Funcionalidades Software PROYECTOS GotelGest.Net Software para la gestión de Proyectos GotelGest.Net

Documentos relacionados
Funcionalidades Software SAT GotelGest.Net (Software de Servicio de Asistencia Técnica)

Funcionalidades Software CRM GotelGest.Net (Customer Relationship Management)

MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO

El objetivo principal del presente curso es proporcionar a sus alumnos los conocimientos y las herramientas básicas para la gestión de proyectos.

Gestión de proyectos

MANUAL DE AYUDA MODULO GESTION DE PROYECTOS

MANUAL DE AYUDA. SAT Móvil (Movilidad del Servicio Técnico)

GedicoPDA: software de preventa

Funcionalidades Software TPV GotelGest.Net (Software Terminal Punto de Venta)

MANUAL DE AYUDA WEB SAT GOTELGEST.NET

INSTRUCCIONES BÁSICAS DE ACCESO AL PORTAL DEL CLIENTE

MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO

PROYECTO MANUAL USUARIO DOTPROJECT

TARIFAS DE VENTA Y DESCUENTOS

MANUAL DE AYUDA. MODULO SAT (Anexo Integración AGIL SAT)

MANUAL APLICACIÓN. SOFTWARE GESTIÓN DE CLÍNICAS DENTALES

El control de la tesorería consiste en gestionar desde la aplicación los cobros y pagos generados a partir de las facturas de venta y de compra.

Adaptación al NPGC. Introducción. NPGC.doc. Qué cambios hay en el NPGC? Telf.: Fax.:

GADE E.R.P. LAS NOVEDADES DE LA VERSIÓN GADEFAC 15.0 SON:

Capítulo 9. Archivos de sintaxis

GESTINLIB GESTIÓN PARA LIBRERÍAS, PAPELERÍAS Y KIOSCOS DESCRIPCIÓN DEL MÓDULO DE KIOSCOS

MANUAL DE AYUDA MODULO TALLAS Y COLORES

Manual de Usuario Comprador Presupuesto

Genere sus órdenes de fabricación

VENTA Y REALIZACIÓN DE PROYECTOS

MICROSOFT PROJECT 2010

El e-commerce de Grupo JAB es una herramienta que permite a los clientes del Grupo, realizar un amplio conjunto de servicios de consulta, petición y

- MANUAL DE USUARIO -

Carta Técnica VS Control Total Versión 2014

Sistema de Facturación de Ventas WhitePaper Enero de 2007

a) Cambio en el despliegue de formularios de.net

KRITER ERP v2012. Cambios Tipos de Impuestos IVA. Documento Técnico. 13 de julio de 2012.

MANUAL DE USUARIO PLAN GENÉRICO DE AUTOCONTROL EN HOSTELERÍA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DE HOSTELERÍA DE GIPUZKOA 1

Manual del Alumno de la plataforma de e-learning.

Guía rápida del usuario. Dolibarr.es ERP/CRM versión1.0

Curso Online de Microsoft Project

Eurowin Medidas SQL Noticia nº: 1

MANUAL ECOMMERCE 2.0

PROYECTOS, FORMULACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

GVisualPDA Módulo de Almacén

Trey-SAT Pag. 1. Manual de usuario

LECCIÓN 3. Trabajar con Recursos y Costos.

28.- Manejo de los Feriados

Eurowin 8.0 SQL. Manual del módulo TALLAS Y COLORES

Person IP CRM Manual MOBILE

FOCO- LIQUIDACIÓN: DUDAS MÁS FRECUENTES

MANUAL WEBSOPORTE DE IRIS-EKAMAT

MANUAL DE AYUDA TAREA PROGRAMADA COPIAS DE SEGURIDAD

ERP ALQUILER DE MAQUINARIA

Necesito el desarrollo de una base de datos relacionada con las siguientes características:

MANUAL DE CS-ALMACENES (MAYO 2012)

Traslado de Copias y Presentación de Escritos. Manual de Usuario V.3.1

Solmicro - expertis ERP Gestión de Tarifas

MÓDULO 2: TRATAMIENTO DE DATOS CON HOJA DE CÁLCULO. Tema 1: Gestión de listas de datos y tablas dinámicas. Leire Aldaz, Begoña Eguía y Leire Urcola

Guía de Apoyo Project Web Access. (Jefe de Proyectos)

PREVISIONES DE TESORERÍA

MANUAL COPIAS DE SEGURIDAD

Manual de usuario de Parda Programa de Almacenamiento y Recuperación de Datos Automático

CONTROL del RIESGO de los CLIENTES

MANUAL DE AYUDA MANEJO DE SHAREPOINT CON GOTELGEST.NET

K2BIM Plan de Investigación - Comparación de herramientas para la parametrización asistida de ERP Versión 1.2

Universidad de Zaragoza Manual de Usuario

Volkswagen, Audi y Škoda

Gestión de incidencias

MÓDULO DE GESTIÓN DE CAMIONES. El nuevo módulo se encuentra disponible en la ficha de los camiones, y contempla:

Con esta nueva versión, si un artículo que está incluido dentro de un Paquete de Ventas tiene precio 0,00, significará gratis.

El inventario preciso de todos los recursos técnicos. Todas sus características serán almacenados en una base de datos.

MANUAL DE USUARIO DE EGROUPWARE MANUAL DE USUARIO EGROUPWARE

Curso de MS Project. Objetivo


MANUAL DE AYUDA PARA LA IMPORTACIÓN DE DATOS AL LIBRO REGISTRO DE OPERACIONES ECONÓMICAS

Desarrollos Españoles de Informática S.L. Rambla Méndez Núñez 28-32, 7º Alicante Tfno.: Fax:

1 Marketing Avanzado: Eventos y Campañas

Trazabilidad ERP Microsa Gestión de Lotes

Mantenimiento Limpieza

Cierre contable i. Cierre contable

Resumen ÁREA DE FACTURACIÓN::INFORMES::Pedidos Detalle Resumen ÁREA DE

Instrucciones de solicitud de reconocimiento. Curso 2015/16

Facturación Automática de Ventas WhitePaper Noviembre de 2006

CASO PRÁCTICO Nº Monitoreo y Ajuste de la Carga de Trabajo de los Recursos. - Control del Proyecto usando el Valor Ganado.

Sincronización del Servidor.

E Manual de usuario. : Versión: 0.1 Fecha: 05/02/2013 Autor: Carlos Ors Carlos.ors@tecsidel.es

Gestión de Permisos. Bizagi Suite. Copyright 2014 Bizagi

ENVIO SMS A TRAVÉS DE WEB

elastic PROJECTS INFORMACIÓN COMERCIAL PROJECTS

WINDOWS : COPIAS DE SEGURIDAD

MANUAL PARA EMPRESAS PRÁCTICAS CURRICULARES

MANUAL DE LA APLICACIÓN DE ENVÍO DE SMS

Conciliación bancaria en CheqPAQ Cargado de estado de cuenta

ERP GESTION LOGÍSTICA

SERVICIO DIRECTORES PROYECTOS

Solución Integrada y Centralizada para la Gestión de Clínicas Odontológicas

UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE

GUÍA DEL USUARIO: TOR HOTELES EXTERNO

Diagrama de GANTT. Cómo crear un diagrama de GANTT

Plantillas Office. Manual de usuario Versión 1.1

Hacemos que tu negocio se mueva. Plataforma de ventas movilidapp

oportunidad. no conduce a ningun sitio.

Manual para la utilización de PrestaShop

Transcripción:

2012 Funcionalidades Software PROYECTOS GotelGest.Net Software para la gestión de Proyectos GotelGest.Net Servinet Sistemas y Comunicación S.L. www.softwaregestionproyectos.com Última Revisión: Febrero 2012

FUNCIONALIDADES PROYECTOS GOTELGEST.NET A continuación se detallan las funcionalidades más específicas que posee el Software de Gestión de Proyectos de GotelGest.Net PROYECTOS GotelGest.Net: FUNCIONALIDADES SOFTWARE PROYECTOS GOTELGEST.NET Prioridades de tareas en proyectos Seguimiento de tareas y proyectos Gestión de tipos de estados en proyectos y Control de tareas dependientes tareas Resolución de tareas Costos estimados y reales por tarea y proyecto Control de versiones Generación automática de plan de proyecto Gestión de tipos de tareas Informes comparativos Clasificación de proyectos por tipo Acceso a proyectos por recurso Gestión de tareas Resultados por proyecto Control de proyectos Control de entregables por proyecto Partes de trabajo por recurso Gestión de capítulos, subcapítulos y partidas por proyecto Partes de Material Generación automática de presupuestos Informes de partes de trabajo por tarea Ingresos y gastos asociados al proyecto Informes albaranes venta proyectos Planificación de tareas en proyecto Facturas de venta a origen Generación de línea base del proyecto % completado y pendiente por tarea y Gestión de calendario por proyecto proyecto Manejo de unidades u horas en tareas Duplicado de tareas y proyectos Fechas de inicio y de fin en tareas y proyectos Control de precios de costo y venta por hora y recurso (normal, extra, festiva y nocturna) Líneas de partes de trabajo por tarea Control de recursos asociados al proyecto Pruebas de validación por tarea Control de rentabilidad del proyecto Gestión de tareas hija Control de documentos asociados a tareas y proyectos Tabla 1. Tabla de funcionalidades 1. Prioridades de tareas en proyectos Funcionalidad que permite dar de alta distintos tipos de prioridad para asignarlos a las tareas que componen los proyectos. Ejemplo: alta, media, baja 2. Gestión de tipos de estados en proyectos y tareas Permite dar de alta los distintos estados que pueden adoptar tanto las tareas como los proyectos, como por ejemplo: inicial, en progreso, asignado, pendiente de validar, validado, terminado

3. Resolución de tareas Permite dar de alta distintas resoluciones que pueden adoptar las tareas que integran los proyectos. Ejemplo: solucionado, prueba no superada, no solucionado 4. Control de versiones La aplicación dispone la posibilidad de crear distintas versiones que pueden ser aplicadas a las tareas a realizar con el objetivo de identificar en que versión se ha detectado la tarea a desarrollar o en que versión se ha solucionado. 5. Gestión de tipos de tareas La aplicación permite crear distintos tipos de tareas que permitirán clasificarlas. Como por ejemplo: mejoras, errores, nueva funcionalidad 6. Clasificación de proyectos por tipo Esta opción permite dar de alta los distintos tipos de proyectos que nuestra empresa lleva a cabo con el objetivo de clasificarlos posteriormente y poder así, por ejemplo, obtener estadísticas sobre los tipos de proyectos desarrollados. 7. Gestión de tareas La aplicación permite controlar todas las tareas que sean necesarias para la ejecución del proyecto sin límite. 8. Control de proyectos La aplicación permite la realización de un control exhaustivo de los proyectos que llevamos a cabo en la empresa. 9. Partes de trabajo por recurso La aplicación permite dar de alta partes de trabajo diarios, semanales o mensuales por recurso. También dispone la posibilidad de dar de alta un parte de trabajo de forma automática contra una tarea en concreto ya que incorpora un medidor de tiempo que cuenta el tiempo empleado en dicha tarea y lo incorpora al parte de trabajo del recurso de forma automática. 10. Partes de Material La vista de partes de material (albaranes de venta) nos muestra todos los partes de material que llevamos a la Obra dados de alta en la aplicación. 11. Informes de partes de trabajo por tarea La aplicación dispone de una vista desde la que podemos ver todas las líneas de todos los partes de trabajo imputados por nuestros empleados. A través de esta vista se pueden crear filtros avanzados y obtener informes específicos.

12. Informes albaranes venta proyectos La vista informes albaranes venta proyectos se trata de una vista meramente informativa en la que tenemos un informe completo sobre todos los partes de material dados de alta, indicando una línea por tarea dentro de cada parte de trabajo. Desde esta vista podemos obtener además listados completos mediante la realización de filtrados y los listados disponibles desde la vista. 13. Facturas de venta a origen Una vez que ya tenemos introducidos en la aplicación los Albaranes de entrega de material, ya podemos realizar la facturación a origen de los proyectos. Cuando realizamos la primera factura a origen, la aplicación nos coge los materiales entregados en los albaranes y las líneas de partes de trabajo que hemos puesto como facturables mostrándolos en el cuerpo de la factura. Es en ese momento cuando ya podemos realizar cualquier modificación sobre el cuerpo de la factura, quitando líneas, añadiendo nuevas, o simplemente modificar el nombre del artículo, las cantidades o los precios. En la primera factura, la cantidad a origen y la cantidad a facturar coinciden. 14. % Completado y pendiente por tarea y proyecto En la pantalla principal del formulario de proyectos o de la propia tarea, podemos ver el porcentaje completado y pendiente para su finalización. 15. Manejo de unidades u horas en tareas La aplicación permite la posibilidad de indicar si las tareas contra los que se imputan los partes de trabajo se manejan por unidades o por horas de trabajo para conocer el costo de las mismas. 16. Fechas de inicio de y fin en tareas y proyectos Campos informativos que nos indican tanto las fechas previstas como reales de inicio y de fin de las tareas y proyectos. Permiten conocer así la desviación surgida entre su planificación y realización real. 17. Líneas de parte de trabajo por tarea La aplicación nos permite saber de forma rápida todos los partes de trabajo dados de alta por parte de nuestros empleados en relación con cada tarea. 18. Pruebas de validación por tarea La aplicación permite indicar las pruebas de validación que debe superar cada una de las tareas que integran el proyecto así como el proyecto en cuestión para darlo como válido.

19. Gestión de tareas hija Posibilidad de dar de alta tantas tareas hijas como sean necesarias para completar una tarea padre. En este caso la tarea padre será la que indique el tiempo total de desarrollo de la tarea y no se podrán meter partes de trabajo contra la tarea padre, sino que hay que darlos de alta contra las tareas hijas. 20. Seguimiento de tareas y proyectos Cada una de las tareas y proyectos incluidos en GotelGest.Net incluyen un apartado de seguimiento donde se puede introducir una línea relacionada con el seguimiento realizado a dicha tarea o proyecto. Este seguimiento se puede realizar también de forma automática mediante el cambio de estados y está íntimamente relacionado con el control de calidad de las tareas y proyectos. 21. Control de tareas dependientes La aplicación permite controlar tareas dependientes de otras tareas. 22. Costos estimados y reales por tarea y proyecto Según el tiempo estimado en el desarrollo de una tarea o proyecto y el costo del recurso que lo va a realizar podemos tener un costo estimado relacionado. A su vez, también la aplicación nos reporta unos costos reales que están directamente relacionados con las horas reales de trabajo que los recursos imputan contra dichas tareas y los albaranes de compra relacionados. 23. Generación automática de plan de proyecto Disponemos de una acción desde la que podemos generar un plan de proyecto. El plan de proyecto es un informe plantilla que se completa con los datos incluidos en el proyecto en cuestión y que sirve para entrega al cliente del plan de proyecto que incluye la gestión de tiempos, las tareas que se van a desarrollar y recursos que se van a emplear para el desarrollo del mismo. 24. Informes comparativos La aplicación nos puede aportar un informe comparativo de la situación actual del proyecto conforme a lo planeado y lo ejecutado, y la línea base del proyecto que inicialmente se ha fijado como buena para su desarrollo. 25. Acceso a proyectos por recurso Posibilidad de dar acceso a la información contenida en cada proyecto a los recursos de forma independiente, de manera que así cada recurso sólo tenga acceso a la información de aquellos proyectos en los que participa. En este caso, estos recursos sólo podrán dar de alta partes de trabajo relacionados con aquellas tareas que integran los proyectos en los que participan.

26. Resultados por proyecto La aplicación nos aporta información de resultados individualizado por proyectos, costos, beneficios, tiempo empleado, desviación surgida 27. Control de entregables por proyecto Posibilidad de indicar cuales son los entregables relacionados con el proyecto en cuestión. Para ello disponemos de una nueva pestaña en el formulario de proyectos donde podemos incluir todo aquel material o resultados que debemos entregar al cliente durante la ejecución o a la finalización del proyecto. 28. Gestión de capítulos, subcapítulos y partidas por proyecto La aplicación permite la gestión de capítulos, subcapítulos y partidas por proyecto. A continuación se detallan las características de cada uno de ellos. Capítulos: Es la descripción de una Tarea Principal dentro de un proyecto. En un proyecto de Obra, puede ser algo como Fontanería, Albañilería, etc. Sub Capítulos: Es una tarea secundaria de la tarea principal, ejemplo: Instalación Tuberías, Instalación sanitarios, etc. Partidas: Las partidas ya no son tareas, sino son materiales que se instalan en cada Tarea. Por ejemplo, el propio Sanitario, o el material de la obra, o cualquier otra cosa material o inmaterial. También se pueden poner como partidas, las horas de Oficial, Horas de Peón etc. Las partidas son Artículos. Cuando un Capítulo tiene Subcapítulos, los partes de trabajo sólo se pueden introducir en los Sub capítulos. Las partidas pueden ir debajo tanto de un Capítulo, como de un Sub Capítulo. No es obligatorio poner subcapítulos debajo de un Capítulo. 29. Generación automática de presupuestos La aplicación permite dar de alta presupuestos relacionados con el proyecto de forma automática. Estos presupuestos se realizan en base a las tareas a realizar, al tiempo previsto para su desarrollo y al coste de los recursos que lo van a llevar a cabo. 30. Ingresos y gastos asociados al proyecto Dentro de la ficha del proyecto existe una opción denominada contabilidad donde podemos ver todos aquellos albaranes de venta y de compra relacionados con el proyecto y que nos indican los gastos e ingresos asociados con el mismo.

31. Planificación de tareas en proyectos Posibilidad de planificar mediante un diagrama de Gantt el desarrollo de las tareas que integra cada proyecto. 32. Generación de línea base del proyecto La generación de la línea base del proyecto con GotelGest.Net permite establece el 'punto de partida' del proyecto o intervención, es decir, permite luego conocer el estado de las tareas y su planificación, pudiendo posteriormente obtener informes comparativos entre lo planeado y lo ejecutado para conocer la desviación surgida. 33. Gestión de calendario por proyecto Posibilidad de gestionar el calendario de trabajo de los recursos que se integran en cada proyecto. 34. Duplicado de tareas y proyectos Con el objetivo de no tener que dar de alta todas las tareas que nuestra empresa lleva a cabo para la realización de proyectos que son similares, disponemos de una opción desde la que podemos duplicar tanto tareas como proyectos de forma automática. 35. Control de precios de costo y venta por hora y recurso (normal, extra, festiva y nocturna) A todos aquellos recursos dados de alta en GotelGest.Net y que se necesiten para la gestión de proyectos podemos asignarles diferentes precios tanto de costo como de venta a aquellos trabajos que se realicen en distinto horario laboral. Los tipos de horas que contempla son: hora normal, extra, festiva y nocturna. 36. Control de recursos asociados al proyecto La aplicación permite controlar todos aquellos recursos asociados al proyecto. 37. Control de rentabilidad de proyectos Posibilidad de ver de forma rápida tanto en la vista como en cada proyecto de forma independiente la rentabilidad de los proyectos. Esto nos permitirá saber si el presupuesto realizado y el tiempo empleado en el desarrollo del proyecto son los convenientes o si existe alguna desviación por la que la rentabilidad del proyecto no es la esperada. Esta rentabilidad se obtiene de los gastos y compras asociados al proyecto, así como por el tiempo estimado en su ejecución y el realmente empleado. 38. Control de documentos asociados a tareas y proyectos Dentro de cada proyecto o tarea podemos añadir todos aquellos documentos que se consideren convenientes, categorizándolos por carpetas, soportando versiones así como distintos tipos de documentos.