COMPETITIVIDAD DE LA CADENA DE VALOR DEL ATUN DEL ECUADOR. Ec. Mónica Maldonado Sabando Febrero 04 del 2016 Quito - Ecuador

Documentos relacionados
ECUADOR: SECTOR ATUNERO

SEGUNDO TALLER NACIONAL PESCA SOSTENIBLE. Febrero 23 de 2015 Manta - Ecuador

Desenvolvimiento del Comercio Exterior Pesquero

Cadena de Producción Pesquera en la Costa del Pacífico de América del Sur. Diagnóstico Regional

PRODUCCIÓN TOTAL 2,082.1

Situación de las exportaciones pesqueras peruanas. Ing. Francisco Vía Coordinador de Pesca y Acuicultura 31/08/11

SEGUNDO TALLER NACIONAL CACAO- ELABORADOS. Febrero 24 de 2015 Quito - Ecuador

Chocolatería, Confitería y sus Materias Primas EL MUNDO PIDE GOLOSINAS!

NODO DE MEJORAMIENTO COMPETITIVO SECTOR PESQUERO ARTESANAL REGION DE LOS LAGOS F U N D A C I Ó N C H I N Q U I H U E

HISTORIA PELÁGICA: QUIÉNES MÁXIMOS SOMOS? DE CAPTURA POR ARMADOR (LMCA): SUSTENTABLE EN CHILE

CONSERVAS AINTZI LABURU

Reunión Programa Territorial de Integración Túnel Binacional Agua Negra. Centro Cívico Ciudad de San Juan, Argentina 10, 11 y 12 de mayo de 2017

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

TENDENCIAS E INNOVACIÓN PARA PESCA Y CAMARON

ESTUDIO PROSPECTIVO DE LA CADENA DE PESCA C O L O M B I A

Revisión de la política de Exportación de productos verdes del Ecuador

ANÁLISIS SECTORIAL SARDINAS 2015

CLUSTER DE ACUICULTURA EN LA CARRETERA IQUITOS-NAUTA. Salvador Tello

CADENAS PRODUCTIVAS. 7 de diciembre de Ing. Pedro Vergaray

EXPORTACIONES PRODUCTOS PESQUEROS Y ACUÍCOLAS

CONSUMO DE PRODUCTOS ACUICOLAS Y PESQUEROS EN HONDURAS

Fuente: CCSS. La base productiva de Costa Rica estáconstituida en un 98%por MIPYMES

PLAN ESTRATÉGICO DEL SECTOR LÁCTEO COLOMBIANO

REQUISITOS SANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS HIDROBIOLOGICOS

BALTIC CONTROL, CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE, LABORATORIOS Y CERTIFICACIONES S.A. BALTIC CONTROL CMA S.A.

María Verónica Gottret Rut Ester Pinoth, Honduras Mirna Barrios, Nicaragua

Experiencias de su implementación en Paraguay

Marine Stewardship Council (MSC) La certificación MSC para la pesca sostenible: elementos clave, metodología y buenas prácticas.

Experiencia Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay

DIRECCION NACIONAL DE ALIMENTACION. ubsecretaría de Política Agropecuaria y Alimentos. ecretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos

Sistema Nacional de Inocuidad Alimentaria y su institucionalidad; pilares fundamentales de la potencia alimentaria chilena

Situación y Perspectiva del Sector Pesquero y Acuícola en México. Cabo San Lucas, B.C.S.

ELEMENTOS DE ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN. Ponente: Juan Carlos Parra

Posición institucional del MINAM ante la Comisión Multisectorial encargada de la revisión de los alcances del Reglamento Interno Sectorial de

Políticas para el Sector Agropecuario y el Desarrollo de los Territorios Rurales Robin Almendares, Coordinador de Género y Juventud, SEPSA

Políticas de para el Sector Cacaotero Ecuatoriano

ENFOQUE DE CADENA EN EL SECTOR APÍCOLA DE HONDURAS. Martin Lanza Gerente Técnico de la Cadena Apícola SAG-PRONAGRO

Estudio de Caso Cacao Fino de Aroma Ecuador

PROYECTOS Y OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN EL SECTOR ALIMENTARIO

Sector Pesca Balance Económico al 1er Semestre 2011 y perspectivas Rosario Tincopa

ANFACO - CECOPESCA. presentación ANFACO-CECOPESCA

Presentación a CPIE. Programa Estratégico Regional de Pesca Aysén

Tabla de contenidos Tabla de contenidos... iii Índice de Cuadros por capítulo... vii Índice de gráficos por capítulo... viii Índice de figuras e ilust

Gestión de Cadenas de Valor Sostenibles para productos de exportación Congreso de Comercio Exterior y negocios internacionales 2017

Avances del MADR en materia de la producción Orgánica Dirección de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Protección Sanitaria

Puertos pesqueros-plantas de proceso

Comercio de productos pesqueros desafíos, ecotiquetados, FAO Roma, septiembre 2010

en Centroamérica, perspectivas y retos

SOLUCIONES FINANCIERAS PARA APOYAR EL COMERCIO COLOMBO ECUATORIANO. Agosto de 2015

Mcallister Tafur Garzón, Médico Veterinario M.Sc., Ph. D. Director Técnico Inocuidad e Insumos Veterinarios Instituto Colombiano Agropecuarios ICA

CAMARÓN EN ITALIA. Parte I Información del Mercado

Colaboración y prácticas de eficiencia en la cadena de valor. José Mª Bonmatí GS1 Spain

ll Foro Nacional e internacional

Estudio sobre la Demanda de la Soya y sus derivados en el Ecuador

INTELIGENCIA TECNOLÓGICA COMO HERRAMIENTA PARA DIVERSIFICACIÓN Y SOFISTICACIÓN

Innovación para exportar para la internacionalización de las pymes. Ximena Olmos CEPAL Tacna, 14 de septiembre 2015

PROGRAMA PRIMARE _Índice. 00 Contexto. 01 Objetivos. 02 Modelo de implantación. 03 Inspecciones inteligentes avanzadas

FORO ECONÓMICO DE PESCA Y ACUACULTURA 2017

Plan Estratégico para el Desarrollo de la Cacaocultura en Bolivia. Mario Vargas Especialista en Tecnología e Innovación

MARCO JURÍDICO ESTATAL DE ACTUACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

Estrategias de Consumo de Pescados y Mariscos en Chile. Pablo Galilea Carrillo Subsecretario de Pesca y Acuicultura

PROGRAMA ESPECIAL DE PESCA Y ACUACULTURA

Desarrollo sostenible de la cadena cafetera. Roberto Vélez Vallejo

RECOMENDACIONES CONFERENCIA DEL LDAC SOBRE DIMENSIÓN EXTERIOR DE LA PCP LAS PALMAS, Septiembre Consideraciones generales

DECRETOS Nº MAG EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA

GESTION DE LA INOCUIDAD ALIMENTARIA

AVANCES Y MEDIDAS ADOPTADAS POR MÉXICO EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS PRINCIPALES PÁRRAFOS DE LAS RESOLUCIONES 64/72 Y 66/68

INFORME RESUMIDO SOBRE TRAZABILIDAD ALIMENTARIA

Perspectivas del Banco Mundial/IFC. Webinar Marzo 25 de 2014

El papel de los mercados y el acceso a los mercados de la pesca artesanal para una pesca sostenible

Apoyos SAGARPA a la ganadería ovina en 2011 TALLER DE CONVERGENCIA DE LOS COMITÉS ESTATALES SISTEMA PRODUCTO OVINOS 15 DE ABRIL DE2011

Mejores prácticas en iniciativas de certificación

Cadena de valor digital en el sector de la pesca: CALIPESCA

Calidad y turismo: Normas nacionales e internacionales

FONDO DE ADMINISTRACIÓN PESQUERO COMERCIALIZACIÓN Y VALOR AGREGADO

VISIÓN Y ESTRATÉGIAS PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR PESQUERO

LEY DE AGROINDUSTRIA Y EMPLEO AGRÍCOLA

ANALISIS DE POLITICAS PARA LA RESERVA NACIONAL DE SAN FERNANDO, SAN JUAN DE MARCONA, ICA, PERÚ

GESTIÓN DE CADENAS DE VALOR Y MERCADEO. Tacuarembó, 19 de Agosto de TECNÓLOGO CÁRNICO

Módulo 3. Diseñar un proyecto de mejoramiento de la cadena

INNOVACIÓN, COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD DE LAS PYMES CUMBRE SELA 2015

Acuicultura marina de peces en España.

Desafíos y perspectivas para productores de pequeña escala en el sector cacaotero

OBJETIVOS LEY APICOLA

María Damanaki, Comisaria responsable de Asuntos Marítimos y Pesca, ha declarado: «Este nuevo fondo aumentará el crecimiento económico y creará

EL CÓDIGO DE CONDUCTA PARA LA PESCA RESPONSABLE SEGÚN LA UAPA

Programa de Productividad y Competitividad Agroalimentaria

Modificación artículo 69 del RSA

Iniciativa de Cluster de Comuncación Gráfica

ESTÁNDARES Y TRAZABILIDAD

ATÚN EN LATA EN SHANGHAI. Parte dos: Requisitos del comprador

Importancia de la Calidad y Productividad

PERSPECTIVAS DE LA QUINUA 2015

GIRA DE LA INOCUIDAD ALIMENTARIA INOFOOD 2010 INOCUIDAD: UNA PRIORIDAD PARA EL DESARROLLO DEL PAÍS

ACEITUNA DE MESA. ÁLORA, 17 de noviembre de 2016

NIPO: GOBIERNO DE ESPAÑA

EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Y CAPACIDAD INSTITUCIONAL DE LA REGIÓN ANDINA: EL CASO DE ECUADOR EN EL SECTOR DE PALMICULTURA Y PESCA DE ATÚN

PESCA Y ACUICULTURA PARA EL CONSUMO HUMANO EN EL PERÚ: PRESENTE Y FUTURO

INDICE DE LA PRESENTACIÓN

Transcripción:

COMPETITIVIDAD DE LA CADENA DE VALOR DEL ATUN DEL ECUADOR Ec. Mónica Maldonado Sabando Febrero 04 del 2016 Quito - Ecuador S

Competitividad Eficiencia: Competencia basada en precios y productividad, sin descuidar la calidad Diferenciación: Competencia basada en calidad, estándares, certificaciones, legalidad, sanidad, marcas/reputación, características funcionales, etc. Capacidad para asumir una nueva demanda: Mercados de nicho, orgánicos, gestión sustentable, pesca responsable, comercio justo, etc.

ECUADOR: Fases del Cambio en la Industria Pesquera y de transformación Histórico - Actual Uso de hielo Congelamiento del pescado Seguridad Alimentaria, BPM Calidad - frescura Industria Centro Cambio Nacional Cambio Internacional Cambio Global Nuevas presentaciones y empacados Análisis de Peligros, HACCP Pesca responsable Trazabilidad, del barco a la mesa Hoy día Sostenibilidad Eco-Etiquetado

ECUADOR: SECTOR ATUNERO S

Fuente: IVAN IDROVO & CONSULTORES ASOCIADOS CADENA DE VALOR DEL ATÚN ECUATORIANO MARCO REGULATORIO Y DE ORDENAMIENTO LOCAL, NACIONAL Y REGIONAL- OROPS EXTRACCIÓN CNP -OTROS PROVEEDORES TRANSFORMACIÓN CEIPA-CNP - OTROS PROCESADORES COMERCIALIZACIÓN AGENTES, BROKERS, RETAILERS PROVEEDORES DE INSUMOS, MATERIALES Y SERVICIOS

Copyright CEIPA - Ecuador 6

CUMPLIMIENTO NORMATIVAS Y REGULACIONES INTERNACIONALES ENTES OFICIALES NACIONALES

CUMPLIMIENTO NORMATIVAS Y REGULACIONES ENTIDADES CERTIFICADORES PARTICULARES

MATRIZ PRODUCTIVA 1.- Encadenamiento Productivo 2.- Diversificación Productiva 3.- Generación de Valor Agregado S Conservas de atún S Pouch de atún S Lomos de atún precocidos y congelados S Entero congelado S Aceite y harina de Pescado S Otros (Nuggets, hamburguesas)

FUENTE: BCE Elaborado: CEIPA EXPORTACIONES DE CONSERVAS Y LOMOS DE ATUN - % MILES USD - 745 781.500 EN - NOV 2015 2% OTROS PAISES DEL MUNDO VENEZUELA 3% 25% RESTO SUDAMERICA 57% 13% ESTADOS UNIDOS UNION EUROPEA

EXPORTACIONES DE CONSERVAS Y LOMOS DE ATUN TONELADAS - 187.279,75 EN - NOV 2015 VENEZUELA 2% ESTADOS UNIDOS 28% RESTO SUDAMERICA 9% 2% OTROS PAISES DEL MUNDO 59% UNION EUROPEA FUENTE: BCE Elaborado: CEIPA

Sostenibilidad Globalización de las cadenas de alimentos

GLOBALIZACIÓ PRINCIPIO Y EL FIN DE LA CADENA DE VALOR DEL ATÚN

Los estándares de la FAO forman la base de integridad-reputación de las leyes, normas y estándares públicos y privados reconocidos

Mercado pide.. Reglamentaciones Técnicas: No. 1169/2011 Nuevo etiquetado de Alimentos SESTEMA DE TRAZABILIDAD O CADENA DE CUSTODIA No. IDENTIFICACION 1379/2013 DE LOS Organización PRODUCTOS común de mercados en los productos de la pesca y de la acuicultura Productos envasados: Etiquetado convencional + códigos de barras + códigos bidimensionales (QR) GS1-128

Del mar a su mesa Fecha de Inicio: Enero 01 del 2014 Tiempo de Vigencia: 10 años

LA EL CODIGO DE CONDUCTA PARA LA GES TION RES PONS IBLE DE LA CADENA DE VALOR DEL ATÚN ECUATORIANO S

ENFOQUE DE LA CADENA DE VALOR CONJUNTO DE RELACIONES VERTICALES Y HORIZONTALES ENTRE TODOS LOS ACTORES Y PARTES INTERESADAS O STAKEHOLDERS

Base de los estándares para la pesca S 1995 Código de Conducta para la Pesca Responsable de la ONU-FAO S Responsabilidad en el contexto de: S Conservación de los stocks y ecosistemas S Integración de la conservación a la gestión de las áreas costeras S Sostenibilidad económica y social

EL PROCES O ALTAMENTE PARTICIPATIPO, TRANS PARENTE Y CONS ENS UADO S

SECCIONES PRINCIPALES 1. Gestión/Administración de La Pesca Responsable 2. Operaciones de la Pesquería Responsable 3. Suministro Responsable S

Pasos a seguir.. S Implementación del Protocolo de Aplicación voluntaria para mantenerse y posicionarse en los mercados de los productos de Atún Ecuatoriano

MEJORAR LA COMPETITIVIDAD.. mediante el fortalecimiento y consolidación de la Cadena de Valor del Atún en base a estrategias y acciones a seguir por las empresas para potenciar sus actividades de manera sustentable Copyright: Se prohíbe la reproducción total o parcial del material gráfico y editorial sin previa autorización de CEIPA

PLAN DE TRAZABILIDAD MARCA SECTORIAL ATUN Promoción Internacional

GRACIAS ceipa@ceipa.com.ec