CONTENIDO. Introducción 3. Misión Visión Objetivos Generales La Organización... 6 A TRAMITACIÓN Y ESTADO DE LOS PROCESOS 7

Documentos relacionados
ACUERDO 03 DE (Julio 14)

Catálogo de Equipamiento Tecnológico para la Secretaría de Seguridad Pública

Nombre del cargo. coordinación interinstitucional, la planeación y dirección de programas educativ os de Nivel:

subcontraloría de auditoría financiera y contable

PERIODO 1 DE ENERO A 30 DE JUNIO DE

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES

XII.1 Desarrollo, Evaluación y Capacitación en Sistemas de Cómputo.

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

CONTRALORIA MUNICIPAL I.-OBJETIVOS

PROCESO COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL PROCEDIMIENTO COMUNICACIÓN INTERNA

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo

Oficina Control Interno

DIRECCIÓN GENERAL DE CASAS DE LA CULTURA JURÍDICA

ANEXO 3 MANUAL DE OPERACIÓN PARA OFICINAS MUNICIPALES

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

PROCEDIMIENTO ESTRATEGIA DE CORRESPONSABILIDAD PROCESO GESTIÓN INTERINSTITUCIONAL

Ficha Informativa de Proyecto 2015

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Mantenimiento a equipo de cómputo y software

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA

Plan Estratégico Proceso. Elaborar Plan de Acción de Funcional

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

II.- MARCO JURÍDICO. Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas

1. Diseñar, establecer, ejecutar, regular y controlar como autoridad de Movilidad y Tránsito.

PROCEDIMIENTO VERSION: 03 AUDITORIAS DE CONTROL INTERNO FECHA: EVALUACIÓN Y CONTROL PAGINA: 1 de 7

PROG SUBPROG ACTIVIDADES OBJETIVOS UNIDAD DE CANTIDAD INICIO TERMINO COSTO ESTIMADO

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

PROGRAMA 131P DERECHO DE ASILO Y APÁTRIDAS

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO

GUÍA PARA EL MANTENIMIENTO DE EQUIPOS TIC

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SISTEMA INSTITUCIONAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

PROCEDIMIENTO DE DECLARACIONES PATRIMONIALES

Manual de Procedimientos y Operaciones TABLA DE CONTENIDO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Nombre del Procedimiento: General de Operación interna de la Ventanilla Única Delegacional.

SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

23 ORGANIZACIÓN ELECTORAL

POA Y PRESUPUESTO INSTITUCIONAL - GESTIÓN 2013

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAAGUAZÚ

AUDITORIA FINANCIERA. Dirección de Control. VHEG/SFB/mhl. Puente Alto, Octubre de Auditoría Financiera

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Gestión 2016

CONVOCATORIA No. 9 DE 2016 PROCESO DE SELECCIÓN PARA EL CARGO DE ASISTENTE DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA. ROL: Asistente de la Dirección Ejecutiva

AUTORIDAD DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR Y DEFENSA DE LACOMPETENCIA CUARTO INFORME TRIMESTRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL OCTUBRE- DICIEMBRE 2015

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS VERSIÓN 1.0

REPÚBLICA DE PANAMÁ FISCALÍA GENERAL DE CUENTAS UNIDAD DE INFORMÁTICA

Políticas de Comunicación

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL,

SECCIÓN DE SUMINISTROS Y ALMACENAMIENTO

Mantenimiento Preventivo y Correctivo

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor

PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ARCHIVO Y RESGUARDO DE DOCUMENTACION UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA

FUNCIONES Y PERFIL DE CARGO

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones

REGLAMENTO INTERNO PARA EL USO DE EQUIPO DE CÓMPUTO, INTERNET Y CORREO ELECTRONICO

1. PRELIMINARES DEL CARGO

Manual de Procedimientos

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011

M-3: PLAN DE MEJORAMIENTO F14.1: PLANES DE MEJORAMIENTO - ENTIDADES Fecha 01/09/2013. Comites de Seguimiento (Actas) Eventos 5

SISTEMA DE TESORERIA

H. AYUNTAMIENTO DE OTHÓN P. BLANCO, QUINTANA ROO PROGRAMA DE DESARROLLO SUB COMITÉ DE SERVICIOS PÚBLICOS

Información Pública de Oficio. Numeral 4 Artículo 10, Decreto

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

CONSULTORIA PARA EL MAPEO DE BUENAS PRÁCTICAS NACIONALES E INTERNACIONALES EN EL USO DE REMESAS

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

PODER JUDICIAL DEPARTAMENTO DE GESTIÓN HUMANA Sección Análisis de Puestos

Instructivo para el llenado del Acta Administrativa de en Entrega-Recepción

Oficina Ética Pública Objetivo del Evento

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL CONTROL, SERVICIO Y REPARACIÓN DE EQUIPO DE CÓMPUTO DEL CONSEJO NACIONAL DE LA JUVENTUD, PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

PREGUNTAS ESTRATÉGICAS GOBIERNO EN LÍNEA-GEL Y MANEJO DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA GRUPO DE PLANEACIÓN Y COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL

ADMINISTRACION MUNICIPAL DE FUSAGASUGA MANUAL ESPECIFICO DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES

Sistema de Gestión Ambiental ISO Luis Antonio González Mendoza Luis E. Rodríguez Gómez

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD INSTITUCIONAL

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE SERVICIO AL CLIENTE

Ficha del Indicador de Desempeño

MCTS Exchange Server 2010 Administración. Fabricante: Microsoft Grupo: Servidores Subgrupo: Microsoft Exchange Server 2010

OBJETIVO, PRINCIPALES FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL H. AYUNTAMIENTO DE TEUCHITLÁN, JALISCO. PRESIDENTE MUNICIPAL:

Lineamientos para el uso de equipo de cómputo

Manual para la Administración y Uso del Servicio de Telefonía Celular

JULIO ALBERTO PARRA ACOTA SUBDIRECTOR DEL SISTEMA DISTRITAL DE ARCHIVOS DIRECCION ARCHIVO DE BOGOTÁ QUITO ECUADOR NOVIEMBRE DE 2012

Portafolio de Proyectos Estratégicos de la SIPEN 2016

Sistema de Garantía Interna de Calidad de los programas de doctorado de la UAM

PLAN ANUAL OPERATIVO 2011 CONSEJO SUPERIOR INDICADORES (3) ACTIVIDADES (4) Sistema instalado y en funcionamiento.

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

Dirección Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología

Procedimiento para Orientación Becas-SEP

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Procedimiento de Auditoria Interna de Versión: 1

PERFIL DE LOS(AS) INTEGRANTES EL COMITÉ DE EQUIDAD DE GÉNERO

INFORME PQRSD MAYO 2016 OFICINA DE CONTROL INTERNO

Reporte. Automatización del proceso electoral. Ecuador

DESPACHO FISCAL: CONCEPTOS BÁSICOS

Estrategia de comunicación del Sistema de Gestión de la Calidad

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA MUNICIPIO DE NUEVA GRANADA DESPACHO DEL ALCALDE Nit:

Instrucciones para la presentación y seguimiento de denuncias por parte de personas físicas o jurídicas AI

Transcripción:

CONTENIDO Introducción 3 Misión Visión Objetivos Generales... 5 La Organización... 6 A TRAMITACIÓN Y ESTADO DE LOS PROCESOS 7 Ingresos de expedientes por despacho... 8 Salidas de expedientes por despacho 9 Detalle de expedientes abiertos por denuncia... 10 Principales delitos investigados en el periodo del 31/10/14 al 01/11/15. 11 Principales delitos investigados en el periodo del 31/10/14 al 01/11/15. 12 Principales delitos investigados en el periodo del 31/10/14 al 01/11/15. 13 Traslados atendidos desde 08/2015 a 01/2016.. 14 B- GESTIÓN ADMINISTRATIVA Relaciones Públicas 19 Elecciones Boquerón.. 22 Volanteo Previo a las Elecciones 24 Elecciones Comarca Ngäbe Buglé.. 27 Página 1

Oficina de Auditoría Interna 32 Gestión de la Oficina Institucional de R.H. 35 Gestión de Informática 39 Unidad de Presupuesto 45 Gestión Unidad de Bienes Patrimoniales.... 47 Transporte... 49 Servicios Generales. 51 C- PROGRAMAS Y PROYECTOS A IMPLEMENTAR 52 Resolución de creación de nuevas Oficinas... 56 Página 2

A MANERA DE INTRODUCCIÓN En el artículo 198 de la Constitución Política, en concordancia con el artículo 9 del Reglamento Orgánico del Régimen Interno de la Asamblea Nacional, se establece el deber de los Ministerios y entidades autónomas y semiautónomas de entregar a la Asamblea Nacional los correspondientes informes y memorias, durante el mes de enero de cada año. Se requiere que dichos documentos contengan un informe anual sobre el estado de los negocios de cada entidad, y sobre las reformas que se juzgue oportuno introducir. En el caso de esta, el artículo 144 de la Constitución Nacional precisa que son nuestras funciones: 1. salvaguardar los derechos políticos de los ciudadanos, 2. vigilar la conducta oficial de los funcionarios públicos en lo que respecta a los derechos y deberes políticos electorales; 3. perseguir los delitos y contravenciones electorales, y 4. ejercer las demás funciones que señale la ley Se entiende entonces que de manera fundamental nuestro informe ha de recaer en torno a los procesos que se hayan tramitado tanto por la como por sus cuatro agencias de instrucción con competencia en los tres distritos judiciales electorales de la República, y además haremos referencia a las reformas que estimamos necesario introducir con miras a lograr un funcionamiento integral y a la modernización y sistematización de la institución. Se plasma además los informes de gestión rendidos por las diferentes unidades administrativas de la institución, en donde destacan los controles ejercidos por la Dirección de Auditoría Interna, la ejecución presupuestaria a cargo de la Unidad Ejecutora de Presupuesto, el trabajo de actualización y puesta a punto de la página web de la institución por el Departamento de Informática, de conformidad a los lineamientos previstos en la Ley 6 de 2002 y bajo la orientación y recomendaciones de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI). Página 3

En ese sentido, se recibieron y absolvieron varias consultas a nivel gubernamental (Asuntos Jurídicos Ministerio de la Presidencia) así como a nivel ciudadano (3), todas resueltas de manera positiva. A nuestros postulados de misión, visión y objetivos estamos incorporando los valores de integridad, transparencia y rendición de cuentas, además que hemos estructurado una propuesta de modernización y expansión de la institución, mediante una serie de programas y proyectos a implementar en la medida en que las condiciones presupuestarias lo permitan. Entre estos programas y proyectos tenemos la implementación de las leyes y reglamentaciones sobre discapacidad, a través de la oficina respectiva, de similar forma que se procede con la oficina de implementación del sistema penal acusatorio adecuado a la legislación procedimental penal electoral, y sobre esto en el año 2015 respondimos a la consulta que se nos hizo del ante-proyecto del Código Procesal Penal Electoral, realizando nuestros aportes y consideraciones. Se contempla adelantar lo relacionado a la estructuración del proyecto de carrera del funcionario de instrucción electoral, cónsona con las carreras implementadas en el Órgano Judicial y el Tribunal Electoral, la automatización del trámite de expedientes y sistema de gestión documental de la institución, la inclusión al sistema 311 de acceso ciudadano, la implementación de despachos y mecanismos de recepción de denuncias ciudadanas. Además, se tiene proyectado acordar un convenio con el Sistema Estatal de Radio y Televisión SERTV, con el propósito de desarrollar programas y proyectos en áreas determinadas de interés para la ciudadanía, específicamente en lo que se refiere a capacitación y divulgación de nuestras actividades. Como todo en el sector público, la ejecución de estos proyectos y programas destinados a la modernización y optimización de las labores de la institución, dependerán de las asignaciones presupuestarias correspondientes; en tanto, proseguiremos cumpliendo con nuestro deber constitucional y legal con eficiencia y dedicación Eduardo Peñaloza Fiscal General Electoral Página 4

Misión Instruir investigaciones por la posible comisión de delitos y contravenciones electorales, en apego a los principios constitucionales de igualdad de las partes y el debido proceso, a fin de asegurar la legalidad y la transparencia de los procesos electorales. Visión Mantener el compromiso serio de ser garantes de los derechos políticos de todos los panameños, cónsono con una cultura al servicio de la democracia con probidad, eficacia, lealtad, legalidad, competencia y objetiva imparcialidad en su actuación. Objetivos Generales Atender de manera eficaz y oportuna las denuncias y perseguir de oficio, la posible comisión de delitos electorales, salvaguardando los derechos políticos de los ciudadanos, a la vez concientizar a través de programas de capacitación sobre la prevención de delitos electorales a fin de fortalecer una cultura de vida en democracia. Además, incorporamos como valores el dar cumplimiento a los Principios de Transparencia, Rendición de Cuentas y Acceso a la Información. Página 5

LA ORGANIZACIÓN DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA. Para el logro de sus fines y objetivos, la contará con la estructura organizativa y funcional debidamente aprobada y descrita en el siguiente organigrama. ORGANIGRAMA ANALÍTICO DE LA FISCALÍA GENERAL ELECTORAL Página 6

A. Tramitación y Estados de los Procesos. Además de las investigaciones a cargo de manera sumaria por la, se cuenta con cuatro (4) Fiscalías Electorales distribuidas en los tres (3) distritos electorales de la República de Panamá. A Saber: dos en el Primer Distrito Judicial, con sede en la ciudad de Panamá y con competencia para investigar los delitos electorales ocurridos en las provincias de Panamá, Darién y Colón, y en la comarca Guna Yala, comarca kuna de Wargandí, comarca Kuna de Madugandí, y la comarca EmberáWounaan. La Fiscalía Electoral Primera del Segundo Distrito Judicial, con sede en la ciudad de Santiago y con competencia para investigar los delitos electorales ocurridos en las Provincias de Coclé, Herrera, Los Santos y Veraguas. La Fiscalía Electoral Primera del Tercer Distrito Judicial, con sede en la ciudad de David, y con competencia para investigar los delitos electorales ocurridos en las Provincias de Chiriquí y Bocas del Toro y en la Comarca Ngabé Buglé. Dentro de este contexto, el Despacho Superior y estas cuatro agencias de instrucción electorales, registraron el siguiente gran total de entradas (619) y salidas (626) durante el período que va del 31 de octubre de 2014 al 1ro. De noviembre de 2015. Además hemos procurado plasmar de manera gráfica el movimiento de expedientes de los diferentes despachos de instrucción, en cuanto a los principales delitos investigados, a los casos iniciados y finalizados por denuncias, así como las actuaciones del Despacho Superior relacionadas con traslados atendidos de situaciones administrativas diversas remitidas por el Tribunal Electoral. Página 7

FISCALÍA GENERAL ELECTORAL INGRESOS DE EXPEDIENTES POR DESPACHO DEL 31 DE OCTUBRE DEL 2014 AL 1 DE NOVIEMBRE DE 2015 FISCALÍA INGRESOS FGE SEDE 67 FISCALÍA PRIMERA PANAMÁ 25 FISCALÍA SEGUNDA PANAMÁ 318 FISCALÍA PRIMERA SANTIAGO 150 FISCALÍA PRIMERA CHIRIQUÍ 59 TOTAL 619 318 150 67 59 25 FGE SEDE FISCALÍA PRIMERA PANAMÁ FISCALÍA SEGUNDA PANAMÁ FISCALÍA PRIMERA SANTIAGO FISCALÍA PRIMERA CHIRIQUÍ La información que se maneja tiene como fuente los informes generados por las fiscalías cada fin de mes. Fuente: Secretaría General Elaborado por: Gabriel Camarena C. Página 8

FISCALÍA GENERAL ELECTORAL SALIDAS DE EXPEDIENTES POR DESPACHO DEL 31 DE OCTUBRE DEL 2014 AL 1 DE NOVIEMBRE DE 2015 FISCALÍA SALIDAS FGE SEDE 87 FISCALÍA PRIMERA PANAMÁ 25 FISCALÍA SEGUNDA PANAMÁ 170 FISCALÍA PRIMERA SANTIAGO 262 FISCALÍA PRIMERA CHIRIQUÍ 82 TOTAL 626 262 170 87 82 25 FGE SEDE FISCALÍA PRIMERA PANAMÁ FISCALÍA SEGUNDA PANAMÁ FISCALÍA PRIMERA SANTIAGO FISCALÍA PRIMERA CHIRIQUÍ La información que se maneja tiene como fuente los informes generados por las fiscalías cada fin de mes. Fuente: Secretaría General Elaborado por: Gabriel Camarena C. Página 9

FISCALÍA GENERAL ELECTORAL DETALLE DE EXPEDIENTES ABIERTOS POR DENUNCIA DEL 31 DE OCTUBRE DEL 2014 AL 1 DE NOVIEMBRE DE 2015 FISCALÍA DENUNCIAS FGE SEDE 21 FISCALÍA PRIMERA PANAMÁ 18 FISCALÍA SEGUNDA PANAMÁ 101 FISCALÍA PRIMERA SANTIAGO 70 FISCALÍA PRIMERA CHIRIQUÍ 12 TOTAL 222 101 70 21 18 12 FGE SEDE FISCALÍA PRIMERA FISCALÍA SEGUNDA FISCALÍA PRIMERA FISCALÍA PRIMERA PANAMÁ PANAMÁ SANTIAGO CHIRIQUÍ La información que se maneja tiene como fuente los informes generados por las fiscalías cada fin de mes. Fuente: Secretaría General Elaborado por: Gabriel Camarena C. Página 10

FISCALÍA GENERAL ELECTORAL PRINCIPALES DELITOS INVESTIGADOS EN EL PERIODO DEL 31 DE OCTUBRE DEL 2014 AL 1 DE NOVIEMBRE DEL 2015 FISCALÍA ELECTORAL SEGUNDA DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DE PANAMÁ FISCALÍA DELITOS USO ILEGÍTIMO DE RECURSOS DEL ESTADO 4 CAMBIO DOLOSO DE RESIDENCIA 267 VIOLACIÓN DE FUERO LABORAL ELECTORAL 1 OTROS 5 TOTAL 277 267 4 1 5 USO ILEGÍTIMO DE RECURSOS DEL ESTADO CAMBIO DOLOSO DE RESIDENCIA VIOLACIÓN DE FUERO LABORAL ELECTORAL OTROS La información que se maneja tiene como fuente los informes generados por las fiscalías cada fin de mes. Fuente: Secretaría General Elaborado por: Gabriel Camarena C. Página 11

FISCALÍA GENERAL ELECTORAL PRINCIPALES DELITOS INVESTIGADOS EN EL PERIODO DEL 31 DE OCTUBRE DEL 2014 AL 1 DE NOVIEMBRE DEL 2015 FISCALÍA GENERAL ELECTORAL SEDE FISCALÍA DELITOS USO ILEGÍTIMO DE RECURSOS DEL ESTADO 46 CAMBIO DOLOSO DE RESIDENCIA 10 VIOLACIÓN DE FUERO LABORAL ELECTORAL 9 OTROS 6 TOTAL 71 46 10 9 6 USO ILEGÍTIMO DE RECURSOS DEL ESTADO CAMBIO DOLOSO DE RESIDENCIA VIOLACIÓN DE FUERO LABORAL ELECTORAL OTROS La información que se maneja tiene como fuente los informes generados por las fiscalías cada fin de mes. Fuente: Secretaría General Elaborado por: Gabriel Camarena C. Página 12

FISCALÍA GENERAL ELECTORAL PRINCIPALES DELITOS INVESTIGADOS EN EL PERIODO DEL 31 DE OCTUBRE DEL 2014 AL 1 DE NOVIEMBRE DEL 2015 FISCALÍA ELECTORAL PROVINCIAS CENTRALES SEDE SANTIAGO FISCALÍA DELITOS USO ILEGÍTIMO DE RECURSOS DEL ESTADO 5 CAMBIO DOLOSO DE RESIDENCIA 154 VIOLACIÓN DE FUERO LABORAL ELECTORAL 15 OTROS 30 TOTAL 204 154 5 15 30 USO ILEGÍTIMO DE RECURSOS DEL ESTADO CAMBIO DOLOSO DE RESIDENCIA VIOLACIÓN DE FUERO LABORAL ELECTORAL OTROS La información que se maneja tiene como fuente los informes generados por las fiscalías cada fin de mes. Fuente: Secretaría General Elaborado por: Gabriel Camarena C. Página 13

FISCALÍA GENERAL ELECTORAL OTROS TRÁMITES TRASLADOS ATENDIDOS DESDE AGOSTO 2015 A ENERO 2016 TRÁMITES VIOLACIÓN ART.194 CÓD.ELECTORAL (PUBLICIDAD ESTATAL) CANTIDAD 29 VIOLACIÓN ART.209 CÓD.ELECTORAL (CONTRIBUCIONES PRIVADAS) OTROS VARIOS 3 670 TOTAL 702 670 29 3 VIOLACIÓN ART.194 CÓD.ELECTORAL (PUBLICIDAD ESTATAL) VIOLACIÓN ART.209 CÓD.ELECTORAL (CONTRIBUCIONES PRIVADAS) OTROS VARIOS La información que se maneja tiene como fuente los informes generados por la fiscalía cada fin de mes. Fuente: Secretaría General Elaborado por: Gabriel Camarena C. Página 14

FISCALÍA GENERAL ELECTORAL PRINCIPALES DELITOS INVESTIGADOS EN EL PERIODO DEL 31 DE OCTUBRE DEL 2014 AL 1 DE NOVIEMBRE DEL 2015 DELITOS FGE SEDE FISCALÍA PRIMERA PANAMÁ FISCALIA SEGUNDA PANAMÁ FISCALÍA SEDE SANTIAGO FISCALÍA SEDE CHIRIQUÍ TOTAL USO ILEGÍTIMO DE RECURSOS DEL ESTADO 46 11 4 5 12 78 CAMBIO DOLOSO DE RESIDENCIA 10 2 267 154 30 463 VIOLACIÓN DE FUERO LABORAL ELECTORAL 9 1 1 15 1 27 OTROS 6 7 5 30 3 51 TOTAL 71 21 277 204 46 619 USO ILEGÍTIMO DE RECURSOS DEL ESTADO CAMBIO DOLOSO DE RESIDENCIA VIOLACIÓN DE FUERO LABORAL ELECTORAL OTROS 463 267 46 10 9 11 FGE SEDE FISCALÍA PRIMERA PANAMÁ 6 2 1 4 7 FISCALIA SEGUNDA PANAMÁ 5 FISCALÍA SEDE SANTIAGO 5 154 30 1 15 12 30 FISCALÍA SEDE CHIRIQUÍ 51 3 1 27 78 TOTAL La información que se maneja tiene como fuente los informes generados por las fiscalías cada fin de mes. Fuente: Secretaría General Elaborado por: Gabriel Camarena C Página 15

FISCALÍA GENERAL ELECTORAL PRINCIPALES DELITOS INVESTIGADOS EN EL PERIODO DEL 31 DE OCTUBRE DEL 2014 AL 1 DE NOVIEMBRE DEL 2015 FISCALÍA ELECTORAL CHIRIQUÍ FISCALÍA DELITOS USO ILEGÍTIMO DE RECURSOS DEL ESTADO 12 CAMBIO DOLOSO DE RESIDENCIA 30 VIOLACIÓN DE FUERO LABORAL ELECTORAL 1 OTROS 3 TOTAL 46 30 12 1 3 USO ILEGÍTIMO DE RECURSOS DEL ESTADO CAMBIO DOLOSO DE RESIDENCIA VIOLACIÓN DE FUERO LABORAL ELECTORAL OTROS La información que se maneja tiene como fuente los informes generados por las fiscalías cada fin de mes. Fuente: Secretaría General Elaborado por: Gabriel Camarena C. Página 16

FISCALÍA GENERAL ELECTORAL PRINCIPALES DELITOS INVESTIGADOS EN EL PERIODO DEL 31 DE OCTUBRE DEL 2014 AL 1 DE NOVIEMBRE DEL 2015 FISCALÍA ELECTORAL PRIMERA DE PANAMÁ FISCALÍA DELITOS USO ILEGÍTIMO DE RECURSOS DEL ESTADO 11 CAMBIO DOLOSO DE RESIDENCIA 2 VIOLACIÓN DE FUERO LABORAL ELECTORAL 1 OTROS 7 TOTAL 21 11 7 2 1 USO ILEGÍTIMO DE RECURSOS DEL ESTADO CAMBIO DOLOSO DE RESIDENCIA VIOLACIÓN DE FUERO LABORAL ELECTORAL OTROS La información que se maneja tiene como fuente los informes generados por las fiscalías cada fin de mes. Fuente: Secretaría General Elaborado por: Gabriel Camarena C. Página 17

Información proporcionada por las Unidades que se detallan a continuación: Secretaria General de la Secretaria Judicial de la Fiscalía Electoral Primera del Primer Distrito Judicial Fiscalía Electoral Segunda del Primer Distrito Judicial Fiscalía Electoral Primera del Segundo Distrito Judicial Secretaría Judicial de Las Tablas Fiscalía Electoral Primera del Tercer Distrito Judicial Relaciones Públicas Auditoría Recursos Humanos Informática Presupuesto Bienes Patrimoniales Transporte Servicios Generales Página 18

B. Gestión Administrativa: Una vez detallados los pormenores de las actuaciones de la, en cuanto al movimiento procesal de los expediente, procedemos a plasmar los informes de la gestión administrativa de nuestros principales departamentos. Oficina de Información y Relaciones Públicas Durante el año 2015 la Dirección de Información y Relaciones Públicas cumplió a cabalidad su objetivo de informar, divulgar y promover las actividades y proyectos ejecutados tanto por el Despacho Superior como por las Direcciones, Secretarías, Unidades y Departamentos de la Institución. Se llevó a cabo exitosamente la misión de información y relaciones públicas en los planos interno y externo adecuando el mensaje a cada uno de ellos y logrando una retroalimentación positiva. La estrategia de divulgación exterior se realizó mediante la publicidad, la divulgación de información institucional y la promoción no pagada para alcanzar los objetivos programados. Acciones Comunicaciones Internas Recortes de diarios y posters con informaciones relevantes para la institución. Las informaciones también fueron objeto de publicidad en los murales de cada uno de los eventos más importantes en los que la participó activamente. Luego de un entrenamiento al personal de Relaciones Públicas se insertaron en la página web noticias que se generaron desde esta Dirección para dar a conocer la labor que realiza la institución. Informes diarios que condensan las noticias más relevantes publicadas en los diarios locales, son enviados al Despacho Superior, Direcciones y diversas oficinas. Vía internet, ese mismo resumen se remite a las Fiscalías Electorales y Secretarías Judiciales para conocimiento del personal de Provincias y del usuario que busca información de la Fiscalía Electoral. Comunicaciones Externas Se dio a conocer la información de la institución en los medios de comunicación del país, y de esa forma se alcanzó un número de publicaciones. Página 19

Se convocaron exitosamente conferencias de prensa, a lo largo del periodo que cubre este informe. Análisis y comprensión de la opinión pública La oficina analizó los diferentes comentarios emitidos por reconocidos personajes de opinión pública y se brindó información aclaratoria sobre cualquier duda acerca de los temas institucionales. Se concertaron entrevistas entre representantes de medios radiales, de televisión y de prensa con el señor Fiscal, para hablar en forma exclusiva sobre temas de interés para el medio solicitante. En esa misma dimensión el personal directivo realizó visitas a medios radiales para responder interrogantes formulados por los periodistas sobre temas de interés público. Tareas Específicas Para realizar el trabajo cotidiano se asignaron tareas específicas en los siguientes departamentos: Administración Se encarga de presentar trámites contables para los diferentes presupuestos de publicidad y para elaboración de las campañas televisivas, radiales y de los diarios. Relaciones Públicas Coordina las actividades diarias y resuelve las inquietudes de los medios. Abarca todo lo concerniente a organización y ejecución de las distintas acciones encaminadas a la divulgación de las informaciones y el contacto con los periodistas. Prensa Elabora la noticia de la institución y la trasmite a los medios de comunicación. Mantiene contacto permanente con los periodistas y se encarga de la elaboración del informe interno de noticias. Fotografía Toma y edición de imágenes gráficas. Producción de audio y video Se encarga de filmar y editar el material audiovisual para las noticias que se envían a los medios de comunicación. También elabora documentales y reportajes para la página web. Página 20

Monitoreo Capta en todos los medios las notas relacionadas con la labor de la Fiscalía General Electoral e informa a distintas autoridades para llevar un control de información. De allí se realiza una evaluación para poner en práctica estrategias de comunicación. Arte y Diseño Diseña y proporciona todo el material informativo de la entidad. Confecciona material ferial y banners y realiza diagramación de documentos. Elabora documentos y material gráfico con información de entidad, que son distribuidos en los diferentes eventos de la institución. Página 21

Elecciones parciales corregimiento de Pedregal en Chiriquí. (Principal y suplente) El domingo 6 de septiembre de 2015 se desarrollaron las elecciones parciales para escoger al nuevo representante (principal y suplente) del corregimiento de Pedregal en Chiriquí. Con la colaboración de más de 40 funcionarios de la Fiscalía Electoral sin contratiempos y con gran normalidad iniciaron dichas elecciones. Estaban habilitadas para ejercer el voto en este proceso electoral unas 1,818 personas en unas cinco mesas de votación en las escuelas Centro Educativo La Victoria y Centro Educativo La Guinea. Página 22

Página 23

realiza Volanteo para prevenir Delitos Electorales en la Comarca Ngábe Büglé La Fiscalía Electoral Primera del Segundo Distrito Judicial, en miras a las elecciones comarcales a realizarse el día domingo 18 de octubre 2015, donde escogieron a losdelegados de corregimiento al Congreso General, a los tres congresos regionales y a los siete congresos locales de la Comarca Ngäbe-Buglé, realizaron una serie de volanteo en diferentes partes de la comarca, con el propósito de ilustrar y dar a conocer las funciones de la Fiscalía Electoral, como ente investigador de los Delitos Electorales. El recorrido inició en la ciudad de Santiago, hasta llegar al corregimiento de El Piro; donde el personal de la corregiduría, les informó a los funcionarios de la fiscalía, en qué lugar del corregimiento residen personas que pudiesen votar en las elecciones comarcales. A los votantes del corregimiento del Piro, se les dio documentación con los números de teléfono de las oficinas por cualquier duda o denuncia que quisieran presentar. En el corregimiento del El Piro no todos los moradores ejercerían el sufragio, en el sector también viven personas de otras etnias, los funcionarios de la fiscalía visitaron casa por casa a preguntar si tenían participación electoral para las elecciones. Página 24

Página 25

Página 26

Elecciones Comarcales Ngäbe Buglé Autoridades de la, estuvieron presentes en los centros de votación en las elecciones de la Comarca Ngäbe Buglé donde se eligieron a los delegados del Congreso General, tres Congresos Regionales y nueve Congresos Locales de esta comarca. De acuerdo al Padrón Electoral, 128 mil 737 electores estaban habilitados para votar en 227 mesas en 163 centros de votación. La jornada para ejercer el sufragio se desarrolló con normalidad, pero con baja asistencia, en dichas elecciones se escogieron a 2,100 delegados en 70 corregimientos que conforman las 3 regiones comarcales, 5 delegados por corregimiento para el congreso general; 10 delegados por corregimientos por cada uno de los 3 congresos regionales; y 15 delegados por corregimiento para cada uno de los 9 congreso locales, elegidos por un periodo de 5 años. Página 27

ÚLTIMA GIRA DE LA FGE Página 28

Página 29

PARTICIPACIÓN DE LA FGE EL DÍA DE LAS ELECCIONES EN LA COMARCA NGÄBE BUGLÉ Página 30

Página 31

Página 32

Página 33

Página 34

OFICINA INSTITUCIONAL DE RECURSOS HUMANOS INFORME DE GESTIÓN La Oficina Institucional de Recursos Humanos de 1 de noviembre 2014 al 31 de octubre de 2015, hemos atendido 474 acciones de personal, detalladas de la siguiente manera: De 1 de noviembre al 31 de Diciembre de 2014, se atendieron 113 acciones de personal. 96 acciones de personal de Noviembre 3 Nombramiento 73 Vacaciones 5 anuladas 1 Adscripción de funciones 10 Suspensiones de vacaciones 1 Pago por servicios profesionales 3 Pago de vacaciones adeudas a ex funcionarios 17 Acciones de Personal de Diciembre 7 Vacaciones 3 Renuncia 1 Duelo 1 Adscripción de Funciones 1 Anulada 1 Dejar sin efecto 1 Suspensión de Adscripción de Funciones 2 Nombramiento De 1 de Enero al 31 de Octubre de 2015, se atendieron 361 acciones de personal. 129 acciones de personal de Enero 85 Nombramiento 3 Vacaciones 2 Anuladas 15 Adscripción de funciones 1 Abandono del cargo 3 Renuncia 12 Insubsistencia Página 35

6 Ascenso y Traslado 2 Suspensión de Adscripción de Funciones 20 Acciones de Personal de Febrero 3 Vacaciones 8 Respuesta de Reconsideración 1 Renuncia 2 Adscripción de Funciones 1 Renuncia 1 Duelo 1 Día Nacional 3 Nombramiento 29 acciones de personal de Marzo 9 Nombramiento 3 Vacaciones 2 Suspensión de Vacaciones 1 Licencia Sin Sueldo 1 Abandono del cargo 4 Renuncia 7 Ascenso y Traslado 1 Adscripción de Funciones 1 Días Feriado 31 Acciones de Personal de Abril 4 Insubsistencia 2 Vacaciones 12 Adscripción de Funciones 6 Renuncia 2 Ascenso y Traslado 1 Día Nacional 1 Licencia Sin Sueldo 3 Nombramiento Página 36

36 Acciones de Personal de Mayo 4 Insubsistencia 13 Vacaciones 7 Adscripción de Funciones 6 Renuncia 2 Contestación de Reconsideración 1 Delegación 1 Licencia Sin Sueldo 1 Nombramiento 1 Anulada 32 Acciones de Personal de Junio 2 Insubsistencia 1 Reclasificación 5 Ascenso y Traslado 3 Nombramiento 1 Vacaciones 1 Designación 19 Pago a ex funcionarios 23 Acciones de Personal de Julio 1 Insubsistencia 3 Reconsideración 5 Ascenso y Traslado 3 Nombramiento 8 Vacaciones 1 Adscripción 1 Renuncia 1 Duelo 25 Acciones de Personal de Agosto 10 Vacaciones 1 Renuncia 2 Dejar Sin Efecto 6 Nombramiento 3 Adscripción 1 Suspensión de Adscripción Página 37

1 Licencia sin Sueldo 1 Designación 26 Acciones de Personal de Septiembre 1 Vacaciones 1 Renuncia 1 Insubsistencia 2 Licencia sin Sueldo 6 Adscripción 2 Nombramiento 13 Ajuste salarial y reclasificación 10 Acciones de Personal de Octubre 2 Nombramiento 7 Vacaciones 1 Ascensos 1 Licencia sin Sueldo Página 38

GESTIÓN DE INFORMATICA NOVIEMBRE-2014- OCTUBRE-2015 IMPLEMENTACION, ACTUALIZACIONES Y ADQUISIONES Actualización, Instalación e Implementación de Certificado Digital de 128 bits para servidor web para el servicio owa, dicho certificado nos ayuda a visualizar los correos desde cualquier parte del mundo, así como la sincronización de los correos a los dispositivos móviles. Periodo 2014-2015, 2015-2016 Actualizaciones e implementación del Licenciamiento de antivirus Endpoint de la versión 11.0.5002.333 a la versión 12.1.671.4971 a todos los equipos para el buen funcionamiento de los mismo, aplicación de plantillas de seguridad adecuados a las necesidades de la Fiscalía mediante la nueva versión de Consola de Endpoint versión 12.1.671.4971. Periodo 2014-2015, 2015-2016 Mantenimiento preventivo correctivo de Centrales Telefónica Asterik FGE, análisis de las configuraciones Central Asterik de la Fiscalía General, Las Tablas, David y Santiago, alineación e implementación con las mejores prácticas que dictan el mercado. Configuración e implementación de políticas de actualización en la Central Asterik de Fiscalía General, Las Tablas, David y Santiago. Backup y Documentación de la Central Asterik, reportes del estatus de la de la Central Asterik, en FGE. Corrección de sitio web de la comprometido por ataque de XXS al bloque de noticias. Tareas Ejecutadas para la reparación y subida de la página: Se procedió con la identificación del vector utilizado por el atacante Verificación del Impacto al sitio Vulnerabilidad que afecto el sitio Aseguramiento y eliminación de todo código malicioso Políticas de seguridad Control de acceso a usuarios autorizados Cambio de contraseñas Análisis de las configuraciones del Servidor Ubuntu 10.14 Fiscalía General Electoral Configuración e implementación de políticas de actualización en la Servidor Ubuntu 10.14 de Fiscalía General. Backup de la Plataforma web de la FGE Mantenimiento de la Base de Datos de Servidor Ubuntu Página 39

Mantenimiento de Base de Datos Servidor Ubuntu de la. Actualización del motor de la base de datos y las variables configuradas en la instancia. Desfragmentación de discos reorganiza los datos almacenados en los discos duros del servidor de la para que los archivos sean más contiguos. La desfragmentación ayuda a mejorar la velocidad de acceso y recuperación de los datos. Respaldo de la información en la base de datos. Mantenimiento Preventivo y Correctivo para Firewall Sonicwall, análisis de las configuraciones Firewall de la Fiscalía General, implementación con las mejores prácticas que dictan el mercado y de acuerdo al manual de políticas del NIST, configuración e implementación de políticas de actualización en la Firewall Sonicwall de Fiscalía General. Backup y Documentación de la Firewall Sonicwall, Reportes del estatus de la de Firewall Sonicwall, en FGE, Versión de ISO de Firewall Sonicwall configurada e implementada en la Mantenimiento Preventivo y Correctivo de Servidor Active Directory, Mantenimiento Básico de Servidor Windows Server 2008 AD, actualización del sistema, utilización de antivirus, limpieza del disco duro, desfragmentar el disco duro, revisar errores del disco duro, mantenimiento de usuarios de Active Directory, mantenimiento de base de datos de usuarios ad, eliminación de archivos temporales, aplicación de mejores prácticas para ad, limpieza interna y externa de hardware que aloja la plataforma de Active Directory de la FGE. Mantenimiento Preventivo y Correctivo de Servidor Exchange 2007, e realizara el análisis de las configuraciones del Servidor Exchange 2007 de la Fiscalía General Electoral, configuración e implementación de políticas de actualización en la Servidor 2007 Exchange de Fiscalía General, Backup y Documentación de la Plataforma de Correo de la FGE, reportes del estatus de la de la entrega, en FGE y transporte de la plataforma de correo de la FGE, mantenimiento y respaldo de buzones para los usuarios de la Plataforma de Correo de la FGE, limpieza interna y externa de hardware que aloja la Plataforma de Correo de la FGE. Mantenimiento de Base de Datos Servidor Exchange 2007 de Fiscalía General Electoral, el proceso de desfragmentación de discos reorganiza los datos almacenados en los discos duros del servidor de la FGE para que los archivos sean más contiguos. La desfragmentación ayuda a mejorar la velocidad de acceso y recuperación de los datos. Al desfragmentar los discos duros, puede aumentar el rendimiento de los Página 40

mismos y ayudar a que los servidores de la organización funcionen de manera más sencilla y eficaz. Mantenimiento Preventivo y Correctivo para Servidor Proxy Ubuntu 14.02. Mantenimiento Básico de Servidor Linux Ubuntu 14.02, actualización del Sistema, actualización de filtros de contenido, configuración de Dashguardian, actualización de Squid, limpieza del Disco Duro, desfragmentar el Disco Duro, revisar Errores del Disco Duro, mantenimiento de usuarios de Dashguardian, mantenimiento de Base de Datos MYSQL, eliminación de archivos temporales. Aplicación de mejores prácticas para Ubuntu Server, Limpieza Interna y Externa de Hardware que aloja la Plataforma de Filtrado de Contenido de la FGE. Página 41

ADQUISICIONES DE EQUIPOS, SERVICIOS E INSUMOS PERIODO 2014-2015 Fecha No. De Solicitud Descripción O/C Fecha de recibido en Almacén 07/11/2014 513 Sistema de control de consumo y manejo de activos a motor 19/11/2014 511 Procesador Dell para servidor Edge 2950 ServiceTag 797 V4H1. Procesador Intel Xeon E5405 Enlace de comunicación FGE Sede 14/01/2015 9 Enlace de 2MBPS Las Tablas Enlace de 4MBPS David Enlace de 4MPBPS Santiago 4200001444 16/01/2015 22/01/2015 3 Cinta RibbonZebra serie YMXKOK 4500000872 4/7/15 31/03/2015 16 20 Tinta 210 Canon 20 Tinta 211 Canon 4200010165 6/12/15 Mantenimiento preventivo y correctivo 4/7/15 Servidor Exchange 2007 4200004161 27/04/2015 Teclado modelo E6400-E6420 4500001974 19/06/2015 5/4/15 28 21/05/2015 26/05/2015 6/2/15 30 6/10/15 47 30/06/2015 DVD d/24 canales c/salida HDMI y VGA Disco Duro SATA 3 de 1 TerabiteCam. DOMO anti vandálico c/lente 2,8-10mm 4200007259 27/07/2015 Video convertidor activo 300 mts Adaptador d/corriente d/12 VDC 3AMP Renovación y Implementación de 4200006612 22/07/2015 Certificado Digital de 128BIT Renovación de Licencias ENDPOINT 7/3/15 PROTECTION 4200006066 Consola de Antivirus EndpointProtectionSep 12.1 4200005751 22/06/2015 Renovación, Actualización de políticas de seguridad. Informe de Estado Caja de cable cat5 1000 pies 24/4PR 4500003231 16/07/2015 CAT5 CMR/FT4 Certificado por UL Dispositivos GPS para los vehiculos de la Institución a nivel nacional 4200009184 17/09/2015 Servicio de corrección de sitio web de la Fiscalia General Electoral Servidor 4200006902 14/07/2015 7/1/15 31 UBUNTU 10.14 20/07/2015 65 UPS APC SURTA 3000 xl + 19" rail 4200007955 14/08/2015 Página 42

kit 9/9/15 9/9/15 9/9/15 9/9/15 9/9/15 89 88 87 85 51 Toner TK-172 Impresora KYOCERA modelo FS-1370DN Toner 210 CANON,Toner 211 CANON Tonercartridge X204H11G Toner negro Impresora Lexmark 25 Memoria USB 3.0 8GB 10 Memoria USB 3.0 16GB 10 Memoria USB 3.0 128GB Mantenimiento preventivo y correctivo Servidor Exchange 2007 ACTIVE DIRECTORY 4200010158 28/09/2015 4200010109 29/09/2015 4200010162 29/09/2015 4500005970 10/9/15 4200011540 21/10/2015 19/10/2015 72 19/10/2015 73 20/10/2015 74 Servicio de instalación de equipos 1 APC SMART - UPS 2400VA 3000VA EN RACK Ampliación de extensiones corriente para RACK baja y levantamiento de servicios de servidores ACTIVE DIRECTORY, EXCHANGE, PROXY, PAGINA WEB Mantenimiento de sistema operativo ASTERIK, Base de datos MYSQ de centrales, Respaldo de configuración de usuarios activos Limpieza interna y externa E1 (SEDE) Y Troncales Analogas (David, Santiago, Las Tablas). Mantenimiento de Firewall Sonic Wall modelo 2400 analisis mejoramiento del rendimiento del equipo y consola administrativo desarrollo y aplicación de políticas de seguridad acceso de entrada e intrusos restricción en servicios de sitios no autorizados reportes e informes 4200013551 19/11/2015 4200013434 18/11/2015 4200013532 19/11/2015 23/10/2015 77 Mantenimiento Preventivo y correctivo de Servidor Proxy Dell PowerEdge 1950 con sistema operativo UBUNTU 14.0 Server 4200013526 18/11/2015 Página 43

20/10/2015 126 20 Tintas 40 PG-40 20 Tintas 41 CL-41 4200012711 4200012708 Se recibio en Almacen el dia 16/11/2015 20/10/2015 127 Impresora multifuncional velocidad de impresora 40-49ppm b/n color resolución de escaner 600x600dpi alimentador automático de originales con dúplex, memoria de 512 mb almacenamiento de disco de 80 GIGA panel de control lcdtouchscreen manejo digital del documento envio de correo tarjeta de red 10/100 Bandeja adicional ORDEN DE COMPRA # 4200014195 B/ 965.14 08/01/2016 No ha llegado la impresora a RICOH Página 44

FISCALÍA GENERAL ELECTORAL ANALISIS A EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA ACUMULADA 1 DE NOV. 2014 AL 31 DE OCT. 2015 DETALLE PRESUPUESTO MODIFICADO (1) ASIGNACIÓN MENUSAL ACUMULADA (2) EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA ACUMULADA (3) PORCENTAJE DE EJECUCIÓN MENSUAL (3) / (2) * 100 (4) PORCENTAJE DE EJECUCIÓN ANUAL (3) / (1) * 100 (5) NOV. 2014 8,242,300.00 7,747,523.00 7,408,401.74 95.62 89.88 DICIEMBRE 2014 8,242,300.00 8,242,300.00 7,859,558.65 95.36 95.36 ENERO 2015 4,000,000.00 334,917.00 162,418.39 48.50 4.06 FEBRERO 4,000,000.00 1,024,973.00 442,882.87 M ARZO 4,000,000.00 1,024,973.00 666,749.93 ABRIL 4,000,000.00 1,450,090.00 935,518.06 M AYO 4,000,000.00 1,685,497.00 1,153,739.78 JUNIO 4,000,000.00 2,039,774.00 1,454,053.58 JULIO 4,000,000.00 2,384,886.00 1,748,013.54 AGOSTO 4,000,000.00 2,724,345.00 2,152,212.81 SEPTIEM BRE 4,000,000.00 3,089,282.00 2,415,470.44 OCTUBRE 4,000,000.00 3,489,089.00 2,768,993.21 43.21 11.07 65.05 16.67 64.51 23.39 68.45 28.84 71.29 36.35 73.30 43.70 79.00 53.81 78.19 60.39 79.36 69.22 Página 45

100.00 95.00 90.00 85.00 80.00 75.00 70.00 65.00 60.00 55.00 50.00 45.00 40.00 35.00 30.00 25.00 20.00 15.00 10.00 5.00 0.00 PORCENTAJE DE EJECUCIÓN PORCENTAJE DE EJECUCIÓN MENSUAL (3) / (2) * 100 (4) PORCENTAJE DE EJECUCIÓN ANUAL (3) / (1) * 100 (5) Página 46

UNIDAD DE BIENES PATRIMONIALES Noviembre y Diciembre 2014: Esta Unidad continúa con el levantamiento de inventario en la sede principal de la, ubicada en calle 44, Bella Vista, Edificio P.H. Hesed, con la finalidad de consolidar las actas anteriormente levantadas y verificar los nuevos Bienes adquiridos en los diferentes departamentos para preparar informe de inventario semestral ante la Dirección de Bienes Patrimoniales del Estado del Ministerio de Economía y Finanzas. Enero 2015: Primera semana del mes de enero se procede a los cierre de las Secretarias Judiciales de Bocas del Toro, de La Chorrera y de Colón. Los Bienes de la Secretaría Judicial de Bocas del Toro, fueron asignados a la Fiscalía Electoral Primera del Tercer Distrito Judicial de Chiriquí ya que esta Secretaría estaba adscrita a la Fiscalía citada. Los Bienes de la Secretaria de Chorrera y Colón, fueron asignados parte al Departamento de Mantenimiento de la Sede y a la Fiscalía Electoral Segunda ya que ambas Secretarias estaban adscritas a ésta. Presentación de informe de inventario correspondiente al segundo semestre del 2014, (01 de julio al 31 de diciembre) ante la Dirección de Bienes Patrimoniales del Estado del Ministerio de Economía y Finanzas. Marzo 2015: Se Trasladan todos los Bienes pertenecientes a la Secretaría Judicial de Darién, adscrita a la Fiscalía Electoral Primera, ya que esta dejó de operar en la provincia de Darién. Los Bienes de esta secretaria fueron distribuidos dentro de las distintas oficinas de la Fiscalía General Electoral (Sede). Otros en calidad de dañados fueron almacenados en el depósito para su posterior descarte. Mayo 2015: Nuestra Unidad realiza gira hacia provincias centrales, con el fin de levantar inventario de los Bienes de la Secretaría Judicial de las Tablas y de la Fiscalía Electoral Primera del Segundo Distrito Judicial de Santiago de Veraguas. En esta gira se realizó inventario y traslado a la Sede, los Bienes de la Secretaría y la Fiscalía en mal estado para su posterior descarte. Junio: Esta Unidad realiza recorrido en los diferentes departamentos de la Sede, para ubicar bienes mal estado para programar descarte anual con las autoridades de Bienes Patrimoniales de la Contraloría General de la Republica y el Ministerio de Economía y Finanzas. Julio 2015: Presentación de Informe de Inventario del primer semestre (01 de enero al 30 de junio) ante la Dirección de Bienes Patrimoniales del Estado del Ministerio de Economía y Finanzas. Se realiza descarte anual el día 23 de julio con el siguiente balance: Página 47

Resumen de los Bienes descartados por cuenta financiera: Cuenta 055(Bienes no depreciables, menores de BL/. 100) Cuenta 234(Equipo de Oficina) total 01 Bienes Cuenta 235(Maquinaria, Equipos y Otros) total 58 Bienes Cuenta 236(Muebles y Enseres) total 05 Bienes total 77 Bienes Septiembre 2015:Se realiza gira hacia la provincia de Chiriquí, con el fin de levantar inventario de la Fiscalía Electoral Primera del Tercer Distrito Judicial, con este inventario se cotejo que todos los bienes pertenecientes a la Secretaria Judicial de Bocas del Toro, estaban en esta Fiscalía. También se trasladaron con el fin de descarte algunos bienes pertenecientes a esta Fiscalía que se encontraban en mal estado. Octubre 2015:Esta Unidad empieza con el cotejo de inventario en los diferentes departamentos, con el propósito de verificar los bienes asignados a cada sección y así preparar informe de inventario general para enero 2016. Reporte de Recepciones de Almacén recibidas del periodo Noviembre 2014 - Octubre 2015, para la colocación de Marbetes de los Bienes adquiridos por la Fiscalía General Electoral. Total Recepciones Recibidas 344 Resumen de los Marbetes emitidos por cuenta financiera: Cuenta 055(Bienes no depreciables o menores de BL/. 100) total 129 Cuenta 233(Equipo de Transporte) total 006 Cuenta 234(Equipo de Oficina) total 003 Cuenta 235(Maquinaria, Equipos y Otros) total 170 Cuenta 236(Muebles y Enseres) total 031 Cuenta 245(Licencias y Aplicaciones Informáticas) total 005 Página 48

DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE La cuenta con un parque vehicular activo de cincuenta (50) unidades, a las cuales se suman dos nuevas unidades recibidas en noviembre de 2015, estos vehículos están distribuidos a nivel nacional de la siguiente manera: PANAMÁ: () cuenta con treinta y dos (32) vehículos, que se desglosan de la siguiente manera: nueve (9) sedanes, nueve (9) pick-up 4x4, dos (2) micro buses, un (1) bus/panel, diez (10) camionetas 4x4, y un (1) camión. Se encuentran incluidos los vehículos que están inscritos al Despacho Superior que son tres (3) camionetas 4x4. *Los dos vehículos nuevos recibidos en noviembre una vez cuenten con todos sus papeles pasarán a formar parte de la flota de sede en Panamá. VERAGUAS:(Santiago, Fiscalía Electoral Primera del Segundo Distrito Judicial) cuenta con seis (6) vehículos que se desglosan de la siguiente manera: dos (2) sedanes, dos (2) pick up 4x4, un (1) busito y una (1) camioneta 4x4. LOS SANTOS: (Las Tablas, Secretaría Judicial) cuenta con cinco (5) vehículos que se desglosan de la siguiente manera: dos (2) pick-up, una (1) moto, un (1) micro bus y una (1) camioneta 4x4. CHIRIQUÍ: (David, Fiscalía Electoral Primera del Tercer Distrito Judicial) cuenta con siete (7) vehículos que se desglosan de la siguiente manera: un (1) sedán, tres (3) pick up, un (1) busito, una (1) moto y una (1) camioneta 4x4. ADQUISICIÓN DE LOS VEHÍCULOS NUEVOS: En noviembre de 2014 se recibieron dos (2) Mitsubishi Nativa y en noviembre de 2015 se recibieron: un microbús Hyundai H1 y un pick up Mazda BT-50. MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LOS VEHÍCULOS: El mantenimiento preventivo es aplicado a los vehículos de la FGE cada tres (3) meses, consistente en la necesaria verificación y cambio de filtros de aceite, filtro de diesel o gasolina, filtro de aire acondicionado, aceites de diferencial y aceite de transmisión; las escobillas se cambian a los vehículos una vez al año. Página 49

Debido a la difícil situación relacionada con el presupuesto 2015, se nos hizo difícil poder brindar un adecuado apoyo a las Fiscalías del interior de la República (Chiriquí Veraguas) y a la Secretaría Judicial de Las Tablas (Los Santos). De manera general, el mantenimiento se le realiza a los vehículos de la FGE a nivel nacional se ha visto afectado por los recortes a nuestro presupuesto, con los resultados consecuentes. ACTIVIDAD El Departamento de Transporte de la, además de cumplir con sus funciones normales de transporte de personal, diligencias judiciales, entrega de oficios y boletas, entre otros; también brindó apoyo en dos importantes actividades como fueron las elecciones para elegir Representante (principal y suplente) del corregimiento de Pedregal, distrito de Boquerón, provincia de Chiriquí para el 06 de septiembre de 2015 y las elecciones de delegados de corregimiento al Congreso General, a los tres congresos regionales y a los nueve congresos locales de la comarca Ngäbe Buglé para el domingo 18 de octubre de 2015. ELECCIONES REGIONALES DEL CORREGIMIENTO DE PEDREGAL, DISTRITO DE BOQUERÓN, PROVINCIA DE CHIRIQUÍ Y LA COMARCA NGABE BUGLÉ Tanto en las elecciones del corregimiento de Pedregal, distrito de Boquerón, provincia de Chiriquí, como en las elecciones parciales de la Comarca NgabeBuglé, el Departamento de Transporte cumplió con poner a disposición de los funcionarios a los que correspondió cubrir dichos eventos, la flota vehicular necesaria y apta para esas labores de logística, bajo la coordinación del Despacho Superior, la Secretaría General y los Fiscales de Chiriquí y provincias centrales. Ambos eventos fueron atendidos con éxito y el balance final que ambos torneos electorales se desarrollaron en medio de normalidad y tranquilidad, sin incidentes que destacar. Página 50

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES La información suministrada, se ha captado de los archivos que se mantienen en este Departamento en la cual describimos; se mantuvieron visitas periódicas en las Oficinas a nivel nacional (Chiriquí, Veraguas) y la sede en Panamá, ha sido necesario realizar trabajos dentro del país con el objeto de dar mantenimiento en electricidad, pintura interior y exterior de las oficinas, albañilería, plomería, instalación de aires acondicionados, mantenimiento preventivos de los mismos en todas las oficinas, soldadura en las verjas, éstas son necesarias; para salvaguardar la seguridad de los expedientes, en mobiliarios hubieron traslado y descarte, este registro lo mantiene la sección de Bienes Patrimoniales. A continuación se detalla parte del trabajo del Depto. de Mantenimiento a nivel nacional: Arreglo de cable y moldura del área de la Recepción, Oficinas, Despacho de los Jefes y Fiscales. Cambiar lámparas y agregar más iluminación en los lugares que se ameriten de las Fiscalías y Secretarias. Pintura en el exterior e interior, verjas, cerca y muro perimetral de toda el área de las Fiscalías de Chiriquí, de Santiago y Secretaria Judicial de Las Tablas. Fumigación de toda el área de la Fiscalías a nivel Nacional. Página 51

C - PROGRAMAS Y PROYECTOS A IMPLEMENTAR Implementación de las leyes y reglamentaciones sobre discapacidad La Secretaría Nacional de Discapacidad tiene como finalidad dirigir y ejecutar la política de inclusión social de las personas con discapacidad y sus familias, que permita hacer efectivas políticas sociales basadas en los principios de equiparación de oportunidades, respeto a los derechos humanos, no discriminación y participación ciudadana. Mediante el Decreto Ejecutivo #56 del 23 de julio de 2008, se dispuso la creación en todas las instancias del gobierno de las Oficinas de Equiparación de Oportunidades, sustentadas en los principios de inclusión social de las personas con discapacidad y sus familias establecidos en la Ley 23 de 28 de junio de 2007. Estamos en el proceso de la creación Oficina de Equiparación de oportunidades de la Fiscalía General Electoral, para lo cual estamos realizando los contactos correspondientes con la Dirección de Políticas Sectoriales para Personas con Discapacidad de la Secretaría Nacional de Discapacidad (SENADIS), a fin de dar cumplimiento a las indicadas políticas de inclusión social. Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio El Sistema Penal Acusatorio (SPA) es un sistema procesal de corte garantista dirigido a resolver hechos criminales, privando la observancia de principios, reglas y garantías fundamentales, así como la oralidad y la interacción de las partes a través del sistema de audiencias. Este sistema ha venido implementándose de manera progresiva a nivel nacional desde septiembre de 2011. Conscientes de la necesidad imperiosa de adecuar el procedimiento de investigación y juzgamiento de los delitos electorales a dicho sistema procesal, la se encuentra inmersa en el proceso de creación de la Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio (SPA), para lo cual estamos entrando en contacto con la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), como ente coordinador de la Comisión que tiene a su cargo la supervisión de la adecuada ejecución de los procesos que conllevan la puesta en marcha del SPA. En ese norte estamos participando de la elaboración de un anteproyecto de Código Procesal Penal Electoral, gestionado por el Tribunal Electoral y sus juzgados electorales. Página 52

Incorporación al Centro de Atención Ciudadana 3-1-1 A través del Centro de Atención ciudadano 311 la ciudadanía tiene al alcance de la mano a todas las instituciones del Estado en un solo punto de contacto, las 24 horas y los 7 días a la semana, 365 días al año. Con la incorporación de la a este sistema, se reafirma el cumplimiento de los postulados de facilitar el acceso a la justicia de la ciudadanía, considerando que a través de sus múltiples canales de atención se pueden ingresar denuncias, quejas y solicitudes. Para esto, se procederá a coordinar lo necesario con la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG). Automatización del trámite de expedientes y sistema de gestión documental de la Con miras a lograr la modernización y agilización de los trámites relacionados con la instrucción de los sumarios abiertos para la investigación de delitos electorales, estamos escuchando la propuesta de una empresa de tecnología que, luego de un estudio de las particularidades del procedimiento penal electoral, nos ofrece la implementación de un programa que han denominado Sistema Flujo de Proceso Penal Electoral para la Fiscalía Electoral de la República de Panamá." Dicha propuesta contempla la instalación, diseño, configuración, adecuación, pruebas, capacitación y soporte continuo de este sistema en las instalaciones de la institución. Con este sistema, se busca automatizar el proceso de apertura y trámite de expedientes, facilitando el seguimiento de cada caso que se siga en los diferentes despachos investigativos estableciendo una plataforma colaborativa como apoyo a la función individualizada que se realiza hoy día, con la consecuente optimización de los recursos asignados. Implementación de Centros Receptores de Denuncia Ciudadana El examen y análisis detallado de nuestras estadísticas nos ha revelado que el delito de cambio doloso de residencia es el de mayor incidencia en nuestro medio, con mayor presencia en el interior de la república y en áreas consideradas de difícil acceso como la provincia de Darién. Página 53

Con la finalidad de facilitar el acceso a la justicia electoral, estamos trabajando en lograr convenios con algunas instituciones que nos permitan que en sus instalaciones, puedan ser receptadas denuncias por delitos electora les. Todo esto en tanto las asignaciones presupuestarias nos permitan la re apertura de las correspondientes secretarías judiciales. Anteproyecto de Código Penal Electoral De manera cónsona con el trabajo que se realiza para adecuar el procedimiento penal electoral al sistema penal acusatorio, tenemos entre nuestros objetivos adelantar una propuesta de anteproyecto de Código Penal Electoral, consistente en cuerpo de normas que recoja de manera ordenada todas las disposiciones que regulen las conductas que configuren delitos electora les, actualizadas y con la incorporación de posibles nuevas figuras penales. Creación de la Carrera de Funcionario de Instrucción Electoral Se evalúa dar los primeros pasos en ese sentido, como reconocimiento a aquellos funcionarios identificados con los objetivos y principios de la institución y que así lo hayan demostrado a lo largo de los años, y que de esta manera se hayan hechos merecedores a un régimen de estabilidad y permanencia laboral. Esto sería cónsono con la carrera judicial y la carrera electoral adelantadas en el Órgano Judicial y Tribunal Electoral, respectivamente. Optimización de la página Web La actualización y puesta a punto de la página web de la institución por el Departamento de Informática, de conformidad a los lineamientos previstos en la Ley 6 de 2002 y bajo la orientación y recomendaciones de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI). Incorporación a la misión-visión de la institución de nuevos postulados A nuestros postulados de misión, visión y objetivos estamos incorporando los valores de integridad, transparencia y rendición de cuentas. Página 54

Convenio con SERTV Además, se tiene proyectado acordar un convenio con el Sistema Estatal de Radio y Televisión SERTV, con el propósito de adelantar y desarrollar programas y proyectos en áreas determinadas de interés para la ciudadanía, específicamente en lo que se refiere a capacitación y divulgación de nuestras actividades. Página 55