TAREAS 2º Grado PRIMARIA Sede Primavera. Lunes 11 junio Materia Descripción Referencias Modulo de repaso 5to. Bimestre (Tiempo de Imprimir y

Documentos relacionados
TAREAS 2º Grado PRIMARIA Sede Primavera. Lunes 19 septiembre Materia Descripción Referencias. Ejercicio del libro Guía pág.

TAREAS 2º Grado PRIMARIA Sede Primavera. Lunes 18 junio Materia Descripción Referencias Ejercicio de español División Silábica (Tiempo

TAREAS 3º Grado PRIMARIA Sede Chapultepec. Nota: Semana de examines parciales académicos. Lunes 26 de mayo del 2014 Materia Descripción Referencias

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN ANTICIPADO (PRA) ÁREA/PROGRAMA: Comunicación - Español ASIGNATURA/MÓDULO: Comunicación MATERIAL I. Apellidos y nombres

TAREAS 3º Grado PRIMARIA Sede Chapultepec. Lunes 9 de junio del 2014 Materia Descripción Referencias

TAREAS 3º Grado PRIMARIA Sede Primavera Titular: Blanca Elvira Meraz C. Semana de concurso del vocabulario.

TAREAS 2º Grado PRIMARIA Sede Primavera

Estudiar para examen ENLACE. Resuelve las actividades del anexo 1; Entrega en hoja las operaciones necesarias Estudiar para examen ENLACE

TAREAS 4º Grado PRIMARIA Sede Primavera Titular: Hortencia Uzeta. Lunes 21- Marzo Materia Descripción Referencias

ESPAÑOL NOMBRE DEL ALUMNO: LOS CUIDADOS DEL PLANETA

TAREAS 5º Grado PRIMARIA Sede Chapultepec

Carolina en el colegio. Ella del colegio y se a su casa. Cuando a su casa su mamá le un besito.

GUIA DE ESTUDIO PRIMER GRADO PRIMER PERIODO

GUIA DE ESTUDIO SEGUNDO GRADO PRIMER PERIODO ESPAÑOL USO DE MAYÚSCULAS.

TAREAS 2º Grado PRIMARIA Sede Primavera. Lunes 21 Febrero Materia Descripción Referencias Ejercicios de repaso de español 2da.

TAREAS PRE FIRST A PRIMARIA Chapultepec. Monday January 4, 2016 Lunes 4 de Enero del 2016 Materia Descripción Referencias

Examen Bimestral Primer Grado Cuarto Bimestre

TAREAS 1º Grado PRIMARIA Sede Primavera. Titular: Diana Inzunza P. Lunes 19 de septiembre Materia Descripción Referencias

TAREAS 3º Grado PRIMARIA Sede Primavera. Lunes 14 de octubre de 2013 Materia Descripción Referencias

MATERIAL CURRICULAR DIDÁCTICO DE APOYO ESPAÑOL MI NOMBRE ES: MI ESCUELA SE LLAMA: Consulta el Libro de Español pág. 145 y completa lo siguiente.

Examen Bimestral. Segundo Grado. Segundo Bimestre. Nombre del Alumno: Escuela: 2do Grado ESPAÑOL MATEMÁTICAS EXPLORACIÓN DEL MEDIO

/SEP Matemáticas Imprime y resuelve el anexo 2. Anexo 2 Inglés Write 13 complete sentences using vocabulary words Notebook

Secretaría de Educación Pública del Estado de Sinaloa. Sector Zona Escolar Ciclo escolar Examen del primer bimestre

PREESCOLAR *PRIMARIA *SECUNDARIA*PREPARATORIA

10.2. Suma de 3 dígitos: Reagrupar unidades. Explora. Representa el problema con. Haz dibujos sencillos para mostrar lo que hiciste.

Resolver copia 2. Resolver copia 4

TAREAS 3º Grado PRIMARIA Sede Primavera. Lunes 07 de octubre de 2013 Materia Descripción Referencias Lee y escribe el chiste de la pág.

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

REPASO DE ESPAÑOL 2do BIMESTRE

Bienvenidos! FELIZ AÑO NUEVO 2015! Deseamos que tengan un año próspero y de felicidad.

CUADERNILLO DE PROBLEMAS Operaciones combinadas. 2 Nombre: Curso: Colegio:

Leer los textos de las p.156 y157, escribir el tipo al que pertenecen y subrayar el fragmento que lo demuestre. Libro SEP Tiempo: 15 min.

Guía del estudiante. Clase 11 Tema: Suma y resta de fracciones de distinto denominador

TAREAS 4º Grado PRIMARIA Sede Primavera. Lunes 06 de Mayo de 2013 Materia Descripción Referencias -Día de Asueto

ENSAYO SIMCE OFICIAL 4º MATEMÁTICA

TAREAS 4º Grado PRIMARIA Sede Primavera. Lunes 11 de Febrero de 2013 Materia Descripción Referencias ESPAÑOL

Preguntas: 1.- Cuál es el nombre del niño? 2.- Con qué juega Luis? 3.- Dónde juega él? 4.- Qué hace con la bicicleta? 5.- Qué le pasó a la rueda?

Preguntas: 1.- Cómo se llaman los niños? 2.- Qué compran ellos? 3.- A dónde entran Alicia y Juan? 4.- Le gustó la película a Juan?

REPASO DE ESPAÑOL 2do BIMESTRE

LISTA SEMANAL DE TAREAS 3º B PRIMARIA Sritas. ALEIDA Y KARLA A V I S O S

TAREAS Pre- first PRIMARIA Sede Primavera. Titular: Miss Elim & Miss Carla Lunes 12 de marzo Materia Descripción Referencias

Batería. de actividades U4 T4. de actividades Matemática 2 Libros para Todos de Grupo Nación

TAREAS 2º Grado PRIMARIA Sede Primavera. Lunes 04 Octubre Materia Descripción Referencias Ejercicio de español Adjetivos calificativos

Libro de dibujos para grupos infantiles

PUPIL S EDITION Unidad 2, Etapa 3

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

La casa en el árbol. 2 Estoy listo dijo el papá de Trent. Vamos a la tienda de herramientas.

EL PRETÉRITO INDEFINIDO DE INDICATIVO

TAREAS 2º Grado PRIMARIA Sede Primavera. Lunes 06 de Enero Materia Descripción Referencias Ejercicio de matemáticas Problemas (Tiempo de

Unit 4A/4B Study Guide

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA. Matemática Quinto año básico

Batería. de actividades U4 T1. de actividades Matemática 2 Libros para Todos de Grupo Nación

G U Í A D E E S P A Ñ O L

Escucha el ejercicio 2 de la unidad 1 del Libro del Alumno y contesta.

Matemática. Aplicando las operaciones y conociendo sus significados. Cuaderno de Trabajo. Clase 3

GUIAS DE ESTUDIO SEGUNDO PERIODO PRIMERO ESPAÑOL COMPRENSIÓN LECTORA

TALLER DE PLAN DE MEJORAMIENTO SEGUNDO PERIODO 2015 PARA ESTUDIANTES CON DESEMPEÑOS BAJOS

Algunos ejercicios para practicar el pensamiento Mátemático no lo olvides. Siempre es importante ejercitar.

1.- A un lado de la carretera hay 2 árboles y al otro lado hay 3. Cuántos árboles hay en total?

EDUCACIÓN MATEMÁTICA

Medición de longitud. Tarea. 1. Mido, con una regla, la longitud de cada lado y anoto el resultado en el contorno de la figura.

= Resuelve: 6. Resuelve: a) 4 b) 5 c) 14. a) 7 b) 13 c) Cuál es el número MAYOR?

Jennifer. La historia verdadera de una niña que vive en Francia.

Diseña el separador que utilizarás como Material libre. Diseña el separador que utilizarás como Material libre

TAREAS 1º Grado PRIMARIA Sede Chapultepec

LISTA SEMANAL DE TAREAS PRIMARIA 5ª A Sritas. Alizbeth y Mara. AVISOS

LISTA SEMANAL DE TAREAS 3ero.A PRIMARIA Sritas. Ana Lilia y Martha. AVISOS

Lee y ordena estos números : : : :... Escribe el menor y mayor número de siete cifras significativas

ESPAÑOL Lectura de Comprensión. LA LANA.

TAREAS 4º Grado PRIMARIA Sede Primavera Titular: Hortencia Uzeta Lunes 11- Octubre Materia Descripción Referencias

REPASO. Nombre: Fecha: Curso: Marta tiene clases de Matemáticas a la semana. Los lunes da horas de Inglés. Hay días a la semana sin Educación Física.

ACTIVIDAD DE REPASO. EDUCACIÓN PRIMARIA Ciclo Escolar

GUIA DE ESTUDIO SEGUNDO GRADO CICLO ESCOLAR CUARTO PERIODO. 1. Qué números se encuentran entre el 10 y el 100?

TAREAS 1º Grado PRIMARIA Sede Primavera

GRADO: TERCERO JORNADA: MAÑANA Y TARDE FECHA: DÍA MES AÑO

MATEMÁTICAS 2º E.S.O. TEMA 2 FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES.

GOZO COLLEGE. Half Yearly Examinations for Secondary Schools FORM 2 SPANISH TIME: 1h 30 min

Evaluación primer bimestre

Semana de exámenes bimestre 3, ver fechas en anexo Lunes 27 de febrero Materia Descripción Referencias

LISTA SEMANAL DE TAREAS 3º A PRIMARIA Sritas. Fabiola y Paty. AVISOS

2.A.12. Lee el enunciado matemático. Haz un dibujo matemático simple y rotula. Encierra diez en un círculo y resuelve.

COLEGIO ANÁHUAC P R E E S C OL A R *PRIMARIA *SECUN D A R I A * P R E P A R A T O R I A

GUIA DE ESTUDIO BIMESTRE II. ESPAÑOL PRIMER GRADO. Nombre del alumno: 1ª

Material Didáctico Septiembre - Octubre

EVALUACIÓN Módulo 4 Matemática. Quinto año básico

Guía de repaso Unidad 2 Operaciones matemáticas

Usted es el primer maestro de su hijo!

Lunes 11 de Marzo del 2013 Materia Descripción Referencias Español. -Contestar pág. 20. Proceso de elaboración (10 Sistema

TAREAS 6º Grado PRIMARIA Sede Chapultepec. Lunes 9 de septiembre de 2013 Materia Descripción Referencias ESPAÑOL

Días de la semana, meses del año y estaciones. A sociación Almeriense para el Síndrome de Down

CALENDARIO DE VALORES Y TEMAS DE INTERES NACIONAL CICLO ESCOLAR AGOSTO-SEPTIEMBRE

TAREAS de 3º A. PRIMARIA Sede Chapultepec. Lunes 26 de agosto del 2013 Aspecto Descripción Referencias

Lección número treinta y tres Lección no. 33. Medimos el tiempo. Desde épocas muy antiguas los hombres han tenido necesidad de medir el tiempo.

1er Grado. Bloque I Ejercicios Complementarios. Lainitas México La tolerancia y el respeto engrandecen al ser humano.

TAREAS 2º Grado PRIMARIA Sede Primavera. Lunes 28 Febrero Materia Descripción Referencias Ejercicio de español Niños y niñas con derechos

PROBLEMAS DE LAS PRUEBAS CDI

1. Ordena los números de menor a mayor: 2. Completa la siguiente serie: 3. Calcula estas sumas y restas:

IV OLIMPIADA NACIONAL INFANTIL DE MATEMATICA PRIMERA RONDA - 3 DE AGOSTO DE er. GRADO. Nombre y Apellido:... Sección:... Puntaje:...

Transcripción:

TAREAS 2º Grado PRIMARIA Sede Primavera SEMANA DE EXÁMENES BIMESTRALES Titular: Karla Marcela Sicaeros Vea. Lunes 11 junio Materia Descripción Referencias Modulo de repaso 5to. Bimestre (Tiempo de Matemáticas realización 15 min.) Imprimir y ANEXO 1 contestar Martes 11 examen de matemáticas Inglés Answer book page 111(Be a Scientist,unit 8) UNO BOOK 10 min. Martes 12 junio Materia Descripción Referencias Exploración Modulo de repaso 5to. Bimestre (Tiempo de de la realización 15 min.) Imprimir y Naturaleza ANEXO 2 contestar Miércoles 12 examen de Exploración Inglés Answer book page 115 (Be a Scientist, unit 8) UNO BOOK 10 min. Miércoles 13 junio Materia Descripción Referencias Formación Modulo de repaso 5to. Bimestre (Tiempo de Cívica y Ética realización 15 min.) ANEXO 3 Imprimir y contestar Jueves 13 examen de Civismo Inglés Answer book page 117. (Be a Scientist, unit 8.) UNO BOOK 10 min. Jueves 14 junio Materia Descripción Referencias Español Leer el texto El gigante egoísta (Tiempo de Imprimir y realización 15 min.) ANEXO 4 contestar Inglés Answer book page 117. (Be a Scientist, unit 8.) UNO BOOK 10 min. 1

Viernes 15 Junio Materia Descripción Referencias Ejercicio del cuaderno de matemáticas Imprimir y Matemáticas Problemas (Tiempo de realización 15 min.) ANEXO 5 contestar Inglés Answer optional pages. (Sentences with 5 spelling words) UNO BOOK 10 min. 2

ANEXO 1 Modulo de repaso Matemáticas 5to. Bimestre CONSIGNA: ALUMNA: Grado: MAESTRA: FECHA: Observa la información que se da, completa la tabla y responde las preguntas. Los alumnos de 2º se organizaron en equipos para realizar un torneo de matemáticas. Según el grado de dificultad, por cada pregunta correcta los puntos que se dan valen: 100, 10 y 1. EQUIPOS 100 PUNTOS 10 PUNTOS 1 PUNTOS TOTAL PUNTOS 1 6 4 3 643 2 9 8 6 2 4 8 795 Cuántos puntos obtuvo el equipo 4? El equipo que obtuvo menos puntos fue el Las preguntas que valen 100 puntos son las más El equipo con mayor puntuación es el Al equipo 2, cuántos puntos le faltan para igualar al equipo 5? Cuántas preguntas de 100 puntos contestaron? y de 10 puntos? 3

El ahorro Dibuja los billetes y las monedas, del dinero que ahorraron mis primos. $100 $10 $1 ANDRES $234 RENATA $312 Quién ahorró más dinero? Cuánto más debe ahorrar Andrés para tener lo mismo que Renata? Mamá tiene 4 billetes de $ 100, al cambiarlos por monedas de $ 10, cuántas le darán? Repartición Roberto tiene 21 peces, los quiere repartir por partes iguales en las 3 peceras. Cuántos peces pondrá en cada una? 4

Reparte los peces y dibújalos en las peceras. Mayor que, menor que Escribe el signo mayor que > ó < menor que, según corresponda en cada cantidad. 300 + 40 + 8 279 546 600 + 70 + 4 198 100 + 50 + 7 800 + 30 + 9 671 275 400 + 80 + 2 900 + 20 + 8 712 5

Resuelve problemas Observa los precios de la fruta y resuelve lo siguiente. $22 KILO $18 KILO Ciruelas $16 C/Una $24 KILO a) Si a cada kilo de fruta le aumentan $ 3, cuál será el nuevo precio? Peras Manzanas Ciruelas b) Adriana compró 10 piñas, cuánto dinero pagó? c) Paola trae un billete de $ 50, completa para comprar 2 Kilos de manzanas? d) Esmeralda compró un kilo de peras y un kilo de manzanas, cuánto dinero pagó? e) Joel tiene 2 monedas de $ 10, se completa para comprar un kilo de ciruelas? cuánto dinero le falta o le sobra? f) Mamá compro 2 piñas, un kilo de ciruelas, un kilo de manzanas y un kilo de peras, cuánto pagó por todo? g) Y a ti, qué te gustaría comprar? Me da un litro? De lo que usas diariamente en casa y en la escuela, qué cosas se pueden medir en litros? 6

Dibuja los recipientes que se piden. Dibuja dos medios de refresco Dibuja cuatro cuartos de refresco. 1 LITRO 1/2 1/4 Jaime quiere comprar dos litros de leche, pero los necesita en envases de ½ litro. Dibuja los envases que va a comprar. 1 LITRO 1LITRO 2 litros = Pinta las botellas de ¼ de litro que se necesitan para llenar una botella de un litro de alcohol. 7

ANEXO 2 Modulo de repaso Exploración 5to. Bimestre CONSIGNA: ALUMNA: Grado: MAESTRA: FECHA: Prevención de desastres Recuerda que hay accidentes provocados por descuido o imprudencia y otros que son provocados por la naturaleza. Escribe ejemplos de desastres provocados por la naturaleza:,,, Escribe algunas recomendaciones que se dan en caso de desastre: 1. 2. 3. 4. Cuidado ambiental Encierra las acciones que realizas para cuidar el ambiente. a) Al lavarme los dientes, dejo la llave del agua abierta mientras me cepillo. b) Apago los focos de la luz cuando no se necesitan. c) Tiro basura por todas partes, sin ningún control. d) Cuido y protejo las plantas. e) Mantengo limpios los espacios de la escuela y la casa, en los que realizo mis actividades. 8

Lee y subraya la respuesta correcta. El uso frecuente del automóvil contamina el a) Agua b) suelo c) aire Observa las ilustraciones y responde. María Arturo Quién está ahorrando agua? a) Ninguno b) Arturo c) María Qué harías en el caso de Arturo para ahorrar agua? a) Cerrar la llave mientras me enjabono b) Bañarme con agua fría c) Bañarme una vez a la semana La acción que perjudica el ambiente es. a) Andar en patines b) Caminar c) Tirar basura Para ayudar a proteger el ambiente debemos a) Separar la basura orgánica e inorgánica b) Quemar la basura c) Tirar desperdicios al mar 9

A quién llamarías en caso de una enfermedad? a) b) c) Qué haces durante un simulacro? a) Caminar b) correr c) gritar La acción que daña el ambiente es a) Sembrar árboles b) talar árboles c) separar la basura Cuándo se celebra el día internacional del trabajo? a) El 10 de mayo b) el 1 de marzo c) el 1 de mayo Los derechos de los trabajadores están establecidos en la Constitución, en el artículo. a) 3 b) 123 c) 15 Cuánto debe durar la jornada de trabajo de acuerdo con la Constitución? a) Ocho horas b) tres horas c) veinticuatro horas 10

ANEXO 3 Modulo de repaso Civismo 5to. Bimestre CONSIGNA: ALUMNA: Grado: MAESTRA: FECHA: Construir acuerdos y dar solución a problemas de la vida diaria Tú y quienes te rodean viven en sociedad, algunas cosas de tu vida las compartes con ellos o ellas. Qué cosas compartes con tus amigos o amigas? Cuál es la causa principal por la que se presenta un conflicto dentro de un grupo social? a) Todos piensan igual b) Las personas que lo forman piensan de manera diferente c) Todos revisan las reglas Qué imagen muestra una situación de conflicto? 11

De las acciones diarias que realizas, algunas benefician y otras afectan a los demás. Observa la siguiente ilustración, tacha las acciones que afectan e ilumina las que benefician. Un motivo por el que los vecinos se pueden molestar contigo es. a) Que laves el automóvil una vez por semana b) Que laves el automóvil con una manguera c) Que laves el automóvil con una cubeta Qué se debe hacer para resolver los conflictos? a) Descansar b) dialogar c) mentir Aurora está disgustada porque su mama ya no le permite tener a su mascota. Cuál puede ser el motivo de la decisión de la mamá? a) Le gustan las mascotas b) Ana ya no cuida a su mascota c) La mascota no molesta Para que Aurelia pueda conservar a su mascota se debe comprometer a a) Limpiar lo que ensucie y a darle de comer b) Jugar y correr con ella hasta la noche c) Dejarla sola y esconderla todo el día Para saber convivir es necesario aprender a solucionar los conflictos a) Dialogando b) con violencia c) ignorándolos 12

La clave para vivir en armonía es a) Discutir todo el día con los demás, sin llegar a acuerdos b) Evitar saludar o hablar con los demás c) Participar y tomar decisiones junto con los otros En una escuela los alumnos de sexto grado ocupan todo el patio y no dejan jugar a los niños de otros grupos. Un acuerdo justo sería a) Establecer que sólo usarán el patio los alumnos de 2 a 5 grado b) Ordenar a los pequeños que permanezcan sentados en el patio c) Marcar zonas de juego por grado en el patio En el colegio, Luis y sus amigos jugaban futbol cuando se ponchó el balón. Luis quedó muy triste porque se lo había regalado su papá. Cuál sería un buen acuerdo para solucionar el conflicto? a) Comprar otro balón b) Reponer entre todos el balón c) Ya no jugar más futbol Cómo te sientes cuando surge un conflicto con tus amigos? a) Contento b) aburrido c) triste Cuál es la forma de participar en el aseo de tu escuela? a) Llevar el material completo b) Llegar puntual sal salón de clases c) Depositar la basura en recipientes Dónde deben quedar registradas las vacunas que te aplican? a) En un cuaderno b) en una cartilla c) en una libreta Mariela está llorando porque no quiere que le apliquen una vacuna. Qué debe hacer su mamá? a) Pedir que le apliquen la vacuna dentro de 10 años b) Correr tras ella y pedir que se la apliquen a la fuerza c) Explicar y convencer a Mariana de lo importante que es vacunarse 13

ANEXO 4 EL GIGANTE EGOÍSTA Los niños, cuando salían de la escuela en primavera, acostumbraban a jugar en el jardín del Gigante. Un día, el Gigante, que era muy egoísta, tomó la decisión de prohibir a los niños jugar en su jardín. Pero cuando volvió de nuevo la primavera, toda la comarca se pobló de pájaros y flores, excepto el jardín del Gigante. La Nieve y la Escarcha se quedaron en el jardín para siempre. Así siempre fue allí invierno. Pero un día el Gigante se arrepintió de haber sido tan egoísta. Una mañana, estaba todavía el Gigante en la cama, cuando oyó cantar a un jilguero. Los niños habían entrado en el jardín por un agujero, y con ellos volvió la primavera. Los árboles se habían cubierto de hojas, los pájaros volaban piando alegremente, las flores se asomaban entre la hierba verde. Y el Gigante se sentía feliz en el jardín jugando con los niños. Dónde acostumbraban a jugar los niños? a) En el jardín del enano. b) En el jardín del Gigante. c) En el parque del Gigante. En qué estación juegan los niños? a) En otoño. b) En verano. c) En primavera. El Gigante era muy... a) Egoísta. b) Generoso. c) Optimista. Qué oyó cantar el Gigante? a) A un loro. b) A un canario. c) A un jilguero. 14

Resuelve los siguientes problemas. ANEXO 5 Ana vendió $147 tortas el sábado, 138 el domingo y el lunes 105. Cuántas tortas vendió en los tres días? OPERACIÓN R= En el cine entraron 162 personas en la primera función, 124 e la segunda y en la tercera función solo entraron 87 personas. Cuántas personas entraron al cine en total? OPERACIÓN R= El dentista atiende a 7 niños diarios. Cuántos niños atenderá en 4 días? OPERACIÓN R= 15

Una nieve cuesta 9 pesos. Cuánto pagarías por 3 nieves? OPERACIÓN R= El camión lleva 204 sacos de cemento. En casa de María baja 139 sacos. Cuántos quedaran arriba del camión? OPERACIÓN R= En la escuela hay 312 alumnos. Llegaron a formarse 298 Cuántos alumnos se formaron? OPERACIÓN R= 16