COMPRA PROGRAMÁTICA: cómo funciona y para qué sirve. MARZO 2017 por:

Documentos relacionados
RTB (Real Time Bidding)

Nacho Carnés Senior Director, Marketing

PROGRAMMATIC BUYING.

AdExchanges, Real Time Bidding y Trading Desks

Medios Digitales Compromiso Social Contenido Creativo

Agencia de Publicidad Digital. Especializados en Google AdWords

Google Adwords/AdSense: Construccion de campañas publicitarias

Los anunciantes quieren medidas sustanciales de la influencia de un anuncio en las preferencias, compras y lealtad del consumidor.

Compra y Segmentación optimizada en RTB y Programático

Guía de Programática Directa para compradores

CÁLCULO BASE DESARROLLO DIGITAL

El mundo del Display.

MEDIAFORCE S.A. ALCANCE DE PROPUESTA ejemplo SOLUCION MKTG ON-LINE. Proyecto: Servicios On-Line 2008 Propuesta: 20 de Octubre 2007

Facebook Ads. Fotografía de Producto

Porqué Utilizar Nuestros Servicios?

Postgrado Negocio Digital

de Abril

Nueva forma de compra y venta de medios: Mitos y verdades de PROGRAMMATIC BUYING

Postgrado Search Marketing

Formatos Publicitarios

TUS CAMPAÑAS DE PUBLICIDAD EN MERCADOLIBRE

A quién va DIRIGIDO? desarrollar sus acciones para mejorarlo,

Estrategias de Marketing Digital. martes, 8 de julio de 14

Real Media & Microsoft Advertising Webinar. La Solución de Exchange para aumentar los ingresos publicitarios

Qué significa ser PREMIER SMB PARTNER? Estar certificados por Google y ser reconocidos como una empresa especialista en la venta de sus productos.

OPTIMIZACIÓN DE LA CONVERSIÓN TEMARIOS. Planes formativos 6 NIVELES DE APRENDIZAJE

ONLINE PERFORMANCE ADVERTISING. November 12

Octubre2014. MERCADOLIBRE: El ABC de la Publicidad en línea. Ponencia realizada en el marco del evento Universidad MercadoLibre DF 2014

La Nueva Publicidad: Eficacia publicitaria en Internet

LA RED DE PUBLICIDAD MÓVIL QUE CONECTA A LAS MARCAS CON EL CONSUMIDOR LATINO COMO NUNCA ANTES.

Prisa P erf erf rmance M ark ark ting

Nuevas Oportunidades en la Publicidad Digital. De la compra de medios a la compra de audiencias

LA RED DE PUBLICIDAD MÓVIL QUE CONECTA A LAS MARCAS CON EL CONSUMIDOR LATINO COMO NUNCA ANTES.

Diplomado De Marketing Digital Para Emprendedores

Uso de la plataforma de gestión publicitaria de Google

Cómo medir la influencia de una campaña de Display en Buscadores y en Afiliación? Agencia de Marketing Online

COMO POSICIONAR PÁGINAS WEB

Qué vamos a aprender?

Los 3 pasos para conseguir clientes con las campañas de anuncios más exitosas en Facebook.

DIA 1.- Antonio Cisneros. Jhonson&Jhonson (8 horas) El marketing online y el tradicional. Diferencias, Nexos y Coordinación

Credenciales! Q1 2013!

Google AdWords: la guía completa Optimice sus campañas para obtener más ingresos

2. Cómo anunciar en Google y aprovechar al máximo la inversión. 4. Indicadores de rendimiento: cómo entenderlos y tomar decisiones

Temario. Clase 1. - Qué es el marketing? - Marketing Táctico - Pirámide de Maslow - Proceso de decisión de compra. Clase 2

Título: El plan maestro de clientes obtenidos por facebook.

Diplomatura en Marketing Web

RESEARCH ADVERTISING

Diplomado en Google Adwords Técnico Superior. Marco de referencia Google AdWords Navegadores compatibles con Google AdWords

Análisis del Consumidor

Comercio electrónico entre empresas. Extranet B2B. Quieres saber cómo hacer crecer tu negocio sin incrementar tu equipo de ventas?

Analítica Digital y KPIs. Juan Pablo Juarez Matias Mare

Social Media Training Day

En Actiserver creamos estrategias de Social Media Marketing específicas para cada marca y audiencia. Nuestros clientes cuentan con la ayuda constante

Medición de resultados

Tutor de ventas de Amazon. Crear catálogo con ficheros de inventario

Seminarios tecnológicos COIICV

Global Knowledge, Local Results

Bienvenido a Nuestra Franquicia

Tutor de ventas de Amazon. Creación de catálogo, primeros pasos.

Gestión eficiente de la comunicación Online en la pyme para el desarrollo de comunidades efectivas y posicionamiento SEO

POSICIONAMIENTO EN LA WEB (SEM Y SEO)

Orange Advertising Network Julio 2011

USA Europa Brasil México Colombia Chile Argentina Uruguay Ecuador Guatemala Costa Rica Panamá

Especialista TIC en Google Adwords. Nivel Experto

SEM Publicidad Online

RTB Exchange Integration Full Ad Server Predictive Bid Optimization Business Intelligence

Curso de SEM (Curso Google Adwords)

Investigación y planeación de medios. La Planificación de Medios y su Integración en la Mezcla de Marketing

Global Knowledge, Local Results

Agencia Adwords Estratec

SEOSEMROI. Propuesta de Colaboración SEO SEM Marketing Online Barcelona

Diplomatura en Marketing Web

Los cuatro pilares del e-commerce: Conversiones y su Medición. Nacho Carnés Senior Director, Marketing Kaspersky Lab

Medir para triunfar TOMA DE DECISIONES BASADAS EN DATOS WEB

Global Knowledge, Local Results

monetizing your audience

Google adwords. beneficios de publicar anuncios en google adwords

La guía del Comprador en Google AdWords. AdWords está cambiando. Estás preparado?

Marketing digital y competencias en Internet 150 horas Online

El Ecosistema de la publicidad online en España. Herramientas para difundir los mensajes al alcance de las pymes.

PLAN DE MARKETING. Digital

Mk S. Marketing en Salud. Controla la interacción de usuarios en internet, consigue más usuarios.

Certificación Google AdWords : Entender El Valor De La Publicidad Online

EL FUTURO DE LA PUBLICIDAD ES: ADVERTISING THAT LEARNS

Programa Social Media Professional Expert

RecommendationAds Rendimiento y Branding

Medición de resultados. capítulo 07

Campaña: NARANJA VIEW Categoría 13: Campaña general digital. Web, social media y comunicación digital móvil. Naranja View. Google + Tienda Naranja.

CURSOS DE GOOGLE ANALYTICS Y GOOGLE ADWORDS EN LA UCM

La captación de contactos cualificados a través de Internet

Tabla de Contenidos. Acerca del libro. Qué es el nivel de calidad en adwords? Cómo aumentar el nivel de calidad en 7 pasos

Presentación de credenciales

Somos Tuyos #SomosKreativoz

Vocabulario del Marketing Digital

LAS EMPRESAS NECESITAN ASESORÍA PROFESIONAL. En ACM group proporcionamos: Asesoría Comercial. Asesoría en Marketing.

BRANDING. AnÁlisis de marca naming arquitectura de marca imagen corporativa señaletica diseño editorial

CAPITULO 4 MERCADOTECNIA

do the post Presentamos

Cómo Dominar la Venta de Soluciones de Alto nivel de Ingeniería

La agencia de New Media

Transcripción:

COMPRA PROGRAMÁTICA: cómo funciona y para qué sirve MARZO 2017 por:

Copyright 2017 por MKTDOSO S.A. de C.V. Todos los derechos reservados. All rights reserved. No se permite la reproducción total o parcial de esta obra, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio (electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otros) sin autorización previa y por escrito de los titulares del copyright. Para solicitudes de permisos, escriba a marketing.mx@t2omedia.com

EQUIPO DAVID GARCÍA PAIDMEDIA DIRECTOR + de 8 años de experiencia liderando equipos y desarrollando estrategias digitales para marcas como Opel, Santander, Ford, Honda, Barceló. MARIANA MONGE RTB LEADER + de 2 años de experiencia desarrollando campañas de RTB para diferentes marcas como Barceló, Honda, Fundación Dondé. KARLA LEÓN & MONTSERRAT ZAMORA MARKETING TEAM + de 5 años de experiencia en el desarrollo y gestión de marcas en el mundo digital como Jose Cuervo Especial, Boost, T2O media México.

ÍNDICE 1. Qué es RTB y cómo funciona? 1.1 Qué es un DSP? 2. Ventajas del RTB 2.1 Compra de espacios en tiempo real 2.2 Generar audiencias específicas 2.3 Optimización de calidad 2.4 Conocimiento específico del usuario 2.5 Segmentación 3. Prospecting y remarketing 4. Pasos a seguir para el desarrollo de una campaña 4.1. Definir objetivo 4.2. Tipo de campaña (branding, lead o CPA) 5. Optimización y analítica 5.1 Optimización de sitios 5.2 Día y hora de la semana 5.3 Región 5.4 Tipo de dispositivo 6. Conclusiones 7. Glosario 1 2 3 5 5 5 5 6 7-8 9 9 9 11 11 12 12 12 13 15

1 Qué es RTB? Es una tecnología, que permite a los actores del sector online, comprar y/o vender impresiones (espacios publicitarios) en tiempo real, a través de diferentes plataformas con grandes capacidades de segmentación y enfoque a resultados (branding y performance). Cómo funciona RTB? Consiste en realizar una puja en tiempo real a través de la cual podremos comprar espacios publicitarios por impresión (una a una), en lugar de hacerlo a en paquetes de 1,000 impresiones. Además, este tipo de pujas nos permite segmentar en función de diferentes variables como la localización, la navegación del usuario, el contenido de los sitios visitados, etc. La subasta se realiza cada que un usuario, que cumpla con la segmentación asignada en la campaña, entra a un sitio cuyo inventario se encuentre disponible para la compra programática; en ese momento comienza la venta y en cuestión de milisegundos la impresión es ganada por el anunciante que mejor oferta haya realizado. ES UNA TECNOLOGÍA QUE PERMITE A LOS ACTORES DEL SECTOR ONLINE COMPRAR Y/O VENDER IMPRESIONES (ESPACIOS PUBLICITARIOS) EN TIEMPO REAL 1

1.1 Qué es un DSP? Un DSP o Demand Side Platform es la plataforma a través de la cual se genera la demanda para comprar espacio publicitario ya sea display, video o móvil, mediante los diferentes Ad Exchanges que ponen en contacto a compradores y vendedores. Tradicionalmente la compra de medios se realiza mediante un acuerdo entre un anunciante y un medio, gracias al DSP, este proceso se puede automatizar y optimizar debido a un abundante inventario y a un algoritmo que se encarga de localizar a tu segmento. Un DSP es lo que hace que los mensajes puedan ser dirigidos a las audiencias, gracias a que es capaz de cruzar los datos de los usuarios con los de las subastas y optimizar las campañas en tiempo real, lo que maximiza la optimización de la inversión. Algunos ejemplos de DSP: ES LA PLATAFORMA A TRAVÉS DE LA CUAL SE GENERA LA DEMANDA PARA COMPRAR ESPACIO PUBLICITARIO 2

2 Ventajas del RTB El Real Time Bidding nos permite tener mayor control sobre las inversiones de display y control completo sobre los impactos que se hagan sobre la audiencia seleccionada. Una de las mayores ventajas de este tipo de estrategias digitales es que este modelo de compraventa permite al anunciante conocer los intereses del usuario que va a impactar; lo que permite tener una segmentación de audiencia mucho más precisa y un mayor alcance. Por otro lado cuando se está navegando en la red y se encuentra con este tipo de anuncios, se genera una cookie, la cual guarda información sobre el comportamiento que se ha tenido dentro de los sitios (profundidad en la página, tiempo transcurrido, etc.), esto nos ayuda a re-impactar a los usuarios interesados en dicha publicidad y así comprar la impresión cuando la posibilidad de conversión a venta sea mayor, lo que nos permite tener un Retorno de Inversión (ROI) optimizado En dado caso que la estrategia estuviera enfocada en un e-commerce, pues generalmente una campaña de RTB suele tener objetivos CPA (costo por adquisición). NOS PERMITE TENER MAYOR CONTROL SOBRE LAS INVER- SIONES DE DISPLAY Y CONTROL COMPLETO SOBRE LOS IMPAC- TOS QUE SE HAGAN SOBRE LA AUDIENCIA SELECCIONADA. 3

Otra de las ventajas que tiene el Real Time Bidding: Podemos segmentar geográficamente mediante IP (país, código postal, etc.), Nos permite realizar diferentes estrategias dentro de una misma campaña, éstas pueden ser Categories, en la cual segmentamos por categorías de sitios (música, video, salud, belleza, etc.) Keyword Contextual Targeting, segmentación mediante palabras clave dependiendo la campaña que se está pautando Site Targeting, en esta estrategia segmentamos por sitios afines al target Audience, segmentación por tramos definidos por proveedores de DATA Remarketing, aquí es donde tomamos la información que guarda la cookie, para poder re-impactar a los usuarios interesados en la ofertas mostradas anteriormente Similar Audiences, con esta estrategia tomamos la First Party Data, para que mediante un algoritmo, la plataforma busque usuarios similares al perfil de la pauta que han convertido Affinity Segments, son segmentos de usuarios relacionados con la campaña, también usando la Data de Google. En cada una podemos asignar un presupuesto distinto dependiendo el rendimiento de cada una y así tener una mejor optimización de la inversión. 4

2.1 Compra de espacios en tiempo real Esto no quiere decir que se va adquirir cualquier espacio disponible, sino que se pujará únicamente por el que esté relacionado a nuestro target, dependiendo la segmentación configurada para la campaña; con esta información el DSP (Demand Side Platform), accede de manera simultánea y en tiempo real a los inventarios de mayor calidad, pujando solamente en aquellos que cumplan con dichos requisitos. 2.2 Generar audiencias específicas Con base en la información que los pixeles van recopilando, se pueden realizar clusters de audiencias, las cuales ayudarán a reducir los costos de la campaña, pues con éstas se tiene la posibilidad de impactar de manera específica a aquel usuario que realmente está interesado en el producto y/o servicio que se está ofreciendo. 2.3 Optimización de calidad En este tipo de campañas, existen grandes oportunidades de optimización, ya que dependiendo el rendimiento de la campaña se pueden negativizar aquellos sitios que estén causando altos costes o se potencian las estrategias que mayores resultados estén generando, todo esto en tiempo real, lo que nos permite tener mayor control del presupuesto. 2.4 Conocimiento específico del usuario Gracias a la compra programática se puede conocer mucho mejor a nuestro público objetivo, ya que con la información que obtenemos a través de ésta, somos capaces de conocer los intereses de los usuarios, dependiendo su tiempo de navegación dentro del sitio web del anunciante, las secciones visitadas y los productos y/o servicios adqui- 5

ridos y así poder impactarlos con lo que realmente están buscando, optimizando de mejor manera la inversión. 2.5 Segmentación En las campañas de compra programática existen diferentes posibilidades para segmentar, pues se puede realizar demográfica y geográficamente, también por contenido, ya sea por páginas web en específico o por categorías se sitios; por audiencias, éstas generadas a través de la información recopilada por la plataforma, y por tecnología, teniendo la posibilidad de segmentar por dispositivo, sistema operativo o por compañía telefónica. 6

3 Qué es prospecting? El prospecting genera tráfico segmentado mediante la impresión de anuncios publicitarios a medida con contenido importante en páginas web cuyas audiencias encajan con los perfiles demográficos y de comportamiento de los clientes. Este tipo de estrategias son esenciales para aquellos anunciantes que recién están comenzando, ya que dará mucha más visibilidad y una jerarquización de cara a los consumidores. Cuándo se utiliza? Este tipo de pautas se recomienda para campañas de branding, o para aquellas que sus objetivos sean impresiones o clicks. EL PROSPECTING GENERA TRÁ- FICO SEGMENTADO MEDIANTE LA IMPRESIÓN DE ANUNCIOS PUBLICITARIOS A MEDIDA EN PÁGINAS WEB. 7

3 Qué es remarketing? Es el proceso de recuperación de usuarios (dentro y fuera del site) que visitaron una página web pero que abandonaron sin comprar o convertir, conduciéndolos nuevamente al proceso de compra. Cuándo se utiliza? Es más útil para anunciantes que ya cuentan con una audiencia pero que necesitan elevar su rendimiento. El remarketing impacta con anuncios a los usuarios que abandonaron el sitio, y una vez que hace click, lo devuelve al proceso de compra o conversión. ES EL PROCESO DE RECUPERA- CIÓN EL PROSPECTING DE USUARIOS GENERA QUE VISI- TARON TRÁFICO UNA SEGMENTADO PÁGINA WEB QUE ABANDONARON MEDIANTE LA IMPRESIÓN SIN COMPRAR DE O CONVERTIR, ANUNCIOS CONDUCIÉNDOLOS PUBLICITARIOS A DE MEDIDA NUEVO EN AL PROCESO PÁGINAS WEB. DE COM- PRA. 8

4 Pasos a seguir para el desarrollo de campañas 4.1 Definición de objetivo Antes de decidir qué tipo de campaña aplicaremos, es necesario determinar nuestros objetivos, qué queremos? una campaña que solo genere tráfico, impresiones y clics o una campaña que genere alguna conversión. 4.2 Seleccionar tipo de campaña Branding Se recomienda utilizar este tipo de campaña solo en estrategias de Prospecting, ya que lo único que se busca es generar presencia y visibilidad de la marca, pues las impresiones se pueden conseguir a precios óptimos. Principalmente se recomiendan para estas campañas realizar las estrategias RON, CATEGORIES, KCT y después de un tiempo determinado hacer un White List, pero no se limitan demasiado, por lo mismo que son enfocadas a generar presencia y visibilidad de la marca. 9

Campañas de performance. Lead y CPA. Se recomienda tener las dos estrategias en paralelo (Prospecting y Remareting), ya que se estarán buscando usuarios y, a la vez, se estarán re-impactando a todos los que hayan entrado al sitio web del anunciante, es necesario tener las dos activas en un principio, ya que las estrategias de Prospecting alimentarán a las de Remarketing y también son las que nos ayudarán a obtener la información del usuario dependiendo de su navegación. Las ventajas de tener las estrategias de Remarketing activas en una campaña de Performance, es que los pixeles tomarán la información de todo aquel usuario que acceda al sitio web, ya sea por campañas de búsqueda pagada (search), orgánicamente o por la misma campaña de RTB. LAS ESTRATEGIAS DE PROSPECTING, ALIMENTARÁN A LAS DE REMARKETING Y TAMBIÉN SON LAS QUE NOS AYUDARÁN A OBTENER LA IN- FORMACIÓN DEL USUARIO. 10

5 Optimización y analítica A través de las campañas de RTB se tienen grandes posibilidades de optimización y analísis, ya que podemos contar con información muy específica del usuario y del rendimiento de la campaña, lo que nos permitirá reducir costos y aumentar los resultados. 5.1 Optimización de Sitios Aquí se busca optimizar al máximo la inversión, ya que se hará un análisis de los sitios que mejor performance estén generando con la finalidad de aumentar los resultados y reducir los costes. En esta parte se hacen White Lists donde se agregan los sitios con mejor performance y se pone una puja más alta para poder potenciar el incremento de los resultados a través de estas páginas web que, ya sabemos que nos generan buenos resultados, tomando en cuenta siempre las métricas de CTR, RC, CPL, CPA; así mismo se generarían Black List que serían los sitios que negativizaríamos en todas las estrategias de Prospecting para reducir los costes de la campaña y dejar de pautar en páginas web que no nos estén generando nada. NOTA: Las Black Lists sólo se negativizan en las estrategias de Prospecting; en Remarketing no se hace, ya que lo que pretendemos es seguir al usuario que haya mostrado ya un interés en nuestro servicio o producto. SE HACE UN ANÁLISIS DE LOS SITIOS QUE MEJOR PERFOR- MANCE ESTÉN GENERANDO CON LA FINALIDAD DE AUMEN- TAR LOS RESULTADOS Y REDU- CIR LOS COSTES.. 11

5.2 Día y hora de la semana Después de un tiempo de haber iniciado la campaña (aproximadamente un mes), se pueden descargar reportes de día y hora de la semana, con la finalidad de tener mayor presencia en las horas y días con mayor performance, y negativizar aquellas que nos estén causando altos costes. 5.3 Región Al igual que en la parte de día y hora de la semana, se pueden negativizar aquellas ciudades y/o regiones, en las cuales se esté gastando sin generar resultados, todo esto siempre con la finalidad de optimizar al máximo la inversión. 5.4 Tipo de dispositivo Se puede segmentar por dispositivo, (desktop, mobile, tablet), sistema operativo, compañía telefónica, esto puede generar muy buenos resultados, ya que hay usuarios que ven el anuncio en Mobile y por confianza terminan la compra en desktop. RTB PERMITE LA OPTIMIZA- CIÓN DE SITIOS WEB, DÍA Y HORA, REGIÓN Y TIPO DE DIS- POSITIVO. 12

5 Conclusión Podemos concluir que lo principal para que una campaña de RTB se lleve a cabo correctamente es fijar los objetivos con base en las necesidades del cliente, ya que con eso podremos saber el tipo de campaña a realizar, así como las estrategias que se harán y sobre todo las optimizaciones que se llevarán a cabo durante el tiempo de la pauta. Para las campañas que están enfocadas a resultados (CPL, CPA), es recomendable tener una prueba mínima de 3 meses, pues es aproximadamente el tiempo que se tarda la plataforma en recopilar la información necesaria para que ésta funcione de manera adecuada; de esta manera podemos tener mayor conocimiento del usuario, con la que posteriormente podríamos hacer estrategias muy específicas enfocadas 100% a sus gustos y/o necesidades. También se recomienda tener mínimo 6 tamaños por cada creatividad, esto con la finalidad de tener mucha mayor visibilidad e incrementar la posibilidad de ganar la subasta, así mismo, contar con diferentes mensajes aumenta el rendimiento de la campaña; la mayoría de las plataformas aceptan formatos en HTML5, GIF, PNG y JPG, sin embargo, con base en nuestra experiencia las creatividades que contienen animación suelen tener mejores resultados, ya que llaman la atención del usuario y tiene mayor probabilidad de generar alguna interacción. 13

En conclusión, podemos comentar que al realizar una campaña de RTB, se podrán obtener excelentes resultados, siempre y cuanto se lleven a cabo los puntos antes mencionados, pues es muy importante estar alineadas las dos partes para que todo se realice de manera adecuada, así como tener la seguridad de que se buscará optimizar al máximo la inversión para que los resultados sean los deseados. Mariana Monge RTB Leader 14

GLOSARIO DBM DoubleClick Bid Manager. Es la plataforma de Google utilizada para realizar campañas de RTB. DSP Demand-Side Plataform. Sistema que permite la compra de impresiones en formato Display a través de diferentes AdExchanges. AdExchange Plataforma que permite poner en contacto a compradores con vendedores, es decir la fuente de inventario en la que podremos pujar para ganar la impresión. DMP Data Management Plataform. Plataforma de gestión de datos centralizada, la cual nos permitirá comprar audiencias segementadas. PMP Private Market Places. A través de ellos podremos comprar inventario a través de DBM en sitios específicos, siempre y cuando se llegue a un acuerdo entre el medio y nosotros y se compra a CPM fijo. DCM* DoubleClick Campaign Manager. Plataforma de Google que nos permite el alojamiento de anuncios, teniendo como función principal la medición de impresiones, clicks, CTR, conversiones, ingresos/revenue. DS* DoubleClick Search. Plataforma de Google que nos permitirá conectar las listas de audiencias de remarketing de las campañas de Search a DBM. GAP* Google Analytics Premium. Plataforma que nos ayudará a crear segmentos de audiencias dependiendo su tiempo de navegación, intereses, etc. y conectarlas a DBM para realizar estrategias de Remarketing. 15

RON Run of Network. segmentación únicamente por IP Categories Segmentación por categorías de sitio. KCT Keyword Contextual Targeting. Segmentación por palabra clave. Site Targeting Segmentación por sitios en específico. Third Party Data Compra de segmentos de audiencias a través de DBM. Similar Audiences La plataforma busca usuarios similares a los que hayamos logrado impactar a través de nuestras campañas, esto con base en el aprendizaje de los pixeles implementados en el sitio. REM Remarketing. Estrategia encargada de impactar a los usuarios que entren al sitio web. *Éstas sólo podremos utilizarlas si el anunciante cuenta con el Full Stack de Google. 16