MERCOSUR. III Taller Técnico de Corresponsales Nacionales SICREMI-OEA

Documentos relacionados
LA EXPERIENCIA DESDE LAS MIGRACIONES

LA SALUD EN EL MERCOSUR ESTADIO ACTUAL-DESAFIOS DE INTEGRACION-PERSPECTIVAS SGT-11 SALUD SERVICIOS DE ATENCION DE LA SALUD

ÍNDICE Capítulo 1. Consideraciones generales Capítulo 2. Antecedentes Capítulo 3. El Tratado de Asunción

Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea.

IV CONFERENCIA SUDAMERICANA SOBRE MIGRACIONES MONTEVIDEO, REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY 6 Y 7 DE NOVIEMBRE DE 2003 DECLARACIÓN FINAL

Reglamento Interno de la Comisión de Comercio del Mercosur

IV SIMPOSIO INTERNACIONAL DE INTEGRACIÓN REGIONAL CAMBIO Y PERMANENCIA EN LA AGENDA DE INTEGRACIÓN DE AMÉRICA DEL SUR

El Tema Migratorio en la OEA

Grupo Especializado de Educación COSECCTI-UNASUR

ARMONIZACIÓN DE MARCOS REGULATORIOS EN EL MERCOSUR Iniciativas vinculadas a la libre movilidad del trabajo y del capital

La modernización de la gestión aduanera para la facilitación del comercio

Las Aduanas del MERCOSUR DIRECCIÓN GENERAL DE ADUANAS. Lic. María Siomara Ayeran Directora General de Aduanas 19 de Agosto 2010 Marriott Plaza Hotel

Resultados de la Encuesta Abril 6, 2010

Presidencia Pro-Témpore CHILE

DESAFIOS DE LA NUEVA AGENDA DE TRABAJO DE LA ALADI

Los mecanismos de protección de Naciones Unidas en materia de Derechos Humanos

ESTATUTO DE LAS COOPERATIVAS DEL MERCOSUR (Anteproyecto )

FORO CONSULTIVO ECONÓMICO SOCIAL DEL MERCOSUR

EL MERCADO COMÚN DEL SUR MERCOSUR

Resultados Reunión de Autoridades y Expertos en Seguridad Informática y de las Telecomunicaciones del MERCOSUR, 17 de septiembre de 2013, Caracas.

Facilitación del Comercio. Julio 2013

La trata de personas en la Región Andina. La trata de personas en la Región Andina

PROTOCOLO DE SUCRE LOS GOBIERNOS DE BOLIVIA, COLOMBIA, ECUADOR, PERU Y VENEZUELA;

Plan de Acción :

INFORME DE LA PRESIDENCIA PRO TEMPORE DE PARAGUAY. (XLIX CMC - Asunción, 20/12/2015)

Objetivos de Política y Perspectivas Regionales para la Protección de los Conocimientos Tradicionales

XLIX REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DEL MERCADO COMÚN

Sistema Continuo de Reportes de Migración Internacional de las Américas SICREMI Informe de Avance Enero 26, 2010

CONTINENTE PAIS CONVENIO OBSERVACIONES

ESTATUTO DE LA CIUDADANÍA DEL MERCOSUR PLAN DE ACCIÓN

II ENCUENTRO INTERNACIONAL CONTROL INTEGRADO BINACIONAL EN PASOS DE FRONTERA

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI)

ENCONTRO DA REDE IBERO-

DOCUMENTOS DE VIAJE DE LOS ESTADOS PARTES DEL MERCOSUR Y ESTADOS ASOCIADOS

SITUACION ACTUAL Incorporación de Venezuela al Mercosur (Inversiones) Caracas, Junio 2013

DIÁLOGO REGIONAL SOBRE DERECHOS HUMANOS DE LOS MIGRANTES: CRISIS HUMANITARIA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

VISTO: El Tratado de Asunción, el Protocolo de Ouro Preto y las Decisiones N 07/91 y 18/98 del Consejo del Mercado Común.

Retorno voluntario y otras actuaciones

XLVIII Cumbre de Jefes de Estado del MERCOSUR y Estados Asociados 17 de julio de 2015

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN FORMULACIÓN Y GESTIÓN DE POLÍTICAS SOBRE TRANSPORTE DE CARGA Y LOGÍSTICA

ENTIDAD 201 DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES 201-1

COSIPLAN PRESIDENCIA PRO TEMPORE CHILE

CURRICULUM VITAE MIRKO ANTONIO FIGUEREDO MEDINA.

CODIGO ADUANERO DEL MERCOSUR El camino hacia la Unión Aduanera

LA INTEGRACIÓN FRONTERIZA EN LA PERSPECTIVA DE LOS ORGANISMOS LATINOAMERICANOS Y CARIBEÑOS

FORO ESPECIALIZADO MIGRATORIO DEL MERCOSUR Y ESTADOS ASOCIADOS MEMORIA INSTITUCIONAL

NACIONALES DEL SISTE MA CONTINUO DE REPORTES

INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR. Organismos Internacionales: Cooperación, competencia, bien público o servicio educativo?

ACTA DE ACUERDOS Y COMPROMISOS ASUMIDOS X CONFERENCIA SUDAMERICANA SOBRE MIGRACIONES

XX REUNIÓN ESPECIALIZADA DE MINISTERIOS PÚBLICOS DEL MERCOSUR (REMPM)

Seminario CEPAL. Aspectos claves para la implementación de una fusión de competencias en las AATT. Santiago de Chile - 18 al 21 de enero, 2011

Presentación n del Reglamento de Extranjería. 15 de abril de 2011

FACULTAD DE DERECHO PLAN DE ESTUDIO

I Taller Regional para el Fortalecimiento de la Participación Social en el MERCOSUR. En el Año Internacional de la Agricultura Familiar

Circulación de personas e integración regional: dónde está el Mercosur?

CURRICULUM VITAE. Título(s) o Diploma(s) obtenido(s): Licenciado en Ciencias Políticas. Licenciado en administración pública

Pago acumulado para el retorno de extranjeros no comunitarios

Plan de acción Presidencia Pro Témpore de Costa Rica Subsistema de Integración Económica Centroamericana Enero-junio del 2013

DECRETO SUPREMO Nº EF

PLAN DE TRABAJO ANUAL 2013 ÍNDICE

TOTAL 3/12 3/12 6/12 6/12 7/12 7/12 7/12 7/12 6/12 4/12 7/12 7/12 2/12 3/12 2/12 5/12 3/12 3/12 4/12 1/12 1/12 6/12 7/12 4/12 2/12 3/12 2/12 3/12

VIS. El sistema europeo de visados Schengen desde la perspectiva policial. Visa Information System ÁREA DE INFORMÁTICA

POLÍTICA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

FONDO DE COOPERACIÓN PARA AGUA Y SANEAMIENTO

SG/dt de julio de HACIA UNA AGENDA DE COOPERACION CAN-PANAMA

I REUNION DEL GRUPO DE TRABAJO DEL COMITÉ DE COMERCIO SOBRE LAS VISAS DE NEGOCIOS

Conferencia Regional sobre Migración (CRM) Regional Conference on Migration (RCM) Conferencia Regional sobre Migración (CRM o Proceso Puebla )

ANEXO G PROPUESTA DE COLOMBIA

Presentación CAPÍTULO I. Tratados... 17

Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo EL PROGRAMA CYTED

MATRIZ GENERAL DE PLAN INTERAMERICANO PARA LA PREVENCIÓN, LA ATENCIÓN DE LOS DESASTRES Y LA COORDINACIÓN DE LA ASISTENCIA HUMANITARIA

Capítulo 14 Cooperación Bilateral. Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión

El primer OEA que se habilitó en Guatemala es el actor de la cadena logística, representado por un Agente de Aduanas.

Las Migraciones Intra y Extra Comunitarias - Principales avances en materia migratoria por parte de la Comunidad Andina

LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS DE EDAD EN EL AMBITO INTERNACIONAL Y DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE

Mesa 4: Observatorio Regulatorio y Simplificación de Trámites para las EMT Antecedentes

Acreditación de carreras universitarias en MERCOSUR: esfuerzo regional para la garantía de la calidad

Informe de Actividades Grupo de Trabajo para la Aplicación de Normas Internacionales de Auditoría en las EFS de la OLACEFS (GTANIA)

ANEXO IV PLAN DE ACCIÓN MERCOSUR (REPROGRAMACION)

ELECCIONES DIRECTAS DE PARLAMENTARIOS AL PARLASUR. Preguntas Frecuentes

PROGRAMA 131P DERECHO DE ASILO Y APÁTRIDAS

Tendencias de la migración de tránsito irregular de africanos y asiáticos por México hacia Estados Unidos

Adaptación o cambio de puesto de trabajo por motivos de salud

Las Compras Publicas Sostenibles

Chile. Residir en 1. INFORMACIÓN GENERAL E INSTITUCIONAL DEL PAÍS DE DESTINO 2. INFORMACIÓN SOBRE TRÁMITES Y DOCUMENTACIÓN

PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS AMÉRICAS EN EL CODEX ALIMENTARIUS

Proyecto de Fortalecimiento de la institucionalidad y la perspectiva de género del MERCOSUR

El Tráfico Ilícito de Migrantes: La perspectiva y labor de UNODC

PROGRAMA 222.G COORDINACIÓN EN MATERIA DE EXTRANJERÍA E INMIGRACIÓN

Coordinación Interinstitucional y Lucha Contra la Corrupción en Perú. Comisión de Alto Nivel Anticorrupción Perú

CURSOS DE COMERCIO EXTERIOR

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA METODOLOGÍAS E INSTRUMENTOS DE VALORIZACIÓN DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR EN IBEROAMÉRICA

COOPERACIÓN PARA EL DES ARROLLO ENTRE ESPAÑA Y AMÉRICA LATINA

Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos del Continente Americano

ALIANZA DEL PACÍFICO. Un paso adelante en la integración Latinoamericana Perspectivas locales de la AP

ACUERDOS SUSCRITOS POR EL PERU EN MATERIA MIGRATORIA

Octubre de Organismo Especializado de la OEA

Presentación IV pasantía sobre Gestión de las Políticas Migratorias y de Empleo

RELACIÓN DE CONVENIOS MULTILATERALES SOBRE DERECHOS HUMANOS Y HUMANITARIOS SUSCRITOS POR EL PERÚ

XII Encuentro Internacional de Estadísticas de Género Aguascalientes, México, 5-7 de octubre de 2011

Transcripción:

LIBRE CIRCULACION DE PERSONAS EN LAS AMERICAS MERCOSUR Mercado Común del Sur III Taller Técnico de Corresponsales Nacionales SICREMI-OEA

TRATADO DE ASUNCIÓN 26 de marzo de 1991 Da origen al Mercado Común del Sur (MERCOSUR). Firmado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Da inicio a un proceso de regionalización como mecanismo lógico de posicionamiento frente a un mundo globalizado. Nace con una visión arancelaria.

OBJETIVOS Artículo 1 inciso 1 (Tratado de Asunción) La libre circulación de bienes, servicios y factores productivos entre los países, a través, entre otros, de la eliminación de los derechos aduaneros y restricciones no arancelarias a la circulación de mercaderías y de cualquier otra medida equivalente;( ) el compromiso de los Estados Partes de armonizar sus legislaciones en las áreas pertinentes, t para lograr el fortalecimiento i t del proceso de integración. ió

ESTADOS PARTE Y ASOCIADOS DEL MERCOSUR Estado de situación a junio de 2014 Estados Parte Estado Parte en proceso de adhesión Estados Asociados 1. Argentina 2. Brasil 3. Paraguay 4. Uruguay 5. Venezuela 1. Bolivia 1. Chile 2. Colombia 3. Perú 4. Ecuador 5. Guyana* 6. Surinam*

PROTOCOLO DE OURO PRETO (1994) ESTRUCTURA INSTITUCIONAL DEL MERCOSUR Consejo del Mercado Común (CMC) Grupo Mercado Común (GMC) Comisión de Comercio del MERCOSUR (CCM) Comisión Parlamentaria Conjunta (CPC) Foro Consultivo Económico- Social (FCES) Secretaría del MERCOSUR (SM)

CONSEJO DEL MERCADO COMÚN (CMC) Entre sus funciones: Crear reuniones de ministros y pronunciarse sobre los acuerdos que le sean remitidos por las mismas. (artículo 8 inciso 6). El CMC creó, por Decisión CMC 07/96 (Fortaleza, 17/12/1996), la Reunión de Ministros del Interior del MERCOSUR (RMI).

TRATAMIENTO DE TEMAS MIGRATORIOS EN EL MERCOSUR 2004 Subcomisión de Seguimiento y Control (SSC) y en la Comisión Técnica (CT) Subgrupos: Grupo de trabajo Especializado Migratorio 2004 Foro Especializado Migratorio del MERCOSUR FEM

Objetivos del FORO ESPECIALIZADO MIGRATORIO (FEM) Estudiar los impactos de las migraciones regionales y extrarregionales; Analizar y presentar propuestas o recomendaciones sobre armonización de legislación y políticas en materia migratoria; Elaborar acciones regionales para el mejoramiento de la gobernabilidad migratoria; Elaborar proyectos de Acuerdos o Recomendaciones que sean elevados a consideración y aprobación de la Reunión de Ministros del Interior, y Dar seguimiento y evaluar los resultados de los Acuerdos migratorios Dar seguimiento y evaluar los resultados de los Acuerdos migratorios aprobados en el ámbito del MERCOSUR.

OTROS AMBITOS INSTITUCIONALES MERCOSUR CONSEJO DEL MERCADO COMUN CMC GRUPO MERCADO COMUN GMC Comisión de Comercio del MERCOSUR CCM REUNION DE MINISTROS DEL INTERIOR (RMI) SUBGRUPOS DE TRABAJO GRUPOS AD HOC COMITES TECNICOS FORO DE CONSULTA Y CONCERTACIÓN POLÍTICA (FCCP) SGTN Nº 10 Asuntos Laborales, Empleo y Seguridad Social Subgrupo Integración Fronteriza (GAHIF) CT Nº 2 Asuntos Aduaneros GRUPO DE TRABAJO DE ASUNTOSJURIDICOS Y CONSULARES (GTAJC) Foro Migratorio Especializado (FEM) Comis. Temática II Empleo, Migrac, Calificac. y Form. Prof. Subcomite Técnico de Controles y Operatoria en Frontera (SCT/COF) Comisión Ad Hoc Migraciones (CAHM)

NORMAS MIGRATORIAS DEL MERCOSUR Son exhaustivas, abundantes y regulan en materia de: Transito vecinal fronterizo Gratuidad de visados Controles integrados de frontera Exención de traducciones Canales privilegiados de tránsito Regularización migratoria Residencia Actividades empresariales Tráfico ilícito de migrantes Trata de personas Plazos de ingreso para turismo Simplificación de legalizaciones Documentos de viaje Protección de menores en frontera Ciudadanía MERCOSUR y acceso de derechos. Capacitación de funcionarios en temas migratorios Seguridad documental Circulación de trabajadores

PRINCIPALES NORMAS/ACUERDOS MIGRATORIOS -ACUERDO SOBRE RESIDENCIA PARA NACIONALES DEL MERCOSUR (Dec. CMC Nº 28/02). Objetivo: Avanzar en el fortalecimiento y profundización del proceso de integración mediante la implementación de mecanismos ágiles de acceso a la regularidad migratoria tendientes a alcanzar la libre circulación de personas en la región. Criterio Migratorio dejó de ser la actividad nacionalidad MERCOSUR ser nacional EParte o EAsociado tener documento de identidad carecer de antecedentes penales

-ACUERDO DE RECIFE (Dec. CMC 04/00) -PRIMER PROTOCOLO ADICIONAL AL ACUERDO DE RECIFE (Dec. CMC 05/00) Crea los Controles Integrados de Frontera control de salida y el control de entrada en una sola área Regula modalidad de control secuencial introduce el concepto de simultaneidad Finalidad: Simplificar y agilizar los procedimientos habituales

- COMPLEMENTACION DEL ACUERDO DE RECIFE EN MATERIA MIGRATORIA (Decisión CMC 07/12) Objeto: establecer nuevas modalidades de control migratorio para su implementación en las Áreas de Controles Integrados de Frontera. Control Integrado Simultáneo (codo a codo) Control Integrado por Reconocimiento Recíproco de Competencias (RRC)

- DOCUMENTOS DE VIAJE DE LOS ESTADOS PARTES DEL MERCOSUR y ESTADOS ASOCIADOS (Decisión CMC 18/08) - MODIFICACIÓN (Decisión CMC 14/11) Enumera documentos de viaje válidos para cruzar las fronteras de los países del bloque. Sin VISA Motivo turismo

OTRAS NORMAS MIGRATORIAS Decisión CMC 18/99 - "Acuerdo sobre tránsito vecinal fronterizo entre los Estados partes del MERCOSUR" Decisión CMC 19/99 - "Acuerdo sobre tránsito vecinal fronterizo entre los Estados partes del MERCOSUR, Bolivia y Chile" Decisión CMC 14/00 - "Reglamentación del régimen de tránsito vecinal fronterizo entre los Estados partes del MERCOSUR" Decisión ió CMC 15/00 - "Reglamentación del régimen de tá tránsito vecinal fronterizo entre los Estados partes del MERCOSUR, Bolivia y Chile Resolución GMC 29/07 Nómina de puntos de frontera de controles integrados entre los Estados Partes del MERCOSUR

Decisión CMC 44/00 - "Acuerdo sobre exención de traducción de documentos administrativos para efectos de inmigración entre los Estados partes del MERCOSUR" Decisión CMC 46/00 - "Instalación de Canales Privilegiados de entrada en aeropuertos para ciudadanos del MERCOSUR" Decisión CMC 47/00 - "Instalación de Canales Privilegiados de entrada en aeropuertos para ciudadanos del MERCOSUR, Bolivia y Chile Decisión CMC 32/04 - "Acuerdo para la facilitación de actividades empresariales en el MERCOSUR" Decisión CMC 37/04 - "Acuerdo contra el tráfico de migrantes entre los Estados partes del MERCOSUR" Decisión CMC 37/04 - "Acuerdo contra el tráfico de migrantes entre los Estados partes del MERCOSUR, Bolivia y Chile"

Acuerdo RMI Nº 03/12 - Guía de actuación regional para la detección temprana de situaciones i de tratat de personas en pasos fronterizos del MERCOSUR y Estados Asociados. Decisión CMC 10/06 - "Acuerdo para la concesión de un plazo de noventa días a los turistas nacionales de los Estados partes del MERCOSUR y Estados Asociados. Decisión CMC 21/06 - "Acuerdo sobre gratuidad de visados para estudiantes y docentes de los Estados Partes del MERCOSUR. Decisión CMC 25/08 - "Acuerdo entre los Estados Partes del MERCOSUR y Estados Asociados sobre cooperación regional para la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad. Decisión CMC 26/08 - "Acuerdo para la implementación de base de datos compartidas de niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad en el MERCOSUR y Estados Asociados.

Decisión CMC 64/10 Estatuto de la Ciudadanía del MERCOSUR Decisión CMC 67/10 Plan Estratégico de Acción Social del MERCOSUR (PEAS). Decisión CMC 08/12 - Acuerdo para la Creación de la Red de Especialistas en Seguridad Documental Migratoria del Mercosur y Estados Asociados Acuerdo RMI Nº 02/10 - Acuerdo para la creación de cursos de formación en materia migratoria y protección internacional de los refugiados Resolución GMC N 11/13 Plan para facilitar la circulación de trabajadores en el MERCOSUR

GESTION MIGRATORIA DEL MERCOSUR Iniciativas de los últimos años: Realización de un compendio de normas migratorias del MERCOSUR, para una revisión general y determinación del estado de vigencia o no de las diversas normas migratorias regionales. Creación de la página web oficial específica del FEM, para actualizar información online referida a temas migratorios regionales. Presentación de una matriz comparativa específica sobre Legislación migratoria y buenas prácticas de los Estados Parte y Asociados del MERCOSUR.

Lanzamiento de cursos virtuales de capacitación sobre Normativa Migratoria en el MERCOSUR y Protección Internacional para los Refugiados, destinados a agentes migratorios de los Estados de la región. Primera reunión (2012) de Presidentes de las Comisiones Nacionales para los Refugiados de los Estados Partes del MERCOSUR, en el contexto de la RMI, donde fue discutida la temática del refugio desde un enfoque regional. Opinión consultiva sobre niñez migrante, los cuatro países miembros del MERCOSUR firmaron y presentaron conjuntamente ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) una opinión consultiva sobre los derechos de los niños, niñas y adolescentes migrantes, solicitantes de asilo y refugiados. La iniciativa surgió a instancias de la Comisión Permanente Iniciativa Niñ@Sur de la Reunión de Altas Autoridades de Derechos Humanos y Cancillerías (RAADDHH).

Muchas gracias!