3er Congreso Nacional de Auditoría Interna CONAI. Mayo 29, Las Tres Líneas de Defensa: Quién tiene que hacer qué?

Documentos relacionados
GOBIERNO CORPORATIVO La visión del Supervisor

EL ROL DE AUDITORIA INTERNA Y EL ENFOQUE DE AUDITORIA BASADA EN RIESGOS. Víctor Mancilla Banrural, Guatemala

APLICACIÓN DEL ENFOQUE DE SUPERVISIÓN POR RIESGOS EN LA BANCA CHILENA

Política de. Divulgación y Transparencia

Introducción a la Estrategia

ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional. Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014

REFORMA A LA LEY GENERAL DE BANCOS Y BASILEA

COSO I Y COSO II. LOGO

RELACIÓN EFECTIVA ENTRE LA JUNTA DIRECTIVA Y LA ADMINISTRACIÓN. Miami, Fl. Febrero de 2007

CONVERSATORIO No. 30. NICC-1 Norma Internacional de Control de Calidad 1. Moderador: Luis Armando Leal. Relator: Dra. Maribel Albarracín

QUÉ ES EL CONTROL INTERNO?

DC1 - Información de uso interno

REGLAMENTO COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS Y RETRIBUCIONES GRUPO DE INVERSIONES SURAMERICANA S.A. PREÁMBULO

Política de Responsabilidad Social Corporativa

Crédito y el rol de los Stakeholders y Gobiernos Corporativos.

Proposiciones Junta Ordinaria Accionistas

Lo invitamos a solicitar una reunión para conocer más sobre nuestro servicio de Gobierno Corporativo.

LÍNEAS DE RESPONSABILIDAD Y FUNCIONES. Direcciones de Área, Secretaria

Aplicación del marco (Parte II: Elaboración del informe de la EFS y Asuntos centrales Ámbitos A y D

Diplomado sobre Control Interno y Riesgos Abril Junio 2016

Enfoque moderno de la Auditoría Interna y las Normas

Visita Regional Sebastián Izquierdo, Secretario Ejecutivo T.P Marzo-Abril 2013

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010

Alberto Navarro Gerente de Riesgos Junio Copyright 2010 Deloitte & Touche, S.A.

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo

Guía Gobierno Corporativo

LIQUIDEZ Y DESCALCE DE PLAZOS

Alicia Novoa Fondo Monetario Internacional (FMI) Hotel Magna

CONTROL INTERNO - EL INFORME COSO

ENCUESTA DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor

CONTRIBUYENDO AL DESARROLLO DE SU ORGANIZACIÓN

GOBIERNO CORPORATIVO ASPECTOS PRÁCTICOS Y BENEFICIOS BENEFICIOS E IMPACTO DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN LA RENTABILIDAD DEL NEGOCIO

MANUAL M-SGC SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN Y MEJORA

ACUERDO 03 DE (Julio 14)

POLITICA DE COMPENSACIONES CorpBanca Corredores de Bolsa S.A.

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Marketing

Retos y Oportunidades

ENFORCEMENT Y LA SUPERVISIÓN BASADA EN RIESGO DIETER LINNEBERG ECONOMISTA SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS

Resumen Foro Mundial

Foro Experiencias Empresariales Cooperativas exitosas GOBIERNO COOPERATIVO. Ponente: Rolando Domínguez S.

Mejorando el Desempeño de tu Cartera de Proyectos. Marzo 2016

POLITICA PEP. Gerencia de Cumplimiento CONTEXTO NORMATIVO

Manual de Organización del Departamento Contabilidad de Obras Públicas Enero 2015

Maestría en Administración de Negocios

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA

CONCEPTOS BASICOS DE CALIDAD

Indicador 1 Proporción de Planes de mejoramiento aprobados por autocontrol Meta porciento

DESARROLLO DE REDES EMPRESARIALES. Junio 05 Marco Dini, consultor ONUDI 1

LEVANTAMIENTO DE PROCEDIMIENTOS. Nombre del proceso origen: MEJORA CONTINUA Nombre del procedimiento: ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS, REMUNERACIONES Y GOBIERNO CORPORATIVO DE BIOMAX BIOCOMBUSTIBLES S.A.

social y ambiental corporativa en Colombia Infraestructura, tecnología y productividad y ambiente Diplomado presencial

ANTECEDENTES GENERALES

CARRERA DE POSGRADO DE ESPECIALIZACIÓN

Elaboró: Francisco Restrepo Escobar

Sistema Nacional de Información de Salvaguardas. México

Dimensión estratégica. Fernando Ruiz Noviembre 2010

FONDOS MUTUOS: REGULACION Y CONTROL DE CONFLICTOS DE INTERES EN LA GESTION DE PORTFOLIOS

PREMIO A LA GESTIÓN TRANSPARENTE, VERSION 2015

LXXVII Convención Bancaria. Acapulco, Gro. Abril, 2014

EXPERIENCIA EN LA PROMULGACIÓN DE LAS NORMAS SOBRE LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGO

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES

Juntas Directivas para Pymes. Mag Jaime González Ortiz Escuela de Negocios Universidad del Norte

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

NTE INEN-ISO/IEC Segunda edición

Perfil, Parámetros e Indicadores

Ética en la gestión del negocio

FONDOS DE EMPLEADOS REGULACIÓN PRUDENCIAL Y CONFIANZA DEL PÚBLICO

Relatores: Ricardo Nanjari y Alejandro Penabad. Las Mejores Prácticas para Afrontar los Cambios Organizacionales

FOMENTO CULTURA DEL AUTOCONTROL OFICINA DE CONTROL INTERNO

GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL CRÉDITO Y LA COBRANZA. Fono:

Mesa de Financiamiento del Consejo Consultivo CORFO. Luis Felipe Oliva Coordinador General de Inversión y Financiamiento Lunes, 1 Junio 2015

El riesgo en la auditoría. CPC Héctor Iván Figueroa Luna (Gerente Auditoría EY)

Avances en el proyecto de desarrollo del mercado de valores costarricense

ALINEAMIENTO Y CONTROL ESTRATEGICO: DESPLIEGUE Y TRADUCCIÓN DE LA ESTRATEGIA

Rol de las Oficinas de Proyecto (PMO) en las Organizaciones. Qué es lo que hay dentro de una PMO?

PC02-PROCEDIMIENTO DE DEFINICIÓN DE PERFILES Y CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES

CRÉDITO FAMILIAR S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK INVERLAT.

PROCESO DE CONVERGENCIA A ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD IFRS (NIIC) e IPSAS (NICSP)

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 199

PERFIL DE EGRESO CONTADOR AUDITOR. Perfil de Egreso Carrera Contador Auditor Universidad de Las Américas

Descripción de puestos

Plan de Acción :

Oficina Control Interno

Modelo Estándar Control Interno Paraguay

1. Diseñar, establecer, ejecutar, regular y controlar como autoridad de Movilidad y Tránsito.

Formación de Auditores Internos para Organismos de Certificación de Personas

SISTEMA DE MEJORA CONTINUA DE LA GESTIÓN DE LOS GOBIERNOS REGIONALES

Procedimiento para la definición de la política de personal académico y de administración y servicios PR_10

NORMA TÉCNICA DE CALIDAD PARA LA GESTIÓN PÚBLICA - NTCGP 1000:2009

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

Planificación de Recursos Humanos en Salud

La garantía de calidad (quality assurance) en el EEES

M. Karen Jogan, Ph.D.

subcontraloría de auditoría financiera y contable

DIPLOMADO EN GESTIÓN INTEGRAL DE BIENES RAÍCES

PROCEDIMIENTO VERSION: 03 AUDITORIAS DE CONTROL INTERNO FECHA: EVALUACIÓN Y CONTROL PAGINA: 1 de 7

Transcripción:

3er Congreso Nacional de Auditoría Interna CONAI Mayo 29, 2014 Las Tres Líneas de Defensa: Quién tiene que hacer qué?

Gestión de Riesgo y Gobierno Corporativo Dagoberto López Contador Auditor, Magister en Economía Financiera Gerente Auditoría Interna Corpbanca

Profesional de experiencia en fiscalización en mercado de valores y auditoría externa e interna Lidera equipos de auditoría en Chile y Nueva York, con especialización en riesgos financieros, operacionales, gestión estratégica y gobierno corporativo Dagoberto López Gerente Auditoría Interna Corpbanca Profesor de Diploma Auditoría Mesa de Dinero de la Universidad de Chile

Objetivos Definir el gobierno corporativo Conocer la mirada regulatoria financiera Relacionar el GC con la gestión de riesgos Repasar los principales problemas del GC

Tabla Definiciones Regulación Riesgos y roles Principales problemas

Definiciones

Definición de Gobierno Corporativo Para OCDE: Un conjunto de relaciones entre la gerencia de una entidad, el Directorio, los accionistas y otras partes interesadas El gobierno corporativo también proporciona la estructura a través del cual se establecen los objetivos de la entidad y se determinan los medios para alcanzar dichos objetivos, incluyendo su correspondiente monitoreo

El buen GC debe proporcionar incentivos adecuados para que el Directorio y la gerencia alcancen los objetivos establecidos y debe facilitar un efectivo monitoreo de las actividades de la entidad La presencia de un GC eficaz, dentro de una entidad y en la economía en general, proporciona un grado de confianza que es necesario para el buen funcionamiento de una economía de mercado

El regulador bancario en Chile: El gobierno corporativo es el conjunto de instancias, directrices y prácticas institucionales que influyen en el proceso de toma de decisiones, contribuyendo entre otras a la creación sustentable de valor, en un marco de transparencia y de una adecuada gestión y control de los riesgos El Directorio es el principal articulador de su gobierno corporativo y de una gestión prudente de los riesgos que enfrenta la entidad

Esquema Dueño Accionistas Responsable del negocio y sus riesgos Directorio Ejecución y control Administración

Esquema Dueño Accionistas Responsable del negocio y sus riesgos Directorio Ejecución y control Administración Comités de apoyo

Esquema Dueño Responsable del negocio y sus riesgos Ejecución y control Administración Accionistas Directorio Comités de apoyo Acreedores: institucionales, individuales Gobierno/Reguladores Competidores/Proveedores Clientes: individuales/ong Auditores/Clasifica dores Comunidad: global/cercana Medios: redes sociales 3er Congreso Stakeholders Nacional Auditoría Interna

Regulación

A nivel global contamos con 14 Principios Basilea: Directorio (4) Administración (1) Gestión de riesgo y control interno (4) Compensaciones (2) Estructura corporativa (2) Revelación y transparencia (1) Adicionalmente, se establecen principios sobre el rol de los supervisores

A nivel local, para el mercado de valores (SVS): Administradora General de Fondos: Gestión de riesgo y control interno Ley de Gobierno Corporativo: Operaciones relacionados Intermediarios de valores: Acreditación Gestión de riesgo (Gestor Auditor)

Sociedades anónimas: Elección de auditores externos Autoevaluación y publicación de resultados Auditores externos: Mejores estándares Ley Única de Fondos: Gestión de riesgo y control interno para AGF

En el mercado de seguros: Principios de GC, sistema de gestión de riesgo y control interno para compañías de seguro

En regulación bancaria (SBIF): Directores: Sesiones Rol del presidente Actas Información al público Evaluación de Gestión: Gobierno corporativo y rol del directorio

1. Objetivos estratégicos, valores corporativos, líneas de responsabilidad, monitoreo y accountability Políticas para administrar riesgos, consistentes con plan estratégico y valores Código de conducta; manejo de conflictos de interés Monitoreo de planes estratégicos Líneas claras de responsabilidad Actas, acuerdos, seguimiento, planes de acción y avance de proyectos estratégicos Apoyo de comités

2. Desempeño de la Alta Administración Políticas de selección, evaluación, remoción y sucesión Mecanismos formales de evaluación Autoevaluación periódica Responsabilidades claras, segregación de funciones y contraposición de intereses Cultura de rendición de cuentas Sistemas de información habilitados con reportes al directorio

3. Control interno sólido y auditoría efectiva Indicadores clave sobre temas financieros, operacionales, regulatorio y capital humano Rol de auditoría interna, objetivos, alcance y recursos Plan de auditoría y cumplimiento

4. Divulgación de información, aspectos de interés público Estructura del directorio: número, nombres, currículum vitae, origen de los votos, independientes, comités y retribuciones Estructura de propiedad: principales accionistas Estructura organizacional: del grupo y del banco Descripción de manuales de política interna y código de ética

Riesgos y roles

Riesgo operacional Dueño Responsable del negocio y sus riesgos Accionistas Directorio Riesgo legal/normativo RIESGOS Riesgo financiero Ejecución y control Administración Comités de apoyo Riesgo cumplimiento Riesgo crédito Riesgo reputacional

Rol del Directorio sobre los riesgos Monitorear nivel de riesgo Definir apetito por riesgo Aprobar políticas de riesgo

Comités de apoyo Dueño Responsable del negocio y sus riesgos Accionistas Directorio Comités de negocio (toman riesgo) Ejecución y control Administraci ón Comités de apoyo Comités de control (gestionan riesgo) Funcionamiento: Objetivos, facultades, sesiones, actas, acuerdos, seguimiento Composición: Equilibrio de fuerzas

Comité de Auditoría Dueño Responsable del negocio y sus riesgos Ejecución y control Administra ción Accionistas Directorio Comités de apoyo Propósito Apoyar al directorio en la gestión de los riesgos Vigilar cumplimiento de normas Reforzar auditoría interna Coordinar auditores externos

Dueño Comité de Auditoría Accionistas Funciones Responsable del negocio y sus riesgos Ejecución y control Administra ción Directorio Comités de apoyo Proponer auditores y clasificadores Analizar estados financieros Conocer informes de auditores externos y clasificadores Conocer efectividad del control interno Analizar sistemas de información Conocer del cumplimiento normativo Resolver conflictos de interés Aprobar plan de auditoría interna y cumplimiento

Dueño Comité de Auditoría Accionistas Adicionalmente: Responsable del negocio y sus riesgos Ejecución y control Administra ción Directorio Comités de apoyo Revisar políticas de lavado de activos Aprobar modelo prevención delitos Revisar canal de informante anónimo (SOX)

Principales problemas

Principales problemas 1. Falta claridad de roles 2. Alcance no definido 3. Baja calidad de la información 4. Debilidades de funcionamiento 5. Debilidades de soporte 6. Auditoría con escaso foco en gobierno corporativo Cultura - Personas Personas: Actitudes Temores Estilos Desconocimiento Se requiere: Trabajo en equipo Capacidad analítica y de reflexión Confianza Transparencia Lenguaje común Rodaje

1. Falta claridad de roles Una situación frecuente Había que hacer un trabajo muy importante y Cada uno estaba seguro de que Alguien lo haría. Cualquiera pudo haberlo hecho, pero Ninguno lo hizo. Alguien se disgustó por eso, ya que el trabajo era de Cada uno. Cada uno pensó que Cualquiera podría hacerlo, pero Ninguno se dio cuenta que Cada uno lo haría. En conclusión, Cada uno culpó a Alguien cuando Ninguno hizo lo que Cualquiera podría haber hecho. (Anónimo)

Directorio Ejemplo: negocio financiero Gerencia General Front Office Middle Office Back Office Comité Activos y Pasivos Define políticas y límites de riesgo Delega atribuciones Monitorea riesgos Desarrolla el negocio Asegura el cumplimiento de sus objetivos Ejecuta las estrategias Opera los mercados Propone límites Decide exposición Propone nuevos productos Mide riesgos Valoriza carteras Propone métodos de medición Analiza back y stress Reporta resultados Registra Liquida Contabiliza Valoriza Controla Reporta Determina estrategias Aprueba métodos de medición Monitorea límites Sanciona excesos

2. Alcance no definido Falta de claridad en la información que debe analizar Qué políticas se deben cubrir Conflicto con otros comités

3. Baja calidad de la información El directorio o comité no recibe todo lo necesario para sus funciones La información es excesiva, no necesariamente ejecutiva El seguimiento no es sistemático

4. Debilidades de funcionamiento Baja periodicidad Duración acotada, sin tiempo para pensar Dedicación limitada, tiempo dedicado al negocio, estrategia, compliance, control, etc Actas insuficientes, y uso de verbos no consistente con funciones No son activos en definir la agenda

5. Debilidades de soporte Débil estructura de apoyo al comité Falta de especialidades

6. Auditoría con escaso foco en gobierno corporativo Apoyo en búsqueda de herramientas para que las partes del GC se evalúen y mejoren su performance (autoevaluación) Evaluación de Gestión de Riesgo: entregar una opinión independiente de cómo gestionan el riesgo las áreas

Resumen El GC es un ámbito de creciente interés por parte de los mercados y reguladores El GC es clave para mejorar la gestión de riesgos de las organizaciones Estamos ante una gran oportunidad

Gestión de riesgos y gobierno corporativo