El Fraude y el Error

Documentos relacionados
Lista de chequeo de buenas prácticas administrativas

Identificación, prevención y respuesta al fraude. Octubre 2010

JORNADAS DE ÉTICA Y TRANSPARENCIA

ORGANIZACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y CONTROL DE MARKETING. Omar Maguiña Rivero

MATAFUEGOS DRAGO- DISTRIBUIDORA SAN MARTIN Notas de interés CC:

COSO I Y COSO II. LOGO

GOBIERNO CORPORATIVO La visión del Supervisor

Conocimiento y evaluación del control interno

Enfoque moderno de la Auditoría Interna y las Normas

INDICADORES PARA UNA GESTIÓN HUMANA DE EXCELENCIA. Conferencia Indicadores para una Gestión Humana de Excelencia

Sistema de Gestión Ambiental ISO Luis Antonio González Mendoza Luis E. Rodríguez Gómez

Norma ISO 9001:2000. Espacio empresarial Ltda.

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Marketing

INTERPRETACIÓN NORMA OHSAS 18001:2007 MÓDULO 1 SESIÓN 1 INTERPRETACIÓN DE LA NORMA OHSAS 18001:2007 DOCENTE: Ing. Dª. Ana I.

Canal de Denuncias Línea Ética para Empresas

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 320

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral

Comisión de Auditoría. Propuesta de Política Control y Gestión de Riesgos Madrid, 23/02/2016

Sistema de Gestión de la Calidad SGC

PROGRAMA DE AUDITORIA DE EVENTOS POSTERIORES. Elaborado: Nombre Firma: Fecha: Aprobado: Nombre Firma: Fecha:

CONVERSATORIO No. 30. NICC-1 Norma Internacional de Control de Calidad 1. Moderador: Luis Armando Leal. Relator: Dra. Maribel Albarracín

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

Acciones Correctivas y Preventivas

SISTEMAS INTEGRADO DE GESTIÓN E INDICADORES DE GESTIÓN

República de Honduras Ministerio de la Presidencia. Evaluación y Gestión de Riesgos Institucionales

Cambio Organizacional. Prof. Andrea G. Rivero

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

Anuncios del Director General Serie: 1

Ética en la gestión del negocio

libreriadelagestion.com

Alberto Navarro Gerente de Riesgos Junio Copyright 2010 Deloitte & Touche, S.A.

Elaboró: Francisco Restrepo Escobar

Información financiera y técnicas de análisis e interpretación

METODOLOGÍA PARA LA INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO

LEVANTAMIENTO DE PROCEDIMIENTOS. Nombre del proceso origen: MEJORA CONTINUA Nombre del procedimiento: ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA

HACIENDO CRECER SU EMPRESA - FORMALIZACIÓN - Cúcuta, Mayo 2011

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS INDUCCIÓN CAPACITACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL CAMBIO

NECESIDADES DE LOS USUARIOS Y OBJETIVOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

MENCION: AUDITORIA Y CONTROL

SISTEMA ANTI-FRAUDE EN EL MARCO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

Introducción a la Estrategia

'Identifique sus riesgos, implemente la prevención', Fernando Niño

INFORME DEL COMITÉ DE AUDITORÍA SOBRE LA INDEPENDENCIA DE LOS AUDITORES DURANTE EL EJERCICIO 2015

GUÍA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y GENERACIÓN DE VALOR COMPARTIDO GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS

Seminario Claves para proteger a los usuarios de Zonas Francas del Lavado de Dinero.

EL ROL DE AUDITORIA INTERNA Y EL ENFOQUE DE AUDITORIA BASADA EN RIESGOS. Víctor Mancilla Banrural, Guatemala

CONTROL INTERNO - EL INFORME COSO

AUDITORIA Y CONTABILIDAD FORENSE

HOSPITAL SAN BLAS II NIVEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 600. USO DEL TRABAJO DE OTRO AUDITOR (Esta declaración está en vigor) CONTENIDO. Párrafos Introducción...

CAPITULO 1: GENERALIDADES SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS.

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS

Principales Estados Financieros

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS, REMUNERACIONES Y GOBIERNO CORPORATIVO DE BIOMAX BIOCOMBUSTIBLES S.A.

Información Cualitativa Sistema Remuneraciones

EVOLUCIÓN DE LA SINIESTRALIDAD LABORAL Y CRECIMIENTO ECONÓMICO. SITUACIÓN ACTUAL DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS

SAS 99 CONSIDERACIONES DE FRAUDE EN UNA AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS

GUIA ANALISIS INTERNO

OBJETIVO ESPECIFICO. Identificar peligros asociados a cada fase o etapa del trabajo y la posterior evaluación de los riesgos.

COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL DISTRITO CAPITAL DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD. No. 6 REVELACIÓN DE POLÍTICAS CONTABLES

N633 ADMINISTRACIÓN BANCARIA

Contaduría Pública Administración Empresas

MARCO NORMATICO CONTABLE PARA EMPRESAS QUE NO COTIZAN EN EL MERCADO DE VALORES Y QUE NO CAPTAN NI ADMINISTRAN AHORRO DEL PÚBLICO

Cumbre de Compensaciones Uruguay. La Comunicación en la administración de las Compensaciones Total Compensation Statements (TCS)

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 550 CONTENIDO. Transacciones con partes relacionadas

Política de Responsabilidad Social Corporativa

GESTION POR COMPETENCIAS: La experiencia del BCV

Programas de Motivación. Comportamiento Organizacional

LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN LA EMPRESA

El riesgo en la auditoría. CPC Héctor Iván Figueroa Luna (Gerente Auditoría EY)

DOCUMENTACIÓN DE LA AUDITORÍA NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 230

Sistema Cameral de Control Interno (SCCI) Reporte Consolidado

CLAVE DE LA ASIGNATURA. I Semestre. VNLAE101.

PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN DE DELITOS EN LA EMPRESA

Contabilidad internacional

Éxito Empresarial. Cambios en OHSAS 18001


I FORO CIUDADANO GANDIA. Cómo comunicar mejor para transmitir mis valores?

NO CONFORMIDADES, ACCION CORRECTIVA, PREVENTIVA Y PLANES DE MEJORAMIENTO PLANEACIÓN INTEGRAL PI-PRC16

DISEÑO CURRICULAR AUDITORIA DE SISTEMAS

Programa Integral de Acompañamiento para la guía vocacional, académica y profesional de los y las estudiantes del American Junior College

Matriz de Riesgos y Controles. Proceso Contable.

Fraude en las Microfinanzas Es posible mitigarlo?

SGC.DIR.01. Revisión por la Dirección

COMISION NACIONAL DE VALORES INSTRUCTIVO DE ESTUDIO (REQUISITOS DE CONOCIMIENTO) EXAMEN DE ADMINISTRADOR DE INVERSIONES

Las tendencias de ocurrencia de fraude, corrupción y cibercrimen en la región de Latinoamérica y cómo combatir las amenazas

Diplomado sobre Control Interno y Riesgos Abril Junio 2016

LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN INTERINSTITUCIONAL

Estrategia Nacional Anticorrupcion CNA

Lo invitamos a solicitar una reunión para conocer más sobre nuestro servicio de Gobierno Corporativo.

PLANEAMIENTO DE AUDITORIA

Lista de verificación de gestión fiscal para asociaciones

PERFIL DE LOS(AS) INTEGRANTES EL COMITÉ DE EQUIDAD DE GÉNERO

GESTIÓN POR COMPETENCIAS

Capítulo I. Planteamiento del Problema.

INVERSIÓN LA INVERSIÓN

SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA REPUBLICA DE GUATEMALA

FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO

Inter American Accreditation Cooperation

Transcripción:

El Fraude y el Error

Según la BRIDEC, el número de investigaciones por estafa y fraude ya se acerca al total del año pasado, por lo que este año los ilícitos aumentarán en un 25% 2 El Fraude y la Corrupción, riesgos siempre presentes: Una mirada a sus causas.

El problema del fraude El fraude es un problema grave que cuesta a las empresas y a sus accionistas varios millones de dólares cada año y que no tiene fronteras geográficas. Presupuestos Objetivos 3 El Fraude y la Corrupción, riesgos siempre presentes: Una mirada a sus causas.

El problema del fraude Cuando una organización descubre un fraude: Generalmente el dinero o los activos ya no están y las probabilidades de recuperarlos son pocas. Y no es el único costo financiero, la investigación de un fraude es costosa y lleva tiempo. Hay otros costos: probabilidad de un grave perjuicio para la imagen, reputación interna y externa, credibilidad, los que incluso pueden afectar la capacidad de la empresa para seguir operando. 80% Fraude 10% 10% Y también hay que considerar que un fraude puede afectar a terceros relacionados, como clientes, proveedores, bancos, otros acreedores e incluso el fisco. Definitivamente, prevenir el fraude, es mucho más económico y fácil que, detectarlo e intentar recuperar posteriormente las pérdidas. 4 El Fraude y la Corrupción, riesgos siempre presentes: Una mirada a sus causas.

Concepto de fraude Es un engaño hacia un tercero, abuso de confianza, dolo, simulación, etc. Se refiere al acto intencional de la Administración, personal o terceros, que da como resultado una representación equivocada de los estados financieros, pudiendo implicar: Manipulación, falsificación o alteración de registros o documentos. Malversación de activos. Supresión u omisión de los efectos de ciertas transacciones en los registros o documentos. Registro de transacciones sin sustancia o respaldo. Mala aplicación de políticas contables. 5 El Fraude y la Corrupción, riesgos siempre presentes: Una mirada a sus causas.

Análisis de 959 casos ocurridos entre 2006 y 2008. Anualmente las empresas pierden US$ 994 mil millones por estos ilícitos, alrededor de 7% de sus ingresos anuales. La pérdida promedio alcanza a US$ 175 mil ($96 millones). Aunque en más de un cuarto de los fraudes investigados por ACFE las pérdidas superaron el millón de dólares.

Tipos de fraude Los siguientes son los métodos más comunes que utilizan los empleados para cometer fraudes y actos ilegales: Corrupción Sustracción de Activos Estados Fraudulentos 7 El Fraude y la Corrupción, riesgos siempre presentes: Una mirada a sus causas.

Tipos de Fraude 8 El Fraude y la Corrupción, riesgos siempre presentes: Una mirada a sus causas.

Tipos de Fraude 9 El Fraude y la Corrupción, riesgos siempre presentes: Una mirada a sus causas.

How Occupational Fraud is Committed Dentro de la clasificación según tipo de fraude, es la Sustracción de Activos la que se presenta en un mayor número de casos, mientras que son los Reportes Fraudulentos los que tienen la pérdida media más alta

Detection of Fraud Schemes

Detecting Fraud Committed by Owners and Executives

Detection Methods by Organization Type

Size of Organizations

Victim Organizations - Industry En este estudio, la Administración Pública ocupa la segunda mayoría en el numero de casos de fraude presentados. Mientras que la pérdida media en esta misma industria está dentro de las más bajas.

Impact of Collusion

Perpetrator s Age

Tenure of Perpetrator

Position of Perpetrator

Scheme Type by Position

Perpetrator s Gender

Education of Perpetrator

En Chile.. 1.070 millones es el perjuicio promedio estimado para los fraudes cometidos por Directores y Gerentes en Chile. 17% de los casos emitieron señales claras de que estaba ocurriendo una irregularidad antes de que el fraude fuese detectado. 6 meses demoran en promedio los fraudes en ser descubiertos. 55% de los casos detectados en el país en 2008 fueron denunciados _ Fuente: El Mercurio 23 El Fraude y la Corrupción, riesgos siempre presentes: Una mirada a sus causas.

Análisis de la teoría del triángulo del fraude Porqué los empleados cometen fraude? La mayor parte de las personas que cometen fraude no son criminales profesionales. La gran mayoría son empleados de confianza que no tiene ningún historial criminal y que no se consideran asi mismo como violadores de la ley. Así que la pregunta es cuáles son los factores que causan que estas personas, de otra manera normales y respetuosas de la ley, cometan un fraude? Según el Modelo desarrollado por el Doctor Donald Cressey, Criminólogo, la respuesta del porqué los empleados cometen fraude, se basa en el TRIANGULO DEL FRAUDE 24 El Fraude y la Corrupción, riesgos siempre presentes: Una mirada a sus causas.

Triángulo del fraude Es el proceso por el cual una persona que comete fraude legitima o justifica su acción. Este incluye una actitud o sentimiento de derecho y creencia que la cía. puede soportarlo. Por ejemplo, un actor puede racionalizar un robo diciendo que la cía. gana millones y no le importará perder sólo una pequeña porción, y yo realmente necesito el dinero o alterando los números nadie va a ser despedido. Cómo identificar los fraudes? Las presiones pueden ser reales o percibidas. Las presiones son creadas por circunstancias en las cuales el actor es sujeto o se percibe a sí mismo como sujeto de fraude (e.j. presiones financieras por causas personales, presiones del mercado para cumplir con los objetivos). También hay incentivos que aumentan la probabilidad de fraude (e.j. estructura de comisiones gerencial basada en el cumplimiento de objetivos financieros) Racionalización/ Actitud Qué tipo de fraude es más probable en las distintas áreas? Dónde puede ocurrir el fraude? Quién tiene la habilidad para cometer fraude? De qué manera es más probable que ocurra? Las oportunidades para cometer fraudes se manifiestan de diversas maneras. Si los controles internos sobre los reportes financieros y los activos son débiles, aumentará la probabilidad de que se cometan fraudes. La falta de percepción del control y los castigos, incentivan comportamientos que pueden derivar en fraudes. Oportunidad 25 El Fraude y la Corrupción, riesgos siempre presentes: Una mirada a sus causas.

Triángulo del fraude Presiones Actitud/Racionalización Oportunidad Incapacidad para pagar las cuentas propias Adicción a las drogas y a las apuestas. Necesidad de alcanzar utilidades para conservar la confianza del inversionista Necesidad de alcanzar metas de productividad en el trabajo Deseos de símbolos de posición tales como una casa grande, un mejor auto Solo estaba tomando prestado el dinero Yo tenía derecho al dinero Tuve que robar para llevar dinero a mi familia Me pagan menos de lo que valía el trabajo Mi jefe es deshonesto con otros y merecía un castigo Emisión de cheques a la orden Inadecuada segregación funcional Falta de arqueos Sistema contable que permita crear, modificar y eliminar voucher contables en cualquier momento Que no exista un registro de usuarios o perfiles, ni reporte de modificaciones y eliminaciones de transacciones contables (logs de auditoría) Presión Actitud Triángulo del Fraude Oportunidad 26 El Fraude y la Corrupción, riesgos siempre presentes: Una mirada a sus causas.

Indicadores de Fraude Personal Comerciales Estilo administrativo autocrático Incompatibilidad entre personalidad y posición Comportamientos inusuales Actos ilegales Estilos de vidas costosos Vacaciones no tomadas Personal de baja calidad Moral baja Alta rotación Compensación vinculada al rendimiento Estructurales Estrategia comercial pobremente definida Utilidades por encima del promedio de la industria Desajuste entre el crecimiento y el desarrollo de los sistemas Reputación pobre Problemas de liquidez Culturales Resultados a cualquier costo Bajo compromiso frente al control Ausencia de código de ética Obediencia incuestionable del personal Estructuras complejas Sitios remotos mal supervisados Varias firmas de auditores 27 El Fraude y la Corrupción, riesgos siempre presentes: Una mirada a sus causas.

Aplicación de la Teoría del Triángulo del Fraude ZZZZ BEST Company ZZZZ BEST Company Barry Minkow Costo para los inversionistas, se estima en US$100 millones 28 El Fraude y la Corrupción, riesgos siempre presentes: Una mirada a sus causas.

1. De acuerdo a los tipos de Fraudes revisados en la presentación Qué tipo de Fraude se presencia en este caso? 2. Cuáles son las motivaciones que existieron para realizar este fraude? 3. Qué actitudes observamos entre el dueño de ZZZZ Best con los auditores? 4. Identifique algunos ejemplos de los elementos de Fraude 5. Qué síntomas de la empresa ZZZZ Best podrían haber advertido a los auditores de la presencia de algún tipo de fraude? 29 El Fraude y la Corrupción, riesgos siempre presentes: Una mirada a sus causas.

Presiones Actitud/Racionalización Oportunidad Presión Actitud Triángulo del Fraude Oportunidad 30 El Fraude y la Corrupción, riesgos siempre presentes: Una mirada a sus causas.

Modelo Integral de la Gestión de Riesgo de Fraude Identificación de los factores o elementos que puedan dar origen a un fraude y los riesgos que conlleva el fraude Evaluaciones del Riesgo de Fraude Tono de la Alta Gerencia Código de Conducta Canal Ético Monitoreo de la eficacia del programa y controles antifraude Actividades de Monitoreo Compartir Información y Comunicar CPAF Controles y Programa Antifraude Creación de un Ambiente de Control Actividades de Control Antifraude Modelo de Control Interno Comunicación efectiva del programa y controles antifraude Relación o mapeo de los riesgos de fraude identificados con las actividades de control 31 El Fraude y la Corrupción, riesgos siempre presentes: Una mirada a sus causas.

Modelo Integral de la Gestión de Riesgo de Fraude Programa Anti-Fraude Cuatro componentes claves para un programa Anti-Fraude: 1. Evaluación formal del riesgo de fraude: El objetivo de cualquier evaluación formal y sistemática del riesgo de fraude es evaluar los factores de riesgo, detectar posibles artimañas y escenarios de fraude, y priorizar riesgos de fraude identificados. La evaluación del riesgo de fraude debe incluir a los que están a cargo del proceso del negocio o a los que tienen conocimientos, control o influencia significativos sobre las actividades desarrolladas dentro de un proceso o ciclo significativo del negocio. 32 El Fraude y la Corrupción, riesgos siempre presentes: Una mirada a sus causas.

Modelo Integral de la Gestión de Riesgo de Fraude Programa Anti-Fraude Cuatro componentes claves para un programa Anti-Fraude: 2. Un programa de denuncias anónimas: Las iniciativas sobre denuncias anónimas deben ser muy resueltas (no basta con un número de teléfono donde dar información o con una grabadora). Las empresas deben demostrar la eficacia de su programa de denuncias anónimas en términos de educación y capacitación de los empleados, facilidad de uso, control y seguimiento. Las empresas que quieran ir más allá del mero cumplimiento de este requisito pueden ampliar el acceso a estas denuncias a los proveedores, clientes y agentes, señalándoles que pueden informar actividades inapropiadas. 33 El Fraude y la Corrupción, riesgos siempre presentes: Una mirada a sus causas.

Modelo Integral de la Gestión de Riesgo de Fraude Programa Anti-Fraude Cuatro componentes claves para un programa Anti-Fraude: 3. Un código de conducta / política anti-fraude: Al preparar un código de conducta, es conveniente que las empresas se preocupen de: El código de conducta o de ética de una empresa es muchas veces la primera línea de comunicación relativa a su filosofía sobre la prevención del fraude, y por lo tanto se considera obligatorio para crear un ambiente fuerte de control interno (y para prevenir el fraude). No basta con tener un buen código de conducta, La gente debe entenderlo, aceptarlo y utilizarlo 34 El Fraude y la Corrupción, riesgos siempre presentes: Una mirada a sus causas.

Modelo Integral de la Gestión de Riesgo de Fraude Programa Anti-Fraude Cuatro componentes claves para un programa Anti-Fraude: 4. El comité de auditoría y el directorio deben supervisar: el comité de auditoría desempeña un papel importante garantizando que los controles internos se apliquen en las áreas de riesgo y estén funcionando tal como fueron diseñados El comité de auditoría también debe asegurar que la empresa haya implementado un programa eficaz de cumplimiento ético, el cual debe revisar periódicamente 35 El Fraude y la Corrupción, riesgos siempre presentes: Una mirada a sus causas.