TRADUCIR PARA LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA ARGENTINA: Documentación, n, Normativa,

Documentos relacionados
GUIA DE INSPECCIÓN Y/O FISCALIZACIÓN A FARMACIAS

Registro Sanitario. Ministerio de Salud y Deportes

FUNCIONES Y PERFIL DE CARGO

BUENAS PRÁCTICAS DE FABRICACIÓN

Formulario Iberoamericano: Red EAMI

AUDITORIA DEL PLAN DE HACCP Y / O PRERREQUISITOS BPM Y SSOP. Fecha de Auditoria. Nombre del Establecimiento. No. de Registro y fecha

Les Heures Escola de Salut. Postgrado I+D y registros en la industria farmacéutica. Salud. Enero 03 - Enero 04.

Requisitos Sanitarios para la exportación de alimentos a los principales mercados. Ing. Sofía H. Prado Pastor

DIRECCION GENERAL DE MEDICAMENTOS, INSUMOS Y DROGAS ( DIGEMID -PERU) PRODUCTOS BIOLOGICOS SITUACION ACTUAL

TRABAJO FIN DE GRADO

SOLO PARA USO EXCLUSIVO DE DIGEMID 1. NOMBRE CONCENTRACION 2. R.S.N 3. ORIGEN 4. SUSTENTO DEL REGISTRO : FARMACOPEA C.L.C.

SUBDIRECCIÓN DE REGISTRO SANITARIO GRUPO DE MEDICAMENTOS IN IMA

Fármaco y Aditivos. Dictaminadores Especializados DIRECCIÓN EJECUTIVA DE AUTORIZACIÓN DE PRODUCTOS Y ESTABLECIMIENTOS

Guía para la presentación de información ante el Subcomité de Evaluación de Productos Biotecnológicos

VI EAMI : VI ENCUENTRO DE AUTORIDADES COMPETENTES EN MEDICAMENTOS DE PAISES IBEROAMERICANOS ACTIVIDADES DE INSPECCIÓN Y CALIDAD DE MEDICAMENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA PRODUCCIÓN DE LA PLANTA DE PINTURAS Y EMULSIONES PROCEDIMIENTO PARA PRODUCCIÓN DE ESMALTES ALQUIDÁLICOS OBJETIVO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA PRODUCCIÓN DE LA PLANTA DE PINTURA Y EMULSIONES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANUFACTURA AERONÁUTICA ÁREA MAQUINADOS DE PRECISIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

1. Denominación: 2. Justificación

SITUACION DE LA FORMULACION EN EL AMBITO INTERNACIONAL

CLAVE DE LA ASIGNATURA. VI Semestre. VNLAE601.

PRÁCTICA 4. ENSAYOS DE COMPRIMIDOS

ANEXO 5: GUÍA DE REQUISITOS

PROGRAMA DE LA MATERIA: (634) Protección y Tecnología de Leche y Derivados. Resol. (CD) Nº 880/07

Curso de Capacitación para Técnicos Responsables y Directores Técnicos que desarrollen su actividad en TAC`S y entidades de distribución de

Ftca. Judith Delgado C. Directora (E) de Drogas, Medicamentos y Cosméticos.

Elaboración de Cosméticos en la Oficina de Farmacia TEMA 1. LEGISLACIÓN COSMÉTICA EN LA OFICINA DE FARMACIA

DIRECCION DE CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA Equipo de Control y Vigilancia de Establecimientos Farmacéuticos

Preparación de una Auditoría en los Ensayos Clínicos. D. Manuel Román Martínez Servicio de Farmacología Clínica Hospital Universitario de la Princesa

Importancia de la Calidad y Productividad

Mgtra. Jenny Vergara Sibauste Directora

Calidad. y seguridad en el laboratorio

36. FABRICACION ENVASADO ACONDICIONADO POR : PARA :

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA PRODUCCIÓN DE LA PLANTA DE PINTURAS Y EMULSIONES PROCEDIMIENTO PARA PRODUCCIÓN DE PINTURA VINÍLICA OBJETIVO

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN OPERACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA PRODUCCIÓN DE LA PLANTA DE PINTURAS Y EMULSIONES

CCV Proyectos. Instalaciones para producción de especialidades farmacéuticas estériles o no estériles, según normas GMP y FDA.

La gestión por procesos

FORMULARIO PARA EL REGISTRO DE INMUNÓGENOS DE SUBUNIDADES OBTENIDOS POR MÉTODOS BIOTECNOLÓGICOS

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

REGLAMENTO TÉCNICO CENTROAMERICANO, RTCA :08

Programa de Entrenamiento Industria Alimenticia

INTEGRADORA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA LA INDUSTRIA FARMACEUTICA

TRADUCTORES E INTERPRETES JURADOS

Entidades de distribución Entidades de intermediación

MF0363_2 Oficina de Farmacia. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

ASIGNATURA: FARMACOGNOSIA

ASIGNATURA: GESTIÓN DE CALIDAD

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN: MÉTODOS EN FARMACOVIGILANCIA Y FARMACOEPIDEMIOLOGÍA.

MESA REDONDA: MANEJO DE MEDICAMENTOS BIOPELIGROSOS

1. Solicitud, que tendrá el carácter de declaración jurada, según formato (Anexo 1);

FSSC INTEGRADO AUDITOR LÍDER CURSO CERTIFICADO LICENSED TRAINING ORGANIZATION FOR FSSC

GRADO EN. Traducción e Interpretación Inglés-Alemán

FUNDAMENTO MATERIAL Y EQUIPOS. Entre otros materiales es necesario disponer de:

ANEXO 2. INSTRUCTIVO PARA LA FIJACIÓN Y REVISIÓN DE PRECIOS DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO

- Interpretar los requisitos a cumplir de las BPM con el aporte de otros modelos que se han venido desarrollando para alcanzar la excelencia.

VALIDACION DE AUTOCLAVES NUEVAS O EN SERVICIO

TECNOLOGÍA DE LAS CÁPSULAS

REGLAMENTO DE REGISTRO O INSCRIPCIÓN DE PRODUCTOS COSMÉTICOS

Loop farmacéutico. producen medicamentos destinados al consumo humano con el fin de asegurar la calidad, eficacia y seguridad de los mismos.

SUGERENCIAS PARA LA PRESENTACIÓN TRADUCCIONES PÚBLICAS

Toda persona involucrada en el sector agroalimentario que desee adquirir conocimientos acerca de las Buenas Prácticas de Manufactura.

ASTM Inspección de Recubrimientos de Protección. (Curso parte del Programa Especialización en Recubrimientos ASTM) DESCRIPCIÓN

ANTECEDENTES GENERALES

MINISTERIO DE SALUD SECRETARÍA DE POLÍTICAS, REGULACIÓN E INSTITUTOS ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA

REFERENCIA: IC8512 DURACIÓN EN HORAS: 80

CURSO DE CONOCIMIENTO E INTERP. ISO TS Primitivo Reyes A.

1. DEFINICIONES 2. ESPECIFICACIONES

ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES

ACTIVIDADES FORMATIVAS

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

O peraciones. básicas de laboratorio

AUDITOR LÍDER FSSC ISO 22000, ISO/TS

TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PROCESOS Y PRODUCTOS DE VIDRIO Y CERÁMICA

G2.- Competencia para aplicar los conocimientos adquiridos.

INSTRUCTIVO REQUISITOS PARA LA MODIFICACIÓN DEL REGISTRO SANITARIO DE ALIMENTOS PROCESADOS. Versión [2.0] P á g i n a 1 9

INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

Expositor Q.F. Alfredo A. Castillo Calle

ALMEXA ALMEXA ALMEXA Empresa Mexicana.

LABORATORIO Nº 7 I. TÍTULO: "GRANULOMETRÍA DE AGREGADOS (GRUESO Y FINO)

CARRERA PROFESIONAL INDUSTRIA TEXTIL, CONFECCIÓN Y DEL CUERO. Gestión de la Producción de Prendas de Vestir

Saint Gaspar College

PROCESO CAS N ANA COMISION PERMANENTE

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

CURSO PARA PERSONAL DE FARMACIAS

MINISTERIO DE SALUD SECRETARÍA DE POLÍTICAS, REGULACIÓN E INSTITUTOS ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA

PAF CONVOCATORIA INTERNA 2015-II

LOS PROCESOS DE VALIDACIÓN COMO HERRAMIENTA PARA EL CONTROL DE LOS RIESGOS LABORALES

Ing. Fernando Guevara Zavaleta

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

Disp. ANMAT 1609/16. Ref. ANMAT - Aranceles. 19/02/2016 (BO 23/02/2016)

TRATADO DE TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA (VOL. I) HACIA UNA QUÍMICA PARA EL SIGLO XXI

Manual del GPHF-Minilab

MANUAL DE PLANEACIÓN DE LA CALIDAD DIRECCIÓN GENERAL GENERALIDADES

DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRAL DE CALIDAD (UNE 9001:2008) EN UNA INDUSTRIA DE YOGUR.

INSTRUCTIVO REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN DEL REGISTRO SANITARIO DE ALIMENTOS PROCESADOS NACIONALES. Versión [2.0]

ISO 9000 es un conjunto de normas de calidad establecidas por la ISO que se pueden aplicar en cualquier tipo de organización (empresa de producción o

MASTER DE GESTION INTEGRADA DE LA CALIDAD AMBIENTAL ANALISIS DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE UNIDADES DIDACTICAS

MAESTRÍA Y DOCTORADO EN HUMANIDADES

SESION PLENARIA ABIERTA A LA INDUSTRIA FARMACEUTICA EUROPEA Y LATINOAMERICANA. Caracterización n de los mercados. Oportunidades y Perspectivas

Transcripción:

TRADUCIR PARA LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA ARGENTINA: Documentación, n, Normativa, Terminología a Específica Por: Trad. Púb. Verónica Penelas veronicapenelas@speedy.com.ar

Antes de Comenzar OBJETIVO: Brindar un panorama general de la Industria Farmacéutica Argentina para quienes deseen introducirse en ella. Ejes de análisis: Generalidades de la industria. Documentación y normativa. Terminología y bibliografía específicas.

La Industria Farmacéutica Argentina Qué es y a qué se dedica? Laboratorios innovadores vs. Laboratorios productores de genéricos. La industria en nuestro país.

Traducir para la Industria Farmacéutica Argentina Qué debo conocer para saber cómo traducir?

Cómo se organiza una compañí ñía farmacéutica Gerencia General Gerencias/Áreas No Técnicas Dirección Técnica IT Dirección Médica Finanzas Farmacovigilancia Abastecimiento & Logística Áreas/Gerencias Técnicas Compras Investigación y Desarrollo Comercio Exterior Control Fisicoquímico Marketing Microbiología Recursos Humanos Control/ Garantía de calidad Seguridad e Higiene Asuntos Regulatorios Institucionales Producción Depósitos

Traducir para la Industria Farmacéutica Argentina (Cont.) Interacciones con organismos públicos y privados: A nivel nacional: 1. A.N.M.A.T 2. I.N.A.M.E A nivel internacional: F.D.A EMEA Autoridades sanitarias de otros países. Comprender las las interrelaciones de de un un laboratorio nos nos permite identificar el el origen y destino de de la la documentación y qué qué debemos tener en en cuenta al al momento de de traducir (tipo (tipo de de traducción, registro lingüístico, especialización, normativa, formatos, etc.).

Características de los Servicios de Traducción Campos: medicina (científico) farmacia galénica y analítica (técnico) Necesidad de especialización. Tipo de traducción: Pública No Pública Idiomas: Mayor demanda: inglés, francés, alemán, español Menor demanda: italiano, portugués, ruso y esloveno

Documentación 1. Interna: Generada internamente por los sectores de la empresa y su interrelación. 2. Externa: Requerida por autoridades sanitarias.

Documentación n (Cont.) Documentación interna: 1. Procedimientos Operativos Estándares o Normalizados (POE/PON). 2. Registros de manufactura. 3. Técnicas analíticas. 4. Calificaciones técnicas. 5. Estabilidades analíticas. 6. Certificados de Análisis. 7. Estudios de Bioequivalencia (BE). 8. Informes de auditoría. 9. Planes de acciones correctivas y preventivas (CAPA). 10. Técnicas de Elaboración (hojas de ruta).

Documentación n (Cont.) 11. Especificaciones técnicas de material de empaque en general. 12. Prospectos, estuches y etiquetas. 13. Validaciones. 14. Calificaciones de equipos: Calificación de operación (OQ), calificación de performance (PQ), calificación de instalación (IQ). 15. Órdenes de producción. 16. Certificados GMP de plantas. 17. Actas de inspección. 18. Certificados de productos. 19. Documentación contenida en los Registros de Lotes (Batch Records) 20. Procedimientos de Control Maestro. 21. Certificados de venta libre. 22. Certificados de productos farmacéuticos (CPP).

Documentación n (Cont.) Documentación requerida por A.N.M.AT: 1. Certificados GMP. 2. Autorización de fabricación. 3. Certificado de habilitación. 4. Documentación para importación. 5. Documentación de embarque. 6. Otros certificados. Los documentos para la importación de productos deberán estar legalizados conforme al Reglamento Consular o mediante Apostilla de La Haya. Si estuvieran en idioma distinto al español deberán acompañarse de la respectiva traducción realizada por traductor público matriculado y debidamente legalizada por el Colegio de Traductores Públicos.

Cuestiones Normativas Qué debemos tener en cuenta? a) Normas que determinan la naturaleza de la traducción (pública o no pública): Ley 20.305. Disposiciones ANMAT (5330/97, 5267/06, 1627/06). b) Normas referidas al formato del texto original y su traducción: Norma ISO 2384. Buenas Prácticas de Publicación: Recomendaciones para la Industria Farmacéutica. c) Normas que establecen plazos para la presentación de documentación: Disposiciones ANMAT.

Demanda de Servicios de Traducción Características: Áreas de trabajo: I&D, QA, producción, asuntos regulatorios, etc. Temáticas: Medicina, biología molecular, farmacología, toxicología, procesos, protección ambiental, temas legales.

Situación n del Traductor: La industria farmacéutica es un semillero de oportunidades Traductor Freelance vs. Traductor en relación de dependencia. Ventajas y desventajas.

Algunas cuestiones terminológicas: Farmacia Galénica La Galénica es una ciencia puramente farmacéutica que se ocupa de la trayectoria que va desde la droga o materia prima hasta la sustancia medicamentosa o medicamento y de su proceso de fabricación.

Algunas cuestiones terminológicas: Farmacia Galénica (Cont.) Qué debemos tener en cuenta para traducir material de galénica? Registro lingüístico muy especializado Complejidad técnica Exposición clara y breve Sin ambigüedades Preferencia de formas nominales Frases breves Uso impersonal Uso de la pasiva refleja y pasiva con se

Algunas cuestiones terminológicas: Farmacia Galénica (Cont.) Para saber cómo traducir y dar soluciones prácticas necesito: 1. Conocer al destinatario de mi traducción. 2. Adquirir una noción general de los procesos técnicos. 3. Documentarme.

Algunas cuestiones terminológicas: Farmacia Galénica (Cont.) Terminología relativa al proceso de manufactura propiamente dicho y equipos farmacéuticos: Pre mezclar una fracción de Aerosil 200 con 1,231 Kg de Almidón de maíz. Tamizar la pre-mezcla anterior y el resto del almidón de maíz manualmente por tamiz de malla 40, y recoger en bolsa de polietileno dentro de un cuñete limpio y correctamente identificado. Comprimir los pastillones en punzones semi-bombé de 13 mm de diámetro a una dureza de 8 ± 2 USC. Máquina comprimidora Kilian a velocidad de xxx unidades por hora. Ajustar los parámetros de altura, peso, dureza y aspecto según las especificaciones.

Algunas cuestiones terminológicas: Farmacia Galénica (Cont.) Terminología relativa a las formas farmacéuticas, APIs y excipientes: Aspecto de la micro cápsulas: Micro cápsulas prácticamente esféricas de color blanco o blanco crema. Prácticamente insolubles en agua y medio ácido. Solución testigo para el ensayo de H.P.L.C: Se pesan con precisión aproximadamente 125 mg. de Claritromicina Estándar de Referencia en polvo y se transfieren a un matraz aforado de 125 ml. Al sembrar 500 mcg de una solución metanólica de la droga en una cromatoplaca de Sílica Gel F254 de 0,25 mm de espesor y desarrollar en Tolueno:Dietilamina (90:10) a 254 nm, si aparecen manchas secundarias, ninguna debe superar el 0,5%

Algunas cuestiones terminológicas: Farmacia Galénica (Cont.) Terminología relativa al material de acondicionamiento o material de empaque: Envase primario: Foil impreso a 3 colores (Pantone XXX C, Pantone XXX C y Pantone XXX C) sobre fondo blanco; está compuesto por 3 capas: Papel bióxido, Aluminio y Polietileno. Estuche de cartulina triplex con 30 sobres constituidos por folias de papel Bióxido + Polietileno, acompañado de prospecto interno.

Recursos Bibliográficos: Las Farmacopeas Qué son? Utilidad para el traductor Contenido Cuáles se utilizan en la industria argentina? Cuántas farmacopeas existen?

Muchas Gracias! Trad. Pub. Verónica Penelas veronicapenelas@speedy.com.ar