PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA. RESUMEN BACHILLERATO LOMCE. CURSO 2016/ 2017

Documentos relacionados
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LA ESO Y EN BACHILLERATO

RESUMEN DE INSTRUMENTOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 4º ESO

SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA. CURSO 2015/ 2016 INGLÉS 3º ESO NIVEL ALTO

1. CONTENIDOS DE LA MATERIA.

De acuerdo con los objetivos y contenidos establecidos y teniendo en cuenta las directrices para las PAU, se fijan los siguientes:

Objetivos generales del módulo

INGLÉS - 2º BACHILLERATO

INGLÉS. Writing exercises, listening exercises, grammar, vocabulary and reading tests.

PROGRAMACIÓN DEL CURSO AVANZADO 1 (THAT S ENGLISH)

La instalación y configuración de sistemas gestores de base de datos.

INGLÉS. Writing exercises, listening exercises, grammar or vocabulary tests

DEPARTAMENTO DE INGLÉS CURSO CONTENIDOS MÍNIMOS DE 1º ESO. Comunicación escrita: leer y escribir

Síntesis de la programación

Curso Online Inglés Nivel Intermedio B2

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA. CURSO 2016/ 2017 INGLÉS 3º ESO NIVEL MEDIO Libro PULSE 4

CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS

CONTENIDOS MÍNIMOS SEPTIEMBRE CURSO 2014/2015

EDUCACIÓN FÍSICA: CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN.

Objetivos: Duración: 1 Objetivos didácticos_unit 1 2 Objetivos didácticos_unit 2

Guía del estudiante: Normativa académica

CONTENIDOS Y PROCEDIMIENTOS MÍNIMOS

CRITERIOS DE CALIFICACION

INGLÉS NIVEL BÁSICO. A quién va dirigido? Objetivos. Contenido formativo. Materia: Idiomas Modalidad: On line Duración: 60 horas Precio: 420

PROGRAMACIÓN Ntra. Sra. del Águila. Inglés 3º de E.S.O.

INGLÉS NIVEL PRE- INTERMEDIO (II)

PROGRAMACIÓN DEL CURSO AVANZADO 1 Curso

Contenidos mínimos 1º de ESO: Prueba Extraordinaria de Septiembre. MATERIA: INGLÉS

DEPARTAMENTO DE INGLÉS

Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 1. EVALUACIONES ORDINARIAS

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

PROGRAMACIÓN DEL CURSO BÁSICO 2 (THAT S ENGLISH)

Modelo normalizado para actividades de Formación del Profesorado Universitario. x Formación en Competencias Instrumentales (Idiomas)

BACHILLERATO A DISTANCIA. Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente 2º Bachillerato Z2B

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR MÓDULO: RELACIONES EN EL EQUIPO DE TRABAJO

I.E.S. MANUEL FRAGA IRIBARNE. EDUCACIÓN FÍSICA CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Isabel Cobián

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDACTICA

1. Datos Descriptivos de la Asignatura Curso académico Titulación Grado Teología Código EDU 322 Centro Facultad de Teología A.D.

Curso Online My Oxford English

ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE. Créditos Tipo Curso Periodo DEPARTAMENTOS Y ÁREAS. de conocimiento responsable

PROCESO SELECTIVO 2010 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROPUESTA DE CRITERIOS DE VALORACIÓN

ASIGNATURA Potencialidades y oportunidades de negocio

RESOLUCIÓN DE 7 DE DICIEMBRE DE

LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Ciencias. Plan de estudios de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas. Inglés IV.

EXAMEN CERTIFICACION TOEIC. (Listening & Reading)+ (Speaking & Writing)

Departamento de Inglés Ciclo Administrativo

Objetivos. Modalidad: elearning Duración: 40 horas 3 meses Precio: consultar web

7.0 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. 7.1 Conclusiones Estadísticas

UNIDAD DIDACTICA. Esta unidad es el punto de partida para la correcta asimilación de las posteriores unidades didácticas del módulo.

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial

Aplicación digital de evaluación

Guía Docente Modalidad Presencial. Inglés. Grado en Ingeniería Mecánica. Curso 2014/15

EL SISTEMA DE EVALUACIÓN CONTINUA DE LA CEU-UCH

ASIGNACIÓN HORARIA DE MATERIAS EVALUACIÓN

Criterios de evaluación y calificación Curso: 2015/16

ESCOLARIZACIÓN

ECONOMÍA DE LA EMPRESA

TÉCNICO SUPERIORUNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INGLÉS V

PRACTICUM II CUARTO CURSO DE GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL Y DE EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO

1.- Resultados de aprendizajes y criterios de calificación

FAMILIA PROFESIONAL DE COMERCIO Y MARKETING

EXAMEN DE INGLÉS B1. Descripción y criterios de evaluación.

Datos Descriptivos. ANEXO II Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Sólo castellano Sólo inglés Ambos IDIOMA IMPARTICIÓN

Contenidos mínimos de la ESO

GUÍA DOCENTE. Inglés Prof. Gracia Prats Arolas. Grado en Filosofía Curso 1º. Universidad Católica de Valencia. Grado en Filosofía Online

PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES EXTERNAS

Guía Docente. Inglés. Grado en Ingeniería Agropecuaria y del Medio Rural. Curso 2016/17. Modalidad Presencial

CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN. DEPARTAMENTO DE INGLÉS. IES LA MORERIA. MISLATA. Curso

LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS

Nenúfares Formación Tlf: /

Universitat de les Illes Balears Guía docente

PRI134 Didáctica de las Matemáticas.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Curso Comunicación y sociedad I SOCIEDAD

DOCENCIA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO SSCE0110 (340 horas)

CICLO FORMATIVO: Mantenimiento de instalaciones térmicas y de fluidos MÓDULO: Gestión del montaje, de la calidad y del mantenimiento CURSO: 2014/2015

Qué ha cambiado? Asignaturas de la etapa Evaluación y promoción... 3

DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre:

PROYECTO FIN DE MASTER Y PRÁCTICUM

TÉCNICO DEPORTIVO EN FÚTBOL CICLO INICIAL (NIVEL 1)

II. Reflexión sobre la lengua Unit 1 Unit 2 Unit 3 Unit 4 Unit Unit 6

BUENAS PRÁCTICAS PARA LA MEJORA DEL ÉXITO ESCOLAR

COLEGIO LIBRE DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DEPARTAMENTO ACADEMICO CAMPUS D.F. PLAN DE TRABAJO POR ASIGNATURA Ciclo Escolar: /A

MATERIA INGLÉS IV AÑO LECTIVO: PROFESOR TITULAR Fabián J. Campos DEPARTAMENTO: CARRERA/S: Licenciatura en Turismo

Programa para la Mejora del Éxito Educativo

Lengua extranjera 2 (Inglés)

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

Guía Docente Modalidad Presencial. Inglés. Grado en Ingeniería Mecánica. Curso 2015/16

ORDENACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO LOMCE

GUÍA DOCENTE. Curso

PARTE COMÚN INGLÉS. 19 de junio de 2008 IES/CIFP DATOS DEL ASPIRANTE. Puntuación total

Curso Intensivo Inglés C2. Nivel Oficial Consejo Europeo

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

INGLÉS ORAL E INGLÉS GRAMATICAL 1º BACHILLERATO

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN

Universidad de Quintana Roo División de Desarrollo Sustentable Secretaría Técnica de Docencia

MINIMUN CONTENS. REFLECTION ON LANGUAGE: grammar. VOCABULARY

FUNCIONAMIENTO DEL CURSO

Transcripción:

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA. RESUMEN BACHILLERATO LOMCE. CURSO 2016/ 2017 CURSO: 2º ASIGNATURA:INGLÉS DEPARTAMENTO: MATERIAS COMUNES DE BACHILLERATO PROFESOR/A: GEMA PARDO GARCÍA

1. TEMPORALIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Distribución temporal Contenidos Observaciones TRIMESTRE 1 1. REVIEW, GETTING STARTED Se revisarán todos los tiempos verbales de manera rápida para refrescar un poco los contenidos. 2. WHEN IN ROME - Noun and adjective suffixes - Vocabulary related to culture - Gerunds and infinitives - Perfect Tenses - Pronuntiation, consonant sounds - Writing: adjectives and adverbs. - Listening: expresions with speak and say. 3. OUT OF THIS WORLD - Phrasal verbs - Vocuabulary related to science fiction - Compound adjectives - Conditionals, time clauses and wish clauses - Consonant sounds - Writing summaries - Listening, collocations TRIMESTRE 2 1. MAKING A LIVING - Vocabulary related to work - Expressions with job - The passive and the causative - Pronuntiation of thripthongs - Writing, a formal letter, formal and informal language -Listening, informal words. 2. ON THE BALL - Word families - Vocabulary related to sport. - Modals and modal perfects. - Pronuntiation of Diphtongs. - Writing: a for and against essay, connectors of addition, contrast and example.

- Listening; an interview, figurative language. TRIMESTRE 3 1. CRIME DOESN'T PAY - Phrasal verbs with multiple meanings. - Vocabulary related to crime - Reported Speech - Pronuntiation, stress and intonation. - Writing a news report, connectors of cause, result and purpose. -Listening, expressions with most and least. 2. MONEY MAKES THE WORLD GO ROUND - Noun + preposition Adjectives+preposition -Vocabulary related to money. - Denining and non-defining relative clauses. - Pronuntiation of vowel sounds. - Writing and opinion essay. - Listening, expressing need and lack of need. 2. ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES DEL ALUMNADO. 4.1. Estrategias para la Evaluación. Los referentes para la comprobación del grado de adquisición de las competencias y el logro de los objetivos de la etapa en las evaluaciones continua y final de las materias de los bloques de asignaturas troncales y específicas, serán los criterios de evaluación y estándares de aprendizaje evaluables que figuran en los cuadros incluidos en esta programación, de acuerdo con el real decreto 1105/2014. La evaluación ha de realizarse a lo largo de todo el proceso de enseñanza y aprendizaje. A tal fin se establece: - Una evaluación inicial, al comienzo del curso que permita detectar los conocimientos y esquemas previos del alumno. La evaluación inicial propiamente dicha, consistirá en una batería de pruebas de naturaleza diversa para su aplicación en las primeras sesiones del curso. Tiene por objeto medir el nivel de conocimientos que tienen los alumnos acerca de la materia.la evaluación inicial a comienzos de cada unidad se realizará en el contexto de la.programación de aula. Para ello se utilizarán los recursos y actividades de enseñanza aprendizaje que se estime conveniente. Con estas referencias, podremos estructurar una secuencia de actividades que partiendo de las ideas previas de los alumnos promuevan su cambio conceptual. - Continua, una evaluación del proceso que permita observar el nivel de progreso de un alumno o alumnay detectar cuando no es el adecuado, se establecerán medidas de refuerzo educativo. Estas medidas se adoptarán en cualquier momento del curso, en el desarrollo diario de los contenidos, tan

pronto como se detecten las dificultades y estarán dirigidas a garantizar la adquisición de las competencias imprescindibles para continuar el proceso educativo. - Formativa, por lo que será un instrumento para la mejora tanto de los procesos de enseñanza como de los procesos de aprendizaje. - Por último, al término de cada trimestre se realizará una evaluación sumativa o final, reflejada en forma de pruebas o exámenes. 4.2. Instrumentos para la Evaluación. Desde esta área de lengua extranjera se determina que serán los instrumentos de evaluación que a continuación se detallan los que determinarán los criterios de calificación al ser evaluados: - observación directa. - ejercicios y pruebas orales realizadas a lo largo de cada trimestre (lectura, descripción de fotos, responder a preguntas sobre los textos de las diversas unidades, presentación oral de algún trabajo propuesto...) - preguntas en clase: se valorará el grado de comprensión auditiva y la expresión oral. - resultados obtenidos en los diversos ejercicios de Listening que se propongan - pruebas escritas realizadas de forma periódica(una por trimestre como mínimo), donde se valorará el progreso llevado a cabo en cada una de las destrezas. - realización de tareas para casa, redacciones de carácter obligatorio realizadas por el alumno. - realización de trabajos o temas monográficos (projects) bien de forma individual o en grupo, donde se valorará la aplicación práctica de lo aprendido en cada unidad didáctica, la presentación tanto oral como escrita, la originalidad, la búsqueda de información adicional, etc. - lectura de uno o más libros: se valorará la comprensión del texto así como las estrategias utilizadas para resolver cualquier tipo de problema, principalmente el desconocimiento de palabras, haciendo uso tanto del contexto como de un uso correcto del diccionario. - valoración de la actitud, esfuerzo personal diario, interés, etc. - se tendrán en cuenta las cuatro destrezas: lectura, escritura, comprensión y expresión oral. Las habilidades y destrezas que queremos que alcancen nuestros alumnos determinan el qué y el cómo del proceso enseñanza-aprendizaje. Este proceso está íntimamente ligado a la evaluación. Las actividades de evaluación se tipifican en 4 grandes grupos: Gramática y vocabulario: Fill in the blanks. Multiple choice. Ask questions for these answers. Put the verb in the right form. Rewrite a passage in the present/past/future... Communicative activities. Comprensión auditiva: Match oral questions with written answers or vice-versa. True/false test. Answer comprehension questions. Fill in a grid. Make a summary. Fill in the blanks.

Comprensión lectora: Answer a multiple choice test. True/false/unknown. Answer some inference questions. Write a summary. Expresión escrita: Write sentences with certain key words. Finish sentences in your own words. Describe a picture. Write a story. Guided composition. Respond appropriately to some remarks. Match sentences. Open dialogue. Expresión oral: Interact with other speakers. Tell a personal experience, a story, describe a fact. Ask for specific information. 3. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN. La evaluación tiene por objeto la valoración y corrección del proceso enseñanza-aprendizaje, y la calificación e integración de los alumnos. Siempre se valorará dentro de lo posible el progreso y esfuerzo individual realizado a partir del comienzo del curso escolar, teniendo en cuenta la evaluación inicial llevada a cabo. Los criterios de calificación serán, tal y como establece la Ley. La calificación final de cada trimestre podrá ir desde 1 a 10 de acuerdo con el grado de aprendizaje y la evolución personal del alumno - Insuficiente: 1-2-3-4. - Suficiente: 5 - Bien: 6 - Notable 7-8 - Sobresaliente: 9-10.

Hay tres evaluaciones a lo largo del curso y al final de cada una se realizará, al menos, una prueba escrita que intentará calificar las distintas destrezas, por tanto serán pruebas de Reading y writing, listening y grammar, vocabulary and use of English. Sin embargo, será una evaluación continua y no solo la calificación de los exámenes contará para la nota final de cada evaluación. La calificación de cada evaluación se resolverá en una nota que responda a la escala numérica oficial de 1 a 10. A continuación, se desglosan los porcentajes que se tomarán como referencia para dicha nota: -Realización de pruebas escritas 80%: - oral (será obligatorio en cada una de las evaluaciones hacer una presentación oral en clase sobre un tema propuesto previamente) - escuchar (listening), - lectura y comprensión de un texto así como redacción sobre un tema propuesto - gramática, use of English, vocabulario. - en uno de los dos primeros trimestres se incluirá la lectura de un libro y su correspondiente prueba para comprobar que el mismo se ha leído Los exámenes escritos que se realizarán al final de cada evaluación contendrán actividades parecidas a las que se hacen en clase y se pedirá la redacción de textos del mismo estilo de los que se piden para clase. Además, se puede incluir como materia de examen cualquier contenido visto y trabajado en clase. La no realización de alguna de las pruebas sin causa justificada supondrá una calificación negativa en este apartado. Es decir, para poder optar a superar este apartado es indispensable realizar todas las pruebas. De igual modo habrá que obtener una calificación de al menos un 3 en cada uno de los diferentes apartados para poder hacer la media. -Realización de trabajos y actividades de clase: 20%. Dicho porcentaje se obtendrá a partir de:. actividades escritas y orales tanto en el aula como trabajo para casa, (se valorará la capacidad para redactar un texto y para comunicarse oralmente en inglés) (pruebas de verbos irregulares).. actitud (se valorará la asistencia regular a las clases y la actitud positiva). participación en clase (se valorarán las intervenciones regulares y espontáneas en clase cuando se realicen o corrijan actividades de manera grupal, se formulen preguntas por parte del profesor/a y en cualquier otra situación en la que se requiera de la participación de los alumnos/as) Se hará especial hincapié en el apartado de las tareas para casa ya que en los últimos años se viene observando que el alumno cada vez trabaja menos en casa y esto se considera indispensable para un aprendizaje y trabajo correcto en el aula, por tanto se llevará un registro del trabajo diario de cada alumno e incidirá directamente en este apartado de tal modo que el no realizar los trabajos de casa reiteradamente, el hecho de no entregar al menos la mitad de los ejercicios propuestos así como no realizar asiduamente los ejercicios implicará un 0 en este apartado. Es importante también tener en cuenta que en el apartado del 80% habrá que obtener una nota mínima de un 4 y en el del 20% un mínimo de un 1 para poder obtener un 5 como mínimo. Si en alguno de estos apartados no se obtiene esta calificación se suspenderá automáticamente la evaluación y por tanto si ocurre en la 3ª evaluación supondrá una calificación negativa en el curso.

Otros aspectos importantes a tener en cuenta: - Los ejercicios mandados como trabajo diario que sean recogidos por el profesor para la evaluación del alumno (redacciones, textos..) no se admitirán en fechas posteriores salvo falta justificada. - En caso de ausencia ante una prueba escrita, si las faltas de asistencia son justificadas, se realizará la prueba el día que el alumno se incorpore a clase. Si no se justifica adecuadamente (con justificante médico siempre que la situación lo permita) no tendrá derecho a la realización de la prueba. La nota final será la obtenida en la tercera evaluación. Dado el carácter de evaluación continua de la asignatura, no se realizará una media de las tres evaluaciones. Se establece la evaluación continua del proceso educativo del alumno, siendo necesaria una puntuación igual o superior a 5 para la superación con éxito de la materia. Es importante destacar que en el caso de tener alguna evaluación suspensa, no habrá pruebas específicas para recuperarlas, dado el carácter de evaluación continua de la asignatura el alumno recuperará cada evaluación en la siguiente. Así pues si el alumno no supera los criterios necesarios para aprobar en la tercera evaluación, tendrá que realizar una prueba extraordinaria en septiembre. Dicha prueba, debido a las necesidades organizativas del centro, será un examen escrito y por tanto los criterios de calificación recaerán en la superación con un 5 de la prueba atendiendo a los indicadores de contenidos de las distintas unidades trabajadas a lo largo del curso. ALUMNOS CON EL INGLÉS PENDIENTE DE 1º Todos aquellos alumnos que han promocionado a 2º con el inglés pendiente de 1º de Bachillerato tendrán que recuperar esta asignatura. Para recuperar la misma tendrán que realizar tres pruebas a lo largo del curso, que coincidirán con las evaluaciones de 2º de Bachillerato, se intentará, en la medida de lo posible, realizar las mismas anteriormente a los exámenes de 2º. En cada pruebas serán examinados de los contenidos de 1º, siguiendo la programación y los contenidos de su libro de texto, Living English 1º. Así pues en cada trimestre serán examinados de los siguientes contenidos: 1er trimestre: unidades 1, 2 y 3. 2º trimestre: hasta la unidad 6. 3er trimestre: hasta la unidad 8 incluída. Una vez más dado el carácter de evaluación continua de la asignatura habrá que superar la última evaluación para superar la asignatura de 1º. Si no es así, se realizará una prueba extraordinaria en septiembre con los mismos contenidos. Es importante destacar que este año se cuenta en el horario con una hora de apoyo para alumnos con la asignatura pendiente. En dicha hora se repasarán los contenidos de los que los alumnos van a ser examinados y se realizarán las pruebas trimestrales para comprobar si se han superado o no. Esta hora se impartirá los miércoles de 14:30-15:25.