INFORME MENSUAL DE LA UNIDAD DE PROGRAMACION E INVERSIONES AÑO FISCAL 2011

Documentos relacionados
INFORME MENSUAL DE LA UNIDAD DE PROGRAMACION E INVERSIONES AÑO FISCAL 2011

INFORME MENSUAL DE LA UNIDAD DE PROGRAMACION E INVERSIONES AÑO FISCAL 2011

INFORME MENSUAL DE LA UNIDAD DE PROGRAMACION E INVERSIONES AÑO FISCAL 2011

OFICINA CENTRAL DE PLANIFICACION Y PRESUPUESTO

INFORME MENSUAL DE LA UNIDAD DE PROGRAMACION E INVERSIONES AÑO FISCAL 2011

INFORME MENSUAL DE LA UNIDAD DE PROGRAMACION E INVERSIONES ABRIL AÑO FISCAL 2012

INFORME MENSUAL DE LA UNIDAD DE PROGRAMACION E INVERSIONES AÑO FISCAL 2012

Adelantemos el Desarrollo

Avances de la ejecución presupuestal de las universidades públicas al primer trimestre del 2016 (1T16)

Obras por Impuestos Generando el desarrollo de Ica. Marzo, 2016

Autorizan transferencia de partidas en el Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2003 DECRETO SUPREMO Nº EF

RESOLUCION DIRECTORAL Nº EF-76.01

DATA PIURA. 1. Presupuesto Anual de Gastos para el Año Fiscal 2005, asciende a 49 mil ciento diecisiete millones de Nuevos Soles.

DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ "AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO" MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS

SECTOR EDUCACIÓN UNIVERSIDADES

Cómo financiar las Universidades con autonomía?

PROGRAMACION DE COMPROMISOS ANUAL CORRESPONDIENTE A LA REVISION DEL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO FISCAL 2018 RESOLUCION DIRECTORAL Nº EF/50.

Autorizan transferencia de partidas a favor de varios pliegos presupuestarios DECRETO SUPREMO Nº EF

Ley Nº Tus impuestos Hacen Obras

ANEXO N 1/GNyR CRONOGRAMA DE REUNIONES PARA LA SUSTENTACION DE LA PROGRAMACION MULTIANUAL GOBIERNO NACIONAL Y GOBIERNOS REGIONALES

Gasto público en educación por alumno

COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DE LOS FONDOS DE ASISTENCIA Y ESTÍMULO-CAFAE

Propósito: Ofrecer una medida monetaria del servicio que se brinda a los estudiantes, a nivel nacional y/o regional.

Obras por Impuestos Adelantando el Desarrollo

META 29: Meta al 31 de diciembre de Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal

UNIVERSIDADES PÚBLICAS

Premisas presupuestales para el estudio económico de la Ley Marco de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica

Programa de Fortalecimiento Institucional para la Calidad de la. Avances y Retos del Sector Público. Formación Universitaria y la

PROYECCION DE EJECUCION 2014

Dirección General de Administración

CURRICULUM VITAE NOMBRES Y APELLIDOS : MAGDALENA A. CUELLAR SASIETA LUGAR DE NACIMIENTO : BELLAVISTA - CALLAO

Vista panorámica del área de Primaria.

LISTA DE IES, SEDES Y CARRERAS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA OFICINA CENTRAL DE PLANIFICACION

OFICINA CENTRAL DE PLANIFICACION Y PRESUPUESTO ESTADISTICA UNI

DECRETO SUPREMO Nº EF

Normativa de ejecución para el año 2017 según Ley de Presupuesto para el año fiscal Unidad Gerencial de Mantenimiento

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS. Reunión de Coordinación Setiembre 2013

PROYECTOS DE INVERSION EN EJECUCIÓN Y VIABLES PROGRAMADOS PARA EL AF 2009

Preguntas Frecuentes de Presupuesto. 1. Cómo es la incorporación de saldos de balance en los Gobiernos Regionales?

La Participación ciudadana en la fiscalización Ambiental. Silvia Lacho Cunya Oficina Desconcentrada de Huancavelica

ESTADÍSTICAS

MARCO LEGAL. Saneamiento Rural. Programa Estratégico:

Elizabeth Dueñas de Sovero UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

FICHA DE PROYECTO. MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EXPOSICIÓN PERMANENTE DEL ATRACTIVO TURÍSTICO MUSEO DE ARTE DE LIMA MALI, LIMA. Código SNIP

FICHA DE PROYECTO ACONDICIONAMIENTO Y PUESTA EN VALOR DE HUACA LARGA, HUACA 1 Y EL TEMPLO DE PIEDRA SAGRADA DEL COMPLEJO ARQUEOLÓGICO DE TÚCUME

NÚMERO DE POSTULANTES E INGRESANTES POR MODALIDAD

PROYECTO DE PRESUPUESTO PARA EL AÑO FISCAL 2017 PLIEGO: 027 FUERO MILITAR POLICIAL

MÓDULO III «EL ESTADO Y LA INVERSIÓN PÚBLICA»

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA OFICINA CENTRAL DE PLANIFICACION

DEPARTAMENTO DE COMISIONES

Tribunal Constitucional Sustentación del Proyecto de Presupuesto 2017 ante el Pleno del Congreso de la

CURRICULUM VITAE : MIGUEL ANGEL AQUINO LIMA ESTUDIOS DE DOCTORADO UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL. ADMINISTRACIÓN

La Participación ciudadana en la fiscalización Ambiental. Rommel Chimaico Córdova Oficina Desconcentrada Junín

Análisis del Proyecto de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2017.

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR UNIDAD DE DESARROLLO FISICO MEMORIA DE LABORES AÑO 2010

FICHA DE PROYECTO. MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EXPOSICIÓN PERMANENTE DEL ATRACTIVO TURÍSTICO MUSEO DE ARTE DE LIMA MALI, LIMA. Código SNIP

EJECUCIÓN PRESUPUESTAL EN SALUD Análisis del avance en la ejecución del presupuesto público en salud 2013

MINISTERIO DE AGRICULTURA PROYECTO ESPECIAL PICHIS PALCAZU

PERÚ. PROYECTO DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO FISCAL Datos Comparados P.L 03282/2018-PE REPORTE PRESUPUESTAL SET 2018

UNIDADES. Unidad de Presupuesto Econ. Esther Gómez Cubillas. Unidad de Planeamiento - Econ, Janet Enríquez Nuñovero

PAVIMNETACIÓN DE VÍAS ACCESO PRINCIPAL

Ranking del Avance de Ejecución de Inversiones del Sector Público del Perú: Año Fiscal 2013 (Al Primer Semestre)

II. Información General de las Instituciones Educativas

NÚMERO DE POSTULANTES E INGRESANTES POR MODALIDAD

Componente A: Modernización y Mejoramiento de los Sistema de Riego

ANEXO N 2 CRONOGRAMA DE REUNIONES PARA LA SUSTENTACION DE LA FORMULACIÓN PRESUPUESTARIA ANUAL GOBIERNO NACIONAL Y GOBIERNOS REGIONALES

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS OFICINA GENERAL DE INFRAESTRUCTURA UNIVERSITARIA FUENTE: RECURSOS ORDINARIOS

INFORME Nº UNAMAD/OGPP/OPI/JAMF. : José Antonio Aguilar Torres. Director de la Oficina General de Planificación y Presupuesto.

PROYECTO DE PRESUPUESTO 2017 DEL MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO

NÚMERO DE POSTULANTES E INGRESANTES POR MODALIDAD

Elaboración de proyectos y eficiencia en el gasto

NÚMERO DE POSTULANTES E INGRESANTES POR MODALIDAD

A.2 UNIVERSIDADES NACIONALES Y ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS AUTÓNOMOS

PROYECTO DE PRESUPUESTO PARA EL AÑO FISCAL 2018 PLIEGO: 027 FUERO MILITAR POLICIAL

SEGUIMIENTO A OBRA PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO DE COLEGIO INNOVA SCHOOLS

DECRETO SUPREMO Nº AG

ANEXO 01 : INSTANCIAS DESCENTRALIZADAS : 4 DONACIONES Y TRANSFERENCIAS UNIDAD EJECUTORA CATEGORIA PRESUPUESTAL ACTIVIDAD

PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE LA INVERSIÓN PÚBLICA

RESOLUCIÓN SUPREMA N PE

2. ORGANIGRAMA DE LA OFICINA EJECUTIVA DE ADMINISTRACION

Canon Minero y Universidades Públicas 2005

PIURA : PRESUPUESTO DEL SECTOR PUBLICO AÑO

GOBIERNO REGIONAL DE LIMA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA CAPITULO IV

ANEXO N 1 CRONOGRAMA DE REUNIONES PARA LA REVISION DE LA PROGRAMACION MULTIANUAL DEL GASTO PÚBLICO GOBIERNO NACIONAL Y GOBIERNOS REGIONALES

2,012 INFORME TÉCNICO

HOSPITAL DOCENTE MADRE NIÑO SAN BARTOLOME

EVALUACiÓN TRIMESTRAL DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DE PRovíAS DESCENTRALIZADO

Ranking del Avance de la Ejecución de Inversiones del Sector Público:

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA OBRA: REHABILITACION DE PISTAS Y VEREDAS DE LA AV. 26 DE ENERO, TRAMO: AV. INDEPENDENCIA-AV.

El Sistema Nacional de Inversión Pública

DIRECTIVA QUE ESTABLECE CRITERIOS Y RESPONSABILIDADES PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE LA INVERSIÓN PÚBLICA

ELABORADO POR: CESAR DAVID MORALES PALOMINO ARQUITECTO CAP 9503

Los indicadores de desarrollo de la ciencia y la tecnología. Yahir Delzo L. Gerente de Proyectos

SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA Y EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO. Municipalidad Provincial de Huancayo

SIERRA Y SELVA EXPORTADORA INFORME SOBRE LA AUDITORIA A LOS ESTADOS PRESUPUESTARIOS POR EL PERIODO LIMA PERÚ

PLAN ANUAL DE DE CONTRATACIONES. : Servicios Para la Elaboración del Expediente técnico PIP. Techado de la Lozas deportiva de la UNAMAD

El nuevo SNIP descentralizado

Transcripción:

INFORME MENSUAL DE LA UNIDAD DE PROGRAMACION E INVERSIONES AÑO FISCAL 2011 INDICE CAPITULO I: RESUMEN EJECUTIVO. CAPITULO II: PLIEGO NACIONAL DE : ESTADO SITUACIONAL DE LOS PROYECTOS EN EL BANCO DE PROYECTOS AÑOS FISCALES 2004-2011. ANEXO 1: UNIDAD EJECUTORA 001 - : CUADRO DE AVANCE FISICO Y FINANCIERO AÑO FISCAL 2011. ANEXO 2: UNIDAD EJECUTORA 002 - INICTEL - UNI: CUADRO DE AVANCE FISICO Y FINANCIERO AÑO FISCAL 2011. ANEXO 3: FOTOS DEL AVANCE DE EJECUCIÓN DE OBRA DE LOS PROYECTOS: Mejoramiento de la Capacidad y Calidad de la Biblioteca Central Construcción de una Plaza para la interacción social y esparcimiento de los estudiantes de la FIECS Construcción del Laboratorio de Investigación Avanzada en Transmisión y Conmutación en Telecomunicaciones de la FIEE- UNI. Construcción e implementación de aulas y biblioteca de la FIGMM-UNI Ampliación del 3er piso del Laboratorio Mecánica de Suelos FIC-UNI Construcción y Equipamiento de Laboratorios de Química, Métodos, Automatización y Física de la FIIS en el Sector "O" de la UNI 1

CAPITULO I RESUMEN EJECUTIVO AÑO FISCAL 2011 SITUACIÓN ACTUAL DE LOS PROYECTOS EJECUTADOS EN EL PLIEGO INGENIERÍA De acuerdo al seguimiento, en relación al avance físico y financiero, realizado por la a las dependencias involucradas en la ejecución de los PIP s, tenemos que se vienen ejecutando 36 proyectos programados en el Pliego Universidad Nacional de Ingeniería durante el ejercicio fiscal 2011, correspondientes 35 a la Unidad Ejecutora 001 UNI y 02 a la Unidad Ejecutora 002 INICTEL-UNI. Cabe mencionar, que el Ministerio de Economía y Finanzas toma la información de ejecución a nivel de Devengado. En el presente mes de mayo se adoptó la medida de nombrar a la dependencia de Obras Internas como unidad independiente del Centro de Infraestructura y Proyectos. De esta manera se busca agilizar los procesos de ejecución física de las obras de los proyectos de inversión pública dentro de la Universidad Nacional de Ingeniería. A continuación describiremos en detalle cada uno de los proyectos ejecutados durante el presente ejercicio por Unidad Ejecutora: I. Unidad Ejecutora: Universidad Nacional de Ingeniería Proyectos en Ejecución 1. Mejoramiento de la Capacidad y Calidad de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Ingeniería. El avance financiero de este PIP es de 96.16%. Recordemos que en el mes de marzo se continuo con el enchape de la fachada que está en un 70% de avance. Asimismo, se siguió con la nivelación de los pisos, la pintura interior y los solaqueos de muros interiores. Para el presente informe se coordinó con el Ing. John Alarcón, encargado de la ejecución física de esta obra. En el mes de mayo se inició la construcción de la rampa de acceso que se encuentre ubicado al frente de la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica y las escaleras en la parte lateral. Se prosiguió con el solaqueo de bigas y columnas de la estructura de soporte metálica. El concreto expuesto quedó terminado. Asimismo, se culminó con el enchape final de la parte exterior de la biblioteca. Debajo del enchape se inició con el tarrajeo pulido. Se colocó los gabinetes eléctricos para los interruptores. De la misma forma, se comenzó la instalación del ascensor panorámico, que se ubicará para el 2

lado que colinda con el estadio UNI y se está culminando el acabado de la terraza para los Servicios Higiénicos. 2. Mejoramiento de la Prestación de los Servicios Educativos del INTRAFIM. El avance financiero de este PIP es de 95.4%. El presente proyecto viene ejecutándose desde el año 2008, y al presentarse variaciones en la Fase de Inversión, se programa su continuación para el presente año 2011. Recordemos que la inauguración se dio el día lunes 07 de marzo en presencia de las autoridades de la UNI. Prácticamente el proyecto ya inició sus operaciones en el mes de abril, culminando con las instalaciones electromecánicas y la pavimentación de los accesos de ingreso y salida. 3. Mejoramiento de los Servicios Administrativos como Apoyo a la Actividad Académica de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de Ingeniería. El presente proyecto cuenta con un Expediente Técnico, el cual se encuentra a la espera de su aprobación. Se ha incluido el proyecto para el presente año a la espera de la decisión de la FIM para su ejecución. 4. Construcción e Implementación de aulas y biblioteca de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica de la UNI. El avance financiero de este PIP es de 1.6%. El avance del presente PIP es de 1.6%. Recordemos que para el presente año se ha asignado S/. 1 000,000 por Recursos Ordinarios para este proyecto. El presupuesto con que cuenta el proyecto permitirá construir sólo las aulas. En los primeros días de abril se nombró como Supervisor de Obra al Ing. Enrique Ruiz. En este mes hubo un retraso en la continuidad de las obras por motivo del cambio de autoridades en la facultad. En el mes de mayo se coordinó con la Ing. María Castillo, quien es la nueva encargada de la ejecución física de esta obra. En este período se terminó el habilitado del fierro y se culminó de perfilar las zapatas. A los pedidos realizados en el mes de abril, sólo han llegado 250 bolsas de cemento Tipo 1 y 150 bolsas del Tipo 5 en la quincena de este mes. De esta forma, se inició el vaceado el día 16 de mayo. Asimismo, se está a la espera de que la Oficina de Logística apruebe el pedido de materiales principales. El pedido de estos materiales se hizo el 04 de abril. 5. Mejoramiento del Centro de Desarrollo Tecnológico de Petróleo y Gas Natural del Instituto de Petróleo y Gas (IPEGA) de la UNI. El avance financiero de este PIP es de 0.29%. En el mes de marzo se culminó la elaboración del Expediente Técnico, el cual dio como nuevo monto de inversión S/. 5 999,813.00. asimismo, se procedió a realizar el ingreso en el Sistema SNIP-Net, por lo que el proyecto se encuentra presto a realizar la ejecución. 3

En el mes de mayo ya estaba listo para elaborar las bases de la convocatoria. 6. Mejoramiento de los servicios del laboratorio de investigación de fisicoquímica de la Facultad de Ciencias UNI. El avance financiero de este proyecto es de 0.0%. La ejecución de este proyecto será realizada con recursos directamente recaudados por la facultad. En el mes de abril, la Oficina Central de Logística solicitó la certificación presupuestal para poder iniciar el proceso de convocatoria. 7. Construcción y Equipamiento de los laboratorios de Química, Métodos. Automatización y Física de la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas en el Sector O de la UNI. El avance financiero de este proyecto es de 1.7%. La ejecución de la obra se inició en el mes de abril y la duración de la ejecución del presupuesto está contemplado para 4 meses. Se asignó para el avance de obras un presupuesto de S/. 1 000 000 por concepto de Recursos Ordinarios. Se realizó un pago por concepto de Expediente Técnico en el mes de mayo. En el presente mes se coordinó con el Ing. Víctor Pillaca quien es el encargado de la ejecución de esta obra. Hasta el momento el proyecto se encuentra paralizado. El motivo es que se solicitó a la Oficina Central de Logística los materiales necesarios para continuar con la obra como son acero, concreto y madera y aun no han sido remitidos. El proceso de licitación y convocatoria de materiales se hizo en la primera semana de abril y aun no hay resultados. Mientras tanto, se continuó con el trabajo de limpieza, movimiento de desmontes y culminación del habilitado de siete zapatas. 8. Mejoramiento de los servicios complementarios en apoyo a la actividad académica de la Facultad de Ciencias de la UNI. El avance financiero de este proyecto es de 0.6%. Debe señalarse que el presente proyecto, durante el año 2010, se incorporó al presupuesto de la Universidad Nacional de Ingeniería, al contarse con saldos favorables a través de la Fuente de Recursos Directamente Recaudados de la Facultad de Ciencias. Se contemplaba iniciar las obras en el mes de mayo con la ejecución del Módulo C del proyecto que se refiere al Auditorio, Sala de Lectura de la Biblioteca, en el período de 04 meses. Sin embargo, el Expediente Técnico tiene varias observaciones en cuanto a los planos estructurales. Asimismo, faltó incluir la partida presupuestal para las instalaciones sanitarias. 9. Rehabilitación y Mejoramiento del Ambiente D2-221 de la Facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de Ingeniería. El avance financiero de este proyecto es de 16.1%. Para el mes de abril 4

se coordinó con el Ing. Braulio Estrada, quien es el nuevo encargado de la obra. Durante este período se continuó realizando actividades correspondientes a obras preliminares como la demolición del terreno y eliminación de desmontes. De igual manera, se solicitó a la Oficina de Logística la habilitación de materiales para proseguir con la obra en la primera semana de abril. Se está a la espera de la confirmación. En el mes de mayo se comenzó con la instalación de tuberías para las conexiones eléctricas y la albañilería del baño. Asimismo se inició el techado del almacén y muros. En este período se pudo culminar el picado y levantamiento de pisos. De igual manera, la demolición y retirada de parasol de concreto se dio en este mes. La parte de las instalaciones sanitarias también lograron culminarse. 10. Mejoramiento de las condiciones físicas para el desarrollo de actividades del Grupo de Modelación y Simulación Multiescala de la FIM de la UNI. El avance financiero de este PIP es de 37.5%. En cuanto a la ejecución del presente PIP, se cuenta con un Expediente Técnico aprobado y la información del mismo ha sido ingresado en el Sistema SNIP Net, siendo el nuevo monto de inversión de S/. 27,855.80. En este caso se coordinó con la Ing. Soraya León, quien es la encargada de la ejecución física de esta obra. En abril se culminó con la pintura y en la quincena de ese mes de instaló una parte eléctrica. Por lo tanto, la construcción ya está casi terminada. Los inconvenientes surgieron en el mes de mayo. Lo que falta son los mobiliarios como escritorios y mesas. No hay proveedores que quieran cotizar estos muebles para la UNI aduciendo incumplimiento ni traer los mobiliarios. De igual forma, los precios de los muebles que fueron consignados están por debajo del nivel del mercado. Esto crea complicaciones en el proyecto ya que en está situación se encuentra el proyecto desde el 18 de mayo. 11. Construcción de una Plaza para la interacción social y esparcimiento de los estudiantes de la FIECS en la UNI. El avance financiero de este proyecto es de 6.8%. Se coordinó con la Ing. Soraya León, encargada de la ejecución de este proyecto. Durante los primeros días del mes de mayo se continuó con el movimiento de tierra y la compactación. Asimismo, se contó con los requerimientos de adoquines y cemento a partir del 25 del presente mes. Actualmente se encuentran en pleno proceso de colocación adoquines. El avance físico se encuentra en un 95% de culminación. Se tiene previsto la entrega de la obra en la segunda semana de junio. 12. Mejoramiento del equipamiento especializado de los Laboratorios Académicos del Centro de Investigación y Desarrollo de la FIM UNI. El avance financiero de este PIP es de 88.6%. Durante el año 2010, se ha adquirido el equipamiento propuesto, y así implementar la planta de inspección vehicular. Asimismo, durante el mes de noviembre del año pasado se han presentado y aprobado modificaciones por 5

incremento de metas durante la ejecución del proyecto, por lo cual se cuenta con un incremento de la inversión de hasta 10% del monto declarado viable. En el mes de Febrero se avanzó el 50% de las instalaciones de las pistas y la parte eléctrica, cables, transformadores, celdas de la subestación. En el mes de Abril se procedió a regularizar el pago del avance físico mencionado en el párrafo anterior. 13. Mejoramiento de los servicios múltiples y recreativos para los estudiantes en la FIM-UNI: El avance del presente PIP es de 0.0%. Se ha incluido el proyecto para el presente año a la espera de la decisión de la FIM para su ejecución. 14. Ampliación del 3er. piso del Laboratorio de Mecánica de Suelos FIC-UNI. El avance financiero de este proyecto es de 18.9%. Durante el mes de abril de coordinó con el Ing. Braulio Estrada, encargado de la ejecución de esta obra. Se procedió a la remoción y demolición de cubierta de ladrillo pastelero para que la intemperie no dañe los fierros. Se continuó con la movilización de equipos, demolición del techo aligerado. De igual manera se instaló plataforma de seguridad. En el mes de mayo se continuó con la demolición de la loza aligerada y el descubrimiento de bigas y columnas a nivel de acero. Se inició con la adecuación de puerta de acceso metálico en el laboratorio y el muro de seguridad. Se continuó con la eliminación de desmonte y la habilitación de acero para las columnas. 15. Mejoramiento de la capacidad resolutiva de la Universidad Nacional de Ingeniería mediante un sistema integral de planificación. El avance financiero de este proyecto es de 13.6%. Debe señalarse que el financiamiento del presente proyecto cuenta con Recursos Ordinarios. En el mes de febrero se ingresó los resultados del Expediente Técnico en el Sistema SNIP-Net para el inicio del proyecto. En el mes de abril, la Oficina de Logística convocó a concurso y ya está a punto de otorgarse la buena pro para la adquisición de los implementos. En el presente mes de mayo se declaró desierto el proceso de adjudicación para el servidor. Se ha convocado nuevamente a concurso público y se prevé que el otorgamiento de la buena pro se de el 26 de mayo. 16. Equipamiento prioritario de investigación del Laboratorio de Mecánica de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la UNI. El avance 6

financiero de este proyecto es de 0.0%. La Facultad de Ingeniería Mecánica procedió a remitir las Especificaciones Técnicas del equipamiento a adquirir a la Oficina Central de Logística, por lo cual se procedió a formar el Comité Especial del Proyecto en mención. Durante el mes de marzo la FIM elaboró el Formato de Compra, para que la Oficina Central de Logística inicie la convocatoria del proceso de selección. Según coordinaciones con la Oficina de Logística, el día viernes 29 de abril se procedió a convocar al concurso para el proceso de selección y la presentación de los postores. El día 23 de mayo se otorgó la buena pro, por lo que la Oficina de Asesoría Legal se encuentra elaborando el contrato. 17. Implementación de un sistema integrado para la automatización de los documentos de gestión de la UNI. El avance financiero de este PIP es de 7.1%. Debe señalarse que el financiamiento del presente proyecto, cuenta con Recursos Ordinarios. Durante el mes de abril se remitió el Expediente Técnico con los requerimientos respectivos a la Oficina de Logística. En el mes de mayo se comenzó con el estudio de mercado. 18. Mejoramiento de los sistemas de distribución y almacenamiento de agua potable de las instalaciones físicas de la FIEE de la UNI. El avance financiero de este PIP es de 46%. El año 2010, se realizaron movimientos de tierra y obras preliminares. En los siguientes meses se continuará con la construcción de las 02 Cisternas. Obras Internas queda a la espera de la confirmación de las autoridades de la FIEE para el inicio de obra. Queda pendiente la transferencia que los autorice para continuar con las obras físicas. 19. Mejoramiento del laboratorio de ensayo de materiales de la Facultad de Ingeniería Civil UNI. El avance financiero del proyecto es de 2.1%. En el mes de marzo se dio inicio a los trámites administrativos ante la Oficina Central de Logística para el proceso de selección, proyectándose que la compra efectiva del equipamiento se dará para el mes de junio del presente año. Durante el mes de abril se procedió al estudio de mercado. Sucede que el proveedor actualizó los precios que había planteado inicialmente y estos están por encima del monto aprobado en el estudio del PIP. Para el mes de mayo se coordinó directamente con la Oficina Central de Logística. El concurso fue convocado el día 24 de ese mes. Actualmente se encuentran en la etapa de consulta a los proveedores. Este caso es especial, dado que la fabricación de los equipos solicitados toma un 7

tiempo aproximado de 6 meses. Se tiene previsto declarar la buena pro el 27 de junio, según lo planificado por la oficina. 20. Mejoramiento de los laboratorios de la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la UNI. El avance del presente PIP es de 0.0%. Debe señalarse que el financiamiento del presente proyecto, será con Recursos propios de la FIIS. A la fecha se viene elaborando el Expediente Técnico donde se indican los principales equipamientos que tendrá la implementación del laboratorio. 21. Modernización del equipamiento informático para el desarrollo académico y de investigación de la Facultad de Ingeniería Económica y CC.SS UNI. El avance financiero de este PIP es de 0.0%. Debe señalarse que el financiamiento del presente proyecto, será con Recursos Ordinarios. A la fecha se ha ingresado los resultados del Expediente Técnico en el Sistema SNIP-Net para el inicio del proyecto. El día 25 de abril se otorgó la buena pro para la adquisición de los equipos. Actualmente se está a la espera de las impugnaciones de ley (si se diera el caso) y que transcurra los plazos correspondientes. Por lo pronto ya se adquirieron el 60% del equipamiento solicitado. Para el mes de mayo se impugnaron los resultados y se está a la espera de la Resolución Rectoral que resuelva la apelación. Con respecto a los proyectores, se declaró desierto. La FIECS envió las especificaciones el 24 de mayo. 22. Equipamiento prioritario de investigación del Laboratorio de Energía de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la UNI. El avance financiero de este proyecto asciende a 0.0%. Debe señalarse que el financiamiento del presente proyecto, cuenta con Recursos Ordinarios. A la fecha se ha ingresado los resultados del Expediente Técnico en el Sistema SNIP-Net para el inicio del proyecto. En el mes de marzo la Facultad de Ingeniería Mecánica procedió a remitir las Especificaciones Técnicas del equipamiento a adquirir a la Oficina Central de Logística, por lo cual se procedió a formar el Comité Especial del Proyecto en mención. Asimismo, la FIM elaboró el Formato de Compra, para que la Oficina Central de Logística inicie la convocatoria del proceso de selección. Para el mes de abril se coordinó con la Oficina Central de Logística y a pedido del decano de la Facultad de Ingeniería Mecánica se cambió los ítems del equipamiento solicitado para su laboratorio. Para este mes, el proyecto se encontraba en plena actualización. Actualmente, en el mes de mayo, la Oficina de Logística se encuentra haciendo el estudio de mercado. 8

23. Mejoramiento de la capacidad de atención de la asistencia médica del Autoseguro de la Oficina Central de Bienestar Universitario de la UNI. El avance financiero de este proyecto es de 30.9%. A la fecha, se vienen elaborando el Expediente Técnico por parte del Área de Estudios y Proyectos Internos del CENIP y se encuentra en un 50% de avance. Se tenía previsto culminar la elaboración para fines de junio del presente año. Dados los trámites administrativos de rigor se intentará cumplir con los plazos establecidos. 24. Construcción e Implementación de Laboratorios de Capacitación en Telecomunicaciones de la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la UNI. El avance financiero de este PIP es de 0.2%. A la fecha, se vienen elaborando el Expediente Técnico de este proyecto por parte del CENIP. Una vez concluido se remitirá a la UPI para su revisión. Este proyecto está presupuestado por Recursos Directamente Recaudados. Hasta el momento, los gastos realizados en el mes de abril corresponden al servicio de elaboración de Expediente Técnico. 25. Mejoramiento del equipamiento del Laboratorio de Petroquímica de la Facultad de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural y Petroquímica de la Universidad Nacional de Ingeniería. El avance financiero de este proyecto es de 0.0%. Debe señalarse que el financiamiento del presente proyecto cuenta con Recursos Ordinarios. Para el mes de abril, en coordinación con la Oficina Central de Logística, este proyecto se encontraba en la fase de estudio de mercado, solicitando las cotizaciones respectivas de los equipos para el equipamiento del laboratorio. En el mes de mayo la Facultad aun no había priorizado este proyecto por lo que no se puede certificar. Físicamente se ha hecho el pedido pero no se puede certificar en el sistema. 26. Equipamiento prioritario del Laboratorio de Investigación y Certificaciones de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Ingeniería. El avance financiero de este proyecto es de 5.9%. Debe señalarse que el financiamiento del presente proyecto cuenta con Recursos Ordinarios. A la fecha se ha ingresado el Expediente Técnico en el Sistema SNIP-Net, donde se indican los principales equipamientos que tendrá la implementación del laboratorio. Para el mes de abril, la Oficina de Logística estaba a la espera de las definiciones de las especificaciones técnicas. Asimismo, el valor referencial no coincidía con lo declarado en el PIP. Para el mes de mayo se solicitó la designación de los miembros del Comité Especial al Rectorado. 9

27. Construcción e Implementación del Laboratorio de Investigación Avanzada en Transmisión y Conmutación en Telecomunicaciones de la FIEE de la UNI. El avance financiero de este proyecto es de 0.9%. Se inició la obra en el mes de Abril del presente año. Para el día lunes 04 de abril se inauguró el inicio de la obra con la colocación de la primera piedra en presencia de las autoridades de la UNI. Para el presente informe se coordinó con la Ing. Rocío Montalvo quien es la encargada de la ejecución de la obra. Luego de una primera evaluación se encontró varias incompatibilidades en el Expediente. El estudio presenta varias observaciones que tienen que ser levantadas por el proyectista. Entre ellos está el caso de una tubería subterránea que cruza el terreno de la obra, el cual no estaba contemplado inicialmente. En el mes de mayo aun no se han levantado las observaciones que la Ing. Montalvo hiciera el mes pasado. El especialista de sanitarias ya levantó las observaciones que le correspondía; pero aun falta el levantamiento por parte del especialista estructuralista, el electricista y el de arquitectura. El principal problema fue la falta de combustible. Se hizo el pedido con antelación pero a la fecha no ha llegado. En este período se estuvo trabajando a nivel de préstamo con cargo a devolver con el cemento y el combustible. No cuentan con respuesta de requerimiento de material. Los egresos correspondientes a este mes pertenecen a gastos de planilla ya que los usos de material han sido a nivel de préstamo. Por ello se podría decir que el avance físico de la obra es a un 2% del total. 28. Construcción e Implementación del Laboratorio de Investigación Avanzada en sistemas de telecomunicaciones, datos y sistemas radiantes de la FIEE de la UNI. El avance financiero de este PIP es de 0.1%. A la fecha se viene elaborando el Expediente Técnico con recursos de la facultad, donde se indican los principales equipamientos que tendrá la construcción e implementación del laboratorio de investigación. Una vez concluido se remitirá a la UPI para su revisión. Este proyecto está presupuestado por Recursos Directamente Recaudados. 29. Automatización de los procesos y biblioteca virtual de la Universidad Nacional de Ingeniería. El avance financiero de este PIP es de 0.0%. Debe señalarse que el financiamiento del presente proyecto, cuenta con Recursos Ordinarios. Se ha ingresado el Expediente Técnico en el Sistema SNIP-Net, donde se indica el nuevo monto de inversión que asciende a S/. 5 520,915.45 y los principales equipamientos que tendrá la implementación de la Biblioteca Virtual que complementará al Centro de Recursos para el Aprendizaje e Investigación. 10

A la fecha se continúa aun en plenos procesos administrativos para el proceso de selección, al igual que el mes pasado. Se está elaborando las bases. La Ing. Apolaya quedó en coordinar con su equipo técnico para los factores de evaluación. 30. Construcción y Equipamiento de la Facultad de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural y Petroquímica de la Universidad Nacional de Ingeniería. El avance financiero de este proyecto es de 0.0%. Debe señalarse que el financiamiento de parte de las obras del presente proyecto cuenta con Recursos Ordinarios. En el mes de marzo se culminó la elaboración del Expediente Técnico y se procedió a ingresar al Sistema SNIP Net la información del Expediente Técnico, obteniéndose un nuevo monto de inversión que asciende a S/.5 999,812.82 con lo cual el proyecto se encuentra presto a comenzarse con la ejecución. Para el mes de abril aun no se autorizaba la iniciación de obras. 31. Sistematización e Implementación de la Fibra Óptica, Redes de Voz y Datos del Centro de Recursos para el Aprendizaje e Investigación (CRAI) de la UNI. El avance financiero de este PIP es de 6.7%. Debe señalarse que el financiamiento del presente proyecto, cuenta con Recursos Ordinarios. A la fecha se ha ingresado el Expediente Técnico en el Sistema SNIP-Net, donde se indica el nuevo monto de inversión asciende a S/. 5,438,732.83. La parte del funcionamiento del Centro de Recursos de Aprendizaje e Investigación se encuentra en plena convocatoria de procesos grandes, como son los vidrios, los pisos porcelanatos, el aire acondicionado y el cielo raso. Estos son los procesos más complicados y, por la magnitud, se necesita cumplir con los plazos de ley, que pueden ser prolongados. 32. Modernización de equipos de investigación para el Laboratorio N 1 de la FIC-UNI: El avance financiero de este PIP es de 0.5%. Debe señalarse que el financiamiento del presente proyecto, cuenta con Recursos Ordinarios. A la fecha se ha ingresado los resultados del Expediente Técnico en el Sistema SNIP-Net para el inicio del proyecto. Se dio inicio de los trámites administrativos ante la Oficina Central de Logística en el mes de Marzo para los procesos de selección, proyectándose que la compra efectiva del equipamiento se dará para el mes de Junio del presente año. Mientras tanto, durante el mes de abril, se procedió a hacer la definición de las especificaciones técnicas y el estudio de mercado para la posterior compra del equipamiento. 11

Se ha remitido las bases el 23 de mayo para la aprobación respectiva del Rector. 33. Construcción del Pabellón para las facilidades Académicas de los Docentes de la FIEE-UNI. El avance financiero de este PIP es de 0.3%. A la fecha se viene elaborando el Expediente Técnico con recursos de la facultad, donde se indican los principales equipamientos que tendrá la construcción e implementación del pabellón. Este proyecto está presupuestado por Recursos Directamente Recaudados. Hasta el momento, el avance financiero es por servicio de Elaboración de Expediente técnico correspondiente al mes de marzo y abril. 34. Mejoramiento de la Capacidad del Comedor Universitario de la Universidad Nacional de Ingeniería. El avance financiero de este PIP es de 67%. En el mes de Febrero se incorporó al Presupuesto del presente año el proyecto en mención por la Fuente de Recursos Directamente Recaudados, debido a que en el año 2010 no se pudo cancelar la compra de algunos equipos y adquirir otros. Hasta el momento se tiene un pedido de S/. 19,347 por tanque de agua. En el mes de mayo se solicitó certificación. 35. Construcción e Implementación de un FABLAB en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes - UNI. El avance financiero de esta obra está en un 0%. Para el presente mes de mayo, ya se han girado las órdenes. Se acogieron al Reglamento para acelerar la adquisición de equipamiento que indica que por ser compras de procedencia extranjera se puede proceder de esta forma. II. Unidad Ejecutora: INICTEL UNI Proyectos en Ejecución 36. Mejoramiento de los laboratorios de Capacitación del INICTEL-UNI: Durante el año 2010, se ha culminado y presentado el Expediente Técnico a la Oficina Central de Planificación y Presupuesto para su registro correspondiente en el Sistema SNIP-Net, y ejecución de obras y adquisición de equipamiento. A pesar que este proyecto inició tardíamente su ejecución (setiembre del año pasado), hasta el momento se ha adquirido la mayor cantidad de equipamiento informático. Para el presupuesto inicial que fue asignado el año 2010, el total ya se encuentra comprometido. Adicionalmente, se solicitó la ampliación de la partida para adquirir los equipos presupuestados y una extensión del plazo. Se trata de siete laboratorios, de los cuales dos ya están implementados en un 100%, hay otro que su avance es del 40% y finalmente cuatro 12

laboratorios más que se está avanzando en su implementación. Las estructuras de los ambientes que acogerán estos laboratorios están avanzadas en un 85%. Para culminar con la adquisición final de los equipos faltantes se está coordinando con la Oficina Central de Logística. 37. Implementación de una red de información y comunicación en localidades de Santa María de Nanay, Indiana, Santa María de Ojeal, Pantoja, Carococha, Soplin Vargas, Santa Elena, Flor de Punga, Nueva Alejandría de la Provincias de Maynas y Requena-Loreto: Su avance financiero es 0.0%. Se viene elaborando el Expediente Técnico para el inicio de obras. ESTUDIOS DE PREINVERSION Mejoramiento de la Oferta de Servicios del Postgrado UNI.- Durante el año 2010, el estudio a nivel de Prefactibilidad ha sido aprobado por la OPI-ANR, por lo que debe iniciarse la elaboración del estudio de factibilidad. Asimismo debe señalarse que el estudio contempla un monto de inversión de S/. 17`762,797. Mejoramiento del Sistema de Abastecimiento de Agua Potable y Alcantarillado del Campus de la Universidad Nacional de Ingeniería.- El presente proyecto ha sido elaborado por el CENIP. El proyecto ha sido derivado a la Asamblea Nacional de Rectores por ser de su competencia su evaluación, al superar el monto de inversión de los 6 millones de nuevos soles. Finalmente el informe de OBSERVACION elaborado por la OPI-ANR, en el mes de Marzo del 2010, ha sido remitida a la Unidad Formuladora-CENIP, para el levantamiento de observaciones correspondiente. A la fecha no se cuenta con la entrega de las respuestas de las observaciones. RECOMENDACIONES Al mes de mayo, se ha ejecutado por parte de la Unidad Ejecutora Universidad Nacional de Ingeniería 5.5% del monto destinado a inversiones. Esta oficina recomienda adoptar medidas y/o acciones necesarias para concretar la ejecución financiera de los presupuestos de los proyectos en los plazos establecidos. Para el caso de la Unidad Ejecutora INICTEL-UNI, se ha ejecutado el 65.2% del monto destinado a inversiones por los motivos expuestos líneas arriba. 13

Durante el año 2011, la Unidad Ejecutora UNI, cuenta con la continuidad de los proyectos de Biblioteca Central y sistemas de distribución y almacenamiento de agua potable de las instalaciones físicas de la FIEE. En cuanto a los expedientes técnicos de infraestructura como de la Facultad de Ciencias, Petróleo y Electrónica, estos deben culminarse a la brevedad para el inicio de inversiones. Los proyectos integrales como: Construcción de la Nueve Sede de Postgrado y Mejoramiento de los Sistemas de Agua y Alcantarillado de la UNI, deben priorizarse para los siguientes ejercicios, así como otros proyectos prioritarios que la Alta Dirección crea convenientes para su formulación y ejecución oportuna; debemos señalar que la gran mayoría de proyectos formulados y declarados viables se encuentran en ejecución, lo cual recorta el Banco de posibles proyectos a ejecutar durante los siguientes ejercicios. Al mes de mayo del año 2011, la UNI cuenta con 74 proyectos declarados viables, situación que nos ubica a nivel de sector en el 6to. lugar. A nivel Lima, la UNI ocupa el primer lugar, seguido de la Universidad Mayor de San Marcos (60). Esta oficina central, se ha planteado como meta para el presente año 2011, continuar como la primera universidad pública a nivel Lima, meta la cual hemos ya alcanzado, y encontrarse entre las 5 universidades con el mayor número de proyectos viables a nivel nacional. En cuanto al financiamiento de los proyectos que aún quedan pendientes de ejecución, deben buscarse el apoyo de otras entidades o fuentes cooperantes para la ejecución de los PIP s, ya que a nivel del Estado se han presentado recortes presupuestales que han afectado la posibilidad de contar con mayores recursos para inversión de los siguientes años. En tal sentido, para el presente año, deberá tenerse una mayor participación, en la búsqueda de fuentes de financiamiento, por parte de la Oficina Central de Cooperación Internacional y Convenios. 14

CAPITULO II PLIEGO : ESTADO SITUACIONAL DE LOS PROYECTOS EN EL BANCO DE PROYECTOS AÑOS FISCALES 2004-2011 Desde que se inició a formular y ejecutar proyectos de inversión Pública en la Universidad Nacional de Ingeniería, tenemos que a la fecha se han finalizado 23 proyectos de los 74 PIP s declarados viables. Veamos los siguientes cuadros. Cuadro Nº 01 Pliego UNI: Estado de Ejecución de Proyectos Viables 2004-2011 Estado Nº Finalizado 23 En ejecución 12 Sin financiamiento 21 Nuevos Proyectos para el 2011 18 Total 74 Fuente: MEF SNIP Net Elaboración: Oficina Central de Planificación y Presupuesto / Unidad de Programación e Inversiones Gráfico Nº 01 Pliego UNI: Estado de Ejecución de Proyectos Viables 2004-2011 SITUACION DE EJECUCION DE LOS PROYECTOS DECLARADOS VIABLES 2004-2011 (%) Nuevos Proyectos para el 2011, 18, 24.3% Finalizado, 23, 31.1% Sin financiam., 21, 28.4% En ejecución 2010, 12, 16.2% Fuente: MEF SNIP Net Elaboración: Oficina Central de Planificación y Presupuesto / Unidad de Programación e Inversiones PROYECTOS DECLARADOS VIABLES Desde el inicio de la formulación de proyectos de Inversión Pública en el marco del SNIP, la evolución de los proyectos ha tenido un comportamiento creciente 15

en el periodo 2004 2011. Para visualizar este comportamiento, veamos la siguiente tabla y gráfico: Cuadro Nº 02 Pliego UNI: Número de Proyectos Viables por año 2004-2011 Años Nº 2004 1 2005 2 2006 1 2007 13 2008 11 2009 26 2010 19 2011 1 Total 74 Fuente: MEF SNIP Net Elaboración: Oficina Central de Planificación y Presupuesto / Unidad de Programación e Inversiones Gráfico Nº 02 Pliego UNI: Número de Proyectos Viables por año 2004-2011 PLIEGO : PROYECTOS VIABLES AÑOS 2004-2011 26 19 Nº de PIP`s 1 2 1 13 11 1 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 Fuente: MEF SNIP Net Elaboración: Oficina Central de Planificación y Presupuesto / RANKING A NIVEL ES NACIONALES DEL PERU De acuerdo a estadísticas tomadas del sistema SNIP net, la Universidad Nacional de Ingeniería contaba al mes de Marzo del 2008 con 18 PIP s 16

declarados viables. Asimismo está condición nos situaba en el 21avo lugar a nivel del sector universidades. A enero del año 2011, esta situación ha cambiado significativamente, ya que se cuenta con 74 proyectos declarados viables, situación que nos ubica a nivel de sector en el 6to lugar. A nivel Lima, la UNI ocupa el primer lugar, seguido de la Universidad Mayor de San Marcos (60). Cuadro Nº 03 Sector Universidades: Ranking de Proyectos Viables Años 2002 2011 Nombre de Universidad N Ranking PIURA 100 1 HUANCAVELICA 98 2 TUMBES 93 3 SAN AGUSTIN 82 4 L ALTIPLANO 80 5 - UNI 74 6 CAJAMARCA 63 7 NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA 62 8 NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS - UNMSM 60 9 SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO 59 10 L CALLAO 54 11 NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA 50 12 UCAYALI 47 13 NACIONAL HERMILIO VALDIZAN 46 14 LA AMAZONIA PERUANA 41 15 TRUJILLO 39 16 NACIONAL AGRARIA - LA MOLINA 36 17 L SANTA 36 18 EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE 35 19 SAN MARTIN 35 20 NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN 35 21 NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA 34 22 NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO 34 23 NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION 32 24 NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION 30 25 L CENTRO DEL PERU 29 26 SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA 28 27 NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS 26 28 NACIONAL AMAZONICA DE MADRE DE DIOS 23 29 MOQUEGUA 13 30 NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO 13 31 NACIONAL TECNOLOGICA DEL CONO SUR DE LIMA 13 32 NACIONAL JOSE MARIA ARGUEDAS 12 33 NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC 12 34 NACIONAL FEDERICO VILLARREAL 10 35 ASAMBLEA RECTORES 1 36 Fuente: MEF SNIP Net Elaboración: Oficina Central de Planificación y Presupuesto / 17

PROYECTOS EN ESPERA DE VIABILIDAD Asimismo, de acuerdo a las evaluaciones realizadas por la Unidad de Programación e Inversiones, se encuentran en estado de espera de declaratoria de viabilidad, 5 PIP s de los cuales los 5 se encuentran observados. Veamos el siguiente cuadro. Código SNIP 112844 122393 132558 120629 171425 Cuadro Nº 03 Pliego UNI: Número en espera de viabilidad 2004-2011 Nombre del Proyecto de Inversión Pública MEJORAMIENTO DE LA RED ACELERÓGRAFOS DEL CISMID PARA PROTEGER LA VIDA Y LA PROPIEDAD DE POBLACIONES DE BAJOS RECURSOS IMPLEMENTACION DEL LABORATORIO N-12 DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA UNI EQUIPAMIENTO DE LOS LABORATORIOS 20, 27 Y LABIHSI DE LA FACULTAD DE AMBIENTAL DE LA UNI MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL CAMPUS DE LA INGENIERÍA MEJORAMIENTO DEL EQUIPAMIENTO DEL LABORATORIO DE MATERIALES NANOESTRUCTURADOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA Monto de Inversión Ultimo Estudio Estado del Estudio Nivel Requerido para Viabilidad 4,211,524.00 PERFIL OBSERVADO PERFIL 74,614 PERFIL OBSERVADO PERFIL 1,104,361 PERFIL OBSERVADO PERFIL 8,839,701 PERFIL OBSERVADO POR LA ANR PREFACTIBILIDAD 1,145,900 PERFIL OBSERVADO PERFIL Fuente: MEF SNIP Net Elaboración: Oficina Central de Planificación y Presupuesto / 18

PROYECTOS EN ESPERA DE EVALUACION Oficina Central de Planificación y Presupuesto De acuerdo a la base de datos del SNIP, se cuentan con 1 proyecto en espera de evaluación, elaborado por la Unidad Formuladora CENIP. Cuadro Nº 04 Pliego UNI: Número en espera de evaluación 2004-2011 Código SNIP Nombre del Proyecto de Inversión Pública Monto de Inversión Ultimo Estudio Estado del Estudio Nivel Requerido para Viabilidad 177217 178002 52022 178122 FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD ACADEMICA A TRAVES DE LA ACTUALIZACION CURRICULAR DE LAS ESPECIALIDADES DE ANTEGRADO DE LA FAUA, FIECS, FIGMM, FIQT Y FIM DE LA INGENIERA MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES FISICAS DE LOS LABORATORIOS Nº9, Nº10, ENSAYO NO DESTRUCTIVOS Y HORNOS Y COMBUSTIBLES DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA DE LA FIGMM DE LA UNI MEJORAMIENTO EN LA OFERTA DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION A NIVEL DE POSTGRADO EN LA UNI MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES FISICAS DE LOS GABINETES DE MINERALOGIA, PREPARACION DE MUESTRAS, PETROGRAFIA Y GEOLOGIA APLICADA, PALEONTOLOGIA, YACIMIENTO DE MINERALES, MICROSCOPIA Y PETROLOGIA, Y GEOLOGIA GENERAL DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE GEOLOGICA DE LA FIGMM - UNI 1,193,191.00 PERFIL OBSERVADO PERFIL 5,981,408.70 PERFIL OBSERVADO PERFIL 17,762,797 PREFACTIBILIDAD APROBADO FACTIBILIDAD 5,990,934.60 PERFIL OBSERVADO PERFIL Fuente: MEF SNIP Net Elaboración: Oficina Central de Planificación y Presupuesto / 19

ANEXO 1: UNIDAD EJECUTORA 001 - : CUADRO DE AVANCE FISICO Y FINANCIERO AÑO FISCAL 2011 20

OFICINA CENTRAL DE PLANIFICACION Y PRESUPUESTO UNIDAD DE PROGRAMACION E INVERSIONES ANEXO Nº 01 UNIDAD EJECUTORA 001 - : CUADRO DE AVANCE FISICO Y FINANCIERO AL MES DE MAYO AÑO FISCAL 2011 Item 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 Cód. Proyecto 2.046173 Código SNIP 34432 2.055848 61272 2.088080 69340 2.094322 119173 2.107797 86817 2.107798 112645 2.109762 121398 2.109868 110053 2.109869 106629 2.109870 128713 2.110015 120453 2110418 144051 2.110419 143073 2.112347 72849 2.112408 94816 2.112446 116096 17 2.112550 94905 18 2.112561 144819 Nemónico Nombre del Proyecto Nombre del Componente Fuente de Financiamiento Ejecución Financiera (Nuevos Soles) Ejecución (*) (2) PIM (1) Saldo (3)=(1)-(2) MEJORAMIENTO DE LA BIBLIOTECA CENTRAL 094 3.000838 Mantenimiento del Sistema de Bibliotecas R.D.R. 428,324.00 12,927.00 415,397.00 CONSTRUCCION Y EQUIPAMIENTO INTRAFIM 095 2.005757 Construcción y Equipamiento R.D.R. 199,491.00 101,980.00 97,511.00 MEJORAMIENTO SERVICIOS ADMINISTRATIVOS FIM 007 1.000561 Expediente Técnico R.D.R. 0.00 0.00 009 2.005757 Construcción y Equipamiento R.D.R. 70,000.00 0.00 70,000.00 008 2.002970 Supervisión y Control de Obras R.D.R. 15,000.00 0.00 15,000.00 CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE AULAS Y BIBLIOTECA DE LA FACULTAD DE GEOLOGICA, METALURGICA Y MINERA DE LA UNI 098 1.000561 Expediente Técnico R.D.R. 49,000.00 2,310.00 46,690.00 011 2.005757 Construcción y Equipamiento R.O. 1,000,000.00 80,798.00 919,202.00 R.D.R. 100,000.00 0.00 100,000.00 010 2.002970 Supervisión y Control de Obras R.D.R. 10,000.00 0.00 10,000.00 MEJORAMIENTO DEL CENTRO DE DESARROLLO TECNOLOGICO DE PETROLEO Y GAS NATURAL DEL INSTITUTO DE PETROLEO Y GAS (IPEGA) DE LA UNI 012 1.000561 Expediente Técnico R.D.R. 60,000.00 14,462.00 45,538.00 013 2.005757 Construcción y Equipamiento R.O. 500,000.00 0.00 500,000.00 MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEL LABORATORIO DE INVESTIGACION DE FISICOQUIMICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS - UNI 014 2.006524 Equipamiento de Laboratorio R.O. 103,864.00 0.00 103,864.00 CONSTRUCCION Y EQUIPAMIENTO DE LOS LABORATORIOS DE QUIMICA, METODOS. AUTOMATIZACION Y FISICA DE LA FACULTAD DE INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS EN EL SECTOR O DE LA UNI 099 1.000561 Expediente Técnico R.D.R. 42,000.00 23,300.00 18,700.00 016 2.005757 Construcción y Equipamiento R.O. 1,000,000.00 42,358.00 957,642.00 R.D.R. 300,000.00 0.00 300,000.00 015 2.002970 Supervisión y Control de Obras R.D.R. 25,000.00 0.00 25,000.00 MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS EN APOYO A LA ACTIVIDAD ACADEMICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA UNI 100 1.000561 Expediente Técnico R.D.R. 40,530.00 12,600.00 27,930.00 018 2.004824 Construcción de infraestructura R.O. 860,371.00 0.00 860,371.00 R.D.R. 100,000.00 0.00 100,000.00 017 2.002970 Supervisión y Control de Obras R.D.R. 10,000.00 0.00 10,000.00 REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DEL AMBIENTE D2-221 DE LA FACULTAD DE AMBIENTAL DE LA 101 1.000561 Expediente Técnico R.D.R. 6,900.00 0.00 6,900.00 019 2.008266 Rehabilitación de infraestructura R.O. 123,613.00 37,659.00 85,954.00 R.D.R. 80,000.00 0.00 80,000.00 MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES FISICAS PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES DEL GRUPO DE MODELACION Y SIMULACION MULTIESCALA DE LA FIM DE LA UNI 096 3.002288 Mejoramiento de la calidad Educativa R.D.R. 24,855.00 7,444.00 17,411.00 CONSTRUCCION DE UNA PLAZA PARA LA INTERACCION SOCIAL Y ESPARCIMIENTO DE LOS ESTUDIANTES DE LA FIECS EN LA UNI 102 1.000561 Expediente Técnico R.D.R. 9,500.00 0.00 9,500.00 020 2.004824 Construcción de infraestructura R.D.R. 105,000.00 48,736.00 56,264.00 MEJORAMIENTO DEL EQUIPAMIENTO ESPECIALIZADO DE LOS LABORATORIOS ACADEMICOS DEL CENTRO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO DE LA FIM - UNI 097 2.005757 Construcción y Equipamiento R.D.R. 297,939.00 175,780.00 122,159.00 MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS MULTIPLES Y RECREATIVOS PARA LOS ESTUDIANTES EN LA FIM-UNI 021 2.005792 Construcción y Mejoramiento R.D.R. 100,000.00 0.00 100,000.00 AMPLIACION DEL 3ER. PISO DEL LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS FIC-UNI 022 2.005757 Construcción y Equipamiento R.O. 232,100.00 48,284.00 183,816.00 MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DE LA MEDIANTE UN SISTEMA INTEGRAL DE PLANIFICACIÓN 023 2.004824 Construcción de infraestructura R.O. 188,542.00 25,700.00 162,842.00 EQUIPAMIENTO PRIORITARIO DE INVESTIGACION DEL LABORATORIO DE MECANICA DE LA FACULTAD DE MECANICA DE LA UNI 024 2.006524 Equipamiento de Laboratorio R.O. 298,109.00 0.00 298,109.00 IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA INTEGRADO PARA LA AUTOMATIZACION DE LOS DOCUMENTOS DE GESTION DE LA UNI 025 2.004824 Construcción de infraestructura R.O. 213,662.00 16,200.00 197,462.00 MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE DISTRIBUCION Y ALMACENAMIENTO DE AGUA POTABLE FIEE 026 2.004824 Construcción de infraestructura R.D.R. 139,486.00 18,035.00 121,451.00

OFICINA CENTRAL DE PLANIFICACION Y PRESUPUESTO UNIDAD DE PROGRAMACION E INVERSIONES ANEXO Nº 01 UNIDAD EJECUTORA 001 - : CUADRO DE AVANCE FISICO Y FINANCIERO AL MES DE MAYO AÑO FISCAL 2011 Item 19 21 22 23 24 25 26 Cód. Proyecto 2.112590 Código SNIP 144819 20 2.112700 109366 27 28 29 2.112732 132360 2112793 116072 2.112818 97190 2.112903 121631 2.112922 131127 2.113096 144562 2.115705 147602 30 2.115713 110037 31 32 33 2.113133 146574 2.113138 146576 2.115919 156175 2.130872 151713 2.131952 146912 34 2.112225 106788 Nemónico Nombre del Proyecto Nombre del Componente Fuente de Financiamiento Ejecución Financiera (Nuevos Soles) Ejecución (*) (2) PIM (1) Saldo (3)=(1)-(2) MEJORAMIENTO DEL LABORATORIO DE ENSAYO DE MATERIALES DE LA FACULTAD DE CIVIL - 106 2.002658 Construcción y equipamiento de laboratorios R.O. 145,081.00 3,000.00 142,081.00 MEJORAMIENTO DE LOS LABORATORIOS DE LA FACULTAD DE INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS DE LA UNI 27 2.006524 Equipamiento de Laboratorio R.O. 297,090.00 0.00 297,090.00 MODERNIZACION DEL EQUIPAMIENTO INFORMATICO PARA EL DESARROLLO ACADEMICO Y DE INVESTIGACION DE LA FACULTAD DE ECONOMICA Y CC.SS - UNI 028 2.006524 Equipamiento de Laboratorio R.O. 800,000.00 0.00 800,000.00 EQUIPAMIENTO PRIORITARIO DE INVESTIGACION DEL LABORATORIO DE ENERGIA DE LA FACULTAD DE MECANICA DE LA UNI 029 2.006524 Equipamiento de Laboratorio R.O. 278,994.00 0.00 278,994.00 MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD DE ATENCION DE LA ASISTENCIA MEDICA DEL AUTOSEGURO DE LA OFICINA CENTRAL DE BIENESTAR UNIVERSITARIO DE LA UNI 030 1.000561 Expediente Técnico R.O. 116,716.00 38,100.00 78,616.00 CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE LABORATORIOS DE CAPACITACION EN TELECOMUNICACIONES DE LA FACULTAD DE ELECTRICA Y ELECTRONICA DE LA UNI 103 1.000561 Expediente Técnico R.D.R. 30,200.00 10,800.00 19,400.00 MEJORAMIENTO DEL EQUIPAMIENTO DEL LABORATORIO DE PETROQUIMICA DE LA FACULTAD DE DE PETROLEO, GAS NATURAL Y PETROQUIMICA DE LA 107 2.002658 Construcción y equipamiento de laboratorios R.O. 1,135,260.00 0.00 1,135,260.00 EQUIPAMIENTO PRIORITARIO DEL LABORATORIO DE INVESTIGACION Y CERTIFICACIONES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA 108 2.002658 Construcción y equipamiento de laboratorios R.O. 1,197,865.00 70,178.00 1,127,687.00 CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DEL LABORATORIO DE INVESTIGACION AVANZADA EN TRANSMISION Y CONMUTACION EN TELECOMUNICACIONES DE LA FIEE DE LA UNI 104 1.000561 Expediente Técnico R.D.R. 24,000.00 10,000.00 14,000.00 031 2.005757 Construcción y Equipamiento R.O. 1,000,000.00 26,639.00 973,361.00 CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DEL LABORATORIO DE INVESTIGACION AVANZADA EN SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES, DATOS Y SISTEMAS RADIANTES DE LA FIEE DE LA UNI 105 1.000561 Expediente Técnico R.D.R. 40,000.00 8,400.00 31,600.00 AUTOMATIZACION DE LOS PROCESOS Y BIBLIOTECA VIRTUAL DE LA 032 2.001488 Equipamiento de infraestructura R.O. 4,820,919.00 0.00 4,820,919.00 R.D.R. 200,000.00 0.00 200,000.00 CONSTRUCCION Y EQUIPAMIENTO DE LA FACULTAD DE DE PETROLEO, GAS NATURAL Y PETROQUIMICA DE LA 033 2.005757 Construcción y Equipamiento R.O. 1,000,000.00 0.00 1,000,000.00 SISTEMATIZACION E IMPLEMENTACION DE LA FIBRA OPTICA, REDES DE VOZ Y DATOS DEL CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE E INVESTIGACION (CRAI) DE LA UNI 034 2.005757 Construcción y Equipamiento R.O. 4,414,864.00 365,879.00 4,048,985.00 111 2.006934 Implementación de sistema informático R.O. 538,450.00 0.00 538,450.00 MODERNIZACION DE EQUIPOS DE INVESTIGACION PARA EL LABORATORIO N 1 DE LA FIC-UNI 109 2.002658 Construcción y equipamiento de laboratorios R.O. 1,198,755.00 6,000.00 1,192,755.00 CONSTRUCCION DEL PABELLÓN PARA LAS FACILIDADES ACADÉMICAS DE LOS DOCENTES DE LA FIEE-UNI 110 1.000561 Expediente Técnico R.D.R. 55,000.00 9,000.00 46,000.00 MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD DEL COMEDOR UNIVERSITARIO DE LA 2.056254 Equipamiento R.D.R. 209,720.00 113,012.00 96,708.00 TOTAL 24,236,200.00 1,329,581.00 22,906,619.00 Fuente: Oficina Central de Planificación y Presupuesto- Unidad de Presupuesto Elaboración: Oficina Central de Planificación y Presupuesto - (*) La Ejecución corresponde a nivel de Devengado.

ANEXO 2: UNIDAD EJECUTORA 002 INICTEL UNI: CUADRO DE AVANCE FISICO Y FINANCIERO AÑO FISCAL 2011. 21

OFICINA CENTRAL DE PLANIFICACION Y PRESUPUESTO UNIDAD DE PROGRAMACION E INVERSIONES ANEXO Nº 02 UNIDAD EJECUTORA 002 - INICTEL UNI: CUADRO DE AVANCE FISICO Y FINANCIERO AL MES DE MAYO AÑO FISCAL 2011 Item Cód. Proyecto Nemónico Código SNIP Nombre del Proyecto Nombre del Componente Fuente de Financiamiento PIM (1) Ejecución Financiera (Nuevos Soles) Ejecución (*) (2) Saldo (3)=(1)-(2) MEJORAMIENTO DE LOS LABORATORIOS DE CAPACITACION DEL INICTEL-UNI 1 2.08731 85471 2 2.115660 107345 3.207848 Mejoramiento de los laboratorios de capacitación del INICTEL-UNI R.O. 2,000,000.00 1,368,537.00 631,463.00 IMPLEMENTACION DE UNA RED DE INFORMACION Y COMUNICACION EN LOCALIDADES DE SANTA MARIA DE NANAY, INDIANA, SANTA MARIA DE OJEAL, PANTOJA, CAROCOCHA, SOPLIN VARGAS, SANTA ELENA, FLOR DE PUNGA, NUEVA ALEJANDRIA DE LA PROVINCIAS DE MAYNAS Y REQUENA-LORETO 3.000249 Capacitación y asistencia técnica R.O. 100,000.00 0.00 100,000.00 TOTAL 2,100,000.00 1,368,537.00 731,463.00 Fuente: Oficina Central de Planificación y Presupuesto- Unidad de Presupuesto Elaboración: Oficina Central de Planificación y Presupuesto - (*) La Ejecución corresponde a nivel de Devengado.

ANEXO 3: RENDICIÓN DE CUENTAS AL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS 22

FOTOS DEL AVANCE DEL PROYECTO MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD Y CALIDAD DE LA BIBLIOTECA CENTRAL DE LA INGENIERÍA Fachada posterior y estructura metálica para sala de lectura Enchape de mayólica en fachada principal

Enchape de mayólicas en fachada principal. Vista inferior Estructura metálica Sala de lectura.

Encofrado de estructura metálica para mezzanine. Segundo nivel. Encofrado de ambientes. Segundo nivel.

Encofrado de ambientes. Segundo nivel Encofrado de ambientes. Segundo nivel.

FOTOS DEL PROYECTO CONSTRUCCIÓN DEL LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN AVANZADA EN TRANSMISICIÓN Y CONMUTACIÓN EN TELECOMUNICACIONES DE LA FIEE Caseta de Ingeniero Residente de Obra Laboratorio FIEE Limpieza de terreno. Laboratorio FIEE

Cartel de obra Laboratorio FIEE Trazado de terreno y cercado. Laboratorio FIEE

FOTOS DEL PROYECTO CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE AULAS Y BIBLIOTECA DE LA FIGMM-UNI Trazado y excavación de zapatas. Aulas FIGMM Trazado y excavación de zapatas.

Excavación de zapatas. Aulas FIGMM Excavación de zapatas.

FOTOS DEL PROYECTO AMPLIACIÓN DEL 3ER PISO DEL LABORATORIO MECÁNICA DE SUELOS FIC-UNI Inicio de la construcción 3er Piso Lab FIC Inicio de la construcción Laboratorio 3er piso - FIC.

FOTOS DEL PROYECTO CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE LOS LABORATORIOS DE QUÍMICA, MÉTODOS, AUTOMATIZACIÓN Y FÍSICA DE LA FIIS EN EL SECTOR O DE LA UNI Limpieza de terreno Sector O Caseta de Ingeniero Residente de Obra.

Limpieza de terreno. Sector O Demarcación de terreno. Sector O.

Limpieza y trazado de terreno. Sector O.

ANEXO 4: AVANCE DEL CUMPLIMIENTO DE METAS DEL PLAN DE FUNCIONAMIENTO UNI 2010. 23

ANEXO Nº 4 FICHA DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA 2012-2014 Código Prioridades Trimestre/Año 2010 2011 2012 2013 2014 Saldo Comentarios Programa OPI Ejec. Inicio Término Ejecución Ejecución Proyectado Proyectado Proyectado Ejecutar PIP Inversión SECTOR/PLIEGO Ejecutora Objetivo Nombre del PIP DNPP SNIP Situación Costo Total Ejecución Estimada O/M PIA PIM Avance Total Ejecución O/M O/M por Acumulada 0.00 ES 21,972,103.00 0.00 91,502,179.91 22,781,741.00 24,001,480.00 0.00 21,972,103.00 26,502,715.59 31,047,935.70 0.00 14,946,196.60 1,728,189.00-2,966,770.98 91,502,179.91 0.00 22,781,741.00 24,001,480.00 0.00 21,972,103.00 26,502,715.59 31,047,935.70 0.00 14,946,196.60 1,728,189.00-2,966,770.98 Cartera PMIP 21,972,103.00 0.00 91,502,179.91 0.00 22,781,741.00 24,001,480.00 0.00 21,972,103.00 26,502,715.59 31,047,935.70 0.00 14,946,196.60 1,728,189.00-2,966,770.98 U.N. DE 21,972,103.00 0.00 52,154,069.40 0.00 14,233,570.00 14,361,670.00 0.00 13,730,932.00 18,239,224.00 23,471,687.70 0.00 14,946,196.60 1,728,189.00-18,233,970.90 Nuevos 13,730,932.00 0.00 OPTIMIZAR EL SISTEMA MEJORAMIENTO DE LOS 0.00 0.00 112712 106617 0 0 012012 122013 VIABLE 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 2,926,450.00 2,926,449.00 0.00 0.00 0.00-5,852,899.00 -.- -.- DE GESTION SERVICIOS DE RESIDENCIA UNIVERSITARIA DE LA OFICINA CENTRAL DE BIENESTAR UNIVERSITARIO DE LA UNI OPTIMIZAR EL SISTEMA DE GESTION 0.00 0.00 112639 132379 0 0 012012 122012 VIABLE 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 -.- -.- OPTIMIZAR EL SISTEMA DE GESTION MEJORAMIENTO DEL LABORATORIO DE ELECTRICIDAD Y AUTOMATIZACIÓN DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA DE LA UNI 0.00 0.00 112733 120388 0 0 012012 122013 VIABLE 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 -.- -.- OPTIMIZAR EL SISTEMA DE GESTION MEJORAMIENTO DE LOS LABORATORIOS DE VENTILACIÓN Y SEGURIDAD MINERA, MECÁNICA DE ROCAS, MAQUINARIA MINERA Y SOFTWARE MINERO DE LA FIGMM DE LA UNI. 0.00 0.00 159713 0 0 012012 122013 VIABLE 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 805,929.00 0.00 -.- -.- OPTIMIZAR EL SISTEMA DE GESTION ADECUACIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS Y DE DOCENTES Y DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS DE LA UNI 0.00 0.00 170513 0 0 012012 122013 VIABLE 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 922,260.00 0.00 -.- -.- OPTIMIZAR EL SISTEMA DE GESTION REHABILITACION Y 203,613.00 0.00 109869 106629 0 0 233,741.30 0.00 203,613.00 210,513.00 0.00 203,613.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 30,128.30 -.- -.- MEJORAMIENTO DEL AMBIENTE D2-221 DE LA FACULTAD DE AMBIENTAL DE LA MEJORAMIENTO DE LA 76,716.00 0.00 112818 97190 0 0 012011 122014 VIABLE 5,961,903.00 0.00 116,716.00 116,716.00 0.00 76,716.00 1,948,395.00 1,948,395.70 0.00 1,948,395.60 0.00 40,000.70 -.- -.- CAPACIDAD DE ATENCIÓN DE LA ASISTENCIA MÉDICA DEL AUTOSEGURO DE LA OFICINA CENTRAL DE BIENESTAR UNIVERSITARIO DE LA UNI OPTIMIZAR EL SISTEMA DE GESTION OPTIMIZAR EL SISTEMA DE GESTION CONSTRUCCIÓN E 0.00 0.00 112903 121631 0 0 022011 122014 VIABLE 6,597,544.20 0.00 0.00 30,200.00 0.00 0.00 2,189,115.00 2,189,115.00 0.00 2,189,114.00 0.00 30,200.20 -.- -.- IMPLEMENTACIÓN DE LABORATORIOS DE CAPACITACIÓN EN TELECOMUNICACIONES DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA DE LA UNI MODERNIZACIÓN DEL 0.00 0.00 112994 120393 0 0 012012 122013 VIABLE 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 -.- -.- LABORATORIO DE MECÁNICA (LABORATORIO Nº 4) DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA DE LA UNI EQUIPAMIENTO PRIORITARIO DEL LABORATORIO DE INVESTIGACION Y CERTIFICACIONES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA 1,098,043.00 0.00 113096 144562 1,197,865.00 0.00 1,197,865.00 1,197,865.00 0.00 1,098,043.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 99,822.00 -.- -.- OPTIMIZAR EL SISTEMA DE GESTION MEJORAMIENTO DE LOS 297,090.00 0.00 112700 109366 0 0 297,090.00 0.00 297,090.00 297,090.00 0.00 297,090.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 -.- -.- LABORATORIOS DE LA FACULTAD DE INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS DE LA UNI CONSTRUCCION E 0.00 0.00 37869 0 0 012012 122013 VIABLE 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 2,146,529.00 2,146,529.00 0.00 0.00 0.00-4,293,058.00 -.- -.- IMPLEMENTACION DEL CENTRO DE INFORMACION E INVESTIGACION DE LA FACULTAD DE CIVIL DE LA UNI OPTIMIZAR EL SISTEMA DE GESTION CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN AVANZADA EN TRANSMISIÓN Y CONMUTACIÓN EN TELECOMUNICACIONES DE LA FIEE DE LA UNI 1,000,000.00 0.00 113133 146574 0 0 022011 122013 VIABLE 3,943,234.20 0.00 1,000,000.00 1,024,000.00 0.00 1,000,000.00 1,459,617.00 1,459,617.00 0.00 0.00 0.00 24,000.20 -.- -.- MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD DEL COMEDOR UNIVERSITARIO DE LA 0.00 0.00 112225 106788 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 -.- -.- MEJORAMIENTO DE LA 172,830.00 0.00 112408 94816 188,505.00 0.00 188,542.00 188,542.00 0.00 172,830.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 15,675.00 -.- -.- CAPACIDAD RESOLUTIVA DE LA MEDIANTE UN SISTEMA INTEGRAL DE PLANIFICACIÓN AMPLIACION DEL 3ER. PISO DEL 232,100.00 0.00 112347 72849 0 0 255,158.61 0.00 232,100.00 232,100.00 0.00 232,100.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 23,058.61 -.- -.- LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS FIC-UNI MODERNIZACIÓN DE EQUIPOS DE INVESTIGACIÓN PARA EL LABORATORIO N 1 DE LA FIC- UNI 1,098,859.00 0.00 130872 151713 1,198,755.00 0.00 1,198,755.00 1,198,755.00 0.00 1,098,859.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 99,896.00 -.- -.- OPTIMIZAR EL SISTEMA DE GESTION MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL CAMPUS DE LA NACIONAL DE INGENIERÍA 0.00 0.00 120629 0 0 012013 122015 PERFIL 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 -.- -.- OPTIMIZAR EL SISTEMA DE GESTION CONSTRUCCION Y EQUIPAMIENTO DE LA FACULTAD DE DE PETROLEO, GAS NATURAL Y PETROQUIMICA DE LA 950,000.00 0.00 115713 110037 0 0 012011 122014 VIABLE 5,773,116.00 0.00 1,000,000.00 1,000,000.00 0.00 950,000.00 1,591,038.00 1,591,038.00 0.00 1,591,039.00 0.00 50,001.00 -.- -.-

ANEXO Nº 4 FICHA DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA 2012-2014 Código Prioridades Trimestre/Año 2010 2011 2012 2013 2014 Saldo Comentarios Programa OPI Ejec. Inicio Término Ejecución Ejecución Proyectado Proyectado Proyectado Ejecutar PIP Inversión SECTOR/PLIEGO Ejecutora Objetivo Nombre del PIP DNPP SNIP Situación Costo Total Ejecución Estimada O/M PIA PIM Avance Total Ejecución O/M O/M por Acumulada OPTIMIZAR EL SISTEMA MODERNIZACIÓN DEL 800,000.00 0.00 112732 132360 0 0 022011 122012 VIABLE 1,157,179.00 0.00 800,000.00 800,000.00 0.00 800,000.00 357,179.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 -.- -.- DE GESTION EQUIPAMIENTO INFORMÁTICO PARA EL DESARROLLO ACADÉMICO Y DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA ECONÓMICA Y CC.SS UNI MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEL LABORATORIO DE INVESTIGACION DE FISICOQUIMICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS - UNI 103,864.00 0.00 107798 112645 0 0 103,864.00 0.00 103,864.00 103,864.00 0.00 103,864.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 -.- -.- OPTIMIZAR EL SISTEMA DE GESTION CONSTRUCCIÓN DEL PABELLÓN 0.00 0.00 131952 146912 0 0 022011 122014 VIABLE 3,663,084.10 0.00 0.00 55,000.00 0.00 0.00 1,202,695.00 1,202,695.00 0.00 1,202,694.00 0.00 55,000.10 -.- -.- PARA LAS FACILIDADES ACADEMICAS DE LOS DOCENTES DE LA FIEE DE LA UNI OPTIMIZAR EL SISTEMA DE GESTION MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS MULTIPLES Y RECREATIVOS PARA LOS ESTUDIANTES EN LA FIM-UNI 100,000.00 0.00 110419 143073 0 0 022011 122012 VIABLE 431,288.00 0.00 100,000.00 100,000.00 0.00 100,000.00 331,288.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 -.- -.- MEJORAMIENTO DEL EQUIPAMIENTO DEL LABORATORIO DE PETROQUIMICA DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE PETROLEO, GAS NATURAL Y PETROQUÍMICA DE LA 1,040,655.00 0.00 112922 131127 1,135,260.00 0.00 1,135,260.00 1,135,260.00 0.00 1,040,655.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 94,605.00 -.- -.- OPTIMIZAR EL SISTEMA DE GESTION CONSTRUCCIÓN E 0.00 0.00 113138 146576 0 0 022011 122014 VIABLE 6,322,067.90 0.00 0.00 40,000.00 0.00 0.00 2,094,023.00 2,094,023.00 0.00 2,094,022.00 0.00 39,999.90 -.- -.- IMPLEMENTACIÓN DEL LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN AVANZADA EN SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES, DATOS Y SISTEMAS RADIANTES DE LA FIEE DE LA UNI IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA INTEGRADO PARA LA AUTOMATIZACION DE LOS DOCUMENTOS DE GESTION DE LA UNI MEJORAMIENTO DEL LABORATORIO DE ENSAYO DE MATERIALES DE LA FACULTAD DE CIVIL - UNI 195,857.00 0.00 112550 94905 213,662.00 0.00 213,662.00 213,662.00 0.00 195,857.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 17,805.00 -.- -.- 132,991.00 0.00 112590 96108 145,081.00 0.00 145,081.00 145,081.00 0.00 132,991.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 12,090.00 -.- -.- EQUIPAMIENTO PRIORITARIO DE 278,994.00 0.00 112793 116072 0 0 306,521.74 0.00 278,994.00 278,994.00 0.00 278,994.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 27,527.74 -.- -.- INVESTIGACION DEL LABORATORIO DE ENERGIA DE LA FACULTAD DE MECANICA DE LA UNI EQUIPAMIENTO PRIORITARIO DE 298,109.00 0.00 112446 116096 0 0 327,919.90 0.00 298,109.00 298,109.00 0.00 298,109.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 29,810.90 -.- -.- INVESTIGACION DEL LABORATORIO DE MECANICA DE LA FACULTAD DE MECANICA DE LA UNI OPTIMIZAR EL SISTEMA DE GESTION MEJORAMIENTO EN LA OFERTA DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION A NIVEL DE POSTGRADO EN LA UNI 0.00 0.00 52022 0 0 012013 122015 FACTIBILIDAD 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 5,920,932.00 0.00 5,920,932.00 0.00-11,841,864.00 -.- -.- OPTIMIZAR EL SISTEMA DE GESTION MEJORAMIENTO DE LA PROVISIÓN DE SERVICIOS HIGIÉNICOS DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES DE LA UNI 0.00 0.00 151196 0 0 012012 122012 VIABLE 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 -.- -.- OPTIMIZAR EL SISTEMA DE GESTION MEJORAMIENTO DEL CENTRO 540,000.00 0.00 107797 86817 0 0 012011 122013 VIABLE 4,545,789.00 0.00 560,000.00 560,000.00 0.00 540,000.00 1,992,895.00 1,992,894.00 0.00 0.00 0.00 20,000.00 -.- -.- DE DESARROLLO TECNOLOGICO DE PETROLEO Y GAS NATURAL DEL INSTITUTO DE PETROLEO Y GAS (IPEGA) DE LA UNI MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS ADMINISTRATIVOS COMO APOYO A LA ACTIVIDAD ACADEMICA DE LA FACULTAD DE MECANICA DE LA 143,000.00 0.00 088080 69340 0 0 2,634,525.00 0.00 143,000.00 115,000.00 0.00 143,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 2,491,525.00 -.- -.- AUTOMATIZACIÓN DE LOS PROCESOS Y BIBLIOTECA VIRTUAL DE LA INGENIERÍA 4,968,211.00 0.00 115705 147602 0 0 5,520,915.45 0.00 5,020,919.00 5,020,919.00 0.00 4,968,211.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 552,704.45 -.- -.- Ejecución 8,241,171.00 0.00 39,348,110.51 0.00 8,548,171.00 9,639,810.00 0.00 8,241,171.00 8,263,491.59 7,576,248.00 0.00 0.00 0.00 15,267,199.92 OPTIMIZAR EL SISTEMA MEJORAMIENTO DE LOS 109868 110053 0 0 082010 122013 EXPEDIENTE 966,871.00 0.00 6,559,575.50 0.00 970,371.00 1,010,901.00 0.00 966,871.00 2,761,712.00 2,761,713.00 0.00 0.00 0.00 69,279.50 -.- -.- DE GESTION SERVICIOS COMPLEMENTARIOS TECNICO EN APOYO A LA ACTIVIDAD APROBADO ACADÉMICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA UNI. MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE DISTRIBUCION Y ALMACENAMIENTO DE AGUA POTABLE DE LAS INSTALACIONES FISICAS DE LA FIEE DE LA UNI 139,486.00 0.00 112561 144819 0 0 265,439.72 0.00 139,486.00 139,486.00 0.00 139,486.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 125,953.72 -.- -.- OPTIMIZAR EL SISTEMA DE GESTION CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE AULAS Y BIBLIOTECA DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA GEOLÓGICA, METALÚRGICA Y MINERA DE LA UNI 094322 119173 0 0 122009 122013 EXPEDIENTE TECNICO APROBADO 1,106,500.00 0.00 5,828,218.31 0.00 1,110,000.00 1,159,000.00 0.00 1,106,500.00 2,329,409.00 2,329,409.00 0.00 0.00 0.00 62,900.31 -.- -.- SISTEMATIZACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA FIBRA ÓPTICA, REDES DE VOZ Y DATOS DEL CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN (CRAI) DE LA UNI 4,703,314.00 0.00 115919 156175 0 0 5,438,732.83 0.00 4,953,314.00 4,953,314.00 0.00 4,703,314.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 735,418.83 -.- -.-

ANEXO Nº 4 FICHA DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA 2012-2014 Código Prioridades Trimestre/Año 2010 2011 2012 2013 2014 Saldo Comentarios Programa OPI Ejec. Inicio Término Ejecución Ejecución Proyectado Proyectado Proyectado Ejecutar PIP Inversión SECTOR/PLIEGO Ejecutora Objetivo Nombre del PIP DNPP SNIP Situación Costo Total Ejecución Estimada O/M PIA PIM Avance Total Ejecución O/M O/M por Acumulada MEJORAMIENTO DE LAS 0.00 0.00 109870 128713 27,855.80 0.00 0.00 24,855.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 27,855.80 -.- -.- CONDICIONES FISICAS PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES DEL GRUPO DE MODELACION Y SIMULACION MULTIESCALA DE LA FIM DE LA UNI. MEJORAMIENTO DE LOS 0.00 0.00 055848 61272 2,142,098.00 0.00 0.00 199,491.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 2,142,098.00 -.- -.- SERVICIOS EDUCATIVOS DEL INSTITUTO DE TRANSPORTE DE LA FACULTAD DE MECANICA DE LA UNI OPTIMIZAR EL SISTEMA DE GESTION CONSTRUCCION DE UNA PLAZA 110015 120453 0 0 122010 122012 EXPEDIENTE PARA LA INTERACCION SOCIAL Y TECNICO ESPARCIMIENTO DE LOS APROBADO ESTUDIANTES DE LA FIECS EN LA UNI 50,000.00 0.00 748,743.59 0.00 50,000.00 59,500.00 0.00 50,000.00 687,243.59 0.00 0.00 0.00 0.00 11,500.00 -.- -.- OPTIMIZAR EL SISTEMA DE GESTION CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE LOS LABORATORIOS DE QUÍMICA, MÉTODOS. AUTOMATIZACIÓN Y FÍSICA DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS EN EL SECTOR O DE LA UNI 109762 121398 0 0 082010 122013 EXPEDIENTE TECNICO APROBADO 1,275,000.00 0.00 6,378,933.09 0.00 1,325,000.00 1,367,000.00 0.00 1,275,000.00 2,485,127.00 2,485,126.00 0.00 0.00 0.00 133,680.09 -.- -.- MEJORAMIENTO DEL 0.00 0.00 110418 144051 1,072,939.88 0.00 0.00 297,939.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1,072,939.88 -.- -.- EQUIPAMIENTO ESPECIALIZADO DE LOS LABORATORIOS ACADEMICOS DEL CENTRO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO DE LA FIM - UNI MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD Y CALIDAD DE LA BIBLIOTECA CENTRAL DE LA 0.00 0.00 046173 34432 10,885,573.79 0.00 0.00 428,324.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 10,885,573.79 -.- -.-