Escuela Primaria Tom Kitayama 1

Documentos relacionados
Escuela Intermedia Cesar Chavez 1

Escuela Primaria Guy Emanuele Jr. 1

Elihu Beard Elementary School

Primaria James Monroe 1

Escuela Primaria Martin Luther King Jr.

Primaria James Madison 1

Informe de Responsabilidad Escolar Reportado Usando Datos del Ciclo Escolar Publicado Durante el

Informe Escolar Anual Declaración de la Misión de la Escuela. Perfil de la Comunidad y la Escuela

Escuela Primaria Kennedy Gardens 1

Informe de Responsabilidad Escolar Correspondiente al año escolar Publicado durante el

Escuela Intermedia Mammoth 1

Informe de Responsabilidad Escolar Correspondiente al año escolar Publicado durante el

Informe Escolar Anual Declaración de la Misión de la Escuela. Perfil de la Comunidad y la Escuela

Intermedia Martin Luther King Jr. 1

Equipo Educativo. Información General. Evaluaciones. Currículo. Pólizas y Estadísticas. Información de Contacto. Perfil de la Escuela

Escuela Primaira Royal Oaks

Escuela Rose Avenue 1

Informe Escolar de Rendición de Cuentas

Política de Participación de los Padres

Distrito Escolar Primario Adelanto

Boleta de Calificación de la Escuela

Mensaje de la Directora. Información para Contactarnos. Perfil de la Escuela. Declaración de la Misión. Participación de Padres.

Escuela Primaria Hemmerling 1

Escuela Primaria Cambria Informe de Responsabilidad Escolar Correspondiente al año escolar Publicado durante el

Políticas de Título I de la Participación de Padres en la Escuela

Escuela Primaria J.P. Kelley 1

Reuniones Comunitarias de la Mesa Directiva

Boleta de Calificación de la Escuela

Escuela Intermedia Campbell -1-

La población estudiantil está conformada por 95.5% de hispanos.

Brook Haven Elementary School

Mensaje del Director. Equipo Educativo Para que una escuela tenga éxito tiene que tener maestros de calidad y programas de apoyo en vigor. Lea más...

Secundaria Eastin-Arcola 1

Boleta de Calificación de la Escuela

Informe Escolar de Rendición de Cuentas

Para Pearson la escuela

Formula de Control Local de Fondos (LCFF) y Plan de Control y Responsabilidad Local (LCAP) Junta de la Mesa Directiva Febrero 11, 2014

Informe Escolar de Rendición de Cuentas

Di strito Escolar Primario Adelanto

INFORME ESCOLAR PUBLICADO DURANTE Cesar E. Chavez Middle. Planada Elementary. Superintendente: Jose Gonzalez Teléfono: (209) Correo

Escuela Primaria Date

Escuela Primaria Alpha

META: Necesidades Identificadas: Meta aplica a: Expectativa Anual. Objetivos Anuales Esperados y Cuantificables:

Secundaria Madera South 1

COMO LEER LA LIBRETA DE CALIFICACIONES ESCOLAR DE SU NIÑO/A

Escuela Primaria Park Dale Informe de Responsabilidad Escolar Correspondiente al año escolar Publicado durante el

Presentado por Jesse Ramos Coordinador de Proyectos Especiales y Programas Categóricas

Escuela Visual y de Artes Dramáticas Harold George

Escuela Intemedia De Anza 1

Escuela Secundaria San Pasqual

James Marshall Elementary School

MARIANO REYES CUEVAS (4-6)

Escuela Primaria Ellington 1

Intermedia Martin Luther King Jr. 1

Informe de Responsabilidad Escolar Correspondiente al año escolar Publicado durante el

PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA (FAMILY ENGAGEMENT)

PANAMA-BUENA VISTA UNION SCHOOL DISTRICT Política de Participación de los Padres del Título I Panama Elementary School

INFORME ESCOLAR PUBLICADO DURANTE Página Web: Código CDS: Superintendente: Hilaria Bauer Teléfono: (408) Correo

Escuela. Secundaria Duarte 1. Informe Escolar Anual Mensaje de la Directora

Información del Estado

CÓMO ES UNA ESCUELA EXCELENTE? Encuentre las respuestas a sus preguntas al:

Escuela Primaria Dorothy Grant

Informe de Rendición de Cuentas Escolar (SARC) correspondiente al año escolar

Distrito Escolar Unificado del Valle de Chino Hoja de Datos de Supervisión del Progreso del Control Local y Plan de Responsabilidad (LCAP)

Escuela Secundaria Stauffer Póliza de la Participación de Padres

Escuela Primaria Dr. Jessie K. Hayden

Instalaciones escolares Resumen de la inspección más reciente del sitio- Reparaciones necesarias- Acciones correctivas emprendidas o planeadas

Bienvenidos a la reunión anual de padres de escuelas Título I Harmony School of Innovation - Laredo 6 de oct de 2015

Informe de Responsabilidad Escolar

Título I Escolar-Póliza De Participación De Los Padres Escuela de Golden Valley

Escuela Secundaria Santa Lucia Informe de Responsabilidad Escolar Correspondiente al año escolar Publicado durante el

Escuela Diurna Comunitaria Informe de Responsabilidad Escolar Correspondiente al año escolar Publicado durante el

Escuela Secundaria Santa Lucia Informe de Responsabilidad Escolar Reportado Usando Datos del Ciclo Escolar Publicado Durante el

Escuela Primaria Patterson Road Informe de Responsabilidad Escolar Correspondiente al año escolar Publicado durante el

Escuela Primaria Paul Ecke-Central Informe de Responsabilidad Escolar Reportado Usando Datos del Ciclo Escolar Publicado Durante el

VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA. Dimensión II: El director de escuela como administrador. Código de la escuela: Nombre del Director:

Prioridades Estatales

Informe de Rendición de Cuentas Escolar correspondiente al año escolar Publicado durante

Escuela Rose Avenue 1

ANA DELIA FLORES SANTANA VOC (10-12, EES)

Panorama General del Programa ELA. Adquisición del Idioma Inglés Escuelas Públicas de Denver

Escuela Secundaria Monache 1

Escuela Preparatoria Coast Informe de Responsabilidad Escolar Correspondiente al año escolar Publicado durante el

Informe de Responsabilidad Escolar del Publicado Durante el Ciclo Escolar

Apéndice a la Disposición A-501 del Canciller

Lincoln Elementary School Informe de Responsabilidad Escolar Correspondiente al año escolar Publicado durante el

Escuela Primaria Benjamin F. Beswick Informe de Responsabilidad Escolar Reportado Usando Datos del Ciclo Escolar Publicado Durante el

Informe de Responsabilidad Escolar Correspondiente al Año Escolar Publicado durante el

Resumen Ejecutivo del Informe de Rendición de Cuentas Escolar, Dirección: PO Box 910, Chowchilla, CA, Teléfono: (559)

Guía de Estándares Nacionales de la PTA para Evaluar las Asociaciones de las Familias y Escuelas

Informe de Rendición de Cuentas Escolar correspondiente al año escolar Escuela Elemental Valencia Park Publicado durante

La Fórmula de Financiación de Control Local y el Plan de Responsabilidad de Control Local. Escuelas de la Ciudad de Santa Rosa Marzo de 2014

Escuela Secundaria Universitaria Temprana Nuview Bridge 1

Primaria Carroll Fowler Informe de Responsabilidad Escolar Correspondiente al año escolar Publicado durante el

Informe de Responsabilidad Escolar Correspondiente al año escolar Publicado durante el

Escuela Secundaria Ball Informe de Responsabilidad Escolar Correspondiente al año escolar Publicado durante el

Informe de Responsabilidad Escolar Correspondiente al año escolar Publicado durante el

Escuela Secundaria A.M. Thomas Informe de Responsabilidad Escolar Correspondiente al año escolar Publicado durante el

La Patera Informe Escolar de Rendición de Cuentas correspondiente al Año Escolar Publicado durante

I. Datos y acceso. II. Acerca de esta escuela

Transcripción:

Primaria Tom Kitayama 1959 Susprite Drive, Union City, CA 94587 (510) 475-3982 Escolar Unificado New Haven Lisa Metzinger, Directora Informe Escolar Anual 2010-2011 Junta de Educación Michelle Matthews Presidente Jonas Dino Empleado Linda Canlas Sarabjit Cheema Michael Ritchie Miembros Administración del Superintendente Kari McVeigh Directora Académica Wendy Gudalewicz Responsable de Negocios Akur Varadarajan Jefe de Personal Derek McNamara Escolar Unificado New Haven 34200 Alvarado-Niles Rd. Union City, CA 94587 (510) 471-1100 La Misión del La misión del escolar unificado de New Haven, una asociación de estudiantes, familias, personal y nuestra comunidad ampliamente diversa, es desarrollar y facultar a CADA estudiante para que sea un ciudadano productivo, responsable y exitoso para el siglo I, mediante la creación de un sistema educativo ejemplar e inclusivo caracterizado por un ambiente de aprendizaje seguro y amable y un currículo integral y desafiante que garantice competencia académica. Matriculación de Estudiantes por Grupo Étnico Perfil del Districto y la Los distritos escolares unificados de New Haven incluyen Union City y parte del sur de Hayward y tienen 12,955 estudiantes inscritos. Estamos orgullosos de los logros de nuestra diversa población estudiantil. Nuestra misión es desarrollar y facultar a cada estudiante para que sea productivo, responsable y exitoso. El distrito consta de siete escuelas primarias, dos escuelas intermedias, dos escuelas secundarias, un centro de apoyo para el estudiante, estudio independiente, un programa de educación en el hogar y una escuela para adultos. Durante el año escolar 2011-12, había 822 estudiantes inscritos en la escuela en los grados kindergarten hasta quinto. Disciplina y Ambiente para el Aprendizaje Los estudiantes de Primaria Tom Kitayama se rigen por normas específicas y expectativas en el salón de clase que promueven el respeto, la cooperación, la cortesía y la aceptación de los demás. Primaria Kitayama utiliza un programa de formación de carácter para motivar el comportamiento positivo. Los estudiantes siguen el lema Manténgase a salvo, sea respetuoso y responsable. La meta del programa de disciplina de Primaria Kitayama es fomentar la responsabilidad social. Se informan a los padres y estudiantes las normas de la escuela y las políticas de disciplina a través del manual de los padres/estudiantes que se envía a casa al inicio del año escolar. La tabla de suspensiones y expulsiones ilustra los casos totales en los últimos tres años, así como el porcentaje de inscripción. Las suspensiones se expresan en términos de infracciones totales, no el número de estudiantes suspendidos, ya que algunos estudiantes pudieron haber recibido suspensión en varias ocasiones. Las expulsiones ocurren cuando la ley lo exige o cuando se han agotado todas las otras alternativas. Suspensiones y Expulsiones 2010-11 Porcentaje Afro-Americano 6.9% Nativo Americano 0.2% Asiático 21.8% Filipino 14.6% Hispano o Latino 36.7% Isleño del Pacífico 3.0% Blanco 7.4% Dos o Más 9.1% Sin Respuesta 0.1% 08-09 09-10 10-11 08-09 09-10 10-11 Suspensiones 26 7 3 1512 1236 979 Tasa de Susp. 3.4% 0.9% 0.4% 11.7% 9.5% 7.6% Expulsiones 0 0 0 52 39 18 Tasa de Exp. 0.0% 0.0% 0.0% 0.4% 0.3% 0.1% Reconocimiento de Estudiantes y Actividades Extracurriculares Se anima a los estudiantes a participar en las actividades académicas y extracurriculares adicionales de la escuela, que son parte integral del programa educativo. Estos incentivos de aplicación general en toda la escuela y en el salón de clase promueven actitudes positivas, motivan los logros y ayudan en la prevención de problemas de comportamiento. Primaria Tom Kitayama 1

Las actividades extracurriculares, clubes y programas incluyen el programa Kids First después de la escuela, Jog-A-Thon, Read-A-Thon, Dance-A-Thon, y Family Math Night (noche familiar de matemáticas). La escuela reconoce y celebra los logros y éxitos de los estudiantes y del personal de forma periódica. Se reconoce a los estudiantes por sus logros en la siguientes categorías: Super Bears premios en el salón de clase Dibujos semanales en toda la escuela Estudiante del mes Asistencia perfecta Matrícula y Asistencia a la La asistencia habitual es parte necesaria del proceso de aprendizaje y es crucial para el éxito académico. Las normas de asistencia, llegadas tarde y ausentismo se establecen claramente, se hacen cumplir de forma consistente y las consecuencias se administran de forma justa. Se recomienda a los padres cumplir sus responsabilidades, las cuales incluyen notificar oportunamente cuándo y porqué se ausentan los estudiantes. La asistencia de los estudiantes se monitorea muy de cerca y se hacen llamadas a los padres a diario. Se enviarán cartas a casa si las ausencias se convierten en un problema. Los estudiantes con un número excesivo de llegadas tardes, ausentismo o ausencias no excusadas se remiten a la Junta de Revisión de Asistencia Estudiantil (SARB). Esta gráfica ilustra la tendencia de inscripción por nivel de grado en los últimos tres años escolares. Tamaño de Clase La tabla indica el tamaño promedio de clase por materia, así como el número de clases que se ofrecen haciendo referencia a la inscripción de las mismas. Tamaño de Clase Promedio Tendencia de Matriculación por Nivel de Grado 2008-09 2009-10 2010-11 K 139 154 126 1ro 122 144 169 2do 119 129 149 3ro 122 120 123 4to 149 129 128 5to 125 138 127 Distribución de Tamaño de Clase Salones con: 1-20 Est. 21-32 Est. 33+ Est. 09 10 11 09 10 11 09 10 11 09 10 11 Por Nivel de Grado K 22 21 21 2 1 7 6 6 - - - - 1 23 20 24-4 - 6 3 8 - - - 2 21 21 21 3 1 1 3 5 6 - - - 3 21 19 21 3 6 1 4-4 - - - 4 31 32 26 - - 1 5 3 7 1 1-5 30 32 32 - - - 4 4 4 - - - Materia 43 - - - - - 1 - - 4 - - Participación de los Padres Primaria Kitayama reconoce la correlación positiva entre la participación de los padres y el éxito del estudiante. Por esta razón, la escuela continuamente busca formas de involucrar a los padres y a la comunidad para participar en la educación de sus estudiantes. La escuela se beneficia en gran medida de los padres que apoyan y que trabajan como voluntarios en salones de clase y en el programa Kids First, así como en la recaudación de fondos, ferias de libros y otros eventos patrocinados por la escuela. También se anima a los padres a unirse al Consejo de la escuela (SSC), al Comité asesor para lengua inglesa (ELAC) y a la Asociación de padres y maestros (PTA). Liderazgo Escolar La dirección de Primaria Kitayama es una responsabilidad compartida entre la administración del distrito, la directora, el personal de educación, los estudiantes y los padres. El énfasis del distrito es en un currículo principal riguroso y bien balanceado en todos los niveles de los grados. Los programas educativos se alinean con los estándares del estado y del distrito. En los últimos cuatro años, las tareas de dirección han estado a cargo de la directora Lisa Metzinger. Los miembros del personal y los padres participan en diversos comités que toman decisiones con respecto a las prioridades y la dirección del plan educativo para garantizar que los programas educativos estén en línea con las necesidades de los estudiantes y cumplan con las metas del distrito. Los equipos de liderazgo incluyen: Asociación de padres y maestros (PTA) Consejo de la escuela (SSC) Consejo asesor para lengua inglesa (ELAC) Orientación y Personal Auxiliar Es la meta del Primaria Kitayama ayudar a los estudiantes en su desarrollo social y personal así como en sus logros académicos. La escuela asigna atención especial a los estudiantes que tienen problemas para alcanzar logros, dificultad para sobrellevar problemas personales y familiares, problemas para tomar decisiones, o con el manejo de la presión de los compañeros. La escuela no tiene un consejero académico. La tabla presenta el personal de servicio de apoyo disponible en Primaria Kitayama. Personal de Orientación y Servicios de Apoyo Empleados Equivalente a Tiempo Completo Consejero Interno 1 0.2 Especialista de Informática 1 1.0 Psicólogo 1 0.4 Maestro del Prog. del Esp. en Recursos (RSP) Maestro de Clase Especial Diurna (SDC) Especialista de Habla y Lenguaje 1 1.0 2 2.0 1 1.0 La escuela ofrece el programa PIP, el cual ayuda a los estudiantes a mejorar sus habilidades sociales. Primaria Tom Kitayama 2

Examen de Normas de California El Examen de Normas de California (CST), un componente del Programa STAR, es administrado a todos los estudiantes en la primavera para evaluar el desempeño estudiantil con relación a las Normas de Contenido del Estado. Los resultados son reportados como niveles de desempeño: Avanzado (excede las normas estatales), Proficiente (alcanza las normas), Básico (se acerca a las normas), Debajo de lo Básico (debajo de las normas) y Muy por Debajo de lo Básico (muy por debajo de las normas). La primera tabla muestra el porcentaje de estudiantes desempeñándose en niveles Proficiente o Avanzado (alcanzando o excediendo las normas) en artes del lenguaje inglés, matemáticas, sociales y ciencias, para el periodo de tres años más reciente. La segunda tabla muestra el porcentaje de estudiantes, por grupo, desempeñándose en niveles Proficiente o Avanzado (alcanzando o excediendo las normas) para el periodo de evaluaciones más reciente. Para resultados de exámenes en cursos específicos por favor vea http://star.cde.ca.gov. Materia Examen de Normas de California (CST) Inglés/Artes del Leng. Subgrupos Ciencias Historia/ Sociales 54 45 60 43 64 67 64 * Afro-Americano/ Negro 60 60 * * Nativo Americano * * * * Asiático 75 80 84 * Filipino 78 76 58 * Hispano o Latino 49 53 46 * Isleño del Pacífico 53 47 * * Blanco 81 83 * * Masculino 63 66 69 * Femenino 67 68 59 * Con Desventaja Socioeconómica Aprendices del Inglés Estudiantes Discapacitados Educación Migratoria Examen de Normas de California (CST) Materia Estado 2009 2010 2011 2009 2010 2011 2009 2010 2011 Inglés/Artes del Leng. 61 60 64 52 53 54 49 52 54 69 67 67 45 47 45 46 48 50 Ciencias 62 69 64 54 59 60 50 54 57 Historia/Sociales * * * 42 46 43 41 44 48 *Resultados no son revelados cuando menos de 10 estudiantes son examinados en un nivel de grado y/o subgrupo. 52 53 42 * 34 44 24 * 57 43 * * * * * * Dos o Más Razas * * * * *Resultados no son revelados cuando menos de 10 estudiantes son examinados en un nivel de grado y/o subgrupo. Aptitud Física En la primavera de cada año, el estado exige a las escuelas, administrar una prueba de aptitud física a todos los estudiantes de quinto grado. La prueba de aptitud física es una evaluación estandarizada que hace seguimiento al desarrollo de los programas de educación física de alta calidad y ayuda a los estudiantes a establecer la actividad física como parte de sus vidas diarias. Los resultados del rendimiento de los estudiantes se comparan con otros estudiantes de todo el estado que tomaron la prueba. Porcentaje de Estudiantes en Zona de Buena Aptitud Física Nivel de Grado 2010-11 Cuatro de Seis Normas Cinco de Seis Normas Seis de Seis Normas 5 16.0% 22.1% 16.8% *Resultados no son revelados cuando menos de 10 estudiantes son examinados en un nivel de grado y/o subgrupo. Primaria Tom Kitayama 3

Índice de Desempeño Académico El índice de rendimiento académico (API) es un puntaje sobre una escala de 200 a 1,000 que mide anualmente el rendimiento académico y el progreso de las escuelas individuales en California. El estado ha establecido 800 como el puntaje API que las escuelas deben esforzarse por alcanzar. Clasificación a nivel del estado: Las escuelas que reciben un puntaje base API se clasifican en diez categorías de igual tamaño (deciles) del 1 (el más bajo) al 10 (el más alto) según el tipo de escuela (primaria, intermedia o secundaria). Clasificación entre escuelas semejantes: Las escuelas también reciben una clasificación que compara esa escuela con otras 100 escuelas con características demográficas semejantes. Cada conjunto de 100 escuelas se clasifica según el puntaje API del 1 (el más bajo) al 10 (el más alto) para indicar qué tan bueno fue el rendimiento de la escuela comparado con escuelas semejantes. La primera tabla indica la clasificación según el API de la escuela y los cambios reales en puntos del API por grupo estudiantil para los últimos tres años. La segunda tabla indica, por grupo estudiantil, el crecimiento del API más reciente a nivel de la escuela, del distrito y del estado. Resultados Escolares API 2008 2009 2010 Todo el Estado 7 8 7 s Similares 4 7 4 Grupo 08-09 09-10 10-11 Todos los Est. en la Cambio API 35-11 13 Asiático Cambio API 47-11 9 Hispano o Latino Cambio API 29-20 -1 Con Desventaja Socioeconómica Cambio API 38-10 20 Aprendices del Inglés Cambio API 64-22 25 Est. Aumento API Estado Calificación de Aumento Est. Calificación de Aumento Est. Calificación de Aumento Todos los Est. en la 512 841 9,329 775 4,683,676 778 Negro o Afro-Americano 33 811 812 691 317,856 696 Asiático 118 897 2,052 863 398,869 898 Filipino 81 892 1,827 822 123,245 859 Hispano o Latino 183 771 3,136 704 2,406,749 729 Nativo de Hawai/Islas del Pacífico 19 809 354 749 26,953 764 Blanco 34 890 723 790 1,258,831 845 Dos o Más Razas 44 886 407 834 76,766 836 Con Desventaja Socioeconómica 221 783 4,334 712 2,731,843 726 Aprendices del Inglés 265 820 3,538 726 1,521,844 707 Estudiantes Discapacitados 51 745 941 601 521,815 595 Progreso Anual Adecuado La Ley para que ningún niño quede rezagado (NCLB) es una ley federal promulgada en enero de 2002 que reautorizó la Ley de educación primaria y secundaria (ESEA). Esta ley obliga que todos los estudiantes (incluidos los estudiantes que están económicamente en desventaja, sean de grupos minoritarios raciales o étnicos, tengan discapacidades, o tengan competencia limitada en inglés) de todos los grados alcancen los estándares de logro académico del estado para matemáticas e inglés/artes del lenguaje antes de 2014. Las escuelas deben demostrar Progreso anual adecuado (AYP) hacia el cumplimiento de esa meta. La ley federal NCLB exige que todas las escuelas y distritos cumplan con los siguientes requisitos de progreso anual adecuado (AYP): Tasa de participación en las evaluaciones del estado basadas en estándares en inglés/artes del lenguaje (ELA) y matemáticas. Porcentaje que obtuvo la calificación de competente en las evaluaciones del estado basadas en estándares de inglés/artes del lenguaje (ELA) y matemáticas. API como un indicador adicional. Tasa de graduación (para las escuelas secundarias). Existen varias consecuencias para las escuelas financiadas por el Título I que no cumplan los estándares AYP, las cuales incluyen recibir tutoría adicional y reemplazo de personal. También se permitiría a los estudiantes transferirse a escuelas (dentro de sus distritos) que hayan cumplido su AYP, y se exigiría a la escuela anterior que brindara transporte a la nueva escuela. Los resultados del rendimiento de la escuela y del distrito se indican en la gráfica. Progreso Anual Adecuado (AYP) Cumplió con AYP General No No Cumplió el Criterio AYP Inglés - Artes del Lenguaje Inglés - Artes del Lenguaje Tasa de Participación Sí Sí Sí Sí Por Ciento Proficiente No No No No Resultados Escolares API Sí Sí Tasa de Graduación N/A Sí Primaria Tom Kitayama 4

Programa de Intervención Federal Las escuelas y distritos que reciben fondos federales según el Título I ingresan al mejoramiento del programa (PI) si no cumplen el AYP por dos años consecutivos en la misma área de contenido (inglés/artes del lenguaje o matemáticas) o en el mismo indicador (API o tasa de graduación). Después de ingresar al PI, las escuelas y distritos avanzan al siguiente nivel de intervención por cada año adicional en el que no cumplan el AYP. Materiales Instructivos El distrito escolar unificado de New Haven llevó a cabo una audiencia pública el 18 de octubre de 2011 y determinó que cada escuela del distrito tiene suficientes textos, materiales didácticos o equipo de laboratorio de ciencias que son de calidad y en cantidades suficientes según lo acordado en el arreglo Williams vs. el estado de California. Todos los estudiantes, incluidos los que aprenden inglés, reciben sus propios textos individuales o materiales didácticos alineados con los estándares, o ambos, de las materias principales para el uso en el salón de clase y para llevar a casa. Los textos y materiales suplementarios se adoptan de acuerdo a un ciclo desarrollado por el Departamento de Educación del Estado, lo que resulta en que los textos usados en la escuela sean los más actuales que están disponibles. Los materiales aprobados para uso por el estado se revisan por parte de todos los maestros y se hace una recomendación a la Junta Escolar a través de un comité de selección formado por maestros y administradores. Todos los materiales recomendados están disponibles para el escrutinio de los padres en la oficina del distrito antes de ser adoptados. La tabla presenta la información acerca de la calidad, actualidad y disponibilidad de los textos alineados con los estándares y de otros materiales didácticos utilizados en la escuela, a partir de enero de 2012. Niveles de Grado Materia Ciencias Historia/ Sociales Inglés/Artes del Leng. Libros Adoptados por el Editorial MacMillan/ McGraw Hill Harcourt School Publishers Houghton Mifflin Houghton Mifflin Scott Foresman Año de Adopción Suficiente Programas de Intervención Federal % Con Falta 2008 Sí 0.0% 2006 Sí 0.0% 2002 Sí 0.0% 2009 Sí 0.0% 2001 Sí 0.0% Estatus en el Prog. de Mejoras (PI) En PI En PI Primer Año en PI 2011-2012 2010-2011 Año en PI (2011-12) Año 1 Año 2 # de s Actualmente en PI - 6 % de Esc. Identificadas para PI - 42.86% Biblioteca y Recursos de Computación La biblioteca de la escuela, manejada por un especialista en medios a tiempo completo, ofrece una variedad extensa de materiales de referencia y de interés especial, además de centenares de libros educativos y recreacionales. Los estudiantes van a la biblioteca semanalmente con sus clases y se les anima a visitarla antes y después de la escuela. Todos los salones de clase tienen siete computadoras con acceso a internet. También hay un laboratorio de computadoras con 34 estaciones de trabajo. Acceso Adicional al Internet/Bibliotecas Públicas Para materiales adicionales de investigación y disponibilidad de internet, se anima a los estudiantes a que visiten las bibliotecas públicas localizadas en todo el Condado de Alameda, las cuales tienen numerosas estaciones de trabajo con computadora. Para información acerca de los horarios y direcciones, visite http://www.aclibrary.org/. Maestros Altamente Calificados La ley federal para que ningún niño se quede rezagado exige que todos los maestros de las materias principales cumplan ciertos requisitos para ser considerados como altamente calificados a más tardar antes del final del año escolar 2005-06. Las calificaciones mínimas incluyen: poseer un título universitario, poseer una credencial apropiada de maestro para California y competencia demostrada en materias académicas principales. Capacitación del Personal Los miembros del personal amplían sus habilidades y conceptos de enseñanza mediante la participación en diversas conferencias y talleres durante el año, para después compartir sus experiencias y conocimiento con colegas del distrito. El distrito dedicó tres días al año al desarrollo del personal en los últimos tres años. Maestros que Cumplen con NCLB % de Cursos Académicos Principales Enseñados por Maestros Cumpliendo NCLB % de Cursos Académicos Enseñados por Maestros que No Cumplen con NCLB 100.0% 0.0% 97.5% 2.5% Esc. de Alta Pobreza en el 96.9% 3.1% Esc. de Baja Pobreza en el 100.0% 0.0% Primaria Tom Kitayama 5

Credenciales de Maestros El distrito escolar unificado de New Haven contrata y emplea los maestros certificados más calificados. Esta gráfica presenta información acerca de las credenciales de los maestros. Las asignaciones de maestros que no concuerdan reflejan el número de colocaciones dentro de una escuela para la cual el empleado certificado en el cargo de maestro o en el área de servicios (incluye los cargos que involucren enseñar a estudiantes que aprenden inglés) no tiene un certificado o credencial legalmente reconocido. Las vacantes de maestros reflejan el número de cargos para los cuales no se ha asignado un empleado certificado al comienzo del año para todo el año. Estatus de Credenciales de Maestros 08-09 09-10 10-11 10-11 Con Credenciales Completas 44 35 46 587 Sin Credenciales Completas 1 2 0 42 Trabajando Fuera de Materia 0 0 0 10 Asignaciones Incorrectas/Vacancias Asignaciones Incorrectas de Maestros de Aprendices del Inglés 09-10 10-11 11-12 0 1 0 Asignaciones Incorrectas de Maestros (otro) 0 1 0 Total de Asignaciones Incorrectas de Maestros 0 2 0 Posiciones Vacantes de Maestros 0 0 2 Instalaciones Escolares y Seguridad Primaria Kitayama se construyó originalmente en 1999 y consta de 42 salones de clase, un salón multipropósitos, una biblioteca, un laboratorio de computadoras, biblioteca, una sala para el persona y dos patios de recreo. La seguridad de los estudiantes y del personal es una preocupación principal del Primaria Kitayama. La escuela siempre cumple con todas las leyes, normas y regulaciones con respecto a materiales peligrosos y estándares del estado para terremotos. El Comité de seguridad de la escuela revisó y actualizó en enero de 2012 el plan de seguridad de la escuela. Todas las revisiones se comunicaron tanto al personal clasificado como al certificado. El plan de la escuela de preparación para desastres incluye pasos para garantizar la seguridad de los estudiantes y del personal durante un desastre. Se realizan simulacros de incendios y de desastres de forma periódica durante el año escolar. Se realizan simulacros de cierre total de la escuela según sean necesarios. El personal certificado supervisa a los estudiantes antes y después de la escuela, y el personal clasificado ofrece supervisión durante los períodos de almuerzo. Existe un área designada para dejar y recoger a los estudiantes. Los visitantes se deben presentar en la recepción de la oficina principal y utilizar una escarapela mientras están en las instalaciones. Proceso de Limpieza El director trabaja diariamente con el personal de servicio para garantizar que la limpieza de la escuela se realice para tener una escuela limpia y segura. La junta de gobierno del distrito ha adoptado estándares de limpieza para todas las escuelas del distrito. La oficina del distrito ofrece un resumen de tales estándares para consulta. Mantenimiento y Reparación El personal de mantenimiento del distrito garantiza que se realicen las reparaciones necesarias para mantener la escuela en buenas condiciones y que se ejecuten las órdenes de trabajo de manera oportuna. Se utiliza un proceso de orden de trabajo para garantizar un servicio eficiente y que se asigne la mayor prioridad a las reparaciones de emergencia. En el momento de publicación, el 100% de los baños estaba funcionando. Al repasar este informe, tenga en cuenta que en el proceso de inspección se incluyen incluso las discrepancias menores. Los elementos marcados en la tabla se han estado corrigiendo o están en proceso de corrección. Presupuesto de Mantenimiento Diferido El distrito participa en el Programa de mantenimiento diferido para las escuelas del estado, que ofrece fondos equivalentes sobre una base de contribución de dólar por dólar, para ayudar a los distritos escolares con gastos de reparaciones importantes o con la reposición de componentes existentes de la edificación de la escuela. Normalmente esto incluye techos, plomería, calefacción, sistema eléctrico, pintura interior o exterior y sistemas de pisos. Condiciones de Instalaciones Escolares Fecha de la última inspección: 03/22/2011 Resumen General de la Condición de Instalaciones: Ejemplar Artículo Inspeccionado Sistemas (Fugas de Gas, Mec./Aire y Calefacción, Aguas Negras) Interior Limpieza (Limpieza General, Plagas/Infestación) Eléctrico Baños/Fuentes Seguridad (Seguridad contra Incendios, Materiales Peligrosos) Estructural (Daño Estructural, Techos) Externo (Pisos, Ventanas, Puertas, Portones, Cercas) Estatus del Sistema de Comp. de Instalaciones Buena Reg. Pobre Deficiencia y Acción Remedial Tomada o Planeada Información para Contactarnos Los padres o los miembros de la comunidad que deseen participar en equipos de liderazgo, comités escolares, actividades escolares o trabajar como voluntarios pueden contactar a la directora Lisa Metzinger al (510) 475-3982. Primaria Tom Kitayama 6

Salarios Administrativos y de Maestros Esta tabla presenta los salarios del distrito para maestros, directores y superintendentes, y compara estas cifras con los promedios del estado para distritos del mismo tipo y tamaño. La tabla también presenta los salarios de maestros y personal administrativo como un porcentaje del presupuesto de los distritos y compara estas cifras con los promedios del estado para distritos del mismo tipo y tamaño (según los estados financieros de 2009-10). Se puede encontrar información detallada con respecto a salarios en el sitio web del CDE. Información de Salario Promedio Maestros-Director-Superintendente 2009-10 Estado Maestros Principiantes $47,356 $41,035 Nivel Medio $78,765 $65,412 Nivel Más Alto $102,427 $84,837 Directores de s Primarias $120,721 $106,217 Directores de Intermedias $128,346 $111,763 Directores de Secundarias $152,627 $121,538 Superintendente $240,266 $197,275 Salarios como Porcentaje del Presupuesto Total Salarios de Maestros 51.5% 40.0% Salarios Administrativos 5.6% 5.1% Salarios de Maestros del Plantel La gráfica ilustra el salario promedio de maestro en la escuela y lo compara con el salario promedio de maestro en el distrito y en el estado (según los estados financieros de 2009-10). Salarios Promedio de Maestro y $77,887 $81,674 Porcentaje de Variación -4.64% y Estado Todos los s Escolares Unificados $67,667 Porcentaje de Variación 15.10% Gastos del y Fuentes de Ingresos La tabla ofrece una comparación de los fondos por estudiante de la escuela obtenidos de fuentes de libre acceso con otras escuelas en el distrito y por todo el estado. El distrito escolar unificado de New Haven recibe los siguientes programas de educación categorizada, educación especial y de apoyo además de los fondos generales aportados por el estado: Programas de desarrollo para lengua inglesa (ELAP) Ayuda de impacto económico (EIA) Fuentes de Datos Los datos al interior de SARC se obtuvieron a través del escolar unificado de New Haven tomados de la plantilla de SARC para 2010-11, que se encuentra en Dataquest (http://data1.cde.ca.gov/dataquest), y/o el sitio web de Ed-Data. Dataquest es un motor de búsqueda, cuyo mantenimiento está a cargo del Departamento de Educación de California (CDE), que permite al público buscar datos y cifras relacionados con escuelas y distritos en todo el estado. Entre los datos disponibles, los padres y la comunidad pueden encontrar información acerca del rendimiento escolar, puntajes en pruebas, información demográfica de los estudiantes, personal de las escuelas y mala conducta/intervención de estudiantes. Gastos por Alumno Total de Gastos por Alumno $7,669 De Fuentes Restringidas $2,789 De Fuentes No Restringidas $4,880 Ed-Data es una sociedad de CDE, EdSource y el Equipo de Asistencia Administrativa y de Crisis Fiscal (FCMAT) que ofrece información extensa sobre finanzas, datos demográficos y rendimiento de las escuelas públicas y distritos escolares de California, desde kindergarten hasta el grado duodécimo. De Fuentes No Restringidas $5,025 Porcentaje de Variación entre la y el Estado -2.89% De Fuentes No Restringidas $5,455 Porcentaje de Variación entre la y el Estado -10.54% Primaria Tom Kitayama 7