REFERENCIAS. Aluni, R. y Penagos J. (2000) Preguntas más frecuentes sobre creatividad.

Documentos relacionados
TEORIAS PSICOLOGICAS DE LA INSTRUCCION

Bowen, J. Hobson. (1984). Teorías de la educación. México: Limusa. Calzadilla, Ramón. (2004). "La Pedagogía como ciencia Humanista:

PENSAMIENTO Y LENGUAJE

Fuentes de información

PSICOLOGÍA PEDAGÓGICA II (Constructivismo y Educación)

TEMARIOS CONVOCATORIA 19/2016

TRABAJO EN EQUIPO. Tema. Importancia de la comunicación en el trabajo en equipo. Definición de comunicación

Certificados correspondientes a acciones de capacitación certificadas en el año 2012

CLAVE: 1451 SEMESTRE: 4 PSICOLOGÍA SOCIAL Y EDUCACIÓN

PSICOLOGIA SOCIAL III

GUÍA DOCENTE DE PSICOLOGÍA DEL TRABAJO

BIBLIOGRAFIA: Amaya, G.J. (2005). Educación centrada en el alumno o en el maestro? En:

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE DURANGO

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Guía Docente

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES

Teorías del aprendizaje

TALLER DE INTELIGENCIA EMOCIONAL Y EL DESARROLLO DE HABILIDADES EN ALUMNOS DE TUTORÍA

Objeto de Estudio 1. Técnicas de Representación Gráfica 1.1 Esquema 1.2 Mapa mental 1.3 Mapa conceptual 1.4 Cuadro sinóptico 1.5 Diagrama de flujo

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO I

II.- D E A Ó N C T O VIII.- BIBLIOGRAFÍA

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

Referencias estilo APA. L.I. Silvia Mireya Hernández Hermosillo ETE

LICENCIATURA EN PSICOLOGIA. Programa. Psicología Laboral. Profesores: Titular TN: Marías Eugenia Córdova Adjunto TN: Alberto Carmona

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION

ASPECTOS PSICOPEDAGOGICOS DEL APRENDIZAJE

Universidad Rafael Urdaneta Biblioteca

PROGRAMA DE ESTUDIOS. Código Asignatura : EBS 313. Créditos : 8 Ubicación dentro del plan de estudios Horas académicas de clases por período académico

Guía docente de Historia de la cultura. Curso:

MÓDULO I. SALUD-ENFERMEDAD Y SUS CONDICIONANTES Objetivos docentes: Se pretende que el estudiante:

BIBLIOGRAFIA. Arocha, A. (1989). Proceso de elaboración de instrumentos de recolección de datos. Universidad Central de Venezuela, Caracas.

PROGRAMA DE ESTUDIOS

DIPLOMATURA DE MAGISTERIO EDUCACIÓN INFANTIL

Banco de fuentes. Libros de utilización física. La educación en el siglo XX, la crítica antiautoritaria (II) Jesús palacios

El pensamiento creativo

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

MARÍA ANTONIA LLITERAS

PSICOLOGÍA CUESTIONES TIPO TEST SOBRE LA INTELIGENCIA

1 Psicología de la Educación

Módulo II COMPETENCIAS SOCIALES PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS ENTRE ALUMNOS/AS

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID. Listado de publicidad Tesis Presentadas en la Comisión de Doctorado 12/05/2015

EN QUÉ NOS QUEDAMOS? Qué es aprendizaje acelerado? Cómo utilizar el modelo de aprendizaje acelerado en Educación Básica?

Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas

SILABO DE LA ASIGNATURA PSICOLOGIA EVOLUTIVA

Introducción a la Educación Social

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

TALLER DE ASTROLOGÍA A VIVENCIAL: COSMOBIOLOGÍA A Y COSMOGENÉTICA Facilitador: José Eduardo Soto García.

ASIGNATURA: PSICOLOGIA DEL TRABAJO

Mtra. Karla Daniela Silva Pineda UNIDAD DE FORTALECIMIENTO EDUCATIVO

UNIDAD 2: FUNCIONES, ROLES E IMAGEN DEL LICENCIADO EN RELACIONES DEL TRABAJO (U.B.A.)

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

1. DATOS INFORMATIVOS:

EVALUACIÓN INTEGRAL: INTELIGENCIA Y PERSONALIDAD

III. Antecedentes Conocimientos: Metodología de las Ciencias Sociales, Lectura y Redacción, Técnicas de Investigación Documental

Teorías del aprendizaje

S.E.P. S.E.I.T DIRECCION GENERAL DE INSTITUTOS TECNOLOGICOS

Carrera Artes Visuales Siglo XIX y XX. Hrs. Teóricas 4 Semestre 7 Seriación LAV Hrs. Prácticas

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERIA CAMPUS I INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA

Manifestaciones conductuales en la vejez

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Psicología 2003 Programa de estudios de la unidad de aprendizaje:

PSICOLOGIA DE LA COMUNIDAD

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SÍLABO ASIGNATURA: LIDERAZGO Y CREATIVIDAD

PSICOLOGIA ANORMAL III

Universidad de Los Andes Núcleo Universitario Dr. Pedro Rincón Gutiérrez Táchira - Venezuela Programa de Profesionalización Docente

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 241 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P. CALENDARIO ESCOLAR PARA LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PLAN 1994

Psicología de la Infancia y la Adolescencia

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología

DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN EDUCACIÓN INFANTIL

DISEÑO CURRICULAR PENSAMIENTO FORMAL

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Expresión Corporal. GRADO DE ED. INFANTIL Curso 3º. Modalidad Presencial

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Administración Programa de Estudios: Administración por Competencias

(2005) en Reinventar el vínculo educativo: aportaciones de la Pedagogía Social y del Psicoanálisis. Ed. Gedisa. Barcelona. 4

SÍLABO DEL CURSO DESARROLLO, LANZAMIENTO Y BRANDING DE NUEVOS PRODUCTOS

Contenido. vii. Presentación... Bloque I Introducción al estudio del desarrollo humano

PROGRAMA DE ESTUDIOS 2004

Fomentar en la comunidad educativa el espíritu y el sentido de pertenencia e identidad hacia la institución.

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

1er Momento 2do Momento 3er Momento 4to Momento 178 MATEMATICA II (ADMINISTRACION) 2 09/01/2016 AM P 7 13/02/2016 AM P 12 19/03/2016 AM I

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA RECTORADO PROGRAMA DE ESTUDIOS BÁSICOS

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cultura Física y Deporte Programa de estudio de la unidad de aprendizaje:

3.- Qué es la creatividad y cuáles son sus características? 4.- Cuál es la diferencia entre pensamiento lineal y pensamiento lateral?

PARA COMPRENDER LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

BREVE GUÍA DE MATERIALES Y BIBLIOGRAFÍA PARA LA ATENCIÓN ESPECÍFICA DEL ALUMNADO DE ALTAS CAPACIDADES.

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

PSICOPEDAGOGÍA MODELOS DE ORIENTACIÓN E INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA TRONCAL 6 CRÉDITOS:

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE ARTES LIBERALES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN PROGRAMA ANALÍTICO FOR DAC 12 VER

BIBLIOGRAFÍA. ALCANTARA, José Antonio. 1993, Como educar la autoestima, BRANDEN, Nathaniel. 1998, El poder de la Autoestima, Argentina,

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

MAGISTERIO EL MAESTRO Y LA ACCIÓN TUTORIAL OPTATIVA. 4,5 CRÉDITOS: (3 teóricos y 1,5 prácticos)

HOJA DE VIDA CONSUELO ANGARITA. CONSUELO ANGARITA ARBOLEDA DIRECCION: CARRERA 45 # Apto 102 TELEFONO

PROFESOR DEPARTAMENTO DESPACHO TELÉFONO

Fecha de Nacimiento: 26 de Septiembre de 1949, Monterrey, Nuevo León.

Maestro. Especialidad de Educación Física

Orientación para Vendedores Nivel I

Transcripción:

REFERENCIAS Aluni, R. y Penagos J. (2000) Preguntas más frecuentes sobre creatividad. Revista Psicología. Edición Especial. Allende, C. (2002). Inteligencia y Creatividad http://www.mentat.com.ar/inteligencia_y_creatividad.htm Arieti Silvano. (1993). La creatividad: la síntesis mágica. México: Editorial. Fondo de Cultura Económica. Armstrong, T (1999) Las inteligencias múltiples en el aula.buenos Aires:Manantial Beral Julio (s/f ).Por los caminos de la Creatividad. Madrid: ECDo. Blisset, S., Mc Grath, R (1996). The Relationship between Creativity and Interpersonal Problem-Solving Skils in Adults. Journal of Creative Behavior. Cisneros, Lidia (2000). La percepción del maestro frente a las capacidades de los alumnos: http://educación.jalisco.gob.mx/consulta/educar/06/6lidia.html

Csikszentmihalyi (1997). Creativity. New ECD: HarperPrenial. De Bono Edward. (1989). El pensamiento lateral, Manual de creatividad. Buenos Aires: Paidós. Davis, Gary A. y Scout, Joseph (comps.)(1992) Estrategias para la creatividad Barcelona: Paidós Educador. Echeverri, S. (2003) La influencia de los video juegos tetris y sokoban en el desempeño de un proyecto creativo. Tesis de Licenciatura, Universidad de las Américas, Puebla. México. Esquivias, M. (2004) Creatividad, definiciones, antecedentes y aportaciones. Revista UNAM vol. 5 No. 1 (enero 31 del 2004). Eysenck, Hans J. (1982) Estructura y medición de la inteligencia. Barcelona: Herder Fostier, J (1985) Desarrollo del espíritu creativo del niño. México: Publicaciones Cultural, S. A. de C. V. Gardner, H. (1987) Arte, mente y cerebro. México: Paidós

Gardner, H. (1993) Multiple Intelligences: The theory in practice. New York: Basic Books Gardner, H. (1994) Estructuras de la Mente. La Teoría de las Inteligencias Múltiples. México: Fondo de Cultura Económica Gardner, H. (1995) Mentes Creativas. Barcelona: Paidós Grajales, Trevni (1999) Inteligencia Emocional Entre Maestros de Secundaria de la Ciudad de Monterrey, Nuevo León, México: http://www.ubam.hpg.ig.com.br/html/docs/rbm01_6.htm Gutierrez, C. (1983) Inteligencia artificial, De qué se trata?. Revista Computing, I San José: http://claudiogutierrez.com/inteligencia_artificial.html Heysenck H. J. (1983) Raza, Inteligencia y Educación. Barcelona: Aurora Kaplan, C. (s/f) La inteligencia escolarizada Kneller, G. F. (1965) The art and science of creativity. New York: Holt, Rinehart and Winston Inc.

Koppitz, Elizabeth (1980) El Test gestaltico visomotor para niños. Buenos Aires: Biblioteca Pedagógica. López, Jesús (1979) Inteligencia y proceso educativo. Barcelona: Ediciones oikos-tau, s. a. Llopis, L. (1986) Inteligencia de los escolares mexicanos. Tesis de Maestría, Del Instituto de Capacitación del Magisterio, México. Matussek, P. (1984) La creatividad, desde una perspectiva psicodinámica. Barcelona: Herdered. Prado, D. (1982) El torbellino de ideas, Madrid: Cincel. Perkins D. N. (1988) Las obras de la mente. México: Fondo de Cultura Económica. Peterson, Wilferd A. (1996) El arte del pensamiento creativo. México: Edivisión Piaget, Jean (1983) La psicología de la inteligencia. Barcelona: Crítica Roger Von. (1987). El despertar de la creatividad. Madrid: Editorial. Ediciones Díaz de Santos.

Reeve Johnmarshall. (1994). Motivación y emoción. España: Editorial. Mc Graw Hill. Rodríguez Estrada, M. (1995). Manual de Creatividad. México: Trillas. Rodríguez, M. (1997). El pensamiento creativo integral. México: Mc Graw Hill. Sattler, J. (1977) Evaluación de la inteligencia infantil. México: El manual moderno Sefchovich, Galia y Waisburd Gilda (1987) Hacia una pedagogía de la creatividad expresión plástica. México: Trillas. Sternberg, R (1988) Qué es la inteligencia?. Madrid: Pirámide Sternberg, R (1989) Inteligencia humana, lv: Evolución y desarrollo de la inteligencia. México: Paidós Székely, Béla (1966) Los test manual de técnicas de exploración psicológica Vol. 1 y 2 Buenos Aires: Kapelusz.

Vallejo-Nágera, J. A. (1998) Guía práctica de la psicología Madrid: Temas de Hoy Vera, M. (2000) Facilitación de procesos creativos y solución de problemas sociales. Tesis de Licenciatura, Universidad de las Américas, Puebla. México. Vernon, Philip E. (1979). Inteligencia herencia y ambiente. México: El Manual Moderno, S. A.