Caso #8 Tesla Motors

Documentos relacionados
Introducción a la Estrategia

Asignatura: ANÁLISIS COMPETITIVO DE EMPRESAS Y SECTORES

Caso 11: Harley- Davidson Inc. 2008: Thriving Through A Recession

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO. Programa por materia. Plan de Negocios

TEMA 6: LA ESTRATEGIA EN LAS EMPRESAS INFORMATIVAS

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA. Caso #7 Chrysler. Administración de la Función de la Información. Autores:

Caso 8: Tesla Motors. AFI. TEC. II Semestre.2012 Samanta Ramijan Carmiol Juan Diego Villalobos López

PLAN DE NEGOCIOS ING. JUAN CARLOS JIMÉNEZ V.

GERENCIA ESTRATÉGICA Conferencia Taller

Diagnóstico Estratégico Competitivo

PLAN DE REINGENIERÍA DE VENTAS

PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA. Caso #09 - Chrysler. Administración de la Función de la Información

Ética en la gestión del negocio

MARKETING ESTRATÉGICO

Desarrollo de clases Análisis de empresas - FODA

Elaboró: Francisco Restrepo Escobar

INDICADORES PARA UNA GESTIÓN HUMANA DE EXCELENCIA. Conferencia Indicadores para una Gestión Humana de Excelencia

Establecimiento de un Plan de Negocios para un agronegocio ganadero

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2004 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

DE LA IDEA AL EMPRENDIMIENTO

Introducción a la Ingeniería Industrial

06. Informe anual Grupo ACS

Estructuración de proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación para acceder a beneficios tributarios

POLITICA DE RIESGO CONTRAPARTE. INSTITUCIONES FINANCIERAS NO BANCARIAS (IFNB s)

6.1. Estrategia y ventaja competitiva 6.2. La estrategia de liderazgo en costes 6.3. La estrategia de diferenciación de productos

ASOCIATIVIDAD EMPRESARIAL «LA CLAVE DE LOS PEQUEÑOS EMPRESARIOS PARA ENFRENTAR GRANDES RETOS»

REPÚBLICA DE PANAMÁ FISCALÍA GENERAL DE CUENTAS UNIDAD DE INFORMÁTICA

PREMIO A LA GESTIÓN TRANSPARENTE, VERSION 2015

PANAMÁ: CRECIMIENTO ECONÓMICO Y SUS PERSPECTIVAS

Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada. Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas

2.1 DEFINICIÓN Y OBJETIVOS DE LA GESTIÓN DEL APROVISIONAMIENTO

Gestión por Procesos. Ing. Carlos Gómez Aquino

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

Evaluación interna. Capítulo 4. Copyright 2013 Pearson Educación

Guía Gobierno Corporativo

Capítulo 8. Productos, servicios y marcas: creación de valor para el cliente. Qué es un producto? Productos, servicios y experiencias

EL CASO DEL CORREO PÚBLICO ESPAÑOL

August 2009 San Luis Potosí, México Operación de ingeniería, manufactura y recursos de ABB en México. ABB Group August 11, 2009 Slide 1

UNA HERRAMIENTA PARA LA GESTION DE COSTOS. Luis Vaca Guevara

ISO Esta normativa es de aplicación en todo tipo de empresas y organizaciones.

PLANEACION ESTRATÉGICA

Visión sistémica de las empresas

Excelencia en logística: Diferenciación para un desempeño superior

Ingeniería en tecnologías de la Información. Tópicos selectos de TI. Cadena de valor. Valencia Patricio Uriel Mosqueda González Rafael

Presentación Institucional

INNOVAR Y PLANEAR, LAS CLAVES DEL ÉXITO

HACIENDO CRECER SU EMPRESA - FORMALIZACIÓN - Cúcuta, Mayo 2011

Manual de Procedimientos y Operaciones TABLA DE CONTENIDO

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE GESTIÓN EN ABASTECIMIENTO, ALMACENES Y DISTRIBUCIÓN

Contabilidad de costos

Plan de Marketing Digital

Desacoplamiento De Los Ciclos De Vida De Productos Y Procesos

I. Tareas de Preparación

Modelo PLAN DE NEGOCIO 2016

IME. International MBA Executive. Área de Dirección Estratégica 5 Estrategias Competitivas Genéricas

HERRAMIENTA MÓDULO DE LIDERAZGO

CAPITULO IV CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

COMERCIO ELECTRONICO. Sesión 12: Efectos sobre el mundo físico

Fortalecimiento de los servicios basados en el conocimiento en Argentina

Facultad de Ciencias Económicas Departamento de Sistemas

INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

6.12 Evaluación final de viabilidad. (De acuerdo a los estudios anteriores justifique las razones por las cuales el proyecto es considerado viable)

Dirección de Recursos Humanos

IECE PLAN ESTRATÉGICO

Gestión de la Calidad y Sistemas Integrados

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Balanced ScoreCard BSC

C A P I T U L O I INTRODUCCIÓN

LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN LA EMPRESA

Fase 3. Políticas de Marketing

NORMATIVA ISO 14006:2011 DE ECODISEÑO. Santiago de Chile, 24 de Octubre de 2014

HEVECORP GARANTIZA. Qué Hacemos? Cubrir los contenidos temáticos. Cubrir los objetivos planteados. Cubrir el balance práctico 80%, teórico 20%.

Alineación Estratégica

Consejo MIPYME Centroamericano CMC

Tema 1. Introduccion a la administracion de ventas

BALANCED SCORECARD COMO SISTEMA DE GESTIÓN ESTRATÉGICA. Charla Balanced Scorecard como Sistema de Gestión Estratégica

ÍNDICE DE CONTENIDOS

LA EMPRESA. FINES: (6)

La formación en valores compartidos y el desarrollo de competencias laborales en la gestión estratégica del capital humano.

EMPLEO CON PRODUCTIVIDAD

GUIA PARA LA PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION

Octavio Alvarado Cervantes. Plan de Mercadeo

La Estrategia de Sostenibilidad en Endesa

CERTIFICACIÓN DE ASISTENTE EN ABASTECIMIENTO, ALMACENES Y DISTRIBUCIÓN

OBJETIVO DIRIGIDO A METODOLOGÍA CONTENIDO ACADÉMICO 2. ALINEACIÓN DE LA GESTIÓN COMERCIAL CON LA ORGANIZACIÓN

ORGANIZACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y CONTROL DE MARKETING. Omar Maguiña Rivero

La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad

DESARROLLO DEL MODELO DE EXCELENCIA GRACIAS EMPRESARIAL CASO: SISMOPETROL S.A.

Auditoría de la Cadena de Abastecimiento

Caso 10: CHRYSLER. AFI. TEC. II Semestre.2012 Samanta Ramijan Carmiol Juan Diego Villalobos López

HITOS RELEVANTES GESTIÓN 2008

CAPITULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. Luego de realizar el estudio para la creación de la empresa de servicios

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA

La empresa 03. Diferencia con la competencia 03. Valores de la empresa 03. Visión exterior 04. Sector de trabajo 04. Estrategia empresarial 04

FUNCIONES DE LA ADMINISTRACION PLANEACION, ORGANIZACIÓN, DIRECCION Y CONTROL

IDENTIFICAR LAS DIFERENCIAS ENTRE EL AGENTE DE BIENES RAICES EXITOSO Y EL FRACASADO!

Modalidades del comercio electrónico

Detalle de la Matriz. Clasificacion Funcional: Fin. Dimensión del. Tipo de Indicador. Indicador. Relativo Porcentaje Estratégico Eficacia Semestral

Área Académica: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN II. Tema: EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO. Profesor: IGNACIO SARMIENTO VARGAS

Transcripción:

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA Caso #8 Tesla Motors Administración de la Función de la Información Autores: Geovanny López Jiménez 200926416 Kenneth Jiménez Cerdas 200926414 I Semestre, 2013

Tabla de contenido 1. Situación Actual... 2 A. Desempeño... 2 B. Postura Estratégica... 2 Misión... 2 Visión... 2 Objetivos... 2 Estrategias... 3 Políticas... 3 2. Administradores Estratégicos... 3 3. Ambiente Externo (EFAS)... 4 A. Ambiente Social... 4 B. Ambiente Industrial... 4 C. Resumen de factores externos... 5 4. Ambiente Interno... 6 A. Estructura Corporativa... 6 B. Cultura Corporativa... 7 C. Recursos Corporativos... 7 D. Tabla de Factores Internos (IFAS)... 8 5. Análisis de Factores Estratégicos... 9 A. Análisis Situacional... 9 Matriz de Análisis de Factores Estratégicos (SFAS)... 9 B. Revisión de la misión y los objetivos actuales... 9 6. Alternativas Estratégicas Recomendadas... 10 A. Alternativas Estratégicas... 10 B. Estrategia Recomendada... 10 C. Implementar la Estrategia Recomendada... 10 7. Balance Scorecard... 11 A. Mapa Estratégico... 11 B. Cuadro de mando integral... 12 1

1. Situación Actual A. Desempeño Tesla Motors se dedica a diseñar, fabricar y vender automóviles eléctricos, además de sus componentes. Su reputación fue ganada con la fabricación del Tesla Roadster, primer auto deportivo eléctrico, en el año 2008. Entre los componentes que venden se encuentran baterías de iones de litio, especiales para los vehículos que las utilizan. Financieramente, la empresa se encuentra bien posicionada. En el año 2010.se habían vendido más de 1200 Tesla Roadster. Este producto empezaba a ser buscado por sus clientes, ganando mucha fama. En la actualidad, existen 2300 autos de esta marca en las calles. B. Postura Estratégica Misión Tesla Motors designs and sells high-performance, highly efficient electricsports cars, with no compromises. Tesla Motors cars combine style, acceleration, and handling with advanced technologies that make them among the quickest and the most energy-efficient cars on the road. Visión Create the most compelling car company of the 21st century by driving the world s transition to electric vehicles. Objetivos Ampliar su cartera de productos. Diseñar su sistema eléctrico, para hacerlo más eficiente. Incrementar su capacidad de producción. Fundar nuevas sucursales. Mejorar sus operaciones de mercadeo y ventas. 2

Estrategias Estrategia de expansión de línea de productos. Estrategia de enfoque en productos particulares. Estrategia de internet: pretende ofrecer sus productos y servicios a través de internet y tiendas físicas Tesla. Estrategia de enfoque en el mercado de vehículos eléctricos. Estrategia general de diferenciación de productos, valiéndose de sus patentes y las características únicas que éstas le dan a sus vehículos. Políticas Política de sustentabilidad ambiental, social y económica. Política de innovación. Política de calidad estricta sobre manufacturación de automóviles. Políticas de seguridad. 2. Administradores Estratégicos Junta Directiva Nombre Eleon Musk Brad W. Buss Ira Ehrenoresis Antonio J. Gracias Steve Jurvetson Prof. Dr. Herbert Kohler Kimbal Musk Larry W. Sonsini Posición Presidente, Arquitecto de Producto y CEO Director Director Director Director Director Director Consejero Externo (No director) 3

Administración de alto nivel Nombre Elon Musk JB Straubel Deepak Ahuja Franz Von Holzhausen George Blankenship Gilbert Passin Eric Whitaker Diamouid O Connell Amon Geshiru Peter Carlsson Jerome Guillen Posición Presidente de junta, CEO y arquitecto de productos. Director técnico CFO Director de diseño Vicepresidente de ventas Vicepresidente de manufactura Consejero general Vicepresidente de desarrollo de negocios Vicepresidente de Recursos humanos Vicepresidente de cadena de suministros Director del programa del modelo S de vehículos. 3. Ambiente Externo (EFAS) A. Ambiente Social La compañía ha crecido en ingresos, sin embargo, aún no se han llegado a compensar los gastos de la misma. Incluso durante la recesión del año 2008, en la cual sus ganancias aumentaron, no logró el efecto requerido, por lo que no se registraron ganancias durante ese periodo. Su éxito se debe principalmente a los avances tecnológicos logrados gracias a su política de innovación, además de su gran inversión en investigación y desarrollo, logrando con esto la satisfacción de los clientes. Esto ha ayudado a mantener en alto el nombre de la compañía. Otra causa de su éxito son las alianzas que tiene con otras compañías del medio, obteniendo tanto materia prima, como plantas de ensamblaje. Se ubican tanto en los Estados Unidos como en Inglaterra. B. Ambiente Industrial La mayor fuerza en el mercado son los consumidores, pues al fin y al cabo la compañía se centra en vender un producto y sacar las mayores ganancias posibles. La compañía tiene un gran impacto sobre la sociedad en general, no hablando desde una perspectiva individual sino más bien refiriéndonos a grupos terceros. 4

El aspecto más fuerte en su contra es la gran tradición, nombre y experiencia de las demás compañías de automóviles. Se menciona que ninguna compañía de vehículos se ha podido introducir efectivamente en el mercado desde los años 20. C. Resumen de factores externos Matriz de la Industria Factores de éxito Peso Rating Tesla Motors Rápido desarrollo de nuevas soluciones o servicios en respuesta a cambios tecnológicos o tendencias Reconocimiento de marca Mejora de línea de ensamblaje Innovación de automóviles Mejor consumo energético Puntaje Tesla Motors Rating Toyota Puntaje Toyota Rating Honda Puntaje Honda Rating Ford Puntaje Ford 0.25 5 1.25 5 1.25 4 1 3 0.75 0.20 5 1.0 5 1.0 3 0,6 5 1.0 0.15 4 0.60 4 0.60 5 0.75 4 0.60 0.20 4 0.8 4 0.8 4 0,8 3 0.60 0.20 5 1 5 1 3 0,6 3 0.60 Total 1.0 4,65 4.65 3,75 3,55 5

Tabla EFAS Factores Externos Peso Calificación Peso Ponderado Comentarios Oportunidades Gran auge del movimiento verde 0.10 3 0.30 Aprovechamiento de segmentos de 0.15 5 0.75 mercado nuevo con nuevos modelos. Expansión a nuevos mercados 0.10 4 0.40 extranjeros. Crecimiento del mercado debido a la diversificación de productos. 0.15 3.5 0.525 Amenazas Déficits económicos que afectan el bolsillo de los consumidores. Crecimiento rápido de los competidores en materia de tecnología y productos. Cambio gusto en los consumidores por autos más económicos. Cambios externos (gobierno, impuestos, etc.) Mercados inestables debido a la fluctuación de los precios del petróleo 0.10 3 0.30 0.15 3 0.45 0.10 3.5 0.35 0.05 1.5 0.075 0.10 3 0.30 Total 1.0 3.45 4. Ambiente Interno A. Estructura Corporativa La estructura de la compañía está constituida por una junta directiva de 14 miembros, liderados por Scott Thompson como el CEO de la compañía. La empresa cuenta con 12000 empleados alrededor del mundo. La estructura corporativa se encuentra bien definida y cada quién mantiene claro su rol dentro de la compañía y la jerarquía de operación y desarrollo. 6

B. Cultura Corporativa Yahoo! se toma muy en serio su cultura dentro de la organización y se basa en muchas reglas y manuales los cuales se deben seguir dentro de la organización por todos los empleados y mantener el decoro dentro y fuera de la institución. Algunos de los valores en los que se basa la empresa son: o Excelencia o Trabajo en grupo o Comunidad o Diversión o Innovación o Enfoque al consumidor C. Recursos Corporativos Mercadeo/Publicidad Las ventas de los vehículos es propiedad de Tesla, es decir, la compañía misma se encarga de las ventas sin intermediarios. Vende vehículos en sus tiendas propias y por internet. Además de vender en sus tiendas, Tesla hace muestras temporales de sus coches en centros comerciales con gran afluencia de personas, donde puede responder las preguntas de forma personal y así conseguir una experiencia diferente. En 3 meses y con 6 muestras en centros comerciales Tesla atendió a 400 000 personas individualmente. Los gastos de publicidad fueron de 1,7 millones de dólares en 2009, 3,1 millones de dólares en 2010 y 2,9 millones de dólares en 2011. Operaciones y Logística A diferencia de sus competidores, quienes venden sus vehículos a través de comerciantes, Tesla optó por vender sus vehículos y ofrecer servicios en sus propias tiendas físicas y a través de internet. Esto le ayudó a reducir costos y generar una mejor experiencia para el cliente, además de poder recolectar información de retroalimentación por parte del cliente para mejora de sus procesos. Para Junio del 2012, Tesla abrió 12 tiendas en los lugares metropolitanos más estratégicos en EEUU y Europa. Los ejecutivos tienen planeado abrir 50 tiendas globalmente en los próximos años. 7

Investigación y Desarrollo En Tesla Motors la investigación y las ciencias aplicadas son un factor fundamental del cual depende el negocio, al centrarse mucho en el factor innovación. Tesla Motors diseño y fabrica los vehículos eléctricos más avanzadas y trenes motrices eléctricos en el mundo. La compañía se compromete en la innovación, el rendimiento o apelación. Recursos Humanos Tesla Motors pretende ofrecer al cliente una experiencia convincente mientras que consigue ventas y beneficios de servicio que los fabricantes tradicionales no tienen en el modelo de distribución por franquicias y de talleres oficiales. Los clientes tratan directamente con personal de Tesla y no con franquiciados. Tesla quiere conseguir un mejor control de costes de inventario, gestión de garantía, servicio, fortalecimiento de la marca y obtención de comentarios de los clientes. Se prevé que el recurso humano de ciertas instalaciones forme sindicatos que podría afectar a la compañía. D. Tabla de Factores Internos (IFAS) Factores Internos Peso Calificación Peso Ponderado Comentarios Fortalezas Personal altamente calificado 0.15 3.5 0.525 Lealtad de los clientes 0.10 3 0.30 Inversión en I&D 0.15 5 0.75 Comercialización de los productos 0.05 3.5 0.175 Debilidades Precios muy altos 0.15 3 0.45 Pocos vendedores en otros países 0.05 3.5 0.175 Adquisición de deuda a largo plazo 0.15 4 0.60 Poca fuerza a nivel mundial 0.10 4 0.40 Un complicado régimen de comunicación 0.10 3 0.30 Total 1.0 3.675 8

5. Análisis de Factores Estratégicos A. Análisis Situacional Matriz de Análisis de Factores Estratégicos (SFAS) Factores Internos Peso Calificación Calificación Ponderado Corto Medio Largo Oportunidades Nuevos clientes 0.15 4 0.6 X Alianzas estratégicas 0.10 4 0.4 X Fortalezas Posición financiera 0.15 3 0.45 X Lealtad de los clientes 0.15 4 0.6 X Debilidades Precios muy altos 0.15 4 0.3 X Poca fuerza a nivel mundial 0.15 4 0.3 X Amenazas Competencia. 0.15 3 0.45 X Total 1.0 3.1 B. Revisión de la misión y los objetivos actuales La misión y objetivos actuales de la empresa están acordes con la situación que viven. Por lo que no es necesario realizar cambios a dichos apartados. 9

6. Alternativas Estratégicas Recomendadas A. Alternativas Estratégicas Estrategia enfocada en alianzas estratégicas, fusiones y uniones con otras empresas para mejorar su rentabilidad y obtener una posición estable. Estrategia de diversificación de productos, introduciendo modelos de vehículos que operen con combustible y/o híbridos. Mantenerse dentro del mercado de vehículos eléctricos, trayendo nuevas innovaciones y aprovechando sus patentes para seguir con su estrategia de diferenciación de productos. B. Estrategia Recomendada La estrategia recomendada es la tercera. Esto con el objetivo de lograr tener éxito rotundo con sistemas eléctricos en sus vehículos y vendiendo estos sistemas para otras compañías interesadas. Además, se puede complementar buscando nuevos canales de distribución y operaciones para ganar más clientes. C. Implementar la Estrategia Recomendada Quizá la mejor manera de implementar la estrategia recomendada es ingresando nuevos modelos eléctricos orientados a los mercados actuales donde se posee presencia, así como a aquellos mercados donde no se ha conquistado aún. Además, se puede complementar con inversión en I&D para seguir desarrollando tecnologías que puedan ser posteriormente patentadas para mantener el liderazgo con vehículos eléctricos. 10

7. Balance Scorecard A. Mapa Estratégico Financiero Rentabilidad de la empresa Cliente Incremento de usuarios Mejorar experiencia del cliente Retener usuarios actuales Procesos Control en red de servicios y ventas Mejorar Calidad de Productos Mejorar Productividad Aprendizaje y Crecimiento Cultura centrada en calidad Efectividad Organizacional Mejorar línea de producción 11

B. Cuadro de mando integral Perspectiva Objetivos Factores clave Indicadores Excelente Regular Malo Finanzas Recuperar rentabilidad de Ingresos netos Porcentaje de crecimiento anual de ingresos netos Mayor o igual a 10% De 5% a 9% Menor que 5% la empresa. Costos Porcentaje anual de reducción de costos Mayor o igual a 20% De 10 a 19% Menor que 10% Clientes Incremento número de clientes. Nuevos clientes compradores de automóviles. Porcentaje mensual de incremento en número de usuarios. Mayor a 40% De 20 a 40% Menor de 20% Procesos Mejorar experiencia del cliente Retener clientes actuales. Control de su red de servicios y sus ventas Satisfacción del cliente Reducción de cantidad de clientes en productos clave. Satisfacción del cliente Verificación de servicios de red y ventas Índice de satisfacción al cliente Número de usuarios de motor de búsqueda que empiezan a utilizar otros productos/servicios de Yahoo! Índice de satisfacción del cliente Porcentaje de retroalimentación positiva obtenida de las verificaciones Mayor a 75% Menos de 1000 Más de 75% Más de 80% De 50% a 75% Entre 4000 y 1000 Entre 50% y 75% Entre 55% y 80% Menos de 50% Más de 4000 Menos del 75% Menos del 55% Aprendizaje y Crecimiento Mejorar líneas de productos Productividad manufactura Efectividad organizacional Mejorar línea de productos Desarrollo de cultura centrada en calidad Mejoras de automóviles Introducción de automóviles eléctricos e híbridos Nivel de productos manufacturados Características de recurso humano Línea de producción Compromiso de los trabajadores por la empresa Cantidad de características nuevas en un modelo de automóvil. Porcentaje de automóviles eléctricos e híbridos producidos Porcentaje de crecimiento de productos manufacturados Porcentaje de eficiencia. Porcentaje de incremento en autos creados Porcentaje de empleados identificados con la empresa Más de 10 Más de 30% Más del 30% Más del 20% Más del 20% Más del 90% Entre 5 y 10 Entre 10% y 30% Entre 15% y 30% Entre 15% y 20% Entre 10% y 20% Entre 70% y 90% Menos de 5 Menos del 10% Menos de 15% Menos de 15% Menos del 10% Menos de 70% 12