UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA JEFE DE INFORMATICA Y SISTEMAS VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA VICERRECTOR ADMINISTRATIVO BOGOTÁ

Documentos relacionados
UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA DIRECTOR DE PLANEACION RECTORIA RECTOR BOGOTA D.C.

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA JEFE DE BIENESTAR UNIVERSITARIO VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA VICERRECTOR BOGOTA D.C.

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS SEMIPRESENCIALES. CAPITULO I Disposiciones Generales

UNIDAD DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE CÓMPUTO

Plan Estratégico Proceso. Elaborar Plan de Acción de Funcional

Departamento Administrativo Nacional de Estadística

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR DIRECCIÓN DE GESTIÓN HUMANA

OFICINA EJECUTIVA DE COMERCIALIZACIÓN

Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación

Responder por la adecuada y oportuna prestación de los servicios administrativos y financieros de la Regional Bogotá

PROCESO AL QUE PERTENECE: GESTIÓN DE RECURSOS FÍSICOS

Secretaría de Educación SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE APOYO A LA EDUCACIÓN BÁSICA

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción

JUNTA DE GOBIERNO IMJUA COORDINADOR ADMINISTRATIVO ASISTENTE DE DRECCION RECEPCIONISTA

INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA VICERRECTORÍA ADMINISTRATIVA

HISTORIAL DE CAMBIOS. DESCRIPCION DEL CAMBIO Elaboración del documento MOTIVO DEL CAMBIO. No VERSION

Dirección General de Tecnologías de la Información. ÍNDICE Página. DGTI 1 Director General de Tecnologías de la Información 5. DGTI 1.

SECRETARIA DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL

GUÍA PARA EL MANTENIMIENTO DE EQUIPOS TIC

1. PRELIMINARES DEL CARGO

CARACTERIZACION MERCADEO Y COMUNICACIONES. Hoja de Control de Actualizaciones del Documento

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

DESCRIPCION DEL CARGO FRH - 01 VERSIÓN: PAGINA 1 DE 5

II.- MARCO JURÍDICO. Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

Manual para el Funcionamiento Interno de La Oficina de Acceso a la Información Pública

1. Diseñar, establecer, ejecutar, regular y controlar como autoridad de Movilidad y Tránsito.

EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN DE BOGOTA D. C.

Procedimiento de Solicitud y Control de Cambios a los Sistemas Informáticos Institucionales.

ASISTENTE DE GERENCIA DE ÁREA

Subgerente de Finanzas y Administración. Nombre del puesto: Subgerente de Finanzas y Administración. Objetivo del puesto

PROCESO GESTIÓN DE RECURSOS TECNOLOGICOS PROCEDIMIENTO GESTIÓN Y MONITOREO DE LA PLATAFORMA TECNOLOGICA SENADO DE LA REPÚBLICA

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ADMINISTRATIVO Y DE APOYO ADMINISTRATIVO I. INFORMACIÓN BÁSICA: II. NATURALEZA DEL PUESTO:

ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA DEL PROYECTO BANCO MUNDIAL

Soluciones Tecnológicas Integrales

Servicios de data center

Código: U-PR Versión: 0.0

SECCIÓN DE SUMINISTROS Y ALMACENAMIENTO

PROCESO DE GESTIÓN FINANCIERA

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Sistema de Gestión de la Calidad SGC

SECCIÓN DE ARCHIVO GENERAL

Instructivo de Procedimientos

PROCESO ESTRATEGICO GESTION DIRECTIVA MATRIZ DE COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA

CONSEJO NACIONAL DE LA JUDICATURA UNIDAD ADMINISTRATIVA - RECURSOS HUMANOS

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE VETERINARIA Y ZOOTECNIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)

RECURSOS FÍSICOS PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO RECURSOS FISICOS APOYO JEFE DE RECURSOS FÍSICOS Y MANTENIMIENTO

ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO DE JEFE DE LABORATORIO

Misiones y funciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES ORGANO

PERFIL DE PUESTO: AUXILIAR DE SERVICIOS GENERALES

PROCEDIMIENTO SOPORTE A USUARIOS NORMATIVIDAD DEFINICIONES Y/O ABREVIATURAS

MARTHA CLARA VANEGAS SILVA Secretaria de Educación Departamental

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN A USUARIOS

ESTÁNDARES DE EQUIPAMIENTO SECTOR: ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTIFICAS Y TECNICAS

OBJETIVOS Y FUNCIONES DE LAS UNIDADES ORGÁNICAS.

EPE INGENIERÍA DE REDES Y COMUNICACIONES

Mantenimiento Preventivo y Correctivo

PODER LEGISLATIVO SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE SERVICIO AL CLIENTE

Nivel técnico con carrera administrativa

Anexos GERENTE DE COMPRAS

Edición: Primera edición Fecha: marzo 2016 Código: 400C Página: 1 DE 7 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA UNIDAD DE INFORMÁTICA

UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE ORGANIZACIONES OLIDARIAS LICENCIAMIENTO DE SOFTWARE DE SEGURIDAD CUADRO RESUMEN

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS (Perfiles y Requisitos)

PROCESO CAS Nº /PNICP-PRODUCE

ACTUALIZACIÓN DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2014

CONSIGUE TU TITULACIÓN EN: TÉCNICO EN SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES TÉCNICO SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED

Dirección de Comunicación Social. Organigrama Dirección de Comunicación Social

UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN.

INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA Y CIENCIAS FORENSES MANUAL DE FUNCIONES Y REQUISITOS A NIVEL DE CARGO REGIONAL BOGOTA I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

PODER JUDICIAL GESTIÓN HUMANA Sección Análisis de Puestos

CARACTERIZACIÓN PROCESO DE GESTION DEL TALENTO HUMANO

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Mantenimiento a equipo de cómputo y software

Profesional preferentemente con carrera en licenciatura de administración, lic. En relaciones comerciales; cualquier carrera en área administrativa.

INSTRUCTIVO REGISTRO Y ACTUALIZACIÓN DE LOS INVENTARIOS DE INFORMACIÓN EN EL SISTEMA TAURUS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAAGUAZÚ

La Universidad "Fermín Toro" es creada con carácter privado el 09 de Mayo de 1989 y tiene como filosofía la formación del recurso humano requerido

PERFIL DE PUESTO. Técnico Agropecuario DESCRIPCION GENERAL DEL PUESTO. Coordinación y vigilancia del funcionamiento de la granja porcícola

MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE CÓMPUTO Y SERVICIOS INFORMATICOS

M-3: PLAN DE MEJORAMIENTO F14.1: PLANES DE MEJORAMIENTO - ENTIDADES Fecha 01/09/2013. Comites de Seguimiento (Actas) Eventos 5

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES BAJO WINDOWS 2012 MS20410: Instalando y Configurando Windows Server 2012

RECURSOS INFORMATICOS Y AUDIOVISUALES PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO RECURSOS REQUISITOS LEGALES NTC-GP 1000:2004

Manual de Procedimientos JEFATURA DE SISTEMAS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

SISTEMA DE GESTIÓN UNIVERSITARIA 2010 SUBSISTEMA: GESTIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA (GAF) MACRO PROCESO ESTRATEGIAS PROCESO INDICADORES

Supervisor de Auditoría Interna. Nombre del puesto: Supervisor de Auditoría Interna. 1. Auditor Internos:

Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE ASESORÍA JURÍDICA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú

Recursos Humanos CONVOCATORIA

PERFIL PROFESIONAL DE SERVICIO CIVIL 3

Suite Administrativa Módulo de Inventarios. Ficha Técnica. Código: DS-03. Suite Administrativa Módulo Inventarios FICHA TÉCNICA.

DOCUMENTACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE EQUIPO CÓMPUTO

Planificación, Solicitud y Asignación de Recursos

Administración de la SIU Código: S-GR-06 Versión: 05 Página 1 de 5

Transcripción:

23/0/996 / 9 VICERRECTOR ADMINISTRATIVO Profesional en ingeniería de sistemas preferiblemente con especialización. Organización, Iniciativa, Solución de Problemas, Relaciones Interpersonales, Compromiso por la Universidad, Calidad del trabajo, Trabajo en equipo. Conocimiento aplicativo SIA, forma como se ejecutan los procesos académicos y todo lo relacionado con el área académica. Gestión en implementación en redes, conocimiento aplicativo iceberg. Cuatro (4) años de experiencia relacionada en su área.. Diseñar el plan estratégico de tecnología para garantizar las necesidades de intercambio de información de la Universidad en sus áreas académicas y administrativas. 2. Diseñar la plataforma de comunicaciones necesaria para facilitar el flujo de información y los procesos de comunicación en Intranet e Internet. 3. Proponer a la Vicerrectoría Administrativa las políticas para la actualización de las tecnologías de la información y la comunicación que soporten las actividades académico- administrativas de la universidad. 4. Proponer a la Vicerrectoría Administrativa el desarrollo de estrategias de prevención y control para garantizar la confiabilidad y validez de la información, así como la imagen corporativa de la institución tanto en Intranet como en Internet. 5. Diseñar, actualizar y mantener el sistema de información de la Universidad, enmarcado en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación TIC que soporte el cumplimiento adecuado de las funciones básicas de la entidad. 6. Determinar las especificaciones técnicas de hardware, software y accesorios complementarios de tecnología, para garantizar el proceso de comunicación, según la plataforma tecnológica del sistema de información institucional. 7. Planificar, ejecutar, controlar y evaluar el soporte técnico y de redes, con las debidas normas de seguridad, para los procesos de sistematización de la información requerida por la gestión académica de la Universidad, especialmente las del registro y control académico de los estudiantes de cada Facultad, lo mismo que la sistematización de las hojas de vida de los docentes. 8. Brindar el soporte técnico y de redes para el funcionamiento óptimo del sistema de información administrativofinanciero. 9. Velar por la permanente actualización científica y tecnológica del Departamento, mediante la participación en proyectos de investigación y en eventos académicos, relacionados con el área. 0. Realizar el plan de mantenimiento y reposición de los equipos y velar por su correcta utilización y la legalidad del uso de software.. Desarrollar habilidades para el uso y aplicación de tecnologías en las personas que laboran en la institución, mediante cursos específicos de capacitación, en coordinación con el Departamento de Desarrollo Humano. 2. Elaborar estudios técnicos y presentar las recomendaciones sobre adquisición de equipos de cómputo y de software de gestión requeridos por las Facultades y demás dependencias de la universidad. 3. Administrar las diferentes estructuras de información y las bases de datos del sistema de información de la universidad y garantizar el soporte técnico respectivo. 4. Realizar los estudios técnicos para las especificaciones del cableado estructurado y la plataforma de comunicación necesaria para garantizar, por medio de las redes de comunicación, los procesos de información al interior de la universidad.

23/0/996 2 / 9 5. Diseñar, ejecutar y planear estructuras de control y seguridad para garantizar el adecuado funcionamiento de la información con la que cuentan los servidores de la Universidad. 6. Mantener actualizado el equipo de soporte de la intranet y comunicaciones de la Universidad mediante la capacitación técnica permanente en entidades especializadas. 7. Realizar la autoevaluación de la dependencia, identificar las áreas críticas y elaborar el plan de mejoramiento, según las directrices trazadas por el Comité Central de Autoevaluación Institucional. 8. Rendir informes semestrales al inmediato superior sobre la ejecución del plan de desarrollo de la dependencia, señalando los logros en los indicadores de procesos y de resultado, según el caso, en los formatos que para el efecto se expidan. 9. Elaborar el informe anual de actividades y proyectos de la dependencia, el cual hará parte del informe institucional que el Rector debe rendir anualmente al Honorable Plenum. 20. Las demás que correspondan a la naturaleza de la dependencia y las que les asigne el Rector. por los que porta y elabora (soporte de infraestructura software, licencias) (soporte de infraestructura hardware) (con todos los procesos) Externo (Proveedores)

23/0/996 3 / 9 WEBMASTER Tecnólogo (ingenierías, administración, diseño). y/o seis semestres de Ingeniería de Sistemas. Organización, Iniciativa, Solución de Problemas, Relaciones Interpersonales, Compromiso por la Universidad, Calidad del trabajo, Trabajo en equipo. Conocimiento de los Lenguajes HTML, CGI PHP, ASP, Perl, Python. Conocimiento de protocolos de Internet (FTP, POP, SMTP, HTTP, SSH). Administración y configuración de servidores (Linux, Windows Server, etc). Administración y diseño de bases de datos (MySQL, PostgreSQL, Oracle, etc.). Diseño gráfico y animaciones. Dos (2) años de experiencia relacionada en el cargo. Gestionar que el portal de Internet funcione de forma óptima a nivel técnico y de acuerdo a los requerimientos de los usuarios. 2. Diseñar, desarrollar, programar, actualizar, modificar, editar, eliminar el contenido del portal institucional de la Universidad. 3. Llevar a cabo el control diario de la web, junto con el desarrollo de nuevos proyectos, la manipulación, edición o creación de imágenes digitales, la utilización del correo electrónico. 4. Desarrollar la interfaz por la cual las diferentes unidades académicas y/o administrativas actualizan la información correspondiente a su unidad. 5. Brindar soporte sobre las aplicaciones utilizadas dentro del sitio web. 6. Administrar el Correo Electrónico Institucional, en la creación, modificación o eliminación o soporte de las cuentas. 7. Realizar el respaldo de la información en Disco Duro y servidor (back up de la información de la página web). 8. Verificar el código en el que está realizado el sitio web. Consultar las bases de datos y realizar ajustes 9. Las demás que correspondan a la naturaleza de la dependencia y las que les asigne el jefe inmediato. por documentos que porta y elabora (con toda la comunidad universitaria)

23/0/996 4 / 9 COORDINADOR DE SISTEMA DE IN Tecnólogo (ingenierías, administración, diseño). y/o seis semestres de Ingenierías, Administración o carreras afines. Organización, Iniciativa, Solución de Problemas, Relaciones Interpersonales, Compromiso por la Universidad, Calidad del trabajo, Trabajo en equipo. Conocimiento aplicativo SIA, conocimiento de las diferentes unidades académicas en cuanto a (mallas curriculares, plan de estudio, cursos transversales, requisitos para grado, fichas académicas, forma como se ejecutan los procesos académicos etc, toda la parte académica). Dos (2) años de experiencia relacionada en el cargo. Gestionar los requerimientos (memorandos) enviados por las diferentes facultades y demás dependencias que tengan relación respecto al Sistema de Información Académica. (Entre: correcciones de registros, homologaciones de asignaturas y remisiones de contraseñas a docentes y administrativos. 2. Brindar soporte diario e inmediato a cualquier requerimiento solicitado por los Secretarios Académicos y demás funcionarios, así como el resolver dudas e inquietudes respecto al Sistema de Información Académica. 3. Gestionar y controlar el Sistema de Información Académica en los procesos de registro de materias, actualización de datos, notas extemporáneas, historial académico del estudiante, estudios de transferencias y novedades etc. 4. Realizar la Inducción al Sistema de Información Académico para los estudiantes que ingresan a primer semestre en los diferentes programas, y asesorar la inscripción de asignaturas (aproximadamente 500 estudiantes al inicio del período académico). 5. Realizar la Inducción al Sistema de Información Académico (módulo de docentes) para los profesores de todas las facultades. 6. Asesorar a los aspirantes en el proceso de ingreso de datos en el formulario de inscripción. 7. Atender el registro de asignaturas a los estudiantes nuevos, como también a algunos estudiantes antiguos de los diferentes programas, para el proceso de pre-inscripción de materias, que tengan inconvenientes en este proceso. 8. Verificar los registros duplicados (diferente código de asignatura) de calificaciones en las hojas académicas de los estudiantes de todos los programas, enviar el reporte a dicha facultad para su verificación y actualización. 9. Verificar los códigos duplicados de estudiantes con el fin de ser unificados según aprobación de la Oficina de Cartera y Admisiones. 0. Capacitar y actualizar el Sistema de Información a usuarios administrativos del módulo de programas y registro.. Verificar los estudiantes que ingresaron por transferencia y no tienen homologaciones en sus hojas académicas, para enviar memorando a las facultades, solicitando la actualización de estos datos en el Sistema. 2. Organizar, escanear y marcar fotografías de docentes y estudiantes para ingresarlas al Sistema de Información Académica en cada periodo. 3. Realizar las pruebas en los cambios que realizan los programadores del Sistema de Información Académica, según las solicitudes realizadas por las facultades. 4. Apoyar y solucionar de forma oportuna y eficiente los requerimientos solicitados en las diferentes unidades académicas y a la comunidad estudiantil. 5. Las demás que correspondan a la naturaleza de la dependencia y las que les asigne el jefe inmediato.

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA 23/0/996 5 / 9 por los que realiza y porta (software) (con toda la comunidad universitaria)

23/0/996 6 / 9 ASISTENTE DE INFORMATICA Y SISTEMAS Profesional en Ingeniería de Sistemas. Conocimiento en bases de datos (Oracle, SQL), conocimientos en sistemas operativos (Windows, Linux, Solaris). Organización, Iniciativa, Solución de Problemas, Relaciones Dos (2) años de experiencia relacionada en el cargo Interpersonales, Compromiso por la Universidad, Calidad del trabajo, Trabajo en equipo.. Administrar las diferentes estructuras de información y las bases de datos del sistema de información de la Universidad. 2. Ejecutar los diferentes procesos que se requieren para el buen funcionamiento del sistema de información académica. 3. Realizar el cierre técnico de los períodos académicos. 4. Verificar que se realice el soporte al aplicativo sia, de acuerdo con las solicitudes de las facultades y cumpliendo las normas de la institución. 5. Generar backup de la base de datos del sistema de información académico y administrativo. 6. Controlar los filesystem, revisión de los archivos control, redo y logs generados por Oracle. 7. Realizar correcciones a los datos por medio de la base de datos. 8. Coordinar las actividades de las personas que están en el área de administración de los sistemas de información. 9. Llevar un control sobre el buen funcionamiento de las aplicaciones y de la base de datos. 0. Asistir a reuniones dentro de la universidad para normalizar los procesos académicos y administrativos.. Brindar soporte técnico a las diferentes áreas administrativas y académicas. 2. Apoyar los requerimientos tecnológicos 3. Dar soporte a las aplicaciones según las necesidades internas y externas de la Universidad 4. Las demás que correspondan a la naturaleza de la dependencia y las que les asigne el superior inmediato. por los que elabora y porta. (con todos los procesos)

23/0/996 7 / 9 PROGRAMADOR Ingeniero en Sistemas, Tecnólogo en Administración de Sistemas o mínimo (6) seis semestre de Ingeniería de Sistemas Organización, Relaciones Interpersonales, Compromiso por la Universidad, Calidad del trabajo, Trabajo en equipo, Servicio al Cliente, Responsabilidad Conocimiento y programación en bases de datos (Herramientas Oracle, SQL, PL/SQL). Uno () año de experiencia relacionada en su área.. Generar soporte a la base de datos que contiene los datos académicos de la universidad la Gran Colombia, atención de requerimientos para el software académico: a. Análisis de solicitudes de usuarios del sistema de información académico b. Realizar adecuaciones a nivel de base de datos c. Generación de reportes de datos d. Generación de estadísticas de información académica e. Actualización de datos f. Mantenimiento de registros g. Manejar ambientes de pruebas locales h. Administrar cambios y/o actualizaciones en el servidor de aplicaciones para el sistema de información académico i. Apoyar la operación del sistema de información académico 2. Analizar los requerimientos en el Sistema Académico, servicio de soporte y/o capacitación de usuarios del software académico respecto a nuevas implementaciones, exponer los conocimientos técnicos y tecnológicos al abordar un plan de mejora, respecto a las responsabilidades del departamento de informática y sistemas: a. Identificar y actualizar mejoras en el Sistema de Información Académico b. Adecuar modificaciones en el Sistema de Información Académico c. Sistematización de Información Académica d. Análisis sobre el modelo de Base de Datos e. Actualización de Ambientes de Pruebas Locales f. Revisión del Estado Actual de Requerimientos Pendientes g. Realización de Documentos instructivos de nuevas implementaciones 3. Evaluar y exponer los factores tecnológicos que se involucran al abordar un cambio, solución, solicitud, o nueva función académica. Así mismo el estado de eventos pendientes por solucionar. 4. Realizar el cierre técnico de los períodos académicos. 5. Las demás que correspondan a la naturaleza de la dependencia y las que les asigne el superior inmediato. por los que elabora (con todos los procesos)

23/0/996 8 / 9

23/0/996 9 / 9 PROGRAMADOR Ingeniero en Sistemas, Tecnólogo en Administración de Sistemas o mínimo (6) seis semestres de Ingeniería de Sistemas Organización, Relaciones Interpersonales, Compromiso por la Universidad, Calidad del trabajo, Trabajo en equipo, Servicio al Cliente, Responsabilidad Conocimiento en bases de datos (Herramientas Oracle, SQL, PL/SQL),.NET, visual studio. Uno () año de experiencia relacionada en su área.. Dar soporte a los usuarios en el manejo del sistema académico y administrativo. 2. Canalizar los requerimientos de los usuarios, realizando seguimientos a las soluciones ofrecidas indicando su grado de satisfacción por parte de los usuarios del sistema. 3. Instalación y configuración del software necesario en cada puesto de trabajo para el buen funcionamiento de los aplicativos académicos y administrativos. 4. Crear y modificar procesos en el aplicativo, funciones del Sistema de Información Académico y administrativo. 5. Realizar mejoras o actualizar los sistemas de información, según requerimientos de los usuarios internos y externos. 6. Determinar los objetivos perseguidos con los distintos programas, la naturaleza y fuentes de datos que es necesario introducir y ordenar, y establecer los controles necesarios. 7. Proporcionar documentación detallada sobre los programas informáticos, utilizando para ello diversas herramientas tecnológicas. 8. Las demás que correspondan a la naturaleza de la dependencia y las que les asigne el superior inmediato. por los que elabora (con todos los procesos)

23/0/996 0 / 9 PROGRAMADOR Ingeniero en Sistemas, Tecnólogo en Administración de Sistemas o mínimo (6) seis semestre de Ingeniería de Sistemas. Organización, Relaciones Interpersonales, Compromiso por la Universidad, Calidad del trabajo, Trabajo en equipo, Servicio al Cliente, Responsabilidad Conocimiento en diseño, Implementación, administración y mantenimiento de servidores (Linux, Windows, Solaris, etc). Conocimiento de protocolos de Internet (FTP, POP, SMTP, HTTP, SSH, etc). Conocimientos, administración y diseño de bases de datos (MySQL, PostgreSQL, Oracle, etc.). Conocimientos en seguridad informática. Conocimientos en redes y comunicaciones. Uno () año de experiencia relacionada en su área.. Diseñar, implementar, administrar la estructura del centro de datos. 2. Coordinar el centro de datos y seguridad informática 3. Supervisar el funcionamiento del centro de datos 7x24x365. 4. Brindar el soporte hardware y software para el funcionamiento óptimo los sistemas de información de la Universidad. 5. Realizar los estudios técnicos para las especificaciones del centro de datos (plataforma de seguridad, niveles de calidad, estructura) necesarios para garantizar un óptimo funcionamiento de los procesos de información al interior y exterior de la universidad. 6. Asegurar el adecuado uso de los equipos del centro de datos (servidores, enrutadores, firewall, otros) para lograr los objetivos en la calidad del servicio. 7. Gestionar el correcto engranaje del centro de datos (software, comunicaciones, hardware). 8. Asignar las direcciones públicas, protocolos de ruteo de autenticación y autorización de servicios de red y servidores. 9. Realizar mantenimiento preventivo y correctivo al hardware y software del centro de datos. 0. Diseñar, implementar, administrar y realizar el mantenimiento de las políticas de seguridad a nivel del centro de datos y la red de la universidad.. Las demás que correspondan a la naturaleza de la dependencia, el área y las que les asigne el superior inmediato. por los que elabora y porta. (con todos los procesos)

23/0/996 / 9

23/0/996 2 / 9 AUXILIAR DEPTO DE INFORMATICA Y SISTEMAS Bachiller académico y/o Técnico en Sistemas y/o cuatro (4) semestres de Ingeniería de Sistemas. Organización, Compromiso por la Universidad, Calidad del trabajo, Responsabilidad. Mantenimiento preventivo de hardware y software. Seis (6) meses de experiencia relacionada en el cargo. Coordinar el área de soporte técnico. 2. Asignar soportes por medio de la mesa de ayuda. 3. Realizar mantenimiento preventivo y correctivo a los equipos de cómputo de la universidad. 4. Dar soporte en conectividad acceso a Internet software. 5. Administrar las herramientas institucionales de programas como antivirus para mantener la integridad de la información de la comunidad universitaria. 6. Realizar Backup a la información solicitada para el área administrativa o académica previamente autorizada. 7. Instalar software requeridos para las diferentes dependencias en los equipos de la Universidad. 8. Instalar y configurar portátiles de la universidad. 9. Instalar y configurar las impresoras de la universidad. 0. Realizar el trámite de garantías de los equipos de cómputo, impresoras y periféricos.. Realizar solicitud y seguimiento del mantenimiento de las impresoras. 2. Las demás que correspondan a la naturaleza de la dependencia y las que les asigne el superior inmediato. por los que realiza y porta (con todos los procesos)

23/0/996 3 / 9 AUXILIAR DE SISTEMAS Técnico en Sistemas y/o Técnico en redes y/o cuatro (6) seis semestres de Ingeniería de Sistemas. Organización, Compromiso por la Universidad, Calidad del trabajo, Responsabilidad. Conocimiento en Implementación, administración y mantenimiento de redes de comunicación. Conocimientos de sistemas operativos (Windows, Linux). Protocolos de enrutamiento. Seis (6) meses de experiencia relacionada en el cargo. Implementar, administrar y realizar el mantenimiento de las redes de comunicación de la universidad. 2. Coordinar el área de comunicaciones 3. Supervisar el funcionamiento de las comunicaciones 7x24x365. 4. Brindar el soporte de redes para el funcionamiento óptimo de los sistemas de información de la universidad. 5. Realizar los estudios técnicos para las especificaciones del cableado estructurado (lógico y físico) y la plataforma de comunicación necesaria para garantizar la calidad de las redes de comunicación y los procesos de información al interior de la universidad. 6. Asegurar que la red sea usada de un modo eficiente para lograr los objetivos en la calidad del servicio. 7. Gestionar el correcto engranaje de la red a nivel de software y hardware (switches, routers inalámbricos, etc.) 8. Asignar las direcciones, protocolos de ruteo de autenticación y autorización de servicios de red. 9. Mantener todos los nodos de red realizando mantenimiento preventivo y correctivo al hardware y software de la red. 0. Las demás que correspondan a la naturaleza de la dependencia, area y las que les asigne el superior inmediato. por los que elabora y porta. (con todos los procesos)

23/0/996 4 / 9 SECRETARIA Bachiller académico y/o Técnico en Sistemas y/o estudiante de 6 semestres de Ing. de sistemas. Organización, Compromiso por la Universidad, Calidad del trabajo, Responsabilidad. Mantenimiento correctivo, preventivo de hardware y software. Seis (6) meses de experiencia relacionada en el cargo. Coordinar y supervisar la correcta prestación de los servicios de las salas de cómputo de la universidad. 2. Supervisar y coordinar el mantenimiento semanal de las 27 salas de cómputo. 3. Velar por que la atención a los usuarios sea de óptima calidad, en los servicios que tiene el centro de cómputo. 4. Realizar estadísticas e informes de los servicios prestados mensualmente. 5. Mantener las instalaciones físicas de las salas en buen estado reportando los daños al Departamento de planta física. 6. Hacer cumplir el reglamento y las normas establecidas para un mejor servicio y funcionamiento de las salas. 7. Supervisar que las salas estén funcionando en perfecto estado todos los días. 8. Solicitar los respectivos mantenimientos de aire acondicionado, plotter, impresoras etc. 9. Organizar los equipos con su respectiva numeración, control de tiempo, recursos compartidos en red e inventario. 0. Organizar los horarios y distribución de salas según las solicitudes.. Controlar los registros de los servicios de impresiones, plotter, préstamo de salas semestral, diario y semanal. 2. Las demás que correspondan a la naturaleza de la dependencia y las que les asigne el superior inmediato. por los que elabora y porta (con todos los procesos)

23/0/996 5 / 9 AUXILIAR DE OFICINA Bachiller académico y/o Técnico en Sistemas y/o estudiante de 4 semestres de Ing. de sistemas. Organización, Compromiso por la Universidad, Calidad del trabajo, Responsabilidad. Mantenimiento correctivo y preventivo de hardware y software, Servicio al cliente Seis (6) meses de experiencia relacionada en el cargo. Disponer de equipos actualizados en óptimas condiciones de las diferentes salas de cómputo de la institución para el servicio de la comunidad universitaria. 2. Instalar el software básico y especializado adquirido por la Universidad. 3. Realizar mantenimiento correctivo y preventivo de software y hardware. 4. Colocar nueva numeración y protectores a los equipos. 5. Hacer cumplir el reglamento de centro de cómputo académico. 6. Apoyar, dar información y respuesta a toda inquietud que tenga el estudiante, docente y/o administrativo con respecto al uso de las salas de cómputo y horarios de clase. 7. Prestar servicios de impresiones, plotters, fotocopias y scanner. 8. Las demás que correspondan a la naturaleza de la dependencia y las que les asigne el superior inmediato. (con todos los procesos)

23/0/996 6 / 9 SECRETARIA Un () semestre en formación profesional y/o Técnica en secretariado. Organización, Compromiso por la Universidad, Calidad del trabajo, Responsabilidad. Manejo de herramientas ofimática, manejo de archivo y servicio al cliente. Seis (6) meses de experiencia relacionada en el cargo. Elaborar la correspondencia que emite el Departamento: Memorandos de entrega de equipos y partes Soportes y mantenimientos Comunicados informativos Solicitudes y respuestas a otras dependencias 2. Recepcionar la correspondencia: Clasificando de los documentos Radicación en el libro de correspondencia Despacho y entrega al personal que dará curso a esta información y/o solicitud. 3. Recibir y realizar llamadas, brindando una información clara y precisa y/o comunicar al usuario con el personal de soporte que puede responder a su solicitud. 4. Clasificar el Archivo de correspondencia según su referencia y la dependencia por la que fue emitida, para que posteriormente pueda ser ubicado y consultado de una manera ágil y fácil. 5. Elaborar los pedidos de los suministros utilizados el área de soporte y papelería de acuerdo a las necesidades del Departamento, y programar la fecha establecida por el departamento de Compras. 6. Recepcionar y enviar las Facturas sobre servicios administrados por el Departamento para dar inicio al trámite de pago. 7. Controlar los inventarios de consumibles para impresoras. Y administrar y entregar las Tintas y Toners a las dependencias de la Universidad, supliendo sus necesidades, relacionando las fechas de entrega de las mismas en el libro y colocándoles un rotulo con fecha y sello de la Universidad para verificar que esos fueron los entregados por el Departamento de Informática y Sistemas. 8. Manejo de la agenda del jefe del departamento 9. Las demás que correspondan a la naturaleza de la dependencia y las que les asigne el superior inmediato. Por aquellos que recibe (inventario de tintas y toners) (con la comunidad universitaria)

23/0/996 7 / 9

23/0/996 8 / 9 TECNICO Bachiller académico y/o Técnico en Sistemas y/o cuatro (4) semestres de Ingeniería de Sistemas. Organización, Relaciones Interpersonales, Compromiso por la Universidad, Calidad del trabajo, Trabajo en equipo, Servicio al Cliente, Responsabilidad Mantenimiento preventivo de hardware y software, conocimientos básicos en redes LAN. Uno () año de experiencia relacionada en su área.. Realizar mantenimiento preventivo y correctivo a los equipos de cómputo de la universidad. 2. Dar soporte en conectividad (acceso a Internet a nivel de usuario final). 3. Administrar las herramientas institucionales de programas como antivirus para mantener la integridad de la información de la comunidad universitaria. 4. Realizar Backup a la información solicitada para el área administrativa o académica previamente autorizada. 5. Instalar software requeridos para las diferentes dependencias en los equipos de la Universidad. 6. Instalar y configurar equipos de cómputo, impresoras y periféricos. 7. Las demás que correspondan a la naturaleza de la dependencia, área y las que les asigne el superior inmediato. por los que realiza y porta. (con todos los procesos)

SECRETARIA 4 23/0/996 9 / 9 Bachiller académico y/o Técnico en Sistemas y/o cuatro (4) semestres de Ingeniería de Sistemas. Organización, Compromiso por la Universidad, Calidad del trabajo, Responsabilidad. Mantenimiento preventivo de hardware y software. Conocimientos en ofimática. Seis (6) meses de experiencia relacionada en el cargo. Dar atención de primer nivel al usuario final. 2. Supervisar el personal de mesa de ayuda. 3. Verificar el estado de los soportes por medio de la mesa de ayuda. 4. Generar reportes y estadísticas mensuales de los servicios de mesa de ayuda. 5. Realizar un constante seguimiento a los servicios prestados por el departamento. 6. Las demás que correspondan a la naturaleza de la dependencia y las que les asigne el superior inmediato. por los que realiza y porta (con todos los procesos)