EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Documentos relacionados
ANEXO II. PROCEDIMIENTO CÓDIGO DEl PROCEDIMIENTO DOCUMENTO NOMBRE /RAZÓN SOCIAL PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NIF

BECAS para el Fomento de la Empleabilidad AYUNTAMIENTO DE VALENCIA UNIVERSIDAD EUROPEA DE VALENCIA Año 2015

GUÍA PARA LA EJECUCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE SUBVENCIONES PARA ENERGÍAS RENOVABLES, EJERCICIO 2017.

INFORMACIÓN A DISPOSICIÓN DE LOS CLIENTES RELATIVA A RECLAMACIONES EN MATERIA DE CLÁUSULAS SUELO

NOVEDADES E INFORMACIÓN SOBRE LA CONVOCATORIA 2017

ANEXO I.A DE LA CONVOCATORIA Solicitud de Ayuda Plan de Capacitación Programa Integral de Cualificación y Empleo Línea 1 - Ayudas a la Contratación

ACOMPAÑAR CON DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DEL SOLICITANTE: (haciendo mención a la Ley General de Subvenciones)

PRACTICAS NO LABORALES EN EMPRESAS PARA JOVENES DESEMPLEADOS

AYUDAS A PROYECTOS PUENTE CEU BANCO SANTANDER III CONVOCATORIA

ASEFOSAM FIRMA CON LA COMUNIDAD DE MADRID UN CONVENIO PARA EL IMPULSO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

ANEXO I. Modelo de Solicitud de Participación en el Programa Diagnóstico de Innovación Comercial

ESTUDIANTES SOLICITANTES DE BECAS DE LA CONVOCATORIA GENERAL Y MOVILIDAD DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

RESUMEN DE LA MEMORIA DE 2007 TRIBUNAL ECONOMICO-ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA

AYUDAS A GRUPOS EN CONSOLIDACIÓN CEU BANCO SANTANDER II CONVOCATORIA

1. OBJETO DEL CONTRATO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

C) Referencias a la normativa de transparencia y protección al cliente de servicios financieros: a) Servicio de atención al cliente:

ORDENANZA PARA EL FOMENTO DE LA REHABILITACIÓN DE FACHADAS EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE MONZÓN

2014 X CONVOCATORIA DE AYUDAS PROPIAS A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

23 de abril de Islas Baleares 1.1. Ley de Consumo y Mecenazgo Cultural.

C/ DON RAMON DE LA CRUZ, MADRID TEL FAX

Controles primarios a las acciones del Programa de Aprendizaje Permanente

EXPEDIENTE CONDICIONES PARTICULARES PARA LA ADJUDICACIÓN DE UN ACUERDO MARCO DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE DELINEACIÓN

QUINTA CONVOCATORIA DE PROTOTIPOS ORIENTADOS AL MERCADO EN TCUE-5 CURSO 2013/ Bases -

INFORMACIÓN A DISPOSICIÓN DE LOS CLIENTES RELATIVA A RECLAMACIONES EN MATERIA DE CLÁUSULAS SUELO.

SOLICITUD AYUDAS A LA CONTRATACIÓN EN EL MARCO DE LA CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA ACCIONES LOCALES DE PROMOCIÓN DE EMPLEO 2016

SOBRE LA FAMILIA NUMEROSA

BASES ESPECÍFICAS AYUDA DE TRANSPORTE

Circular Específica Mayo 2015

- Ley 10/2005, de 31 de mayo, de Fundaciones de la Comunidad Autónoma de Andalucía (en adelante LFA).

CONDICIONES PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE UN SERVICIO DE ASESORIA FISCAL A EXPATRIADOS Y APOYO EN LA DECLARACIÓN DE IMPUESTOS AÑO 2012

Los servicios profesionales a prestar consistirían en las actividades siguientes:

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS

PROGRAMA FUNDACIÓN GRUPO CLÍNICO RECOLETOS FORMACIÓN PRÁCTICA EN LABORATORIOS 2016

CLAUSULAS SUELO PROCEDIMIENTO RECLAMACIÓN SEGÚN R.D. LEY 1/2017, DE 20 DE ENERO

AYUNTAMIENTO DE MONÓVAR BASES ESPECÍFICAS QUE REGULAN LA CONCESIÓN DE BECAS DE FORMACIÓN PARA JÓVENES DE MONOVAR. ANUALIDAD 2017.

Cambio de titular (transmisión) de autorización de transporte público de mercancías de ámbito limitado en Cataluña

Metodología de Selección de los Socios Locales

El tipo de licitación para cada nave se fija en los siguientes valores, más los impuestos que legalmente le sean de aplicación:

Guia básica para la presentación y cobro de siniestros

Solicitud de Participación en el Programa TICCámaras

ACTUACIÓN INDUSTRIAL POLÍGONO ARINAGA (GRAN CANARIA)

NORMATIVA DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA SOBRE REQUISITOS PARA EL ACCESO Y ADMISIÓN A ESTUDIOS DE DOCTORADO

Ya está abierto el plazo para la solicitud del conocido como Cheque familiar, la deducción en el IRPF o las ayudas de 100 al mes.

IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases -

ANEXO I. SOLICITUD SUBVENCIONES A ENTIDADES PARA PROMOVER LA CONCILIACIÓN DE LA VIDA PERSONAL, FAMILIAR Y LABORAL.

I. Principado de Asturias

BASES Y CONVOCATORIA PARA LA ADJUDICACION DE BECAS DE ESTUDIOS PARA LA UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID. CURSO ESCOLAR

CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA PILOTO DE PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES. - Bases -

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

BASES REGULADORAS PARA LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES PARA LA MEJORA DE LA ACCESIBILIDAD EN VIVIENDAS, EDIFICIOS Y LOCALES.

INSTRUCCIONES INTERNAS DE CONTRATACIÓN DE LA FUNDACIÓN PUNTUEUS

REGULADOS LOS REQUISITOS FORMATIVOS DEL CONTRATO PARA LA

Real Decreto 1171/2015, de 29 de diciembre, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2016.

MODERNIZACIÓN DE LAS EXPLOTACIONES AGRÍCOLAS

Alta de autorización de transporte público de mercancías de ámbito estatal

Metodología Estadística de las Pruebas de Acceso a la Universidad

ANEXO I CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO

SECRETARIA DE ECONOMIA

V CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases -

PROPUESTA DE CUADRO DE CLASIFICACIÓN DE GESTIÓN DE RECURSOS ECONÓMICOS

Convenio con Corporación Aragonesa de Radio y Televisión Radio Autonómica de Aragón S.A. Televisión Autonómica S.A.

PRIMERO.- Se ha requerido de manera errónea la clasificación empresarial para el Grupo (M) Subgrupo (4) Categoría (D).

PAGO ÚNICO PARA MONTAR TU EMPRESA

PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE TELEFONIA FIJA Y MOVIL DEL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL VASCO

Consulta los Costos y las Comisiones de Nuestros Productos

AUTORIZACIÓN DE RESIDENCIA TEMPORAL Y TRABAJO POR CUENTA AJENA DE DURACIÓN DETERMINADA PARA LA FORMACIÓN Y PRÁCTICAS PROFESIONALES

BASES ESPECÍFICAS PARA LA CONVOCATORIA DE AYUDAS DEL AÑO 2017, DIRIGIDAS A JOVENES, PARA LA REVITALIZACIÓN DEL CASCO VIEJO DE BERMEO

TEMA 10 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE.

ACUERDO SOBRE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE BECAS Y CAPACITACIÓN RED SALUD S.A.

(EXPEDIENTE Nº 9/2012) CAPÍTULO I. GENERAL OBJETO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN

Visado de la autorización de transporte público de mercancías de ámbito estatal

LÍNEAS DE FINANCIACIÓN ICO

NOTA MONOGRÁFICA I ÁREA LABORAL

BASES PARA LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES AL PAGO DEL ALQUILER DE LOS CONTRATOS FIRMADOS A TRAVÉS DE LA BOLSA DE ALQUILER MUNICIPAL

I. Principado de Asturias

INMOBILIARIA COLONIAL, S.A. CONVOCATORIA DE JUNTA GENERAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS

TÍTULO X: ITINERARIOS CONJUNTOS DE DOBLES TITULACIONES

AYUDAS PARA EL FOMENTO DEL EMPLEO ESTABLE EN EL MUNICIPIO DE ÁVILA

LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR EN CUANTO A LA OFERTA, PROMOCIÓN Y PUBLICIDAD DIRIGIDAS A LA VENTA O ARRENDAMIENTO DE VIVIENDAS

ANEXO I MODELO DE DECLARACIÓN RESPONSABLE DE NO ESTAR INCURSO EN PROHIBICIÓN DE CONTRATAR.

Consulta los Costos y las Comisiones de Nuestros Productos

PRIMERA.- OBJETO DE LA CONVOCATORIA.-

C187 - Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187)

En Madrid, a 1 de Mayo de 2014 REUNIDOS

BASES REGULADORAS PARA LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES AL ALQUILER PARA JÓVENES

SERVICIO DE VIGILANCIA DE FERIA VALENCIA. Código contratación: MCFV

PREMIO FINANZAS PARA TODOS MEJOR INICIATIVA DE EDUCACIÓN FINANCIERA

BECAS MASTER UNIVERSITARIO EN CIENCIAS DE LA SALUD

OBLIGACIONES GENERALES DEL PROVEEDOR

CONVOCATORIA 3/2016 DE ACCESO AL TALLER DE FORMACIÓN Y EMPLEO OPERACIONES BÁSICAS DE RESTAURANTE Y BAR DE LA PROGRAMACIÓN DE LA

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PARA EL SECTOR PARAESTATAL FEDERAL C O N T A B I L I Z A D O R A 7.

Pliego de Prescripciones Técnica del servicio de transporte sanitario individual en ambulancia en la Comunidad de Madrid, Ref.

MODELO DE SOLICITUD DE AYUDAS PARA SERVICIOS SOLICITUD DE AYUDA ECONÓMICA DE SERVICIOS SOCIALES

A la vista de los antecedentes del presente expediente, esta Dirección de Contratación eleva la adopción del siguiente PROYECTO DE ACUERDO

Convocatoria de ayudas económicas destinadas al fomento del empleo de 2015 PROGRAMA LOCAL DE APOYO AL EMPLEO

CONVOCATORIA PROTOTIPOS ORIENTADOS AL MERCADO PLAN TCUE CURSO 2016/ Bases -

c) Lugar de entrega del servicio: edificio de Servicios del Campus de Burjassot.

TRÁMITES Y PROCEDIMIENTOS DE INSCRIPCIÓN DE UNA ASOCIACIÓN/ FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE MUJERES. 1

Transcripción:

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA ASOCIACIÓN DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DE LA LAGUNA Y EL CONSORCIO DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS Y SALVAMENTO DE LA ISLA DE TENERIFE. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El bjet del Cnsrci de Prevención, Extinción de Incendis y Salvament de la Isla de Tenerife cnsiste, de acuerd cn l previst en el artícul 3 de sus Estatuts, en la prestación del servici públic de Prevención, Extinción de incendis y Salvament, en td el territri insular, cn independencia del términ municipal en que actúe, tenga n dich Municipi la cndición de participante en el Cnsrci, así cm cualquiera que sea su númer de habitantes. El marc jurídic pr el que actualmente se rigen las relacines entre las Asciacines de Bmbers Vluntaris cn este Cnsrci se encuentra cnstituid pr ls Cnvenis de Clabración suscrits cn cada una de aquéllas, enmarcads a su vez en el denminad marc reguladr de las relacines de este Cnsrci cn las Asciacines de Bmbers Vluntaris de la Isla (en adelante, Cnveni marc), aprbad pr Acuerd plenari de 19 de juni de 2001, mdificad pr tr de 25 de juli de 2006, instrument jurídic previst ls citads Estatuts, en este cas suscrit cn entidades de derech privad. El estatut jurídic existente entre el Cnsrci y las Asciacines se ve cmpletad pr el Prcedimient de Activación de Recurss, aprbad pr Acuerd del Plen de este Cnsrci (BOP núm. 131, de 16 de ctubre de 2015), dispsición general pr la que se regula la mvilización de medis para hacer frente a las emergencias, y aquells que en futur sean aprbads. Pr tra parte, la dtación de medis a las Asciacines que cadyuve a la adecuada actividad de clabración cn esta Administración, se articula a través de la figura jurídica de la subvención, cm dispsición gratuita a favr de tercers de naturaleza pública privada para fmentar una actividad de interés públic. El régimen viene cnstituid pr la Ley 38/2003, de 17 de nviembre, General de Subvencines (Ley 38/2003), y el Real Decret 887/2006, de 21 de juli, pr el que se aprueba el Reglament de la Ley 38/2003, de 17 de nviembre, General de Subvencines, reuniend, en cnsecuencia, las Asciacines de bmbers vluntaris, la cndición de beneficiarias de las mismas, l que en td cas implica, de cnfrmidad cn el artícul 5.2 Ley 38/2003, ( ) que la entrega esté sujeta al cumplimient de un determinad bjetiv, la ejecución de un pryect, la realización de una actividad, la adpción de un cmprtamient singular, ya realizads pr desarrllar, la cncurrencia de una situación, debiend el beneficiari cumplir las bligacines materiales y frmales que se hubieran establecid, y asimism que el pryect, la acción, cnducta situación financiada tenga pr bjet el fment de una actividad de utilidad pública interés scial de prmción de una finalidad pública. En el presente supuest se trata de la realización de una actividad de fment de este Cnsrci en la actividad que vengan desarrlland ls vluntaris, y habiéndse 1

detectad una serie de aspects susceptibles de mejra, tant respect de ls acts de tramitación de ls prcedimients administrativs de cncesión de la subvención nminativa de cnfrmidad cn l previst en el artícul 22.2.a) de la Ley 38/2003, cm respect de la justificación de ls imprtes una vez subvencinads, además de la necesaria adecuación del régimen jurídic vigente a la realidad actual, se hace precis llevar a cab un prcedimient de mdificación del Cnveni Marc. El citad artícul establece que se entiende pr subvención prevista nminativamente en ls Presupuests de la Administración aquella en que al mens su dtación presupuestaria y beneficiari aparezcan determinads en ls estads de gast del Presupuest. El bjet de estas subvencines deberá quedar determinad expresamente en el crrespndiente cnveni de clabración reslución de cncesión que, en td cas, deberá ser cngruente cn la clasificación funcinal y ecnómica del crrespndiente crédit presupuestari. ESTIPULACIONES PRIMERA: Es bjet del presente Cnveni establecer y definir el md en que se deberá realizar la aprtación ecnómica pr parte del Cnsrci de Prevención, Extinción de Incendis y Salvament de la Isla de Tenerife a favr de las Asciacines de Bmbers Vluntaris. SEGUNDA: Cn el fin de realizar una previsión estimada de ls gasts que deberán afrntar las Asciacines de Bmbers Vluntaris, éstas deberán aprtar anualmente al Cnsrci la siguiente dcumentación, riginal cpia cmpulsada: a) Pr un lad, antes del 15 de marz de cada añ, se deberá presentar la siguiente dcumentación: Una slicitud firmada y sellada pr la Asciación en la que se indiquen ls materiales vehículs que se pretenden adquirir para ese añ. La citada slicitud deberá venir acmpañada de las crrespndientes facturas prfrmas facturas riginales, en su cas. El presupuest detallad cn la previsión de sus gasts e ingress de la actividad subvencinable (gasts crrientes y gasts en materia de inversión) para el ejercici siguiente. El dcument deberá estar debidamente firmad pr el representante de la Asciación. Memria de actividades a realizar en el ejercici siguiente. El dcument deberá estar debidamente firmad pr el representante de la Asciación. b) Pr tra parte, dentr de ls ds primers meses del añ, se deberá presentar la siguiente dcumentación: Acreditación de alta en el Registr de Asciacines del Gbiern de Canarias, pudiend aprtarse en añs sucesivs una declaración respnsable en la que se haga cnstar que la dcumentación relativa a dicha alta, y que bra en la Administración, n ha sufrid mdificacines. 2

Estatuts de la Asciación, así cm sus eventuales mdificacines. N bstante, en ls añs sucesivs se pdrá aprtar una declaración respnsable pr la que se indique que ls Estatuts presentads en la Administración n han sufrid variacines. Dcumentación acreditativa de la representación de quien actúa en nmbre de la Asciación. Cnsentimient expres y escrit para la btención, pr parte del Cnsrci, de ls certificads relativs al cumplimient cn las Obligacines Tributarias (Hacienda Estatal, Autnómica, Cnsrci de Tributs) y relativs al cumplimient cn la Seguridad Scial, necesaris para la btención de la subvención, en su cas, la dcumentación acreditativa de tales circunstancias. Declaración Respnsable necesaria para la btención de una subvención pública, pr la que la Asciación manifieste cumplir cn las bligacines que exige el artícul 14 de la Ley 38/2003, cnfrme al mdel que el Cnsrci facilite. Descripción exhaustiva del material cn el que cuenta la Asciación en sus parques. Alta de tercers cnfrme al mdel que el Cnsrci facilite. Relación de ls vluntaris cn ls que cuente la Asciación, debiend aprtar el crrespndiente Certificad médic ficial en el que se exprese que el vluntari tiene capacidad físic/psíquica para realizar las tareas que requiera su actividad de bmber vluntari. Las variacines que se prduzcan, respect al alta a bajas de ls vluntaris a l larg del ejercici, deberán ser cmunicadas en un plaz de quince días. Relación descriptiva de la frmación de cada un de ls vluntaris. Póliza vigente del segur de respnsabilidad civil de la Asciación, del segur de vida de ls vluntaris, del segur de accidente de ls vluntaris, del segur bligatri de tds ls vehículs cn que cuente la Asciación, así cm cualquier tr segur, directamente relacinad cn la actividad subvencinada, que haya suscrit. Relación de tds ls vehículs cn que cuenta la Asciación y se deberá indicar matrícula, mdel y el equipamient del mism. Ls certificads de la Inspección Técnica de ls Vehículs (ITV) de tds ls vehículs cn que cuente la Asciación. Declaración Respnsable pr la que la Asciación manifieste que se cmprmete a mantener el cumplimient de las bligacines cntenidas en este Cnveni, durante el perid de tiemp inherente a la actividad subvencinada, debiend infrmar al Cnsrci de cualquier variación en las circunstancias. El dcument deberá estar debidamente firmad pr el representante de la Asciación. La cuenta de resultads anual de ls ingress y gasts de la Asciación del ejercici anterir. En el citad dcument se deberá infrmar al Cnsrci de la btención de tras subvencines, ayudas, ingress recurss que financien las actividades subvencinadas. TERCERA: Asimism crrespnde a las Asciacines ajustar su actividad a las siguientes actuacines: 3

a) Autrizar y facilitar en td mment, previa cita, la inspección de sus instalacines pr parte del Cnsrci cuand ell sea cnsiderad cnveniente. b) Cumplir l previst en el Prcedimient de Activación de Recurss, veland pr su escrupuls cumplimient. c) En aquells materiales bienes que sean subvencinads pr parte del Cnsrci deberá existir el distintiv del Cnsrci. En cas cntrari dich material dichs bienes n pdrán ser subvencinads. d) Tant el Cnsrci cm las Asciacines de Bmbers Vluntaris se cmprmeten a guardar sigil de aquells dats y de aquellas infrmacines de las que tengan cncimient de su relación mutua, pudiend cualesquiera de las partes denunciar el Cnveni en cualquier mment de entenderse que dich deber n ha sid cumplid. CUARTA: El Cnsrci prcederá anualmente a la cncesión de las subvencines a favr de las Asciacines de Bmbers Vluntaris, cn el límite de la cantidad que sea aprbada pr el Plen en el act de aprbación del Presupuest del Cnsrci, viniend dicha cantidad determinada en función del presupuest de la Asciación. Ls gasts subvencinables, que serán tenids en cuenta para la cncesión de la subvención serán ls que se detallan a cntinuación. Ls gasts subvencinables sn aquells que de manera indubitada respndan a la naturaleza de la actividad subvencinada, si que en ningún cas su cste pueda ser superir al valr de mercad, de cnfrmidad cn el artícul 31 de la Ley 38/2003. En cas de que el imprte acumulad de ls presupuests presentads pr parte de las Asciacines de Bmbers Vluntaris sea superir a la dispnibilidad presupuestaria de esta Administración, n será admitid. Cuand el imprte del gast subvencinable supere las cuantías establecidas en Real Decret Legislativ 3/2011, de 14 de nviembre, pr el que se aprueba el text refundid de la Ley de Cntrats del Sectr Públic (la cuantía de 50.000 en el supuest de cste pr ejecución de bra, de 18.000 el supuest de bienes prestación de servicis), las Asciacines de Bmbers Vluntaris deberán slicitar cm mínim tres fertas de diferentes prveedres, cn carácter previ a la cntracción del cmprmis para la bra, la prestación del servici la entrega del bien, salv que pr sus especiales características n exista en el mercad suficiente númer de entidades que ls realicen, presten suministren, salv que el gast se hubiere realizad cn anteriridad a la subvención. La elección entre las fertas presentadas, que deberán aprtarse en la justificación,, en su cas, en la slicitud de subvención, se realizará cnfrme a criteris de eficiencia y ecnmía, debiend justificarse expresamente en una memria la elección cuand n recaiga en la prpuesta ecnómica más ventajsa. En el supuest de adquisición, cnstrucción, rehabilitación y mejra de bienes inventariables, se atenderá a l dispuest en el artícul 31 de La Ley 38/2003. 4

A) GASTOS CORRIENTES A.1) Gasts crrientes relativs a ls vluntaris de la Asciación Ls vluntaris sn aquells miembrs de las Asciacines, que siend calificads cm apts, puedan clabrar perativamente cn el Cnsrci, siend imprescindible para ell que ls dats identificativs de cada vluntari, se encuentren dads de alta en la aplicación infrmática Mensaweb. Al bjet de la cncesión de la subvención, se entiende cm gasts crrientes relativs a ls vluntaris, ls que se detallan a cntinuación: La adquisición, la limpieza y el mantenimient del vestuari y de ls elements de prtección y seguridad persnal; Ls segurs de ls vluntaris; Ls recncimients médics y las vacunacines de ls vluntaris; Ls certificads médics; La frmación de ls vluntaris; Ls gasts derivads del avituallamient casinad cm cnsecuencia del Prcedimient de Activación de Recurss. El cálcul anual de la distribución de las cantidades entre las diferentes Asciacines de Bmbers Vluntaris se efectuará sbre una cantidad ttal fija que será determinada anualmente pr el Cnsrci, que será dividida entre el númer ttal de vluntaris adscrits a tdas las Asciacines, y el imprte resultante se multiplicará pr el númer ttal de vluntaris de cada Asciación. Se fijará una cuantía adicinal a favr de cada una de las Asciacines cm resultad del tiemp que realicen funcines de manera efectiva para el Cnsrci. El cálcul anual de la distribución de las cantidades entre las diferentes Asciacines de Bmbers Vluntaris se efectuará sbre una cantidad ttal fija que será determinada anualmente pr el Cnsrci, y de manera prprcinal sbre la citada cantidad, recibirán el 100% aquellas Asciacines que realicen funcines de manera efectiva ls 365 días del añ, y recibirán el rest de las Asciacines, la prprción que resulte de ls días en que hayan desarrllad esa actividad. A.2) Gasts crrientes relativs a ls vehículs de la Asciación Se entiende, para cnceder la aprtación cm gasts crrientes relativs al mantenimient de ls vehículs de las Asciacines, tds aquells gasts que genere el crrect funcinamient de tds ls vehículs cn ls que cuente la Asciación cada añ, y que se detallan a cntinuación, así cm se tendrá en cuenta para cnceder la aprtación el númer de intervencines realizadas pr la Asciación el añ anterir, detrayend aquells servicis que n respnden al prtun requerimient pr parte de este Cnsrci, siend ésts: retén en acts de gran cncurrencia, retén en exhibición pirtécnica, retén en fiestas, simulacr de evacuación e intervención y visita de clegis. 5

Ls gasts subvencinables serán ls siguientes: Ls gasts relacinads cn la emisión del certificad de la Inspección Técnica de ls Vehículs (ITV); Ls segurs cn ls que cuenta la Asciación para ls vehículs. Ls gasts relacinads cn ls cambis de aceite, filtrs, líquids de fren y embrague, cmbustible, lubricantes, desengrasantes, agua refrigerante, limpiaparabrisas, neumátics, así cm tds aquells gasts sprtads cm cnsecuencia de ls servicis de reparación e instalación, así cm pr la adquisición de repuests, prducts y accesris necesaris para el mantenimient rdinari de tds ls vehículs de la Asciación. El cálcul anual de la distribución de las cantidades entre las diferentes Asciacines de Bmbers Vluntaris se efectuará sbre una cantidad ttal fija que será determinada anualmente pr el Cnsrci, que será multiplicada pr un prcentaje calculad pr una regla de tres cn el númer ttal de servicis cmputables de tdas las Asciacines y el númer ttal de servicis cmputables de cada Asciación. A.3) Gasts crrientes relativs al funcinamient de las instalacines de la Asciación. A.3.1) Gasts en cncept de peratividad de las instalacines de la Asciación. Se entiende, para cnceder la aprtación cm gasts crrientes para la peratividad de las instalacines de la Asciación, ls que se detallan a cntinuación: Ls gasts casinads pr el cnsum de luz y agua de las instalacines de la Asciación; Ls gasts generads pr líneas de teléfn de us exclusiv de la Asciación; Ls gasts casinads pr la limpieza de las instalacines de la Asciación; Ls gasts sprtads cm cnsecuencia del mantenimient y reparación de las instalacines de la Asciación; Ls gasts casinads pr la adquisición de material para el funcinamient de la Asciación. Ls gasts derivads del mantenimient del material y equips de las instalacines de la Asciación; Ls gasts de gestrías cn bjet de la gestión y tramitación de la dcumentación relativa a la Asciación; Tds aquells gasts necesaris para el funcinamient de las instalacines de la Asciación que el Cnsrci cnsidere. A.3.2) Gasts para la cntratación de segurs cn ls que cuente las instalacines de la Asciación. 6

Se entiende para cnceder la aprtación cm gasts crrientes para la cntratación de segurs, una cantidad fija que el Cnsrci determine para hacer frente a ls segurs de Respnsabilidad Civil, así cm cualquier tr segur relacinad cn el funcinamient de las instalacines de la Asciación. A.3.3) Gasts para sufragar el arrendamient de las instalacines dnde se ubica la Asciación. Se entiende para cnceder la subvención cm gasts crrientes para sufragar el arrendamient de las instalacines dnde se ubica la Asciación, una cantidad fija que el Cnsrci determine para hacer frente a aquellas Asciacines que asuman gasts de arrendamient y que n reciban ayuda pr tal cncept, puest que si recibieran una ayuda parcial pr parte de tr rganism, públic privad, pr tal cncept, se les detraerá la parte crrespndiente. Para el cálcul anual de la distribución de ls gasts entre las diferentes Asciacines de Bmbers Vluntaris se efectuará una cantidad fija que será igual para tdas las entidades, que será determinada anualmente pr el Cnsrci. Al citad imprte se le sumará la cifra resultante de multiplicar una cantidad fija en cncept de segurs pr el númer ttal de vluntaris adscrits a cada Asciación. Además, esta cantidad se verá incrementada en aquellas Asciacines que tengan gasts pr el arrendamient de las instalacines dnde se ubica la Asciación. B) GASTOS DE INVERSIÓN Se entiende cm gasts de inversión la adquisición de equips, de maquinaria y de vehículs. Ls citads gasts deberán ser previamente cnfrmads pr el Cnsrci, y tras valrar las slicitudes presentadas en esta Administración pr parte de las Asciacines de Bmbers Vluntaris, se prpndrá al órgan cmpetente de esta Administración la cncesión de la subvención en cncept de gasts de inversión. El cálcul anual de la distribución de las cantidades entre las diferentes Asciacines de Bmbers Vluntaris se asignará dependiend de las necesidades anuales para equips, maquinaria y vehículs. Las slicitudes para cnceder la subvención en materia de inversines, deberán estar firmadas y selladas pr la Asciación, y deberá indicar ls materiales vehículs que se pretenden adquirir para ese añ. La citada slicitud deberá venir acmpañada de las crrespndientes facturas prfrmas facturas riginales, en su cas, y siend presentadas en el Cnsrci antes del día 15 de marz de cada añ. En cas de necesidad, la Asciación pdrá slicitar que se mdifique la slicitud presentada en esta Administración, siend requisit imprescindible para dicha mdificación la cnfrmidad del Oficial Jefe del Cnsrci. 7

QUINTA: El Cnsrci abnará anualmente las aprtacines cncedidas a favr de las Asciacines de Bmbers Vluntaris cnfrme a l que sigue: Respect de ls gasts crrientes, ésts serán abnads en tres pags anuales que se harán efectiv dentr de ls meses de may, septiembre y diciembre de cada añ. Dich pag deberá ser justificad mediante facturas riginales y cmprbantes de pag antes del 31 de ener de la siguiente anualidad. Ls gasts bjet de subvención deberán realizarse y ejecutarse dentr del añ natural, est supndrá que las facturas y ls cmprbantes de pag se emitan en la crrespndiente anualidad. Respect de ls gasts de inversión, ésts serán abnads en ds pags anuales que se harán efectiv dentr de ls meses de may (crrespndiente al 50% del imprte cncedid a la Asciación) y ctubre (crrespndiente al restante 50%) de cada añ, siend requisit imprescindible para ell que las Asciacines hayan presentad antes del día 15 de marz de cada añ en esta Administración, las crrespndientes facturas prfrmas facturas riginales, que deberán estar debidamente cnfrmadas pr el Cnsrci. En cas de abnarse previa presentación de factura prfrma, dich pag deberá ser justificad mediante facturas riginales y cmprbantes de pag antes del 31 de ener de la siguiente anualidad. Ls gasts bjet de subvención deberán realizarse y ejecutarse dentr del añ natural, est supndrá que las facturas y ls cmprbantes de pag se emitan en la crrespndiente anualidad. Ls plazs anterirmente citads, estarán cndicinads a la prtuna dispsición de ls crédits así cm a las dispnibilidades de tesrería de esta Administración. SEXTA: Las Asciacines de Bmbers Vluntaris deberán justificar el imprte de la subvención cncedida, en esta Administración, cnfrme al siguiente prcedimient: A) GASTOS CORRIENTES El Cnsrci llevará a cab la cmprbación de la justificación de la subvención, a cuy fin revisará la dcumentación que bligatriamente deba aprtar cada Asciación, admitiéndse una desviación del 20% en cada un de ls cncepts detallads a cntinuación: A.1) Gasts crrientes relativs a ls vluntaris de la Asciación Las Asciacines de Bmbers Vluntaris deberán presentar tant las facturas riginales cm ls cmprbantes de pag, en cncept de ls gasts 8

crrientes rdinaris relativs a ls vluntaris, antes del 31 de ener de la siguiente anualidad, para justificar el imprte de la subvención cncedida. Ls gasts subvencinables bjet de justificación se encuentran definids en la cláusula cuarta del presente Cnveni. Ls gasts bjet de subvención deberán realizarse y ejecutarse dentr del añ natural, est supndrá que las facturas y ls cmprbantes de pag se emitan en la crrespndiente anualidad. A.2) Gasts crrientes relativs a ls vehículs de la Asciación Las Asciacines de Bmbers Vluntaris deberán presentar tant las facturas riginales cm ls cmprbantes de pag, en cncept de ls gasts crrientes rdinaris relativs a ls vehículs, antes del 31 de ener de la siguiente anualidad, para justificar el imprte de la subvención cncedida. Ls gasts subvencinables se encuentran definids en la cláusula cuarta del presente Cnveni. Asimism, pdrán ser bjet de justificación ls citads gasts para tds ls vehículs cn ls que cuente la Asciación. Ls gasts bjet de subvención deberán realizarse y ejecutarse dentr del añ natural, est supndrá que las facturas y ls cmprbantes de pag se emitan en la crrespndiente anualidad. A.3) Gasts crrientes relativs al funcinamient de las instalacines de la Asciación Las Asciacines de Bmbers Vluntaris deberán presentar tant las facturas riginales cm ls cmprbantes de pag, en cncept de ls gasts crrientes rdinaris relativs al funcinamient de las instalacines de la Asciación, antes del 31 de ener de la siguiente anualidad, para justificar el imprte de la subvención cncedida. Ls gasts subvencinables se encuentran definids en la cláusula cuarta del presente Cnveni. Ls gasts bjet de subvención deberán realizarse y ejecutarse dentr del añ natural, est supndrá que las facturas y ls cmprbantes de pag se emitan en la crrespndiente anualidad. B) GASTOS DE INVERSIÓN Las Asciacines de Bmbers Vluntaris deberán presentar tant las facturas riginales cm ls cmprbantes de pag, respect del material cncedid previamente en cncept de ls gasts de inversión, antes del 31 de ener de la siguiente anualidad, para justificar el imprte de la subvención. 9

Ls gasts bjet de subvención deberán realizarse y ejecutarse dentr del añ natural, est supndrá que las facturas y ls cmprbantes de pag se emitan en la crrespndiente anualidad. SÉPTIMA: El Cnsrci además de la aprtación ecnómica le dará a las Asciacines de Bmbers Vluntaris, actividades frmativas de tr tip, bien de fici a prpuesta de cada Asciación, l que en td cas requerirá la previa cnfrmidad del Cnsrci, fmentand que dicha frmación sea adquirida preferentemente a través de la Academia Canaria de Seguridad. OCTAVA: El presente Cnveni entrará en vigr a partir de la fecha de su firma cn cada Asciación y tendrá una vigencia de un (1) añ. La vigencia del Cnveni se entenderá prrrgada pr un nuev plaz anual cuand n hubiera sid denunciad pr ninguna de las partes, respetand un perid mínim de un mes de antelación. En cas de reslución del cnveni, se atenderá a la legislación en materia de subvencines. NOVENA: Las partes del Cnveni quedarán smetidas al cumplimient de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de prtección de dats de carácter persnal, y del R.D. 1720/2007, de 21 de diciembre, pr el que se aprueba el Reglament de desarrll de la citada Ley Orgánica. Tda la infrmación dcumentación que la Asciación btenga del Cnsrci durante la vigencia del Cnveni, y tras la finalización del mism, tendrá carácter cnfidencial y n pdrá ser cmunicada a tercers sin el cnsentimient previ y pr escrit, debiend guardar secret y respetar la cnfidencialidad de cuants dats e infrmacines tenga acces. La Asciación será respnsable del cumplimient de las bligacines de cnfidencialidad del persnal a su servici y cualesquiera persnas entidades que sean clabradras. A tal efect, la Asciación infrmará a su persnal y clabradres de las bligacines de cnfidencialidad y prtección de dats, que serán de bligad cumplimient para aquells. DÉCIMA: Será cmpatible la percepción pr parte de las Asciacines de Bmbers Vluntaris de tras subvencines, ayudas, ingress recurss para la misma finalidad, prcedentes de cualesquier Administración Pública, ente públic privad, cn el límite ttal de la cantidad en cncept de gasts que tenga prevista cada Asciación para la crrespndiente anualidad. DÉCIMO PRIMERA: En cas de que las Asciacines de Bmbers Vluntaris incumplan la bligación de justificar mediante facturas riginales y cmprbantes de pag la subvención cncedida bien la justifiquen de manera insuficiente, se iniciará de fici, el crrespndiente prcedimient de reintegr, debiend las Asciacines reintegrar la ttalidad parte de las cantidades percibidas más ls crrespndientes intereses de demra. 10

Las causas de nulidad de la reslución de cncesión serán las que se detallan a cntinuación: Las indicadas en el artícul 62.1 de la ley 30/1992, de 26 de nviembre, de régimen jurídic de las administracines públicas y del prcedimient administrativ cmún. La carencia insuficiencia de crédit, de cnfrmidad cn l establecid en la Ley General Presupuestaria. Cuand el act de cncesión incurriera en algun de ls supuests mencinads en ls apartads anterires, el órgan cncedente prcederá a su revisión de fici, en su cas, a la declaración de lesividad y ulterir impugnación, de cnfrmidad cn l establecid en ls artículs 102 y 103 de la ley 30/1992, de 26 de nviembre, de régimen jurídic de las administracines públicas y del prcedimient administrativ cmún. La declaración judicial administrativa de nulidad anulación llevará cnsig la bligación de devlver las cantidades percibidas, n bstante n prcederá la revisión de fici del act de cncesión cuand cncurra alguna de las causas de reintegr. Pr tr lad, también prcederá el reintegr de las cantidades percibidas y la exigencia del interés de demra crrespndiente desde el mment del pag de la subvención hasta la fecha en que se acuerde la prcedencia del reintegr cuand cncurran ls siguientes supuests: a) btención de la subvención falseand las cndicines requeridas para ell u cultand aquéllas que l hubieran impedid. b) incumplimient ttal parcial del bjetiv, de la actividad, del pryect la n adpción del cmprtamient que fundamentan la cncesión de la subvención. c) incumplimient de la bligación de justificación la justificación insuficiente, en ls términs establecids en el artícul 30 de la Ley 38/2003, y en su cas, en las nrmas reguladras de la subvención. d) incumplimient de la bligación de adptar las medidas de difusión cntenidas en el apartad 4 del artícul 18 de esta ley. e) resistencia, excusa, bstrucción negativa a las actuacines de cmprbación y cntrl financier previstas en ls artículs 14 y 15 de la Ley 38/2003, así cm el incumplimient de las bligacines cntables, registrales de cnservación de dcuments cuand de ell se derive la impsibilidad de verificar el emple dad a ls fnds percibids, el cumplimient del bjetiv, la realidad y regularidad de las actividades subvencinadas, la cncurrencia de subvencines, ayudas, ingress recurss para la misma finalidad, prcedentes de cualesquiera administracines entes públics privads, nacinales, de la unión eurpea de rganisms internacinales. f) incumplimient de las bligacines impuestas pr la administración a las entidades clabradras y beneficiaris, así cm de ls cmprmiss pr ésts asumids, cn mtiv de la cncesión de la subvención, siempre que afecten se refieran al md en que se han de cnseguir ls bjetivs, realizar la actividad, 11

ejecutar el pryect adptar el cmprtamient que fundamenta la cncesión de la subvención. g) incumplimient de las bligacines impuestas pr la administración a las entidades clabradras y beneficiaris, así cm de ls cmprmiss pr ésts asumids, cn mtiv de la cncesión de la subvención, distints de ls anterires, cuand de ell se derive la impsibilidad de verificar el emple dad a ls fnds percibids, el cumplimient del bjetiv, la realidad y regularidad de las actividades subvencinadas, la cncurrencia de subvencines, ayudas, ingress recurss para la misma finalidad, prcedentes de cualesquiera administracines entes públics privads, nacinales, de la unión eurpea de rganisms internacinales. h) la adpción, en virtud de l establecid en ls artículs 87 a 89 del tratad de la unión eurpea, de una decisión de la cual se derive una necesidad de reintegr. Las cantidades a reintegrar tendrán la cnsideración de ingress de derech públic, resultand de aplicación para su cbranza l previst en la Ley General Presupuestaria. El interés de demra aplicable en materia de subvencines será el interés legal del diner incrementad en un 25 pr cient, salv que la ley de presupuests generales del estad establezca tr diferente. DÉCIMO SEGUNDA: Serán respnsables de las infraccines administrativas en materia de subvencines las Asciacines que pr acción u misión incurran en ls supuests tipificads cm infraccines en La Ley 38/2003. Asimism, las infraccines en materia de subvencines se sancinarán mediante la impsición de sancines pecuniarias y, cuand prceda, de sancines n pecuniarias. Las sancines pecuniarias pdrán cnsistir en multa fija prprcinal. La sanción pecuniaria prprcinal se aplicará sbre la cantidad indebidamente btenida, aplicada n justificada. La multa fija estará cmprendida entre 75 y 6.000 eurs y la multa prprcinal puede ir del tant al triple de la cantidad indebidamente btenida, aplicada n justificada. La multa pecuniaria será independiente de la bligación de reintegr cntemplada en el artícul 40 de la Ley 38/2003 y para su cbr resultará igualmente de aplicación el régimen jurídic previst para ls ingress de derech públic en la Ley General Presupuestaria en las nrmas presupuestarias de las restantes Administracines públicas. Las sancines n pecuniarias, que se pdrán impner en cas de infraccines graves muy graves, pdrán cnsistir en: a) Pérdida durante un plaz de hasta cinc añs de la psibilidad de btener subvencines, ayudas públicas y avales de las Administracines públicas u trs entes públics. b) Pérdida durante un plaz de hasta cinc añs de la psibilidad de actuar cm entidad clabradra en relación cn las subvencines reguladas en esta ley. c) Prhibición durante un plaz de hasta cinc añs para cntratar cn las Administracines públicas. 12

DÉCIMO TERCERA: En el supuest de la entrada en vigr, mdificación de Leyes u tras dispsicines nrmativas que afecten al cntenid del presente Cnveni, deberán realizarse las adaptacines a su text a la mayr brevedad, sin perjuici de su aplicabilidad inmediata, a la vista de la subrdinación de éste a aquellas. CLÁUSULA TRANSITORIA: El presente Cnveni será de aplicación desde su entrada en vigr para la justificación de la subvención cncedida durante el añ 2015, a favr de las Asciacines de Bmbers Vluntaris. Las Asciacines de Bmbers Vluntaris deberán presentar tant las facturas riginales cm ls cmprbantes de pag, para la justificación de tds ls cncepts subvencinads cm máxim en el plaz de un mes a cntar desde la firma de cada un de ls cnvenis. La presente cláusula n será de aplicación a la justificación de las subvencines trgadas en el ejercici 2016 ni ls siguientes, que se regulara pr l cntenid en el clausulad del cnveni Y en prueba de cnfrmidad cn td l cnvenid y para su debida cnstancia, se firma el presente, pr duplicad y a un sl efect en el lugar y fecha al principi mencinads. 13