRCULACIÓN VIAL EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA VALENCIANA 2009 AVANCE ACCIDENTALIDAD COMUNIDAD VALENCIANA 2009

Plan de usos de la Ría del Piedras

Comunicación de Datos

Solicitud de autorización especial de circulación

máquinas de elevación y transporte transporte

Sociedad Portuaria Terminal de Contenedores de Buenaventura

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL PUERTO

Nota de prensa. Fomento adjudica las obras de los subtramos Bahía Sur y El Puerto de Santa María de la línea del AVE Sevilla-Cádiz

DESCRIPCIÓN DEL BUQUE

Número de vehículos. Objetivo. El objetivo de saber el número de vehículos es analizar la composición del parque de vehículos y sus características.

INFORMACION GENERAL PUERTO QUETZAL

Transcripción:

2.5 Medios mecánicos de tierra 2.5.. Grúas 2.5... Grúas de muelle Situación Muelles del Servicio Centenario Centenario Transversal Exterior Cerámica Cerámica Cerámica Levante Levante Levante Transversal Interior / Chaflán Transversal Interior Transversal Interior Transversal Exterior Transversal Exterior Cerámica Cerámica Centenario Nº Tipo /Portacontenedores /Portacontenedores /Portacontenedores Marca Nelcon OMG Duro Felguera Duro Felguera Duro Felguera Emesa Emesa Emesa Duro Felguera Liebherr Muelles de particulares No existen grúas en muelles particulares.

Características Técnicas del Puerto Fuerza (t) Altura sobre la B.M.V.E. (m) Rendimiento en condiciones normales (t/h) Año de construcción 8 4 4 5,,5 5, 5, 5, 5, 24,4 24,4 24,4 24,4 24,4 24,4 24,4 5, 24,4 24,4 5, 2 Contenedores/hora 2 Contenedores/hora 8 8 8 8 8 8 8 2 8 8 2 Contenedores/hora 2. 2.7.989.989.989.989.98.98.98.985.985.985.98.989.975.975 2. _7

2.5 Medios mecánicos de tierra 2.5.. Grúas 2.5..2. Grúas automóviles Situación Dársena comercial Dársena comercial Dársena comercial Dársena comercial Dársena comercial Dársena comercial Dársena Sur PortSur Nº Tipo Marca LIEBHERR 2 LIEBHERR 2 LIEBHERR 4 Fantuzzi MHC 5 Fantuzzi MHC 2 Fantuzzi MHC 4 Gottwald HMK 47B Fuerza (t) 4 4 48 2 5 Altura sobre la B.M.V.E. (m) Rendimiento en condiciones normales (t/h) 8 8 8..5 5 9 Año de construcción 2..998.998 2. 2. 2. 2.7 2.5... Número de grúas. Resumen Tipo Portacontenedores De pórtico Hasta Tm Entre 7 y 2 Tm Entre y Tm Mayor de Tm Total de pórtico es Otras grúas TOTAL Del servicio De particulares 7 4 24 Total 7 4 24 2.5.2. Instalaciones especiales de carga y descarga Muelle de Levante LEATRANSA.972 Toma para descarga de líquidos Muelle de Fluidos LEATRANSA.988 Brazo para descarga de líquidos 2.5.. Material móvil ferroviario Ninguno Clase de material Nº Tonelaje de arrastre o capacidad de carga (Tm) Ancho de vía Año de construcción

Características Técnicas del Puerto 2.5.4. Material auxiliar de carga, descarga y transporte Clase material Carretilla elevadora CAT CN95 Carretilla elevadora CAT CN955 Carretilla elevadora CAT CN24 Carretilla elevadora CAT CN9 Carretilla elevadora LINDE EX54L29 Carretilla elevadora ET28B-5779 Carretilla elevadora ET28B-5745 Carretilla elevadora ET28B-574 Carretilla elevadora CAT CN44 Carretilla elevadora CAT CP Carretilla elevadora CAR CN22 Carretilla elevadora HYSTER G5A7S Carretilla elevadora HYSTER G5A524T Carretilla elevadora HYSTER G545245T Carretilla elevadora HYSTER G5A99S Carretilla elevadora HYSTER K5A55Z Nº Características 2 (t) 5 (t) 5 (t) 5 (t) 5 (t) Carretilla elevadora HYSTER K5A857A Carretilla elevadora HYSTER K588A Carretilla elevadora HYSTER K5A8A Carretilla elevadora LINDE H2X94R747 Popeye HYSTER FA89K Popeye HYSTER EO9ED7Z Popeye HYSTER FA22Y Popeye LINDE EIX54P48 Containera PPM 75 Containera HYSTER E8E84Y Containera HYSTER C7E7R Containera LUNA 227999 Containera LUNA 949 Containera FERRARI ZA9F78H5A29 Containera FERRARI ZA9F78H5A22 Mafi TERBERG 257478722 Mafi DOUGLAS DMM44/EL/N97 Mafi DOUGLAS DMMM44/EL/N855 Mafi DOUGLAS DMM44/EL/AA/N7 Pala pequeña LB D8299 PP- Pala pequeña L5B D877 PP-2 Pala pequeña L5OD P8 PP- Pala mediana LE 87 PM- Pala mediana LE 842 PM-2 Pala mediana L7C V5244 PM- Pala mediana LE V77 PM-4 Pala mediana L7D V9948 PM-5 Pala mediana L9C V9 4,5 (t) 7 (t) 7 (t) 2 (t) 45 (t) 2 (t) 2 (t) 2 (t) 42 (t) 45 (t) 45 (t) 8_9

2.5 Medios mecánicos de tierra 2.5.4. Material auxiliar de carga, descarga y transporte (continuación) Clase material Nº Características Pala mediana L9D V885 PM-7 Pala mediana LT 229 PM-8 Pala mediana L7E 222 PM-9 Pala grande L5E V2 PG- Pala grande L5E V8298 PG-2 Pala grande L5E V875 PG- Grapín Mecsa 2, m CG- 5 (t) Grapín Mecsa,5 m CG-2 5 (t) Grapín Smag m. CG- 5 (t) Grapín Smag m. CG-4 5 (t) Grapín Silva 4,7 m. CG-5 5 (t) Grapín Silva 4,7 m. CG- 5 (t) Grapín Silva 5 m. CG-7 5 (t) Grapín Verstegen 8,4 m. CG-8 5 (t) Grapín Silva,9 me. CM- (t) Grapín Silva,5 m. CM-2 (t) Grapín Silva,5 m. CM- (t) Grapín Silva,9 m. CM-4 (t) Grapín Mecsa 9,8 m. CM-5 (t) Grapín Silva m. CM- (t) Grapín Silva 7,2 m. CM-7 (t) Grapín Viana 9 m. CM-8 (t) Grapín Mecsa 2, m. CP- (t) Grapín Mecsa 2, m. CP-2 (t) Grapín Silva,2 m. CP- (t) Grapín Silva,2 m. CP-4 (t) Tolva T. Cinta pequeña TC- Tolva T. Cinta pequeña TC-2 Tolva T. Cinta TC- Tolva T. Cinta grande TC-4 Tolva T. Cinta grande TC-5 Valva T. Valva TV- Valva T. Valva TV-2 Valva T. Valva TV- Valva T. Valva TV-4 Cinta Mecsa 25 m. CC- Cinta Mecsa m. CC-2 Cinta Silva CC- Reach Stacker Ferrari 78.5 45 (t) Reach Stacker Ferrari 29 Cabeza Tractora Ferrari 25 V 4 X 4 (t) Cabeza Tractora Ferrari FYT8 4 X 2 4 Carretilla elevadora con uñas Ferrari 2 2 Tons Carretilla elevadora con uñas Ferrari 2 2 Tons Carretilla elevadora con uñas Daewo 4 4 Tons Plataforma 45' PW Mercancía general Plataforma 45' PW Contenedores Plataforma Roll Trailer 4' 2 Carretilla elevadora "Tecnocar" Sucesores Sebastián Roca 2 2,5 Tons

2.5.5. Otro material auxiliar Clase de material VEHÍCULOS INDUSTRIALES TURISMOS TURISMOS MOTOCICLETAS Autoridad Portuaria Autoridad Portuaria Autoridad Portuaria Autoridad Portuaria Nº 5 2 Gasolina Gasolina 2. Material flotante 2... Dragas Nombre Ninguno Eslora (m) Manga (m) Puntal (m) Capacidad de cantera o cangilones Año de construcción 2..2. Remolcadores Nombre Boluda Fos Boluda Mari V. B. Supernacho D. Vicente Boluda Crespo D. Vicente Boluda Crespo D. Vicente Boluda Crespo Potencia (H.P.).8 2.55 5. Eslora (m) 29, 27,, Manga (m) 8,4 8,5, Puntal (m) 4,42,5 4, Año de construcción.99.989 2.4 2... Gánguiles, gabarras y barcazas Clase material Ninguno Potencia (H.P.) Eslora (m) Manga (m) Puntal (m) Año de construcción 2..4. Grúas flotantes Características del trabajo Nombre Ninguno Características de la embarcación Fuerza (t) Alcance (m) Altura sobre el mar (m) Año de construcción 2..5. Otros medios flotantes auxiliares de servicio Nombre Lancha CONSULMAR Lancha GREGAL Lancha BENICASIM- Lancha MESTRAL Lancha GARBI-CAT Lancha XALOC UNO Lancha LEVANTE TERCERO Tipo Características Eslora,88 m. Manga,48 m Puntal, m.,4 G.T. Eslora,5 m. Manga 4, m Puntal 2,2 m. 2,4 G.T. Eslora,9 m. Manga,45 m Puntal,4 m.,5 G.T. Eslora,5 m. Manga 4, m Puntal,9 m. 8, G.T. Eslora 2, m. Manga 5, m Puntal, m., G.T. Eslora 2, m. Manga 4,5 m Puntal,5 m. 24,8 G.T. Eslora 2,2 m. Manga 4,2 m Puntal 2,5 m. 2,29 G.T. Año de construcción.98.972.98.98.995 2. 2.5 4_4

2. Material flotante 2..5. Otros medios flotantes auxiliares de servicio (continuación) Nombre Lancha GARBI-CAT Lancha XALOC UNO Lancha LEVANTE TERCERO Embarcación ISLAS COLUMBRETES Autoridad Portuaria Aljibe Blasco II Agustín Blasco Lancha POLAR CS Corporación Prácticos Castellón Lancha MASTIA Corporación Prácticos Castellón Tipo Características Eslora 2, m. Manga 5, m Puntal, m., G.T. Eslora 2, m. Manga 4,5 m Puntal,5 m. 24,8 G.T. Eslora 2,2 m. Manga 4,2 m Puntal 2,5 m. 2,29 G.T. Eslora 2,88 m. Manga 5,7 m Puntal,5 m. 9,89 G.T. Eslora 2,4 m. Manga,5 m Puntal 2, m. 4,9 G.T. Eslora,7 m. Manga,94 m. Puntal,82 m.,5 G.T. Eslora,m. Manga,84 m. Puntal,82 m.,87 G.T. Año de construcción.995 2. 2.5.99.97 2.7.997 2.7 Accesos terrestres y comunicaciones 2.7.. Accesos terrestres y comunicaciones interiores 2.7... Accesos terrestres 2.7... Por carretera El acceso más importante al Puerto de Castellón es la autovía CS-22, a la que se accede desde: CV- (Autovía de la Plana): P.K. -4, desvío dirección CV- 7 Castellón Sur. En la siguiente rotonda, desvío dirección N- 4 - Villarreal - CS-22 - El Grau. Siguiente desvío: hacia la derecha. AP-7 (Autovía del Mediterráneo): P.K. 4, desvío dirección N-4 - Puerto Castellón Sur - Vila-real, por el que se accede a la rotonda anterior. N-4 (Carretera del Mediterráneo): P.K. 958-959, desvío dirección CS-22 - El Grau. Otras carreteras que támbien afluyen al Puerto de Castellón, son las que siguen: CV-8 de Almazora a Grao de Castellón CV-5 del Grao de Castellón a Benicassim. CV-54 travesera de la C-22 de Castellón de la Plana acceso al Grao. Todas ellas enlazan con la N-4, de Cádiz a Barcelona y la Autopista AP-7. 2.7...2. Por ferrocarril El Puerto de Castellón enlaza con la red ferroviaria de interés general gestionada por ADIF (línea Valencia-Barcelona) a través de una vía exclusiva que une la zona portuaria con la estación "Apeadero de Las Palmas" perteneciente a la mencionada línea. La zona portuaria también se encuentra comunicada con la refinería de petróleo B.P. Oil España, S. A. mediante una vía de servicio que discurre por el recinto portuario. 2.7... Por tubería B.P. Oil España, S. A. dispone de una tubería submarina de 42" desde el Campo de Boyas a su Refinería de 4.4 metros para la descarga de crudo, y de una línea de " para suministro de Fuel-Oil a dichos buques. Desde sus instalaciones de la Isla Pantalán al Complejo Petroquímico discurren 2 líneas de " para productos claros, gasolinas, querosenos, etc., 2 líneas de 4" para productos oscuros, fueles y petróleo crudo, otra línea para deslastre a tierra y una de " para descarga de líquidos.

Características Técnicas del Puerto La Autoridad Portuaria dispone de 2 líneas de tuberías que, desde el Muelle de Fluidos conectan con los tanques de almacenamiento para descarga de ácidos sulfúrico y fosfórico. 2.7..2. Comunicaciones interiores 2.7..2.. Carreteras La red interior del Puerto de Castellón está dotada de las siguientes vías: PUERTO COMERCIAL Vial de accesos principal, que comienza en la Avenida Ferrandis Salvador y termina en las nuevas terminales de la ampliación norte, comprende un tramo de.5 metros con doble carril en ambos sentidos y andén central con una anchura total de 2 metros y pavimentado con aglomerado asfáltico en caliente así como eje de control de accesos, dos rotondas intermedias de enlaces y un tramo de 89 metros con doble sentido de circulación. En el punto de control de accesos se ha habilitado un nuevo carril para el acceso de vehículos autorizados de, metros de anchura, y además en dicho punto se han delimitado con eje de control los otros dos carriles, con un ancho de, metros para el paso vehículos pesados y ligeros. Vial interior para vehículos ligeros pavimentado en aglomerado asfáltico en caliente que comprende un tramo recto de 2 metros con doble carril en ambos sentidos y andén central con una anchura de 5 metros, una rotonda de metros de diámetro y dos carriles, un segundo tramo de un carril en ambos sentidos y andén central de 7 metros de longitud y metros de anchura y una rotonda de 44 metros de diámetro y dos carriles que conecta con la rotonda del Centenario con un diámetro de 55 metros. Nuevo acceso al parking de los multicines en el Muelle de Costa a través de la rotonda del Centenario, con viales de aglomerado asfáltico de entrada y salida, para vehículos ligeros de 8 metros de anchura cada uno. Además se reordena la circulación del tráfico para acceder a la zona de edificios de organismos oficiales como la Comandancia de Marina y Aduana. Acceso automatizado con barrera de control a la zona de aparcamientos de los empleados de la Autoridad Portuaria. Viales de circunvalación de la zona norte que dan acceso a muelles y dársenas, con tres tramos de 28,45 metros, 7,5 metros, enlazados con curvas de 9º y radio de 2 metros, siendo su firme de macadam con aglomerado asfáltico de,5 metros de ancho. Ramificación de viales de circunvalación en los antiguos terrenos de FESA, con una longitud de.25 metros y una anchura de metros siendo su firme de aglomerado asfáltico. Nuevo vial de servicio que conecta los anteriores viales con el vial de accesos principal, con una longitud de 5 metros, rotonda de enlace de 2 metros de diámetro, doble carril de metros de anchura y firme mitad de aglomerado asfáltico y mitad de hormigón. Vial de servicio en el Muelle de Levante, con 5 metros de longitud y 8 metros de anchura, siendo su firme de aglomerado asfáltico en caliente. Vial de acceso al Muelle de Fluidos y Muelle de la Cerámica, con una longitud de metros y pavimentado con aglomerado asfáltico. Vial de servicio en el Muelle Transversal, con una longitud de 74,5 metros y una anchura de 8 metros, siendo su firme de aglomerado asfáltico en caliente. Viales transversales de acceso al Muelle de la Cerámica, de metros de anchura, pavimentados con aglomerado asfáltico y de las siguientes longitudes: Vial : 25 metros. Vial 2: 25 metros. Vial : 22 metros. Vial 4: metros. Viales de acceso a las nuevas terminales de contenedores en la zona norte que unen éstas con el vial de accesos principal a través de dos tramos de 7 metros y de 52 metros de longitud respectivamente, enlazados con una curva de 28º y radio de metros, siendo su firme de base de zahorra y aglomerado asfáltico de metros de ancho. Vial de acceso a las nuevas concesiones en la explanada de la mota de cierre norte. Su longitud es de 5 metros y su anchura 7,5 metros, pavimentado con aglomerado asfáltico sobre base de zahorra. Vial de acceso a la Dársena Sur por costa. Con una longitud total de.8 metros y una anchura de 7 metros con circulación en doble sentido, transcurre paralelamente a la línea de costa desde la glorieta situada junto al varadero del Puerto Pesquero hasta el vial de acceso a la zona de control de las nuevas concesiones. Es un viario para tráfico pesado de aglomerado 42_4

2.7 Accesos terrestres y comunicaciones 2.7.. Accesos terrestres y comunicaciones interiores asfáltico sobre base de zahorra compactada. Vial de acceso a la zona de control en la Dársena Sur. Parte desde el final del vial de acceso a la Dársena Sur, perpendicularmente a aquel, con una longitud de 558,52 metros, 7 metros de anchura y circulación en ambos sentidos, termina en la zona habilitada para el control de accesos de las nuevas instalaciones en la Dársena Sur. La longitud de esta última es de metros y en ella se ha desdoblado el vial con otro carril de las mismas características. El firme es para tráfico pesado y está compuesto de aglomerado asfáltico sobre base de zahorra. PUERTO PESQUERO Vial de servicio en el Muelle Pesquero de Levante, con una longitud de 4,5 metros y una anchura de 9,5 metros. Dispone de una rotonda en la mitad del vial aproximadamente, que enlaza con la nueva superficie del Club Náutico, con 2 carriles y diámetro exterior de 2 metros. Al final del muelle existe otra rotonda de diámetro exterior 2 metros que permite el giro y cambio de sentido. Junto a la primera rotonda en dirección al mar se ha habilitado una zona de aparcamientos para vehículos ligeros, con un total de 2 plazas descubiertas y 757 metros cuadrados de superficie. Existe un acceso cerrado y controlado al Puerto Pesquero a 5 metros de distancia de esta última rotonda y en dirección hacia el mar. Vías de acceso a la zona lúdico-deportiva que comprende un parking público con capacidad para 28 plazas. Vías de acceso a la Lonja Pesquera, con una longitud de 99 metros y 22 metros de anchura, siendo su firme de aglomerado asfáltico en caliente. Vial de acceso al Varadero, zona industrial del Serrallo y Dique de Poniente, con una longitud de 7 metros y una anchura de 2 metros. Vía de servicio que discurre sobre el Dique de Poniente, con una longitud de.5 metros y 4,5 metros de anchura, siendo su firme de macadam con riego asfáltico. Nuevo acceso al Puerto Pesquero para tráfico pesado y ligero con un vial de aglomerado asfáltico de 8 metros de anchura y 85 metros de longitud. asfáltico en caliente. Vial de acceso al Varadero, zona industrial del Serrallo y Dique de Poniente, con una longitud de 7 metros y una anchura de 2 metros. Vía de servicio que discurre sobre el Dique de Poniente, con una longitud de.5 metros y 4,5 metros de anchura, siendo su firme de macadam con riego asfáltico. Nuevo acceso al Puerto Pesquero para tráfico pesado y ligero con un vial de aglomerado asfáltico de 8 metros de anchura y 85 metros de longitud. 2.7..2.2. Ferrocarriles La red interior ferroviaria está formada por los siguientes tramos, todos ellos de ancho ibérico: Vía de acceso al Puerto de 22 metros de longitud. Vía general en la zona de Serrano Lloberes utilizada para clasificación de mercancía, de metros de longitud, con 89 metros apartaderos. Vía de acceso y servicio al muelle Serrano Lloberes, de 8 metros de longitud. Vía de acceso y servicio al Muelle Transversal y Explanada Norte, de 78 metros de longitud. Vía de acceso y servicio al Muelle Transversal, Dársena Exterior, de 595 metros de longitud. Vía de acceso de ancho ibérico a las nuevas Terminales en la Ampliación Norte del Puerto. La longitud total del trazado es de 2.85 metros, comienza en un aparato de desvío situado en la intersección de las calles 9 y 7 (véase plano de viales) y continúa con vía sencilla hasta los primeros 7 metros de recorrido, punto situado en la intersección del vial de acceso principal y otro de acceso al Muelle de la Cerámica. A partir de aquí la vía se duplica mediante la colocación de un segundo aparato de desvío hasta llegar a la zona de carga y descarga de las Terminales. Además existen dos escapes en dicha zona para permitir el máximo de movimientos. Vías de acceso a la Lonja Pesquera, con una longitud de 99 metros y 22 metros de anchura, siendo su firme de aglomerado

2.7 Accesos terrestres y comunicaciones 2.7.. Accesos terrestres y comunicaciones interiores 44_45

2.7 Accesos terrestres y comunicaciones 2.7.. Accesos terrestres y comunicaciones interiores

2.8 Breve descripción de instalaciones para tráficos específicos Mercancías sólidas a granel: En la zona correspondiente a la ª alineación del muelle transversal existe desde el año 989 una nave-silo para la recepción y ensacado de cemento a granel de importación con un tráfico anual previsto de 25. Tm. Actualmente esta concesión de 2. m 2 está otorgada a la empresa LAFARGE ASLAND, S.A. Mercancías líquidas a granel: En la zona correspondiente al muelle de atraque de fluidos, existen instalaciones especiales para la descarga de ácido sulfúrico y fosfórico, dotadas de brazo de descarga y dos líneas de tuberías que conducen a los tanques de almacenamiento. Dichas instalaciones son propiedad de la empresa LEVANTINO ARAGONESA DE TRÁNSITOS, S.A. La compañía B.P. OIL REFINERÍA DE CASTELLÓN, S.A. dispone de las siguientes terminales: a) Campo de Boyas: Dispone de un oleoducto submarino de 42" de diámetro para descarga de crudo desde el campo de Boyas a Refinería. La longitud de la línea hasta la costa es de unos 4. metros. polivalentes con las siguientes características: Terminal B: Su explotación se lleva a cabo por la empresa TERMINAL POLIVALENTE DE CASTELLÓN, S.A.. Destinada a la manipulación de mercancía general y contenedores, con una superficie de 94.5 m2. Dispone de una línea de atraque de 48 m. lineales. Dispone de dos atraques de tipo Ro-Ro y de dos grúas portainer de 5 pies para la carga y descarga de contenedores. El patio de almacenamiento de contenedores dispone de un total de.7 Slots. Dispone de una zona de estacionamiento Ro-Ro de 2x5 m. Asimismo dispone de edificios de oficinas, talleres y almacén. Terminal A+C: Su explotación se lleva acabo por la empresa CASTELLÓN TERMINAL PORTUARIA, S.A.. Destinada a la manipulación de mercancía general en contenedores, con una superficie de 5. m2. Dispone de una línea de atraque de 58 m. lineales. Dispone de una grúa portainer de 5 pies. La zona de almacenamiento de contenedores dispone de un total de. slots. Asimismo dispone de control de accesos, edificio de administración, taller de mantenimiento y nave para almacenaje. b) Isla de atraque: Para las operaciones de carga, la plataforma está provista de brazos de tipo autoportante con contrapeso. El número y tamaño de los brazos a cada lado de la plataforma es como sigue: brazo de para productos oscuros y deslastres brazo de 8 para productos oscuros y deslastres. 2 brazos de 8 para productos claros. brazo de 8 para amoniaco. En la plataforma se pueden cargar/descargar los productos siguientes: Oscuros: fuel oil y crudo. Claros: Gasolina con plomo 97, gasolina sin plomo 98, gas oil, keroseno, nafta y ciclohexano. Amoniaco. Recepción de lastres sucios. Terminales Polivalentes: Existen en la ampliación norte del puerto dos terminales 4_47