Informe Final Gastronomía y Marca País Opinión Pública. Gerencia de Estudios Imagen de Chile

Documentos relacionados
Buenos días. Presentación a Cooperativas Agroalimentarias de una síntesis del estudio de los consumidores y de la horeca realizado en 2008 por

Estudio Identidad Chilena. Fundación Imagen de Chile

Especial Vacaciones Enero 2015 Estudio N 52

Dulce Chile Hábitos alimenticios de los chilenos y consumo de azúcar y endulzantes. Resultados del estudio

Timbal de Centolla Base de lechuga al plato. Filete de res con Camarones Acompañado de salsa española, papas erizadas y panaché de verduras.

La Comida Hispana. Mi Plato Favorito. Escrito y diseñado por Rafael Guerrero

Sector gourmet Asturias. Proyecto de mejora de la competitividad

INJUV - IV Encuesta Nacional de Juventud

Desperdicio de alimentos de los hogares en España Otoño-Invierno (Octubre 14 a marzo 15) Kantar Worldpanel

Cuál es la principal preocupación que debemos tener estas Fiestas Patrias?

Índice de Precios al Consumidor de San Luis (IPC-SL) Informe mes de julio de 2013

ESTUDIO CHILENIDAD GfK September 13, 2016 ESTUDIO CHILENIDAD 2016

Cocina para PRINCIPIANTES

Ensalada de Atún $32.00

CAPÍTULO V. Conclusiones y Recomendaciones. 5.1 Conclusiones. En base al estudio realizado se puede concluir que Uruapan cuenta con una gastronomía

Estudio de mercado Observatorio del Consumo y la Distribución n Alimentaria

FOLLETO ENDIECIOCHAO Número 1. Una tarea complicada, pero he ahí la clave para no sufrir con el exceso de calorías que dejan unas fiestas patrias.

REUNIÓN DE APODERADOS

Todas las hojas de ensalada, como la lechuga, espinacas y berros son muy alcalinos.

Estudio Economía Creativa y Marca País

Desarrollo, reproducibilidad y validación de un cuestionario de frecuencia alimentaria (FFQ-Quito) para la población adulta en la capital de Ecuador

1 Pan, cereales, arroz y pasta 2 Verduras. Tema 4. Completa con las vocales necesarias estos nombres de alimentos.

Percepción de la gastronomía peruana

AEROPUERTO INTERNACIONAL REAGAN

Resumen Ejecutivo Niña Federica Niña Federica

ESPECIAL PISCO DE AUTOR

FIESTAS PATRIAS 2016

Apr 18 1:30 PM. 3. son unas frutas pequeñas. Puede ser rojas, moradas o verdes. 6. es muy dulce y se usa para preparar las tortas y las galletas.

Siguiente COMER FUERA DE CASA. Universidad de Chile WORLD DIABETES FOUNDATION

ESTUDIOS SOBRE LA COMERCIALIZACIÓN AGROALIMENTARIA

Índice de Precios al Consumidor (IPC) Base Diciembre 2010 = 100.0

México. Sondeo sobre hábitos de consumo de pescados y mariscos en Cuaresma y Semana Santa

Árboles Notables del Bosque de Chapultepec ANBCh

$ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ 2.000

CUADRO COMPARATIVO DE LA DIETA DEL SIGLO XIX CON DIETA ACTUAL DE MI COMUNIDAD

Menú Club de Campo Coya

Presentación CBA JUNIO 2014

REUNIÓN DE APODERADOS SEPTIEMBRE 2018

Módulo: Alimentación y Vida Saludable EPA 102 Importancia de la alimentación en la etapa infantil y rol gubernamental

- Canapés variados (Choclo Baby, Palmito, Espárrago, Queso fresco / Tomate, entre otros)

Escuela de Extensión & Capacitación de Culinary Week Without Walls Colegio Nido de Aguilas Octubre 2014

Pastas. Deliciosas Pastas elaboradas con la tradicional receta italiana. Descongelar, calentar y servir.

Bebidas. Frutas. - Agua Mineral o Natural - Gaseosas - Jugos de Frutas Naturales - Café - Agua Aromática

El curso de Cocina (Ayudante de Cocina) está compuesto de trece lecciones de conocimientos.

Restaurante TURISTICO Carta de Comidas

JUEGOS OLÍMPICOS RÍO GfK August 5, 2016 Estudio Juegos Olímpicos Río 2016

Barómetro de imagen de las empresas españolas en Latinoamérica (biela) 2º informe confidencial Octubre 2007

Preparar alimentos de acuerdo a la solicitud del cliente (Preparaciones básicas a base de Huevo)

Menú Campestre Buffet

Desayunos. Piqueos. Continental Jugo de fruta de la estación Leche, café o infusión Pan, mantequilla y mermelada

Platos principales Arrollado Huaso con Agregado...$ Arrollado de carne de cerdo condimentado, especialidad de la casa.

Circular Informativa

SERVICIO DE ESTUDIOS DE OPINIÓN SOBRE TEMAS RELACIONADOS CON POLÍTICAS DE GENERACIÓN, APROVECHAMIENTO Y CUIDADO DE ENERGÍA

OFERTA DE IDS CATERING CHILE

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SÁBADO DOMINGO. MELON MORTEROS / Julio Entrada. Almuerzo. Comida. Legumbres. Ensalada.

CUESTIONARIO DE HÁBITOS ALIMENTARIOS

FAKESHARE I Encuesta sobre el perfil. a través de páginas web

Santiago, 15 de Septiembre de 2017

FEBRERO 2016 SANTIAGO CHILE. ás verano EN COLOR. ESPECIAL Recetas de amor

MINUTA PLAYGROUP A 2º BÁSICO - COLEGIO INTERNACIONAL SEK 2018: JUNIO JULIO AGOSTO

7 Delicias que nos hacen amar el Perú

ESTUDIO NAVIDAD GfK December 16, 2016 ESTUDIO NAVIDAD 2016

Menú Administrativo S/. 8.00

RESTAURANTE IRUÑA CALIDAD Y SERVICIO MENUS MAYO DE Alimentos constructores. Alimentos reguladores. energético s

Bases Generales Muestra Gastronómica y Artesanal Fiesta del Asado Criollo y Tradiciones de Curacautín 2018

IPC DE LA POBREZA COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS (CBA) EN ABRIL 2011

168 RECETAS PARA PREPARAR CON PASTAS Y MARISCOS: Opciones Variadas Y Nutritivas Para Platos Deliciosos Y Creativos (Colecci By Mariano Orzola

Somos un concepto de restauración de tapas y tostas, donde prima la. calidad-precio. Con once años de trayectoria en el. sector

Conclusiones CAPÍTULO V

Desperdicio de alimentos de los hogares en España Otoño-Invierno + Primavera-Verano Kantar Worldpanel

CARACTERIZACIÓN NUTRICIONAL, FUNCIONAL Y DE LA MEDITERRANIZACIÓN DE LA DIETA DEL PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR DE CHILE. Manuel Espinoza, 2014.

Chiles. Festival EL DE NOGADA Y OTROS MÁS. de los DEL 01 AL 31 DE AGOSTO

Diabetes 8 de abril 2016

A N Á L I S I S D E L S E C TOR Y D E L A C O M P A Ñ Í A

Restaurante Iruña Menú Marzo 2011

MANEJO DE ALIMENTOS DONADOS EN SITUACIONES DE EMERGENCIA

CLASES COCINA PERUANA PARA AFICIONADOS. herramientas que puede utilizar para deleite de sus amistades, grupo, negocio y mucho más.

CURSOS Hostelería y Turismo

De camarones y arroz De jamón y queso De pescado Jujeñas Pastelitos mendocinos EMPANADAS DULCES Y PASTELITOS Pastelitos de dulce de membrillo

INTRODUCCIÓN A LA GASTRONOMÍA INDIA: SABORES Y AROMAS

Menú Cascada Premium : $

PROTEINAS Y ENVEJECIMIENTO

BUENOS AIRES ARGENTINA

Informe de Resultados

PREPARACIONES. Mónica Villar C Técnicas Dietéticas y Culinarias

CYBER MONDAY 8, 9 y 10 de octubre 2018

EXPECTATIVAS DE LOS JÓVENES FRENTE A LA COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA

CON PERROS Y GATOS entrevistas cara a cara en hogares* Las personas que tienen gatos y las que tienen perros son realmente distintas?

Mix de ensaladas Mix de ensaladas Mix de ensaladas. Cal Cal Spaghetti con salsa de carne a la italiana. de papas

Las áreas de Comunicación Interna de las empresas, miden su gestión? Encuesta sobre Mediciones de resultados 2012

PONEMOS A TU ALCANCE TODOS LOS INGREDIENTES PARA QUE HAGAS UNA NAVIDAD PERFECTA. ENCARGA RECOGE (Vargas o El Sardinero) DISFRUTA!!

LA DIETA DEL VERANO 1 ACTIVIDADES

Ceviches (Hechos al Momento con lo que el mar nos brinda cada día)

CRA 51B N GRAN PLAZA DEL SOL

RESTAURANTE IRUÑA MENUS ENERO FEBRERO DE 2014

Alimentación escolar saludable Intervención en alimentación/nutrición. Elaborado por Daniela Muñoz Gómez Nutricionista

Deliciosamente Trujillano; Platos típicos de la Gastronomía de la Capital de la Primavera

Estudio Google y TNS, Micro-Momentos en Argentina, Colombia, Chile, México y Perú. - Septiembre

ALIMENTACIÓN EN LA ADOLESCENCIA

RESIDENCIA Y CENTRO DE DÍA DE MAYORES DE VALLESECO

Transcripción:

Informe Final Gastronomía y Marca País Opinión Pública Gerencia de Estudios Imagen de Chile Abril de 2016

Objetivos del Estudio: Conocer lapercepción en torno a la Gastronomía chilena y sus productos más emblemáticos a partir de la opinión ciudadana. Seleccionar los aspectos competitivos de la gastronomía chilena que puedan sustentar una estrategia de diferenciación de la marca país, tanto a nivel internacional como regional, y que estén alineados con las actuales definiciones de base de la marca país.

Metodología: Se aplicaron 00 encuestas telefónicas (cuestionarios semiestructurados) a hombres y mujeres, de 18 años o más, residentes en el Gran Santiago Urbano y en las principales regiones del país, de los GSE BC1, C2, C3 y D.

Datos de la Muestra Zona GSE Sexo Edad Muestra((n) RM 23 Zona*Norte 61 Zona*Centro 5 00 Zona*Sur 51 ABC1 113 C2 12 C3 95 00 D 68 Hombres 156 Mujeres 2 00 18?29 92 30? 10 5?59 112 00 60*o*más 56

GSE Distribución Porcentual de Variables de Clasificación (Ponderado) EDAD 5 ABC1 12% C2 18% C3 32% SEXO 18-29 29% 30-35% D 38% Hombre 9% Mujer 51% 60 o más 17% 5-59 19% ZONA (STGO / REGIONES) ZONA GEOGRÁFICA RM 3% Regiones 57% RM 3% Zona Norte 15% Zona Centro 19% Zona Sur 23%

Principales Resultados: Identidad Gastronómica

IMPORTANCIA DEL DEPORTE EN RELACIÓN A OTRAS TEMÁTICAS RELEVANTES En una escala de 1 a 7, donde 1 es nada importante y 7 es muy importante, qué tan importantes son los siguientes aspectos para los chilenos? Base: total muestra ampliada Deportes y Gastronomía (612) Total % 6 y 7 Educación Deportes Gastronomía / Cocina Ciencia y Tecnología Las Personas / La Gente Negocios / Inversiones Cultura (arte, música) Turismo / Viajes 68.5 59.1 57.7 56.7 5.3 9.8 7.2 6. Religión 31.7 Política / Gobierno 17.8

IMPORTANCIA DEL DEPORTE EN RELACIÓN A OTRAS TEMÁTICAS RELEVANTES En una escala de 1 a 7, donde 1 es nada importante y 7 es muy importante, qué tan importantes son los siguientes aspectos para los chilenos? Base: total muestra ampliada Deportes y Gastronomía (612) Total / Segmentos % 6 y 7 TOTAL GSE SEXO EDAD ZONA (STGO/REG) ABC1 C2 C3 D Hombre Mujer 18-29 30-5-59 61 o más Santiago Regiones RM ZONA GEOGRÁFICA Zona Norte Zona Centro Zona Sur Educación 69 77 67 68 67 65 72 66 70 71 68 66 71 66 61 70 77 Deportes 59 57 59 62 57 62 56 58 57 55 69 59 59 59 57 67 5 Gastronomía / Cocina 58 5 55 58 63 52 6 8 59 65 6 58 57 58 57 58 57 Ciencia y Tecnología 57 9 5 5 62 53 61 56 53 65 56 52 60 52 56 62 61 Las Personas / La Gente 5 52 61 53 7 62 55 53 58 52 51 57 51 51 8 68 Negocios / Inversiones 50 3 5 8 56 8 52 52 58 9 50 50 50 52 52 7 Cultura (arte, música) 7 39 0 7 53 2 52 3 58 51 5 9 5 7 53 Turismo / Viajes 6 0 7 7 7 6 7 39 52 50 8 5 57 Religión 32 2 25 23 5 29 3 26 27 0 2 23 38 23 30 3 38 Política / Gobierno 18 21 22 17 16 1 22 19 17 17 18 21 16 21 10 19 17 Base: 612 186 185 130 111 307 305 125 223 173 91 305 307 305 100 101 106

En su opinión, qué tipos de cocina chilena Ud. distingue? Es decir, cuáles son las diferentes tipologías en las que Ud. separaría o clasificaría los platos y preparaciones de la gastronomía/cocina chilena? Base: sub-muestra (130) % Cocina zona sur Cocina tradicional Cocina zona central Cocina zona norte 13. 12.1 10.9 Total 33.7 Desde nuestra geografía 59,% Cocina casera Cocina mapuche 6.9.5 Desde nuestras tradiciones 22,6% Pescados y mariscos. Cocina chilota Cocina de todo Chile Cocina marina.2 3.3 2.8 Desde la identidad cultural de nuestros pueblos 13,6% Cocina zona costera Cocina de campo Cocina de invierno Cocina de verano 2.7 2.7 2. 2. Desde el origen de nuestros productos 9,% Cocina criolla Cocina de tierra Cocina para fiestas 2.3 2.2 2.2 Desde nuestro clima,8% Otras Ninguna Ns / Nr 3.8 6.1 20.7 Sólo menciones mayores al 2% Desde la transversalidad de nuestra identidad 3,3%

Cuáles son los platos y preparaciones más representativos de ese tipo de gastronomía/cocina? (Espontánea, Múltiple) Base: entre quienes mencionan cada tipo de cocina chilena Cocina Zona Sur Cocina Tradicional Base: casos Base: 16 casos % Cazuela 3.5 Cazuela 63.2 Pastel de choclo Curanto Porotos con rienda Asados Mariscos 10.7 9.0 8.1 22.2 20.6 Porotos s/e Pastel de choclo Mariscos Porotos con rienda 16.7 1.7 3.6 26.6 Cordero al palo 6.1 Empanadas s/e 11.7 Carne 5.9 Porotos granados 8.0 Cazuela de chancho Pan amasado Porotos Empanadas Chapalele 3.9 3.9 3.9 3.2 3.1 Charquicán Postre de frutas Leche asada Mote con huesillos 5.6.0.0.0 Otras 31. Otras 3.2 Sólo menciones mayores al 3%

Cuáles son los platos y preparaciones más representativos de ese tipo de gastronomía/cocina? (Espontánea, Múltiple) Base: entre quienes mencionan cada tipo de cocina chilena % Empanadas Cazuela Porotos Cocina Zona Central Base: 16 casos 30.1 20.0 0.1 Cocina Zona Norte Base: 1 casos Chorrillana 2.2 Pescados s/e Churrascos 15.6 15.6 Quínoa 9.3 Pastel de choclo Humitas Charquicán 5.7 11.9 11.7 Porotos s/e Ostiones Papas a la huancaína Mariscos 9.2 8.2 7.7 7.3 Legumbres Pescado frito Lechugas.9.5 3.8 Cabrito s/e Postre de frutas Carne de llama Pastel de papas 6.5 6.5 6.5 6.0 Porotos granados Mariscos Otras 3.6 3.3 11. Pastel de choclo Charqui Ceviche Otras 6.0 5.6 3.9 12.6 Sólo menciones mayores al 3%

PLATOS QUE MÁS IDENTIFICAN LA GASTRONOMÍA CHILENA A su juicio, Cuál(es) son los platos o preparaciones que más identifican a la gastronomía/cocina chilena? (Espontánea, Múltiple) Base: total (00) % Total Menciones GSE SEXO EDAD ZONA (STGO/REG) ZONA GEOGRÁFICA Cazuela Empanadas Porotos Pastel de choclo Porotos con rienda 31 25 2 17 50 ABC1 C2 C3 D Hombre Mujer 18-29 30-5-59 61 o más Stgo. Reg. RM Zona Norte Zona Centro 5 58 7 52 7 6 51 61 51 9 51 32 66 6 1 27 2 20 33 28 32 31 28 32 29 32 29 18 33 0 21 23 26 25 31 18 28 21 19 3 32 19 32 35 17 10 26 26 20 25 22 25 32 18 26 19 27 21 27 15 28 20 16 17 13 21 15 20 26 13 12 16 15 19 15 25 8 2 Zona Sur Charquicán 9 12 9 5 11 8 10 8 10 10 9 7 11 7 23 8 6 Mariscos 8 Humitas 7 Curanto 6 Asados Cazuela de vacuno Otros Ns / Nr 1 35 Sólo menciones mayores al 3%

RAZONES PLATOS QUE MÁS IDENTIFICAN LA GASTRONOMÍA CHILENA A su juicio, Cuál(es) son los platos o preparaciones que más identifican a la gastronomía/cocina chilena? Por qué? 1 % Cazuela % Empanadas % Porotos Es el plato típico / Se Se cocina de forma Se consume en todo Es un plato sabroso Es un plato 22 15 12 7 38 Es el plato típico / Se prepara sólo en Chile Se prefiere para el 18 / Fiestas Patrias Se consume en todo el país Es un plato típico de fiestas / Eventos 17 12 10 52 Es el plato típico / Se Es un plato sabroso Se consume en todo Es un plato Se cocina de forma 15 1 9 6 9 Es el más conocido / Comida casera Es un plato para el Es un plato económico 6 5 Se cocina de forma diferente a otros países Es un plato sabroso Atrae al turismo / Extranjeros 10 Es un plato de la Es un plato económico Es un plato de Es el más conocido / Otras 12 Otras 5 Otras 6 Ns / Nr 2 Ns / Nr 1 Ns / Nr 1 Sólo menciones mayores al 3%

RAZONES PLATOS QUE MÁS IDENTIFICAN LA GASTRONOMÍA CHILENA A su juicio, Cuál(es) son los platos o preparaciones que más identifican a la gastronomía/cocina chilena? Por qué? (Espontánea, Múltiple) Base: entre quienes mencionan a cada plato 2 % Pastel de Choclo % Porotos con riendas % Charquicán Es el plato típico / Se prepara sólo en Chile Se consume en todo el país Es un plato de temporada / Invierno o Se cocina de forma diferente a otros países Es un plato sabroso Comida casera Atrae al turismo / Extranjeros Es un plato del campo 21 16 1 8 5 3 3 Es el plato típico / Se prepara sólo en Chile Se consume en todo el país Es un plato sabroso Se cocina de forma diferente a otros Es un plato sureño Comida Casera Es el más conocido / Publicitado Es un plato contundente Es un plato del campo Otras 16 9 9 8 6 5 3 3 13 56 Es el plato típico / Se Se cocina de forma Se consume en todo Es un plato típico de Es un plato mapuche Es un plato de la zona Comida Casera Es un plato sabroso Es un plato sureño Lo que más se pide Es un plato económico 3 3 3 3 7 15 29 6 Otras 7 Ns/Nr 1 Otras 10 Sólo menciones mayores al 3%

INCIDENCIA DE LA GASTRONOMÍA EN LA IMAGEN DE CHILE Considera Ud. que la gastronomía/cocina es un aspecto que mejora, mantiene igual o empeora la imagen de Chile a nivel internacional? Base: total (00)

Toplines Identidad Gastronómica o La Gastronomía es considerada un aspecto importante para los chilenos en relación a otras temáticas de interés. o Los chilenos conceptualizan y distinguen la Gastronomía nacional principalmentedesde la geografía y secundariamente- desde las tradiciones del país. o De acuerdo a los chilenos, el plato que más identifica a la Gastronomía nacional es la Cazuela. o Los otros platos que más identifican a los chilenos son: Empanadas, Porotos y Pastel de Choclo. o Con todo lo anterior, la mayoría de los chilenos (79%) consideran que la Gastronomía nacional mejora la imageninternacional que proyecta el país.

Principales Resultados: Asociaciones e Identificación con la Gastronomía Chilena

ASOCIACIÓN ESPONTÁNEA CON EL CONCEPTO GASTRONOMÍA CHILENA Wordle.net: el tamaño de la palabra denota su frecuencia en el discurso

ASOCIACIÓN ESPONTÁNEA CON EL CONCEPTO GASTRONOMÍA CHILENA Qué es para Ud. la gastronomía/cocina chilena? Qué elementos se le vienen a la mente cuando le menciono esto? (Espontánea, Múltiple) Base: total (00) % Total Menciones Cosas ricas / Sabrosas 16 Comida típica 1 Comida / Alimentación 13 Elaboración 12 Empanadas 6 Mariscos 6 Carnes 6 Innovación / Variedad 6 Buen marketing 5 Comida casera Papas Carne de pescado Verduras 3 Presentación 3 Cebolla Otras 3 65 Sólo menciones mayores al 3% Ns / Nr 5

ASOCIACIÓN ESPONTÁNEA CON EL CONCEPTO GASTRONOMÍA CHILENA Qué es para Ud. la gastronomía/cocina chilena? Qué elementos se le vienen a la mente cuando le menciono esto? (Espontánea, Múltiple) Base: total (00) % GSE SEXO EDAD ZONA (STGO/REG) ZONA GEOGRÁFICA % Total Menciones Cosas ricas / Sabrosas Comida típica Comida / Alimentación Elaboración Empanadas Mariscos Carnes Innovación / Variedad Buen marketing Comida casera Papas Carne de pescado Verduras Presentación Cebolla Otras Ns / Nr 16 1 13 12 6 6 6 6 5 3 3 3 5 ABC1 C2 C3 D Hombre Mujer 18-29 30-5-59 61 o más Stgo. Reg. RM 16 11 1 20 15 17 10 19 18 19 13 18 13 18 26 12 22 19 17 6 16 12 9 16 13 18 13 15 13 19 15 12 8 13 12 17 13 1 17 12 12 13 17 11 17 15 7 12 10 8 8 16 12 11 10 6 15 22 11 12 11 25 7 65 Sólo menciones mayores al 3% Zona Norte Zona Centro Zona Sur

Toplines Asociaciones e Identificación con la Gastronomía Chilena o o El concepto Gastronomía Chilena es asociado espontáneamente con: Cosas sabrosas, Comida típica, Alimentación y Elaboración. Esto refleja que los chilenos vinculan la Gastronomía nacional con lo variado y lo rico de los sabores y las tradiciones que acompañan la comida del país.

Principales Resultados: Percepciones y hábitos gastronómicos

HÁBITOS GASTRONÓMICOS Es Ud. una persona que habitualmente cocina o participa activamente en las decisiones de preparaciones, ingredientes y/o sabores que se cocinan en su hogar?

HÁBITOS GASTRONÓMICOS Habitualmente, Ud. cocina sólo(a) o acompañado(a)? Base: entre quienes sí participan activamente en la s decisiones de cocina (313)

HÁBITOS GASTRONÓMICOS Habitualmente Con quién cocina? Base: entre quienes cocinan acompañados (107)

A continuación le mencionaré dos frases contrapuestas respecto a la cocina. Por favor dígame cuál es la que más lo(a) representa Base: entre quienes sí participan activamente en las decisiones de cocina (313) Comer es una necesidad y cocinar es una obligación, no es un placer ni lo disfruto especialmente 1 Comer es un placer y disfruto cocinar, no lo hago por obligación más allá que sea una necesidad 2

PLATOS TÍPICOS DE SEMANA SANTA Habitualmente, Qué platos o preparaciones cocina en Semana Santa? % Total Menciones Pescados 35 Mariscos 26 Pescado frito Empanadas de mariscos 11 1 Mariscal Legumbres Carne Otras 7 5 Sólo menciones mayores al 3%

PLATOS TÍPICOS DE FIESTAS PATRIAS Habitualmente, Qué platos o preparaciones cocina en Fiestas Patrias? (Espontánea, Múltiple) Base: entre quienes sí participan activamente en las decisiones de cocina (313) % Total Menciones Asados 5 Empanadas 9 Carne 8 Anticuchos / Brochetas 6 Empanadas de pino 5 Pastel de choclo Cazuela 3 3 Sólo menciones mayores al 3% Otras 29

PLATOS TÍPICOS DE NAVIDAD Y AÑO NUEVO Habitualmente, Qué platos o preparaciones cocina en Navidad y Año Nuevo? (Espontánea, Múltiple) Base: entre quienes sí participan activamente en las decisiones de cocina (313) % Total Menciones Pavo 25 Asados 18 Carne 11 Ensaladas 7 Pollo 7 Asado al horno 6 Carne al jugo 5 Asado a la olla 5 Asado de cordero 5 Pavo asado Pavo al horno Asado de pollo 3 Pan de pascua Otras 3 5 Sólo menciones mayores al 3%

PLATOS TÍPICOS DE CELEBRACIONES FAMILIARES Habitualmente, Qué platos o preparaciones cocina en celebraciones familiares? (Espontánea, Múltiple) Base: entre quienes sí participan activamente en las decisiones de cocina (313) % Total Menciones Asados 36 Torta 1 Dulces chilenos 9 Carne 8 Pollo 6 Completo 6 Parrillada 5 Picadillo 5 Ensaladas Asado al disco Otras 3 2 Sólo menciones mayores al 3%

GASTRONOMÍA MÁS HABITUAL COCINADA EN LOS HOGARES De los siguientes tipos de gastronomía/cocina, cuál es el que cocina más habitualmente en su hogar? Y, el segundo más habitual? Y, el tercero más habitual? Base: total (00) Total SCORE (0 a 100) 72 15 12 10 7 3 3 3 1 1 1 0 Chilena China Italiana Peruana Mexicana Española Argentina Japonesa Colombiana Tailandesa Brasilera Francesa

Toplines Percepciones y hábitos gastronómicos o o o o o La gran mayoría de los chilenos cocina o participa en las decisiones de preparaciones de comida en sus hogares (79%). El 32% de estos chilenos sólo cocina los fines de semana y el 36% de estos cocina acompañado (especialmente de su esposo(a) / pareja). Este resultado invita a pensar que la cocina actual ocupa espacios ligados al compartir con otros y disfrutar colectivamente. Lo anterior, se ve confirmado ya que el 82% de quienes participan activamente de la cocina de sus hogares manifiestan que comer es un placer y que disfrutan cocinar, es decir, que no lo hacen por obligación más allá que sea una necesidad. Los productos o platos más consumidos por los chilenos durante Semana Santa son Pescados y Mariscos. Asados y Empanadas son los favoritos para Fiestas Patrias. Pavo y Asados son preferidos para Navidad y Año Nuevo, siendo el Pavo especialmente relevante para los dos tramos de edad superiores. Por su parte, para las Fiestas Familiares los chilenos prefieren preparar Asados y Tortas. La comida chilena es -por lejos- la más preparada en los hogares chilenos.

Principales Resultados: Valoración relativa y diferenciación de la Gastronomía Chilena

ELEMENTOS DIFERENCIADORES DE LA GASTRONOMÍA CHILENA Cuáles son los elementos que diferencian la gastronomía chilena de la de otros países? Base: total (00) % Total Menciones La condimentación 1 La variedad de ingredientes 35 La preparación 20 La variedad de platos / Sabores 9 Los buenos sabores 9 Es menos condimentación 9 Otras Ns / Nr 6 1 Sólo menciones mayores al 3%

ELEMENTOS DIFERENCIADORES DE LA GASTRONOMÍA CHILENA Cuáles son los elementos que diferencian la gastronomía chilena de la de otros países? Base: total (00) % GSE SEXO EDAD ZONA (STGO/REG) ZONA GEOGRÁFICA Total Menciones ABC1 C2 C3 D Hombre Mujer 18-29 30-5-59 61 o más Stgo. Reg. RM Zona Norte Zona Centro Zona Sur La condimentación La variedad de ingredientes 35 1 52 36 5 37 2 1 3 37 3 7 38 38 5 6 2 36 3 3 28 36 3 35 38 3 29 3 36 3 28 32 3 La preparación 20 15 20 19 23 18 21 21 19 23 17 21 19 21 9 22 23 La variedad de platos / Sabores Los buenos sabores Es menos condimentación Otras Ns / Nr 9 9 9 1 6 Sólo menciones mayores al 3%

Principales Resultados: Identificación con los relatos en torno a la Gastronomía Chilena

PERCEPCIÓN DE LOS RELATOS DE GASTRONOMÍA EN LA IMAGEN PAÍS A continuación le mencionaré algunas frases relacionadas con la gastronomía/cocina chilena. Por favor dígame qué tan de acuerdo está con cada una de ellas. Base: total (00) Juicio expresado con carga verbal negativa Total % Totalmente + Algo En Desacuerdo Totalmente De Acuerdo Neto 75 72 71 66 62 59 61 59 73 69 68 59 59 57 55 5-2 -3 - -6-3 -2-6 -6 La cocina chilena sí se Chile cuenta con una pude potenciar de geografía que ayuda y manera internacional, potencia la diversidad es exportable. en las comidas. En Chile se preservan ritos familiares de preparaciones y consumo de sus cocinas. Esto permite la transmisión de recetas, secretos y anécdotas. Nuestra cocina se compenetra con la naturaleza, el ingrediente es el que manda. Chile cuenta con productos de enorme calidad y limpieza en sus procesos, lo que fomenta el potencial exportador de nuestras materias primas. Chile cuenta con productos consumibles de un modo simple y directo, evidenciando calidad, frescura y singularidad. El uso complementario de bebidas locales (vinos, cervezas locales, jugos) enriquece y diferencia la experiencia con cada una de nuestras cocinas y platos. La cocina chilena expresa sus paisajes, escenarios e idiosincrasias. %

Toplines Identificación con los relatos en torno a la Gastronomía Chilena o Los relatos que más representan las percepciones de los chilenos respecto su gastronomía son: ü ü ü La cocina chilena sí se pude potenciar de manera internacional, es exportable, Chile cuenta con una geografía que ayuda y potencia la diversidad en las comidas y En Chile se preservan ritos familiares de preparaciones y consumo de sus cocinas. Esto permite la transmisión de recetas, secretos y anécdotas.

Conclusiones

Conclusiones La evidencia muestra que los chilenos: Valoran y reconocen la gastronomía chilena. Clasifican territorial y culturalmente diferentes tipos de gastronomía dentro de Chile. Reconocen platos y preparaciones típicas en cada zona y a nivel país. Asocian la comida chilena con sabores y formas de ser chilenas. Conocen y participan en la preparación de platos típicamente chilenos.

Conclusiones o La Gastronomía se presenta como un catalizador y canalizador de tradiciones. o Relevando las cocinas, se releva lo local, lo identitario, lo que nos hace chilenos. o Al ser una experiencia de placer colectiva, se transforma en una oportunidad para volver a generar las confianzas entre pares.

MUCHAS GRACIAS www.thisischile.cl www.marcachile.cl