Anexo 01. Actividad 1 FICHA TÉCNICA DEL AMBITO DE INTERVENCIÓN

Documentos relacionados
Su principal objetivo es mantener la estadística del inventario físico de bienes inmuebles existentes, así como el crecimiento del distrito.

GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BARRANCO PROCESO CAS N SGOPCYCU-MDB CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE

EL SISTEMA NACIONAL DE CATASTRO Y SU VINCULACION CON EL REGISTRO DE PREDIOS

TÉRMINOS DE REFERENCIA Nº 01

DESLIZAMIENTO AFECTA LOCALIDAD DE LA LIMA EN EL DISTRITO DE SANTO TOMAS, PROVINCIA DE CUTERVO - CAJAMARCA

PRESENTACION. Secretaria General 2

INSCRIPCIÓN DEL CUC Y PROCEDIMIENTOS DE SANEAMIENTO CATASTRAL REGISTRAL

CODIGO UNICO CATASTRAL - CUC

PRODUCTOS TANGIBLES P.E. PLANDERUVI

Dirección de Avalúos y Catastros

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

INUNDACIÓN AFECTA PERIFERIA URBANA EN LOS DISTRITOS DE PUNCHANA Y BELÉN, PROVINCIA DE MAYNAS - LORETO

Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE ASESORÍA JURÍDICA

Ing. José Garcia Dirección General de Inversión Pública Dirección de Inversión Pública

GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI

PLAN DE TRABAJO DE LA UNIDAD LOCAL DE FOCALIZACION MUNICIPALIDAD PROVINCIAL/DISTRITAL DE

GUÍA PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS METAS 16 Y 27

TEXTO UNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - T.U.P.A. APROBADO CON ORDENANZA N 1334 Y MODIFICATORIAS (&)

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERIA CIVIL CATASTRO. CARÁCTER: Electiva DENSIDAD HORARIA HT HP HS THS/SEM

DIRECTIVA Nº GPP/MDLV GUÍA PARA LA ELABORACION DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL EJERCICIO FISCAL 2008

PROCESO CAS N /UGEL-SM/U.E. 312

BOLIVIA. Instituto Nacional de Estadística. Unidad de Cartografía

VICTOR T. LABAN ELERA Subgerente Regional de Defensa Civil Secretario Técnico Regional de Defensa Civil

FICHA DE PROYECTO. 3. Resolución Ministerial que aprueba la inclusión de la intervención en el Plan Anual de Promoción y Desarrollo Turístico:

EL SISTEMA NACIONAL DE CATASTRO

ACUERDO 03 DE (Julio 14)

GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO SUB GERENCIA DE PRESUPUESTO Y ESTADISTICA JUNIO 2010

2.1 PARTICIPACIÓN DE LAS ENTIDADES INVOLUCRADAS Y DE LOS BENEFICIARIOS

PLAN DE TRABAJO 2014 GRUPO DE TRABAJO ESPECIALIZADO EN MATERIA DE DESCENTRALIZACIÓN

MARCO LÓGICO FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN MUNICIPAL MEDIANTE EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL DISTRITO DE CATACAOS PIURA"

METODOLOGÍAS PROPUESTAS POR EL CENAPRED PARA ELABORAR MAPAS DE RIESGO POR INUNDACIÓN

INUNDACIÓN AFECTA LOCALIDAD SEÑOR DE LUREN EN EL DISTRITO DE PACORA, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE

CONVOCATORIA CAS N CAS-GAJ PROCESO N

JUNTA DE GOBIERNO IMJUA COORDINADOR ADMINISTRATIVO ASISTENTE DE DRECCION RECEPCIONISTA

SECCIÓN 1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto:

INDICE. 1.2 Unidad Formuladora y Unidad Ejecutora Participación de los beneficiarios y de las autoridades locales 5

PRESENTACION. Gerencia de Asesoría Jurídica 2

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS SJL 2016

AJUSTE DE ESTACIONES DE RASTREO PERMANENTE PRIVADAS 2013

Instituto Geográfico Nacional Tommy Guardia, Pasado, Presente y Futuro

DIRECCION DE SALUD II LIMA SUR PROCESO CAS N CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE 01 INGENIERO SANITARIO

Nuevo Marco Legal Nacional. Sr. Luis Quesñay Cahua

Formulario Solicitud de Arriendo de Inmueble Fiscal

1.3 MODALIDAD DE APROBACIÓN: 1.4 ANEXOS QUE SE ADJUNTAN :

Lima, 23 de Octubre de 2013

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS APROBADOS PARA ACTIVIDADES RELACIONADAS A SERVICIOS DE SALUD (GUIA PARA USUARIOS)

TRÁMITES DE INTERÉS PARA CONSTRUCTORES. Gerencia de Información Catastral

PROCESO CAS N

Colegio Universitario de Cartago Página 1 de 7 PA-FIN-09 Procedimiento para elaborar Presupuesto Extraordinario. Versión 01

Elaboración de un Plan de Seguridad

1. Introducción: el antes y el ahora de la Cartografía en el INEC

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG

PROYECTO COMUN URBAL: R5-B5-03 PLAN DE ACCIÓN MAYO 2004 A ABRIL DE 2006

PLAN OPERATIVO DEL PLAN DE DESARROLLO TERRITORIAL

PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2012

Red Sistemas Nacionales de Inversion Pública de Latino America y el Caribe (RED SNIPs) Boletin Informativo. PAIS: Honduras

ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN BAUTISTA

<NOTA DE VIGENCIA: Resolución derogada por el artículo 6 de la Resolución 2009>

MUNICIPIO DE EL ESPINAL PLAN DE ACCION Proyecto de vida con calidad humana INTRODUCCION

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

PROCESO CAS N ANA COMISION ESPECIAL

Hora : Página: 10:37:07

AUTORIZACIÓN DE PROYECTO DE EVALUACIÓN ARQUEOLÓGICA PEA D.S. N MC

1. Diseñar, establecer, ejecutar, regular y controlar como autoridad de Movilidad y Tránsito.

FICHA METODOLÓGICA DIAGNOSTICO DE LAS CAPACIDADES DE LOS GOBIERNOS MUNICIPALES EN ADMINISTRACIÓN DE TIERRAS

Esquema de entrega-recepción de la Información de Interés Nacional

PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRE. Illari Aguilar Soluciones Prácticas

ANEXO DE LA RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

MAPA DIGITAL PARA ESCRITORIO, AVANCE TECNOLÓGICO A SU SERVICIO

INUNDACIÓN AFECTA PERIFERIA URBANA EN LOS DISTRITOS DE PUNCHANA Y BELÉN, PROVINCIA DE MAYNAS LORETO

TALLER DE CAPACITACIÓN A AGENTES PARTICIPANTES PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO FISCAL 2016

Vice ministerio de Vivienda y Urbanismo

MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA

PROCESO CAS Nº MIDIS

Instrumento de Gestión n para el Desarrollo Local

Programa de Financiamiento para la Asistencia e integración Social (PROFAIS) en el Distrito Federal 2010

DIRECCIÓN GENERAL DE MINAS

MUNICIPIO DE CHINCHINÁ. Nombre: Asignación: $ Localización. Meta:

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

Meta 20: Elaboración del padrón municipal de vehículos de transporte y comerciantes de alimentos agropecuarios primarios y piensos

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA VICERRECTORÍA ADMINISTRATIVA

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE JAUJA SUBGERENCIA DE TRANSITO Y TRANSPORTES

Nota Técnica (tcpmdt_es_v75_par001_gml_r2) Importación y exportación de GML de parcelas catastrales

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO

INFORME DE EMERGENCIA N /04/2013/COEN-INDECI/ 17:00 HORAS (INFORME Nº 10)

VALORES EXCELENTE BUENO 80 94,99 SUFICIENTE 70 79,99 DEFICIENTE 0 69,99

DIRECTIVA QUE ESTABLECE CRITERIOS Y RESPONSABILIDADES PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE LA INVERSIÓN PÚBLICA

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON PICHINCHA, PROVINCIA DE MANABÍ CONSIDERANDO

RIADA AFECTÓ EL DISTRITO Y PROVINCIA DE PADRE ABAD UCAYALI.

' ) ' * ( ' %( & ' %" +

EL CATASTRO Y SUS IMPLICANCIAS EN EL REGISTRO DE PREDIOS

Tegucigalpa, M.D.C. Abril, 2014

PLAN OPERATIVO ANUAL 2013 RESUMEN. Plan de Fortalecimiento de carreras y programas

Módulo de identificación del problema o necesidad

Gerente del Proyecto

PROCESO CAS N ANA COMISION CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO

Dr. Enrique de Alba 1

Transcripción:

Anexo 01 Actividad 1 FICHA TÉCNICA DEL AMBITO DE INTERVENCIÓN (Completar información) DISTRITO: PROVINCIA: DEPARTAMENTO: SAN JUAN BAUTISTA MAYNAS LORETO TIPO DE MUNICIPALIDAD: A B X NOMBRE DEL ALCALDE: FRANCISCO SAN JURJO DAVILA Nº TELEF. DE LA MUNICIPALIDAD: 065-261463 / 065-228254 NOMBRE COORDINARDOR PI: Econ. CARLOS ENRIQUE VELASQUEZ PAPA Nº CELULAR: 979496371 CORREO ELECTRONICO: cevp_94@hotmail.com NOMBRE RESPONSABLE DE LA META: Arq. Ing. Civ. JAMES DEYVIS CABELLOS ALVAN Nº CELULAR: 965695169 - *888666 / 965769246 CORREO ELECTRONICO: architect.engineer.sac@hotmail.com 20

A. GESTIÓN DE DESARROLLO LOCAL: A.1 de Desarrollo Concertado X 073-2009-A- 2009 2015 MDSJB El de Desarrollo Concertado se encuentra en formato: Digital X Impreso Mencione 3 proyectos o actividades que se priorizaron del que ejecutarán o viene ejecutando: Definir Proyecto/Activ idad Construcción de la carretera Santa Clara Proyecto Pavimentación de las principales calles del AA.HH. Joaq. Abenzur Proyecto Proyecto de Inversión Publica Mujeres Emprendedoras Proyecto Si ha contestado NO, llenar este cuadro: Cuáles son los problemas que han encontrado para su implementación: Definir Proyecto/Acti vidad Si ha contestado en proceso de, llene el cuadro abajo: Cuál es la fecha de culminación del? Mes: Setiembre Año: 2015 REQUIERE ACTUALIZACION. B. GESTIÓN TERRITORIAL: B.1 PLAN DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL PROVINCIAL con el de Acondicionamiento Territorial Provincial? Marque con una X la condición actual en la que se encuentra el de Acondicionamiento Territorial Provincial y llenar los cuadros correspondientes. B. 1 de Acondicionamiento Territorial Provincial Nota: No se realiza el llenado de los cuadros por que corresponde al Gobierno Provincial. El de Acondicionamiento Territorial Provincial se encuentra en formato: Digital Impreso 21

Mencione 3 proyectos o actividades que se priorizaron del que ejecutarán o viene ejecutando: Si ha contestado NO, llenar este cuadro: Cuáles son los problemas que han encontrado para su implementación: Definir Proyecto/Actividad Definir Proyecto/Actividad Si ha contestado en proceso de, llene el cuadro abajo: Cuál es la fecha de culminación del? Mes: Año: B.2 PLAN URBANO LOCAL B. 1 Desarrollo Metropolitano Nº ordenanza de Vigencia aprobación Nota: No se realiza el llenado de los cuadros por que corresponde al Gobierno Provincial. El de Desarrollo Metropolitano se encuentra en formato: Digital Impreso Si ha contestado en proceso de, llene el cuadro abajo: Cuál es la fecha de culminación del? Mes: Año: 22

Nº ordenanza de Vigencia aprobación B.2 Desarrollo Urbano Nota: No se realiza el llenado de los cuadros por que corresponde al Gobierno Provincial. El de Desarrollo Urbano se encuentra en formato: Digital Impreso Si ha contestado en proceso de, llene el cuadro abajo: Cuál es la fecha de culminación del? Mes: Año: Nº ordenanza de Vigencia aprobación B.3 Urbano Distrital X X Nota: LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN BAUTISTA HA FIRMADO CONVENIO DE COOPERACION INTERINSTITUCIONAL CON EL MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO PARA LA ELABORACION DEL ESTUDIO PLAN DE DESARROLLO URBANO DE SAN JUAN BAUTISTA 2016-2026 CONVENIO N 572-2016-VIVIENDA El Urbano Distrital se encuentra en formato: Digital Impreso Restricción Presupuestal. Falta de personal técnico especializado en el tema. Carencia de instrumentos logísticos y equipamiento informático sofisticado. Si ha contestado en proceso de, llene el cuadro abajo: Cuál es la fecha de culminación del? Mes: Año: 23

B.4 Esquema de Ordenamiento Urbano X X El Esquema de Ordenamiento Urbano se encuentra en formato: Digital Impreso Restricción Presupuestal. Falta de personal técnico especializado en el tema. Carencia de instrumentos logísticos y equipamiento informático sofisticado. Si ha contestado en proceso de, llene el cuadro abajo: Cuál es la fecha de culminación del? Mes: Año: B.5 Específico Nota: No se realiza el llenado de los cuadros por que corresponde al Gobierno Provincial. El Específico se encuentra en formato: Digital Impreso Si ha contestado en proceso de, llene el cuadro abajo: Cuál es la fecha de culminación del? Mes: Año: 24

SI * NO B.6 o de Zonificación X * Adjuntar o en digital (Vectorial o raster) SI * NO B.7 o del Sistema Vial X * Adjuntar o en digital B.3 PLAN DE GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES Marque con una X la condición actual en la que se encuentran es de Prevención y Reducción de Riesgo de Desastres y llenar los cuadros correspondientes. B.1 de Prevención y Reducción de Riesgo de Desastres X X El de Prevención y Reducción de Riesgo de Desastres se encuentra en formato: Digital Impreso Falta de presupuesto económico. Falta de capacitación al personal técnico de planta. Falta de equipamiento logístico e informático. Si ha contestado en proceso de, llene el cuadro abajo: Cuál es la fecha de culminación del? Mes: NOVIEMBRE Año: 2016 B.2 de Preparación X X El de Preparación se encuentra en formato: Digital Impreso Falta fortalecer las capacidades técnicas del personal de la Oficina de Defensa Civil. 25

Falta de personal técnico de planta capacitado en Gestión del Riesgo. Falta equipamiento logístico e informático. Si ha contestado en proceso de, llene el cuadro abajo: Cuál es la fecha de culminación del? Mes: Año: B.3 es de Operaciones de Emergencia X X El de Operación de Emergencia se encuentra en formato: Digital Impreso Falta fortalecer las capacidades técnicas del personal de Defensa Civil. Restricción presupuestal. Carencia de equipamiento logístico. Si ha contestado en proceso de, llene el cuadro abajo: Cuál es la fecha de culminación del? Mes: NOVIEMBRE Año: 2016. B.4 es de Educación Comunitaria X X El de Educación Comunitaria se encuentra en formato: Digital Impreso Falta de personal capacitado en el tema. Restricción presupuestal. 26

Falta de equipamiento logístico. Si ha contestado en proceso de, llene el cuadro abajo: Cuál es la fecha de culminación del? Mes: NOVIEMBRE Año: 2016 es B.5 es de Rehabilitación X X El de Rehabilitación se encuentra en formato: Digital Impreso Falta fortalecer las capacidades técnicas del personal de la Oficina de Defensa Civil. Restricción presupuestal. Falta equipamiento logístico e informático. Si ha contestado en proceso de, llene el cuadro abajo: Cuál es la fecha de culminación del? Mes: Año: es B.6 de Contingencia X R.A. N 069-2016 2016 2016-A-MDSJB El de Contingencia se encuentra en formato: Digital X Impreso Sensibilización a la población posesionadas en zonas críticas por inundación Evaluación preliminar de daños y análisis de necesidades por gestionar Participar en la rehabilitación de las zonas y localidades que resulten afectados por inundación. Si ha contestado en proceso de, llene el cuadro abajo: 27

Cuál es la fecha de culminación del? Mes: Año: B.4 SISTEMA LOCAL DE GESTIÓN AMBIENTAL (SLGA) Marque con una X la condición actual en la que se encuentran es que conforman el Sistema Local de Gestión Ambiental y llenar los cuadros correspondientes. B.4.1 B.4.2 B.4.3 B.4.4 B.4.5 Instrumentos de Gestión y Organización Institucional Comisión Ambiental Municipal (CAM) - ORD. N 021- X A-MDSJB 2015 2016 - R.A. N 071-2016-A-MDSJB X 2010 2020 Diagnóstico Ambiental Local (DAL) Política Ambiental Local X (PAL) 2010 2020 de Acción Ambiental R.A N 085- Local (PAAL) X 2010-A-MDSJB 2010 2020 Agenda Ambiental Local (AAL) X 2010 2011 Nota: Se cuenta con las Ordenanzas o Resoluciones que aprueban el DAL, PAL, AAL, sin embargo consultado a la Gerencia del Ambiente no fue posible su ubicación en los archivos. Si ha contestado en proceso de, llene el cuadro abajo: Cuál es la fecha de culminación del? Mes: Año: C. CATASTRO URBANO C.1 Datos generales de la ciudad Superficie distrito(km 2 ): 3,055.28 Km2 Nº Población (INEI): 102,076 (Año 2007) Nº Contribuyentes (rentas): 16,661 Nº Predios declarados (rentas): 19,016 Informaciones del representante, coordinador catastral Apellidos: CABELLOS ALVAN Nombres: JAMES DEYVIS Cargo: SUB GERENTE DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL Y CAT. Correo electrónico: architect.enginieer.sac@hotmail.com Teléfono: (065)228958 Celular: 965695169 - *888666 / 965769246 28

C.2 Información referente a la oficina de catastro Indique, si se encuentra implementada la oficina de catastro en su municipalidad. Marque (X) el que corresponde C.1 Indicar la Unidad Orgánica (U.O) y funciones, conforme al ROF vigente. a) SI X b) NO UNIDAD ORGANICA: SUB GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL Y CTASTRO. FUNCIONES: Formular, actualizar y ejecutar el de Desarrollo Urbano Distrital y los procedimientos del Ordenamiento Territorial. Proponer, proyectar y/o ejecutar proyectos de Lotización y remodelación urbana en concordancia con los planes y normas vigentes. Coordinar estrechamente con la Gerencia de Rentas a fin de alcanzar datos físicos de los predios del Distrito. 4. Coordinar y orientar a las Comisiones Técnicas Calificadores de proyectos de Edificaciones y Habilitaciones Urbanas sobre los procedimientos y/o trámites para evaluar, orientar, calificar y expedir las respectivas licencias de construcción en merito a las normas vigentes. C.2 Indicar Qué personal se encuentra asignado al desarrollo del catastro? (Indique cargo y funciones) Capacitado en temas de CANTIDA PROFESIÓN CARGO FUNCIONES AL catastro en los últimos D TRES (3) años? PERSON Tec. Constr. Civil Encargada de Acond. Territorial Procedimientos de formalización. SI X NO 01 Tec. Constr. Civil Encargado Control Urbano Controlar y dirigir acciones SI NO X 01 de fiscalización. Tec. Constr. Civil Topógrafo Labores de Topografía. SI X NO 01 C.3 Indique. Qué equipos y software utilizan para el manejo de la información catastral? EQUIPOS (1) MARCA/MODELO CANTIDAD Estación Total South / NTS 362 RL 01 Estación Total Topcon / OS-10X 01 GPS Garmin / Oregón 550 03 29

N DE SECTORES N DE MANZANAS N LOTES N DE UU.CC INICIO FIN Plotter HP 01 SOFTWARE (2) DESCRIPCION CANTIDAD Auto CAD Map Elaboración del Mapa Base, os Cartográficos Georefenciado. 01 (1)-> EQUIPOS: SERVIDOR, COMPUTADOR PERSONAL, ESTACION TOTAL, TEODOLITO, GNSS, OTROS (2)-> SOFTWARE: PROGRAMAS SIG: ARC GIS, MAP INFO, OTROS (especificar). PROGRAMAS CAD: AUTOCAD MAP, MICROSTACION, OTROS (especificar). BASE DE DATOS:ACCESS, VISUALFOXPRO, MY SQL DATA BASE, ORACLE, OTROS (especificar) C.3 Información catastral C.1 Su municipalidad ha realizado algún tipo de levantamiento de información catastral? De corresponder complete el cuadro siguiente. TIPO DE PROYECTO CATASTRAL MARQUE (X) ÁMBITO DE LEVANTAMIENTO ENMARCADA EN LA NORMATIVA (1) SNCP LEY N 28294 FUENTE (*) (ENTIDAD GENERADORA) DIGITAL/ IMPRESO CANT. DE UU.CC DAS DEL TOTAL DEL DISTRITO INFORMACIÓN CATASTRAL LEVANTADAS DEL DISTRITO LEVANTAMIENTO CATASTRAL ACTUALIZACIÓN CATASTRAL URBANO SI NO RURAL SI NO URBANO SI NO RURAL SI NO NOTA: (*) Fuente: Nombre de la institución que generó la información Cartográfica. DIGITAL/PAPEL: indicar SI se dispone de IMPRESO, DIGITAL O AMBOS Has = Hectárea. Equivalencias: Una (1) Has <> 10,000 m2; 1 Km2<> 100 Has (1) Incluye: Procedimientos, fichas y formatos Nota: LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN BAUTISTA MANEJA INFORMACION GRAFICA EN BASE A LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS CON COORDENADAS UTM WG 84 EN AA.HH., ZONA URBANA Y EXPANSION URBANA, COMO ACTIVIDADES PROPIAS DE LA INSTITUCION. C.2 Indicar. Con que información cartográfica cuenta la base grafica catastral del municipio? Complete el cuadro técnico de información cartográfica que corresponda. CONTENIDO DEL PLANO CATASTRAL Corresponde al nivel de detalle de la información cartográfica o temas desarrollados. FUENTE (ENTIDAD GENERADOR A) Institución que generó la información Cartográfica FECHA DE MIENTO MES - AÑO ESCALA DE MIENTO Directiva N 02-2006- SNCP/CNC establecen escalas para los planos catastrales en el ámbito urbano y rural. METODO DE PROYECTA- FECHA DEL PROYECTO (MES- AÑO) LEVANTA- LEVANTA- LEVANTA- MIENTO Para la de la cartografía catastral existen los métodos : Lote 1:25,000 Directo: (Levantamiento topográfico) DATUM GEODESICO TIPO ESTADO Datum: Modelo matemático que permite asignar coordenadas a un punto sobre la superficie terrestre. Son utilizados para georeferenciación de elementos en la superficie terrestre. PSAD56 (Datum Provisional Sudamericana de 1956) Datum Origen: Datum sin proceso de conversión o transformación. Datum reproyección Datum transform ado o convertido SUPERFICIE (Has) Hectárea. Equivalenci as Una (1) Has <> 10,000 m2; 1 Km2<> 100 Has DISPOSICIÓN DE LA INFORMACION IMPRESO /DIGITAL VECTORIAL Corresponde a la disponibilidad de la información: en físico (impreso papel) o medio vectorial (digital) Impreso Manzana 1:10,000 Digital DGN 30 FORMATO DWG/DXF Componente urbano Otros (especificar) 1: 5,000 1:1,000 Indirecto: (Vuelo aéreo y WGS 84 (Sistema Geodésico Ambos SHP TAB 1:500 restitución mundial 1984) OTROS fotogramétrico) (Especificar)

Nota: LA BASE GRAFICA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN BAUTISTA CONTIENE INFORMACION EN BASE A LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS CON COORDENADAS UTM WG 84 EN AA.HH., EN ZONA URBANA Y EXPANSION URBANA, CORRESPONDIENTE A LA LOTIZACION, MANZANEO EN ESCALA 1/100, CON EL METODO DIRECTO. C.3 su municipalidad con una base de datos alfanumérica catastral-bdac? De corresponder, indique Esta se encuentra estructurada conforme a la normativa del SNCP? Marque (X) e indique lo que corresponda. SU MUNICIPALIDAD TIENE UNA BASE DE DATOS ALFANUMÉRICA CATASTRAL? SI LA INFORMACIÓN ALFANUMÉRICA DE BDC, SE ENCUENTRA DISPONIBLE EN: PAPEL (IMPRESA, PADRONES) O EN DIGITAL? SE ENCUENTRA ESTRUCTURAD A CONFORME A LA NORMATIVA SNCP LEY N 28294? COMPLETAR DE NO ESTAR ESTRUCTURADA CONFORME A LA NORMATIVA SNCP CUENTA CON DICCIONARIO DE DATOS LA ESTRUCTURA DE DATOS ALFANUMÉRICO S DE LA BDC? PAPEL DIGITAL SI/NO SI/NO SI/NO CUENTA CON MODELO ENTIDAD RELACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE DATOS ALFANUMÉRICOS DE LA BDC? SI NO SI NO SI NO NO X C.4 Cada cuánto tiempo realizan el mantenimiento catastral? Marque la respuesta indicada. PERMANENTEMENTE MAS DE SEIS CADA MES (DIARIO) (6) MESES CADA TRES CADA SEMANA NUNCA (3) MESES Nota: SE ACTUALIZA LA BASE GRAFICA EN FORMA PERIODICA DE ACUERDO A LA INFORMACION QUE SE OBTIENEA EN BASE A LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS CON COORDENADAS UTM WG 84 EN AA.HH., ZONA URBANA Y EXPANSION URBANA. C.5 Indicar. Su municipalidad cuenta con un sistema de información catastral? De corresponder indique: fecha y denominación Está estructurado conforme al sistema del SNCP? SI No X Denominación del Sistema de Información Catastral Fecha de creación del Sistema Mes: Año: C.6 Indicar El sistema de información catastral que cuenta el municipio, se encuentra vinculado o enlazado a otros sistemas que dispone su municipalidad? De corresponder indique: denominación y fecha de creación del sistema. X Denominación del Sistema Fecha de creación del Sistema Mes: Año: 31

SI No C.7 Qué áreas y/o unidades orgánicas (U.O) dentro del municipio utilizan la información catastral? Marque más de una alternativa, e indique en % la utilización de los datos catastrales. AREA O UNIDAD ORGANICA MUNICIPAL MARQUE (x) RANGO EN % DE LA INFORMACION CATASTRAL UTILIZADA MAYOR 80% 79-60% 59-40% 39-30% 29-10% GERENCIA MUNICIPAL RENTAS LICENCIAS EDIFICACION GESTIÓN DE RIESGO PLANEAMIENTO URBANO COMERCIALIZACION OBRAS PÚBLICAS LIMPIEZA PUBLICA PARTICIPACIÓN VECINAL OTROS (Especificar) MENOR Nota: SE MANEJA INFORMACION CATASTRAL NO SISTEMATIZADA, SOLO MEDIANTE TRAMITE DOCUMENTARIO INTERNO. C.8 Existe algún proyecto próximo a iniciar sobre el levantamiento catastral en su distrito? Marque (X) e indique lo que corresponda. 10% SI NO X Descripción de probable denominación del proyecto En qué fecha aproximadamente? Mes: Año: C.4 Coordinaciones con la Secretaría Técnica del SNCP C.4.1 Indicar. Su institución ha solicitado asignación de rangos Código Único Catastral - CUC a la secretaría técnica del Sistema Nacional Integrado de Información Catastral Predial - SNCP? N DE EXPEDIENTE PRESENTADO SI NO X EN QUE FECHA PRESENTO? Mes: Año: RESULTADO O CONDICION DEL TRÁMITE: ESTADO TRÁMITE Otorgado Denegado Observado En Proceso No atendido CANT. RANGOS OTORGADOS CANT. RANGOS ASIGNADOS UTILIZADOS Han cumplido con comunicar al SNCP Conforme a las normas vigente? SI NO X 32

C.4.2 En relación al procedimiento de declaración de zona catastrada en el marco de la Ley Nº 28294. Indicar: a) Su municipalidad ha realizado el procedimiento de declaración de zona catastrada en el ámbito geográfico total o parcial de su distrito que tiene levantamiento catastral concluido? Han cumplido con declararse zona catastrada en su municipalidad? SI NO X Con que acto administrativo municipal? Resolución de alcaldía Acuerdo de concejo Indique el número del acto administrativo Fecha: Mes: Año: Observación: b) Después de haber cumplido con realizar el procedimiento de declaración de zona catastrada en el marco de la norma del SNCP. Su municipalidad tiene previsto solicitar la conformidad a la declaración de zona catastrada en el ámbito parcial o total de su distrito, ante la secretaria técnica del SNCP? En qué fecha aprox. tiene previsto realizarlo? Mes: Año: SI No X Comentario: C.4.3 Indique. Su institución ha solicitado asistencia, asesoría o charla técnica respecto a los procedimientos para declararse como zona catastrada a la secretaría técnica? Indicar: SI Asistencia Asesoría Charla Técnica No X Observación: En qué fecha presentó? Mes: Año: Nº de solicitud presentada Resultado o condición del trámite Atendido En coordinación No atendido C.4.4 De acuerdo al artículo 20 de la ley de tributación municipal, respecto a que el 5% (cinco por ciento) del rendimiento del impuesto, se destina exclusivamente a financiar el desarrollo y mantenimiento del catastro, en este sentido Cuál fue el porcentaje asignado para el desarrollo del tema catastral de su distrito en el último año? Indique el porcentaje asignado SI No X Observación: LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN BAUTISTA NO DESTINA PORCENTAJE ALGUNO PARA EL DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DEL CATASTRO, SEGÚN LO ESTABLECE LA LEY DE TRIBUTACION MUNICIPAL. 33

SIN EMBARGO INVIERTE EN LA EJECUCION DE ACTIVIDADES RELACIONADAS AL LEVANTAMIENTO Y ACTUALIZACION DE INFORMACION CATASTRAL (LABORES DE TOPOGRAFIA CON COORDENADAS UTM WG 84A PARA LA ACTUALIZACION DE LA BASE GRAFICA, EQUIPAMIENTO DE LA SUBGERENCIA DE CATASTRO etc.) D. IDENTIFICACIÓN DE LA INVERSIÓN EN GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES Nombre del Proyecto: Ubicación: Mejoramiento de la Accesibilidad a los Servicios de Emergencia y Lugares de Concentración Publica Asentada en Zonas De Riesgo, Distrito de San Juan Bautista Maynas - Loreto A.A.H.H. Las Mercedes y San Pablo de la Luz Código SNIP: 282439 Estado situacional: Perfil Viable Año de : 2013 Año de ejecución: 2016 Estado situacional: Fuente de financiamiento: Entidad: Población Beneficiada: Peligro y/o vulnerabilidad reducido: Inactivo, Perfil Aprobado Porcentaje de ejecución % Canon Y Sobrecanon, Regalías, Renta De Aduanas (Dato referencial) Vivienda, Construcción y Saneamiento 3,095 (N de personas) Inundación Nombre del Proyecto: Ubicación: Mejoramiento de la capacidad resolutiva de la División de Defensa Civil para minimizar, prevenir, los riesgos y desastres en las zonas críticas del Distrito de San Juan Bautista, Maynas, Loreto. Zonas críticas del Distrito de San Juan Bautista Código SNIP: 305604 Estado situacional: Fase de Inversión Año de : 2014 Año de ejecución: 2014 Estado situacional: Fuente de financiamiento: Entidad: Población Beneficiada: Peligro y/o vulnerabilidad reducido: Inactivo, Perfil Aprobado Porcentaje de ejecución % OPI PCM 7,328 (N de personas) Desastres naturales e inducidos. Nota: EN EL AÑO 2012, LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN BAUTISTA EJECUTO LA DEMARCACIÓN DE LAS ZONAS DE EXPANSIÓN URBANA, INSTALANDO HITOS DE CONCRETO GEOREFERENCIADOS. EL AÑO 2013, MEDIANTE LA EJECUCION DE UN PLAN LOGISTICO, SE IMPLEMENTO UN ALMACEN CON STOCK DE BIENES PARA LA ATENCION DE AFECTADOS Y DAMNIFICADOS. 34

35