Trucos y secretos para un implante adecuado

Documentos relacionados
TRATAMIENTO PERCUTÁNEO DE LA ESTENOSIS AÓRTICA SEVERA

- Si se quieren obtener cortes menores de 5 mm. - Siempre para las secuencias EG cine-rm apnea

Raíz aórtica dilatada y aorta ascendente asintomáticas: Qué podemos hacer? Pueden las guías guiarnos? Tirone E. David University of Toronto

Dr. Jorge Gómez FSCAI Cardiólogo Infantil e Intervencionista de Cardiopatías Congénitas Hospital Nacional Prof. Alejandro Posadas Buenos Aires

TEMA 19. CICLO CARDÍACO

Guías. Introducción a la implantación de válvula aortica transcatéter/reemplazo de válvula aortica transcatéter. Estenosis de la válvula aortica

Endocardiosis Mitral Fisiopatología y Diagnóstico

CASO CLÍNICO: Insuficiencia cardíaca en una paciente portadora de prótesis mitral por enfermedad reumática previa

Si se quieren obtener cortes menores de 5 mm. Siempre para las secuencias EG cine-rm apnea. Niños según tamaño:

DEBATE ABIERTO CASO CLÍNICO Nº 2 AÑO 2014

Cuerpos extraños intravasculares

APLICACIONES CLINICAS DE LA TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA

Estenosis valvular aórtica Jueves, 03 de Mayo de :16 - Actualizado Sábado, 03 de Diciembre de :37

Transcatheter Aortic Valve Implantation. Dr. J.F. Glez de Diego. Servicio de Cirugía Cardiovascular Hosp. Univ. Infanta Cristina-Badajoz

Estudios Isotópicos en la Hipertensión Renovascular En pediatría. Isabel Roca HU Vall Hebron

TC y RM. TORAX NORMAL Mediastino Segmentación Pulmonar

Estudios complementarios cardiovasculares. Tomás Schwaller

IMPLANTE PERCUTÁNEO DE VÁLVULA AÓRTICA POR ACCESO AÓRTICO DIRECTO

Curso Bianual de Imágenes Cardiovasculares Sociedad Cardiología Rosario ECOCARDIOGRAFIA TRANSESOFÁGICA

Curso Anual de Revisión en Hemodinamica y Cardiología intervencionista

Versión 4.2. Novedades Generales

Operaciones de Mecanizado Manuales WhitePaper Octubre de 2006

ANEURISMAS DE AORTA TORÁCICA DISECCIONES AORTICAS

Empleo del tapón vascular Amplatzer en el tratamiento endovascular de la hemorragia aguda.

Manejo Antitrombótico Post Stent Coronario en Pacientes con Anticoagulación Oral

WIELAND Dental Servicio digital Instrucciones de uso del CAM con restauraciones altas y puentes de implantes parcialmente divergentes

TRAUMATISMO TORÁCICO Y ABDOMINAL Introducción

MEDICION DEL ANILLO AORTICO PRE IMPLANTE VALVULAR AORTICO TRANSCATETER (TAVI):

Medicina Basada en Evidencias: Screening Antenatal de Enfermedades Infecciosas

PROGRAMA CIENTÍFICO JUEVES 28 DE ABRIL. 15:30 16:00 h Entrega de documentación

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS EXPEDIENTE Nº

Reparacion de la Aorta Ascendente y el Arco Aortico

CHOQUE CARDIOGENICO Dr. Dr Juve Juv n e t n ino Amay Ama a y 2010

Disminución de la dosis en OAR con la nueva tecnología

Integración de imágenes en el intervencionismo estructural

EXPERIENCIA Y RESULTADOS DE LA HEMOFILTRACION VENO-VENOSA CONTINUA PRECOZ EN EL POST- OPERATORIO DE CIRUGIA CARDIACA

Control remoto móvil HP (sólo en algunos modelos) Guía del usuario

Rol de la ecocardiografía en el implante transcatéter valvular aórtico (TAVI)

ESTUDIO DE LA PATOLOGÍA BENIGNA Y ALTERACIONES DEL SUELO PÉLVICO. PRESENTACIÓN: situación actual de los conocimientos. C.Bermejo

3º CURSO ANUAL TEÓRICO-PRÁCTICO DE ECODOPPLER-VASCULAR

Endocarditis tras cirugía Diagnostico por imagen

KaVo INTRAsurg 300 plus. Un rayo de luz en la cirugía.

Superficies Curvas. Guía de clase elaborada por Ing. Guillermo Verger

Ecocardiografía. Planos básicos

Zenith Alpha ABDOMINAL ENDOVASCULAR GRAFT

Anestesia Regional en Cirugía muñeca y mano UANDESREGIONAL. Dr. Cristóbal Carrasco Departamento de Anestesiología Clinica Reñaca

DIPLOMADO EN RADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA VASCULAR Y NO VASCULAR PLAN DE ESTUDIOS

Veracruz, Ver. del 2 al 5 de Noviembre Programa General ANCAM

Osteotomía tibial proximal con cuña abierta utilizando el sistema de placas ContourLock Técnica Quirúrgica

Radiación en TCMS. Dr. Javier Vallejos

Semiología Radiológica Básica Cardiovascular del Tórax

Implante percutaneo de prótesis valvular aórtica

II Curso de Ecocardiografía y Doppler Cardiaco de las Cardiopatías Congénitas del Adulto. MODALIDAD PRESENCIAL

Curso-Taller de hemodinamia aplicada a la cardiología clínica Dr. Santiago Trejo 3 Septiembre 2013

ANDRES FAJARDO MD, FACS VASCULAR SURGERY INDIANA UNIVERSITY SCHOOL OF MEDICINE

CÓMO SE IMPLANTAN LOS ELECTRODOS DE ESTIMULACIÓN CARDIACA?

OBJETIVO. Lograr un conocimiento básico de la física del método que les permita su adecuada. mismo

Cardiología Clínica y Experimental Dr. Mariano Valdés GI/IMIB/C002/2011

SISTEMAS PERSONA-MÁQUINA SON SISTEMAS EN LOS QUE EL HUMANO Y LA MÁQUINA TIENEN UNA RELACIÓN RECÍPROCA

Utilidad de la CRM y TCMC en las valvulopatías

Embolización Renal en hematoma peri renal pos puncion biopsia Dr. Elías E. Fabio Muñoz Dr. Juan Arellano Dr. Miguel Payaslian

Mas allá de las fronteras del Intervencionismo Cardiovascular

Categoría Área de conocimiento Ref. Unidad de Trabajo

Problemas con las endoprótesis para aorta torácica

SEGUIMIENTO A MEDIANO PLAZO CON ENDOPROTESIS SETA, BALÓN EXPANDIBLE PARA EL TRATAMIENTO DEL ANEURISMA DE AORTA ABDOMINAL

GdT Enfermedades Infecciosas SoMaMFyC ENDOCARDITIS INFECCIOSA. CS Villarejo de Salvanés. Jaime Marín Cañada PROFILAXIS

HERRAMIENTAS DE CALIDAD EN PROCESOS METROLÓGICOS

Sistema de Oclusión Nit-Occlud PDA Dispositivo-coil de nitinol coil para ductus de 2 a 4mm

Conformabilidad sin compromiso

Arritmias en el deportista

LIO AcrySof ReSTOR Asférico +3 D

Hallux Connection. Prótesis para Hemiartroplastía Metatarsofalángica del Hallux

Embolización de miomas uterinos

Sistema de medición de hoja

PRESENTACIÓN DE COSTO- EFECTIVIDAD PARA TAVI (TRANS CATHETER VALVE IMPLANTATION )

Anomalías de venas cava e ilíaca y trombosis venosa iliofemoral: tratamiento endovascular (resultados a largo plazo)

5.- Inserción y retirada del catéter

Haga avanzar con confianza las vainas de extracción. DISPOSITIVOS PARA EL CONTROL DE CABLES DE DERIVACIÓN CARDÍACA EVOLUTION SISTEMA LEAD EXTRACTION

CORAZÓN - VALORES DE REFERENCIA

El funcionamiento de las trampas FENIX en aplicaciones de carga variable

IV CURSO CONJUNTO DE LA SMRI Y LA ISMRM EN RESONANCIA MAGNÉTICA

VALVULA MECANICA ST. JUDE MEDICAL REGENT TM

Programa de Becas de Posgrado CARDIOLOGÍA ADULTOS

Control remoto móvil HP (sólo en algunos modelos) Guía del usuario

Válvulas de membrana. contadores y válvulas automáticas

Se instalan válvulas reductoras de presión por: Necesidad. Presión de diseño del equipo inferior a la presión disponible

PROGRAMA DE ASIGNATURA DE

Tromboembolismo pulmonar: Hallazgos con angiotc en el estudio inicial y después de seis meses de tratamiento.

PROGRAMA Preliminar. Congreso Internacional de Ecocardiografía. Puerto Vallarta, Jalisco

EVALUACIÓN POR MEDIO DE LA TCMS Y RMN EN EL ESTUDIO DE LA PATOLOGÍA ORBITARIA AGUDA

JUEVES 27 DE OCTUBRE Salón Arboleda

RESONANCIA MAGNÉTICA DE LOS ANEURISMAS TORÁCICOS

Catéter BIA LINEAR. 7,5Fr.

Evaluación del sistema nervioso central fetal

Guía de uso de sensores Biotrend

FACULTAD DE MEDICINA CLÍNICA ALEMANA UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO KINESIOLOGÍA

Dimensionado Válvula de Seguridad

NF-503 MANUAL DE OPERACION 7 Marco de Fotos Digital Pantalla LED

Verificar si el cociente eje corto ventrículo derecho / izquierdo igual o mayor de 1 se relaciona con la presencia de TEP masivo.

Transcripción:

Trucos y secretos para un implante adecuado TAVI EN 2013 Dr. Marcelo Bettinotti Jefe del Servicio de Cardiología Intervencionista Sanatorio Güemes Buenos Aires,Argentina CACI - CATAMARCA - 2013

Trucos en el implante de TAVI Accesos. Avance. Implante - Despliegue o apertura - Posicionamiento - Liberación - Recaptura. - Post implante: I.Ao Salida cierre vascular. Manejo de complicaciones - MCPT, taponamiento. - Oclusión coronaria - Ruptura del anillo - Stroke

Objetivos Tratar de definir el mejor método de medición. Describir aspectos importantes para el implante adecuado Pasos claves en la apertura. Tips en la liberación. Trucos para la recaptura. Reposicionamiento.

Objetivos Tratar de definir el mejor método de medición. Describir aspectos importantes para el implante adecuado Pasos claves en la apertura. Tips en la liberación. Trucos para la recaptura. Reposicionamiento.

Anillo valvular aórtico Para los propositos del TAVI: Es el Anillo Virtual formado la unión de los puntos más basales de las tres valvas de la valvula aortica También conocido como Plano basal, Anillo Basal, Plano anular

Anillo valvular aórtico This figure is from Surgical Anatomy of the Heart, 3 rd Edition, Benson R. Wilcox, UNC Hospitals, Andrew C. Cook, Robert H. Anderson, Copyright 2004 Cambridge University Press (figure 2.56, p. 41.). Reprinted with the permission of Cambridge University Press.

Anillo valvular Aórtico El anillo aórtico es tipicamente NO CIRCULAR Distribución entre el D max/d min de 164 pacientes Dr. Piazza and Prof. Lange, German Heart Center, Munich Germany

Anillo Valvular Aortico Es una estructura compleja, que requiere de un metodo de medición que interprete su forma elíptica. La medición de un solo diámetro puede llevar a errores. Las imágenes 3D pueden ser más precisas para la interpretación del anillo.

Uso de la Angio TC en la selección de pacientes para TAVI

Limitaciones del Eco 20mm 1. Es posible que no se este midiendo el diámetro verdadero por estar cortando el anillo en otro plano

Anillo no circular 2D Sizing 3D Sizing 1. Si el anillo es NO-CIRCULAR, el dispositivo va a intentar adaptarse al anillo y tomar su forma. 2. La imagen es crucial 3D va a mostrar mejor la conformacion que 2D

Imágenes de MSCT Oblicuo Coronal Oblicuo Sagital Doble oblicua Axial

Medidas de MSCT Perímetro Área Diámetro promedio

Tzikas A, et al. Catheter Cardiovasc Intervent. 2011;77(6):868-75 Elección del tipo protesis La evidencia reciente recomienda al Perímetro y Área en la Doble oblicua axial para seleccionar la valvula Diameter Range (mm) Perimeter Range (mm) Area Range (mm2) 23 26 29 31 18-20 56.5-62.8 254.5-314.2 20-23 62.8-72.3 314.2-415.5 23-27 72.3-84.8 415.5-572.6 26-29 81.7-91.1 530.9 660.5

Variabilidad interobservador Menor para MSCT Tzikas A, et al. Catheter Cardiovasc Intervent. 2011;77(6):868-75.

AR según metodo de medición

Nicolo Piazza JACC March 27, 2012 Volume 59, Issue 13 AR según metodo de medición Un analisis retrospectivo sugiere que el implante basado en el perimetro tiene la menor incidencia de AR>2 Grado de AR>2

Fundamentos de MSCT 3D El anillo aórtico no es co planar con los planos tradicionales (Coronal, Sagital y Axial). Permite generar imágenes de reformateo multiplanar (MPR) a partir de cortes coronales, sagitales y axiales que son co planares con el anillo aórtico. Podemos obtener la imagen doble oblicua axial, la oblicua Coronal y la oblicua Sagital. Podemos procesarla los Cardiologos con Softwares dedicados.

Como solicitar una Angio TC Angio TC multi slice de 64 cortes Gatilladad en fase ( 30-40% / 60-70%) Cortes cada 1mm es suficiente Para accesos periferico no es necesario gatillar.

Otras mediciones en TCMS Tracto de salida del VI Ángulo de Implante Diámetro de senos de valsalva Unión sinotubular Altura de las coronarias Diámetro de Aorta Ascendente

MSCT sistemática pre implante Múltiples mediciones posibles de anillo (Diámetro Max, Min, Perímetro, Área) Evaluación 3D de TSVI, Senos y coronarias. Evaluación de cantidad y distribución de calcio. Evaluación de toda la raíz de aorta. Evaluación de los accesos periféricos

Objetivos Tratar de definir el mejor método de medición. Describir aspectos importantes para el implante adecuado Pasos claves en la apertura. Tips en la liberación. Trucos para la recaptura. Reposicionamiento.

TAVI Fundamentos: Alineación Coaxial Identificar el nivel anular ideal mediante inyecciones de contraste en varios ángulos angiográficos teniendo en cuenta lo siguiente: Alineación de las tres cúspides en un plano común

TAVI Fundamentos: Alineación Coaxial Identificar el nivel anular ideal mediante inyecciones de contraste en varios ángulos angiográficos teniendo en cuenta lo siguiente: Alineación de las tres cúspides en un plano común

TAVI Fundamentos: Alineación Coaxial Identificar el nivel anular ideal mediante inyecciones de contraste en varios ángulos angiográficos teniendo en cuenta lo siguiente: Alineación de las tres cúspides en un plano común

TAVI Fundamentos: Manejo de la Guía Posicionarla correctamente y mantener el control de guía para asegurar la colocación estable durante el despliegue -Pre-formar el alambre guía a los contornos del ventrículo izquierdo del paciente -Confirmar la colocación adecuada dentro del ventrículo con el punto de transición de la guía por arriba de la punta y el extremo hacia adentro de la cavidad del ventrículo -Mantener una estricta vigilancia fluoroscópica de la guía en el ventrículo izquierdo

Profundidad de Implantación Deseable 4-6 mm -Debido al perfil de la válvula y la interacción con el anillo nativo: --Proporciona una mayor acoplamiento Anillo - TAVI. - Menor riesgo I. Ao. - < BAVC

CoreValve Bioprótesis Sección de salida Fuerza Radial Baja 1. Se posiciona en el aorta ascendente 2. Provee alineación Sección Restringida (valvas) High Hoop Strength 1. Funciomiento supra-anular de las valvas 2. Diseñada para evitar las coronarias Sección de entrada (faldas) Fuerza Radial Alta 1. Anclaje intra-annular 2. Mitiga la regurgitación aórtica paravalvular y la migración del sistema. Photograph provided by Piazza, Serruys, and DeJaegere

Bioprótesis Bajo Fluoroscopia 10 nodos Photograph provided by Piazza, Serruys, and DeJaegere Photograph provided by Piazza, Serruys, and DeJaegere 29

Liberación lenta del primer tercio Abrir la válvula lentamente durante el primer tercio del despliegue hasta el acoplamiento anular Apreciar la tendencia a experimentar un mayor movimiento de la válvula y ajustar el ritmo de despliegue y la posición de la válvula de acuerdo a ello

Liberación lenta del primer tercio Abrir la válvula lentamente durante el primer tercio del despliegue hasta el acoplamiento anular Apreciar la tendencia a experimentar un mayor movimiento de la válvula y ajustar el ritmo de despliegue y la posición de la válvula de acuerdo a ello

Liberación rápida del segundo tercio Control angiográfico del despliegue hasta el acoplamiento anular Caída de la TA: Apertura rápida hasta el funcionamiento de la TAVI Simultáneamente control de la tensión

Liberando la tensión del sistema: La posición del catéter a lo largo de la curvatura interna del cayado aórtico nos indica la presencia de tensión en el sistema La tensión puede crear una fuerza anterógrada (por ejemplo, hacia arriba) en la válvula durante la implantación. Si está presente, disminuir la tensión del sistema justo antes de la liberación final de la válvula, a través de: -Liberar la tensión en la guía, retirandola levemente. -Avanzando el catéter. Sistema con tensión Sistema sin tensión

Liberación final Control angiográfico evaluar : -La presencia de Ins. Ao. Monitorización de la TA: - Diastólica Tensión del sistema

Liberación final Liberación completa de las orejuelas : - Confirmar avanzando levemente Retirada del sistema de liberación: - Centralizar la nariz

Liberación final Retirada del sistema de liberación: - Cierre en Ao. Tx

Control final

Casos Clinicos

Estudios de Selección Aortic Annulus by CT 20mm Right Femoral artery 10mm Aortic Annulus 20mm

26 mm Anillo

Implante: Primer intento 200 120

Implante: Primer intento Posicionamiento de valvula 26mm Liberación de valvula 26mm

Implante: Primer intento Valvula fuera del anillo Insuf. Aortica masiva

Implante: Primer intento Retirada de válvula Recaptura

Segundo intento Implante profundo Nuevo Posicionamiento Implante MUY BAJO

Implante: Segundo intento Recapturándola Nuevamente!!

Implante: Segundo intento

Implante:Tercer intento

Implante:Tercer intento

Conclusiones Estudios completos multimodal en la evaluación del caso, mediciones correctas, TCMS Perímetro del anillo Visualizar correctamente el plano Control de la apertura Tensión del dispositivo Distancia válvula anillo Relación cuerda tensión Liberación Disminución de la tensión Liberación completa Recaptura Realizarla con menor fuerza radial a nivel ilíaco

Gracias por su atención