CHECK LIST: CÓMO ADMINISTRAR UN CONSULTORIO CON ÉXITO

Documentos relacionados
Introducción. Angélica Rincón Compartir este ebook

El potencial de los portales especializados

Marketing. Plan de Estudios

Introducción a la Estrategia

DESCRIPCIÓN DE LAS ÁREAS FUNCIONALES DE RADIO Y TELEVISIÓN NACIONAL DE COLOMBIA

Índice. Introducción... Vigilando a los competidores en detalle... Pasos para hacer un análisis de su competencia...

CONSEJOS. para lograr que sus pacientes regresen

Sistema Obligatorio de Garantía de

LA MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD UN PODEMOS ASUMIR

INTRODUCCIÓN. Angélica Rincón

ESTATUTO DE LA VICEPRESIDENCIA DE AUDITORIA INTERNA BANCOLOMBIA S.A. Y SUS UNIDADES DE NEGOCIO

tagmarketing By Compuglobal Gestión estratégica de mercadotecnia.

Manos y Apoyos S.A. servicios temporales Beneficios que perduran

SEMINARIO FORMACIÓN GERENCIAL EN PENSAMIENTO ESTRATÉGICO Y LIDERAZGO

Todo lo que se necesita para instalar, montar y correr una clínica exitosa

Caracterización del Proceso de Gestión de Pagaduría y Tesorería INTERACCIÓN CON OTROS PROCESOS EMISOR ENTRADA ACTIVIDADES RESPONSABLE SALIDA RECEPTOR

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO Atención en Consulta Externa

Anexo 12 PROCESO GESTIÓN FINANCIERA Caracterización

5 Componentes Fundamentales para una. Estrategia de Mercadeo Relacional. 5 Componentes Fundamentales para una. Estrategia de Mercadeo Relacional

D. ANÁLISIS INTERNO DE LOS PROCESOS Y ACTIVIDADES CLAVES DEL NEGOCIO

Dime quién eres y te daré lo qué quieres

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA JEFE DE PLANTA FISICA VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA VICERRECTOR ADMINISTRATIVO BOGOTÁ

"PROYECTO DE CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE ASESORÍA EN MERCADEO DE BASE DE DATOS Y SU APLICACIÓN EN EMPRESAS COMERCIALES DE GUAYAQUIL"

Universidad del Valle. Por la cual se adopta el Mapa de Procesos Institucional de la Universidad del Valle

ANEXOS 1.- PLAN ESTRATEGICO 2.- PRESUPUESTO DE INGRESOS DEL HOSPITAL PLAN DE ACCION DE LA UCI 2011

Como hacer crecer tu negocio. Carlos Corominas Director Regional Segmento MIPYME Región de América Latina y el Caribe Visa Inc.

Descubre el Plan Estratégico para triunfar como Súper Afiliado Imparable a la Velocidad de la Luz

Tarea 7 Empresa de Cuestionarios

Andrés Mauricio Escobar

DIPLOMADO EN MARKETING EDUCATIVO

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO Laboratorio clínico

ÁREAS FUNCIONALES DE UNA EMPRESA

Portafolio de Servicios

Gestión de redes sociales


FECHA DE EMISION: XXXXX VERSIÓN: DOCUMENTO CONTROLADO Página 1 de 8 MANUAL DE FUNCIONES. Anexo H. MANUAL DE FUNCIONES MP&S CONSULTORES S.A.

ESTÁNDARES DE CALIDAD PARA LA ESPECIALIDAD ADMINISTRACIÓN


ENCUESTA SOBRE SOLUCIONES WEB INTEREMPRESARIALES

BRANDING. AnÁlisis de marca naming arquitectura de marca imagen corporativa señaletica diseño editorial

GUIA PARA LA PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION

TALLER DE GESTIÓN EN REDES SOCIALES PARA EMPRESAS

LA IMPORTANCIA DEL PRESUPUESTO FINANCIERO AL INICAR UN PLAN DE NEGOCIOS

Portafolio de Servicios Administración de Propiedad

María Clemencia Rodríguez Gacharná Profesora Asociada

EDUCACIÓN Profesional en las áreas de salud, ingeniería, y/o gerente de sistemas de información en salud.

MODULO GESTION DE TALENTO HUMANO

La estrategia de operaciones en la industria de contenidos

MODELO OPERATIVO DE UNA SOCIEDAD DE INFORMACIÓN CREDITICIA

DIPLOMADO EN VERIFICACIÓN DE LAS CONDICIONES PARA LA HABILITACIÓN DE PRESTADORES DE SERVICIOS DE SALUD.

Taller Calidad de Servicio

FICHA ORGANIZACIONAL DE GRUPO ÉPICO S. DE R.L.

REDES SOCIALES. Por qué estar en las redes sociales? MAQUETACIÓN PROFESIONAL SERVICIO DE COMMUNITY MANAGER

Alumni News Agosto 2011

Aplicación del Estatuto de Contratación, Resolución expedida por el Consejo Superior No.046 de Julio 09 de 2004.

Se refiere al uso del con el fin de promocionar su negocio enviando correos y boletines a clientes incluidas en listas de correo sobre bienes o

GUÍA PARA EL MANTENIMIENTO DE EQUIPOS TIC

SEÑAL COLOMBIA SISTEMA DE MEDIOS PÚBLICOS GUÍA DE NAVEGACIÓN

3. Sistemas de Información Administrativos

Estudio de Remuneración 2016

Caracterización Administración del Sistema Integrado de Gestión INTERACCIÓN CON OTROS PROCESOS EMISOR ENTRADA ACTIVIDADES RESPONSABLE SALIDA RECEPTOR

Clasificación Administrativa del Gasto. Poder Legislativo

Descripción de Puestos de la Mesa Directiva

GVA Consultoría y Capacitación. Auditoría. L.C. Eduardo M. Enríquez G. Agosto 2011

CURSO PROFESIONAL DE GESTIÓN EN REDES SOCIALES PARA EMPRESAS CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL EN COMMUNITY MANAGER

PLANEACIÓN AGREGADA BIBLIOGRAFÍA

CONTASOL. Powered by. Presentación. Contacto

Servicios y Tarifas de las Estrategias de Marketing para empresas y organizaciones. Servicios y Tarifas de las Estrategias de Marketing 1

Marketing. Marketing Digital. Marketing Digital

CÓMO ADMINISTRAR EL FLUJO DE CAJA DE LA EMPRESA?

RESPONSABILIDADES DE LA SECRETARÍA SECCIONAL DE SALUD EN EL SISTEMA UNICO DE HABILITACIÓN

Finanzas y Administración

PROGRAMA DE AUDITORIA Y CONTROL DE GESTIÓN DOCUMENTAL RADIO TELEVISIÓN NACIONAL DE COLOMBIA

Plan Estratégico Proceso. Elaborar Plan de Acción de Funcional


La comunicación con su médico


INFORME ANUAL DE EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO CONTABLE 1. ESTADO DEL CONTROL INTERNO CONTABLE

CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA PRODUCTIVIDAD DE BOGOTA REGION - BOGOTA REGIÓN DINAMICA INVEST IN BOGOTA. 1 información mínima requerida

Nosotros 1,000, =

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO SERVICIO TRANSFUSIONAL

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

MINERIA SERVICES SERVICIOS CONTABLES ESPECIALIZADOS PARA EL SECTOR MINERO

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO GESTION DE ADMISIONES Y REGISTRO COPIA NO CONTROLADA AL IMPRIMIR O DESCARGAR


Guías útiles herramientas para gestionar tus eventos en redes sociales.

PLANES DE ACCIÓN EMPRESA PARA LA SEGURIDAD URBANA 2017 PROVISIONAL

SISTEMAS DE REGISTROS PARA PROFESIONALES DE LA SALUD

Digital. Léame, es de su interés. Diferénciese de su competencia, aproveche la oportunidad

PROGRAMA DE AUDITORIAS INTERNAS Y DE CALIDAD CRONOGRAMA ESPECIFICO

Somos la Agencia Digital de los emprendedores en Chile.

CORRESPONSALES BANCARIOS

Servicios de consultoría para centros de personalización

Cómo mejorar el. con

ACTIVIDAD ECONÓMICA ACTIVIDAD ECONÓMICA PRINCIPAL. Es la persona responsable que administra los bienes y recursos de la empresa.

Temario para el Desarrollo del Curso de Facebook

DISEÑO - IMPRESIÓN - BANNERS - VINILES - MERCHANDISING - STANDS

TRANSELCA S.A. E.S.P. CUADRO DE CLASIFICACION DOCUMENTAL DEPENDENCIA SERIE SUBSERIE

HACIENDO CRECER SU EMPRESA - FORMALIZACIÓN - Cúcuta, Mayo 2011

Transcripción:

CHECK LIST: CÓMO ADMINISTRAR UN CONSULTORIO CON ÉXITO

Introducción Hay que tener en cuenta que un consultorio es básicamente un negocio. Por eso no se pueden perder de vista aspectos propios de administración, que no difieren mucho de otro tipo de negocios. A veces los profesionales de la salud se concentran solo en atender los pacientes y no le prestan mucha atención a los factores de gestión. Sin embargo, para tener un consultorio exitoso es necesario visualizarlo con ojos de administrador. No basta con ofrecer óptimos servicios de salud, si la organización interna del negocio es deficiente. Cuando hay que enfrentarse a gestionar un consultorio, pueden surgir muchas dudas como, Qué debo hacer? Por dónde empiezo? Qué me hace falta? Qué necesito?. En este e-book encontrará una lista de aspectos indispensables que usted debe tener en cuenta para hacerlo de manera adecuada y posicionarlo en el mercado de la salud. Angélica Rincón Páez @angelicamarp

Índice Compartir este ebook 1 Reglamentación. 2 Gestión responsable. 3 Contratación adecuada de personal a cargo

Índice 4 Contabilidad. 5 Costos de los servicios. 6 Mercadeo. 7 Control y seguimiento.

Reglamentación. 1

Reglamentación. Todos los consultorios deben cumplir las normas de la Secretaría de Salud. En este punto es fundamental asesorarse por un especialista en auditoría de calidad de servicios de salud, ya que reunir estos requisitos es un proceso largo y complejo. Para operar dentro del sistema general de seguridad social, es decir, para prestar servicios de salud, toda institución de salud o profesional independiente debe cumplir obligatoriamente un conjunto de requisitos mínimos, establecidos por el Sistema Único de Habilitación. La Secretaría de Salud indica:

Una vez efectuada la visita de verificación de las condiciones de habilitación al prestador de servicios de salud, si el resultado es el cumplimiento de la totalidad de los requisitos exigidos que le apliquen (condiciones tecnológicas y científicas, condiciones de suficiencia patrimonial y financiera y condiciones técnico administrativas), la Secretaria Distrital de Salud expide la certificación de cumplimiento de las condiciones de habilitación al prestador. Es importante que el prestador de servicios de salud reclame esta certificación ante el Ente Territorial y junto con el distintivo la fije en un lugar visible al público conforme lo establece el Decreto 1011 de 2006

Gestión responsable. 2

Gestión responsable. Para que un consultorio funcione adecuadamente, es necesario tener en cuenta varios aspectos ajenos a la práctica médica que también son importantes: Puntualidad con los gastos administrativos. Esto incluye servicios públicos, administración del edificio, salarios de personal como secretarias y/o asistentes, porteros o aseadoras, pago oportuno de impuestos, compra de insumos de papelería, mantenimiento de equipos electrónicos, etc. Atención al mantenimiento. No descuide detalles como el aseo general, los muebles, la pintura de las paredes, la decoración, el estado de los pisos, tuberías y baños, etc. La apariencia de cada uno transmite un mensaje a sus pacientes.

Prioridad en la seguridad. A menudo en los consultorios permanecen equipos médicos y tecnológicos muy costosos que llaman la atención de ladrones. Instale cerraduras seguras y cerciórese de que funcionen correctamente. Si es necesario, considere implementar un sistema de circuito cerrado de televisión. Adquiera un seguro que cubra todos sus equipos en caso de robo. Control de insumos. Alguna vez en medio de un tratamiento se ha quedado sin insumos? o por el contrario Tienen almacenados una gran cantidad de elementos que no utiliza? En ambos casos hay un manejo deficiente o nulo de inventario. Dependiendo de las cantidades que requiera, es importante tener un software que le ayude con esta gestión o usar un archivo en su computador con referencias, cantidades, salidas y entradas. De esta forma podrá tner un control más preciso y saber cuál es el momento ideal para comprar.

3 Contratación adecuada de personal a cargo.

Contratación adecuada de personal a cargo. Si usted tiene una secretaria privada tenga en cuenta los pagos mensuales de los aportes a la seguridad social, así como las prestaciones legales que incluyen vacaciones, cesantías, intereses a cesantías, dotación de uniforme y primas.

Contabilidad. 4

Contabilidad. Un contador debe hacerse cargo de administrar aspectos como cuentas por cobrar y por pagar, costos de cada procedimiento y manejo tributario, retenciones, entre otros. Con él logrará identificar el comportamiento de su negocio en términos de utilidades generadas y fortalecimiento patrimonial. De este modo podrá establecer indicadores financieros y de gestión que le pueden proporcionar una base confiable para la toma de decisiones estratégicas y tácticas en el área económica de su negocio.

Costos de los servicios. 5

Costos de los servicios. Los buenos profesionales de la salud demuestran coherencia a la hora de cobrarle al paciente. Muchas veces se pierden pacientes cuando ellos no logran ver la relación entre el servicio que recibieron y lo que deben pagar. En otros casos el médico se siente decepcionado con la ejecución de un tratamiento convenido, al ver que no le dejó las ganancias esperadas. Cuando el profesional realiza un presupuesto insuficiente, se sentirá frustrado, o lo que es peor, disminuirá el tiempo dedicado al paciente. Esto impacta la calidad en la atención y compromete el prestigio personal y profesional.

Por esto, es fundamental conocer cuánto se cobra frecuentemente por los servicios que usted ofrece, para a partir de ahí establecer sus propias tarifas. También es muy importante saber manejar los tiempos adecuados al establecer un plan de tratamiento, de acuerdo con las posibilidades reales de cada paciente.

Mercadeo. 6

Mercadeo. Un aspecto fundamental para el éxito de cualquier consultorio es darlo a conocer, atraer nuevos pacientes y fidelizar los que ya tiene. Esto se logra por medio de acciones de marketing, ya sea a través de medios digitales o impresos: EMAIL MARKETING PÁGINA WEB REDES SOCIALES IMAGEN CORPORATIVA

Imagen corporativa SU MARCA Usted y los servicios que ofrece son una marca con gran potencial para posicionarse en la mente de sus pacientes. Cuando se logra desarrollar una marca definida, consolidada y representativa, el usuario lo recordará más fácil y lo preferirá por encima de la competencia. Defina un logo que lo identifique, una paleta de colores, una tipografía y un tono de comunicación uniforme para todos elementos de publicidad que quiera desarrollar. Esto le dará unidad y presencia a su imagen corporativa.

Página web Gracias a una página web usted y sus pacientes tendrán los siguientes beneficios: Sus pacientes tendrán sus datos de contacto en minutos y usted estará disponible para ese 83% que va a Google a buscar la información. Podrá explicar con mayor claridad y profundidad, cuáles son sus servicios y la importancia que tienen. Le dará una imagen más profesional y estará cubriendo las expectativas de un segmento importante de pacientes que ven en Internet la solución a todos sus problemas. En este ebook encontrará más información. Descárguelo gratis.

Redes sociales No basta con tener una página web para hacer presencia en el mundo digital. Las Redes Sociales también son un canal efectivo que consultan sus pacientes varias horas al día. Pero como toda actividad, es importante hacerlo con planeación para cumplir el resultado. Antes de abrir varias cuentas, defina enqué espacio debe estar (Facebook, Twitter, Instagram o Pinterest), pues cada red social llega a una audiencia diferente y si tiene recursos (contenido y administradores) que le ayuden con la moderación, la publicación de contenido y su actualización periódica.

Material impreso La información impresa sigue siendo muy efectiva, así que no la descarte dentro de su estrategia de promoción. Entregue a sus pacientes material informativo donde explique brevemente el tipo de exámenes y procedimientos que realiza, en qué consisten y por qué son importantes. Esta información adicional es altamente valorada por los pacientes y motivará a establecer relaciones de mayor confianza.

Visibilidad Por lo general, los edificios de consultorios tienen un directorio colgado en la entrada de cada piso. Asegúrese de que sus datos aparezcan allí. Igualmente, debe haber un aviso en la puerta de su consultorio, o junto a ella, donde estén su nombre, profesión y universidad de donde se graduó.

Control y seguimiento. 7

Control y seguimiento. Desarrollar procesos de seguimiento, evaluación y mejora le permite determinar en qué está fallando y cuáles son sus fortalezas. De este modo usted puede tomar decisiones específicas para corregir sus errores y aprovechar sus ventajas. Lo ideal es construir una cultura de mejoramiento continuo de la calidad, para establecer ajustes necesarios y así brindar un servicio cada vez mejor a los pacientes.

PARA CONCLUIR Encárguese de la atención directa de sus pacientes, ya que posiblemente nadie lo va a realizar con su misma dedicación y asesórese apropiadamente del personal especializado para asuntos puntuales como contabilidad, gestión de calidad y mercadeo. Dedique un número de horas razonables a la semana para coordinar y dirigir al personal que le colabora. Siempre proporcióneles un entrenamiento para que ejerzan con sus mismos protocolos, cuidando siempre su prestigio. Tenga en cuenta que su razón de ser es brindar un servicio oportuno, eficiente y apropiado a sus pacientes. Todas las acciones desarrolladas para mejorar la atención médica van encaminadas hacia el bienestar de cada uno de los usuarios. Hágales sentir que ellos son importantes y que usted tiene todas las capacidades necesarias para tomar siempre las mejores decisiones.

FUENTES What does a medical practice manager do? www.managemypractice.com Sistema Único de Habilitación. Secretaría de Salud de Bogotá Smart selling made simple. www.businessdoctors.co.uk

Solicite ya un DEMO SIN COSTO y aumente la recurrencia de sus pacientes! Descubra Salud Gurú de la mano de uno de nuestros expertos mediante un DEMO SIN COSTO en el que usted podrá: Conocer nuestra herramienta mediante un recorrido asistido. Conocer como se comportan los pacientes gracias a las nuevas tecnologías. Y recibir 2 MESES GRATIS DE ACCESO Y SIN CLÁUSULAS DE PERMANENCIA SOLICITAR DEMO