igualdad Guías didácticas Educación Primaria

Documentos relacionados
igualdad Guías didácticas Adultos

salud Guías didácticas Adultos

La ley y las competencias profesionales en baloncesto.

TIC2.0: Aplicación en el Aula

confiere a la Escuela su más específica identidad, no sólo porque ayuda a mantener determinadas señas culturales, sino porque se encuentra también

Curso Online de Introducción al Diseño de Proyectos Sociales

Curso académico

Curso Universitario de Impartición de Acciones Formativas para el Empleo (Titulación Universitaria ECTS)

Guía docente Título superior de diseño

Horarios: El horario de la actividad es de 2 sesiones semanales de 1 hora de duración.

IS-12 IDENTIDADES Desarrollo sexual. TIPO: Ob. Asignatura: ciencias naturales, tutoría.

Se puede decir que el entrenamiento tiene un 75% de técnica y un 25% de preparación física.

EDUCACIÓN FÍSICA: CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN.

TEMA: COORDINACIÓN CON LA FAMILIA Orientaciones para las reuniones generales

CURSO MONITOR DE BALONMANO (NIVEL I)

Fuerza : Mejorar la fuerza siempre teniendo en cuenta la edad Mejorar la técnica del lanzamiento del balón medicinal

Unidad 4. Primaria Religión 3 Programación

SEGUNDA: CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS ACTIVIDADES:

SOBRE ALTO RENDIMIENTO

EDUCACIÓN FÍSICA. Colpbol. Unidad didáctica

Guía Docente ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS CON IMPLEMENTOS TÉCNICO SUPERIOR EN ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS

Curso Universitario de Plan de Medios de Comunicación e Internet (Titulación Universitaria ECTS)

PROGRAMAS DE ASIGNATURAS

Concurso recetario Disfruta de la ensalada

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTE

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN

Programa de acondicionamiento físico

UF1547 Aplicación de Técnicas de Radiología Industrial (Online)

TEMARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA

DERECHOS DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

Subsecretaria de Educación Especializada e Inclusiva. Dirección Nacional de Educación Especializada e Inclusiva

Técnico en Programas de Intervención de Patologías y Psicopatologías Sexuales (Online)

EL APRENDIZAJE COOPERATIVO: UNA ESTRATEGIA PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

EL DIOS ABBA DE JESÚS Y SU DIDÁCTICA: UNA OCASIÓN DE ENCUENTRO

TEXTOS EXTREMEÑOS DE TRADICIÓN ORAL Y ESCRITA

Aprendizaje basado en estrategias y dinámicas de juego

Unidad 9. Primaria Religión 3 Programación

Nenúfares Formación Tlf: /

Correlación con los Objetivos Generales del L.O.C.E.

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN GESTION DE CENTROS EDUCATIVOS

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS PROYECTO DE ESCUELA DE PADRES. John Jairo Ocampo. Fanny Usma. Ana Luisa Salazar A. Lina Amariles corrales

PLAN DE ORIENTACIÓN Y ACCIÓN TUTORIAL EN SECUNDARIA

IDENTIFICACIÓN. INSTITUCIÓN HERNAN TORO AGUDELO Forjando juventudes hacia la transformación social

I Congreso de Fútbol Sala de la RFAF

Especialista en Psicología: Discapacidad Intelectual

1. TÍTULO DE LA ACTIVIDAD LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA EN EL AULA NºHORAS CRÉDITOS

UF0991 Cálculo de Costes en Procesos de Mecanizado por Arranque de Viruta

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA FELIX TIBERIO GUZMAN ESPINAL TOLIMA GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES 1. IDENTIFICACION

Taller de frutas y verduras

. Las especialidades atléticas 13

Prevención y Rehabilitación de la Artrosis y la Artritis (Reconocimiento de Oficialidad por la Administración Pública - ESSSCAN)

PROYECTO Almuerzo saludable en el cole

Asesor Fiscal. Ley General Tributaria, Impuestos sobre Sociedades e Impuestos Locales

Unidad 8. Primaria Religión 3 Programación

Experto en Organización de Eventos y Protocolo para Secretariado de Dirección

PROCESOS DE INICIACION MUSICAL DE LA BANDA SINFONICA INFANTIL ESCUELA DE MUSICA DEL MUNICIPIO DE LA VIRGINIA RDA DURANTE EL PERIODO 2014 AUTOR

Educación, Arte y Naturaleza

TECNOLOGÍAS PARA E-LEARNING: HERRAMIENTAS PARA LA FORMACIÓN ON-LINE (I EDICIÓN)

DIÁLOGOS CIUDADANOS EN SALUD. Construyendo JUNTOS una mejor Salud para Huechuraba

Uso Pedagógico de las Nuevas Tecnologías en Educación

SÍLABO. AÑO : 2015 NÚMERO DE HORAS : 12 : Martin Cassana Ángeles

Facilitar al jugador relacionar el aprendizaje con los conocimientos previos. Saber relacionar los elementos del contenido que se les enseña.

Curso Práctico de Videovigilancia: CCTV usando Video IP

Planificamos nuestras actividades

Metodología Didáctica

Experto en Anatomía, Fisiología y Neurología del Habla y del Lenguaje

METODOLOGIA APRENDIZAJE SERVICIO EN UN ENTORNO EMPRENDEDOR. Santiago, Mayo 2013

Colegio Juan de la Cierva PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

Guía para maestro. Área y volumen de paralelepípedos. Compartir Saberes

Curso Universitario de Merchandising y Terminal Punto de Venta (Titulación Universitaria + 2 ECTS)

CELEBRACIÓN DEL DÍA DE ANDALUCÍA

Experto en Juegos y Actividades Deportivas para la Animación Turística

MF1481_2 Producción de Semillas (Online)

Técnico de Mantenimiento. Especialidad Fontanería

re-aprendiendo Guía del curso Presentación

Visita de Estudio nº 249 Innovación en formación permanente (LLL) con teleformación (e-learning) Almería (España), 29 de marzo a 1 de abril de 2011

Identificar las condiciones normativas que sustentan o inciden en el planeamiento y ejecución de la iniciativa a formular para su implementación.

Curso Superior de Masaje Balinés. Técnicas tradicionales de indonesia

ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA PÁRVULOS

JUEGOS EDUCATIVOS. FyQ EL SUPERVIVIENTE

Guía del Curso Postgrado en Personal Training y Fitness

Curso Online Profesor de Español para Extranjeros: Curso Práctico

seguro y responsable

Curso Superior de Interpretación de Planos

TIC: Tecnologías de la Información y Comunicación

Observamos una flor. Qué sabes? Qué observas? - Qué son las flores? - Cuántas partes tiene la flor?

DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA

Autores: M. Carmen Llorente, Sonia Aguilar, Remedios Benitez, y Julio Cabero.

Balonmano. 1. Terreno de juego y porterías: 3. Duración del partido y saque de centro:

JUSTIFICACIÓN. OBJETIVOS.

Concurso de producción de un Vídeo Casero AcTÚa con valores. Instructivo y bases

Evaluación Práctica Docente Instrumento Acompañante

Introducción a la Metodología Didáctica

bulos.net factoría experimental entre el flamenco y otras prácticas artísticas

Curso de Mantenimiento de Sistemas y Automatismos en Hospitales (Online)

Curso Universitario de Prevención de Riesgos Laborales y Seguridad Laboral (Titulación Universitaria + 2 ECTS)

CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE ATLETISMO

PROYECTO LECTURA Y ESCRITURA DE CUENTOS INTEGRANTES GREGORIA VANEGAS BELLO ELKIN DAVID MARTINEZ OVIEDO OSMAR MARQUEZ HERRERA FRANCISCO CORREA LLORENTE

I. U.D. Educación Primaria

EL PROFESOR COMO GESTOR DEL AULA. Juan Carlos Torrego Seijo. Universidad de Alcalá.

Transcripción:

igualdad Guías didácticas Educación Primaria

igualdad NIVEL: Educación Primaria Indicadores Para poder realizar el seguimiento y evaluación del programa a través de las propuestas de actividades que sugieren las guías, se proponen indicadores, cuya elección debería atender a las siguientes premisas: ser de fácil identificación, enunciados con sencillez y objetividad, significativos en la consecución de los objetivos perseguidos y fáciles de interpretar por los monitores/as. Para poder evaluar los resultados de cada sesión, proponemos los siguientes: 1. Receptividad (como actitud básica e indispensable) 2. Participación 3. Eficacia 4. Creatividad 5. Espíritu de equipo Una familia: un equipo: Sería un indicador extra que perseguiría la implicación de madres y padres y que conllevaría un seguimiento y una evaluación paralelos. 2

UNIDAD 1 NIVEL: Educación Primaria «Fútbol e igualdad» Ver es conocer: Sesión de vídeo FICHA DE LA SESIÓN: Duración: 1 hora Necesidades técnicas: reproductor de DVD Material: Actividades previas la proyección Calentamiento: antes de visionar el DVD el profesor/a pedirá que el alumnado busque en diccionarios e Internet los conceptos deporte e igualdad. Leerlos y compararlos. Rondo: opinar por turnos qué piensan de este tema hay igualdad en el deporte? Se diferencia el deporte masculino del deporte femenino? Cuáles son las diferencias que observáis entre fútbol femenino u masculino? Suelen practicar más deporte los chicos que las chicas? Foco de Refuerzo: estar atentos a las chicas que aparecen en las escenas del vídeo. Qué nos ha llamado la atención sobre estas imágenes? Actividades tras la proyección Tanda de Intervenciones: comentar lo que han observado en el vídeo Hay tanta participación femenina como masculina? Hay algún deporte exclusivamente masculino? Y alguno exclusivamente femenino? Soltar músculos: enumerar, entre todos, grandes deportistas femeninas y los deportes en los que destacan. Hacer un listado de las alumnas y alumnos de la clase indicando si practica algún deporte. Hacer una lista sobre los nombres de chicas futbolistas que conoces. 3

Conocer para aprender: Sesión táctica FICHA DE LA SESIÓN: Duración: 1 hora Necesidades técnicas: Material: La Pizarra: el profesor/a irá pidiendo que los alumnos/as vayan saliendo a la pizarra y anoten las capacidades que intervienen en la práctica de los diferentes deportes: elasticidad, resistencia, fuerza, coordinación, velocidad, flexibilidad Comentar si alguna de esas capacidades físicas es exclusivamente masculina o femenina. Anotar a continuación las capacidades intelectuales que se aplican en el fútbol: táctica, técnica, estrategia, intuición, Son masculina o femeninas? A su bola: dar turno de palabra a cada alumno/a para que explique una de las capacidades y haga una demostración improvisada. Por ejemplo: coordinación es la capacidad de ejecutar con éxito varas acciones simultáneamente (lanzar un balón mientras saltas). Replay: seleccionar las capacidades físicas e intelectuales que prefieran y repetirlas todos juntos. De Arte: dividir por grupos la clase y proponer que cada grupo improvise un rap (música, letra y baile) sobre la igualdad y la convivencia en el fútbol integrando los conceptos y movimientos que han desarrollado en los apartados anteriores. De Ronda: el profesorado paseará por la clase observando que tal lo hacen los diferentes grupos. Orientará y comentará al resto de la clase aquellas aportaciones que consideren más interesantes. Finalmente se hará una ronda de en la que cada grupo interprete su rap. 4

Aprender para actuar: Sobre el terreno FICHA DE LA SESIÓN: Duración: 1 hora Necesidades técnicas: Material: cámara digital, álbum A entrenarse toca: seleccionar una tanda de ejercicios por parejas (chica-chico) que repase todas las capacidades físicas que se han comentado en la sesión anterior (flexibilidad, fuerza, elasticidad, resistencia, coordinación, equilibrio, velocidad, potencia ). En cada pareja el chico y la chica deben compenetrarse y colaborar para hacerlo lo mejor posible. El profesor/a tomará fotos de los ejercicios. Ensayando jugadas: tras los ejercicios por parejas ensayar jugadas en grupos de tres (dos chicos y una chica o dos chicas y un chico). El profesor/a hará fotos de cada grupo con sus jugadas. Álbum deportivo: incorporar al álbum deportivo de la clase las fotos de las actividades anteriores que mejor reflejen el binomio fútboligualdad. 5

Mucho más Que ver: Camino a la gloria ( When Saturday comes - Maria Giese, 1996) El penalti más largo del mundo (Roberto Santiago, 2005) El Portero (Gonzalo Suárez, 2000) Equipo a la fuerza (Howard Deutch, 2000) Evasión o victoria (John Huston, 1981) Quiero ser como Beckham (Gurinder Chadha, 2002) Salir pitando (Álvaro Fernández Armero, 2007) FutbolAndaluz.TV (la televisión oficial de la RFAF) Que leer: Barrero Muñoz, J.: Periodistas deportivos: contra la violencia en el futbol, al pie de la letra. Fragua, 2008. Caballero Oliver, Antonio: Soporte Vital Básico y Desfibrilación Externa Semiautomática. CEDIFA, 2005. CEDIFA: Manual de Iniciación y Orientaciones Metodológicas para Escuelas de Fútbol. CEDIFA, 2003. CEDIFA: Manual del Árbitro Nivel-1. CEDIFA, 2007. CEDIFA: Reglas del juego. CEDIFA, 2007. Ferretti, S., y Ferretti, P.: Las reglas y características de todos los deportes. Capital intelectual, 2008. Horts, W.: Fútbol a la medida del adolescente. CEDIFA, 2000. Rozen, M.: Táctica: Metodología del gol. CEDIFA, 2008. Scher, A.: La Pasión según Valdano: reportaje de fútbol. Capital intelectual, 2008. Vidal, M.: Estar en forma: un hábito de vida saludable. Inde Publicaciones, 2006. Que visitar online: www.contarconelfutbol.es (Web oficial del programa) www.rfaf.es (Federación Andaluza de Fútbol) www.juntadeandalucia.es (Junta de Andalucía)

«Contar con el Fútbol : (Guía didáctica)» de los textos, VintalCrea, SL, 2014. de las ilustraciones, la RFAF y organismos adscritos; archivo público MorgueFile; Banco de Imágenes del Instituto de Tecnologías Educativas, Ministerio de Educación y Ciencia. «Contar con el Fútbol» es una marca registrada de la Real Federación Andaluza de Fútbol (RFAF).