Curso online: Protocolo Empresarial



Documentos relacionados
CURSO/GUÍA PRÁCTICA PROTOCOLO EMPRESARIAL Y LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA

MASTER EN LIDERAZGO EMPRESARIAL

Atención al Cliente PROGRAMA DEL CURSO.

TÉCNICAS DE VENTA 3 MÓDULOS. 55 Horas

INDICE 1. DOCENTE 2. CURSO DE COMUNICACIÓN Y PROTOCOLO EMPRESARIAL 3. CURSO DE PROTOCOLO INTERNACIONAL E IMAGEN EN LOS NEGOCIOS

Alfabetización informática (30 horas)

Curso online: Equipos de Trabajo y Liderazgo

HABILIDADES DIRECTIVAS, MOTIVACIÓN Y LIDERAZGO

empresa protocolo Gerardo Correas Sánchez

Taller Imagen Personal y Ejecutiva

HABILIDADES COMUNICATIVAS

MÁSTER en PROTOCOLO, COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD

HABILIDADES DE COMUNICACIÓN

Técnicas de venta (nueva versión)

Presencia A distancia X Teleformación

ESCUELA INTERNACIONAL DE PROTOCOLO

ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

Curso taller de Protocolo, Etiqueta y Cortesía Corporativa

Curso online: Dirección Estratégica en la Empresa

INTRODUCCION. Consultora de Marketing y Comunicación Formación Información - Televisión legal. I ENCUESTA DE FORMACIÓN LAWYERPRESS - Pág.

La dirección de recursos humanos

RELACION DE CURSOS ESPECIFICOS RELATIVOS A LAS HABILIDADES PERSONALES, INTERPERSONALES EN EL ENTORNO LABORAL. HABILIDADES DIRECTIVAS Y ORGANIZATIVAS.

CURSO/GUÍA PRÁCTICA PSICOLOGÍA DE LOS NEGOCIOS.

Capítulo 16. Ventas personales y promoción de ventas

PLAN DE ACCIÓN PARA LA CAPACITACIÓN DE LOS DIRIGENTES DE LAS ORGANIZACIONES EMPRESARIALES LATINOAMERICANAS

Curso Superior. Curso Superior en Liderazgo y Resolución de Conflictos

Catálogo de cursos Profesionales en constante crecimiento. Av. Amazonas y República Edificio Las Cámaras Quito. Ecuador

COMPETENCIAS BÁSICAS: DIEZ CLAVES

ESCUELA INTERNACIONAL DE PROTOCOLO

LA INICIATIVA EMPRENDEDORA. UD 1.

Consol Vilar. de competencias a través de la imagen personal a nivel profesional

Anexo 4 Prueba de Cleaver La técnica y su fundamento teórico Cleaver encontró 13 factores críticos de puestos, que determinan la evaluación de una

Coaching: nuevas herramientas para el liderazgo de equipos

PUBLICIDAD PARA PEQUEÑOS NEGOCIOS


UF0800 Habilidades de comunicación y promoción de conductas adaptadas de la persona con discapacidad

Tema 3. La venta personal desde el prisma relacional

Cursos Abiertos Disc Ventas

Guía del Curso Curso Online de Coach Directivo: Acreditación Profesional

GESTIÓN DE COMPETENCIAS CLAVE EN LAS ORGANIZACIONES DEL TERCER SECTOR

LOS PUENTES DEL LIDERAZGO DINÁMICA DE GRUPOS. ADAPTACIONES Y DESEMPEÑO DE ROLES EN EL AULA

FICHA TÉCNICA DE LA ACCIÓN FORMATIVA:

0. Introducción Antecedentes

Programa de acompañamiento de Facilitadores. INTRODUCCIÓN A LA MODALIDAD Formación a Distancia

EL LIDERAZGO JUVENIL: RED DE SALUD SAN MARTÍN Psic. Jorge Tanta Huaranga

Entendemos por Comunicación el proceso por el que se cambia información.

FORMACIÓN EN CONDUCCIÓN SEGURA EN LA EMPRESA

TOTAL HORAS: 50 COACHING - DESARROLLO PROFESIONAL ESTRATÉGICO

El líder es capaz de inspirar, guiar y aprender de otros, así como enseñar a aprender. Un líder es un maestro y un alumno, al mismo tiempo.

Community Manager en la Web 2.0 y Redes Sociales

CONECTE. Programa de Referencias de Clientes de Microsoft Dynamics. Soluciones del mundo real, resultados reales

A continuación pasaremos a detallar cuáles son los elementos más relevantes dentro de la comunicación y pondremos ejemplos aplicados a la venta.

DESARROLLO DE HABILIDADES

Capítulo VI. Después de haber analizado lo que es una organización, el factor humano y su

Buenas prácticas en la gestión de la atención al cliente. Propietarios y mandos intermedios

El Proceso de Selección. Introducción. Los test psicotécnicos. Pruebas profesionales. La entrevista de selección.

ESTRATEGIAS NO VERBALES QUE MEJORAN LAS RELACIONES

ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN

[Año] el título del documento] ESADE CURSO TÉCNICO. Comunicación Interpersonal y Presentaciones Eficaces. [Seleccione la fecha]

ETAPA: ESO NIVEL: 4º ESO MATERIA: INTRODUCCION A LA GESTION COMERCIAL OBJETIVOS

Postgrado en Programación Neurolingüística PNL

PROTOCOLO DE CALIDAD DE SERVICIO PARA LAS VENTANILLAS ÚNICAS DE LA SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES. (Versión 02.00)

Módulo: EMPRESA EN EL AULA. CICLO DE GRADO MEDIO GESTIÓNADMINISTRATIVA CURSO 2012/2013 Profesora: Mª Paz FERNÁNDEZ JIMÉNEZ

1. La Cultura Corporativa Cerveza Cristal.

Introducción. Definición de los presupuestos

Curso Curso Superior Universitario en Técnicas de Secretariado de Dirección (Curso Homologado y Baremable en Oposiciones de la Administración Pública)

ACTITUD Y COMPROMISO

UNIDAD N 6 EDUCACIÓN ALIMENTARIA NUTRICIONAL

El objetivo principal del presente curso es proporcionar a sus alumnos los conocimientos y las herramientas básicas para la gestión de proyectos.

Gestión de proyectos

Diplomado COACHING ORGANIZACIONAL

Programa Formativo en Habilidades Directivas

Guía de aprendizaje Marketing aplicado y comunicación

PRESENTACIÓN DIRIGIDO A:

Colegio Colsubsidio Torquigua IED

Imagen personal 360º Clave para el éxito profesional

Artículo elaborado por Grupo INTEC PUBLICIDAD PARA NEGOCIOS PEQUEÑOS NEGOCIOS

DERECHOS RESERVADOS, UNIDOS POR EL BIENESTAR SOCIAL INTEGRAL A.C. Y PROVIDENCIA BUSINESS CENTER 2014

MEXICO. Inmobiliaria Europea

Los principales conceptos para mejorar la gestión de Marketing: preguntas clave

CUESTIONES PREVIAS. - Preguntas previas que una persona emprendedora debe realizarse: Qué objetivo persigo con la creación de mi propia empresa?


GESTIÓN Y PRÁCTICA COMERCIAL

DIAGNOSTICO DE LA SITUACIÓN ORGANIZATIVA EN RELACIÓN CON LA POLÍTICA DE PERSONAS LUGAR Y FECHA ZAFRA A 6 DE FEBRERO DE 2014

Técnicas de Secretariado de Dirección (Curso Reconocido por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid)

La ordenación del protocolo y etiqueta social

COMPETENCIAS. Máster universitario en Gestión y Dirección de Empresas e Instituciones Turísticas (GDEIT)

Curso on-line de formación en igualdad de oportunidades y prevención de la discriminación

CURSO TALLER DE "COACHNG Y PNL"

people PEOPLE TRAINING SCHOOL Training School PROGRAMA FORMATIVO Grupo Idit Formación


García Tárraga, Mª del Sol (2010). EL ÉXITO PARA MOTIVAR. Murcia: Morphos Ediciones, S.L. Consolación Gómez Iñiguez Universitat Jaume I

Titulación Universitaria. Curso Universitario en Coaching Político + 4 Créditos ECTS

EXECUTIVE EDUCATION. Honestidad, Eficacia y Resultados. Los Valores. La Clave de Nuestro Éxito.

3. OBJETIVOS. 3.1 Objetivos

Calidad en la Atención n y Servicio al Cliente

Modalidad: teleformación. Duración: 60 horas. Objetivos: Contenidos: CONTENIDOS ACCIONES FORMATIVAS

Cómo podemos ayudar al barrio a desarrollarse?

El dominio de la oratoria, para aquellos que trabajan con la palabra,

CAPÍTULO IV: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Transcripción:

Curso online: Protocolo Empresarial Los objetivos fundamentales del curso son los siguientes: Aportar un conjunto de conocimientos interdisciplinares e históricos, legales, sociales, etc.- que permitan la mejor comprensión de la dinámica de las normas protocolarias. Facilitar el aprendizaje de la aplicación práctica de dichos conocimientos en el ámbito empresarial. Contar con una visión general, pero a su vez minuciosa de cómo actúa el Protocolo en la Empresa, la importancia y relevancia del mismo así como los pasos a seguir para el correcto funcionamiento del mismo. Dirigido a: Destinado con carácter general a todas aquellas personas que deseen introducirse inicialmente en el mundo del Protocolo en ámbito empresarial o para afianzar sus conocimientos en dicha materia, así como a aquellas otras que estando prestando ya sus servicios en dicho sector y están interesados en actualizar sus conocimientos. Requisitos: Conocimiento del ámbito empresarial. PROGRAMA DEL CURSO Tema 1. Protocolo empresarial. Adquirir una visión global de la importancia del protocolo en la empresa. 1. Protocolo empresarial. La importancia del protocolo en la empresa. La Identidad Corporativa. La Identidad Corporativa. 2. La ubicación del protocolo en la empresa 3. La necesidad del protocolo en la empresa. 4. Manual Interno de Protocolo en la empresa. Características del Manual: conciso y directo. Elaboración de un Manual Interno de Protocolo en la empresa. Normas Generales referidas al Anfitrión. El Protocolo en la Empresa. http://www.masterdformacion.com/curso-protocolo-empresarial 1

La Identidad Corporativa. Imagen y Códigos de empresa. Las Precedencias (lo abordaremos posteriormente) El papel de la secretario/a La Etiqueta. La Comunicación Escrita (lo abordaremos en el tema 5) La Organización de los Actos en la Empresa (lo abordaremos en el tema 2) Las Invitaciones. La puntualidad. Los regalos (lo abordaremos en el tema 8) Las Instalaciones. Las Banderas 5. Reglas operativas del protocolo empresarial. Flexibilidad en el uso de las técnicas organizativas. Utilización de un Protocolo Comparado. Utilización de las Ordenaciones Mixtas. El Tratamiento de las Visitas. Diferentes tipos de Actos En La Empresa. 6. Ejercicios Tema 2. Protocolo social en el ámbito de la empresa. Adquirir las habilidades necesarias para la resolución de situaciones sociales en el ámbito empresarial. 1. Clarificación de Conceptos. 2. El arte de saber comer. Los cubiertos Las copas y los vasos. La bebida La distribución de los puestos Saber estar en el restaurante. La carta de vinos. http://www.masterdformacion.com/curso-protocolo-empresarial 2

Normas básicas en la mesa. 3. La organización de actos empresariales. Las 5 claves principales para organizar un evento con éxito 1. Tener una razón de peso para llevarlo a cabo. 2. Debe existir un concepto adecuado que envuelva el evento. 3. Una mentalidad de anfitrión de primera clase. 4. Invitados sí pero, personas ante todo. 5. Un espacio en común. Principios protocolarios para la organización de un evento. Las presidencias en los actos de empresa. Elementos necesarios. La lista de Invitados 4. Protocolo en medios de transporte (coche, avión, barco ) Los vehículos en la empresa. Los vehículos y los conductores. Consejos. El orden de los asientos 5. Ejercicios Tema 3. Protocolo Comercial. Desarrollar los conocimientos esenciales para la mejora de actuaciones comerciales dentro de la empresa. 1. EL MERCADO Oportunidades de negocio, nuestro producto o servicio. Cómo es nuestro producto o servicio? Nuestro mercado. El cliente. La distribución. Análisis de la competencia. Análisis DAFO. Análisis Externo. Análisis interno. 2. PLAN DE MARKETING. s comerciales. http://www.masterdformacion.com/curso-protocolo-empresarial 3

Política de producto o servicio. Diseño y desarrollo. El producto o servicio y su ciclo de vida. Política de precios. Qué objetivos tenemos al fijar el precio? Cómo establecer un precio? La distribución. La comunicación. Nuevas formas de comunicación. Preguntas con respuesta. 3. LA CALIDAD Y EL MARKETING. 4. Ejercicios Tema 4. La comunicación I. Tomar conciencia de la importancia de la comunicación para alcanzar los objetivos empresariales con el mayor grado de eficacia posible. 5. Concepto de Comunicación. Elementos Elementos de la Comunicación Verbal. Emisor Receptor Código Canal Mensaje Feed-back 6. La comunicación en la Empresa. Niveles de comunicación Comunicación descendente Comunicación ascendente Comunicación horizontal 7. Barreras en la Comunicación 8. Saber hablar, saber escuchar http://www.masterdformacion.com/curso-protocolo-empresarial 4

Por qué es importante escuchar activamente? Cómo se practica la escucha activa? Los enemigos de la comunicación desde el punto de vista de la Escucha Activa En situaciones difíciles 9. Puntos clave para una comunicación efectiva en la empresa. 10. Hablar en público. 11. Hablar por teléfono. 12 Consejos. 12. El saludo una forma de cortesía. Ejercicios Tema 5. La comunicación II. Tomar conciencia de la importancia de la comunicación para alcanzar los objetivos empresariales con el mayor grado de eficacia posible. 1. Concepto de Comunicación No verbal Las personas nos comunicamos mediante palabras, tonos de voz, y con el cuerpo La comunicación es la más básica y vital necesidad de los seres humanos, después de la supervivencia. 2. Importancia de la Comunicación No Verbal. Uno puede enfrentarse ante la comunicación no verbal, al menos de tres formas (puede haber más): El análisis de la comunicación no verbal requiere al menos tener en cuenta tres criterios básicos: 3. Ámbitos de la Comunicación No verbal: kinesia, paralingüística y proxémica. A. Kinesia Postura corporal Los gestos Expresión facial La mirada La sonrisa Paralingüística El volumen de la voz. http://www.masterdformacion.com/curso-protocolo-empresarial 5

Proxémica La entonación La fluidez La claridad La velocidad El tiempo de habla La zona íntima La zona personal La zona social La zona pública 4. Un buen Lenguaje Corporal 5. La Comunicación escrita 6. Algunas normas para escribir cartas. Fórmulas para escribir cartas comerciales 7. Algunas normas para escribir e-mails. 8. Ejercicios Ejercicio 1 Ejercicio 2 Ejercicio 3 Ejercicio 4 Ejercicio 5 Ejercicio 6 Tema 6. Imagen personal: masculina y femenina. Adquirir nociones básicas para alcanzar una imagen personal adecuada al mundo empresarial. 1. La imagen personal: un elemento muy importante a cuidar. 2. Vestir de forma correcta en cualquier ocasión. Tipos de vestuario. 3. La Imagen Femenina. La Vestimenta. Imagen experimentada y seria: Imagen juvenil y activa: Imagen reposada y neutra: a. Colores. b. Materiales. La identidad personal y el estilo profesional propios Algunos consejos generales a tener en cuenta 4. La Imagen Masculina. La Vestimenta. http://www.masterdformacion.com/curso-protocolo-empresarial 6

El estilo masculino. Elegancia en el vestir 5. Trucos para mejorar nuestra imagen. Para el hombre: Para la mujer: 6. Normas de uso de los complementos. 7. Ejercicios El sombrero Masculino: Femenino: Los zapatos Masculino: Femenino: Algunos consejos generales para el hombre y la mujer. Para el hombre: Para la mujer: Tema 7. La negociación. Aprender habilidades de comportamiento necesarias para un desarrollo adecuado de las reuniones de trabajo. 1. EL COMIENZO. La recepción. La primera impresión. Punto de encuentro. Entrar en la sala. Donde hay que sentarse. Consejos para iniciar con buen pie la negociación. 2. EL SONDEO. El marco común. La otra parte. Sincronización y confianza mutua. El sondeo en sí. http://www.masterdformacion.com/curso-protocolo-empresarial 7

3. LAS PROPUESTAS. La agenda. Soluciones. El lenguaje de las propuestas. Propuestas condicionales. Firmeza o flexibilidad? La apertura. Presentación de propuestas. Recepción de propuestas. 4. PAQUETES E INTERCAMBIOS. El paquete. Reglas. 5. EL INTERCAMBIO. Qué es un paquete? Las condiciones en las concesiones. Unir los problemas. 6. DECISIONES FINALES Y CIERRE. Desbloquear una negociación. El cierre. Tipos de cierre. El acuerdo verbal. Los cierres parciales. El cierre final y acuerdo. 7. NEGOCIAR EN EL MUNDO. Negociar en China. Negociar en la India. Negociar en Rusia. 8. Ejercicios Tema 8. Los regalos de empresa. Tomar conciencia de la importancia de los regalos de empresa. 1. EL REGALO. http://www.masterdformacion.com/curso-protocolo-empresarial 8

Regalos y empresa. Cómo podemos elegir el obsequio a realizar? Por qué regalar? Cuándo ha de realizarse un regalo y de qué manera. Cómo realizar correctamente la presentación y entrega de un regalo, así como su recepción adecuada. Regalos especiales, corporativos, publicitarios, internos y protocolarios. Posibles regalos. El significado de determinados regalos, joyas, piedras y flores. Y si no nos gustan los regalos? 2. LOS REGALOS EN EL MUNDO. Regalos en Holanda. Regalos en china. Regalos en Japón. Regalos en India. Regalos en Argentina. Regalos en Rusia. Regalos en México. Regalos en Brasil. 3. Ejercicios Tema 9. Protocolo laboral. Reconocer la importancia del equipo de trabajo frente a las actividades individualizadas y establecer relaciones personales y profesionales adecuadas. 1. EL PROTOCOLO LABORAL, GENERAL. El trabajo y sus relaciones internas. La cortesía. Jerarquías internas. 2. EL PROTOCOLO EMPRESARIAL, LA ORGANIZACIÓN Y LOS RRHH. La importancia de los Recursos Humanos en la actualidad. Interés por el trabajo. http://www.masterdformacion.com/curso-protocolo-empresarial 9

Colaboración. Estabilidad. Preparación. Responsabilidad. Inteligencia. Experiencia. 3. EQUIPOS DE TRABAJO Ventajas. Principios. Aumento de la productividad. Ambiente de trabajo. Comunicación eficaz. División adecuada del trabajo. Compromiso. Satisfacción. Los equipos y las oportunidades. Los trabajadores y sus capacidades. Líderes. La responsabilidad. Sinergias. 4. EL LIDERAZGO. Definición de liderazgo. Qué es realmente un líder? El futuro. Atributos del líder. Habilidades del líder. Estilos de liderazgo. Líder autócrata. Líder participativo. Líder liberal. Líder carismático. El líder y las decisiones. El líder y el equipo. Los s. Peligros del líder. Temeroso. Sin energía. Evitación del riesgo. Soberbio. Honestidad dudosa. Egoísmo. http://www.masterdformacion.com/curso-protocolo-empresarial 10

5. EL ÉXITO. 6. Ejercicios Visión limitada. Autoritario. Iluminado. Compromiso irreal. Desorganización. Carencia de imaginación. Desleal. Cómo llegar a conseguir el éxito profesional. a. La empresa. b. Siempre positivo. c. Opiniones. d. Colaborar. e. Formación. f. s. g. Las reglas. Ejercicio 1 Ejercicio 2 Ejercicio 3 Ejercicio 4 Ejercicio 5 Ejercicio 6 Tema 10. Protocolo internacional. Conocer las diferentes formas de protocolo empresarial a nivel internacional para saber actuar de forma correcta evitando situaciones incorrectas. 1. EL VIAJE Y SU PREPARACIÓN. Preparando el viaje. Visitas y reuniones. Hospedaje y transporte. Pasaportes, permisos, visados, vacunas Lugar de destino, información sobre el país, la ciudad, actividades culturales Regalos entregados y posibles regalos recibidos. El equipaje. Programar la visita. Imprevistos. http://www.masterdformacion.com/curso-protocolo-empresarial 11

2. DE NEGOCIOS POR EL MUNDO. Cultura y negocios. Negocios en la India. Negocios en China. Negocios en Brasil. Negocios en México. Negocios en Rusia. Negocios en Argentina. Negocios en países islámicos. Negocios en Japón. Negocios en el Reino Unido. Negocios en Estados Unidos de Norteamérica. Negocios en Italia. Negocios en Chile. Curiosidades en el mundo: 3. Ejercicios http://www.masterdformacion.com/curso-protocolo-empresarial 12