Experiencia de los medios de comunicación y primera infancia

Documentos relacionados
Conclusiones y recomendaciones a la estrategia de comunicación para el mejoramiento de la calidad educativa de la primera infancia

El Foro de la Región Oriente

Articulación de los sectores de salud, protección y educación en la atención a la primera infancia *

DIRECTIVOS SINDICALES

DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA

1. QUÉ ES LA ESTADÍSTICA?

Prueba Integral Lapso / Área de Matemática Fecha: MODELO DE RESPUESTA (Objetivos del 01 al 11)

Desarrollo infantil temprano con calidad: una propuesta para el desarrollo *

LAS SERIES GEOMÉTRICAS Y SU TENDENCIA AL INFINITO

Técnicas Cuantitativas II Muestra y Estadísticos Muestrales. TC II Muestra y Estadísticos Muestrales 1 / 20

SESION 15 DISTRIBUCIONES DE MUESTREO

Preguntas más Frecuentes: Tema 2

Edición # 53 issn : Lic. Luis Barahona

Series Numéricas. Una forma de definir e es a través de la suma: ! + 1 1! + 1 2! + 1 3! + 1 4! n. cuyo límite es e, es decir:

JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS SECRETARIA DE GABINETE Y COORDINACION ADMINISTRATIVA SUBSECRETARIA DE TECNOLOGIAS DE GESTION. Disposición Nº 24/2013

Importancia de las medidas de tendencia central.

CREACIÓN DE EQUIPOS DE TRATAMIENTO Y RESPUESTA A INCIDENTES EN REDES COMPUTACIONALES - ETIR

Departamento Administrativo Nacional de Estadística

Trabajo Especial Estadística

Qué es la estadística?

Foro Mundial de Grupos de Trabajo por la Primera Infancia: Sociedad Civil-Estado Nodo Caribe

Artículo técnico CVM-NET4+ Cumple con la normativa de Eficiencia Energética. Nuevo analizador de redes y consumos multicanal Situación actual

ÍNDICE INTRODUCCIÓN...3 OBJETIVOS...3 METODOLOGÍA...4 DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS...6 DETALLE DE RESULTADOS...7

4 ALGEBRA DE BOOLE. 4.1 Introducción. 4.2 Axiomas. (a) a + b = b + a (b) a b = b a. (a) a + (b c) = (a + b) (a + c) (b) a (b + c) = a.

LAS SUCESIONES Y SU TENDENCIA AL INFINITO

METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA ELABORACIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ I. GENERALIDADES

MATEMÁTICAS Y CULTURA B O L E T Í N No. 259 COORDINACIÓN DE MATEMÁTICAS DUERME BIEN Y ACERTARÁS

M arcelo, de vez en vez, usa una reata de 10 m de largo y 2 cm de grueso para

Sesión No. 6. Contextualización. Nombre: Funciones exponenciales y logarítmicas y el uso de las MATEMÁTICAS. progresiones aritméticas y geométricas.

CAS. Justicia Juvenil. Abril 2017 Marzo Certificado en Estudios Avanzados Certificat de formation continue Certificate of Advanced Studies

Cuadernos de la Secretaría Académica

1. Secuencia Impulso unitario (función Kroëneker) 1, n = n 0. (n) = = {... 0, 0, (1), 0, 0,... }

Introducción. Saúl Franco Agudelo, MD Foro Nacional: El Sector Salud frente a la Violencia en Colombia, Santafé de Bogotá, noviembre de 1997

ETAPAS GENERALES. Etapa 1. PASO 1 PARA DOCENTES DE AULA. Consentimiento informado. ETAPA 1. ETAPA 4 Entrega de resultados

OPERACIONES ALGEBRAICAS FUNDAMENTALES

IntroducciónalaInferencia Estadística

MODERNIZACION DEL SECTOR EDUCATIVO EN COLOMBIA

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. _ xi

Capítulo VARIABLES ALEATORIAS

Población Joven Adulta Total A favor En contra Total

Slide 1. Slide 2. Slide 3. Universidad Diego Portales Facultad de Economía y Negocios. Capítulo 4 Introducción a la Probabilidad.

Guía 1 Matemática: Estadística NM 4

Servicios lingüísticos en las organizaciones (21546)

Significados escolares asociados a la derivada de orden superior

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2013 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES TEMA 6: TEORÍA DE MUESTRAS

RESOLUCIÓN N i^w Provincia de Santa Fe SANTA FE, " O NOV 2014

OFERTA DE LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN PARA TFG Grado en Educación Social

LAS MUESTRAS ESTADÍSTICAS

MODELO RELACIONAL. Síntesis. Ejes de aprendizaje. Competencias

En el tema anterior se estudió que muchas decisiones se toman a partir de resultados muestrales. Por ejemplo:

Análisis de datos en los estudios epidemiológicos II

Selección de libros para programas de promoción de lectura en la primera infancia: la experiencia de los comités de valoración

INTRODUCCIÓN A LA INFERENCIA ESTADÍSTICA DISTRIBUCIÓN EN EL MUESTREO

MANUAL EDUCATIVA POR CAMARÓGRAFOS

TEMA 10: La programación lineal como instrumento para la toma de decisiones de inversión

MINISTERIO DE EDUCACIÓN. MINISTRO DE EDUCACIÓN José Antonio Chang Escobedo. VICEMINISTRO DE GESTIÓN PEDAGÓGICA Idel Vexler Talledo

2 CARTAS DE CONTROL POR ATRIBUTOS

PROCEDIMIENTO DE LA CNE SOBRE EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LA POTENCIA DE RÉGIMEN ESPECIAL CON INSCRIPCIÓN DEFINITIVA, PREVISTO EN LOS ARTÍCULOS 21 Y

Escena 5 Planificación contra stock

Figuras geométricas y números enteros. Introducción

Unidad 3. Construcción de números índice y aplicaciones al análisis económico

MUESTREO Y ESTIMACIÓN ESTADÍSTICA

Práctica 7 CONTRASTES DE HIPÓTESIS

2 OBJETIVOS TERMINALES. Al finalizar el curso el estudiante estará en capacidad de:

TRABAJO PRACTICO Nº 1

Estadística Teórica II

INTERÉS SIMPLE COMO FUNCIÓN LINEAL.

Tema 4. Estimación de parámetros

Esquema de Publicacion de la Información de la Pagina Web de la E.S.E

Prácticas de Física Aplicada a las Ciencias de la Salud Curso 2015/16. Óptica geométrica

UNIDAD 1 PROCESOS INFINITOS Y LA NOCIÓN DE LÍMITE

SEMANA 01. CLASE 01. MARTES 04/10/16

MATEMÁTICA FINANCIERA

DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN POR PROCESOS Y DEPENDENCIAS

LA GUERRA INFORMÁTICA

PRUEBA DE HIPOTESIS BASADA EN UNA SOLA MUESTRA. Esquema del procedimiento de Prueba de Hipótesis

DISTRIBUCIÓN DE LA MEDIA MUESTRAL. (a) Las muestras de tamaño n obtenidas en una población de media y desviación típica,

MANUAL PARA CAMARÓGRAFOS DEL DE LOS TALLERES DE

Dirección General de Calidad y Atención al Usuario

Probabilidad FENÓMENOS ALEATORIOS

INTERVALOS DE CONFIANZA

LA INDUSTRIA VASCA DE AUTOMOCION HANNOVER

GUIA DE ESTUDIO Nro 1

Solución del Examen Extraordinario de Algebra y Matemática Discreta, Primer Curso, Facultad de Informática

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 2135

CAPÍTULO 1 COMPUTADORA DIGITAL. Modelo De Von Neumann

Medidas de Tendencia Central

Secretaría de Extensión Universitaria. Trabajo Practico N 3

POLÍTICAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

MATEMÁTICA LICENCIATURA EN RECURSOS HUMANOS PROFESORA CELIA SÁNCHEZ

Sistemas de Ecuaciones Lineales. M. en I. Gerardo Avilés Rosas

Evaluación n de las Necesidades Formativas del Profesorado No Universitario de la CAM

Convolución. Dr. Luis Javier Morales Mendoza. Procesamiento Digital de Señales Departamento de Maestría DICIS - UG

ALCANCE DIGITAL Nº 25. Año CXXXVII San José, Costa Rica, viernes 10 de abril del 2015 Nº 69 PODER EJECUTIVO DECRETOS N 38953

INTRODUCCIÓN A LA INFERENCIA ESTADÍSTICA.

DE LA ALGORITMÍA ARITMÉTICA A LOS PROCESOS DE GENERALIZACIÓN

5.6 Serie de Fourier de funciones pares e impares (desarrollo cosenoidal o senoidal)

FÍSICA GENERAL 2º CUATRIMESTRE 2014 TT.PP. LABORATORIOS- TEORIA DE ERRORES. (Algunos conceptos importantes)

Parámetros de tiempo para

Unidad 1: Las Ecuaciones Diferenciales y Sus Soluciones

Transcripción:

Foro Mudial de Grupos de trabajo por la Primera Ifacia Sociedad Civil.-Estado Cali, Colombia 1 al 7 de oviembre de 2009. ALCANCE Y resposabilidad de la sociedad civil co la primera ifacia Experiecia de los medios de comuicació y primera ifacia Jua Carlos Garzó Comisió Nacioal de Televisió Aa María Guerrero Orgaizació Ardila Lule Marisol Forero Direcció de Primera Ifacia Miisterio de Educació Nacioal Diaa Pedraza Colombia Claudia Leiva Chile Cosuelo Ramos Perú oea 182

Foro Mudial de Grupos de trabajo por la Primera Ifacia Sociedad Civil.-Estado Cali, Colombia 1 al 7 de oviembre de 2009. 3. Movilizació social y resposabilidad de los medios de comuicació co la Primera Ifacia Los medios de comuicació e Colombia ha veido recoociedo gradualmete su rol y participació e la costrucció de la sociedad. E esta medida, es ecesario para ellos poder defiir estrategias y accioes específicas que les permita asumir las resposabilidades que poco a poco ha veido cotrayedo co sus televidetes. Para los medios es clave eteder, recoocer y participar de la realidad acioal; ser los mesajeros de los itereses de las mayorías, los represetates del bie comú. Estas tareas so de suma importacia para las sociedades democráticas a través de las cuales se acepta y recooce la importacia o sólo de la libertad de expresió sio de la fució de apoyo y gestió e la búsqueda de solucioes de problemáticas y ecesidades de los ciudadaos. Específicamete, hablaremos de la resposabilidad social de los medios de comuicació co la primera ifacia. La política pública de primera ifacia fue lazada por el Miisterio de Educació Nacioal (Me) e el año 2009 y, como elemeto esecial, la política pretede hacer coverger e toro a ella y sus objetivos, a la mayoría de represetates y estametos de la sociedad, icluyedo, por supuesto, a los medios de comuicació. Para los medios es importate recoocer los modos e que la ifacia es reflejada por ellos, el tipo de imágees utilizadas, los cotextos y registros a través de los cuales se articula la ifacia y el mudo adulto, el tipo de programació dirigido a los iños y iñas, etcétera. E este setido, e Colombia se ha teido alguos avaces que puede dar cueta de la creciete importacia que posee el recoocimieto y respeto de los iños y iñas e primera ifacia como televidetes y como partícipes eseciales de uestra sociedad, avaces tales como: el aálisis y selecció de coteidos, estructuració de campañas destiadas a la ateció y cuidado de la primera ifacia, cotextualizació de mesajes relacioados co la primera ifacia e espacios y horarios adecuados, etre otros. Estos avaces ha estado relacioados co los esfuerzos de varias istitucioes colombiaas viculadas co los medios de comuicació que ha recoocido e la política educativa para la primera ifacia u elemeto de gra importacia para la costrucció de uestra sociedad, permitiedo así el ecadeamieto de accioes y estrategias destiadas a asegurar el respeto de los derechos de la ifacia y a propeder por el cumplimieto de los deberes adquiridos co los iños y iñas del país. Hablamos, e este caso, de la Comisió Nacioal de Televisió y de la Orgaizació Ardila Lulle, cuyas accioes específicas e esta materia, referiremos más adelate. El eje fudametal del accioar de los medios de comuicació e toro a la resposabilidad social que tiee co los iños y iñas es precisamete la Política Educativa para la Primera Ifacia. Esta ley fue implemetada por el Me e el año 2009, y su objetivo 183

Foro Mudial de Grupos de trabajo por la Primera Ifacia Sociedad Civil.-Estado Cali, Colombia 1 al 7 de oviembre de 2009. ALCANCE Y resposabilidad de la sociedad civil co la primera ifacia fudametal es el de acompañar a los iños y iñas durate la primera ifacia (0-5 años), de maera iteligete y afectuosa, permitiédoles desarrollar sus capacidades y, al mismo tiempo, descubriedo y etediedo cómo so y cómo piesa; cómo siete y cómo se itegra al mudo. De esta maera, mejorado sus oportuidades de desarrollo temprao, es posible la costrucció de ua sociedad equitativa e icluyete. El Me implemetó detro del marco de la revolució educativa, diferetes modalidades de ateció prioritaria a iños y iñas meores de 5 años, para las que se da bastate importacia a la educació o sólo e el jardí y la escuela, sio e su familia y hogar, plateado así que los iños aprede e diferetes etoros, que debe ser alcazados y atedidos por medio de esta política. El etoro familiar. La política busca beeficiar a los iños y iñas meores de 5 años de zoas rurales o urbaas que so cuidados por sus familias. Se busca formar a las mamás, papás y demás cuidadores para fortalecer su rol de educadores e el hogar. El etoro comuitario. La ateció se destia a iños y iñas meores de 5 años que actualmete asiste a los hogares comuitarios del Istituto Colombiao de Bieestar Familiar. Allí se complemeta los servicios de cuidado y utrició co el compoete educativo: las madres comuitarias resposables de estos hogares recibe formació, para garatizar u etoro saludable y adecuado que promueva el desarrollo de competecias y apredizajes variados y eriquecedores; para ello, se cueta co uidades pedagógicas de apoyo. El etoro istitucioal. La política busca geerar ua oferta urbaa frete a la ecesidad de ateció itegral e espacios istitucioales para los iños y iñas de las familias que requiera que sea atedidos durate los cico días de la semaa e joradas de ocho horas diarias. De igual forma, el Miisterio de Educació Nacioal y el Istituto Colombiao de Bieestar Familiar, e aliaza co los muicipios, está trabajado para ofrecerles a los iños y iñas meores de 5 años espacios adecuados para el juego, el apredizaje sigificativo y el desarrollo de competecias. Es así como e diferetes zoas urbaas y rurales del territorio acioal se está adelatado la costrucció y adecuació de ifraestructuras especializadas para la ateció itegral. Adicioalmete, se implemeta procesos de capacitació y formació de agetes educativos, docetes, jardieras, madres comuitarias, ludotecarios, profesioales de la salud y promotores culturales, etre otros. Lo aterior es u resume de alguas de las accioes implemetadas e el país desde el lazamieto de la Polí- 184

Foro Mudial de Grupos de trabajo por la Primera Ifacia Sociedad Civil.-Estado Cali, Colombia 1 al 7 de oviembre de 2009. 3. Movilizació social y resposabilidad de los medios de comuicació co la Primera Ifacia tica Educativa para la Primera Ifacia, para cuyo cumplimieto es ecesario llevar e ua misma direcció las actividades de los actores implicados e esta labor: padres, profesioales, istitucioes, alcaldes, etcétera. Así pues, e este recorrido daremos cueta de la labor que precisamete alguos de estos actores ha veido desarrollado; hablaremos de la Comisió Nacioal de Televisió, y de la Orgaizació Ardilla Lulle. La Comisió Nacioal de Televisió La Comisió es ua etidad del Estado creada costitucioalmete, que tiee por fialidad ejercer e represetació del Estado la titularidad y reserva del servicio público de televisió; es decir, es u orgaismo regulador y o u orgaismo operador del servicio de televisió. La Comisió fue creada por la Ley 182 de 1995 y su tarea regulatoria cosiste e hacer cumplir los fies y pricipios del servicio público de televisió que so: formar e iformar, recrear y educar; de modo que la Comisió Nacioal de Televisió cumple ua fució que garatiza los derechos de todos los ciudadaos frete al servicio público de televisió. Particularmete, se ha señalado la obligació del Estado de proteger de especial maera a la ifacia y a la familia a través de los fies y pricipios públicos de la televisió, siedo obligatorio e el país, para los prestatarios del servicio, el cumplimieto de los mismos. Actualmete, e Colombia teemos 747 operadores del servicio público de televisió; eso sigifica que e Colombia llegamos a teer más caales autorizados que todos los que existía e América Latia y el Caribe al comiezo de los años 90. Eso es importate para poder eteder el potecial que hay e materia de medios para el desarrollo social y tambié la dificultad que etraña para el Estado hacer vigilacia durate 24 horas, de los 747 operadores. El Código de Ifacia y Adolescecia obliga a proteger de maera especial a los iños y iñas e tres de sus artículos (47, 48 y 49) y, e esa medida, la Comisió Nacioal de Televisió ha veido desarrollado actividades que vigila y cotrola el cumplimieto de las obligacioes de los medios co la primera ifacia. Tales obligacioes está determiadas por: El artículo 47 del Código de Ifacia y Adolescecia señaló u régime de resposabilidades especiales de los medios de comuicació frete a los iños, iñas y adolescetes; e esa medida, la Comisió hace vigilacia y verifica que efectivamete los medios cumpla co la obligació de resposabilidad social frete a los iños. El Código de Ifacia y Adolescecia icluye la obligació de los medios de restablecer y garatizar los derechos de los iños y iñas, 185

Foro Mudial de Grupos de trabajo por la Primera Ifacia Sociedad Civil.-Estado Cali, Colombia 1 al 7 de oviembre de 2009. ALCANCE Y resposabilidad de la sociedad civil co la primera ifacia cediedo espacios e su programació para la emisió de mesajes que posea tal fi. E este caso, la Comisió está al tato de tales espacios y mesajes. De acuerdo co el Código, la Comisió debe ejercer ua fució de fometo, preservació y ampliació de las frajas y coteidos de televisió ifatil, garatizado el iterés superior de la iñez e relació co sus derechos y formació. Para asegurar la primera de estas obligacioes, la Comisió, por medio de ua actuació admiistrativa, obtiee muestras aleatorias de la programació que permite moitorear, etre otros elemetos, los siguietes: Orige de la programació. Participació de partidos políticos. Coteidos referetes a la Ley de Ifacia. Comercializació e sus distitas modalidades. Frajas de audiecia. Mecaismos para ateder poblacioes co limitacioes auditivas. Trasmisió de obras ciematográficas. Parrillas. Publicidad de bebidas alcohólicas. Espacios istitucioales. Itervecioes presideciales. Estos putos de cotrol permite al Estado verificar que los operadores cumple efectivamete co sus obligacioes, icluyedo las que tiee co los iños y iñas. Por medio de esta actividad admiistrativa, la Comisió emite coceptos por efectos de coteidos, que implica multas y sacioes a los operadores del servicio que icurre e algua falta a sus obligacioes. Qué hace la Comisió Nacioal de Televisió co respecto al restablecimieto de los derechos de iños y iñas? Se ha realizado las siguietes accioes: Apertura de espacios televisivos llamados mesajes o espacios istitucioales que se otorga a etidades del Estado que cumple diferetes fucioes y que está e capacidad de geerar tales mesajes. Se ha obteido para la labor de la producció de mesajes y cosecució de espacios, el apoyo del sector público, del sector privado, de los programas de educació LTvcd. E mayo de 2009, se desarrolló e Bogotá el Fodo Latioamericao de Televisió Ifatil. E el 2008, co recursos del Fodo para el Desarrollo de la Televisió, se fiaciaro 72 proyectos de producció audiovisual de caales regioales y Señal Colombia, por u valor aproximado de 39 mil milloes de pesos. 186

Foro Mudial de Grupos de trabajo por la Primera Ifacia Sociedad Civil.-Estado Cali, Colombia 1 al 7 de oviembre de 2009. 3. Movilizació social y resposabilidad de los medios de comuicació co la Primera Ifacia Se ha desarrollado ua batería de idicadores para reportar al Istituto Colombiao de Bieestar Familiar el cumplimieto de la Comisió Nacioal de Televisió co sus obligacioes frete a iños, iñas y adolescetes. Qué queda por hacer? Se ha avazado e la elaboració de u cocepto sobre la televisió educativa y la televisió de fies educativos, cojutamete co el Miisterio de Educació Nacioal, elaborado recietemete u cocepto sobre la protecció a poblacioes vulerables y su relació co el servicio público de televisió. Actualmete, se está discutiedo e el país el Pla de Desarrollo de la Televisió y es clave que los ciudadaos pueda participar, dar su opiió, platear líeas de políticas que cosidere que el Estado deba fiaciar durate estos años. Este proceso está abierto y se está desarrollado foros e diversas regioes del país. Respecto al tema de la itroducció al país de la televisió digital, es ecesario aalizar el tipo de cambios y su posible ifluecia e las poblacioes especiales, al igual que la reglametació específica que se tedrá que elaborar e ese uevo cotexto de la televisió digital, para garatizar el respeto por estas poblacioes. Garatizar que el tercer caal, que proto se adjudicará, cumpla co las obligacioes que e materia de ifacia existe para su labor. La Comisió Nacioal de Televisió respalda sus actuacioes co el pla estratégico de la Comisió de Televisió 2008-2012, el cual recoge la perspectiva particular de proteger poblacioes especiales, icluyedo a los iños y iñas, y por medio del cual ejecuta sus actuales fucioes. E relació co la ecesidad de fometar, ampliar y preservar los coteidos televisivos relacioados co la iñez, puede decirse que la Comisió adelata u proceso de ivestigació pesado para el sector de televisió e geeral y para la protecció de los iños e particular; tal es el programa de ivestigacioes académicas sobre televisió que fue creado co Colciecias desde el año 2003. Se llevó a cabo ua primera covocatoria co 14 estudios e el país, de los cuales varios teía que ver co el tema de los iños. Etre alguos podemos ombrar: La Uiversidad Satiago de Cali desarrolló ua ivestigació para determiar cuáles era las reglas que existía e los hogares, relacioadas co el maejo de la televisió co los iños. U estudio realizado e el departameto del Chocó (Quibdó, Tadó, Istmia), para coocer cómo se estaba maejado la televisió co los iños. 187

Foro Mudial de Grupos de trabajo por la Primera Ifacia Sociedad Civil.-Estado Cali, Colombia 1 al 7 de oviembre de 2009. ALCANCE Y resposabilidad de la sociedad civil co la primera ifacia Estudios desarrollados co la Uiversidad de Atioquia, para determiar las posibilidades de la televisió educativa. Estudio ejecutado co la ayuda de la Uiversidad de Cartagea, para observar cómo la televisió podría ayudar a geerar u sistema de televisió educativa e el Caribe colombiao, respodiedo a los casos de aalfabetismo e la regió. Se desarrollaro estudios co la Uiversidad Nacioal de Colombia, para determiar si e los coteidos de televisió existiría coductas, actitudes y comportamietos e pro o e cotra de la sociedad, y cómo se podría estar promoviedo e este tipo de coteidos. E u segudo corte de ivestigacioes, cocretamete dirigido y pesado e los iños y iñas, se desarrollaro ocho ivestigacioes e todo el país, cuyo objetivo fudametal fue el desarrollo de herramietas para educar a los televidetes, pues si bie es cierto que existe resposabilidad de los medios de comuicació y ellos está obligados frete a fies y pricipios de servicio público de televisió, tambié existe resposabilidad de los padres de familia y de los educadores e el setido de eseñar a los ciudadaos e geeral, y a los iños e particular a hacer u uso creativo de la televisió. Éstas so alguas de las accioes llevadas a cabo durate esta seguda covocatoria: Ivestigacioes co perspectiva de géero co la Uiversidad de los Ades y la Uiversidad Miuto de Dios. Ivestigacioes co perspectiva ética, co idígeas e el departameto del Nariño. Ivestigacioes sobre televisió educativa co la Uiversidad Exterado de Colombia. Actualmete, se está desarrollado u estudio latioamericao de televisió ifatil, e el que varios países, icluyedo Colombia, ha tomado ua semaa de programació de televisió ifatil y ha examiado varios elemetos e particular. E dicho estudio, se buscó tomar ua semaa de coteidos de televisió para iños etre 0 y 12 años que se ha orgaizado e tres grupos: etre 0 y 5 años (lactates y preescolares), 6 y 9 años, 9 y 12 años. Esta programació se idetificó e u lapso de ua semaa de emisioes de televisió de varios países (Chile, Argetia, Ecuador, Perú, Brasil, Cuba y Colombia) etre el 6 y el 14 de juio de 2009; esos coteidos de televisió se aalizaro a través de ua matriz, co el objeto de determiar: Si esos coteidos de televisió dirigidos a iños e particular, desarrollaba actividades de carácter educativo. Si coteía violecia. 188

Foro Mudial de Grupos de trabajo por la Primera Ifacia Sociedad Civil.-Estado Cali, Colombia 1 al 7 de oviembre de 2009. 3. Movilizació social y resposabilidad de los medios de comuicació co la Primera Ifacia Si teía u leguaje iapropiado para los iños. Si presetaba coductas de carácter disruptivo. E Colombia, se examiaro trece caales de televisió: la producció de televisió de los caales de operació acioal privada, rc, Caracol, Caal Uo; los ocho caales regioales; Señal Colombia, y Cartoo Network, u caal de televisió por suscripció. Este tipo de estudios o tiee el iterés uitivo o el iterés sacioatorio para los caales de televisió; lo que iteresa, es etrar a examiar y aalizar mediate el ejercicio de observar y trabajar co ua matriz de aálisis los programas de televisió y sus capítulos, para fialmete poder iformar a la idustria, a los creativos y a los productores, sobre elemetos que se cosidera claves, a los cuales se debe poer ateció para que la televisió cumpla el objetivo de ser realmete educativa y formativa para los iños y iñas. Etre otros logros de la comisió, y a maera de coclusió, se hace referecia a: El desarrollo cojuto co el Miisterio de Educació Nacioal e la producció de coteidos de televisió educativa, ya o e coordiació de carácter admiistrativo para sumiistrar recursos al sector, sio tambié co la fialidad de adicioar procesos para mejorar esa producció de televisió, e estrecha relació co los resultados de las ivestigacioes realizadas. Desarrollo de la publicació llamada Toma el cotrol, escrito e el marco del aterior Pla de Desarrollo de la Televisió, que se ecamió a determiar ua metodología para examiar coteidos de televisió, e el cual uo de los ejes pricipales es el tema de la televisió ifatil. La idea es tomar u cojuto de coteidos y cotrastarlos frete a las competecias ciudadaas y las políticas e materia de protecció de los meores, y defiir, a partir de los resultados, posibles líeas de acció. Orgaizació Ardila Lulle La Orgaizació Ardila Lulle comparte los objetivos del Gobiero Nacioal e materia de primera ifacia, comprometida co el objetivo de ayudar a que los iños y iñas crezca saos y felices. E ese setido, se asume la resposabilidad social co la primera ifacia, defiiedo estrategias y accioes determiadas para cuyo cumplimieto se poe a disposició su capacidad de movilizació. Particularmete, la Orgaizació, por medio de su empresa rc, ha diseñado ua campaña pedagógica referida al tema de los bueos hábitos de criaza de iños y iñas. El objetivo de la estrategia es básicamete ofrecer a los padres, madres y a todos los adultos que tega a su cargo iños, pautas cocretas de criaza para que crezca 189

Foro Mudial de Grupos de trabajo por la Primera Ifacia Sociedad Civil.-Estado Cali, Colombia 1 al 7 de oviembre de 2009. ALCANCE Y resposabilidad de la sociedad civil co la primera ifacia saos y felices, combiado el taleto de los periodistas, locutores y presetadores, co el coocimieto cietíficotécico del Istituto Colombiao de Bieestar Familiar (icbf) y la Sociedad Colombiaa de Pediatría. Se decidió efocar esta estrategia e los estratos 1, 2 y 3, debido a que la gra mayoría de la població colombiaa se ecuetra allí y porque es la població co meos posibilidades de acceso a este tipo de iformació. El ombre de la estrategia es Crecer felices y tiee como fudameto la ecesidad de respoder a la siguiete preguta: qué es lo que osotros queremos que suceda e la sociedad para que los iños crezca saos y felices? El desarrollo de la estrategia implicó el aálisis, clasificació y selecció de la catidad de iformació que hay sobre el tema de criaza, e llave co el icbf y la Sociedad Colombiaa de Pediatría. Esto implicó la agrupació de las pautas de criaza e ua serie de capítulos ordeados lógica y secuecialmete que permitiera avazar e esta tarea pedagógica. Esta metodología permitió defiir los siguietes temas cetrales codesados e capítulos: La resposabilidad de teer u hijo. Las metas de u bue desarrollo ifatil. La importacia del juego para el desarrollo ifatil. Los valores como eje cetral de la formació y desarrollo de los iños. El papel cetral de la alimetació. La preveció de accidetes. Las cosecuecias del maltrato físico y psicológico e los iños y iñas. La relació co la autoridad y el rol de la disciplia e la criaza de los iños. El maejo de los problemas afectivos relacioados co los cambios bruscos del etoro familiar y social (desplazamieto forzado, pérdida de los padres, fracaso escolar, etcétera). La adolescecia y modos de abordarla. El trabajo ifatil y sus cosecuecias. Estos temas se desarrollaro, etre otras maeras, a través de microprogramas de u miuto y medio de duració, e los que el equipo de periodistas líderes de rc se ecargaba de etrevistar a expertos e el tema que se estaba maejado. Además, hay ua serie de cosejos de criaza que ha sido pregrabados y que so emitidos co ua frecuecia alta, combiádolos tambié co el maejo periodístico de los temas, alguas veces e vivo, por medio de ivitacioes a expertos a las emisoras de la Cadea. Esto se complemeta co u miisitio de iteret e el que los oyetes puede profudizar sobre la iformació sumiistrada, puede imprimir, y ligarse a otras págias relacioadas co las pautas de criaza, permitiedo orietarlos acerca de los temas específicos. 190

Foro Mudial de Grupos de trabajo por la Primera Ifacia Sociedad Civil.-Estado Cali, Colombia 1 al 7 de oviembre de 2009. 3. Movilizació social y resposabilidad de los medios de comuicació co la Primera Ifacia Tambié es importate hablar de la combiació de medios masivos co la comuicació iterpersoal, dode se ue la capacidad de movilizació e impacto iformativo de u medio masivo, co la efectividad formativa de la iteracció, de la relació cara a cara, etre iteresados y expertos. E este setido, se ha preparado joradas de capacitació gratuitas que se ofrece a los oyetes, e las que se hace participes de la ecesidad de ofrecer a los iños y iñas u etoro óptimo para su desarrollo. Hasta el mometo, se ha desarrollado seis joradas de medio día, e seis ciudades de Colombia, dictadas por la Sociedad Colombiaa de Pediatría. Actualmete, éstas so las cifras que respalda la campaña Crecer Felices de la cadea RCN: 195 referecias de los programas de u miuto y medio. 117 etrevistas e vivo y pregrabadas. 14.000 visitas al sitio de iteret. 3.300 persoas ha asistido a las joradas de capacitació. 5.500 cuñas emitidas. Acceso radial a 3 milloes de colombiaos que se ecuetra detro de la població objetivo. La clave para la Orgaizació Ardila Lulle, y especialmete para rc, es combiar la capacidad de covocatoria que tiee co coteidos y co asesoría de expertos e el tema social. La Orgaizació acepta o ser experta e materia de gestió social, pero posee ua ifraestructura gigate, co 162 emisoras que llega prácticamete a todo el territorio acioal, y co todo tipo de programació que quiere poer al servicio de estos coteidos y de estos expertos, para ayudar al desarrollo social de Colombia y, e este caso, al de los iños y iñas. Otro elemeto clave para el desarrollo de esta campaña es hacer mesajes secillos, efocados e cosejos cocretos que defia prácticas específicas relacioadas co la criaza de los iños y iñas. Fialmete, el hecho de combiar comuicació masiva co joradas preseciales de capacitació da potecia al trabajo que se desarrolla, y a la capacitació y compromiso de los periodistas y equipos de trabajo. Sólo queda referir la ecesidad de medir el impacto y alcace de este tipo de estrategias, para poder determiar e u futuro, el curso de acció de estas propuestas. Orgaizació de Estados Americaos (oea) La oea está llevado a cabo u estudio de posicioamieto de la primera ifacia e los medios de comuicació de los 34 países que la coforma, defiiedo para esto ua estrategia de comuicació que busca defeder la difusió y producció de mesajes co ua perspectiva de derechos de la ifacia. 191

Foro Mudial de Grupos de trabajo por la Primera Ifacia Sociedad Civil.-Estado Cali, Colombia 1 al 7 de oviembre de 2009. ALCANCE Y resposabilidad de la sociedad civil co la primera ifacia Este estudio ha ecotrado que o hay expresió de la primera ifacia e los medios de comuicació, que este periodo de la vida se ecuetra ivisibilizado y que so primordialmete los abusos a la iñez los que marca la ageda oticiosa. Y frete a esto, la oea ha veido desarrollado ua estrategia que tiee dos fialidades: Poder producir iformació sobre los iños y iñas desde ua perspectiva de derechos. Capacitar a los periodistas y cocietizarlos sobre la importacia del maejo visual y del maejo pragmático de la iformació periodística para las audiecias ifatiles, así como la ecesidad de hacer abogacía para la costrucció de referetes de política e el tema de medios de comuicació y resposabilidad social co la ifacia. Iicialmete, la estrategia de comuicació pretede dar visibilidad a la primera ifacia, geerado lieamietos geerales a los comuicadores, estableciedo ua coexió etre gobieros, y creado redes de coocimieto y maejo de la iformació co perspectiva de derechos. Esas redes se costruye desde los comuicadores sociales, desde los periodistas, desde los maestros, padres y madres de familia, todas las persoas que está ivolucradas e el tema de la primera ifacia. E este setido, la oea cosidera que la comuicació es ua disciplia y que, por tato, implica producció de coocimieto sobre la relació etre medios e ifacia desde ámbitos ivestigativos y académicos. La estrategia se iscribe, así mismo, e ua compresió de los procesos de comuicació mediática desde u paradigma cultural que hace éfasis e los procesos sociales que cofluye e la formació de los sujetos. Co esta perspectiva, se busca etoces que los medios participe corresposablemete e la formació de los iños y iñas y e su costrucció como sujetos de derechos, promoviedo y difudiedo al mismo tiempo la idea de que la primera ifacia es u elemeto fudametal para el desarrollo de los países. Ahora bie, desde la oea se cosidera que el desarrollo de ua estrategia de comuicació requiere de los siguietes compoetes: 1. u compoete de iformació y difusió e medios masivos y comuitarios desde el cual se geere coteidos de fácil compresió para la ciudadaía y que apute a las trasformacioes de las relacioes etre los adultos y la primera ifacia. 2. U compoete de desarrollo de capacidades que implica recoocer la ecesidad, o sólo de posicioar la primera ifacia e el ámbito de lo público, sio de costruir uevas represetacioes y abordajes comuicativos. Para ello es importate geerar procesos de capacitació a comuicadores, periodistas y fuetes de iformació sobre el desarrollo ifatil. 192

Foro Mudial de Grupos de trabajo por la Primera Ifacia Sociedad Civil.-Estado Cali, Colombia 1 al 7 de oviembre de 2009. 3. Movilizació social y resposabilidad de los medios de comuicació co la Primera Ifacia 3. U compoete de abogacía que tiee que ver co difudir coocimieto sobre la primera ifacia y poderlo poer e la ageda pública pública para geerar opiió. Es importate platear mesajes e ideas fuertes, ideas claras que se vaya socializado y vaya tomado legitimidad, a través de los medios de comuicació. Esta estrategia parte de u madato de los miistros de educació por lo cual se viee posicioado como u tema prioritario e los países. E este cotexto, e el caso de Perú se ha trabajado e la difusió de iformació sobre el desarrollo de capacidades a través de periodistas y e la realizació de aliazas estratégicas co los medios de comuicació para posicioar la primera ifacia desde miradas sociales, políticas, ecoómicas, cietíficas. E Chile se ha desarrollado ua experiecia similar, sólo que e ua viculació directa co la política de primera ifacia de este país. Y e Colombia, e dode el tema tiee u recoocimieto importate, se ha realizado talleres para que los periodistas se sesibilice frete al tema y se ha realizado compromisos co los departametos de resposabilidad social de los grades medios de comuicació. Se trata, etoces, de sesibilizar, a través de los medios de comuicació, a la opiió pública para propiciar cambios y geerar políticas públicas. Se aputa así a ua trasformació de los patroes culturales e las relacioes etre adultos y iños y iñas, a cambiar las lógicas de estas relacioes para que las situacioes de vuleració o se presete y se pueda garatizar los derechos e la primera ifacia. Esto implica que los medios de comuicació debe trabajar de maera cojuta co sociólogos, psicólogos, educadores, de maera que se recoozca el potecial de los medios de comuicació para llegar a la opiió pública, a u grupo masivo que requiere de iformació sobre legislació, programas, proyectos, desarrollo de capacidades e la primera ifacia. Así, por ejemplo, si se cosidera que la comuicació, más que ua herramieta es u campo de coocimieto, es posible pesar e que cumpla ua fució clave e la restitució de derechos de los iños y iñas e zoas de violecia, como Se ha realizado e la Sierra Nevada de Sata Marta. Allí u pueblo idígea que ha sufrido los embates de la violecia y que tiee medidas de protecció social de la Corte Iteramericaa de Derechos Humaos le solicitó a la Comisió Nacioal de Televisió que les ayudará a crear u caal de televisió para que, desde su propia cosmovisió, pudiera utilizar el caal como u vehículo para su proceso de recostrucció cultural y de permaecia e el territorio. Ese es el primer caal de televisió idígea que se creó e el país e Colombia es el primer título de u caal otorgado a u grupo de idígeas e el país y está fucioado desde el año aterior y los idígeas Tacuamos está haciedo producció 193

Foro Mudial de Grupos de trabajo por la Primera Ifacia Sociedad Civil.-Estado Cali, Colombia 1 al 7 de oviembre de 2009. ALCANCE Y resposabilidad de la sociedad civil co la primera ifacia de televisió para recostruir su proceso cultural. Esta es ua experiecia de cómo el Estado o los colombiaos ampliar la comuicació e esas zoas de coflicto y emplearlas como ua herramieta de desarrollo social. Así mismo la oea desarrolla actualmete u proyecto que se llama Tedecias de las políticas de trasició e comuidades idígeas, rurales y de frotera, u estudio comparativo de varios países e dode se está mirado el paso de la casa a la escuela e los iños como ua oportuidad de desarrollo. Este estudio está implemetado ua serie de estrategias de comuicació para empezar a coocer cuál es ese maejo de las trasicioes e comuidades idígeas, rurales y de frotera, afectadas por problemáticas de desplazamieto a causa de la violecia. 194