CONSULTORIO JURÍDICO JORGE ELIECER GAITAN

Documentos relacionados
INTENSIDAD HORARIA. Horas BÁSICO

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ RECONOCIMIENTOS EN EL ÁMBITO NACIONAL OFICIALES AÑO RECONOCIMIENTO DADO POR MOTIVO LUGAR ESPECIFICACIONES. Funlam.

Nathalia Méndez Moreno

I. Introducción. medida que se avance en el desarrollo del proyecto, dicha descripción continuará siendo retroalimentada.

JESUS E. GONZALES CAMILOAGA

Mario Tueros. Consultor Independiente

ARACELI VEGA AVILA JUEZ PENAL DE PRIMERA INSTANCIA EN EL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DE QUERÉTARO

Estrategias y procesos en la internacionalización n de las universidades

OFERTA DE PROYECTOS 2015-B

Consulta Nacional por la Calidad Educativa

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

MODELO INTEGRADO DE GESTIÓN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

Plan Estratégico de Desarrollo 2027

OFERTA DE PROYECTOS 2014-B

Escuela de Formación Integral de Instructores Rodolfo Martínez Tono

AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL I-2008

SEGUIMIENTO Y CONTROL. 7,5 Divulgación del conocimiento

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015

Responsabilidad Académica. Definir los pasos a seguir en la Asignación de la Responsabilidad Académica a los docentes de la Universidad de Pamplona.

Anexo 1: RUTA DE ACCESO PARA PROTECCIÓN Opción 1 Personería Municipal. Solicitud Apoyo para protección

III. PLAN DE TRABAJO POR SECCION

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

PROCEDIMIENTO ESTRATEGIA DE CORRESPONSABILIDAD PROCESO GESTIÓN INTERINSTITUCIONAL

RESPONSANBLE Y PREPARADO POR: ROSARIO ESPAÑA QUIROZ.

TITULOS OBTENIDOS: EXPERIENCIA PROFESIONAL:

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

Descripción. Objetivo. Perfil de ingreso

MATERIAS PARA LA CONSULTA VIRTUAL DE LA JORNADA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Julio 2012

Responsabilidad Social Empresarial

UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA UCEVA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y CONTABLES FACAEC

BIENVENIDOS PROYECTO EDUCACIÓN MEDIA FORTALECIDA PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACIÓN MEDIA

Metas físicas y presupuesto anual en millones de pesos de la Meta

LICENCIATURA EN DERECHO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Facultad de Derecho

APROLAB CAPACÍTATE PERÚ Programa de Apoyo a la FP para la

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA PLAN DE TRABAJO 2016-I ACREDITACIÓN ABET FACULTAD DE INGENIERÍA

Sandra Rossi Ramírez

CARACTERIZACIÓN PROCESO DE GESTION DEL TALENTO HUMANO

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA PROFESORES

CONVOCATORIA 2010 PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD. Categoría: 1) Estructura del programa

LABORATORIO CONSULTORIO JURIDICO

BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION NACIONAL BPIN FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE GESTIÓN Y DE LA COORDINACIÓN DE LAS ENTIDADES DEL SNARIV

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO

UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA. Dirección General de Relaciones y Cooperación

Cartagena de Indias, 28, 29 y 30 de septiembre de 2015

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 105 Carrera de Periodismo Universidad Católica de la Santísima Concepción

ACTUALIZACIÓN DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2014

Actualización docente, un camino a la excelencia. Proyecto de Innovación de la Práctica Docente.

OFICINA DE CONTROL INTERNO UNILLANOS: LA UNIVERSIDAD DE CARA A LA SOCIEDAD MARLEN MOJICA GARZON

CONVOCATORIA DE CONSULTORIA N 01 Arauca - Febrero de 2014

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB DIRECCIÓN DE DEFENSORÍAS

SISTEMA DE GESTIÓN ÉTICA CON CALIDAD SISGECC UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA Rectoría ANEXO Nº. 7 MATRIZ DE INDICADORES POR PROCESOS

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

"Crear mi aula virtual en Moodle"

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

Gestión de la Calidad. Hoja de vida del servicio

CRONOGRAMA DE EVENTOS DE CAPACITACIÓN A TRÁVES DEL SISTEMA DE COMUNICACIÓN SATELITAL OFERTADO POR LA SUBDIRECCIÓN DE ALTO GOBIERNO

PLAN DE GESTIÓN AMBIENTAL Y DE RIESGOS DEL MUNICIPIO CHACAO

MATRIZ DE SEGUIMIENTO DE ACTIVIDADES POA, PLAN DE DESARROLLO Y RES 743

CURRICULUM VITAE FERNANDO JESUS BUSTOS GUEVARA CEDULA DE IDENTIDAD PERSONAL: NIVEL CENTRO DE ESTUDIOS AÑOS TITULO OBTENIDO

ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional. Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014

Manejo de las relaciones con Representantes Estudiantiles Dirección de Asuntos Estudiantiles

Acciones realizadas en materia de Equidad de Género por el Poder Judicial del Estado de Chiapas

PROYECCIÓN SOCIAL EAM. Una institución de educación con responsabilidad social

GOBERNANZA LOCAL: Instrumentos y procesos para la acción local en materia de violencia de género. Sevilla, 19 de Octubre de 2016

2.1 Perspectiva Cliente: UNINAVARRA en busca de la satisfacción total de nuestra comunidad

HABILITACIÓN DE PROFESORES EN LA DOCENCIA BASADA EN COMPETENCIAS Y ACTUALIZACIÓN DISCIPLINARIA (Segunda etapa)

PLAN DE MANTENIMIENTO Y MEJORAMIENTO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTE

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Sistema de Gestión de Productividad Laboral (SIGEPROL + EXPORT).

Indicadores I.E. Carlos Vieco Ortiz

Entidad Federativa: Zacatecas

CONTRALORIA MUNICIPAL I.-OBJETIVOS

PRESENTACIÓN POLÍTICAS PÚBLICAS CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS

QUE ES EL MINISTERIO DE TRABAJO Y DESARROLLO LABORAL?

Camino a la Excelencia RECTORIA

MISIÓN VISIÓN OBJETIVOS GENERALES DE LA ESCUELA JUDICIAL

Plan de Estudios Maestría en Dirección y Gerencia en Recursos Humanos

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

REPÚBLICA ESCOLAR. Ciudadanos de hoy, ciudadanos del mañana

OBSERVATORIO DE LAS MUJERES EN EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

República de Colombia República de Colombia

Seminario Internacional: Gestión Efectiva en las Instituciones de Educación Superior Universidad de Pamplona

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

Ecuador. RedAAC. Encuentro CIM y Redes de Alumni. Socialización de la Red Alumni en Adaptación al Clima RedAAC. Quito, 28 de febrero de 20014

ACTIVIDADES POR UNIDAD RESPONSABLE

IECE PLAN ESTRATÉGICO

Coordinación Interinstitucional y Lucha Contra la Corrupción en Perú. Comisión de Alto Nivel Anticorrupción Perú

POLÍTICA SOCIAL Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL : DESAFÍO PARA LOS MINISTERIOS DE DESARROLLO SOCIAL Y LA RED INTERAMERICANA DE PROTECCIÓN SOCIAL

LINEAMIENTOS DE ORGANIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2017 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

Representación Estudiantil y Docente en Entornos Internacionales. Institución Universitaria de Envigado.

Formación Integral Principio pedagógico que orienta el currículo y las actividades formativas en la EIA

Plan de Estudios Maestria en Administracion de Proyectos Internacionales

DATOS GENERALES. Privada Auracaria número 904, Edificio E, Depto Teléfono: CASA : (01-777) CEL: Nextel:

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

EXPERIENCIA EJECUCIÓN Y ADMINISTRACIÓN RECURSOS:

Transcripción:

CONSULTORIO JURÍDICO JORGE ELIECER GAITAN Tabla. Asuntos atendidos en el consultorio jurídico y centro de conciliación, 2014-I Áreas De Conocimiento Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Total Área Civil 3 5 3 5 2 4 22 Área Laboral 4 52 78 39 54 12 239 Área Penal 5 25 27 20 37 22 136 Área Familia 27 55 44 48 48 18 240 Conciliaciones 9 57 47 29 25 11 178 Acciones Constitucionales 7 46 62 48 41 10 214 Total 55 240 261 189 207 77 1029 Tabla. Asuntos atendidos en el consultorio jurídico y centro de conciliación, 2014-II Áreas De Conocimiento Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total Área Civil 1 5 2 2 0 0 10 Área Laboral 21 37 37 27 18 0 140 Área Penal 37 49 49 43 21 0 199 Área Familia 37 20 32 32 13 0 134 Conciliaciones 28 25 23 29 17 1 123 Acciones Constitucionales 26 37 38 42 25 0 168 Total 150 173 181 175 94 1 774 COMENTARIO: El área de familia, es la más consultada y en la que se lleva mayor número de procesos. Dado que las conciliaciones también pertenecen a esta área.

Tabla. Asesorías brindadas en el Consultorio Jurídico y Centro ce Conciliación, 2014-I Áreas De Conocimiento Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Total Área Civil 63 267 264 181 186 91 1052 Área Laboral 46 153 145 93 96 73 606 Área Penal 12 45 34 30 44 24 189 Área Familia 43 231 159 149 139 75 796 Conciliaciones 0 0 0 0 0 0 0 Acciones Constitucionales 7 29 27 23 25 12 123 Total 171 725 629 476 490 275 2766 Tabla. Asesorías brindadas en el Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación 2014-II Áreas De Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total Conocimiento Área Civil 172 224 241 246 81 0 964 Área Laboral 92 131 169 200 69 0 661 Área Penal 24 35 43 49 19 0 170 Área Familia 171 200 228 181 64 0 844 Conciliaciones 0 0 0 0 0 0 0 Acciones Constitucionales 44 33 33 33 17 0 160 Total 503 623 714 709 250 0 2799

COMENTARIO: El área CIVIL, es la más asesorada en el consultorio jurídico, pero no se llevan todos los casos, dado que no son competencia de los Consultorios Jurídicos adscritos a Universidades. Tabla. Atención a usuarios Promedio diario de Usuarios Atendidos: 86 en la Mañana- 84 en la Tarde Prioridad Estrato 1 y 2, Excepción Estrato 3 Se Atendió en el Año 2014 del 27 de Enero al 14 de Noviembre PRIMER SEMESTRE: De Enero 27 al 27 junio (100 DÍAS) 3.862 USUARIOS/AS ATENDIDOS/AS 7.104 usuarios/as atendidos/as durante el año 2014, en 192 días SEGUNDO SEMESTRE: De Julio 1 al 14 de noviembre (92 DÍAS) 3.242 USUARIOS/AS ATENDIDOS/AS Tabla. Comparativo de atención a usuarios entre el 2013 y 2014 Año 2013 Año 2014 Procesos: 1474 Asesorías: 2853 Procesos: 1803 Asesorías: 5565 Total: 4327 Total: 7368 7104 (Oficina Tramitación) (264)

COMENTARIO: Para el año 2014, atendimos 3.041 usuarios más, respecto al año 2013. Tabla. Participación de estudiantes en el Consultorio Jurídico Estudiantes Activos con hoja de vida en el Consultorio Jurídico 2014-1 2014-2 Estudiantes Nuevos 2014 con hoja de vida Inician En 2014 Remanente de Estudiantes de 2012 y 2013 Total Activos 2014 Total Estudiantes con Paz y Salvo 240 188 428 292 720 199 Se terminó con 521 Estudiantes Activos en el Consultorio en el año 2014 Estudiantes Matriculados en Lex 2014-1 2014-2 674 747 Total estudiantes matriculados en Lex 747 menos 720 estudiantes activos, quedando 27 sin hoja de vida y que no se han acercado al Consultorio Jurídico a Noviembre 30 de 2014 COMENTARIO: Los estudiantes han aumentado su interés para realizar la práctica, están receptivos y con mucha voluntad para participar de diferentes modalidades, lo que le permitirá una práctica más integral. Tabla. Número de estudiantes que llevaron casos en las diferentes áreas. Área Penal Área Laboral Áreas Civil- Familia 222 111 71 Estudiantes registrados en práctica Temprana en el 2014 78

Tabla. Otras prácticas realizadas en el 2014 Brigadas 2014 2014-1 2014-2 Total 17 18 35 219 Estudiantes participaron Jornadas de Capacitación 2014 2014-1 2014-2 Total 2 6 8 243 Estudiantes participaron COMENTARIO: Se han implementado otras modalidades de práctica, de acuerdo a la necesidad de los estudiantes y a las posibilidades del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación. Las brigadas y jornadas de capacitación son modalidades que se tienen para los estudiantes que son empleados/as públicos y privados, los cuales han sido muy participativos y responsables con las prácticas y demás actividades del consultorio jurídico y centro de conciliación. Tabla. Práctica externa complementaria 11 Convenios Vigentes 78 Estudiantes en práctica externa complementaria, a través de estos convenios. 83 Agencias de Práctica 203 Estudiantes en práctica externa complementaria

Total Estudiantes Externos- 2014 Terminaron en 2014 Continúan en 2015 281 54 227 COMENTARIO: Las prácticas externas complementarias, se han constituido en una valiosa oportunidad para los estudiantes, dado que conocen otros escenarios, proyectan su futuro laboral y han contado con agencias de práctica que les brinda de manera permanente la asesoría adecuada. Tabla. Convocatoria para prácticas externas Convocatorias 2014-1 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio 4 6 1 0 1 0 Total 12 Convocatorias Primer Semestre Convocatorias 2014-2 Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre 4 5 4 0 1 Total 13 Segundo Semestre Convocatorias Realizadas en el Año 2014: 25 Tabla. Convenios vigentes Cal- Centro de Atención Laboral Gobernación de Antioquia Alcaldía de Medellín Contraloría de Antioquia CERFAMI ICDH Terminales de Transporte Personería de Medellín Justicia Penal Militar (Cuarta Brigada) INPEC Defensoría Militar CAV- Centro de Atención a Víctimas de la Fiscalía

Tabla. Articulaciones del Consultorio Jurídico con la Facultad de Derecho Relatoría Línea Jurisprudencial Observatorio Constitucional Observatorio de Género Proyecto Liga Universitaria de Protección al Consumidor COMENTARIO: El Consultorio Jurídico, como órgano administrativo adscrito a la Facultad de Derecho, ha realizado unas buenas articulaciones con los docentes y con proyectos de la Facultad, donde hemos logrado una complementariedad que busca beneficiar y aumentar el conocimiento del estudiante. CENTRO DE CONCILIACIÓN 301 Solicitudes de Conciliaciones en 2014 156 Conciliaciones Realizadas 67 Actas de Conciliación 89 Constancias Conciliadores Registrados con Código 2014-1 2014-2 2013-2 2013-1 167 166 149 30 Total 333 Conciliadores a 2014, de los cuales 89 han realizado Conciliaciones COMENTARIO: El Centro de Conciliación adscrito al Consultorio Jurídico, ha aumentado el número de conciliaciones realizadas por año y ha logrado un buen posicionamiento en la ciudad.

Donde Estamos Proyectos a corto, mediano y largo plazo Pero permanentes Manual de Inducción y de Incentivos para empleados /as y estudiantes Brigadas Realizadas Diseñar y ejecutar plan de capacitación y actualización de asesores Estudiantes Monitoreo a prácticas externas y estudiantes Diseñar e implementar sistema de Evaluación y Prácticas y Autoevaluación del Consultorio Diseñar acciones de articulación concretas con los Docentes de la Facultad de Derecho de las materias Consultorios I, II, III y IV Institucionalizar día del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación Comité de Egresados del Donde Consultorio Estamos Implementar prácticas de litigación oral Diseñar estrategia comunicacional Diarios barriles, emisoras, espacios en TV. Implementar prácticas con el sector privado y en articulación con los egresados Convenios de cooperación Internacional Pasantías en otros consultorios, cofinanciación de proyectos

Implementar otras prácticas con enfoques de género, pos conflicto, Derechos Humanos agrarios, mineros, comercial. Implementar un banco de ideas de proyectos de investigación y semilleros de desde el Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación Donde queremos llegar Para continuar Plan de Desarrollo 2015-2020 Camino a la Excelencia Implementación NTC 5906: 2012 Litigar en Pasiva Implementación del Consultorio Virtual EL CONSULTORIO JURÍDICO Y CENTRO DE CONCILIACIÓN es muy importante y fundamental para los estudiantes de la facultad de Derecho, porque además de formar profesionales idóneos en campos específicos, las instituciones de educación superior tenemos el deber de formar ciudadanos que habrán de participar en el desarrollo económico y social del país, por ello el tema de responsabilidad social de las instituciones, es una respuesta de la academia a la construcción de una Ciudad basada en ideales democráticos y valores de solidaridad y equidad. Estamos convenidos que el compromiso social de las instituciones de educación superior se circunscribe a tres aspectos: 1. su misión como instituciones sociales, 2. el principio de retorno del conocimiento y del apoyo recibido por parte de la sociedad, y 3. el principio ético, que las guía

al ser formadoras de ciudadanos con conciencia social, sensibles a las desigualdades y a las condiciones adversas en las que vive buena parte de la población Municipal y si se quiere Nacional. encontrar el perfecto equilibrio: FORMAR PROFESIONALES SERVIR A LA COMUNIDAD Y POSICIONAR A NUESTRA UNIVERSIDAD COMO CORRESPONSABLE DEL SERVICIO SOCIAL QUE EXIGE LA CIUDAD.