Captura - Recaptura. Ana Bierrenbach OMS /STB /TME Basado en una lectura elaborada por el Dr. Udo Buchholz

Documentos relacionados
Evaluación de la fracción de los casos omitidos por los datos de notificación de rutina de TB en base al modelo de Cebolla

Resumen y principales resultados del seminario celebrado en julio de 2008 en Costa Rica. Ana Bierrenbach WHO /STB / TME

Ana Bierrenbach OMS /STB / TME

Analizando el progreso del control de TB para los objetivos del milenio para el año 2015 en América Latina: papel de los datos de vigilancia

Situación del VIH en El Salvador, Ministerio de Salud

Marco de trabajo de la OMS para la evaluaciónd e la carga de TB. Philippe Glaziou Bangalore, Julio 2009

Tema 3. Metodología del análisis demográfico

Certificación del sistema de vigilancia de TB: Qué significa y cómo lo podemos hacer? Ana Bierrenbach OMS/STOP-TB/TME

29 de julio Día nacional del VIH/SIDA. Año 2017 Departamento de Vigilancia en Salud Área Programática ITS - VIH/SIDA

Las estimaciones y proyecciones de población y las estadísticas de nacimientos y defunciones

Estimación de la incidencia de tuberculosis en Illes Balears a partir del método de captura y recaptura

Estimación del tamaño de poblaciones en mayor riesgo

3. Los cambios de las notificaciones en el tiempo reflejan la incidencia de TB?

38% 10AÑOS ANÁLISIS VIH EN EL PERÚ 12.1 A Y TENDENCIA DE LA MORTALIDAD POR VIH

Aspectos generales de Farmacovigilancia. Métodos para la detección de reacciones adversas a fármacos: Estudios analíticos I.

ESTIMACIÓN DE LA MORTALIDAD ADULTA

Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM- 5)

Independencia de Sucesos

Conciliación demográfica. Guiomar Bay

FICHA METODOLÓGICA FÓRMULA DE CÀLCULO. N t DEFINICIÓN DE LAS VARIABLES RELACIONADAS

Estadística Demográfica. Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos. Parte VI Tabla de mortalidad poblacional de momento: esperanza de vida

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE MEDICINA PREVENTIVA Y SOCIAL CÁTEDRA DEMOGRAFÍA MÉDICA. Prof.

MEDIDAS DE OCURRENCIA MONICA LUNA

Indicadores Urbanos. Métodos de estimación de las variables sobre mercado de trabajo

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social Programa Nacional de ITS/VIH sida. Situación del VIH en El Salvador,

Resumen Ejecutivo del Informe. Análisis Metodológico de la Encuesta del Centro de Estudios Públicos

Estadística Sanitaria. Dpto. Salud Pública Facultad Manuel Fajardo

PERÚ en CIFRAS POBLACIÓN. Volumen de Población

Departamento de Estudios y Desarrollo

Informe OMS 2009 Control mundial de la tuberculosis epidemiología, estrategia y financiación Puntos fundamentales

CALCULO DE PROBABILIDADES

Contar con información

DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGÍA I. Curso

Estadística Aplicada

1. el tamaño de la población no se modifica entre los dos muestreos. 2. todos los individuos tienen la misma probabilidad de ser capturados

Número total de casos declarados en el último año. Población total del país de ese año

Tipos de fenómenos. Deterministas: Previsibles de antemano sin recurrir a la observación. Aleatorios: Inciertosw.

AXIOMAS DE PROBABILIDAD: REGLA DE LA ADICIÓN

DEMOGRAFÍA. ASPECTOS CONCEPTUALES. Jorge A. Paz Jujuy, marzo de 2013

TAREA 1 Estimar la Población Afectada y la Población Carente

2. Objetivos de la consultoría

Documento Metodológico Estimaciones de Población. Área de Estadísticas Continuas. Estadísticas de Población

Probabilidad Eventos mutuamente excluyentes y no excluyentes

Análisis de la estructura por sexo y edad de los censos de población

V. Indicadores del Plan

Resultados para Jalisco de las Proyecciones de la Población de México y las Entidades Federativas

29 de julio Día nacional del VIH/SIDA. Año 2018 Departamento de Vigilancia en Salud Área Programática ITS - VIH/SIDA

Tarea 5 Probabilidad Condicional

junio del 2016 Servicios de Salud de Coahuila

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DEL VIH/SIDA EN EL PERÚ, 2013

Hidrografía Ictioplancton/Plancton. 150 estaciones de muestreo en 30 radiales a lo largo de la campaña.

Luis Eduardo Bravo. M.D. MSc. Profesor de Patología - Universidad del Valle. Cuernavaca, 18 Agosto Registro de Cáncer de Cali

IMPACTO PARA EL ISSSTE POR LA DESAPARICIÓN DEL SEGURO DE GASTOS MÉDICOS MAYORES PARA SERVIDORES PÚBLICOS

Situación del VIH-Sida, El Salvador, Enero Abril 2009* (Datos preliminares)

SISTEMA ÚNICO DE INDICADORES SOBRE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN EL VALLE DEL CAUCA

Estudio del indicador de Urgencias Hospitalarias por episodios de consumo de drogas

Situación de Muerte Materna Y experiencias. Perú 2015

Estudios de cohortes. Roy Wong McClure, MD Msc

Geografía de la Población Grado de Antropología

Tema 2. Regresión Lineal

ANUARIO ESTADÍSTICO DE LA HABANA 2015 CAPÍTULO 3: POBLACIÓN

La econometría : una mirada de pájaro

Marco conceptual para la eliminación del paludismo. Dr. Pedro Alonso, Director del Programa Mundial sobre Paludismo (GMP)

Cuadro 46. Defunciones por años registradas por otras fuentes que no se denunciaron por los ID. Años 2005 al s/i

Informe sector turismo de la Provincia de Córdoba. Valor agregado de las ramas características del turismo Período:

GUIA PARA PRIMER EXAMEN PARCIAL DE PROBABILIDAD Y ESTADISTICA

Evaluación de cobertura y calidad de las estadísticas vitales

ANUARIO ESTADÍSTICO DE PINAR DEL RÍO 2015 CAPÍTULO 3: POBLACIÓN

INDICADORES EN SALUD PUBLICA

Estudios de casos y controles. Roy Wong McClure, MD Msc

Nota técnica. Cálculo de Indicadores

ESTIMACIÓN DEL EXCESO DE MORTALIDAD DEL HURACÁN MARÍA EN PUERTO RICO MÉTODOS & HALLAZGOS

Análisis de Datos. Conceptos básicos de probabilidad y teorema de Bayes. Profesor: Dr. Wilfrido Gómez Flores

Perfil sociodemográfico del municipio de. Tijuana 2018

Paola Garcia. Paola García. Paola García Paola García. Paola García. Paola García. Paola García. Paola García. Paola García

Situación de la Tuberculosis en las Américas Un desafío pendiente

Resuelve los siguientes problemas.

Epidemiología de la tuberculosis infantil en México 2013

Zona Sanitaria I: Capital 2016

Perfil sociodemográfico del municipio de. Tecate 2018

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LOS DEFECTOS CONGÉNITOS

Diabetes, Hidalgo 2015

Probabilidades. Gerardo Arroyo Brenes

Estudios de Carga de Enfermedad:

Contrastes basados en el estadístico Ji Cuadrado

Estimación de carga de enfermedad de influenza en hospitales centinelas de IRAG utilizando método OMS

INFLUENZA PANDEMICA (H1N1) 2009 ARGENTINA

más allá de los promedios

Sistema de Indicadores Sociales de la República Dominicana (SISDOM)

Dr. Francisco Javier Tapia Moreno. Octubre 14 de 2015.

Subdirección de Epidemiologia

Análisis de Estructuras Espaciales Persistentes. Desempleo Departamental en Argentina.

PROYECCIONES DE POBLACIÓN A CORTO PLAZO

Carrera de Licenciatura en Nutrición Gestionado con Modalidad a Distancia. 4º año. [Escribir el número de

Incidencia episodios severos de hipoglucemia en pacientes con diabetes tipo 2 en el País Vasco: impacto en el coste sanitario

BAJA CALIFORNIA. Proyecciones de población

Transcripción:

Captura - Recaptura Ana Bierrenbach OMS /STB /TME bierrenbacha@who.int Basado en una lectura elaborada por el Dr. Udo Buchholz 1

Descripción Introducción Cómo construir la lista completa Método de inventario Principio de captura - recaptura Suposiciones 2 fuentes: fórmula Sobreestimación, subestimación Abordando las suposiciones 2

Introducción ingún sistema de vigilancia captura TODOS los casos pero se pueden intentar estimar las cifras reales Existen dos métodos que se pueden utilizar cuando hay dos sistemas para recabar datos sobre los casos: Método de inventario Captura recaptura Fuentes de datos: Datos de ingresos o egresos hospitalarios Datos del registro vital Datos de seguros médicos Datos de registros de médicos de atención primaria dentro de un sistema nacional de salud Datos de prescripción de medicamentos Datos de servicios de microscopia (para casos bacilíferos) 3

Dos fuentes de datos Asumir: Seguro de salud: 100 casos Programa nacional de TB: 200 casos Cifra real? 200? 300? (100 + 200) >300? Dos maneras de tratar el problema: Cifra mínima: método de inventario Cifra estimada: captura-recaptura 4

Método de Inventario Paso 1: construya las listas Lista 1: Seguro Médico Ana Bolika, 23 años, mujer Juan Formell, 23 años, hombre Emilio Burrito, 17 años, hombre Mario Maradona, 33 años, hombre Victor Manuel, 49 años, hombre Shaka Shakira, 28 años, mujer Lista 2: Programa acional de TB Ana Bolika, 23 años, mujer Feng Shui, 2220 años, mujer Miguel Ballack, 53 años, hombre Mario Maradona, 33 años, hombre Mariana Grajales, 98 años, mujer Hector Sanchez, 44 años, hombre Paolo Almodovar, 45 años, hombre Lista 3: Lista Completa Ana Bolika, 23 años, mujer Juan Formell, 23 años, hombre Feng Shui, 2220 años, mujer Miguel Ballack, 53 años, hombre Emilio Burrito, 17 años, hombre Mario Maradona, 33 años, hombre Mariana Grajales, 98 años, mujer Victor Manuel, 49 años, hombre Hector Sanchez, 44 años, hombre Shaka Shakira, 28 años, mujer Paolo Almodovar, 45, años, hombre Lista 1: 6 Lista 2: 7 Lista 3: 11 Lista común (entrre 1 & 2): 2 5

Método de Inventario Paso 2: cuente los casos Simplemente cuente los casos: Seguro médico (n=100) Programa acional de TB (n=200) 80 20 180 6 80 + 20 + 180 = 280

Calcular el Multiplicador Tasa de detección de casos, multiplicador: Seguro médico (n=100) Programa acional de TB (n=200) Tasa de detección de casos : 200 / 280 = 71% Multiplicador: 80 20 180 280 / 200 = 1,4 700 80 + 20 + 180 = 280 600 500 400 300 Casos notificados Casos estimados - Puede calcularse por separado para diferentes gurpos de edad 200 100 0 7 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

Principio de captur - recaptura Cuántos pájaros/mosquitos... hay en el parque central? Difícil de contar! Transcurso del tiempo Captura Marcación de los pájaros Recaptura 8

Estimación Todos los pájaros marcados Recapturados 9

Tabla 2x2 recapturados marcados 20 - no recapturados 80 100 -no marcados 180 200 10 Todos los pájaros

Suposiciones 1 Población cerrada: sin nacimientos, muertes o migración Vínculo perfecto: sin error en la concordancia Sin diagnósticos equivocados: correcta definición de casos Captura homogénea: para una fuente dada, cada caso tiene la misma oportunidad de ser capturado, la misma capturabilidad" Por ejemplo: casos masculinos y femeninos, ricos y pobres deben tener la misma oportunidad de ser capturados 11

Suposiciones 2 Independencia de la fuente: Visibilidad vs. Invisibilidad al sistema de salud Las fuentes de los datos deben ser independientes la una de la otra. Esto es, los casos capturados en el sistema 1 deben tener la misma probabilidad de aparecer en el sistema 2 como aquellos no capturados en el sistema 1 egativamente dependientes: Los casos con un seguro médico tienen 40% de probabilidad de ser notificados en el PT, pero los casos sin un seguro médico (p. Ej., tratados en servicios gubernamentales para los pobres) tienen una probabilidad del 90% Fuentes de datos mutuamente excluyentes basadas en criterios geográficos Positivamente dependientes: Registro del PT y hospitales públicos 12

2 Fuentes: fórmula B - A AB 80 A - 180 B Únicamente si las dos fuentes son independientes: P(A y B) = P(A) x P(B), por lo que: AB = A x B A ( B A + 1) ( B + 1) = = 1 ( + 1) AB AB Más exacto 13

Estimación para las dos fuentes recapturados - no recapturados marcados 20 80 100 - no marcados 180 80 20 180 200 ( A + 1) ( B + 1) = 1 =[(100+1)*(200+1)/(20+1)]-1=966 ( + 1) AB Recuerde: el método de inventario arrojó 280 casos 14

Sobreestimación, subestimación Sobreestimación: Cuando los casos capturados en ambas fuentes no se reconocen como el mismo, o hay dependencia negativa Subestimación: Cuando existe dependencia positiva entre las dos fuentes ota: puede valer la pena hacer un estudio de captura-recaptura ya que el número estimado probablemente se acerque más a la verdad que tan sólo confiar en el sistema de notificación nacional. Adicionalmente, uno siempre aprende sobre lagunas en el sistema 15

Ejemplo de sobreestimación: la diferencia en las estimaciones puede ser mayor si hay casos faltantes 20 concordancias 80 concordancias recapturados - no recapturados recapturados - no recapturados marcados 20 80 100 marcados 80 20 100 - no marcados 180 - no marcados 120 200 200 =[(100+1)*(200+1)/(20+1)]-1=966 =[(100+1)*(200+1)/(80+1)]-1=250 Que diferencia! El método de inventario habría resultado en 280 casos 16

Abordando la dependencia (1) La estratificación ayuda, pero no resuelve el problema Ejemplo: Edad Sexo - Parece ser que la fuente azul sistemáticamente pierde niños mayores de 5 años - Independientemente del género, no existe una gran diferencia visible 17

Abordando la dependencia (2) Modelación: varios modelos Cuando únicamente se tienen dos fuentes, no se puede verificar esta suposición de manera adecuada (excepto cualitativamente) Se requieren por lo menos 3 fuentes de datos para poder revisar las dependencias y para contabilizarlas matemáticamente al calcular los resultados Puede requerir de muchos recursos (apareamiento, estadística, etc.) 18

19 Gracias