UN REPORTAJE DE BEATRIZ SOTILLO - Sábado, 15 de Noviembre de Actualizado a las 06:03h

Documentos relacionados
Marqués de Riscal es una de las bodegas más antiguas de Rioja. Fundada en Elciego (Álava) en 1858 por Guillermo Hurtado de Amézaga, se ha

FILOSOFÍA 'CLASSICA', CORTE MODERNO

Marqués de Riscal es una de las bodegas más antiguas de Rioja. Fundada en Elciego (Álava) en 1858 por Guillermo Hurtado de Amézaga, se ha

Joan de la Casa. Viticultor. Benimarraig. Benissa. Marina Alta. Alicante. España.

CATÁLOGO DE VINOS - Bodega Ecológica Cortijo Fuentezuelas -

Ruiz de Viñaspre: Blanco Joven

LA BODEGA EN DATOS. Viñedo: 2 ha. de viñedo propio y 40 ha. de viñedo controlado

D.O.CA. LA RIOJA. Sensaciones Crianza. Sensaciones. Reserva. Sensaciones. Ecológico. 2

FAMILIA TIERRA VIÑEDOS INSTALACIONES ELABORACIÓN CALIDAD VINOS MERCADOS PREMIOS

Su ilusión siempre ha sido poner en valor las variedades autóctonas y contribuir a un mayor conocimiento de la zona y su terruño.

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO

Las uvas también se catan

VISITA y CATA FINCA RIO NEGRO COGOLLUDO, GUADALAJARA Castilla-La Mancha

PRESENTACION BODEGAS Y VIÑEDOS

A L B A R I Ñ O DENOMINACION DE ORIGEN

VINOS ROSADOS NUESTROS VINOS ROSADOS SON UN ABANICO DE SABORES Y AROMAS DIFERENCIADOS, ESENCIALES PARA LUGARES DISTINGUIDOS Y DIFERENTES.

N U E S T R A M I S I Ó N

Catálogo Navidad 2015

En la Manchuela, nuestra bodega fue pionera en la introducción de variedades prestigiosas como Cabernet Sauvignon, Syrah, Sauvignon Blanc y

Especial Experiencias. Experiencias únicas para vivir y contar.

BODEGA Torre San Millán

Nuestra historia, es la historia de un sueño hecho realidad

Elaborado a Cosecha 2011 Embalaje

GLORIA DE ANTONIO ALCARAZ

Despedida de - La Rioja. La Rioja. Viajes Origen

PROGRAMA 730: ESTACIÓN DE VITICULTURA Y ENOLOGÍA (EVENA). PLAN MO- DERNA ECONOMÍA VERDE

Después de 10 años de esfuerzo, hemos conseguido algo nuevo y exclusivo en el mundo del vino: 5 D.O. bajo una misma marca.

Amadís de Yébenes. Bodega. La capacidad total de la bodega es de litros de vino a granel, 60 barricas y botellas.

Cata de Vinos. Cultura del Vino. ERIAC. Ing. Quím. Homero de los Santos Sommelier. Monterrey, N.L. 15 de Marzo de 2012

VINOS DEL NUEVO MUNDO MALBEC VS CABERNET SAUVIGNON

PRENSA Y PORTALES DE INTERNET

Bar. Accesorios de Bar Bolsas de Regalo Cajas Para Botella de Vino Sets de Bar

RESULTADOS CON DIFERENTES TIPOS DE VINIFICACIÓN DE VIÑOS TINTOS

DE LOTES MASET DEL LLEÓ

La bodega de la Familia Eguren

Las Noches de San Lorenzo se consolidan en su quinta edición, que tendrá lugar el 7 y 8 de Agosto

Igual que de los mejores mostos se consiguen los mejores vinos; de las más deliciosas naranjas y mandarinas valencianas obtenemos Tarongino.

1808. Temperamento Natural Denominación de Origen Calificada RIOJA. Laguardia (Álava) Catas de Crianza, Reserva, Selección de Autor y Viura Blanco

TIERRA DEL VINO DE ZAMORA

Bolsas de Regalo. Bolsas de Regalo. Sets de Bar

Cial..Isabel Lafuente S.L.

PRESENTACIÓN D.O.5 HISPANOBODEGAS

Catálogo Navidades 2014

Sabor y Tradición del Mediterráneo

Si te gustó Ordate Rioja prueba ahora los nuevos exclusivos VINOS ORDATE

AVIDA, consolida su proyecto con excelentes vinos de las denominaciones de origen Rioja, Ribera de Duero y Rueda.

LA MAGIA DE LA GARNACHA PALACIO DE CONGRESOS LIENZO NORTE DE AVILA

Vinos en distribución febrero Catálogo de vinos en distribución Fernando Sedeño Tel

Vinos con voz propia. Zonas Míticas de la Ribera del Duero

CARACTERIZACIÓN DE VARIEDADES NO TRADICIONALES PARA LA ELABORACIÓN DE NUEVOS VINOS EN OASIS DE MENDOZA Y SAN JUAN

only the best, only the singular

The Responsible Wine Consumer Curso de Introducción al Vino. Este es TU Programa de Estudio de Iniciación en el Conocimiento del Vino

LA ESTRATEGIA DEL OCÉANO AZUL DE. [ yellow tail ] EL CANGURO QUE SALTA MÁS RÁPIDO QUE LA COMPETECIA BISBAL, PEDRO J. HERNANDEZ, ADRIAN LUNA, A.

Clos del Músic de Bodegas Pinord, el primer vino biodinámico certificado en España

La revista de gastronomía y enología más selecta. Media kit Paseo San Gervasio, Barcelona T F.

ÍNDICE 1 LA HISTORIA DE LAS BODEGAS 3 EL VIÑEDO LA VICALANDA Y LA VITICULTURA

2. Evolución de Rioja: el porqué de la nueva identidad. 3. Qué queremos comunicar: valores, cualidades y personalidad

Sauvignon Blanc Valle Central Benjamín Mei Álvaro Espinoza en Origen 13,5º

En lo personal creo que el vino es la bebida habitual de los pueblos con señorío, que no se sienten superiores, pero que lo son.

Además de la variedad Rufete en la zona encontramos: Garnacha y Tempranillo como variedades tintas y Verdejo y Pedro Ximénez como uvas blancas.


/ Fax VINOS Vinos con personalidad propia

I er ENCUENTRO INTERNACIONAL. PORSCHE CLUB BASQUE COUNTRY XXI Concentración Porsche 911 BILBAO, MAYO 2016

LA TRADICIÓN EN VINOS DE LA RIOJA ALAVESA. Bodegas García de Olano se encuentra situada en el municipio de Páganos, en

HARO RIOJA 1895 MARTÍNEZ LACUESTA 120 AÑADAS, modernidad centenaria

SELECCION CLONAL-SANITARIA DE LAS VINIFERAS DE RIOJA: TEMPRANILLO, GRACIANO Y GARNACHA TINTA

Leyenda del Páramo prieto picudo y albarín blanco Pedro González Mittelbrunn el 80% de las viñas centenarias de prieto picudo que existen.

NUESTROS VINOS. Más información en

Vionta. Albariño. Vino Blanco

QUIRUS SELECCIÓN DE FAMILIA.

SANTA ELENA TINTO (D.O. LA MANCHA)

ÍNDICE DE PRODUCTOS Ref 1: Aceite oliva virgen extra variedad Arbequina Ref 2: Vino roble 69 de La Sierpe Ref 3: Vino Dominio La Sierpe crianza

LA UVA Y EL VINO. EL RETO CARLOS H. CHAVEZ GONZALEZ

Martínez Lacuesta. Bodegas. Bodegas Martínez Lacuesta DESDE DESDE 1895.

Información turística de La Rioja

BODEGAS OSBORNE MALPICA

Bodegas Luna Beberide. Alejandro Luna

Catálogo de productos. Generado por. La Terrona.

Sal de Añana Añanako Gatza. una de las mejores sales del mundo la Sal de Añana. 20 estrellas. michelin. Sal Añana. avalan la

VILLACHICA JOVEN. DENOMINACIÓN DE ORIGEN: Toro (Zamora) VARIEDAD: 100% Tinta de Toro ºC. 1 a 2 años

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍAS AGRARIAS DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN VEGETAL Y RECURSOS FORESTALES TESIS DOCTORAL

bodegas de frutos marin ctra cuellar-el henar km 3.5 cuellar segovia - spain t

VINO BÚLGARO. multimedia. Programa Operativo Desarrollo Regional Invertimos en su futuro!

Danza. Exalta los. Enciende. con nosotros, Diseña tu futuro. corazones. las pupilas. ESHA es la diferencia. José Ortega y Gasset

Agosto Presentación Corporativa

Más que un Priorat, un Privilegio

A celebration of Mallorcan craftsmanship

CURSO DE CATA DE VINO.

Maduración óptima: nuevas estrategias de mejora de vid adaptadas a la Región de Murcia

PROGRAMA VIAJE LOGROÑO Octubre 2012

MANTENIMIENTO Y POTENCIALIDAD DE VIÑAS VIEJAS. Olite 28 de MAYO de 2009 Julián Suberviola Ripa.EVENA

Vinos Singulares de Producción Limitada

BOLETÍN DE VITICULTURA Y ENOLOGÍA Nº 6 SEPTIEMBRE 2005

CARTA de VINOS. TINTO Denominación de Origen RIOJA Crianza. Reserva. Crianza. Denominación de Origen RIBERA DEL DUERO Cosecha

ESHBI. Danza. Enciende. corazones. las pupilas. José Ortega y Gasset. y Enseña a los pies la ESCUELA SUPERIOR DE HOSTELERÍA BILBAO

Viniflora PRELUDE.nsac Product Information

Influencia de la elección de variedades en los procesos enológicos aplicados en diferentes DO. Diego Pinilla Navarro

VINO. Invertir en Argentina. Sectores donde Invertir/ Agroindustria. Por qué invertir en VINO en Argentina? Pág. 2. Contexto Internacional 3

El sector vitivinícola australiano Javier Tardáguila 1, Mark Krstic 2 y Mar Vilanova 3 1

historia denominaciones viticultura vinificación crianza diversidad disfrute La diversidad del Jerez

Transcripción:

Un vino para beber con las estrellas La conjunción de los conocimientos y la pasión de un joven enólogo con el fruto de cepas centenarias ha dado como resultado un vino que despierta emociones y que ha sido muy bien aceptado en los mejores restaurantes UN REPORTAJE DE BEATRIZ SOTILLO - Sábado, 15 de Noviembre de 2014 - Actualizado a las 06:03h ASIER Arrilucea, un joven enólogo y arquitecto de Gernika, empezó a hacer vino por su abuelo -para recrear los vinos que le gustaban y emocionaban - y ha conseguido que la primera añada de su bodega figure en las cartas y entre las referencias de los mejores restaurantes. Resultado de un trabajo artesanal y de un proyecto personal - mitad sentimental y mitad científico- el primer vino elaborado por Asier Arrilucea se ha hecho un hueco en las bodegas de más de una decena de restaurantes con dos o tres estrellas Michelin, ha

gustado en países como Estados Unidos, China y Japón y ha supuesto una sorpresa para críticos reputados. Asier Arrilucea contactó con el mundo del vino a través de un master en Enología y centrando su trabajo de fin de carrera de Arquitectura en el diseño de una bodega en el Priorato. Tras múltiples cursos y catas, su inmersión total en este campo llegó con la creación de Bodegas Emotion -que aunque tengan nombre en inglés están en La Rioja alavesa- y la salida al mercado de su primera añada - llamada Illusion-. Hago vino por mi abuelo, dice después de explicar la complicidad que nieto y abuelo crearon alrededor de los vinos que le llevaba a Gernika para que los probara. VINOS COMPLEJOS Comprobar que algunos vinos tenían la capacidad de emocionar a su abuelo le hace plantearse la causa de esas sensaciones y emociones. Una vez que sé qué tipo de vino emociona a una persona empiezo a buscar el por qué y mi intuición me dice que es por la complejidad, por los aromas innovadores, aromas que se escapan al paladar.... De ahí, y de sus conocimientos de enología, surge la idea de crear una bodega, que ha contado con el apoyo del emprendedor vasco Eneko Knörr. Durante un año estuve dando la vuelta a España, visité unas treinta regiones, de todas las denominaciones, para buscar los viñedos adecuados. Se decantó por viñedos centenarios en las localidades de Baños de Ebro, Laguardia (Araba) y San Vicente de la Sonsierra (La Rioja) que han dado como resultado mil botellas de un vino que gusta y emociona. Mi primera añada, la de 2010, está teniendo éxito en los restaurantes con estrellas Michelin como Arzak, Akelarre, Etxanobe, Etxebarri, Azurmendi y Martín Berasategi, entre otros. Están contentos, me han comprado y les gusta. He tenido la suerte de empezar por las estrellas Michelin y que ahora todos digan que les gusta reconforta, reconoce Asier Arrilucea. Además de este éxito en los locales de restauración de más alto nivel, el primer vino de Bodegas Emotion está teniendo mucha aceptación en el extranjero y ha llamado la atención del crítico japonés Kunio Bansho, de la revista Wands y uno de los más

influyentes. Este año, en su visita a La Rioja, Kunio Bansho sólo ha visitado Bodegas Bilbainas, CVNE, Riscal y la mía, así que ha estado con los grandes y conmigo, que soy pequeño... en tamaño, apunta el enólogo de Gernika. Este japonés conoció mi vino a través de un compañero que distribuye para bodegas navarras en China y Japón, se lo dio a probar en una feria, como le gustó le pidió que llevara otra botella a una cena y ahora ha venido a conocer la bodega. Cuando escriba el artículo los distribuidores de Japón le van preguntar y a partir de ahí pueden llegar los pedidos. Tengo mucha ilusión, añade Asier Arrilucea. Asier está encantado con la aceptación, la calificación y los elogios que está recibiendo su vino, pero sigue trabajando en la creación de caldos que provoquen emociones. Cada año - explica el enólogo- el viñedo nos manifestará una emoción diferente. Manda la naturaleza, no la enología intervencionista. ILLUSION La de 2010 es la primera añada, se llama Illusion porque es lo que el viñedo me emanaba. Ya están también la de 2012, que se llama Pasion, y la de 2013 que aún no sé qué nombre llevará. En 2011 no hicimos porque me pareció un año en el que por lluvias y enfermedades no era correcto hacer vino y puede que tampoco haga la añada de 2014, porque ha habido todo tipo de enfermedades en la vid. De forma que incluso haciendo dos mesas de selección y recogiendo solo un racimo de cada seis no sé si encontraríamos la calidad suficiente. Siempre conviene que la añada sea buena, porque aunque cinco racimos sean malos y uno bueno, el bueno tampoco lo es tanto, no da la calidad. La cosecha de 2012 sí alcanzó la calidad exigida y 2010 fue excelente. Yo solo hago añadas excelentes, sobre todo porque como no me considero un superenólogo prefiero que la añada me ayude un poco y también considero que es importante no engañar, no traer vino de otros sitios, apunta Arrilucea. Su filosofía se centra en la idea de que el vino tiene que saber a lo que da la cepa en cada diferente añada. Creemos en la pureza del sabor y la emoción que nos regala la naturaleza cada año, añade.

Para respetar esos sabores de la naturaleza en Bodegas Emotion todo el trabajo es artesanal, a partir de una uva (tempranillo) recogida en su punto justo de maduración y sin añadir aditivos enológicos. Las añadas de 2012 y 2013 han sido mayores que la de 2010, de la que salieron mil botellas, pero la idea del bodeguero vasco es no superar las 3.000 botellas para mantener la calidad y la producción exclusiva. El objetivo de los creadores de Emotion es ser honestos y hacer vinos que generen emociones. EFECTOS DEL CALENTAMIENTO Un tema que preocupa a Asier Arrilucea -y al sector de la viticultura en general- es el de los efectos del calentamiento global sobre las viñas. Lo que notamos en el campo es que la piel de la uva coge más madurez en menos tiempo, pero la pepita se queda verde. Antes eso no ocurría nunca porque maduraban a la vez la pepita y los hollejos, la pepita quedaba de color marrón y crujiente. Ahora el hollejo llega a estar muy maduro, coge mucho grado alcohólico, incluso 15 grados, mientras la pepita todavía está verde y elástica y seca la boca. Para evitar eso hay que esperar demasiado, tanto que al final te has pasado de grado. Esto ocurre por culpa del calentamiento global y los estudios y ensayos ya han demostrado que provoca una bajada de polifenoles totales, sobre todo de antocianos, que son el color rojo de la uva, antioxidantes y anticancerígenos. Ese tipo de polifenoles ahora está desapareciendo, subraya el enólogo. La solución al cambio climático que plantean algunos bodegueros es cultivar vides a más altura. La forma de mitigar los efectos del calentamiento sin salir de Álava, por ejemplo, sería buscar terrenos más altos. Si no tienes una latitud norte suficiente para huir del calentamiento, debes buscar altitud. Ya hay países del norte de Europa que están cultivando uva y empezando a hacer vino, Alemania es de los pocos países productores que van a quedar como fijos y de Alemania para arriba se ha podido empezar a plantar vid, sin embargo las zonas de España más calurosas, como La Mancha, van a sufrir porque allí no hay altitud.

Lo que están haciendo algunos productores, los que quieren hacer bien el vino y no añadir ácido tartárico para corregir, es trasladar los cultivos a zonas más altas, explica Asier Arrilucea, quien ya busca viñedos con más de veinte años en nuevas ubicaciones.