BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION NACIONAL BPIN FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE GESTIÓN Y DE LA COORDINACIÓN DE LAS ENTIDADES DEL SNARIV

Documentos relacionados
BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION NACIONAL BPIN

PLAN DE ACCION RONALD TORRES

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL CONVOCATORIA 035-CONSULTOR VALLE DEL CAUCA

PLAN DE ACCION FORMATO DE PROGRAMACION EMPRENDIMIENTO 2014

F-SP-005 V 00 Junio de 2012

PROCEDIMIENTO ESTRATEGIA DE CORRESPONSABILIDAD PROCESO GESTIÓN INTERINSTITUCIONAL

PORTAFOLIO PROYECTOS DE INVERSIÓN VIGENCIA 2017

FICHA EBI SISTEMA UNIFICADO DE INVERSIONES Y FINANZAS PUBLICAS - SUIFP

Centro de Memoria Histórica

ANEXO 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR)

PORTAFOLIO PROYECTOS DE INVERSIÓN VIGENCIA 2016

INTERSUBSECTORIAL AGROPECUARIO

PLAN DE ACCION SECRETARIA DE PLANEACIÓN

80% de Comités y Consejos sectoriales asistidos y fortalecidos

Gerente Proyecto: INFORMACION DEL TRAMITE Modificación (2011) - Sin trámites presupuestales ajustes al Decreto

FICHA EBI SISTEMA UNIFICADO DE INVERSIONES Y FINANZAS PUBLICAS - SUIFP

ANEXO 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) Programa Ciudadanía de las mujeres para la paz, la justicia y el desarrollo

DEPARTAMENTO DEL TOLIMA MUNICIPIO DE SAN LUIS NIT ALCALDIA

FORMACIÓN PARA EL TRABAJO: ELEMENTO CLAVE PARA LA INCLUSIÓN LABORAL DE LA POBLACIÓN VULNERABLE

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL

Matriz de Marco Lógico del Proyecto

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR)

TERMINOS DE REFERENCIA

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

Programa Ciudadanía de las mujeres para la paz, la justicia y el desarrollo

SOLICITUD DE CONSULTORIA

Fecha de publicación: 12 de junio de Área o dependencia Meta Objetivo Plazo

Cedula de Ciudadania No. Documento:

Código BPIN: Impreso el 18 de Abril de 2017

Código BPIN: Impreso el 18 de Abril de 2017

DISEÑO DE LA PLATAFORMA INTERINSTITUCIONAL PARA LA ELABORACIÓN DE LAS CARTAS ORGÁNICAS

MATRIZ GENERAL DE PLAN INTERAMERICANO PARA LA PREVENCIÓN, LA ATENCIÓN DE LOS DESASTRES Y LA COORDINACIÓN DE LA ASISTENCIA HUMANITARIA

Módulo de identificación del problema o necesidad

INFORME DE GESTIÓN POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO PARA LAS MUJERES ACCIONES ADELANTADAS POR LA ACPEM

Código BPIN: Impreso el 18 de Abril de 2017

Proyecto Sistema de Información Regional Sobre Violencia de Género en Centroamérica

ANEXO 1. TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR)

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL

ANÁLISIS DE METAS, PROCESOS Y PROYECTOS

Ecuador. RedAAC. Encuentro CIM y Redes de Alumni. Socialización de la Red Alumni en Adaptación al Clima RedAAC. Quito, 28 de febrero de 20014

CONVOCATORIA INTERNA/EXTERNA : ESPECIALISTA EN REHABILITACION

50. Instituto Nacional de Información de Desarrollo

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Gobernadora. Gobernacion de La Guajira. Metodología General de Formulación. Proyecto

Plan Estratégico

PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL - PEI

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Asesores Municipales en Derechos de Niñez y Adolescencia

FICHA EBI SISTEMA UNIFICADO DE INVERSIONES Y FINANZAS PUBLICAS - SUIFP

Cedula de Ciudadania No. Documento:

PLAN ANUAL ESTRATÉGICO ESCUELA JUDICIAL AÑO 2014

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DIRECCIÓN DE MONITOREO Y EVALUACIÓN DE IMPACTO SOCIAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL

Fecha de publicación: 15 de septiembre de Área o dependencia Meta Objetivo Plazo

Código BPIN: Datos del Formulador. Profesional Universitario. Cargo: Telefonos: ext Entidad:

MISIÓN, VISIÓN Y VALORES INSTITUCIONALES DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA

REPORTE DE INDICADORES

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL

En el camino de la Calidad con Calidez

Módulo de identificación del problema o necesidad

12. Ministerio Agropecuario


FORMATO PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Entidad: Aguas de Malambo S.A E.S.P Vigencia: 2018 Fecha publicación: Enero de 2018

SOLICITUD DE CONSULTORIA

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

PROGRAMA CONJUNTO REDUCCIÓN DE VIOLENCIA Y CONSTRUCCIÓN DE CAPITAL SOCIAL EN EL SALVADOR

Sistema de Monitoreo de Acciones y Programas Públicos

22 DE AGOSTO DE 2016 PROYECTO DE PLAN DE TRABAJO PARA EL SEGUIMIENTO DE LA AGENDA Antecedentes:

CRONOGRAMA PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO 2018

Otros programas y proyectos I. OBJETIVO GENERAL

Articulación intersectorial: Compromisos del sector educación

Edición Especial Nº Registro Oficial Miércoles 28 de enero de 2015

SOLICITUD DE CONSULTORIA

Mapeo de la Cooperación Internacional vigente en el Sector Salud y Protección Social

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2015 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

CONVOCATORIA 054- CONSULTOR ASOCOETNAR-NARIÑO

Oficial de Programa RESUMEN DEL PUESTO

Código BPIN: Datos del Formulador SECRETARIA DE GOBIERNO, SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA. Cargo: Teléfonos: Entidad: Alcaldía Mayor de Riohacha

PROYECTO CERO HALLAZGOS POR PARTE DE LOS ENTES DE CONTROL JOHANA LEÓN JAIMES DIRECTORA CONTROL INTERNO Y EVALUACIÓN DE GESTIÓN

FORMATO PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Entidad: Aguas de Malambo S.A E.S.P Vigencia: 2017 Fecha publicación: Enero de 2017

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Estado actual de los Sistemas de Seguimiento y Evaluación en América Latina. Caso República Dominicana

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DIRECCIÓN DE DERECHOS Y CIUDADANIA DE LAS MUJERES

RESOLUCIÓN 5386 DE 2015 MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL 16 DIC Por la cual se efectúa una asignación de recursos para la vigencia 2015

ADENDA N 1 CORPORACION OPCION LEGAL CONVOCATORIA N 011- CONSULTOR ASOCOETNAR. Formato 1024-Admon- F20

Plan Estratégico - Avances Resumen (Vertical)

Manizales - Caldas C O L O M B I A

Código BPIN: Datos del Formulador. Profesional Universitaria Area salud. Cargo: Telefonos: ext

Cedula de Ciudadania No. Documento:

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú

I. Información del puesto Título Proyecto/Programa: Título del Puesto: Coordinador de Proyecto BOL W35 Reporta a: Oficial de Programas

CONVOCATORIA INTERNA/EXTERNA : ESPECIALISTA EN REHABILITACION

N: CF-1 N: CF-1.1 GESTIÓN DE SEGURIDAD OPERACIONAL PROGRAMA DE GESTIÓN DE RIESGOS PARA EL CONTROL DEL PELIGRO AVIARIO Y FAUNA

Transcripción:

BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION NACIONAL BPIN Nombre Proyecto: FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE GESTIÓN Y DE LA COORDINACIÓN DE LAS ENTIDADES DEL SNARIV Código BPIN: 2013011000223 Año del Reporte 2014 Programa: 0310 - DIVULGACION, ASISTENCIA TECNICA Y Subprograma: 1000 - INTERSUBSECTORIAL GOBIERNO CAPACITACION DEL RECURSO HUMANO Sector: INCLUSIÓN SOCIAL Y RECONCILIACIÓN Entidad Responsable: 410400-UNIDAD DE ATENCIÓN Y -- REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS Estado: REGISTRADO Horizonte del proyecto: 2014 2014 I. INFORMACIÓN BASICA PROBLEMA DEBILIDADES EN LA CAPACIDAD DE GESTIÓN DE LAS ENTIDADES DEL SISTEMA NACIONAL DE ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VICTIMAS, QUE NO PERMITEN CUMPLIR ADECUADA Y OPORTUNAMENTE CON LAS DISPOSICIONES LEGALES Y LAS MEDIDAS DIRIGIDAS A GARANTIZAR LA PROTECCIÓN, ASISTENCIA, ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS. DESCRIPCIÓN Para dar cumplimiento a lo dispuesto especialmente en la Ley 1448 de 2011, Sentencia T-025 de la Corte Constitucional así como a sus autos de seguimiento, Decreto 4800 de 2011, Decreto 4802 de 2011, y Resolución 2043 de 2012; la Unidad debe realizar las siguientes acciones encaminadas a: a) Dar formación y asistencia técnica permanente a los servidores y colaboradores de las entidades que integran el SNARIV, a las instancias de coordinación previstas en él, tanto en el nivel nacional como, de manera que se garantice la disponibilidad del recurso humano idóneo y calificado, para cumplir con las medidas dirigidas a la prevención, protección, asistencia, atención y reparación integral a las víctimas. b) Desarrollar procesos de comunicación, orientados a los servidores y colaboradores de las entidades que integran el SNARIV y a nivel interno en la Unidad, de manera que se garantice el conocimiento de la Ley y de los procesos asociados a la implementación de la política de prevención, asistencia, atención y reparación integral a las víctimas. Implementar la metodología para la certificación de la contribución de las SNARIV del orden nacional y, al Goce Efectivo de Derechos de las víctimas. c) Realizar el seguimiento a la política pública de prevención, atención y reparación integral a las víctimas, a los planes de acción de las SNARIV a nivel ; a compromisos de los Comités Territoriales de Justicia Transicional y Subcomités Técnicos es; y poner en operación el ciclo del sistema integral de seguimiento y evaluación de la información suministrada por las entidades es (RUSICST). d) Acciones dirigidas al fortalecimiento de la coordinación y articulación intra e interinstitucional, en diferentes espacios de trabajo e interlocución con las Direcciones Nacionales y Territoriales de la Unidad, con las SNARIV, con instituciones públicas y privadas de nivel nacional e internacional, para la adecuada implementación y seguimiento de la política pública para las víctimas. II. CADENA DE VALOR OBJETIVO GENERAL MEJORAR LA CAPACIDAD DE GESTIÓN Y MOVILIZACIÓN DEL SNARIV EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA DE ATENCIÓN, ASISTENCIA Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS. Page 1 of 10

VIGENCIA: 2014 OBJETIVO ESPECÍFICO: técnica o formación para SNARIV a nivel nacional Brindar asistencia técnica y formación a SNARIV del nivel nacional y, para el fortalecimiento de la gestión en la prevención, protección, asistencia, atención y reparación integral a las víctimas. 16 16 Dar asistencia técnica y formación a 750.000.000 0 648.000.000 SNARIV a nivel nacional, para la adecuada implementación y seguimiento a la política pública para las víctimas Total Producto 750.000.000 0 648.000.000 técnica o formación para SNARIV a nivel 145 145 Dar asistencia técnica y formación a 400.000.000 0 1.120.000.000 SNARIV a nivel, para el adecuado funcionamiento de los mecanismos de coordinación Nación -territorio Total Producto 400.000.000 0 1.120.000.000 técnica para la implementación de los Planes de Acción Territoriales Porcentaje 100 100 Brindar asesoría y asistencia técnica en 450.000.000 0 301.500.000 formulación de proyectos para la implementación de los Planes de Acción Territoriales, según demanda de las entidades es Total Producto 450.000.000 0 301.500.000 procesos de formación 2 2 Realizar procesos de formación 477.400.000 0 381.920.000 dirigidos a funcionarios de Ministerio Público, que incluyan el enfoque diferencial y de género en los procedimientos a su cargo Total Producto 477.400.000 0 381.920.000 Total Objetivo 2.077.400.000 0 2.451.420.000 OBJETIVO ESPECÍFICO: Efectuar un adecuado seguimiento y evaluación a las SNARIV para garantizar su contribución al Goce Efectivo de Derechos de las víctimas, y el cumplimiento de la Ley 1448 de 2011. Page 2 of 10

Herramienta de seguimiento a Planes de Acción Territorial Unidad 1 1 Poner en marcha de una herramienta 100.000.000 0 110.000.000 de seguimiento a los Planes de Acción Territorial con inclusión de los enfoques diferenciales Total Producto 100.000.000 0 110.000.000 Informes de seguimiento a los CTJT y subcomités técnicos es 2 2 Realizar seguimiento al cumplimiento 200.000.000 0 160.000.000 de compromisos de los CTJT y subcomités técnicos es Total Producto 200.000.000 0 160.000.000 Informes de seguimiento a la superación del ECI y al ejercicio del respeto a los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario 3 3 Realizar seguimiento a las acciones 0 0 440.000.000 para superación del Estado de Cosas Inconstitucional, y al ejercicio y respeto de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario en Colombia Total Producto 0 0 440.000.000 Metodologías para la certificación de SNARIV del orden nacional y 2 2 Ejecutar las metodologías para la 150.000.000 0 340.000.000 certificación de la contribución de las SNARIV del orden nacional y, al GED de las víctimas Total Producto 150.000.000 0 340.000.000 Operación del ciclo del RUSICST y sistema de monitoreo Porcentaje 100 100 Analizar y procesar información del 800.000.000 0 788.500.000 RUSICST, mejorando la interoperabilidad con otros instrumentos, y entregando insumos para el Sistema de Corresponsabilidad Total Producto 800.000.000 0 788.500.000 Page 3 of 10

Sistema de información para el seguimiento a la política pública Unidad 1 1 Operar el sistema de información para 1.000.000.000 0 1.200.000.000 el seguimiento a la política pública de prevención, atención y reparación integral a las víctimas Total Producto 1.000.000.000 0 1.200.000.000 Total Objetivo 2.250.000.000 0 3.038.500.000 OBJETIVO ESPECÍFICO: Facilitar las condiciones para la adecuada coordinación y articulación intra e interinstitucional. Apoyo a actividades de fortalecimiento intra e interinstitucional Porcentaje 100 100 Realizar actividades para el adecuado 3.000.000.000 0 4.000.000.000 fortalecimiento intra e interinstitucional en el marco de la implementación y seguimiento de la política pública para las víctimas Total Producto 3.000.000.000 0 4.000.000.000 Total Objetivo 3.000.000.000 0 4.000.000.000 OBJETIVO ESPECÍFICO: Alianzas estratégicas con organismos internacionales y empresa privada Mejorar la comunicación e interacción con los actores sociales e institucionales para la implementación de la política pública dirigida a las víctimas 3 3 Asesorar y apoyar la gestión para la 200.000.000 0 152.000.000 generación de alianzas estratégicas con organismos internacionales y empresa privada Total Producto 200.000.000 0 152.000.000 Estrategia de comunicación y difusión sobre los mecanismos de coordinación Nación - territorio Unidad 1 1 Llevar a cabo una estrategia de 600.000.000 0 980.000.000 comunicación con entidades es para socializar la implementación de la política de víctimas en el territorio Total Producto 600.000.000 0 980.000.000 Page 4 of 10

Estrategia institucional para la gestión de las comunicaciones Unidad 1 1 Llevar a cabo acciones de 8.500.000.000 0 3.500.000.000 comunicación tanto interna como externa, para la adecuada interacción a nivel intra e interinstitucional, y posicionar la imagen corporativa a nivel nacional Total Producto 8.500.000.000 0 3.500.000.000 Total Objetivo 9.300.000.000 0 4.632.000.000 Total Año 26.627.400.000 0 14.121.920.000 III. LOCALIZACIÓN LOCALIZACIÓN NACIONAL REGIÓN DEPARTAMENTO MUNICIPIO NACIONAL IV. BENEFICIARIOS POBLACIÓN BENEFICIADA POR AÑO AÑO 2014 Total CANTIDAD 5,743,957 5,743,957 V. ESQUEMA FINANCIERO RESUMEN FINANCIERO PGN (Precios Corrientes) AÑO 2014 29,777,400,000 14,121,920,000 14,121,920,000 VI. INDICADORES Page 5 of 10

INDICADORES DE INDICADOR UNIDAD CATEGORÍA 2014 Tecnica A Entidades Avance 0.0 Meta Inicial 800.0 s Técnicas Realizadas Avance 0.0 Meta Vigente 800.0 INDICADORES DE GESTIÓN ( 2014 ) Ponderación Gestión vs. Producto ( 2014 ) INDICADOR 9900G040 -s Técnicas Realizadas UNIDAD META INICIAL META VIGENTE AVANCE 0.0 800.0 0.0 PONDERACIÓN Indicadores de Producto 60 % Indicadores de Gestión 40 % Total 100 % Page 6 of 10

INDICADORES DE CADENA DE VALOR OBJETIVO INDICADOR UNIDAD DE MEDIDA 2014 Brindar asistencia técnica y formación a SNARIV del nivel nacional y, para el fortalecimiento de la gestión en la prevención, protección, asistencia, atención y reparación integral a las víctimas. técnica o formación para SNARIV a nivel nacional técnica o formación para SNARIV a nivel técnica o formación para SNARIV a nivel nacional Realizada técnica o formación para SNARIV a nivel Realizada 16 145 técnica para la implementación de los Planes de Acción Territoriales técnica para la implementación de los Planes de Acción Territoriales Brindada Porcentaje 100 procesos de formación Procesos de formación Desarrollados 2 Page 7 of 10

2014 Efectuar un adecuado seguimiento y evaluación a las SNARIV para garantizar su contribución al Goce Efectivo de Derechos de las víctimas, y el cumplimiento de la Ley 1448 de 2011. Herramienta de seguimiento a Planes de Acción Territorial Informes de seguimiento a los CTJT y subcomités técnicos es Herramienta de seguimiento a Planes de Acción Territorial Implementada Informes de seguimiento a los CTJT y subcomités técnicos es Elaborados Unidad 1 2 Informes de seguimiento a la superación del ECI y al ejercicio del respeto a los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Informes de seguimiento a la superación del ECI y al ejercicio del respeto a los Derechos Humanos y del Derecho Internacional 3 Metodologías para la certificación de SNARIV del orden nacional y Metodologías para la certificación de SNARIV del orden nacional y Implementadas 2 Page 8 of 10

2014 Efectuar un adecuado seguimiento y evaluación a las SNARIV para garantizar su contribución al Goce Efectivo de Derechos de las víctimas, y el cumplimiento de la Ley 1448 de 2011. Operación del ciclo del RUSICST y sistema de monitoreo Sistema de información para el seguimiento a la política pública Operación del ciclo del RUSICST y sistema de monitoreo Realizada Sistema de información para el seguimiento a la política pública Implementado Porcentaje 100 Unidad 1 Facilitar las condiciones para la adecuada coordinación y articulación intra e interinstitucional. Apoyo a actividades de fortalecimiento intra e interinstitucional Apoyo a actividades de fortalecimiento intra e interinstitucional Realizado Porcentaje 100 Mejorar la comunicación e interacción con los actores sociales e institucionales para la implementación de la política Alianzas estratégicas con organismos internacionales y empresa privada Alianzas estratégicas con organismos internacionales y empresa privada Generadas 3 Page 9 of 10

2014 Mejorar la comunicación e interacción con los actores sociales e institucionales para la implementación de la política pública dirigida a las víctimas Estrategia de comunicación y difusión sobre los mecanismos de coordinación Nación - territorio Estrategia institucional para la gestión de las comunicaciones Estrategia de comunicación y difusión sobre los mecanismos de coordinación Nación - territorio Ejecutada Estrategia institucional para la gestión de las comunicaciones Implementada Unidad 1 Unidad 1 Page 10 of 10