No permita que la gripe se apodere de su vida

Documentos relacionados
INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA DIABETES ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Para más ideas, visite bphc.org/gethealthy.

MEMBER FOCUS. Trabaje en equipo para mantener su asma bajo control. Controles regulares para ayudarle a mantenerse saludable FLORIDA 2013 EDICIÓN IV

GUÍA SENCILLA DE SUS BENEFICIOS

Qué es la tensión arterial? términos como sinónimos.

Consejos para controlar el estrés durante las vacaciones

MEMBER FOCUS. Cuide su peso, coma saludablemente y muévase más. Comience su vida libre de tabaco con un Día sin Fumar exitoso.

DAR APOYO. Ayudar a alguien que tiene depresión. Qué es un compañero de apoyo? Cuando un ser querido tiene depresión. Apoyo a personas con depresión

Qué es la tensión arterial?

CÓMO EL BAJAR DE PESO PUEDE AYUDARME?

QUÉ HACER CUANDO ESTÁ EMBARAZADA

Instrucciones. Resumen del Programa. Programa de 3 semanas (23 Días) Programa de 6 Semanas (43 Días)

Plan de Salud Mental (MHP)

Encuesta al participante Versión Base 2.3

Cómo hacer ejercicios con una insuficiencia cardiaca

Esenciales Para Su Visita de Cuidado de Niños

Registro para el seguimiento de la diabetes

EL PESO Y LA DIABETIS

Lo que tiene que saber sobre la. diabetes gestacional

Información de Salud para las Personas de la Tercera Edad

SU GUÍA PARA LOS SERVICIOS DE VALOR AGREGADO GRATUITOS

Información importante sobre. El cuidado de la salud en los Estados Unidos

ALIMENTACIÓN SALUDABLE. Carolina Fernández. Enfermera IES "La Cañuela"

Información de Salud para las Personas de la Tercera Edad

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL PERSONAL DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS

Dislipemias. Más ejercicios y limitar los alimentos ricos en colesterol.

Nuestro objetivo es brindarle una atención de calidad

MEMBER FOCUS. Comience su vida libre de tabaco con un Día sin Fumar exitoso. Pida apoyo. Manténgase ocupado. Evite las tentaciones

Are You at Risk for Heart Disease? 1

Cuaderno de control diario de la diabetes

Plan para un Corazón Saludable de por vida!

para el paciente y la familia

QUÉ ES LA INSUFICIENCIA CARDIACA?

Guía nutricional para padres.

ATENCIÓN DE SALUD COMUNITARIA DE CAROLINA DEL NORTE

Bebidas deliciosas. Sharlea, 5º grado Escuela primaria Field

ADA Article: Diabetes Myths (Esp)

Los Padres Hacen la Diferencia Educación, Nuestra Mejor Herencia Lección 1 de Aprende y Enseña

Consejos para que los padres logren transiciones exitosas

Otoño de 2014 Boletín de Salud y Familia

Uso correcto de los medicamentos

Folleto de control cotidiano de la diabetes

Tratamiento de la diabetes tipo 2

SU GUÍA PARA LOS SERVICIOS DE VALOR AGREGADO GRATUITOS

QUÉ ES ESO DE ALIMENTARNOS?

Endoscopia del tracto gastrointestinal superior. Diagnóstico de problemas del tracto digestivo superior

BIENVENIDO. Un plan HMO de BlueCare

Cómo comprender las etiquetas de los alimentos

Health TALK. Se acaba de inscribir? LA Clave para una buena vida es un gran plan

paula unicef 5-8:Maquetación 1 9/1/11 11:44 AM Página 1 DIBUJA, JUEGA Y APRENDE

Tiene alguna pregunta? Llame a Servicios para Miembros de IEHP IEHP (4347) IEHP (4347) para usuarios de TTY.

Folleto de control cotidiano de la diabetes

IEHP Obtiene el Puntaje Más Alto en Servicio al Cliente

Consejos de Alimentación

Comer saludable. Este sumario le ayudará a aprender qué alimentos necesita su cuerpo para estar sano.

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL. Tiamina (Vitamina B1) (Por vía oral)

Acceso a atención médica para las personas con discapacidades mentales

Consejos para tomar buenas decisiones alimenticias

Material complementario EDUCACIÓN SECUNDARIA. Alimentación saludable

EnfoqueSaludable Community

TIPS Y UNA PEQUEÑA AYUDITA PARA ACELERAR NUESTRO METABOLISMO Y ASI CUMPLIR CON NUESTRO COMETIDO.

Ayuno: para la glicemia en ayunas se requieren al menos 8 horas de ayuno. No se recomienda realizar el análisis luego de un ayuno de más de 16 horas.

Examen de Riesgo de Salud

Sabías qué, la diabetes:

Chécate, Mídete y Muévete, en la Comunidad Escolar.

Además, la riboflavina puede administrarse a los infantes que presentan niveles altos de bilirrubina (hiperbilirrubinemia).

Vivir Mejor la Tercera Edad

Salud del aparato digestivo

Ud. vive en la Región 4. ICHP sirve a los miembros de Medicaid que viven en los siguientes condados:

Aumento. de peso saludable. durante el embarazo

Dieta en el paciente diabético

Vigile su Peso, Coma Sano y Muévase Más

10 de marzo del 2016

SABÍAS QUE LA NUTRICIÓN EN LOS PRIMEROS DÍAS ES MUY IMPORTANTE PARA LA SALUD DE TU HIJO EN UN FUTURO?

Los Miembros Otorgan una de las Calificaciones Más Altas a IEHP en Servicio al Cliente!

Lo que usted debe saber sobre el gas

Motivación y Pérdida de peso

Simposio de actualización en Neonatología y Pediatría - Clínica Santa Isabel

Querido amigo. Nieves Carretero Rodrigo. Médico Adjunto Unidad Diabetes Hospital de la Cruz Roja Madrid

Folleto de control cotidiano de la diabetes

Recetario temático. Comer de tupper

familia saludable TEXAS WIC

Podemos ayudarle a vivir más saludablemente. Siga a Buckeye en Twitter en Buckeye_Health.

CÓMO USAR SU TARJETA PREGUNTAS?

Boletín de Salud DEPARTAMENTO DE SALUD Y SALUD MENTAL DE LA CIUDAD DE NUEVA YORK. Health Bulletin #50: High Blood Pressure (Spanish)

PODER PARA CUIDADOS DE SALUD DE MASSACHUSETTS

Objetivos de aprendizaje

Boletín de Salud. Cómo perder peso Y no volver a subir

Sepa Su Presión Sanguínea

Sabés comer Saludable? Qué nos aportan las comidas? TE INVITAMOS AL MUNDO MÁGICO DE LOS ALIMENTOS

Insuficiencia cardíaca crónica

VIVIR MÁS DE 100 AÑOS

Conocimiento de la diabetes y las enfermedades del corazón Molina Healthy Living with Diabetes sm y Heart Healthy Living sm

Sus beneficios por incapacidad a largo plazo Protección financiera durante una enfermedad o lesión

ACCIDE TE CEREBROVASCULAR

MEDICINA MATERNO FETAL

Una dieta sana y nutritiva establece los cimientos para el bienestar y prevención de las enfermedades a lo largo de la vida de tu mascota.

Disfrute de una Mejor Calidad de Vida Disponible en Formatos Alternativos al Solicitarlos. Qué ocurre durante este examen?

10 razones por las que no bajas de peso

Información de Salud para las Personas de la Tercera Edad

Transcripción:

MIsSoURI 2015 EDICIÓN III No permita que la gripe se apodere de su vida La influenza es una infección viral contagiosa. También se denomina gripe. Puede ser grave y ocasionar la muerte. Esa es la razón por la que debe vacunarse contra la gripe una vez al año. Se puede administrar como vacuna o spray nasal. La vacuna contra la gripe está incluida en el plan de salud MO HealthNet Managed Care. No deberá abonar un arancel adicional. A continuación, encontrará los grupos de personas que son considerados de alto riesgo. Es aún más importante que los siguientes grupos reciban la vacuna cada año: Niños de 6 meses a 18 años. Mujeres embarazadas. Personas de 50 años de edad o más. MOCXXXXX Personas de cualquier edad que tengan ciertas afecciones médicas crónicas o tengan inmunosupresión, o que estén realizando una terapia con aspirinas a largo plazo. Personas que vivan en residencias para ancianos u otras instituciones de cuidado de la salud a largo plazo. Personas que vivan con o cuiden a otras personas con alto riesgo por complicaciones de la gripe. Fuente: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, 2014-2015 Flu Season, obtenido de www.cdc.gov/flu/about/ season/index.htm Tiene información nueva que desee modificar en nuestros registros? Cambió recientemente su dirección o número de teléfono? Si es así, comuníquese con nosotros. El número y el horario de atención se encuentran en la última página del boletín. También comuníquese con el Centro de información de la División de apoyo familiar al 1-855-373-4636 o www.dss.mo.gov. Es importante que contemos con su dirección y número de teléfono correctos. De esta forma, podemos mantenerlo informado acerca de su cobertura para el cuidado de la salud.

Puede aprender cómo vivir con diabetes Quizás le diagnosticaron diabetes recientemente. O quizás la padece por algún tiempo. En cualquiera de los casos, puede seguir ciertas rutinas para controlarla. Coma bien. Realice un plan de alimentación para diabéticos. Su equipo de cuidado de la salud puede ayudarlo. Elija alimentos que sean bajos en calorías, grasas saturadas, grasas trans, azúcar y sal. Consuma alimentos con más fibra. Esto incluye frutas, vegetales y panes y cereales integrales. Beba agua en lugar de jugos o gaseosas. Permanezca activo. Realice ejercicios que sean seguros para usted. Su proveedor de atención primaria (PCP) puede ayudarlo. Establezca un objetivo para estar más activo la mayoría de los días de la semana. Trabaje para aumentar la fuerza de sus músculos dos veces a la semana. Use bandas de estiramiento. Realice yoga. O intente realizar flexiones de brazos. Controle sus niveles de glucosa en sangre (azúcar en sangre). Su glucosa en sangre debe mantenerse dentro de los niveles normales establecidos. Pero su PCP puede ayudarlo a establecer diferentes objetivos. Realícese una prueba A1C al menos una vez al año. El resultado de la A1C proporciona la glucosa en sangre promedio de los últimos tres meses. Esto permite que su PCP sepa si su plan de control de diabetes está funcionando. Si tiene preguntas en cuanto a la diabetes, consulte con su PCP. Informe sobre cualquier cambio en su salud. Missouri Care está aquí para ayudarlo! Contamos con un Programa de Administración de la Diabetes para nuestros miembros. Un enfermero le puede proporcionar servicio personalizado y enviarle información para enseñarle más acerca de la diabetes. Para obtener detalles, comuníquese con el Servicio para Miembros. El número se encuentra en la última página del boletín. Fuentes: National Diabetes Information Clearinghouse (NDIC), What I need to know about Eating and Diabetes, obtenido de http://diabetes.niddk.nih.gov/dm/pubs/eating_ez/index.aspx National Diabetes Education Program, 4 Steps to Manage Your Diabetes for Life, obtenido de http://ndep.nih.gov/publications/publicationdetail.aspx?pubid=4 2 Boletín de noticias para miembros

De qué forma pueden ayudar los padres para que los niños controlen su peso Está en aumento la cantidad de niños con sobrepeso u obesidad. Esto preocupa a los expertos en la salud. Por qué? Porque la obesidad puede ocasionar todo tipo de problemas, incluidos: Enfermedad cardíaca. Diabetes. Problemas de autoestima y discriminación social. Además, los niños con obesidad pueden estar en riesgo de tener problemas de salud relacionados con el peso en la adultez. Qué pueden hacer los padres? Ayudar a sus hijos a lograr un balance entre las calorías de los alimentos y las bebidas con la actividad física. A continuación, le ofrecemos algunos consejos: Ofrezca a sus hijos muchas frutas y vegetales. Insista a sus hijos para que beban mucha agua. Limite la ingesta de bebidas con azúcar como las gaseosas. Sírvales porciones apropiadas y saludables, Limite el azúcar y las grasas saturadas. Elija carnes magras, pescados y legumbres para aportar proteínas. Adquiera leche y productos lácteos bajos en grasas o sin grasas. Ayude a su hijo a mantenerse activo Los niños deben realizar al menos una hora de ejercicio moderado por día. Pueden caminar, hacer deportes y bailar. No permita más de dos horas diarias para mirar televisión o jugar video juegos. Como padre, debe enseñar con el ejemplo. La alimentación y el ejercicio saludable son buenos para toda la familia. Fuente: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, Tips for Parents Ideas to Help Children Maintain a Healthy Weight, obtenido de www.cdc.gov/ healthyweight/children/index.html Boletín de noticias para miembros 3

Los miembros continuarán recibiendo estos beneficios En Missouri Care, valoramos a nuestros miembros. Esa es la razón por la que continuaremos proporcionándoles estos excelentes beneficios: Medias de soporte y fajas de maternidad: están disponibles para todas las mujeres embarazadas. Clases de parto y amamantamiento: las madres pueden asistir. Campamento de visión o diabetes: estos son campamentos de una semana. Los niños realizan actividades. Son sociales y recreacionales. Los niños adquieren habilidades que los ayudan a aprender, jugar y crecer. Todo esto en un entorno de campamento. Transporte: esto está disponible para ciertas visitas de cuidado de la salud. Esto incluye viajes a la farmacia después de una visita al médico. Incluye visitas a citas en el WIC, así como clases de parto, amamantamiento o similares. Los padres que visiten a sus hijos en el hospital también tienen acceso a este beneficio. También incluye viajes a clínicas de metadona. E incluye viajes a centros de salud del comportamiento o instalaciones residenciales para padres que realizan terapia familiar. Medidores de flujo máximo: algunos miembros con asma pueden obtenerlos. Cuidado de los pies para diabéticos: incluye corte de uñas de rutina. También incluye tratamiento para callos. Esto es para miembros con diabetes. Los niños necesitan un lugar seguro donde ir después de la escuela. Sabemos que es importante. Y sabemos que asistir a un club ayuda a los niños a desarrollar su carácter. Para respaldar esto, cubrimos el costo de membresía anual de algunos programas. Puede elegir entre los siguientes: Niños exploradores. Niñas exploradoras. 4-H. Boys & Girls Club. 4 Boletín de noticias para miembros

Aquí le ofrecemos ayuda en la lucha contra la depresión Usted o algún ser querido se siente triste, desvalorizado o sin esperanzas? Esto podría ser una señal de depresión. Muchas personas no buscan ayuda para este problema. Sin embargo, hay ayuda disponible. Cómo saber si es depresión? Ha tenido alguno de los síntomas que se indican a continuación a diario durante dos semanas o más? De ser así, debe realizarse un tratamiento. Sensación de desesperanza. Sentimientos de culpa o de desamparo. Sensación de irritabilidad o intranquilidad. Pérdida de interés en actividades o pasatiempos que solían gustarle. Sensación de cansancio y bajas energías. Dificultad para concentrarse, recordar detalles y tomar decisiones. Problemas para dormir, levantarse temprano o sensación de mucho sueño. Comer en exceso o falta de apetito. Molestias o dolores, jaquecas, calambres o problemas digestivos. Cómo encontrar ayuda Hable con su proveedor de cuidados de la salud acerca de la depresión. O hable con un especialista en salud del comportamiento. Puede comunicarse con el Servicio para Miembros. El número se encuentra en la última página del boletín. Podemos ayudarlo a encontrar un proveedor y programar una cita. Si usted o algún ser querido está en crisis, busque ayuda de inmediato. Llame al 911. Diríjase a la sala de emergencia más cercana. Llame de forma gratuita, las 24 horas del día, a la línea directa de la Red Nacional de Prevención del Suicidio al 1-800-273-TALK (1-800-273-8255); TTY 1-800-799-4TTY (4889). Fuente: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, Depression is Not a Normal Part of Growing Older, obtenido de www.cdc.gov/aging/ mentalhealth/depression.htm Boletín de noticias para miembros 5

Seguimiento posterior a la hospitalización por problemas de salud del comportamiento Alguna vez fue hospitalizado, usted o un ser querido, por un trastorno de la conducta? Si es así, recuerde realizar lo siguiente antes de salir del hospital: Realice preguntas para poder comprender las instrucciones del cuidado posterior. Conozca cuáles son sus medicamentos. Cuándo los toma? Qué nombres tienen? Qué hace si olvida tomar una dosis? Programe una cita para ver a su proveedor de salud del comportamiento. Esto se debe realizar dentro de los siete días posteriores a salir del hospital. Comuníquese con su proveedor de salud del comportamiento para ayudar con la coordinación de la atención. También puede comunicarse con el Servicio para Miembros para obtener ayuda de nuestro Programa de Administración de Enfermedades. No tiene ningún costo. Conozca sus derechos y responsabilidades Como miembro de Missouri Care, tiene los siguientes derechos: Obtener información acerca de nosotros. Esto incluye nuestros servicios, médicos y proveedores. También incluye sus derechos y responsabilidades. Recibir un trato respetuoso y digno. Respeto por su privacidad. Trabajar con los proveedores. Ayudar a tomar decisiones sobre su atención médica. Tener una conversación franca sobre sus opciones de tratamiento. Los costos y las coberturas no deben formar parte de esta conversación. Expresar sus reclamos en cuanto al plan de salud o la atención que proporciona. Recomendar cambios a nuestra política de derechos y responsabilidades para miembros. También tiene las siguientes responsabilidades como miembro: Proveer información necesaria para que el plan de salud y sus proveedores brinden atención. Acordar sobre los planes de salud e instrucciones de atención con su proveedor de atención primaria (PCP). Seguirlas. Comprender sus problemas de salud. Ayudar a establecer objetivos de tratamiento en los que estén de acuerdo usted y su PCP. Estos son algunos de los puntos destacados. Visite www.missouricare.com para obtener más información. O lea su Manual para Miembros. 6 Boletín de noticias para miembros

Encuentre lo que necesite en el Manual para Miembros Su Manual para Miembros es un excelente recurso. También está disponible en línea, todos los días, todo el día. Simplemente, ingrese a www.missouricare.com. En el manual, encontrará información sobre todo esto y más: Beneficios y servicios cubiertos, y cómo usarlos. Servicios que no están cubiertos. Cobertura de farmacia. Proveedores en la red. Restricciones de atención fuera de la red. Atención cuando se encuentra fuera del área de servicio. Atención de su proveedor de atención primaria. Atención especial, servicios de salud del comportamiento y servicios hospitalarios. Información en otros idiomas o formatos. Presentación de reclamos. Servicios que lo ayudan a permanecer saludable. Atención posterior al horario de atención. Casos en los que se debe llamar al 911 o dirigirse a la sala de emergencias. Presentación de quejas y reclamos. Uso de la nueva tecnología. Puede solicitar copias impresas del manual u otros materiales. Comuníquese con el Servicio para Miembros. El número se encuentra en la última página del boletín. También puede solicitar el material en otros formatos. Esto incluye diferentes idiomas, impresiones con letra más grande y audios. No deberá abonar un arancel adicional. Hable siempre con sus médicos acerca del cuidado adecuado para usted. Este material no reemplaza el consejo de su médico. Está basado en fuentes de terceros y se lo ofrecemos únicamente con fines informativos. Por lo tanto, no significa que Missouri Care cubre estos beneficios. Asimismo, Missouri Care no garantiza ningún resultado relacionado con la salud. Debe consultar su plan o llamar al Servicio para Miembros para averiguar si cubre un servicio en particular. Llame al 911 o diríjase a la sala de emergencia más cercana si es una emergencia. Boletín de noticias para miembros 7

P.O. Box 31531 Tampa, FL 33631-3531 To solicit this document in English, call Member Services at 1-800-322-6027 (TTY 1-800-735-2966). MO028908_CAD_NEW_SPA State Approved 12142015 WellCare 2015 MO_02_15 66162 En esta edición Nos complace entregarles otra edición de este boletín. Contiene muchas ideas útiles sobre cómo llevar una vida más saludable. También encontrará recordatorios que lo ayudarán a mantenerse al día con el cuidado de la salud. Hay mucho más en el interior del boletín. Tómese un momento para recorrer las páginas. Como siempre, le deseamos una buena salud. Números importantes Estamos a solo una llamada (o a un clic) de distancia! Comuníquese con el Servicio para Miembros: 1-800-322-6027 TTY 1-800-735-2966 De lunes a viernes, de 8 a. m. a 5 p. m. O visite www.missouricare.com Línea de asesoramiento atendida por enfermeros(as): 1-800-919-8807 Las 24 horas del día, los 7 días de la semana 10867W