Josep Maria Canyelles

Documentos relacionados
PROGRAMA Y CALENDARIO. Módulo 1. Introducción a la sostenibilidad. Del 14 mayo al 23 mayo. Módulo 2. Organización empresarial. Del 24 mayo al 3 junio

PROGRAMA Y CALENDARIO. Módulo 1. Introducción a la sostenibilidad. Del 8 al 17 de enero. Módulo 2. Organización empresarial. Del 18 al 28 de enero

Responsabilidad Social Empresarial RSE. M.A. Marco Rosales

IMPORTANCIA Y VENTAJA DE LA GESTIÓN SUSTENTABLE Y SU COMUNICACIÓN

DIPLOMATURA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA

POLÍTICA DE RELACIÓN CON GRUPOS DE INTERÉS Aprobada por el Consejo de Administración de fecha 30 de julio de 2018

Asesoramiento en diseño, desarrollo y verificación de la comunicación externa

RSE un enfoque práctico con resultados exitosos. Juan Carlos Herrera G Director Ejecutivo CREO 29 de Julio de 2010

Buenas prácticas de integridad y transparencia en el sector privado auspiciadas desde la sociedad civil

RSE. Responsabilidad Social Empresarial. Lic. Msc. Marco Rosales

Responsabilidad Social Corporativa, la aportación del mundo empresarial al desarrollo sostenible de su negocio y del planeta.

social y ambiental corporativa en Colombia Infraestructura, tecnología y productividad y ambiente Diplomado presencial

MÁSTER MASTER INTERNACIONAL EN GESTIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EMPRESA Y ORGANIZACIONES MODELO RS10 MAS063

V Seminario de RSE en PyMEs, buenas prácticas en la cadena de proveedores: hacia la sostenibilidad del negocio

La visión de la RSE en el. personas mayores

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

El compromiso de MAPFRE con la sostenibilidad

II Jornadas de Excelencia en la Gestión Universitaria

80387 RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA DE LA EMPRESA

Metodología de diagnóstico y mejora continua en RSE Hacia la competitividad sostenible. Introducción a xertatu:adi versión 2007

Resultados Etapa 1: Pensamiento estratégico Resumen ejecutivo

RSE Responsabilidad Social Empresarial

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

DOCUMENTO DE CORRELACIÓN ENTRE: NORMA SGE 21, SISTEMA DE GESTIÓN ÉTICA Y SOCIALMENTE RESPONSABLE Y LA GUÍA ISO ACERCA DEL DOCUMENTO

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA. 2 de mayo de 2.016

Identificación del impacto de la gestión de los stakeholders en las estructuras empresariales

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL RELACIÓN DE VERSIONES

3ª sesión: HERRAMIENTAS PARA LA SOSTENIBILIDAD DEL TURISMO: LOCAL Y GLOBAL de marzo de 2011

Jorge Reyes Iturbide. Director del Centro IDEARSE Universidad Anáhuac, México

Responsabilidad Social Empresarial

Sesión 1: LOS GRUPOS DE INTERÉS

Curso de Posgrado en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA Y SUSTENTABILIDAD (RSE)

La Responsabilidad Social en las Instituciones de Educación Superior. Dra. Luz Natalia Berrún Castañón 06 de Noviembre 2014

El contexto global de la sustentabilidad

PANEL X : MODELO DE GESTIÓN: ALINEACIÓN Y APLICACIÓN A LOS PRINCIPIOS DEL PACTO GLOBAL EN LAS EMPRESAS

Construir una identidad responsable en la organización.

PRINCIPIOS Y ORIENTACIÓN DE ESTE INFORME EBRO 2016

Responsabilidad social y sostenibilidad empresarial Economía y Jurídica. Diplomado presencial

10º Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 10)

UROLALDE, S.L. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

política de desarrollo sostenible

SDG Compass. Junio Los ODS como herramienta para la sostenibilidad de los negocios 1

LA GESTIÓN AMBIENTAL EN EL MARCO DEL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Impacto en la sociedad a través de la Excelencia

Asamblea de Asociados 2018

La construcción de lo público Estado, Empresa y Comunidad GABRIEL BARACATT SABAT

Renfe y Responsabilidad Social

DINAMITZACIÓ DEL SECTOR DELS SERVEIS DE PROXIMITAT DEL PALLARS JUSSÀ COM A OPORTUNITAT PER A LES PERSONES I EL TERRITORI

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA RELACIONES DEL TRABAJO

El reporting integrado y sus aportaciones para el inversor. Curso de Verano de la Universidad Pontificia de Salamanca 7 de julio de 2015

Bienvenidas y bienvenidos

Iñaki Murgia Bergara SOPRECS, S.A. Enfoque estratégico hacia la excelencia en la gestión

Metodologías para la cuantificación del Impacto Social de la RSE

ZARAGOZA 2011 III JORNADAS RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

DESARROLLO SUSTENTABLE Y RSE

La RSC en el corazón del negocio

PROMESAS CON NUESTROS GRUPOS DE INTERÉS

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA

Asesoría Medición Comunicación S E R V I C I O S F U N D A H R S E

Prf. Juan Benavides Delgado Curso Grupo B RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

CURSO INTERNACIONAL: ESTRATEGIAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL DESDE UN ENFOQUE TERRITORIAL

Sesión 2: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

La gestión energética dentro de una estrategia empresarial de Responsabilidad Social Corporativa, (RSC). Junio, 2013.

RSE : UNA HERRAMIENTA DE CRECIMIENTO E INNOVACION EN UNA PYME ING. RAFAEL BONILLA GIRALDO

Convocatoria Programa de Acreditación de Consultores en RSE 2018

Interrelación entre estándares Internacionales de Responsabilidad social.

PEA EUROP NES D IÓN E ICION A UNI DEFIN

Política de Desarrollo Sostenible Versión: 1.2

CONSEJERÍA DE EMPLEO, MUJER Y POLÍTICAS SOCIALES

CLAVES PARA SUBSISTIR EN UN ENTORNO DE CRISIS

Diplomado en Responsabilidad Social R.S.E.

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) o Corporativa (RSC)

Índice INTRODUCCIÓN... CAPÍTULO I MARCO TEÓRICO PARA EL ANÁLISIS DEL BALANCE SOCIAL

Los donantes corporativos y la RSE

Instituciones Académicas, Reducción del Riesgo de Desastres y Responsabilidad Social Empresarial

Diplomado en Responsabilidad Social Empresarial R.S.E.

Política de Relacionamiento con Grupos de Interés

Responsabilidad Social Empresarial. Jorge Reyes Iturbide Director, Centro IDEARSE Universidad Anáhuac México Norte

PRESENTACIÓN CÁTEDRA RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSIDAD DE SEVILLA. La Responsabilidad Social en las Administraciones Públicas

PROGRAMA TECNICO GESTOR DE PROYECTOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ALIANZAS PÚBLICO PRIVADAS PARA EL DESARROLLO

MARKETING RESPONSABLE Semana Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales URL

Presentación de la Metodología InnovaRSE

Responsabilidad Social Empresarial

Visión y gestión de la sostenibilidad

RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS PYMEs: UN ANÁLISIS DE PROPUESTAS

Memoria de sostenibilidad 2010

RESPONSABILIDAD SOCIAL. SOSTENIBILIDAD. GRI E ISO 26000

ESTRATEGIA DE RSE Y SOSTENIBILIDAD GRUPO TERRA. Octubre 2014

Brenda Mpavaenda. Johan Nordqvist. Dave Timothy. País de origen: Zimbabue Oficina: Sudáfrica. País de origen: Suecia Oficina: Bangkok (Tailandia)

MAESTRÍA EN GERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL

TITULO XI GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

LA RSC Y EL TERCER SECTOR. una visión práctica desde Cruz Roja

Creando Valor Compartido con la integración de personas en riesgo de exclusión social

Conciliación y excelencia.

Acciones en pro de la Transparencia, Gobierno Abierto y Responsabilidad Social. II Foro Internacional sobre Responsabilidad Social 2016

Plan de Responsabilidad Social Corporativa Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos

Transcripción:

Sesión 10: Cómo pueden las PYMES integrar la estrategia de RSC en su gestión. El papel del auditor Josep Maria Canyelles jmcanyelles@vector5.cat www.vector5.cat www.responsabilitatglobal.com

"Pensar en términos de pymes" Junio 2014 Artículo de Josep Maria Canyelles sobre la gestión de las PYMES publicado en la revista EVOLUCIÓN del Instituto Argentino de la RSE (IARSE) Hay algo... El descubrimiento La actitud La gestión Enlace en castellano Enllaç en català

Qué és la RSE. Elementos metodológicos Compromisos Valores Ética Gestión Impacto Resultados Sostenibilidad Identificación y priorización Materialidad Identificación y diálogo Stakeholders Objetivos, iniciativas, buenas prácticas Rendición de cuentas

Diferentes grados de responsabilidad Responsabilidades Terciarias Mejorar determinados aspectos de su entorno social más allá de su actividad específica Responsabilidades Secundarias Mejorar los efectos resultantes de la actividad de la empresa con los grupos sociales con quien interactua Responsabilidades Primarias Básicas. Corresponden a la dimensión interna y son inherentes a su actividad

Las empresas hablan... con sus partes interesadas Público As. Empresar. Clientela Sector Público Grupos Financ. As. Consumid. Accionistas Analistas invers. Propietar. Proveedoras Empresa Medios Comun. Directivos/as Trabajadores/as Competidoras Agentes Sociales Medio Amb. Grupos Sociales Comunidad Sociedad

1. El programa transparència (Consell de Cambres de Comerç de Catalunya), pionero en el mundo, orientado a la gestión de la cadena de provisión, con el apoyo de GRI. 11 empresas grandes invitaron a 64 pymes catalanas de sus cadenas para empezar a gestionar su RSE. --> A veces las pymes necesitan un impulso y un reconocimiento desde su cadena de valor. 2. La iniciativa Penedès Destino Turístico Responsable, aplicando el modelo de Territorio Socialmente Responsable al sector turístico, ha permitido que 20 microempresas y pymes de subsectores turísticos (alojamiento, bodegas, transporte, deporte, comercio, eventos, museos...) hayan empezado a gestionar la RSE con un orientación al territorio, a las alianzas, al sector... --> A veces las pymes necesitan un impulso y un reconocimiento desde su sector y territorio. 3. La iniciativa respon.cat, iniciativa empresarial para el desarrollo de la RSE en Cataluña, una organización como hay en muchos países, pero que ha tiene una membresía casualmente al 50% para pymes y grandes. -->; A veces las pymes tienen que tomar la conciencia de que no tienen que sentirse menores ante las grandes cuando nos referimos a RSE.

Definición (I) La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es la responsabilidad que asume una empresa u organización ante la sociedad por los impactos de su actividad y por la corresponsabilidad en los asuntos comunes que afectan a la sostenibilidad del mercado, de la sociedad y del medio ambiente. En su máxima expresión, y más conectada con el sentido estratégico, pretende desarrollar un modelo de empresa con una excelencia social que le permita crear valor compartido, es decir, valor económico y social a la vez. La RSC se estructura como una política de empresa basada en el compromiso con el desarrollo humano y con la sostenibilidad global, a partir de la cual la organización incorpora en los procesos de creación de valor intereses e inquietudes de los agentes que legítimamente toman parte en su interés (accionistas, empleados, clientes, ciudadanos, proveedores, financiadores, reguladores, agentes sociales, organizaciones sociales...). La RSC supone un compromiso integral y integrado a partir de los cinco grandes vectores de impacto empresarial: económico, laboral, ambiental, social, y buen gobierno; integral porque forma parte del modelo de empresa, afecta a todas las áreas y se extiende por la cadena de valor; integrado porque incorpora en la gestión, los procesos y los procedimientos. [ ]

Definición (II) Metodológicamente, la RSC implica la formulación de un compromiso ético orientado a la sostenibilidad, que afecte a los diferentes vectores, y se desarrolle con un sistema de gestión de mejora continua que permita identificar los temas relevantes, dialogar con los grupos de interés, desarrollar buenas prácticas y rendir cuentas. La RSC ha nacido como un enfoque empresarial y, al margen de aportar un valor a la sociedad y dar respuesta a los retos que ésta plantea, pretende legítimamente garantizar la sostenibilidad empresarial a partir de fortalecer la capacidad adaptativa a los nuevos requerimientos de la sociedad y desarrollar la gestión de los activos intangibles (talento de los equipos humanos, confianza de los clientes, solidez de las relaciones en la cadena, licencia social para operar, reputación, marca...). Este comportamiento basado en el diálogo y en la buena ciudadanía corporativa se ha desarrollado en general en empresas con una cultura más avanzada y con una mayor capacidad de comprender los nuevos contextos para los negocios del futuro. La denominación a menudo incorpora variaciones en función del tipo de organización sujeto: Responsabilidad Social de las Empresas (RSE), de las Organizaciones no lucrativas (RSO), de las Administraciones públicas (RSA), de las Universidades (RSU) (Josep Maria Canyelles, 2014)

Josep Maria Canyelles Gràcies!! www.responsabilitatglobal.com jmcanyelles@vector5.cat Entenc l RSE com una dimensió estratègica del model d empresa i aposta per les estratègies de base col laborativa. Defenso la singularitat del model en cada organització i l especificitat de l RSE, l RSA (de les Administracions), l RSO (de les Organitzacions socials) i l RSU (de les Universitats). Desenvolupo el concepte de Territoris socialment Responsables, com una aposta per posar en valor l RS de totes les parts i la creació de valor des de les aliances estratègiques, l aprofundiment en les sinèrgies. Brindo part de la seva dedicació al foment i a la comunicació per ajudar a fer comprendre el sentit profund d aquest enfocament de gestió i l oportunitat de treballar en una agenda comuna d interès empresarial i social. Promotor de Responsabilitat Global www.responsabilitatglobal.com Promotor de collaboratio iniciativa per als territoris socialment responsables Coord. Comissió RS de l ACCID www.accid.cat Assessor Cambra de Comerç de Barcelona Soci consultor de Vector 5 Excel lència i Sostenibilitat Col labor. Associació per a les Nacions Unides www.anue.org Professor de Programes Directius i MBA en diferents universitats: UOC, UPC, UB IL3, URL FPT, UdG...