Emisión de Bonos Corporativos UF Asesores Financieros

Documentos relacionados
Emisión de Bonos Corporativos Hasta UF Abril Agentes Estructuradores y Colocadores

Conference Call Resultados 1 er Trimestre Asesores Financieros

Presentación Corporativa Marzo 2014

Presentación Corporativa Mayo Asesores Financieros

Presentación Corporativa Filial SK Comercial S.A. Agosto Asesores Financieros

Resultados Financieros 1 er Semestre de Agosto de 2013

Efectos de comercio Mayo

Ripley Chile S.A. Emisión de Bonos Desmaterializados Series E, F, G

Índice. Introducción. Industria de Bebidas Refrescantes. Coca Cola Embonor S.A. Antecedentes Financieros. Emisión de Bonos

Emisión de Bonos Corporativos Series D y E UF

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015

Puerto Ventanas S.A.

Presentación de Resultados Primer Semestre 2015

Presentación a tenedores de bonos locales Junio 2015

PRESENTACIÓN CORPORATIVA MAYO 2014

CONSTRUCCIONES MAQUINARIAS INMOBILIARIA MD MONTAJES KIPREOS BESCO (PERÚ) CONCESIONES ENERGÍA RENOVABLE INFORME FINANCIERO MARZO 2016

Desayuno BCI Corredor de Bolsa 13 de Marzo de 2015

CLINICA LAS CONDES S.A. CONSOLIDADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

Durante el primer semestre del año 2014

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

Ternium anuncia resultados del primer trimestre de 2007

Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012

ANALISIS RAZONADO. MUELLES DE PENCO S.A. Notas a los Estados Financieros Individuales. Al 30 de junio de 2016.

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos

Presentación Inversionistas 2015 Q1 Junio 4 del 2015

Resultados Corporativos Cuarto Trimestre 2015

Aumento de Capital acciones Diciembre 2011 Enero 2012

Política Corporativa de Sostenibilidad

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO. Enero 2002

Ayudantía N 2 Contabilidad ICS2522

Informe Ejecutivo Financiero Primer trimestre de 2013

Análisis Razonado Consolidado (IFRS) Ferrocarril del Pacífico S.A. y filial

ANÁLISIS RAZONADO. El presente análisis razonado se realiza para el periodo de Marzo de 2016 y sus respectivos comparativos.

Descargo de responsabilidad

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT:

Presentación Corporativa RESULTADOS A MARZO DE 2015

Tabla. I. Perfil Empresa

6 de Noviembre 2014 Resultados 9 Meses 2014

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015

Análisis Razonado. Estados Financieros Consolidados COSTANERA S.A.C.I. Y FILIALES. Santiago, Chile

Análisis Razonado Consolidado (IFRS) Ferrocarril del Pacífico S.A. y filial

ACTIVO INVENTARIOS

MASISA EN RESUMEN ATRACTIVOS DE INVERSIÓN DESEMPEÑO FINANCIERO

Sigdo Koppers S.A. Memoria Anual

Septiembre CEMEX COLOMBIA Papeles Comerciales

Activos corrientes Activos no corrientes TOTAL ACTIVOS

RESULTADOS FINANCIEROS 2007 SOCOVESA S.A. Santiago, 5 de Marzo de 2008

Cristalerías de Chile Emisión de Bonos Corporativos. Agosto de 2009

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

Resultados del 4to. Trimestre

PRESENTACION RESULTADOS JUNIO 2010 CELFIN. Teatro Municipal Las Condes

INFORMACIÓN RELEVANTE

ANALISIS RAZONADO CONSOLIDADO

memoria anual REPORTE INTEGRADO

COMPLEMENTO DE PROSPECTO PARA LA EMISIÓN DE EFECTOS DE COMERCIO SERIE B2 y SERIE B3 (Con cargo a la Línea inscrita en el Registro de Valores bajo el

Identificación de la Sociedad

INFORME DE CLASIFICACION Febrero 2016 Marzo 2015 Marzo 2016 Solvencia BBB+ BBB+ Perspectivas Negativas Estables

Resultados a Diciembre 2014

Fondo de Inversión Privado SMU S.A. Febrero 2010

EXCELENCIA FINANCIERA Y OPERATIVA

Presentación de la compañía Febrero 2016

A) ACTIVO NO CORRIENTE ,00. I. Inmovilizado intangible ,00. II. Inmovilizado material. III. Inversiones inmobiliarias 600.

Índice. Quiénes somos Pág 3. Un Banco que genera valor creciendo Pág 9. Principales indicadores Pág 21

FABRICACIÓN DE SORBETES PLÁSTICOS CASO PRÁCTICO

Programa de Garantías para apoyo al Comercio Exterior

INFORME DE RESULTADOS SEGUNDO TRIMESTRE de Septiembre de 2016

CAP Finanzas

Análisis Razonado Consolidado (IFRS) Ferrocarril del Pacífico S.A. y filial

CELULOSA ARAUCO Y CONSTITUCIÓN S.A.

CGE Distribución S.A. Emisión de Bonos Corporativos UF Octubre Asesor Financiero

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT:

Feller-Rate INFORME DE CLASIFICACIÓN. Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado. Febrero

ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS EMPRESAS SUTIL S.A. Y AFILIADAS

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL

CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014

30 de Julio 2015 Resultados 1S 2015

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES

Efectos NIIF. 23 de Abril, 2009

MINERÍA EN CHILE: DESAFÍOS DE LA INDUSTRIA MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS

Davivienda. Una historia y un futuro de éxito

Generamos Energía Inteligente para la Sociedad"

AGENDA. I. Consideraciones de Inversión. Antecedentes financieros. III. Características de la emisión

Ternium Anuncia Resultados para el Segundo Trimestre y primer Semestre de 2016

ACTIVOS RECOMENDADOS ABRIL 2014

SEGUIMIENTO DEBILIDADES AUDITORIA INTERNA CORPORATIVA. Estado de Avance EXTERNA Agosto Marzo 2016

MEMORIA ANUAL 2014 / reporte integrado

LICITACION PÚBLICA Nº DAB L SERVICIO DE TRANSPORTE GRANELES SOLIDOS OPERACIÓN Y MANTENCIÓN DE BODEGA DE ALMACENAMIENTO

Presentación. de Resultados 1T2016

B2B LA CAJA ES EL REY

Consolidado Millones de Pesos %Var.

Matriz Energética en Chile

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS

BTG Pactual& Celfin Southern Cone Andean Conference Santiago, 5 y 6 de junio 2013

Utilidad neta de ISA fue de $ 296,343 millones

Contacto: Relación con Inversionistas: Enrique D. Ortega Prieto teléfono (52)

Transcripción:

Emisión de Bonos Corporativos UF 3.000.000 Asesores Financieros

Racionalidad de la Emisión Refinanciamiento de deudas bancarias actuales (UF 2.150.000) en búsqueda de mayores plazos que permitan alinear los pasivos con la naturaleza de los activos que mantiene la sociedad Las deudas bancarias que la compañía mantiene se originaron por compras de participaciones en distintas compañía, y dichas inversiones tienen una naturaleza de largo plazo Diversificación de Fuentes de Financiamiento Actualmente SK mantiene deuda financiera sólo con bancos y es de interés de la compañía abrir nuevas fuentes de acceso a financiamiento Aumentar Liquidez que permitan financiar inversiones presentes y futuras de la compañía Sigdopack: Aumento de Capital US$30 millones (Dic 08) ICSK: Aumento Capital Dic 08 y posiblemente otro en 2009 Enaex / Nitratos del Perú: Inversión mayor al proyecto original 2

Agenda La Compañía Empresas SK Antecedentes Financieros Características de la Emisión Consideraciones de la Inversión

Un Grupo Industrial Líder L en Chile 4

Sigdo Koppers Descripción n General Sigdo Koppers es un conglomerado industrial chileno 49 años de exitosa trayectoria en Chile Compromiso industrial de largo plazo Estrategia de expansión relacionada, principalmente en el sector industrial La compañía se organiza en 3 áreas de negocio SIGDO KOPPERS S.A Área de Servicios Industriales Área Industrial Área Comercial y Automotriz 5

Sigdo Koppers S.A. Servicios Industrial Comercial & Automotriz Ing. y Construcción (60,43%) Enaex* (50,62%) Sigdopack (96,6%) SK Comercial (81,79%) 49 años de experiencia en más de 300 proyectos de gran envergadura Fragmentación de roca para minería (70% de PM en Chile y 60% en Conosur) Películas Plásticas para envases de alimentos en Chile y Latam Venta, Arriendo y Servicio de Maquinaria de prestigiosas marcas Puerto Ventanas* (50,01%) CTI* y Frimetal* (50,10% & 50,1%) CHBB (74,59%) SKBergé (32,07%) Puerto de Carga a Granel y combustible. Dueña de 52% Fepasa (tpte. ferroviario) Línea Blanca y Electrodomésticos (50%de PM con Fensa, Mademsa, y Somela) Planta productora de Hidrógeno de alta pureza para abastecer a ENAP Comercialización de automóviles (Mayor distribuidor en Chile en ventas) *Filiales Abiertas en la Bolsa de Santiago

Sigdo Koppers S.A. Principales Cifras Consolidadas a diciembre 2008 Ventas EBITDA 23% 23% 20% 57% Utilidad 17% 60% 66% MMUS$ 1.225 MMUS$ 192,7 MMUS$ 1.830 (1) MMUS$ 233,6 (1) Leverage Consolidado: 1,03x 17% Leverage Financiero Neto: 0,37x 25% 58% MUS$ 62,0 D. Financiera Neta / EBITDA: 1,73x Cobertura Gastos Financieros: 7,11x (1) Cifras Agregadas (Incluye SKBergé) (2) Al 31-Dic-08 (3) MMU$ = US$ millones Servicios Industrial Comercial 7

30.000 25.000 20.000 15.000 Sigdo Koppers S.A. Dividendos Recibidos a diciembre 2008 (MM$) 2.763 25.835 2.667 4.808 6.129 525 224 531 10.000 5.000 0 2.179 2.694 3.315 ICSK Puerto Ventanas Enaex CTI Frimetal Sigdopack CHBB SKC SKIA Matriz Total Dividendos Sigdo Koppers recibió durante 2008 MM$25.835 (US$40,6 millones) de sus empresas filiales Las filiales que más dividendos entregan son Enaex, CTI y SKC (US$22,4 millones durante 2008) La política de dividendos de las principales filiales supera el 60% de las utilidades del ejercicio 8

Sigdo Koppers Estructura de Propiedad Dic-08 El Grupo controlador mantiene el 79,39% de SK 9

Agenda La Compañía Empresas SK Antecedentes Financieros Características de la Emisión Consideraciones de la Inversión 10

Servicios Industriales Industrial Comercial ICSK Puerto Ventanas Enaex CTI Frimetal Sigdopack CHBB SKC SKBergé ICSK Servicio de Construcción n y Montaje Industrial ICSK es una empresa especializada en construcción y montaje industrial de gran escala 50 años de exitosa experiencia en construcción y montaje Presente en los principales proyectos de inversión relevantes para el desarrollo de Chile, concretando además obras en Perú y Argentina Participa en minería, generación y transmisión de energía, construcciones industriales, y obras civiles y de infraestructura Ventas Ingeniería y Construcción SK 140.000 120.000 109.272 111.369 Flota de Equipos especializados más grande y nueva del país Gran prestigio por su calidad técnica Relación de Largo Plazo con Bechtel en MM$ 100.000 80.000 60.000 40.000 20.000 82.030 89.934 33.014 2004 2005 2006 2007 2008 11

Servicios Industriales Industrial Comercial ICSK Puerto Ventanas Enaex CTI Frimetal Sigdopack CHBB SKC SKBergé ICSK Áreas de Desarrollo Proyectos Actualmente en Ejecución: ICSK: Minería Anglo American - Ampliación Mina Los Bronces. Codelco Proyecto Desarrollo Andina I. Antofagasta Minerals Proyecto Esperanza. Energía Barrick Generation - EPC de la Central Termoeléctrica Punta Colorada - 33MW. Endesa Chile - EPC de la Central Termoeléctrica Quintero - 240MW. Posco EYC Limitada EPC Central Termoeléctrica Angamos - 2 plantas de 265MW Norgener - Sistema de Transmisión Angamos- Laberinto. Constructora Logro: Planta Molienda San Juan Endesa - Parque Eólico Canela II Abastible Proyecto ampliación San Vicente 12

Servicios Industriales Industrial Comercial ICSK Puerto Ventanas Enaex CTI Frimetal Sigdopack CHBB SKC SKBergé Puerto Ventanas Transporte y Logistica Negocio Principal: Carga y Descarga de graneles en la zona central de Chile. Principales cargas asociadas a la minería y energía: Concentrado de Cobre, Carbón, Combustibles. Excelente ubicación estratégica con vías tanto camineras en su alrededor como ferroviarias en su interior. Instalaciones que permiten almacenar y acopiar todo tipo de cargas. Importante Pipeline de proyectos en los sectores energéticos y de minería. Controla a Ferrocarril del Pacífico S.A.(Fepasa) con el 51,82% de la propiedad. Fepasa es líder en transporte de carga ferroviaria. en M tons 5.000 4.500 4.000 3.500 3.000 3.628 Volumen Transferido Puerto Ventanas 3.883 3.860 4.383 4.652 2004 2005 2006 2007 2008 13

Servicios Industriales Industrial Comercial ICSK Puerto Ventanas Enaex CTI Frimetal Sigdopack CHBB SKC SKBergé Puerto Ventanas Transporte y Logistica 14

Servicios Industriales Industrial Comercial ICSK Puerto Ventanas Enaex CTI Frimetal Sigdopack CHBB SKC SKBergé Puerto Ventanas Transporte y Logística Proyeccion de Cargas Adicionales * (miles de toneladas) Cliente Proyecto Etapa 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Base Últimos 12 meses 4.600 4.600 4.600 4.600 4.600 4.600 AES Gener Ventanas III En construcción 700 700 700 700 Anglo American Lafarge ENAP AES Gener Expansión Mina Los Bronces Planta Molienda en Ventanas Cancha Petcoke Ventanas IV En construcción 400 800 800 Pronto a comenzar construcción Construcción finalizada En aprobación medioambietal 200 300 400 400 50 220 220 220 450 450 400 700 700 Total Proyectado (miles de ton) 4.650 4.820 5.720 6.620 7.650 7.650 * La información proporcionada en este cuadro es de carácter referencial y basada en antecedentes de mercado conocidos hasta la fecha. Puerto Ventanas S.A. no se hace responsable de las decisiones de inversión en base a las proyecciones presentadas. Existen además otros proyectos relacionados con energía que aún están en proceso de evaluación ambiental, donde destacan: Southern Cross Central Térmica RC Generación (700mw) Codelco Central Termoeléctrica Energía Minera (1.050MW) 15

Servicios Industriales Industrial Comercial ICSK Puerto Ventanas Enaex, fundada en 1920, es la principal empresa productora de nitrato de amonio, explosivos y servicios integrales de fragmentación de roca para la minería y obras civiles Esta presente en Chile y Latinoamérica Enaex CTI Frimetal Sigdopack CHBB SKC SKBergé Sus operaciones directas en Chile lideran el mercado con una participación de 65%. Enaex Servicios de Fragmentación n de Roca La empresa está integrada verticalmente respecto de sus materias primas más importantes, y realiza prácticamente todas las actividades de la cadena de valor de la fragmentación de roca. Proyecto de Bonos de Carbono más grande de Chile Nitratos del Perú Planta de Amoniaco: 710.000 Ton Planta Nitrato de Amonio: 350.000 Ton en US$ millones 350 300 250 200 150 100 50 0 Ventas Enaex 321,1 274,7 219,1 238,1 190,7 2004 2005 2006 2007 2008 16

Servicios Industriales Industrial Comercial ICSK Puerto Ventanas Enaex CTI Frimetal Sigdopack CHBB SKC SKBergé. Negocio Petroquímico Servicios y Explosivos Negocios Internacionales Planta de Ácido Nítrico & Nitrato de Amonio: Actualmente 450.000 Ton/año & 800.000 Ton/año a partir de Jul-09 Camiones Fábrica: 71 Plantas de Servicio: 25 Rio Loa: Planta explosivos encartuchados La Chimba: Planta emulsiones encartuchadas Planta Amoniaco: 710.000 Tons/año (2012) Planta Nitrato de Amonio: 350.000 Tons/año (2012-13) 17

Servicios Industriales Industrial Comercial ICSK Puerto Ventanas Enaex CTI Frimetal Sigdopack CHBB SKC SKBergé Compañía Tecno Industrial S.A. (CTI) es la principal empresa manufacturera de artefactos de línea blanca en Chile Capacidad Producción Línea Blanca: Refrigeradores: 420.000 unidades Lavadoras: 330.000 unidades Cocinas: 260.000 unidades Estufas: 320.000 unidades CTI a través de su filial Somela S.A. produce centrífugas, secadoras de ropa y lustraspiradoras, las que son comercializadas en los mercados interno y externo CTI Línea Blanca y Electrodomésticos Ventas CTI en MM$ 150.000 140.000 130.000 120.000 110.000 111.583 116.968 132.790 139.182 130.006 100.000 90.000 2004 2005 2006 2007 2008 18

Servicios Industriales Industrial Comercial ICSK Puerto Ventanas Enaex CTI Frimetal Sigdopack CHBB SKC SKBergé Frimetal Línea Blanca en Argentina Frimetal S.A. es una de las principales empresas productoras y comercializadoras de artefactos de línea blanca en Argentina, los que se distribuyen en ese país bajo la marca Gafa, de reconocida trayectoria y liderazgo en el sector Las operaciones de Frimetal están divididas en tres áreas de negocios: línea blanca, refrigeración comercial, ambos en el mercado argentino, y exportaciones Capacidad Producción: Refrigeradores: 400.000 unidades Lavadoras: 90.000 unidades El negocio de línea blanca, representa un 75% de la facturación de la compañía. En esta área está presente con productos de refrigeración doméstica (refrigeradores y freezers), lavadoras, secadoras, centrífugas y cocinas en US$ millones 110 100 90 80 70 60 50 40 30 20 Ventas Frimetal 102,3 93,3 75,6 54,1 32,2 2004 2005 2006 2007 2008 19

Servicios Industriales Industrial Comercial ICSK Puerto Ventanas Enaex CTI Frimetal Sigdopack CHBB SKC SKBergé Sigdopack Películas Plásticas de Alta Tecnología Sigdopack es un productor líder en Latinoamérica en la producción de películas plásticas biorientadas. 11 años de exitosa trayectoria en el mercado latinoamericano con clientes en toda la región. Exportaciones de productos de nicho a UE y USA Estrategia de diferenciación focalizada en desarrollo de productos especiales y en mercados de exportación. Compromiso con la industria, con un plan de inversión de largo plazo Capacidades Instaladas de Producción (nominales): BOPP: 68.500 Tons/año (Chile & Argentina) Nylon (BOPA): 5.000 Tons/año (Chile) Metalizado: 15.000 Tons/año (Chile & Argentina) 20

Servicios Industriales Industrial Comercial ICSK Puerto Ventanas Enaex CTI Frimetal Sigdopack CHBB SKC SKBergé Compañía de Hidrógeno Bio Bio S.A. (CHBB) es propietaria de una planta productora de hidrógeno de alta pureza, destinada exclusivamente a abastecer a la Refinería Bio Bio de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP), ubicada en Hualpén, VIII Región CHBB es controlada por Sigdo Koppers S.A. a través de su filial SK Inversiones Petroquímicas S.A., propietaria del 90% de las acciones de CHBB. Sigdo Koppers S.A. es posee el 82,97% de la acciones de SK Inversiones Petroquímicas S.A. ENAP paga a CHBB un flujo anual fijo independientemente de la producción de la planta. CHBB Compañí ñía a de Hidrogeno del Bío B o Bío B o S.A. 21

Servicios Industriales ICSK Puerto Ventanas Industrial Comercial Enaex CTI Frimetal Sigdopack CHBB SKC SKBergé SK Comercial Arriendo y Comercialización n de Maquinaria SK Comercial S.A. (SKC) desarrolla a través de sus filiales los negocios de venta y arriendo de maquinaria, comercialización de insumos y servicio técnico para una amplia gama de marcas de prestigio internacional Fundada en 1975 Presencia en Chile, Argentina, Perú Uruguay. y Mercados Objetivo: Minería, construcción, agricultura, forestal y transportes terrestre y aéreo SKC Rental es la compañía líder en Arriendo de Maquinaria y Equipos en Chile. en US$ millones 280 260 240 220 200 180 160 169,3 Ventas SKC 207,4 204,1 266,4 252,5 140 2004 2005 2006 2007 2008 22

Servicios Industriales ICSK Puerto Ventanas Industrial Comercial Enaex CTI Frimetal Sigdopack CHBB SKC SKBergé 23

Servicios Industriales ICSK Puerto Ventanas Industrial Comercial Enaex CTI Frimetal Sigdopack CHBB SKC SKBergé SK Bergé Distribución n y Comercialización n de Automóviles SKBergé S.A., que es una sociedad entre Sigdo Koppers S.A. y el grupo español Bergé para participar en el negocio de representación, comercialización y distribución de vehículos en Chile, Perú, Argentina y México. SKBergé es el principal grupo de distribución de automóviles en Chile en términos de facturación. A finales del 2008, se iniciaron las operaciones de Santander Consumer Finance, compañía especializada en el financiamiento automotriz. en MM$ 400.000 350.000 300.000 250.000 200.000 150.000 Ventas SKBergé 373.328 347.851 279.057 237.406 185.230 2004 2005 2006 2007 2008 24

Servicios Industriales ICSK Puerto Ventanas Industrial Enaex CTI Frimetal Sigdopack CHBB SKC SKBergé SK Bergé Marcas por País Comercial Chile Mexico Peru Argentina 25

Agenda La Compañía Empresas SK Antecedentes Financieros Características de la Emisión Consideraciones de la Inversión 26

Resumen Financiero Consolidado Ventas EBITDA $ millones 800.000 700.000 600.000 500.000 502.753 587.080 CAGR = 12% 656.888 674.156 779.624 $ millones 130.000 115.000 100.000 85.000 87.845 90.576 CAGR = 9% 96.220 105.791 122.656 400.000 2004 2005 2006 2007 2008 70.000 2004 2005 2006 2007 2008 Utilidad Neta Total Activos $ millones 45.000 40.000 35.000 30.000 25.000 26.074 26.247 CAGR = 11% 30.442 30.720 39.476 $ millones 1.200.000 1.050.000 900.000 750.000 715.205 852.822 CAGR = 13% 917.147 950.709 1.168.493 20.000 2004 2005 2006 2007 2008 600.000 2004 2005 2006 2007 2008 27

Dividendos Recibidos Empresas SK (M$) Dividendos Recibidos Áreas de Negocios 2004 2005 2006 2007 2008 MM$ MM$ MM$ MM$ MM$ Servicios 5.460 3.055 3.777 3.843 4.874 Ingeniería y Construcción SK 3.722 380 1.441 1.339 2.179 Puerto Ventanas 1.737 2.675 2.337 2.504 2.694 Industrial 9.855 9.572 15.087 18.006 10.723 Enaex 5.830 5.370 5.044 5.225 3.315 CTI 3.159 3.893 7.152 8.971 6.129 Frimetal 58 309 1.092 1.875 525 Sigdopack 808 0 1.517 982 224 SK Inv. Petroquímicas 0 0 282 953 531 Comercial y Automotriz 4.543 3.070 5.200 6.240 7.475 SK Comercial 458 2.301 2.211 3.736 4.808 SK Inv. Automotrices 4.085 769 2.989 2.504 2.667 Total Empresas SK 19.858 15.697 24.064 28.089 23.072 Matriz* 5.126 2.805 4.078 3.012 2.763 Total SK 24.984 18.502 28.142 31.101 25.835 * Considera los ingresos financieros de la matriz 31.101 24.984 21% 18.502 28.142 14% 13% 10% 12% 25.835 11% 19% 22% 18% 17% 54% 58% 41% 39% 52% 18% 17% 18% 20% 29% 2004 2005 2006 2007 2008 Comercial y Automotriz Industrial Servicios Matriz 28

Conservador Perfil Financiero Leverage Leverage Financiero Neto 1,2 1,0 0,8 1,03 0,4 0,3 0,37 0,6 0,4 0,2 0,15 0,2 0,1 0,14 0,0 Individual Consolidado 0,0 Individual Consolidado Cobertura Intereses* D. Financiera Neta / EBITDA 12,0 10,0 10,51 2,0 1,73 8,0 7,11 1,5 6,0 4,0 2,0 0,0 Individual Consolidado 1,0 0,5 0,0-0,5 Individual -0,22 Consolidado * El EBITDA a nivel Individual considera los Dividendos Recibidos de las filiales + Ingresos Financieros (Matriz) + GAV (Matriz) 29

Conservador Perfil Financiero (Cont.) D. Financiera por Área Deuda Financiera CP / LP Comercial y Automotriz, 18% Matriz, 13% Servicios, 15% Largo Plazo 63% Corto Plazo 37% Industrial, 53% Amortización Créditos Matriz (MUS$) Caja (US$ millones) 35.000 30.000 25.000 250 200 214,7 20.000 15.000 10.000 5.000 6.816 12.434 15.617 15.617 15.617 6.367 150 100 50 82,3 0 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Amortización créditos EBITDA Matriz 2008 0 Individual Consolidado EBITDA Matriz: Diviendos Recibidos + Intereses Matriz Gastos Adm. Matriz 30

Agenda La Compañía Empresas SK Antecedentes Financieros Características de la Emisión Consideraciones de la Inversión 31

Principales Características de la Emisión Serie Serie A Serie B Serie C Monto $ 63.500 millones UF 3.000.000 UF 3.000.000 Monto máximo a colocar El equivalente a UF 3.000.000 Moneda Pesos UF UF Tasa de carátula* 6,15% 4,10% 4,50% Plazo 9,5 años 9,5 años 21 años Intereses Semestrales Semestrales Semestrales Amortizaciones A partir de 2014 A partir de 2014 A partir de 2019 Duración aproximada 5,9 6,3 11,4 Rescate anticipado A partir de 2013 A partir de 2013 A partir de 2015 Tasa rescate anticipado Uso de fondos Tasa de referencia + 1,0% Tasa de referencia + 1,0% Financiamiento de inversiones y refinanciamientos pasivos Tasa de referencia + 1,0% Clasificación de riesgo Feller Rate: A Fitch Ratings: A 32

Principales Resguardos Principales Resguardos Control del Emisor Mantener un nivel de endeudamiento medido como Deuda Financiera Neta sobre Patrimonio menor a 0,5 veces en base individual Mantener un nivel de endeudamiento medido como Deuda Financiera Neta sobre Patrimonio menor a 1,2 veces en base consolidada Mantener un Patrimonio Mínimo de UF 11.000.000 Mantener Activos Libres de Gravámenes por a lo menos 1,5 veces el monto de Deuda Financieras sin Garantías Mantener la propiedad y control de Filiales Relevantes, esto es, C.T.I. Compañía Tecno Industrial S.A., Enaex S.A., y S.K. Comercial S.A. Cross Default Cross Acceleration Negative Pledge 33

Calendario de Colocación Marzo 2009 L Ma Mie J V Sa Do 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Presentaciones uno a uno 9 13 Presentación ampliada 12 Recepción de órdenes 16-18 Colocación 19 34

Agenda La Compañía Empresas SK Antecedentes Financieros Características de la Emisión Consideraciones de la Inversión 35

Consideraciones de Inversión Visión Empresarial de Largo Plazo Exitosa Historia Empresarial Crecimiento Sostenido y Consistente a Través del Tiempo Proyectos de Inversión Recientes Fortalecen la Posición Competitiva de la Compañía Plataforma Diversificada de Negocios Aseguran Estabilidad en los Flujos de la Compañía Presencia en Sectores Dinámicos de la Economía Liderazgo de Mercado en las Industrias en que Participa Conservador Perfil Financiero del Grupo Explotación de Sinergias Instrumento estructurado con resguardos adecuados 36

Disclaimer Este documento ha sido preparado por Banchile Asesoría Financiera S.A. y BBVA Asesorías Financieras S.A., los ( Asesores ) en conjunto con Sigdo Koppers S.A. ( Sigdo Koppers o la Compañía ). Este documento no pretende contener toda la información que pueda requerirse para evaluar la conveniencia de la adquisición de estos valores y todo destinatario del mismo deberá llevar a cabo su propio análisis independiente de la Compañía y de los datos contenidos en este documento. Los Asesores no ha verificado en forma independiente ninguna parte de la información contenida en este documento y no asume responsabilidad alguna en cuanto a que la misma sea precisa o esté completa. Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial de este documento sin la autorización previa y por escrito de los Asesores y de la Compañía. 37

Emisión de Bonos Corporativos UF 3.000.000 Asesores Financieros 38

Estados Financieros Consolidado ESTADO DE RESULTADOS (en millones de pesos) 2005 2006 2007 2008 Ingresos 587.080 656.888 674.156 779.624 Costos 459.494 523.049 526.831 608.627 Margen Bruto 127.585 133.839 147.325 170.997 Gastos Adm. y Ventas 67.375 67.911 73.642 83.174 Resultado Operacional 60.210 65.927 73.683 87.823 Margen Operacional 10,3% 10,0% 10,9% 11,3% Resultado no Operacional 2.781 1.100-762 8.418 Utilidad del Ejercicio 26.247 30.442 30.720 39.476 Margen Neto 4,5% 4,6% 4,6% 5,1% EBITDA 90.576 96.220 105.791 122.656 Margen EBITDA 15,4% 14,6% 15,7% 15,7% BALANCE (en millones de pesos) 2005 2006 2007 2008 Activo Circulante 364.596 393.875 413.563 514.291 Activo Fijo 439.855 447.369 469.576 589.999 Otros Activos 48.371 75.903 67.570 64.203 Total Activos 852.822 917.147 950.709 1.168.493 Pasivo Circulante 202.411 190.547 202.742 335.227 Pasivo Largo Plazo 157.227 208.041 227.955 256.486 Interés Minoritario 206.110 217.816 220.286 243.304 Patrimonio 287.073 300.743 299.726 333.476 Total Pasivos y Patrimonio 852.822 917.147 950.709 1.168.493 39