DISEÑO Y PLAN DE GESTIÓN PARA LA AMPLIACIÓN y OPTIMIZACIÓN DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO DEL MUNICIPIO DE SANTA BÁRBARA DE PINTO MAGDALENA.

Documentos relacionados
GLOSARIO GESTIÓN DE PROYECTOS

La Estructura de Desglose de Trabajo como herramienta de planificación. Planificación del Alcance, Tiempo y Costo

Módulo IV Administración de Proyectos

Guía para la elaboración del Diagrama de Gantt para la aplicación a proyectos Prosoft e Innovación 2018 Secretaría de Economía

GRUPO DE PROCESOS DE: PLANIFICACIÓN. 1

Grupo del Proceso de Planificación Plan Subsidiario: Gestión del tiempo

Gerencia de Proyectos Alineada al PMI

Gestión del Tiempo. Planificación del Alcance, Tiempo y Costo

Glosario de Terminos

Grupo del Proceso de Planificación Plan Subsidiario: Gestión del tiempo

Introducción al Método de Valor Ganado. Ing. Pedro Contreras, PMP

LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS FINALES DE GRADO y PROYECTOS DE AULA (FEBRERO DE 2011)

Grupo del Proceso de Planificación Plan Subsidiario: Gestión del tiempo

Colegio de Ingenieros Electricistas, Mecánicos e Industriales. y la. Comisión de Ingeniería Industrial

Prerrequisitos: Ninguno en particular. Importante: Lectura previa de la Guía Del PMBOK cuarta edición.

EVM (EARNED VALUE MANAGEMENT) GESTIÓN DEL VALOR GANADO MARCO CONCEPTUAL

EVM Earned Value Management

GRUPO DE PROCESOS DE: SEGUIMIENTO Y CONTROL. 1

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS. TEMA 3. Gestión del alcance

Test PMP - C05 _ La aceptación por parte del cliente de los productos entregables del proyecto debería ser verificada por:

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE BIBLIOTECA UNIVERSITARIA

GRUPO DE PROCESOS DE: SEGUIMIENTO Y CONTROL. 1

Administrando Proyectos con el Valor Ganado

ALCANCE DEL PROYECTO. LA IMPORTANCIA DE SU DEFINICION

6. Project Time Management

Maestría en Gestión de la Tecnología de la Información. Gestión del tiempo del proyecto

Grupo del Proceso de Seguimiento y Control Proceso: Controlar los Costos

Gestión del alcance del proyecto. Un introducción a los conceptos y a los procesos desde el PMBOK

GERENCIA DE PROYECTOS APLICADA. Justificación:

Proveedores de Software

JULIO GERENCIA DE PROYECTOS BASADOS EN EL PMBOK DEL PMI INICIO DE CLASES MAR. Y JUE.: 7PM A 10PM DURACIÓN.: 42 HRS. ACADÉMICAS

4.1 DESARROLLAR EL ACTA DE CONSTITUCIÓN

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA NIT: ACUERDO 04 DE ( Abril 21 )

PROGRAMACIÓN DEL PROYECTO

EDILSON HERNANDO MARTÍNEZ RODRÍGUEZ GERMÁN ANDRÉS MUÑOZ DÍAZ MIGUEL ÁNGEL PEÑA GÓNGORA

Gestión de Proyectos (Curso de Preparación para examen PMP y CAPM)

Sergio Concha, PMP PMI Santiago Chile Chapter 27 de abril de 2010

Como Convertirse en un Mejor Developer usando la Administración de Proyectos!

Administración de Proyectos. Basado en el Project Management Body of Knowledge (PMBOK)

Presentación del curso. Gerencia de Proyectos bajo lineamientos del PMI y de la Norma ISO Best Practice - PMI Overview

MICROSOFT PROJECT 2016

Tips para el diseño de Cronogramas. Ing. Esteban Zuttion MBA Jornada de Gestión de Proyectos - CIEER 12 de Octubre de 2012

Diplomado virtual en Gestión de Proyectos bajo lineamientos del PMI

Diplomado en Administración de Proyectos Administración del Tiempo

Programación y Control de Obra

Facultad de Ingeniería. Carrera Ingeniería Empresarial y de Sistemas

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS. TEMA 3. Gestión del alcance

Gestión de proyectos con Project, Excel y Visio

Laboratorio Informática

Project Management 19 de agosto de 2015 a 17 de febrero de 2016

PROCESOS DE LA DIRECCIÓN DE PROYECTO I N G. C R U C E S H E R N A N D E Z G U E R R A U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S

RESEÑA DEL PMBOK GUIDE - UNA GUÍA DE LOS FUNDAMENTOS DE LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS 1

Curso. Gerencia. de Proyectos. Modalidad virtual. Lugar de realización Plataforma Intensidad horaria 40 horas

Capítulo 6: Gestión del tiempo del proyecto

DIAGNÓSTICO DE LAS PRÁCTICAS DE INICIACIÓN Y PLANEACIÓN EN GERENCIA DE PROYECTOS PARA PYMES DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN EN BOGOTÁ D.C.

Navegación por el cuestionario

Programa Alpha de Certificación PMP

Seminario de Administración Efectiva de Proyectos

UNIVERSIDAD ESAN DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE ALMACÉN DE CARGA NACIONAL EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ

Revisión Fecha Revisor Aprobador Descripción de los cambios M.L. J.R. Primera emisión del documento

GLOSARIO DE GESTIÓN DEL TIEMPO

Programa Alpha para la Certificación PMP

Modelo ECI para Gerencia de Proyectos

Planificaciones Organización de Obras. Docente responsable: KOMPEL LUIS JOSE. 1 de 7

Gerenciamiento y Organización de Obras Civiles PLANIFICACIONES Actualización: 1ºC/2016. Planificaciones

Estructura Desglosada del Trabajo (EDT)

Nombre del Proyecto Patrocinador Cliente Director del Proyecto

Ingeniero Héctor Bejarano LEED Green Associate Professional Canada Green Building Council Ingeniero Civil Pontificia Universidad Javeriana MSc.

SIGLAS DEL PROYECTO PROGRAMA DE CAPACITACIÓN 2007

6.6 DESARROLLAR EL CRONOGRAMA

Modalidad Mixta (Virtual y Presencial)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA ECONOMÍA DE PROYECTO INFORMÁTICO

PMP Test C05_ El sistema de codificación de la Estructura de Desglose de Trabajo permite al equipo de proyecto:

CAPÍTULO 3: LA NORMA PMBOK

DIPLOMADO EN PROJECT MANAGEMENT INICIA 8 DE MARZO

METODOLOGIA DE DIRECCION DE PROYECTOS. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Jorge Rodriguez Gerente de Proyectos OTICs Marzo 10 de 2016

IDENTIFICACIÓN Y SECUENCIAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DEL CRONOGRAMA DEL PASEO VIRTUAL CELIA SÁNCHEZ MANDULEY

6.5 Desarrollo del Cronograma

Capítulo 6: Gestión del tiempo del proyecto

Informe del grado de alineación de los materiales del curso Gestión de Proyectos de la Maestría en Gestión de Proyectos con la metodología PMI.

Administración de Proyectos. Parte II Áreas de conocimiento para la Gerencia de Proyectos. Instructor: Ing. Guillermo Muñoz R.

PLAN DE GERENCIA DEL ALCANCE

Procesos, Métodos y Entregables para adoptar por una metodologia en Dirección de Proyectos. Iniciacion Planificación Ejecución Control

DIPLOMADO: GERENCIA DE PROYECTOS SEGÚN LINEAMIENTOS DEL PMI

GESTIÓN DEL TIEMPO DEL PROYECTO 29/01/2013

Mantenimiento Eléctrico

Navegación por el cuestionario

Introdución. El control de costes es igualmente importante para todas las organizaciones, independientemente del tamaño.

4.3 DIRIGIR Y GESTIONAR LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO

Navegación por el cuestionario

México D.F., 24 de marzo de Andrés Simón Bujaidar Director Alianzas Nacionales MEXICO FIRST Presente. Estimado Andrés:

Un curso con numerosos tips para comenzar a explotar la potencialidad de Microsoft Project

PROYECTO. Se define como un esfuerzo temporario destinado a crear un producto, servicio o resultado único (*).

EVM, Gestión del valor ganado para la empresa constructora

Unidad 5. Gestión del Tiempo

Microsoft Project 2013

Planificación del Proyecto

Gestión de los Costos

LA GERENCIA DE PROYECTOS

Transcripción:

DISEÑO Y PLAN DE GESTIÓN PARA LA AMPLIACIÓN y OPTIMIZACIÓN DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO DEL MUNICIPIO DE SANTA BÁRBARA DE PINTO MAGDALENA. Hernán Barrios Castillo Guillermo Cálao Anaya

DISEÑO Y PLAN DE GESTIÓN PARA LA AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO DEL MUNICIPIO DE SANTA BÁRBARA DE PINTO MAGDALENA HERNAN JULIO BARRIOS CASTILLO GUILLERMO DE JESUS CALAO ANAYA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BOLÍVAR FACULTAD DE INGENIERÍA CARTAGENA D.T.C 2010

DISEÑO Y PLAN DE GESTIÓN PARA LA AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO DEL MUNICIPIO DE SANTA BÁRBARA DE PINTO MAGDALENA HERNAN JULIO BARRIOS CASTILLO GUILLERMO DE JESUS CALAO ANAYA Monografía Presentada para optar los Títulos de Ingeniero Civil y Mecánico DIRECTOR: ALFONSO NÚÑEZ INGENIERO MECÁNICO UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BOLÍVAR FACULTAD DE INGENIERÍA CARTAGENA D.T.C 2010

Nota de Aceptación Firma del Presidente del Jurado Firma del Jurado Firma del Jurado Ciudad y Fecha

DEDICATORIA A Dios, por cubrirme con tantas Bendiciones y brindarme la oportunidad de dar lo mejor de mí y de realizarme personalmente y profesionalmente. A mis Padres, por amarme, por enseñarme que las cosas más sencillas del mundo son las que nos llenan de felicidad y tranquilidad, que los mejores momentos son los que se comparten en familia. Gracias por su apoyo, le doy las gracias Dios por ser mis Padres. A mi Hermana, por llenar mi vida de amor, alegría y entusiasmo. Gracias por sus sabios consejos y por estar junto a mí cuando más la necesito. A mis profesores, compañeros y demás familiares, por el apoyo recibido durante mi formación profesional. Hernán Julio Barrios Castillo

DEDICATORIA A Dios, por darme la oportunidad de estudiar Por abrir mi mente y mostrarme el camino del bien y la verdad. A mis Padres, Por darme la orientación e inculcarme los mejores valores con el fin de realizarme una excelente persona dentro de la sociedad y ayudarme en los momentos más difíciles gracias a ellos doy este paso para lograr cumplir un objetivo más en mi vida ser Ingeniero Mecánico. A mi director de monografía el Señor Alfonso Núñez Nieto, quien con sus enseñanzas desde la primera palabra, dio un aporte único e invaluable en mi vida. A mi Hermana, por apoyarme y ser partícipe de grandes alegrías. A mis profesores, compañeros y demás familiares, por el apoyo recibido durante mi formación profesional. Guillermo Cálao Anaya

AGRADECIMIENTO Los autores de este proyecto expresan sus agradecimientos a: A nuestro asesor el ingeniero Alfonso Núñez por todo el apoyo brindado al momento de realizar la monografía y porque nos aportó toda su experiencia en este tipo de asesorías para que así se pudiera alcanzar la meta trazada Y a todas aquellas personas que de una u otra forma colaboraron en la realización del presente trabajo.

Cartagena de Indias D.T. y C. 22 de Junio de 2010 Señores COMITÉ DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE GRADO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Cartagena Cordial saludo. Me permito someter a su consideración el informe final de la monografía titulada DISEÑO Y PLAN DE GESTIÓN DE LA AMPLIACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DEL ACUEDUCTO DEL MUNICIPIO DE SANTA BÁRBARA DE PINTO (MAGDALENA)., realizado por los estudiantes GUILLERMO DE JESÚS CALAO ANAYA Y HERNÁN JULIO BARRRIOS CASTILLO, en el cual me desempeñé cumpliendo la función de Asesor.

Cartagena de Indias D.T. y C. 22 de junio de 2010 Señores COMITÉ DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE GRADO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Cartagena Cordial saludo. A través de esta misiva nos permitimos entregar el informe final de nuestra monografía titulada: DISEÑO Y PLAN DE GESTIÓN DE LA AMPLIACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DEL ACUEDUCTO DEL MUNICIPIO DE SANTA BÁRBARA DE PINTO (MAGDALENA)., para su consideración y aprobación. Atentamente,

Cartagena de Indias, D. T. y C., 22 de junio de 2010 Yo, Hernán Julio Barrios Castillo, manifiesto en este documento mi voluntad de ceder a la Universidad Tecnológica de Bolívar los derechos patrimoniales, consagrados en el artículo 72 de la Ley 23 de 1982 sobre Derechos de Autor, del trabajo final denominados Diseño y plan de gestión de la ampliación y optimización del acueducto del municipio de Santa Bárbara de Pinto Magdalena bajo los lineamientos del PMI producto de mi actividad académica para optar por el título de Ingeniero Civil de la Universidad Tecnológica de Bolívar. La Universidad Tecnológica de Bolívar, entidad académica sin ánimo de lucro, queda por lo tanto facultad para ejercer plenamente los derechos anteriormente cedidos en su actividad ordinaria de investigación, docencia y extensión. La cesión otorgada se ajusta a lo que establece la Ley 23 de 1982. Con todo, en mi condición de autor me reservo los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la Ley 23 de 1982. En concordancia suscribo este documento que hace parte integral del trabajo antes mencionado y entrego al Sistema de Bibliotecas de la Universidad Tecnológica de Bolívar.

Cartagena de Indias, D. T. y C., 22 de junio de 2010 Yo, Guillermo De Jesús Cálao Anaya, manifiesto en este documento mi voluntad de ceder a la Universidad Tecnológica de Bolívar los derechos patrimoniales, consagrados en el artículo 72 de la Ley 23 de 1982 sobre Derechos de Autor, del trabajo final denominados Diseño y plan de gestión de la ampliación y optimización del acueducto del municipio de Santa Bárbara de Pinto Magdalena bajo los lineamientos del PMI producto de mi actividad académica para optar por el título de Ingeniero Mecánico de la Universidad Tecnológica de Bolívar. La Universidad Tecnológica de Bolívar, entidad académica sin ánimo de lucro, queda por lo tanto facultad para ejercer plenamente los derechos anteriormente cedidos en su actividad ordinaria de investigación, docencia y extensión. La cesión otorgada se ajusta a lo que establece la Ley 23 de 1982. Con todo, en mi condición de autor me reservo los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la Ley 23 de 1982. En concordancia suscribo este documento que hace parte integral del trabajo antes mencionado y entrego al Sistema de Bibliotecas de la Universidad Tecnológica de Bolívar.

LISTA DE TABLAS Tabla 1. Roles y Responsabilidades de la Gestión del Alcance... 39 Tabla 2. Diccionario de la WBS... 46 Tabla 3. Presupuesto del Proyecto... 63 Tabla 4. Matriz de Comunicaciones... 93 Tabla 5. Probabilidad de ocurrencia del riesgo... 100 Tabla 8. Impacto de la ocurrencia del riesgo... 134

LISTA DE FIGURAS

LISTA DE ANEXOS

Glosario Acta de Constitución del Proyecto / Project Charter: Un documento emitido por el iniciador del proyecto o patrocinador, que autoriza formalmente la existencia de un proyecto y confiere al director de proyectos la autoridad para aplicar los recursos de la organización a las actividades del proyecto. También conocido como: Acta de Autorización del Proyecto; Acta de Proyecto; Ficha del Proyecto; o Definición del Proyecto. Actividad Crítica. Cualquier actividad del cronograma en un camino crítico del cronograma del proyecto. Se determina más comúnmente con el método de la ruta crítica. Aunque algunas actividades son criticas en su sentido literal, sin estar en la ruta crítica, este significado se utiliza raramente en el contexto del proyecto. Actividad Predecesora. La actividad del cronograma que determina cuando la actividad sucesora lógica puede comenzar o terminar. Alcance del Proyecto. El trabajo que debe realizarse para entregar un producto, servicio o resultado con las funciones y características especificadas. Área de Conocimiento de la Dirección de Proyectos. Un área identificada de la dirección de proyectos definida por sus requisitos de conocimientos y que se describe en términos de sus procesos de componentes, prácticas, datos iniciales, resultados, herramientas y técnicas. También conocido como: Área de Conocimiento de la Gerencia de Proyectos; Área de Conocimiento de la Gestión de Proyectos; o Área de Conocimiento del Gerenciamiento de Proyectos. Calidad. El grado en el que un conjunto de características inherentes satisface los requisitos. Cronograma del Proyecto / Project Schedule. Las fechas planificadas para realizar las actividades del cronograma y las fechas planificadas para cumplir los hitos del cronograma. Diagrama de Gantt / Gantt Chart. Representación gráfica de información relativa al cronograma. En el típico diagrama de barras, las actividades del cronograma o los componentes de la estructura de desglose del trabajo se enumeran en la parte izquierda del diagrama, los datos se presentan en la parte superior y la duración de las actividades se muestra como barras horizontales ubicadas según fecha. Red del Cronograma del Proyecto / Project Schedule Network Diagram. Toda representación esquemática de las relaciones lógicas que existen entre las actividades del cronograma del proyecto. Siempre se traza de izquierda a derecha para reflejar la cronología de trabajo del proyecto. Diagrama de Red del Cronograma según Escala de Tiempo. Todo diagrama de red del cronograma del proyecto diseñado de forma tal que la posición y la longitud de la actividad del cronograma representa su duración. Esencialmente, es un diagrama de barras que incluye la lógica de la red del cronograma.

Diagramas de Flujo. La representación en formato de diagrama de los datos iniciales, medidas de un proceso y resultados de uno o más procesos dentro de un sistema. Diccionario de la Estructura de Desglose del Trabajo / Work Breakdown Structure Dictionary. Un documento que describe cada componente en la estructura de desglose del trabajo (EDT). Para cada componente de la EDT, el diccionario de la EDT incluye una breve definición del alcance o enunciado del trabajo. Dirección de Proyectos / Project Management (PM). La aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas a actividades del proyecto para cumplir con los requisitos del mismo. También conocido como: Administración de Proyectos; Gerencia de Proyectos; Gerenciamiento de Proyectos; o Gestión de Proyectos. Director del Proyecto / Project Manager (PM). La persona nombrada por la organización ejecutante para lograr los objetivos del proyecto. También conocido como: Administrador del Proyecto; Gerente de Proyectos; o Gerente del Proyecto. Duración / Duration (DU or DUR). El total de periodos de trabajo (sin incluir vacaciones u otros periodos no laborales) requeridos para terminar una actividad del cronograma o un componente de la estructura de desglose del trabajo. Generalmente, se expresa en jornadas o semanas laborales. A veces se equipara incorrectamente a tiempo transcurrido. Compárese con esfuerzo. Entregable / Deliverable. Cualquier producto, resultado o capacidad de prestar un servicio único y verificable que debe producirse para terminar un proceso, una fase o un proyecto. A menudo se utiliza más concretamente en relación con un entregable externo, el cual está sujeto a aprobación por parte del patrocinador del proyecto o del cliente. También conocido como: Producto Entregable. Estructura de Desglose del Trabajo (EDT) / Work Breakdown Structure (WBS). Una descomposición jerárquica orientada al entregable relativa al trabajo que será ejecutado por el equipo del proyecto para lograr los objetivos del proyecto y crear los entregables requeridos. Organiza y define el alcance total del proyecto. También conocido como: Desglose de la Estructura del Trabajo; Estructura de Desagregación del Trabajo (EDT); Estructura de Descomposición del Trabajo (EDT); Estructura de la División del Trabajo; Estructura Detallada de Trabajo (EDT); o Estructura Detallada del Trabajo (EDT). Hito / Milestone. Un punto o evento significativo dentro del proyecto. Patrocinador / Sponsor. La persona o el grupo que ofrece recursos financieros, monetarios o en especie, para el proyecto.

Siglas Comunes CPM Critical Path Method / Metodo de la ruta critica CV Cost Variance / Variacion del Costo EF Early Finish Date / Fecha de Finalizacion Temprana ES Early Start Date / Fecha de Inicio Temprana EV Earned Value / Valor Ganado EVM Earned Value Management / Gestion del Valor Ganado FF Finish-to-Finish / Final a Final FS Finish-to-Start / Final a Inicio LS Late Start Date / Fecha de Inicio Tardia OBS Organizational Breakdown Structure / Estructura de Desglose de la Organizacion PDM Precedence Diagramming Method / Metodo de Diagramacion por Precedencia PMBOKR Project Management Body of Knowledge / Fundamentos para la Direccion de Proyectos PMI Project Management Institute PV Planned Value / Valor Planificado QA Quality Assurance / Aseguramiento de Calidad QC Quality Control / Control de Calidad SF Start-to-Finish / Inicio a Final SOW Statement of Work / Enunciado del Trabajo SPI Schedule Performance Index / Indice de Desempeno del Cronograma SS Start-to-Start / Inicio a Inicio WBS Work Breakdown Structure / Estructura de Desglose del Trabajo (EDT)