Planificación didáctica de MATEMÁTICAS 4º E.S.O.

Documentos relacionados
Planificación didáctica de MATEMÁTICAS 3º E.S.O.

GUIÓN ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS APLICADAS 4ºESO 17/18

Planificación didáctica de MATEMÁTICAS 1º E.S.O.

Bloque 1. Contenidos comunes. (Total: 3 sesiones)

CONTENIDOS MÍNIMOS MATEMÁTICAS 2º Y 4º E.S.O.

INFORME DE SECUNDARIA ÁREA NO SUPERADA

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

Contenidos Mínimos de 1º ESO Matemáticas 1º E.S.O.

ÁREA DE MATEMÁTICAS 2º CURSO DE LA E.S.O.

13. Utilizar la fórmula del término general y de la suma de n términos consecutivos

Todos los ejercicios de esta prueba tendrán el mismo valor, salvo que se especifique en el propio examen lo contrario.

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015 /2016. DEPARTAMENTO: MATEMÁTICAS MATERIA: MATEMÁTICAS (Opción B) CURSO: 4º ESO

Contenidos y criterios de evaluación Matemáticas. 1.º ESO Bloque 1. Procesos, métodos y actitudes en matemáticas. Planificación del proceso de

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

CONTENIDOS MÍNIMOS BLOQUE 2. NÚMEROS

CRITERIOS DE EVALUACIÓN EN LA E. S. O

Taller de Matemáticas de los cursos 1º, 2º y 3º ESO

MÓDULO DE MATEMÁTICAS I Contenidos

PRIMER CURSO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

Criterios de evaluación 3º de ESO. Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Aplicadas

CONTENIDOS MÍNIMOS SEPTIEMBRE. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

relacionados con la vida cotidiana en los que intervenga la proporcionalidad directa o inversa.

Contenidos y criterios de evaluación

Matemáticas 1º ESO. Contenidos mínimos. BLOQUE 1: Procesos, métodos y actitudes en matemáticas

I.E.S. El Galeón Curso CONTENIDOS MÍNIMOS MATEMÁTICAS 1º E.S.O.

AREA/MATERIA: Matemáticas (LOMCE) (00,50,20,40,30) CURSO: 1º ETAPA: Educación Secundaria Obligatoria

Estándares de evaluación en la materia de MATEMÁTICAS de 1º de ESO. Curso 2016/2017.

CUARTO CURSO OPCIÓN A OBJETIVOS

18 Experimentos aleatorios. Sucesos y espacio muestral. Frecuencia y probabilidad de un suceso.

Cuarto Opción B 1.Objetivos

Contenidos mínimos 4º E.S.O.:

PENDIENTES DE MATEMÁTICAS DE 3º ESO (CURSO )

Matemáticas 2º ESO a) Contenidos.

COMPROMISO DIDÁCTICO IES PINTOR ANTONIO LÓPEZ CURSO MATERIA MATEMÁTICAS NIVEL: 2º E.S.O.

1. CONTENIDOS BÁSICOS:

4º E.S.O Opción A: DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

4º ESO APLICADA ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y COMPETENCIAS CLAVE

PROGRAMACIÓN DE LOS CONTENIDOS DE MATEMÁTICAS EN LA PREPARACIÓN DE LA PARTE COMÚN DE LA PRUEBA DE ACCESO A LOS C.F.G.S. (Opción C)

4º E.S.O. Matemáticas A

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE.

AREA/MATERIA: Matemáticas (LOMCE) (00,50,20,40,30) CURSO: 1º ETAPA: Educación Secundaria Obligatoria

MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CCSS I (1º BACHILLERATO)

Índice 1. CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION CRITERIOS DE CALIFICACIÓN...

Utilizar las unidades monetarias para las conversiones de monedas.

PROGRAMACIÓN MATEMÁTICAS 1º ESO

REFUERZO DE MATEMÁTICAS 4º ESO

4.1 CONTENIDOS PARA PRIMERO DE LA ESO. Conceptos

1. Expresar verbalmente, de forma razonada el proceso seguido en la resolución de un problema.

CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES.

MATEMÁTICAS. PRIMERO DE E.S.O.

MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I Y II CONTENIDOS BACHILLERATO

TEMARIO: CONTENIDOS, OBJETIVOS MÍNIMOS Y TIEMPO.

3.º ESO. Matemáticas orientadas a las enseñanzas aplicadas

RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS DE SEGUNDO DE E.S.O.

Síntese da programación didáctica

Criterios de evaluación Matemáticas - B de 4º de ESO

PLANES CURRICULARES GRADO9º/ 01 PERIODO

BLOQUE 2. NÚMEROS. COLEGIO STELLA MARIS HIJAS DE JESÚS Almería MATEMÁTICAS ACADÉMICAS 4º ESO

Contenidos Mínimos MATEMÁTICAS 3º ESO ENSEÑANZAS ACADÉMICAS. U 1 Fracciones y decimales. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

BLOQUE I: GEOMETRÍA PLANA Y FIGURAS GEOMÉTRICAS. Ecuaciones y sistemas. 2 (20 horas) Funciones y gráficas. 2 (20 horas) Estadística y probabilidad

CONOCIMIENTOS Y APRENDIZAJES BÁSICOS 1.- PRIMER CURSO. 1. Contenidos. Bloque 1. Contenidos comunes.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

Matemáticas 3º ESO OBJETIVOS MÍNIMOS

Contenidos mínimos Criterios de evaluación Ejemplos de preguntas

1. Los números racionales. 2. Operaciones con racionales. 3. Clasificación de los decimales. 4. Irracionales. (representación, orden).

Aplicarán conocimientos básicos de probabilidad

CONTENIDOS MÍNIMOS 1ºESO. -Realización de las cuatro operaciones (suma, resta, multiplicación y división) mediante los algoritmos tradicionales.

TALLER DE MATEMÁTICAS 1º E.S.O.

Gobierno de La Rioja MATEMÁTICAS CONTENIDOS

Taller de Matemáticas

OBJETIVOS ETAPA: EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA NIVEL: TERCER CURSO MATERIA: MATEMÁTICAS

CONTENIDOS Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE SEPTIEMBRE º ESO. MATEMÁTICAS

MATEMÁTICAS 2º ESO. Criterios de evaluación

ENSEÑANZA BASICA COLEGIO JUAN IGNACIO MOLINA POSTULANTES A 7º BÁSICO

PLAN DE RECUPERACIÓN DE LA ASIGNATURA DE MÁTEMÁTICAS DE 3ºESO. CURSO

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

Prueba extraordinaria de Septiembre: ESO

TEMARIO PRUEBA DE SÍNTESIS MATEMÁTICA NIVEL SÉPTIMO BÁSICO

6. PROGRAMACIÓN DEL CURSO 4º A DE E. S. O.

Criterios de evaluación Matemáticas I.

EVALUACIÓN EN COMPETENCIAS. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y CORRECCIÓN DE PRUEBAS ESCRITAS.

3.-Contenidos. 3.1-Contenidos para primer Ciclo

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS 3º DE ESO

ORIENTACIONES DE MATEMÁTICAS CONTENIDOS MÍNIMOS DE MATEMÁTICAS

4º ESO ACADÉMICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y COMPETENCIAS CLAVE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

2º ESO ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y COMPETENCIAS CLAVE

1º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y COMPETENCIAS CLAVE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

Materia: Matemáticas Curso: Noveno de Básica BREVE DESCRIPCIÓN DE LA CLASE:

Matemáticas Currículum Universal

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 4º ESO- Opción B

Estándares Mates 3ESO. Código de colores. Amarillo: estándar básico. Blanco : estándar no básico. Verde : estándar que no aparece como tal en el libro

COMPROMISO DIDÁCTICO

1. SEGUNDO CURSO OBJETIVOS

Expresión decimal. Aproximación y estimación. Notación científica. Polinomios. Divisibilidad de polinomios. Regla de Ruffini.

CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES.

COMPROMISO DIDÁCTICO IES PINTOR ANTONIO LÓPEZ CURSO MATERIA MATEMÁTICAS NIVEL: 3º ESO

PLAN DE RECUPERACIÓN DE LA ASIGNATURA DE MÁTEMÁTICAS DE 3ºESO APLICADAS. CURSO

Contenidos. Los contenidos que corresponden a este curso se agrupan en los siguientes bloques:

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

Transcripción:

Planificación didáctica de MATEMÁTICAS 4º E.S.O. (Orientadas a las enseñanzas aplicadas) Julio de 2016 Rev.: 0

Índice 1.- INTRODUCCION... 1 2.- BLOQUE I. PROCESOS, MÉTODOS Y ACTITUDES EN MATEMÁTICAS... 3 3.- BLOQUE II. NÚMEROS Y ÁLGEBRA... 4 4.- BLOQUE III. GEOMETRÍA... 5 5.- BLOQUE IV. FUNCIONES... 6 6.- BLOQUE V. ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD... 7

1.- INTRODUCCION La asignatura de Matemáticas contribuye especialmente al desarrollo de la competencia matemática. Esta se entiende como habilidad para desarrollar y aplicar el razonamiento matemático con el fin de resolver diversos problemas en situaciones cotidianas; en concreto, engloba los siguientes aspectos y facetas: pensar, modelar y razonar de forma matemática, plantear y resolver problemas, representar entidades matemáticas, utilizar los símbolos matemáticos, comunicarse con las Matemáticas y sobre las Matemáticas, y utilizar ayudas y herramientas tecnológicas. Además, el pensamiento matemático ayuda a la adquisición del resto de competencias y contribuye a la formación intelectual del alumnado, lo que le permitirá desenvolverse mejor tanto en el ámbito personal como social. La resolución de problemas y los proyectos de investigación deben ser ejes fundamentales en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las Matemáticas. La habilidad de formular, plantear, interpretar y resolver problemas es una de las capacidades esenciales de la actividad matemática, ya que permite a las personas emplear los procesos cognitivos para abordar y resolver situaciones interdisciplinares reales, lo que resulta de máximo interés para el desarrollo de la creatividad y el pensamiento lógico. El alumnado que curse esta asignatura progresará en la adquisición de algunas habilidades de pensamiento matemático, en concreto en la capacidad de analizar, interpretar y comunicar con técnicas matemáticas diversos fenómenos y problemas en distintos contextos, así como de proporcionar soluciones prácticas a los mismos; también debe desarrollar actitudes positivas hacia la aplicación práctica del conocimiento matemático, tanto para el enriquecimiento personal como para la valoración de su papel en el progreso de la humanidad. Es importante que en el desarrollo del currículo de esta asignatura de Matemáticas los conocimientos, las competencias y los valores estén integrados, por lo que los estándares de aprendizaje evaluables se han formulado teniendo en cuenta la imprescindible relación entre dichos elementos. Todo ello justifica que se haya organizado en torno a los siguientes bloques para los cursos de 3º y 4º de ESO, poniendo el foco en la aplicación práctica de éstos en contextos reales frente a la profundización en los aspectos teóricos: Procesos, métodos y actitudes en Matemáticas, Números y Álgebra, Geometría, Funciones, y Estadística y Probabilidad. El bloque de Procesos, métodos y actitudes en Matemáticas es común a los dos cursos y debe desarrollarse de modo transversal y simultáneamente al resto de bloques, constituyendo el hilo conductor de la asignatura; se articula sobre procesos básicos e imprescindibles en el quehacer matemático: la resolución de Página 1 de 7

problemas, proyectos de investigación matemática, la matematización y modelización, las actitudes adecuadas para desarrollar el trabajo científico y la utilización de medios tecnológicos. Página 2 de 7

2.- BLOQUE I. PROCESOS, MÉTODOS Y ACTITUDES EN MATEMÁTICAS - Planificación del proceso de resolución de problemas. - Estrategias y procedimientos puestos en práctica: uso del lenguaje apropiado (gráfico, numérico, algebraico, etc.), reformulación del problema, resolver subproblemas, recuento exhaustivo, empezar por casos particulares sencillos, buscar regularidades y leyes, etc. - Reflexión sobre los resultados: revisión de las operaciones utilizadas, asignación de unidades a los resultados, comprobación e interpretación de las soluciones en el contexto de la situación, búsqueda otras formas de resolución, etc. - Planteamiento de investigaciones matemáticas escolares en contextos numéricos, geométricos, funcionales, estadísticos y probabilísticos. - Práctica de los procesos de matematización y modelización, en contextos de la realidad y en contextos matemáticos. - Confianza en las propias capacidades para desarrollar actitudes adecuadas y afrontar las dificultades propias del trabajo científico. - Utilización de medios tecnológicos en el proceso de aprendizaje para: a) la recogida ordenada y la organización de datos. b) la elaboración y creación de representaciones gráficas de datos numéricos, funcionales o estadísticos. c) facilitar la comprensión de propiedades geométricas o funcionales y la realización de cálculos de tipo numérico, algebraico o estadístico. d) el diseño de simulaciones y la elaboración de predicciones sobre situaciones matemáticas diversas. e) la elaboración de informes y documentos sobre los procesos llevados a cabo y los resultados y conclusiones obtenidos. f) comunicar y compartir, en entornos apropiados, la información y las ideas matemáticas. Página 3 de 7

3.- BLOQUE II. NÚMEROS Y ÁLGEBRA - Reconocimiento de números que no pueden expresarse en forma de fracción. Números irracionales. - Diferenciación de números racionales e irracionales. Expresión decimal y representación en la recta real. - Jerarquía de las operaciones. - Interpretación y utilización de los números reales y las operaciones en diferentes contextos, eligiendo la notación y precisión más adecuadas en cada caso. - Utilización de la calculadora para realizar operaciones con cualquier tipo de expresión numérica. Cálculos aproximados. - Intervalos. Significado y diferentes formas de expresión. - Proporcionalidad directa e inversa. Aplicación a la resolución de problemas de la vida cotidiana. - Los porcentajes en la economía. Aumentos y disminuciones porcentuales. Porcentajes sucesivos. Interés simple y compuesto. - Polinomios: raíces y factorización. Utilización de identidades notables. - Resolución de ecuaciones y sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas. - Resolución de problemas cotidianos mediante ecuaciones y sistemas. Página 4 de 7

4.- BLOQUE III. GEOMETRÍA - Figuras semejantes. - Teoremas de Tales y Pitágoras. Aplicación de la semejanza para la obtención indirecta de medidas. - Razón entre longitudes, áreas y volúmenes de figuras y cuerpos semejantes. - Resolución de problemas geométricos en el mundo físico: medida y cálculo de longitudes, áreas y volúmenes de diferentes cuerpos. - Uso de aplicaciones informáticas de geometría dinámica que facilite la comprensión de conceptos y propiedades geométricas. Página 5 de 7

5.- BLOQUE IV. FUNCIONES - Interpretación de un fenómeno descrito mediante un enunciado, tabla, gráfica o expresión analítica. - Estudio de otros modelos funcionales y descripción de sus características, usando el lenguaje matemático apropiado. Aplicación en contextos reales. - La tasa de variación media como medida de la variación de una función en un intervalo. Página 6 de 7

6.- BLOQUE V. ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD - Análisis crítico de tablas y gráficas estadísticas en los medios de comunicación. - Interpretación, análisis y utilidad de las medidas de centralización y dispersión. - Comparación de distribuciones mediante el uso conjunto de medidas de posición y dispersión. - Construcción e interpretación de diagramas de dispersión. Introducción a la correlación. - Azar y probabilidad. Frecuencia de un suceso aleatorio. - Cálculo de probabilidades mediante la Regla de Laplace. - Probabilidad simple y compuesta. Sucesos dependientes e independientes. Diagrama en árbol. Página 7 de 7