Convocatoria 1.5: Obtención de apoyos para proyectos de mejora regulatoria

Documentos relacionados
Política Regulatoria a Nivel Subnacional

Fecha de validación de la Agenda Común de Mejora Regulatoria La Agenda Común fue validada el día 17 de mayo de 2013.

Municipios con SARE que están operando Municipio Población 2010 PEA Valor en dólares PPP 2009 Tipo SARE Puntaje Final

Municipios con SARE que están operando

Apertura de empresas en México. - El Sistema de Apertura Rápida de Empresas -

Reporte Doing Business 2014

Municipios con SARE que están operando Municipio Población 2010 PEA Valor en dólares PPP 2009 Tipo SARE Puntaje Final

tecnologías de información

Agenda Integral y Estratégica de Mejora Regulatoria. Comisión Federal de Mejora Regulatoria

Municipios con SARE que están operando Municipio Población 2010 PEA Valor en dólares PPP 2009 Tipo SARE Puntaje Final

36ª Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria

Es necesario crear mecanismos que faciliten la obtención de permisos de construcción. Un sistema de licencias de construcción eficaz permite:

Planes y Programas 2012.

Municipios con SARE que están operando

Municipios con SARE que están operando

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo MESA DE TRABAJO COMITÉ DE COMPETITIVIDAD CÁMARA DE DIPUTADOS MEJORA REGULATORIA.

Manual de Procedimientos. DIRECCION DE INFRAESTRUCTURA Y VINCULACION MIPyME

Implementación de la Política de Mejora Regulatoria en el Ámbito Municipal. Panel 2

IMPLEMENTACIÓN DEL CENTRO DE ATENCIÓN PARA EMPRESAS TURÍSTICAS

Sr. Ismael Plascencia Núñez Presidente Nacional Enero, 2011.

H. AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

REFORMA A 3 SECTORES PRIORITARIOS. Relevancia económica y oportunidades regulatorias para potencializar el desarrollo

DIRECCIÓN DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO

Apertura de Empresas. Municipio de Colima. Lic. José Ignacio Peralta Sánchez. Presidente Municipal. 11 de Enero del 2011, Ciudad de México.

Avances y Retos de la Política Regulatoria en Costa Rica

Secretaría del H. Ayuntamiento de Morelia SIN VALOR LEGAL. Ciudadanos Integrantes del Honorable Ayuntamiento de Morelia Michoacán Presentes.

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA REGULATORIA 2015 DEL MUNICIPIO DE EL MARQUÉS COMISION DE MEJORA REGULATORIA MUNICIPAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL Y FUNCIONES DE LA DIRECCION DE DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL

PRESIDENCIA MUNICIPAL PRESIDENCIA MUNICIPAL EL LLANO, AGUASCALIENTES. Art. 9, FRACC. IV Metas y Objetivos. Programa Operativo Año 2014

Descripción del Puestos

Justicia Cotidiana: Implementación de Juicios Orales Mercantiles. XXXVII Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria

Gobi~rnO del 'Estado'de H d~lgo'. Secret~ría d~' De~a';rolli)E'~~n ó';'ico. ~ -- - Corredor. Industrial Pachuca- seleccionadas.

Servicio de Servicio Administración Tributaria. Coordinación SAT/COFEMER

Centros Integrales de Atención al Migrante. Por un Servicio Integral al Migrante y su Familia

Apertura de empresas tuempresa.gob.mx. Enero 2010

Requisitos. Trámites previos. Dependencias. Especialistas. Proceso complejo Filas

DEPENDENCIA: DESARROLLO ECONOMICO Unidad AVA % K0002 Programa Atraccion De Inversiones

MATRIZ DE IMPLEMENTACIÓN CÓDIGO 1 GENERAL DEL PROCESO

Municipio del Área Metropolitana de Guadalajara, cuenta con aeropuerto. De 2005 a 2014 la población aumentó de 123 mil habitantes a más de 600 mil.

Plan de calidad para FONDO PYME

Dr. Armando Jiménez San Vicente, Secretario de Desarrollo Económico

II.- MARCO JURÍDICO. Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público

MEJORA REGULATORIA Y SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA MUNICIPAL ( DESREGULACIÓN)

VIII. DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS

GUÍA SIMPLE DE ARCHIVOS

Mejora Regulatoria: experiencia en Baja California Sur

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA OPERACIÓN DEL SISTEMA DE APERTURA RÁPIDA DE EMPRESAS

PROGRAMA DE INNOVACIÓN Y MEJORA REGULATORIA

Incorporación de las PYMES a las Cadenas de Valor

COMITÉ DE COMPETITIVIDAD

PROYECTOS PRODUCTIVOS

Guías de Mejora Regulatoria Municipal. Introducción

CONTRIBUCIÓN DEL INEGI A LA MODERNIZACIÓN CATASTRAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN

INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR (INADEM) COORDINACION DEL AREA INTERNACIONAL

Curso de Formación de Consultores INGE 3era Generación

Programa de estancias temporales para el fortalecimiento de capacidades técnicas en herramientas de la política subnacional

Ventanilla Única Nacional 19 de octubre de 2015

FORMATO DE ACUERDO PARA LA CREACIÓN DE COMITÉS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS

Junio de Simplificación n Administrativa: Una estrategia para mejorar la competitividad de la PYME.

GUÍA SIMPLE DE ARCHIVOS

GUÍA SIMPLE DE ARCHIVOS

Programa de Desarrollo Institucional Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal

CARTERA DE PROYECTOS Y PROGRAMAS

FACULTADES POR UNIDAD ORGANIZATIVA DE PROESA

(Decimotercera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 29 de diciembre de 2010

Secretaria de Desarrollo Industrial

Consejo Nacional para la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

MEJORA REGULATORIA Y SIMPLIFICACIÓN

La Tramitología y sus efectos en las MIPYMES Agosto 2015

Programa de Modernización Catastral del Estado de Jalisco

H. Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gutiérrez

FONDO MIXTO CONACYT GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA CONVOCATORIA BC TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

Reforma Constitucional y Sistema Estatal de Mejora Regulatoria. 36ª Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria Morelia, Michoacán

PROGRAMA DE OPCIONES PRODUCTIVAS DE 2009

Dependencia: Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Planes y Programas.

Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior

Taller: Diagnostica y evalúa un módulo de Apertura de Empresas Programa de Reconocimiento y Operación SARE (PROSARE)

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Oficialía Mayor Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales PADRÓN DE PROVEEDORES

Simplificación Administrativa y Reducción de Cargas Administrativas

PRODUCTIVIDAD EN CHILE DIAGNÓSTICO

Doing Business en México 2016

MERCADOS LOCALES DE EMPLEO Y DESARROLLO LOCAL MATERIAL DOCENTE

CORPORATIVO DE CONSULTORÍA

Ing. Maria Elena Serna G. Secretaria Tecnica Consejo Municipal Mejora Regulatoria

Censo Nacional Impartición de Justicia Estatal 2017

Subsecretaría de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional Dirección General de Desarrollo Regional

TITULAR DEL EJECUTIVO

3. Consejo Supremo Electoral

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN

Términos de referencia (TORS) Consultoría individual Anexo 1

GUÍA SIMPLE DE ARCHIVOS

Maria Camila Roberts y Frederic Bustelo Ciudad de Guatemala, 17 de noviembre de 2014

INADEM. Programas de Apoyo

Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Delegacionales

Manual de Procedimientos y Servicios

Disputas Mercantiles. Reforma Código de Comercio. Implementación. Juicio Oral Mercantil

PROGRAMA DE SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA

Transcripción:

Unidad de Competencia y Cooperación Regulatoria Convocatoria 1.5: Obtención de apoyos para proyectos de mejora regulatoria Boca del Río, Veracruz, Octubre 2013

Mejora Regulatoria Objetivos de la Mejora Regulatoria en el Plan Nacional de Desarrollo Reducir costos de operación de las empresas Aumentar competencia la Ampliar el acceso a insumos a precios competitivos

Objetivos de la Mejora Regulatoria a Nivel Subnacional (OCDE)* Incremento del bienestar social Fomento a la competitividad Reducción de costos regulatorios Reformas a la gestión pública Organizar y replantear leyes locales Mejorar el estado de derecho *Guía para mejorar la calidad regulatoria de trámites estatales y municipales e impulsar la competitividad en México 2012

Importancia de la Mejora Regulatoria para mejorar el clima de negocios. Apertura de Empresas (Doing Business, México 2012)

Ubicación Convocatoria 1.5 Reglas de Operación del Fondo de Apoyo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Fondo PyME) para el ejercicio fiscal 2013 El FONDO PYME es un instrumento que busca apoyar a las empresas en particular a las de menor tamaño y a los emprendedores con el propósito de promover el desarrollo económico nacional, a través del otorgamiento de apoyos de carácter temporal a programas y proyectos que fomenten la creación, desarrollo, viabilidad, productividad, competitividad y sustentabilidad Convocatoria 1.5 para proyectos de mejora regulatoria

Objeto de la Convocatoria 1.5 Agenda Común Implementar algunos puntos de la Agenda Común de Mejora Regulatoria firmada entre AMSDE y COFEMER Gobernanza Regulatoria Aplicar las prioridades establecidas por la Secretaría de Economía en materia de gobernanza regulatoria Clima de Negocios Mejorar el ambiente de negocios en las 32 Entidades Federativas y los Municipios

Población Objetivo de la Convocatoria 1.5 a) b) c) Entidades Federativas Municipios Delegaciones Políticas del Distrito Federal Poderes Judiciales Consejos de la Judicatura

Modalidades de Apoyo: A) Institucional Establecimiento de una Oficina de Mejora Regulatoria Manuales de Operación de la oficina Automatización de procesos internos de dicha oficina Programas de capacitación para operar la oficina

Modalidades de Apoyo: A) Institucional Conformación de un Consejo Mixto de Mejora Regulatoria Proyecto de Reglamento Interior y Manual de Organización El Reglamento Interior deberá establecer con carácter obligatorio, la participación gubernamental (de los tres órdenes de gobierno), académica, empresarial y social y al menos tres sesiones anuales

Modalidades de Apoyo: A) Institucional Sistematización en medios electrónicos de la Manifestación de Impacto Regulatorio (MIR) El proyecto deberá adoptar los criterios y metodología establecidos en el Manual de la MIR de COFEMER para el diseño o implementación de la página web y de la Manifestación Página web en funcionamiento en la que se aloje la MIR y la MIR operando

Modalidades de Apoyo: B) Trámites Registro de Trámites y Servicios (RTyS) en forma electrónica El proyecto debe apegarse a lo establecido en la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, así como lo establecido por COFEMER para el RTyS Página web y herramienta electrónica que ponga a disposición de la ciudadanía el RTyS, sin omitir la consulta física.

Modalidades de Apoyo: B) Trámites Ventanillas Únicas para la realización de trámites y servicios en forma electrónica Reingeniería de procesos Manuales de operación que describan el flujo de información entre los actores involucrados Formatos únicos de aplicación. Definición de requisitos Implementación funcional de la Ventanilla Única (página web y herramienta electrónica)

Modalidades de Apoyo: B) Trámites Sistematización Electrónica de al menos 10 trámites contenidos en el RTyS Llenado de formatos Realización de pagos Solicitud de citas Envío para el cumplimiento de los de requisitos Recibir resoluciones, entre otras que simplifiquen el proceso al ciudadano

Modalidades de Apoyo: C) Facilidad para hacer negocios Licencia de Funcionamiento (Licencia de Giro) para empresas en línea Asesoría y consultoría para la reingeniería del proceso y la simplificación administrativa Sistematización e implementación de los trámites en línea

Modalidades de Apoyo: C) Facilidad para hacer negocios Instalación y/o equipamiento de los módulos del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) Compra de equipos de cómputo y periféricos relacionados con el equipamiento de los SAREs Compra de mobiliario de oficina relacionados con el equipamiento de los SAREs Adecuaciones a las instalaciones exclusivamente para brindar servicio a los emprendedores relacionados con el equipamiento de los SAREs

Modalidades de Apoyo: C) Facilidad para hacer negocios Sistematización del trámite para la obtención de permisos de construcción Asesoría y consultoría para la reingeniería del proceso para delegar inspecciones a los directores responsables de obra Normatividad con el proceso simplificado Diferenciación de proyectos por su nivel de riesgo a través de su localización, edificación y tamaño Eliminación o unificación de trámites Reducción del tiempo de ejecución de trámites Sistematización e implementación de los trámites en línea

Modalidades de Apoyo: C) Facilidad para hacer negocios Sistemas de información geográfica que permitan la elaboración de planes de desarrollo urbano y ordenamiento del territorio Verificación rápida y de manera remota de información de los siguientes conceptos: información catastral; uso de suelo; infraestructura urbana; información sociodemográfica y económica Base de datos única y estandarizada, que permita compartir información de manera eficiente y confiable entre dependencias para simplificación de trámites Adquisición, arrendamiento o contratación de servicios de la infraestructura informática necesaria para la operación del sistema

Modalidades de Apoyo: C) Facilidad para hacer negocios Digitalización del Registro Público de la Propiedad (RPP) y, en su caso, de las Oficinas Catastrales Digitalización de los asientos, libros, protocolos, y demás documentos a cargo de los RPP y Oficinas Catastrales Sistematización para consulta, archivo y manejo de los documentos a cargo del RPP y Oficinas Catastrales. Simplificación del marco jurídico que sustente una reingeniería de procesos de trámites ante el RPP y el Catastro que consideren reducción de plazos de respuesta, número de trámites y costos Para garantizar el uso eficiente de las herramientas tecnológicas se debe considerar: uso del folio real electrónico; uso de la firma electrónica (FIEL del Servicio de Administración Tributaria); vinculación entre las bases de datos del RPP y Catastro; y, uso de la cédula única catastral, conforme a las normas técnicas del INEGI.

Modalidades de Apoyo: C) Facilidad para hacer negocios Padrón en línea para proveedores gubernamentales Base de datos para la creación de un padrón en línea de proveedores que permita a los empresarios participar en los concursos y licitaciones para compras del sector público Integración de expedientes electrónicos con los documentos e información requerida de cada usuario Herramienta informática que permita anexar archivos tales como cotizaciones, presupuestos y demás documentos Expedientes electrónicos a través de un código de identificación personal.

Modalidades de Apoyo: C) Facilidad para hacer negocios Proyectos para el fomento a la calidad de procesos e instituciones judiciales en materia mercantil y de negocios El proyecto deberá considerar alguno de los siguientes conceptos: Capacitación de servidores públicos encargados de la impartición de justicia y litigantes en materia de juicios orales mercantiles Equipamiento de juzgados mercantiles Acuerdo para la instalación de centrales de actuarios que reduzcan los tiempos de notificación. Este rubro incluye también la sistematización de las notificaciones y el equipamiento de estas centrales Modernización de sistemas de gestión y expedientes electrónicos de los juicios en materia mercantil Sistematización en medios electrónicos de la información estadística proveniente de los procesos de juicio oral mercantil

CONTACTOS Mtro. Alejandro Faya Rodriguez Ext. 13600 alejandro.faya@economia.gob.mx Lic. Flor de luz Hernandez Barrios Ext. 13029 flor.hernandez@economia.gob.mx