LIDERAZGO CON SENTIDO

Documentos relacionados
Atención a la diversidad y mejora de la práctica educativa

Estándares de competencias directivas en planeación estratégica.

Estrategias de Enseñanza

Uso de la información a partir de los resultados de rendimiento. Jorge Yzusqui. Marzo del 2015

Esta nueva versión de la matriz de evaluación entra en vigencia el 04 de Julio de 2014.

Diplomado en Desarrollo de competencias docentes

FORMACIÓN INICIAL PARA LOS COORDINADORES DE FORMACIÓN EN EL CENTRO

Encuesta Directivos. En la primera parte se consulta por el grado de satisfacción que Ud. tiene frente a diversas temáticas de la institución.

Seminario OCDE-Harvard para líderes en reformas educativas. Módulo 3: Implementación

EL ROL DEL DOCENTE Y LA NATURALEZA INTERPERSONAL DEL APRENDIZAJE FRIDA DÍAZ-BARRIGA ARCEO GERARDO HERNÁNDEZ ROJAS

FORMATO SUGERIDO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE DPD (Notas aclaratorias al final, según Resolución CFE 30/07)

INSTALAR EN LA INSTITUCION PROCESOS CLAROS, CONOCIDOS Y RESPETADOS QUE GUIEN EL QUEHACER DE LA INSTITUCIÓN

MODELO DE EXCELENCIA

DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI

PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL. Área de gestión Proceso Definición Componentes

ConéctaTe: Aprendizaje cooperativo. y Aprendizaje basado en proyectos con soporte IPAD.

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

El Movimiento teórico-práctico de MEJORA DE LA ESCUELA. F. Javier Murillo

ISO 9004:2009: Gestión del éxito sostenido de una organización. Un enfoque de gestión de la calidad

Planificación del Proceso: Planificación y Preparación de Clases

Máster MBA EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

BEATRIZ ALVAREZ RIVERA VALENCIA, MAYO 2012 PORFOLIO DOCENTE

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Centro Innovación en Educación FCH 2012.

EL PROYECTO EDUCATIVO Y CURRICULAR EN LA EDUCACIÓN INFANTIL

ESTÁNDARES PARA LA FORMACIÓN INICIAL DE LOS PROFESORES DE EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD

Pedagogía Básica Juan Videla A. EVALUACION. La evaluación es un proceso no un suceso, es un medio no un fin (Pedro Ahumada)

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA

Subvención Escolar Preferencial (SEP) Congreso Nacional de la Asociación Gremial de Corporaciones Municipales. Abril 2013

Laboratorio de Proyectos Modalidad A.2 SECUENCIA DE ACTIVIDADES EQUIPO IFIIE

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL N 09 - HUAURA PROCESO DE CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS CAS N UGEL N 09 HUAURA

Ampliación de las funciones docentes:

FORMACIÓN EN COMPETENCIAS BÁSICAS

TEORÍA DE LA EDUCACIÓN. Los profesionales de la educación Características y funciones del educador profesional

Plan de Implementación

Escribe aquí el subtítulo. Máximo 3 líneas. Telefónica- Colombia. Razón Social Fundación Telefónica

estilo Coaching CATÁLOGO DE SERVICIOS EDUCACIÓN Talleres Sesiones Conferencias

Mejoramiento Escolar y Sostenibilidad: Desafíos para los Lideres Escolares

Segundo encuentro presencial

Competencias Directivas Genéricas para la educación

2 Dirigir la planeación y la programación académica, de acuerdo con los criterios establecidos en

Enfoque del andamiaje, la participación guiada y la ZDP. Ambientes de aprendizaje 2 B

INSTRUMENTOS DE GESTIÓN. Yanira Loyola Tapia

Página 1 de 5 DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN DE CALIDAD EDUCATIVA DIGECADE- Lineamientos de formación docente para centros educativos privados

E OBJETIVOS DEL PLAN ESTRATÉGICO CURSOS 2015 A 2019

Servicios Tecnológicos Negocios y administración

CONSTRUCCIÓN DE UN CURRÍCULO CON ENFOQUE EN COMPETENCIAS

Comprometidos con la calidad educativa.

Programa del Curso La Gestión de la Calidad en la Gestión de las Instituciones Sanitarias

III. Pautas de análisis de las planificaciones

Reforma Educativa Reformas Constitucional y Legislativa. Unidad de Coordinación Ejecutiva

I.E MARÍA PARADO DE BELLIDO UGEL 03 PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD EN ACTUACIONES EDUCATIVAS DE ÉXITO

Rector de Colegio Pionero - Gestor de Excelencia

ANEXO N 1 FICHA DE POSTULACION CONCURSO PÚBLICO NACIONAL DE ANTECEDENTES. Cargo al que se postula

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

La acreditación de alta calidad en Colombia

Tipos de planeamiento. UAG

Jornada. de Reflexión. Secundaria. Resultados de la ECE. Contenido

El cambio educativo en el ámbito institucional (2): el liderazgo y la visión estratégica.

El PEI debe ser práctico, funcional y que pueda ser comprendido por toda la comunidad educativa.

Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escolar 2015 R.M. N MINEDU. Área de Gestión Pedagógica UGEL 03

DIPLOMADO EN GERENCIA PARA LA CALIDAD EDUCATIVA Círculo de reflexión para la calidad

El trabajo colegiado, una experiencia que. comparte inquietudes, metas y logros

1. Introducción. Santiago Mengual Andrés

La importancia de la planificación del proceso de enseñanza -aprendizaje en la educación infantil

Transformación Curricular: El Reto y la Oportunidad para la Jornada Única. Aprendizaje y currículo en tres rondas Margarita Gómez, Mauricio Duque

PRINCIPIOS Y ORIENTACIONES DEL DISEÑO CURRICULAR RENATO OPERTTI OIE-UNESCO

Es una colección de documentos que pueden ser mostrados. los logros obtenidos por los docentes durante este Diplomado.

DOCENCIA DE PREGRADO. Políticas y Estrategias

Especialidad: PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA. 60 Temas

PROGRAMA DE HABILITACION DOCENTE

Programa Formación para Formadores By Sergio Moreno

Marco general de la Reforma Educacional Por una educación de calidad para todas y todos

Proyecto AprenDes: Una estrategia regional de acompañamiento pedagógico a las escuelas rurales

FORMATOS DE LOS PRODUCTOS DE LA

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL N 13 YAUYOS PROCESO DE CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS CAS N UGEL N 13 YAUYOS

LA CALIDAD EDUCATIVA Y EL CLIMA INSTITUCIONAL

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

Matriz de análisis del compromiso 2 NIVEL FORTALES DIFICULTADES CAUSAS OBJETIVOS METAS ACTIVIDADES

ENCUENTRO CON ALUMNOS DE BELÉN UC

La Ruta de mejora y autonomía escolar

Plan de Actividades Referida exclusivamente al cargo docente regular que ha mencionado

Máster Profesional. Master en Coaching, Inteligencia Emocional y PNL Educativa

V JORNADAS DE CALIDAD EN LA EDUCACIÓN MODELO EFQM. Consejería a de Educación Mayo 2008

PROGRAMA EDUCATIVO LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION BASICA REGULAR

Encuesta de autoevaluación de escuelas indígenas MODELO DE ESTÁNDARES DE GESTIÓN ESCOLAR PARA ESCUELAS INDÍGENAS

Mejorar el rendimiento académico del alumnado, objetivo estratégico a conseguir

Programa y contenidos (asignación del número de horas)

La planificación como punto de partida. La importancia de planificar la cursada en el inicio de cada cuatrimestre.

MAESTRÍA EN DESARROLLO EDUCATIVO

Orientaciones de Calidad 2016

DIDÁCTICA DE LA EDuCACIón física EnsEñAnzA DE Los ConTEnIDos DEsDE EL ConsTruCTIvIsmo

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE. Diseño de software y metodologías de desarrollo

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

TERMINOS DE REFERENCIA ASESORIA PARA EL DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE DIRECTIVOS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS

PLAN DE TRABAJO-2015

EL FOMENTO A LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. Zullybeth Mora Cubillos. Expoamazonia 2011 Mocoa, 12 de diciembre de 2011

Reforma Educativa Reformas Constitucional y Legislativa. Unidad de Coordinación Ejecutiva 13-diciembre-2013

Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber.

Apoyo a la acción tutorial

Transcripción:

LIDERAZGO CON SENTIDO @carmenpellicer_ www.fundaciontrilema.org www.fundaciontrilema.org

LAS TENTACIONES de MI DIVÁN Una central de bomberos Centro de terapia familiar Suplir a la asistencia social Ser lugar de aparca-niños Asuntos exóticos varios Relaciones públicas y agentes de turismo local Pasante de notaría

DIFICULTADES COMUNES CON ALGUNAS PRÁCTICAS Falta Tiempo Falta apoyo institucional Dificultades de relación Cultura de la queja Burocratización alta Falta de legitimidad legislativa Relevancia de la información obtenida Conflictos de visión educativa

QUÉ HACE BUENA UNA ESCUELA?

La dirección en entornos tranquilos

La dirección en entornos turbulentos

El director como líder Modelar la visión del éxito educativo de los alumnos Crear un clima de acogida educativa Cultivar el liderazgo en los otros Mejorar la docencia Gestionar personas, datos y procesos para acompañar la mejora escolar

MODELOS EFICACES MULTISISTÉMICOS (Creemers) El aula como clave de la mejora del rendimiento individual. La intervención escolar es un factor modificable, frente a los factores externos. Las oportunidades y el tiempo son variables fundamentales del aprendizaje El profesor es el componente fundamental Cambiar el aula y la relación en el alumno tienen una repercusión estable a nivel individual, pero para que el impacto se note en los resultados, la intervención debe incidir en el resto de las variables externas al proceso escolar.

FACTORES CLAVE EN LA EFICACIA EDUCATIVA Melanie C.M. Ehren Editor Orientación al logro Liderazgo educativo Cooperación, cohesión y consenso Calidad curricular y oportunidad para aprender Clima Escolar Evaluación y monitorización Compromiso parental Clima de aula Tiempo eficaz de aprendizaje Enseñanza estructurada Enseñanza constructivista y aprendizaje independiente Diferenciación

EXISTE UNA FUERTE RELACIÓN ENTRE: Holanda Inglaterra Suecia Irlanda Austria R. Checa 1. Implementar la autoevaluación 2. Acciones de mejora para construir capacidades, que a su vez, mejoran la eficacia escolar 3. Implementar el liderazgo transformacional From inspection to quality: Ways in which school inspection influences change in schools J.-E. Gustafsson a, *, M.C.M. Ehren b, G. Conyngham c, G. McNamara c, H. Altrichter d, J. O Hara c

PROCESOS DE MEJORA ESCOLAR (IQEA, Improving the Quality of Education for All ) Liderazgo claro Visión y objetivos compartidos. Desarrollo profesional y aprendizaje docente Involucrar a los alumnos, padres y la comunidad Utilizar procesos evolutivos de planificación de procesos Redefinir estructuras, marcos de trabajo, roles y responsabilidades Énfasis en la enseñanza/aprendizaje Monitorizar resolución de problemas y evaluación Celebración del éxito Apoyo externo, trabajo en red.

CRITERIOS PARA CAMBIAR UN IMAGINARIO Flexibilidad frente a Rigidez Autonomía frente a Homogeneización Confianza frente a Amenaza Complicidad frente a Control Equipo frente a jerarquización Discernimiento frente a burocratización Un ACI para cada profesor, cada escuela una diver. Los umbrales del cambio

LIDERAZGO Mi DECÁLOGO para dirigir 1. Modelar la visión de éxito 2. Conocer bien a tu equipo en términos de posibilidad 3. Mejorar la docencia, capacitando a los profesores 4. Planificar la colaboración y la mejora diferencial 5. Definir con claridad las expectativas y las trayectorias para alcanzarlas 6. Cultivar el liderazgo compartido 7. Tomar decisiones con sabiduría 8. Evaluar constantemente 9. Ser el cambio que quieres ver 10. Conservar el equilibrio personal y disfrutar mandando

Por dónde empezamos en INICIAR Equipo directivo. Grupo innova. Estrategias metodológicas. Éxitos tempranos Diseño experiencias aprendizaje. Cambios clave en la evaluación. Porfolio docente. Jornadas buenas prácticas EXTENDER Planificación en Equipo directivo. Consolidación innova. Aprender a aprender. Enriquecer el uso de estrategias en el aula. Programación y diseño de currículum Evaluación del desempeño docente. Coaching didáctico. Celebración del aprendizaje CONSOLIDAR Innova: Investigación pedagógica. ED: Acompañamiento Personalización Flexibilidad y autonomía. Planes de Desarrollo Profesional Peer coaching didáctico. Porfolio profesional Excelencia compartida. Fase crítica Optimismo no informado Pesimismo informado Compromiso / Abandono Optimismo informado Logro

CÓMO ES EL LÍDER QUE NECESITAMOS? El líder es aquel que abre caminos nuevos e inexplorados, superando los miedos y las inercias que atan y esclavizan al pasado, y que consciente de la tradición que custodia, no deja que ésta le ancle en viejos lugares, sino que es capaz de convertirla en sabiduría existencial que ilumina el presente y orienta hacia el futuro.

GRACIAS! @carmenpellicer_ www.fundaciontrilema.org www.fundaciontrilema.org